Resumen Piac A
Resumen Piac A
1.5.1 EL BALANCE
La liquidez es la capacidad de un elemento de convertirse en efectivo.
La exigibilidad hace referencia al tiempo del que dispone la empresa para hacer frente a
una obligación de pago.
1.5.2 EL INVENTARIO
El inventario es el documento en el que se recoge una relación detallada y valorada de
todos los elementos que forman parte del patrimonio empresarial en un momento
determinado.
Libro mayor: recogen los movimientos que se producen en las cuentas a lo largo del
ejercicio contable. En el libro mayor también se deben reflejar los elementos
patrimoniales que aparecen en el balance inicial que provienen de movimientos
anteriores.
Ajustes contables al final del ejercicio: consiste en realizar las operaciones de cierre
de todas las cuentas para presentar una imagen fiel dl patrimonio, de la situación
financiera y de los resultados
Variación de existencias: consiste en contabilizar las variaciones entre las existencias
finales y las iniciales. Una vez finaliza el año contable, se tiene que realizar el asiento
de variación de existencias a través de la cuenta (610) Variación de existencias. Si el
saldo de esta cuenta es acreedor significa que la empresa produce un ingreso. En
caso de que el saldo sea deudor, se produce un gasto
Balance final: refleja la situación de la empresa al final del ejercicio. Será el mismo
que el balance inicial del siguiente ejercicio económico.
ASIENTOS
COMPRA DE MERCADERIAS
DESCUENTOS SOBRE COMPRA POR PRONTO PAGO
Si el dto lo tenemos que aplicar nosotros se aplicara sobre la cuenta de compra o venta de
mercaderias sin el iva
PAGO ANTICIPADO
TRABAJOS REALIZADOS POR OTRAS EMPRESAS
Muestra los trabajos propios de proceso productivo que son encargados a empresas
externas.
ANTICIPO DE CLIENTES