Dow-Corning Os-10

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

Hoja de Seguridad del Producto

DOW QUIMICA MEXICANA S.A. DE C.V.

Nombre del producto: Fluido DOWSIL™ OS-10 Fecha: 18.04.2020


Fecha de impresión: 20.11.2021
DOW QUIMICA MEXICANA S.A. DE C.V. le ruega que lea atentamente esta Hoja de Datos de
Seguridad (HDS) y espera que entienda todo su contenido ya que contiene información importante.
Esperamos que siga las precauciones indicadas en este documento, a menos que las condiciones de
uso necesiten otros métodos o acciones.

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA COMPAÑÍA


Nombre del producto: Fluido DOWSIL™ OS-10

Uso recomendado del producto químico y restricciones de uso


Usos identificados: Disolvente Agentes de lavado/limpieza y aditivos

IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA
DOW QUIMICA MEXICANA S.A. DE C.V.
AV PASEO DE LA REFORMA NO. 243
PISO 8, COLONIA CUAUHTEMOC
06500 DELEGACION CUAUHTEMOC CIUDAD DE MEXICO
MEXICO

Numero para información al cliente: (55) 11-5184-8722


SDSQuestion@dow.com

TELÉFONO DE EMERGENCIA
Contacto de Emergencia 24 horas: +52 555 201 4740
Contacto Local para Emergencias: 800 369 0000

2. IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS


Este producto está clasificado de acuerdo con el Sistema Globalmente Armonizado de clasificación y
etiquetado de productos químicos (SGA).

Clasificación peligrosa
Líquidos inflamables - Categoría 2
Peligro a corto plazo (agudo) para el medio ambiente acuático - Categoría 1
Peligro a largo plazo (crónico) para el medio ambiente acuático - Categoría 2

Palabra de advertencia: PELIGRO¡

®™Marca de The Dow Chemical Company (“Dow”) o de filiales de Dow Pagina 1 de 14


Nombre del producto: Fluido DOWSIL™ OS-10 Fecha: 18.04.2020

Peligros
H225 Líquido y vapores muy inflamables.
H400 Muy tóxico para los organismos acuáticos.
H411 Tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos.

Consejos de prudencia
Prevención
P210 Mantener alejado del calor, de superficies calientes, de chispas, de llamas
abiertas y de cualquier otra fuente de ignición. No fumar.
P233 Mantener el recipiente herméticamente cerrado.
P240 Toma de tierra y enlace equipotencial del recipiente y del equipo receptor.
P241 Utilizar material eléctrico/ de ventilación/ iluminación/ antideflagrante.
P242 No utilizar herramientas que produzcan chispas.
P243 Tomar medidas de precaución contra las descargas electrostáticas.
P273 Evitar su liberación al medio ambiente.
P280 Llevar guantes/ ropa de protección/ equipo de protección para los ojos/ la cara.

Intervención
P303 + P361 EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el pelo): Quitar inmediatamente
+ P353 toda la ropa contaminada. Enjuagar la piel con agua.
P370 + P378 En caso de incendio: Utilizar arena seca, producto químico seco o espuma
resistente al alcohol para la extinción.
P391 Recoger el vertido.

Almacenamiento
P403 + P235 Almacenar en un lugar bien ventilado. Mantener en lugar fresco.

Eliminación
P501 Eliminar el contenido/ el recipiente en una planta de eliminación de residuos
autorizada.

Otros riesgos
Líquido flamables que acumulan estática.

3. COMPOSICIÓN/INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES

Sinónimos: Hexametildisiloxano
Este producto es una sustancia.
Nombre de la sustancia: Hexametildisiloxano
Número de registro CAS: 107-46-0
Número de registro
Componente Concentración
CAS

Hexametildisiloxano 107-46-0 >= 99.0 - <= 100.0 %

4. PRIMEROS AUXILIOS
Descripción de los primeros auxilios
Recomendaciones generales:

Pagina 2 de 14
Nombre del producto: Fluido DOWSIL™ OS-10 Fecha: 18.04.2020

Consulte la Sección 8 para equipamiento específico de protección personal en caso de que existiera
una posibilidad de exposición.

Inhalación: Mueva a la persona al aire fresco y manténgase cómodo para respirar; Consulte a un
médico.

Contacto con la piel: Eliminar lavando con mucha agua.

Contacto con los ojos: Enjuáguese los ojos con agua durante varios minutos. Retire las lentes de
contacto después de 1 o 2 minutos y continúe lavándose los ojos durante varios minutos más. Si se
manifiestan efectos secundarios, póngase en contacto con un médico, preferiblemente, un
oftalmólogo.

Ingestión: No requiere tratamiento médico de emergencia.

Principales síntomas y efectos, agudos y retardados:


Además de la información detallada en los apartados Descripción de los primeros auxilios
(anteriormente) e Indicación de toda atención médica y de los tratamientos especiales que deban
dispensarse inmediatamente (a continuación); la Sección 11: Información toxicológica incluye la
descripción de algunos síntomas y efectos adicionales.

Indicación de toda atención médica y de los tratamientos especiales que deban dispensarse
inmediatamente
Notas para el médico: No hay antídoto específico. El tratamiento de la exposición se dirigirá al
control de los síntomas y a las condiciones clínicas del paciente.

5. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS


Medios de extinción

Medios de extinción apropiados: Espuma resistente al alcohol. Arena seca. Producto


químico en polvo.

Medios de extinción a evitar: Chorro de agua de gran volumen. No utilizar agua a chorro
directamente..

Peligros específicos derivados de la sustancia o la mezcla

Productos de combustión peligrosos: Óxidos de carbono. Sílice.

Riesgos no usuales de Fuego y Explosión: Es posible el retorno de la llama a distancia


considerable.. La exposición a los productos de combustión puede ser un peligro para la
salud.. Los envases cerrados pueden reventarse por aumento de presión cuando son
expuestos al fuego o calor extremo.. Los vapores pueden formar mezclas explosivas con el
aire..

Recomendaciones para el personal de lucha contra incendios

Procedimientos de lucha contra incendios: El agua pulverizada puede ser utilizada para
enfriar los contenedores cerrados.. Evacuar la zona.. El agua de extinción debe recogerse
por separado, no debe penetrar en el alcantarillado.. Los restos del incendio y el agua de
extinción contaminada deben eliminarse según las normas locales en vigor. . Contener la
expansión del agua de la extinción si es posible. Puede causar un daño medioambiental si no

Pagina 3 de 14
Nombre del producto: Fluido DOWSIL™ OS-10 Fecha: 18.04.2020

se contiene.. Utilizar agua pulverizada/atomizada para enfriarlos recipientes expuestos al


fuego y la zona afectada por el incendio, hasta que el fuego esté apagado y el peligro de re-
ignición haya desaparecido.. No usar un chorro compacto de agua ya que puede dispersar y
extender el fuego..
Usar medidas de extinción que sean apropiadas a las circunstancias del local y a sus
alrededores. Retire los recipientes que no estén en peligro fuera del área de incendio si se
puede hacer con seguridad.

Equipo de protección especial para el personal de lucha contra incendios: Si es


necesario, usar equipo de respiración autónomo para la lucha contra el fuego. . Utilícese
equipo de protección individual..

6. MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL


Precauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergencia: Retirar todas
las fuentes de ignición. Ventilar la zona. Con el objetivo de evitar un incendio o una explosión, deben
eliminarse todas las fuentes de ignición en las proximidades de un derrame o emisiones de vapor. Dar
continuidad y conectar a tierra todos los contenedores y equipos manejados. Peligro de explosión de
vapores, mantener lejos de alcantarillas. Seguir las recomendaciones del equipo de protección
personal y los consejos de manipulación segura.

Supresión de los focos de ignición: Mantener alejado de las fuentes de ignición.

Control del Polvo: No aplicable

Precauciones relativas al medio ambiente: No vierta el producto en el medio acuático si supera los
niveles reglamentarios definidos Impedir nuevos escapes o derrames si puede hacerse sin riesgos.
Impedir la propagación sobre las grandes zonas (p. ej. por contención o barreras de aceite). Retener
y eliminar el agua contaminada. Las autoridades locales deben de ser informadas si los derrames
importantes no pueden ser contenidos.

Métodos y material de contención y de limpieza: Se debe utilizar herramientas que no produzcan


chispas. Empapar con material absorbente inerte. Reprimir los gases/vapores/neblinas con agua
pulverizada. Limpie los materiales residuales del derrame con un absorbente adecuado. Es posible
que se apliquen normativas locales o nacionales a la liberación y eliminación de este material, y a los
materiales y elementos empleados en la limpieza de los escapes. Deberá determinar cuál es la
normativa aplicable. Para los derrames de grandes cantidades, disponga un método de drenaje u
otro método de contención apropiado para evitar que el material se disperse. Si el material contenido
puede bombearse, deposite el material recuperado en un contenedor apropiado.
Consulte las secciones: 7, 8, 11, 12 y 13.

Pagina 4 de 14
Nombre del producto: Fluido DOWSIL™ OS-10 Fecha: 18.04.2020

7. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO
Precauciones para una manipulación segura: Mantener el recipiente herméticamente cerrado.
Manténgase alejado del calor y de las fuentes de ignición. Evítese la acumulación de cargas
electroestáticas. Tenga cuidado para evitar derrames y residuos y minimizar la liberación al medio
ambiente. Se debe utilizar herramientas que no produzcan chispas. Manipular con las precauciones
de higiene industrial adecuadas, y respetar las prácticas de seguridad. LOS ENVASES VACIOS
PUEDEN SER PELIGROSOS. Dado que los envases vacíos conservan restos del producto, tome las
precauciones indicadas en la Hoja de Seguridad y en la etiqueta, incluso cuando los envases estén
vacíos.
Utilizar con una ventilación de escape local. Utilice únicamente en una zona equipada con ventilación
por extracción a prueba de explosiones. Asegurarse de que todo el equipamiento tenga una toma de
tierra y esté conectado a tierra antes de empezar las operaciones de traspaso. Este material puede
acumular carga estática debido a sus propiedades físicas y, por lo tanto, puede ser una fuente de
ignición eléctrica ante los vapores. Para evitar un peligro de incendio, ya que la unión y la conexión a
tierra son insuficientes para eliminar la electricidad estática, se necesita realizar una purga de gas
inerte antes de comenzar las operaciones de transferencia. Reduzca la velocidad de flujo para
reducir la acumulación de electricidad estática. Toma de tierra y enlace equipotencial del recipiente y
del equipo receptor.

Condiciones para el almacenaje seguro: Guardar en contenedores etiquetados correctamente.


Manténgase perfectamente cerrado. Manténgase en un lugar fresco y bien ventilado. Almacenar de
acuerdo con las reglamentaciones nacionales particulares. Manténgase alejado del calor y de las
fuentes de ignición.

No almacene con los siguientes tipos de productos: Agentes oxidantes fuertes. Peróxidos orgánicos.
Sólidos inflamables. Líquidos pirofóricos. Sólidos pirofóricos. Sustancias y mezclas que
experimentan calentamiento espontáneo. Sustancias y mezclas que, en contacto con el agua,
desprenden gases inflamables. Explosivos. Gases.
Materiales inapropiados para los contenedores: Ninguna conocida.

8. CONTROLES DE EXPOSICIÓN/ PROTECCIÓN INDIVIDUAL


Parámetros de control
Si existen límites de exposición, aparecerán a continuación. Si no se muestran límites de exposición,
no se aplicará ningún valor.
Componente Regulacion Tipo de lista Valor
Hexametildisiloxano Dow IHG TWA 50 ppm

Controles de la exposición
Controles de ingeniería: Usar ventilación local de extracción, u otros controles técnicos para
mantener los niveles ambientales por debajo de los límites de exposición requeridos o guías. En el
caso de que no existieran límites de exposición requeridos aplicables o guías, una ventilación general
debería ser suficiente para la mayor parte de operaciones.

Medidas de protección individual


Protección de los ojos/ la cara: Utilice gafas de seguridad (con protección lateral).
Protección de la piel
Protección de las manos: Utilizar guantes químicamente resistentes a este material
cuando pueda darse un contacto prolongado o repetido con frecuencia. Ejemplos de
materiales de barrera preferidos para guantes incluyen: Caucho de butilo Neopreno.
Caucho de nitrilo/butadieno (¨nitrilo¨ o ¨NBR¨) Alcohol Etil Vinilico laminado (EVAL)

Pagina 5 de 14
Nombre del producto: Fluido DOWSIL™ OS-10 Fecha: 18.04.2020

Alcohol polivinílico ("PVA") Cloruro de Polivinilo (¨PVC¨ ó vinilo) Vitón. Ejemplos de


materiales barrera aceptables para guantes son Caucho natural ("látex") NOTA: La
selección de un guante específico para una aplicación determinada y su duración en
el lugar de trabajo debería tener en consideración los factores relevantes del lugar de
trabajo tales como, y no limitarse a: Otros productos químicos que pudieran
manejarse, requisitos físicos (protección contra cortes/pinchazos, destreza,
protección térmica), alergias potenciales al propio material de los guantes, así como
las instrucciones/ especificaciones dadas por el suministrador de los guantes.
Otra protección: Use ropa limpia que cubra el cuerpo y con mangas largas.
Protección respiratoria: Una protección respiratoria debería ser usada cuando existe el
potencial de sobrepasar los límites de exposición requeridos o guías. En el caso de que no
existan guías o valores límites de exposición requeridos aplicables, use protección
respiratoria cuando los efectos adversos, tales como irritación respiratoria o molestias hayan
sido manifestadas, o cuando sea indicado por el proceso de evaluación de riesgos. Para la
mayoría de los casos no se precisaría protección respiratoria; sin embargo, use un respirador
homologado de purificación de aire si nota algún malestar
Los tipos de mascarillas respiratorias siguientes deberían ser eficaces: Filtro para vapores
orgánicos.

9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS


Aspecto
Estado físico líquido
Color incoloro
Olor ligero
Umbral olfativo Sin datos disponibles
pH Sin datos disponibles
Punto/intervalo de fusión -68 °C
Punto de congelación Sin datos disponibles
Punto de ebullición (760 mmHg) 100 °C
Punto de inflamación (Sistema de) Copa Cerrada tipo Pensky-Martens -3 °C
Velocidad de Evaporación ( Sin datos disponibles
Acetato de Butilo = 1)
Inflamabilidad (sólido, gas) No aplicable
Límites inferior de explosividad Sin datos disponibles
Límite superior de explosividad Sin datos disponibles
Presión de vapor: 56.247958 hPa
Densidad de vapor relativa 1.25
(aire=1)
Densidad Relativa (agua = 1) 0.76
Solubilidad en agua Sin datos disponibles
Coeficiente de reparto n- log Pow: 5.06 medido
octanol/agua
Temperatura de auto-inflamación 341 °C
Temperatura de descomposición Sin datos disponibles
Viscosidad Cinemática 0.65 cSt a 25 °C

Pagina 6 de 14
Nombre del producto: Fluido DOWSIL™ OS-10 Fecha: 18.04.2020

Propiedades explosivas No explosivo


Propiedades comburentes La sustancia o mezcla no se clasifica como oxidante.
Peso molecular Sin datos disponibles
Tamaño de partícula No aplicable

NOTA:Los datos físicos y químicos dados en la Sección 9 son valores típicos para el producto, no
constituyendo especificación.

10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD


Reactividad: No clasificado como un peligro de reactividad.

Estabilidad química: Estable en condiciones normales.

Posibilidad de reacciones peligrosas: Puede reaccionar con agentes oxidantes fuertes. Los
vapores pueden formar una mezcla explosiva con el aire. Líquido y vapores muy inflamables.

Condiciones que deben evitarse: Calor, llamas y chispas.

Materiales incompatibles: Oxidantes

Productos de descomposición peligrosos:


Los productos de descomposición pueden incluir, sin limitarse a: Formaldehído.

11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA

Información toxicológica aparece en esta sección cuando tales datos están disponibles.

Información sobre posibles vías de exposición


Inhalación, Contacto con los ojos, Contacto con la piel, Ingestión.

Toxicidad aguda (representa exposiciones a corto plazo con efectos inmediatos; no se


conocen efectos crónicos / retardados a menos que se indique lo contrario)

Toxicidad oral aguda


Toxicidad por vía oral muy baja. No se prevén efectos nocivos por ingestión de cantidades
pequeñas.

Típico para esta familia de materiales.


DL50, Rata, machos y hembras, > 12,000 mg/kg

Información para los componentes:

Hexametildisiloxano
DL50, Rata, > 5,000 mg/kg

Toxicidad cutánea aguda


No es probable que un contacto prolongado con la piel provoque una absorción en cantidades
perjudiciales.

Típico para esta familia de materiales.

Pagina 7 de 14
Nombre del producto: Fluido DOWSIL™ OS-10 Fecha: 18.04.2020

DL50, Rata, > 2,000 mg/kg No hubo mortandad con esta concentración.

Información para los componentes:

Hexametildisiloxano
DL50, Rata, > 2,000 mg/kg No hubo mortandad con esta concentración.

Toxicidad aguda por inhalación


No es probable que se produzcan efectos nocivos por una exposición prolongada.

Para esta familia de productos:


CL50, Rata, machos y hembras, 4 h, Vapor, 106 mg/l
Información para los componentes:

Hexametildisiloxano
CL50, Rata, machos y hembras, 4 h, vapor, 106 mg/l Directrices de ensayo 403 del
OECD

Corrosión o irritación cutáneas


Basado en pruebas de productos:
Un breve contacto es esencialmente no irritante para la piel.
Un contacto prolongado puede irritar la piel conenrojecimiento local.

Información para los componentes:

Hexametildisiloxano
Un breve contacto es esencialmente no irritante para la piel.
Un contacto prolongado puede irritar la piel conenrojecimiento local.
Puede causar una reacción más fuerte si la piel está cubierta (debajo de la ropa, guantes).

Lesiones o irritación ocular graves


Basado en pruebas de productos:
Puede irritar levemente los ojos de forma transitoria.

Información para los componentes:

Hexametildisiloxano
Puede irritar levemente los ojos de forma transitoria.
No es probable que produzca lesión en la córnea.
Los vapores o nieblas pueden causar irritación en los ojos.

Sensibilización
Para esta familia de productos:
No se produjeron reacciones alérgicas en pruebas realizadas sobre el hombre.
No se produjeron reacciones alérgicas en la piel en pruebas realizadas con conejillos de indias.

Para sensibilización respiratoria:


No se encontraron datos relevantes.

Información para los componentes:

Hexametildisiloxano
No se produjeron reacciones alérgicas en pruebas realizadas sobre el hombre.

Pagina 8 de 14
Nombre del producto: Fluido DOWSIL™ OS-10 Fecha: 18.04.2020

No se produjeron reacciones alérgicas en la piel en pruebas realizadas con conejillos de


indias.

Para sensibilización respiratoria:


No se encontraron datos relevantes.

Toxicidad Sistémica de Organo Blanco Específico (Exposición Individual)


La evaluación de los datos disponibles sigiere que este material no es tóxico para STOT-SE
(Toxicidad Específica en Determinados Órganos - Exposición Única).

Información para los componentes:

Hexametildisiloxano
La evaluación de los datos disponibles sigiere que este material no es tóxico para STOT-SE
(Toxicidad Específica en Determinados Órganos - Exposición Única).

Peligro de Aspiración
En base a la información disponible, no se ha podido determinar el riesgo de aspiración.

Información para los componentes:

Hexametildisiloxano
En base a la información disponible, no se ha podido determinar el riesgo de aspiración.

Toxicidad crónica (representa exposiciones a largo plazo con dosis repetidas que resultan en
efectos crónicos / retardados; no se conocen efectos inmediatos a menos que se indique lo
contrario)

Toxicidad Sistémica de Organo Blanco Específico (Exposición Repetida)


Se ha informado de efectos en animales, sobre los siguientes órganos:
Hígado.
Riñón.
Testículos.
No obstante, los efectos son específicos de la especies y no son relevantes para los humanos.
Este material contiene hexametildisiloxano (HMDS). La exposición por inhalación repetida en ratas al
HMDS provocó una acumulación de protoporfirina en el hígado. Sin el conocimiento del mecanismo
específico que produce la acumulación de la protoporfirina, la relevancia de este descubrimiento en
los humanos es desconocida.

Información para los componentes:

Hexametildisiloxano
Se ha informado de efectos en animales, sobre los siguientes órganos:
Hígado.
Testículos.
Riñón.
No obstante, los efectos son específicos de la especies y no son relevantes para los
humanos.
Este material contiene hexametildisiloxano (HMDS). La exposición por inhalación repetida en
ratas al HMDS provocó una acumulación de protoporfirina en el hígado. Sin el conocimiento
del mecanismo específico que produce la acumulación de la protoporfirina, la relevancia de
este descubrimiento en los humanos es desconocida.

Carcinogenicidad

Pagina 9 de 14
Nombre del producto: Fluido DOWSIL™ OS-10 Fecha: 18.04.2020

Los efectos sobre riñones y/o tumores han sido observados en los ratones machos. Se cree que
estos efectos se han desarrollado en especies específicas y es poco probable que ocurran en las
personas. Se ha observado la aparición temprana de tumores de células testiculares que son
espontáneos y comunes en ratas. Se cree que estos efectos son específicos de especie y es poco
probable que ocurran en humanos

Información para los componentes:

Hexametildisiloxano
Los efectos sobre riñones y/o tumores han sido observados en los ratones machos. Se cree
que estos efectos se han desarrollado en especies específicas y es poco probable que
ocurran en las personas. Se ha observado la aparición temprana de tumores de células
testiculares que son espontáneos y comunes en ratas. Se cree que estos efectos son
específicos de especie y es poco probable que ocurran en humanos

Teratogenicidad
No ha provocado defectos de nacimiento ni otros efectos fetales en animales de laboratorio.

Información para los componentes:

Hexametildisiloxano
No ha provocado defectos de nacimiento ni otros efectos fetales en animales de laboratorio.

Toxicidad para la reproducción


En estudios sobre animales, no interfiere en la reproducción.

Información para los componentes:

Hexametildisiloxano
En estudios sobre animales, no interfiere en la reproducción.

Mutagénicidad
Los estudios de toxicidad genética in Vitro han dado resultados negativos. Los estudios de toxicidad
genética con animales dieron resultados negativos.

Información para los componentes:

Hexametildisiloxano
Los estudios de toxicidad genética in Vitro han dado resultados negativos. Los estudios de
toxicidad genética con animales dieron resultados negativos.

12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA

Información ecotoxicológica aparece en esta sección cuando tales datos están disponibles.

Toxicidad
Toxicidad aguda para peces
El producto es muy tóxico para los organismos acuáticos en una base aguda (CL50/CE50
entre 0,1 y 1 mg/l para la mayoría de especies sensibles ensayadas).

CL50, Oncorhynchus mykiss (Trucha irisada), 96 h, 0.46 mg/l

Pagina 10 de 14
Nombre del producto: Fluido DOWSIL™ OS-10 Fecha: 18.04.2020

Toxicidad aguda para las algas/plantas acuáticas


CE50r, Selenastrum capricornutum (algas verdes), 72 h, Tasa de crecimiento, > 0.55 mg/l,
Directrices de ensayo 201 del OECD

Peligro a largo plazo (crónico) para el medio ambiente acuático


Toxicidad crónica para invertebrados acuáticos
NOEC, Daphnia magna (Pulga de mar grande), Ensayo semiestático, 21 d, 0.08 mg/l

Persistencia y degradabilidad
Biodegradabilidad: Se espera que el material se biodregrade muy lentamente (en el medio
ambiente). No ha superado las pruebas de biodegradabilidad de la OECD/ECC.
Biodegradación: 20 %
Tiempo de exposición: 28 d
Método: Directrices de ensayo 301 C del OECD

Potencial de bioacumulación
Bioacumulación: El potencial de bioacumulación es alto ( BCF mayor que 3000 o el log Pow
entre 5 y 7).
Coeficiente de reparto n-octanol/agua(log Pow): 5.06 a 20 °C medido
Factor de bioconcentración (FBC): 2,410 Cyprinus carpio (Carpa)

Movilidad en el suelo

Hexametildisiloxano
El potencial de movilidad en el suelo es moderado (Poc entre 150 y 500).
Coeficiente de reparto (Koc): 390 - 4600 Estimado

Resultados de la valoración PBT y mPmB


Esta sustancia no se considera como persistente,bioacumulable ni tóxica (PBT). Esta
sustancia no se considera como muy persistente ni muy bioacumulable (vPvB).

Otros efectos adversos


Esta sustancia no se encuentra en la lista del Protocolo de Montreal relativa a las sustancias
que agotan la capa de ozono.

13. CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA ELIMINACIÓN


Métodos de eliminación.: NO ENVIAR A NINGUN DESAGÜE, NI AL SUELO NI A NINGUNA
CORRIENTE DE AGUA. Todas las prácticas de vertido deben cumplir las Leyes y Reglamentos
Federales, Estatales, Provinciales y Locales. Los reglamentos pueden variar según la localización.
El generador de los residuos es el único responsable de la caracterización de los mismos y del
cumplimiento de las Leyes aplicables. COMO PROVEEDOR, NO TENEMOS CONTROL SOBRE
LAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN NI LOS PROCESOS DE FABRICACIÓN DE LAS PARTES QUE
MANEJAN O USAN ESTE PRODUCTO. LA INFORMACIÓN PRESENTADA EN ESTE
DOCUMENTO SE REFIERE SOLAMENTE AL PRODUCTO EN LAS CONDICIONES DE ENVÍO
PREVISTAS Y DESCRITAS EN LA SECCIÓN DE LA HOJA DE SEGURIDAD: Información sobre la
composición. PARA LOS PRODUCTOS NO USADOS NI CONTAMINADOS, las opciones preferidas
incluyen el envío a un lugar aprobado y autorizado. Incinerador u otro medio de destrucción térmica.
Para información adicional, consulte: Información sobre manejo y almacenamiento, Sección 7 de la
MSDS Información sobre estabilidad y reactividad, Sección 10 de la MSDS Información sobre
Legislación, Sección 15 de la MSDS

Pagina 11 de 14
Nombre del producto: Fluido DOWSIL™ OS-10 Fecha: 18.04.2020

Métodos de tratamiento y eliminación para envases usados: Los contenedores vacíos deberían
ser reciclados o eliminados a través de una entidad aprobada para la gestión de residuos. El
generador de los residuos es el único responsable de la caracterización de los mismos y del
cumplimiento de las Leyes aplicables. No vuelva a utilizar los contenedores para cualquier uso.

14. INFORMACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTE

Clasificación para transporte TERRESTRE


Designación oficial de LÍQUIDO INFLAMABLE, N.E.P.(Hexametildisiloxano)
transporte de las
Naciones Unidas
Número ONU UN 1993
Clase 3
Grupo de embalaje II
Peligros para el medio Hexametildisiloxano
ambiente

Clasificación para transporte MARÍTIMO (IMO/IMDG)


Designación oficial de FLAMMABLE LIQUID, N.O.S.(Hexamethyldisiloxane)
transporte de las
Naciones Unidas
Número ONU UN 1993
Clase 3
Grupo de embalaje II
Contaminante marino Hexamethyldisiloxane
Transporte a granel de Consult IMO regulations before transporting ocean bulk
acuerdo con el Anexo I o
II del Convenio MARPOL
73/78 y los códigos CIQ y
CIG.

Clasificación para transporte AÉREO (IATA/ICAO)


Designación oficial de Flammable liquid, n.o.s.(Hexamethyldisiloxane)
transporte de las
Naciones Unidas
Número ONU UN 1993
Clase 3
Grupo de embalaje II

Esta información no pretende abarcar toda la información/requisitos legislativos específicos u


operacionales del producto. Las clasificaciones para el transporte pueden variar en función del
volumen del contenedor y de las diferentes normativas regionales o nacionales. La información
adicional sobre el sistema de transporte puede obtenerse a través de un representante autorizado de
la organización de ventas o servicio de atención al cliente. Es responsabilidad de la organización del
transporte el cumplimiento de todas las leyes, regulaciones y normas aplicables relativas al transporte
del producto.

Pagina 12 de 14
Nombre del producto: Fluido DOWSIL™ OS-10 Fecha: 18.04.2020

15. INFORMACIÓN REGLAMENTARIA


Se recomienda que el cliente verifique en el lugar donde se usa este producto si el mismo se
encuentra específicamente reglamentado para su aplicación en consumo humano o aplicaciones
veterinarias, como aditivo en productos comestibles o farmacéuticos o de envasado, productos
sanitarios y cosméticos, o aún como agente controlado reconocido como precursor en la fabricación
de drogas, armas químicas y municiones.
La comunicación de los peligros de este producto es conforme a las legislaciones locales e
internacionales, respetando se siempre el requisito más restrictivo.

16. OTRA INFORMACIÓN

Sistema de Clasificación de Peligros


NFPA
Salud Inflamabilidad Inestabilidad
0 3 0

Revisión
Número de Identificación: 6020383 / A233 / Fecha: 18.04.2020 / Versión: 6.0
Las revisiones más recientes están marcadas con doble barra y negrita en el margen izquierdo del
documento.

Leyenda
Dow IHG Dow IHG
TWA Media de tiempo de carga

Texto completo de otras abreviaturas


AICS - Inventario Australiano de Sustancias Químicas; ANTT - Agencia Nacional de Transporte
Terrestre de Brasil; ASTM - Sociedad Estadounidense para la Prueba de Materiales; bw - Peso
corporal; CMR - Carcinógeno, mutágeno o tóxico para la reproducción; DIN - Norma del Instituto
Alemán para la Normalización; DSL - Lista Nacional de Sustancias (Canadá); ECx - Concentración
asociada con respuesta x%; ELx - Tasa de carga asociada con respuesta x%; EmS - Procedimiento
de emergencia; ENCS - Sustancias Químicas Existentes y Nuevas (Japón); ErCx - Concentración
asociada con respuesta de tasa de crecimiento x%; ERG - Guía de respuesta ante emergencias; GHS
- Sistema Globalmente Armonizado; GLP - Buena práctica de laboratorio; IARC - Agencia
Internacional para la investigación del cáncer; IATA - Asociación Internacional de Transporte Aéreo;
IBC - Código internacional para la construcción y equipamiento de Embarcaciones que transportan
químicos peligros a granel; IC50 - Concentración inhibitoria máxima media; ICAO - Organización
Internacional de Aviación Civil; IECSC - Inventario de Sustancias Químicas en China; IMDG - Código
Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas; IMO - Organización Marítima Internacional; ISHL -
Ley de Seguridad e Higiene Industrial (Japón); ISO - Organización Internacional para la
Normalización; KECI - Inventario de Químicos Existentes de Corea; LC50 - Concentración letal para
50% de una población de prueba; LD50 - Dosis letal para 50% de una población de prueba (Dosis
letal mediana); MARPOL - Convenio Internacional para prevenir la Contaminación en el mar por los
buques; n.o.s. - N.E.P.: No especificado en otra parte; Nch - Norma chilena; NO(A)EC -
Concentración de efecto (adverso) no observable; NO(A)EL - Nivel de efecto (adverso) no observable;
NOELR - Tasa de carga de efecto no observable; NOM - Norma Oficial Mexicana; NTP - Programa
Toxicológico Nacional; NZIoC - Inventario de Químicos de Nueva Zelanda; OECD - Organización para
la Cooperación y el Desarrollo Económico; OPPTS - Oficina para la Seguridad Química y Prevención

Pagina 13 de 14
Nombre del producto: Fluido DOWSIL™ OS-10 Fecha: 18.04.2020

de Contaminación; PBT - Sustancia persistente, bioacumulativa y tóxica; PICCS - Inventario Filipino


de Químicos y Sustancias Químicas; (Q)SAR - Relación estructura-actividad (cuantitativa); REACH -
Reglamento (EC) No 1907/2006 del Parlamento y Consejo Europeos con respecto al registro,
evaluación autorización y restricción de químicos; SADT - Temperatura de descomposición
autoacelerada; SDS - Ficha de datos de seguridad; TCSI - Inventario de Sustancias Químicas de
Taiwán; TDG - Transporte de mercancías peligrosas; TSCA - Ley para el Control de Sustancias
Tóxicas (Estados Unidos); UN - Naciones Unidas; UNRTDG - Recomendaciones para el Transporte
de Mercancías Peligrosas de las Naciones Unidas; vPvB - Muy persistente y muy bioacumulativo;
WHMIS - Sistema de Información de Materiales Peligrosos en el Sitio de Trabajo

Fuentes y referencias de la información.


El departamento para la regulación de productos (Product Regulatory Services) y los de comunicación
de riesgos (Hazard Communications) preparan las FDS con la información extraída de referencias
internas de la empresa.

La información se considera correcta, pero no es exhaustiva y se utilizará únicamente como


orientación, la cual está basada en el conocimiento actual de la sustancia química o mezcla y es
aplicable a las precauciones de seguridad apropiadas para el producto.

DOW QUIMICA MEXICANA S.A. DE C.V. recomienda a cada cliente o usuario que reciba esa HOJA
DE INFORMACIÓN PARA MANEJO SEGURO DEL PRODUCTO que la estudie cuidadosamente, y
de ser necesario o apropiado, consulte a un especialista con el objeto de conocer los riesgos
asociados al producto y comprender los datos de esa hoja. Las informaciones aquí contenidas son
verídicas y precisas en cuanto a los datos mencionados. No obstante no se otorga ninguna garantía
expresa o implícita. Los requisitos legales y reglamentarios se encuentran sujetos a modificaciones y
pueden diferir de una jurisdicción a otra. Es responsabilidad del usuario asegurar que sus actividades
cumplan con la legislación en vigor. Las informaciones contenidas en estas HOJAS corresponden
exclusivamente al producto tal cual fue despachado, en su envase original. Como las condiciones de
uso del producto están fuera del control de nuestra Compañía, corresponde al comprador / usuario
determinar las condiciones necesarias para su uso seguro. Debido a la proliferación de fuentes de
informaciones, como las hojas de información de otros proveedores, nosotros no somos y no
podemos ser responsables de las hojas de información obtenidas de otras fuentes. Si hubiera
obtenido una hoja de información de otra fuente distinta o si no estuviera seguro que la misma fuera
la vigente, póngase en contacto con nosotros y solicite la información actualizada.
MX

Pagina 14 de 14

También podría gustarte