Lenguaje Memoria
Lenguaje Memoria
Lenguaje Memoria
Memoria
Memoria
La memoria es la facultad del cerebro
para retener, almacenar y recordar
información.
Ya sea eventos del pasado, sean
sensaciones, impresiones, sentimientos o
ideas concretas.
Trastornos del lenguaje
Los trastornos del lenguaje son alteraciones que dificultan la comunicación
oral, tanto para hablar como para entender lo que otras personas dicen.
Trastornos del
lenguaje expresivo:
Trastornos del dificultan la
lenguaje receptivo: capacidad de
representan la expresar
incapacidad de pensamientos e
comprensión. ideas.
Trastornos mixtos:
representan la
incapacidad tanto
para hablar como
para entender
correctamente.
Afasia
trastorno del lenguaje verbal, de la escritura y lectura,
producto de un daño en estructuras cerebrales
específicas para estas funciones.
Disartria
Trastorno motor del habla (articulación).
Disfonías
Alteraciones de la fonación (Procesos fisiológicos y físicos
que determinan la producción de vibraciones en las
cuerdas vocales)
Disfasias
Defectos del lenguaje debido a enfermedades
congénitas o del desarrollo.
Parafasias
Palabras anormales, que pueden ser propias de algunos
tipos de afasias:
parafasias fonémicas o literales (amiso, en vez de
amigo)
parafasias verbales o semánticas (sustitución
completa de una palabra por otra)
Neologismos
Trastornos de la
memoria
Capacidad de almacenar y
recuperar información
Trastornos de la memoria
Amnesia:
Podemos definir a la Amnesia como la incapacidad total o parcial de registrar, retener o
evocar información
mismo ritmo que se suceden los primero desaparecerían los recuerdos más próximos
acontecimientos. Afectará por definición a la en el tiempo, y en último lugar los más remotos -
memoria de corto plazo, conservando no recuerdos de la infancia. Puede abarcar incluso
obstante los recuerdos anteriores a la períodos de quince años antes del episodio. El
enfermedad. síndrome amnésico puede acompañarse de apatía,
falta de iniciativa y espontaneidad.
Memoria de
trabajo,
ejecutiva y
visoconstructiva
Es la responsable de mantener y
transformar la información durante un
período de tiempo breve mientras se
realiza otro proceso de mayor
complejidad.
Síndrome Orbitofrontal
Síndrome
Disejecutivo
- Ejemplos
Praxia Función Visió-
ideomotora constructiva
Es la responsable de mantener y Es la responsable de mantener y
transformar la información transformar la información
durante un período de tiempo durante un período de tiempo
breve mientras se realiza otro breve mientras se realiza otro
proceso de mayor complejidad. proceso de mayor complejidad.
GRACIAS