0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas45 páginas

Clase 2

I. Este documento presenta la agenda para dos clases de Química General impartidas por Gloria Marrugo. II. La clase I repasa conceptos como sustancias puras, mezclas, elementos, compuestos y cambios de estado. La tarea es identificar si una sustancia tiene composición variable o no. III. La clase II cubrirá la estructura de la materia y la periodicidad. Se explicarán conceptos como el átomo, partículas subatómicas, números atómico y de masa, isótopos, moléculas e
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas45 páginas

Clase 2

I. Este documento presenta la agenda para dos clases de Química General impartidas por Gloria Marrugo. II. La clase I repasa conceptos como sustancias puras, mezclas, elementos, compuestos y cambios de estado. La tarea es identificar si una sustancia tiene composición variable o no. III. La clase II cubrirá la estructura de la materia y la periodicidad. Se explicarán conceptos como el átomo, partículas subatómicas, números atómico y de masa, isótopos, moléculas e
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 45

Curso: Química General

Gloria Marrugo Escobar


MSc. Ingeniería Química

[email protected]
Escritor, vendedor, y orador motivacional estadounidense.
Agenda

I. Repaso Clase I
II. Tareas
II. CLASE II
CLASE I: REPASO Química
TAREA
¿Composición
Materia variable?
Clasificación
Sustancia pura Mezcla
¿Separarse en
sustancias más simples? ¿Uniforme?

Elementos Compuestos Homogénea Heterogénea


• Natural y sintéticos • 2 ó más elementos
• 118 • Clasificación
• Tabla periódica
• Clasificación

Estados Cambios Propiedades


• Sólido, Líquido • Físicos • Extensivas
• Gaseoso, Plasma • Químicos • Intensivas
CLASE II
I. Estructura de la materia y Periodicidad

Estructura del átomo


Teoría atómica Nacimiento de la teoría atómica moderna
¿Constitución de la materia? Con Leyes fundamentales
conocidas, publicó una
Dalton teoría atómica congruente.
Demócrito

1.- La materia está compuesta por átomos.


“La materia se compone de pequeñas 2.- Hay diferentes clases de átomos.
partículas indivisibles “
3.-Ley de las proporciones definidas: Elementos
A esas partículas las llamó
ÁTOMOS 4. -Ley de las proporciones múltiples: Compuestos
5. - Ley de la conservación: Reacciones
Gracias electromagnetismo y la radiactividad "átomo indivisible" era realmente un conglomerado de diversas partículas subatómicas
Evolución de la Teoría atómica
Estructura del átomo Estudios iniciados en 1850 y en el Siglo XX determinaron que los
átomos tiene unas partículas mas pequeñas:
Partículas subatómicas

Partícula Carga Descubrimiento Masa

Protón (p+) Positiva 1886- Eugen Goldstein 1,6×10-27 kg


Tubo de rayos catódicos con el
cátodo perforado
Electrón (e-) Negativa 1897 - Joseph John Thomson 9,1×10-31 kg
(Masa despreciable)
Tubo de rayos catódicos
Neutrón (n) Neutra 1932- James Chadwick ≈1,6×10-27 kg
Palca de berilio y rayos gamma
Conceptos
Indica el número de protones del núcleo
 Número atómico (Z): Z = p+
Átomo neutro p+ = e-

 Número de masa (A): Es la suma entre los protones y neutrones.


A = p+ + n0

 Isótopos: Átomos de un mismo elemento


Tienen = Z y ≠ A (Igual número de p+ pero diferente
numero de n°)
Elemento Es un tipo de materia constituida por átomos de la misma
clase. Símbolos Químicos
Masa Atómica

Número de masa
A = p+ + n0 A
Z X
Número atómico
Z = p+
Ejercicio Identifique los elementos presentados por los siguientes símbolos,
dé el número de protones, electrones y neutrones en cada caso:

23 A=23 Tabla periódica Z = p+ p+=11 Neutro e- = 11


11 X Z=11 Sodio (Na)
A = p+ + n0 n0 =23-11=9 n0 = 12

63 A=63 Tabla periódica Z = p+ p+=29 Neutro e- = 29


29 X Z=29 Cobre (Cu)
A = p+ + n0 n0 =63-29=34 n0 = 34
Moléculas Agregado de por lo menos dos átomos en un arreglo
definido, que se mantienen unidos a través de fuerzas
químicas (enlaces) Fórmulas Químicas
Masa molecular

Diatómicas Poliatómicas
H2O
O

O
O2

CH4
Iones Átomo o grupo de átomos que tiene una carga neta positiva
o negativa.
Los protones (+) del núcleo permanecen constantes durante las reacciones químicas,
pero se pueden perder o ganar electrones (-)
# de Oxidación: es
equivalente a su valencia
 Catión  Anión
(capacidad de combinación)

Carga o número de oxidación


Compuesto iónico
10 18
+1 -1
Na Cl
Pierde e-
11 17 Gana e-
Conceptos importantes

Masa
Mol
atómica

Peso Número de
molecular Avogadro

Fórmula Fórmula
empírica molecular
Conceptos

La masa total de un átomo y generalmente se expresa en unidades


Masa atómica de masa atómica (uma). La masa atómica es algunas veces les
llamada peso atómico.
(n) (e-)
(p+)
Métodos experimentales: Masa con referencia a otro

Tomaron un átomo y asignar su peso como referencia = C12

Uma= Una masa exactamente igual 1/12 de la masa de un átomo de carbono-12


Espectrometría de masa
1 átomo de C12 “pesa” 12 uma

Ciertos experimentos demuestran que:

• Masa átomo de H = 8,4 % la masa del átomo de C12

 La masa atómica del H = 1,008 uma


Similarmente….. Sus átomos son 35,5 veces
 La masa atómica del Cl= 35,50 uma más pesados que 1/12 del
átomo de C12.

 La masa atómica del Fe= 55,85 uma


Masa atómica promedio
La masa atómica del C no es 12!!!!

Isótopos
p +=  Z
n0 A

La masa atómica de un elemento = masa promedio de la mezcla natural de sus isótopos

Masa atómica promedio = abundancia1 x masa atómica1 + abundancia2 x masa atómica 2 +…


Hallemos la masa atómica promedio del Oxígeno, si tiene los siguientes
isotopos con su respectiva abundancia:

99.76% 0.04% 0.20%

A= Masa x Abundancia


Oxígeno Oxígeno Oxígeno

La masa atómica promedio se acerca a la masa del isótopo más abundante


(
ISÓTOPOS p+= ELEMENTOS
n0 IGUALES

p+ y n0
ISÓBAROS Masa A =
ELEMENTOS
DIFERENTES
ISÓTONOS n0 =
p+ 
EJERCICIOS

1. Encuentre la masa atómica promedio del cloro si


aproximadamente 8 de cada 10 son átomos de Cl-35 y 2 de cada 10
son de Cl-37.
EJERCICIOS

1. Las masas atómicas de los dos isótopos estables de


Cu-63 (69,17%) y Cu-65 (30.87%), son 63,9296 uma y
64,9278 uma, respectivamente. Calcule la masa atómica
promedio del Cu.
Cu-63 Cu-65
Masa Abundancia Masa Abundancia
63,9296 69,17 + 64,9278 30,87
Masa atómica promedio =
Cu 100

= 64,2633
Ejercicio en casa
2. Hay dos isótopos estables de Iridio: Ir-191 (190,96 uma) y Ir-
193 (192,96 uma). Si usted escogiera al azar un átomo de iridio
de una gran colección de átomos de Ir ¿Que isótopo será más
probable?
Micro a lo macro
Al aumentar el tamaño de los sistemas, se necesita una unidad especial
para referirse a una gran cantidad de átomos.
mol
Cantidad de una sustancia que contiene tantas entidades elementales (átomos, moléculas
u otras partículas) como átomos hay exactamente en 12g del isótopo de C-12.
Experimentos
Número de Avogadro
6,0221416 x 1023
NA

 1 mol de átomos de Hidrógeno contiene 6,022x1023 átomos de H

Un número inmenso !!! Pero los átomos (moléculas) son tan diminutos que necesitamos un
número grande para estudiarlos en cantidades manejables
La masa molar de una sustancia dada es una propiedad física, se define
Masa molar como la masa en g de 1 mol de unidades (átomos o moléculas) de una
sustancia.
Unidades = g/mol
Kg/Kmol

La masa atómica de los elementos (uma) es igual a la masa molar (g/mol)

Masa atómica del Na = 22,99 uma y la masa molar es 22,99 g/mol


P= 30,97 uma 30,97 g/mol
g/mol  Un mol de X pesa Y gramos
EJERCICIO

El Helio es un gas utilizado en la industria, en investigaciones


en las que se requiere baja temperatura, en equipos de
análisis, en los tanques para buceo y para inflar globos.
Cuantos moles de átomos de He hay en 6,46 g de He?
¿Cuantos moles de átomos de He hay en 6,46 g de He?
Gramos –> Masa
Masa molar
g/mol De la tabla periódica

Masa molar del He: 4 uma = 4 g/mol

Regla de tres Conversión

1 mol de He 4 g de He ? Moles de Helio = 6,46 g de He x 1__________


mol de He
? 6,46 g de He 4 g de He

1,615 moles de Helio


Masa molecular o peso molecular (PM)
Masa (g) de 1 mol de un compuesto o molécula. Es la suma de las masas atómicas
de los átomos que la componen, multiplicando cada una por el número de átomos
presentes.

SO2
EJERCICIO

Calcule la masa o peso molecular de cada uno de los siguientes compuestos:

a) Dióxido de Carbono (CO2): Gas de efecto invernadero


# átomos Masa molares
C 1 x 12 g/mol
O + 2 x 16 g/mol PM CO2 = 44 g/mol
CO2 44g/mol
b) Cafeína( C8 H10N4O2):Componente de las bebidas energizantes
C 8 x 12 g/mol
H 10 x 1 g/mol
N + 4 x 14 g/mol PM C8 H10N4O2 = 194 g/mol
O 2 x 16 g/mol
C8 H10N4O2 194 g/mol

c) CH3OH: Alcohol mas sencillo PM CH3OH = 32 g/mol


Fórmulas Químicas
Representación de la composición de moléculas y compuestos iónicos
• Elementos presentes Símbolos Químicos
• Proporción Números 1
Subíndice

REALES
• Fórmulas Moleculares Número de átomos exacto de cada elemento
Modelos moleculares: Distribución tridimensional - Estructura molecular

SENCILLAS/MÍNIMA

• Fórmulas Empíricas Elementos presentes y proporción mínima entre sus átomos, no


necesariamente las reales. Compuestos nuevos!!!
Peróxido

2:2 1:1
Reducimos
F. Molecular F. empírica

Real
Proporción mínima

Hidrazina
2:4 1:2
F. Molecular F. empírica
Ejercicio
Escriba la fórmula empírica de los siguientes compuestos :

Diborano : Propulsores de cohetes

Vainilina : Saborizante

Cafeína: Estimulante
4

Propino: soldaduras
https://PollEv.com/surveys/IelbMq8aFDx9Z5BSdAPyU/respond
Solución ejercicios
Fórmula molecular Fórmula empírica

Factor común 2

Factor común ninguno

Factor común 2
4

Factor común 3
Composición porcentual en compuestos

Medida de la proporción de un elemento en un compuesto.


Se mide en porcentaje de masa.

á
= 100
(%Y)
Composición porcentual en compuestos

Medida de la proporción de un elemento en un compuesto.


Se mide en porcentaje de masa.

á
= 100
(%Y)
EJERCICIO
Calcular la composición porcentual del H, S y O en el ácido sulfúrico (H2SO4)
Porcentaje de cada elemento

Compuesto 1 2
# átomos Masa molares % = x 100 = 2,04%
98,02
H 2x 1 g/mol
H2SO4 S: 1 x 32,02 g/mol 32,02 1
% = x 100 = 32,66%
O: 4 x 16 g/mol 98,02
16 4
Peso molecular 98,02 g/mol % = x 100 = 65,29%
98,02
99.99%
EJERCICIO
Calcular la composición porcentual de los elementos en los siguientes compuestos:

Porcentaje de cada elemento


C2H6O Peso molecular:46.07 g/mol
Etanol
Calcular la composición porcentual de los elementos en los siguientes compuestos:

Compuesto Masa molares (g/mol) Porcentaje de cada elemento

( )

Peso molecular (g/mol)

= 100%
Átomo A
CLASE II: REPASO
Z X
Teoría atómica Estructura Elementos
Moléculas

Iones
Isótopos Cationes

Protón (p+) Neutrón(n0) Electrón (e-) Aniones

Número atómico Número de masa Átomo neutro


Z = p+ A = p+ + n0 p+ = e-
REPASO 6,0221416 x 1023
Número de Avogadro
NA

Átomos, Masa
Moléculas, Mol
(g, kg)
partículas
Masa molar ó
Masa/peso molecular (PM)

Mol La cantidad de materia que poseen las partículas (átomos, molec,etc)

Número de Avogadro La cantidad de partículas que existen en un mol de una sustancia

Masa molar Masa (g) de 1 mol de una sustancia/elemento (Tabla periódica)


Unidades = g/mol
Masa/peso molecular (PM) Masa (g) de 1 mol de un compuesto o molécula (Cálculo)
CLASE II: REPASO Símbolos Químicos
Representación
composición
Números

Molecular/ Átomos exactos


Real
Fórmulas
químicas
Empírica/
Proporción mínima
Mínima

Composición proporción de un #
porcentual
elemento (X) en un % = 100
compuesto (Y)

Masas molares (MM) Peso molecular (PM)

También podría gustarte