0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas

Ensayo Las TIC

Este documento analiza si las TIC han ingresado a la educación como un proceso de adaptación o evolución, permitiendo la comunicación descentralizada entre estudiantes y docentes y el empleo de herramientas tecnológicas que minimizan los costos de acceso a la educación.

Cargado por

erika
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas

Ensayo Las TIC

Este documento analiza si las TIC han ingresado a la educación como un proceso de adaptación o evolución, permitiendo la comunicación descentralizada entre estudiantes y docentes y el empleo de herramientas tecnológicas que minimizan los costos de acceso a la educación.

Cargado por

erika
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

LA EDUCACIÓN: EVOLUCIÓN O ADAPTACIÓN A LA TIC

Colombia, no es el único país, que durante el tiempo ha demostrado gran resistencia al


cambio, de hecho, es una característica de los sistemas educativos de todo el mundo, sin
embargo, el fortalecimiento de la implementación de las nuevas tecnologías de la información y
la comunicación (TIC) ya ha recorrido gran parte del trayecto y parecen ser las grandes
ganadoras.

Es increíble ver como nacen y se fortalecen las relaciones entre, el sistema educativo, los
antes desconocidos recursos tecnológicos y la sociedad, dicha relación representa un reto para
todos, sobre todo hoy, cuando miramos hacia el pasado lejano, el pasado cercano y el futuro
inmediato, en donde en un abrir y cerrar de ojos, nos vimos casi que, obligados a conocer,
manejar y poner a funcionar para todo ámbito, las TIC.

Si nos detenemos a analizar, las TIC están jugando un papel protagónico, y asegura su
permanencia en el futuro próximo. Las TIC, son actualmente uno de los sectores más relevantes
en la actualidad, permiten una comunicación eficiente, rápida y clara entre diversos miembros de
una misma organización, favoreciendo sectores vitales como la educación, la salud y las
finanzas.

En este ensayo, se pretende analizar si las TIC han ingresado como a la educación como
un proceso de adaptación del sistema educativo, o de evolución, donde nos hemos permitido
navegar de manera segura sobre las bondades de las tecnologías de la información y
comunicación que han representado un cambio justo en la educación, permitiendo mentorías,
asesoramiento y clases de forma totalmente descentralizada, comunicando alumnos y docentes
sin importar su ubicación geográfica. También han permitido emplear herramientas de cómputo
minimizando los costos y barreras de acceso que ostentaba en su momento la educación
tradicional. 

La tecnología educativa utiliza expresiones que facilitan su manejo, lo cual motiva a los
alumnos a que sean innovadores y autónomos en su aprendizaje y a los docentes nos permite
facilitar, enriquecer y diseñar nuevas estrategias en el proceso de enseñanza-aprendizaje, para
que los estudiantes sean capaces de desarrollar sus habilidades de razonamiento para el uso de
las tecnologías de información.
Obviamente la inmersión de la tecnología en los métodos educativos, sin duda continúa
ampliando los procesos de enseñanza- aprendizaje y por consiguiente fortifica los diferentes
productos que se utilizan para la educación, por ello la tecnología por sí misma no podría tener
un efecto sobre el aprendizaje si no cuenta con en un enfoque metodológico y teórico que apoye
al proceso de enseñanza, por lo que debemos prepararnos para afrontar los actuales y nuevos
desafíos.

Las herramientas y lenguajes que se manejan en la tecnología educativa se deben de


relacionar con la práctica docente en el aula para que se aplique un modelo pedagógico y existan
primicias en las técnicas de enseñanza aprendizaje, la tecnología educativa permite que coexista
interacción entre medios tecnológicos, alumnos y maestros lo cual facilita y ayuda tanto a la
tarea docente y al aprendizaje del alumno.

La educación ha tolerado diferentes cambios o evolución, manifestándose en los


contenidos y orientaciones de los programas, implementando nuevos recursos didácticos y
tecnologías educativas que han beneficiado en la actualidad a los alumnos quienes alcanzan un
mayor protagonismo, intervención y control del proceso de formación, haciendo uso de los
recursos y herramientas que mejor se ajusten a ellos.
Hoy en día la intención trascendental del docente es desplegar el uso de la tecnología
como recurso didáctico con fines de crear habilidades, dando soporte a los contenidos
académicos provocando destrezas de pensamiento y desarrollo de destrezas computacionales en
el alumno; el acceso a las redes de aprendizaje representando otra forma de educación que
permitirá contribuir a la sociedad de conocimiento.

Como docentes debemos actualizarnos con las particularidades y funcionalidades


pedagógicas del programa que se desarrolla, utilizándola como una herramienta enriquecedora de
las formas de enseñanza.
La capacitación del docente es primordial a fin de que éste asuma su responsabilidad y
liderazgo sobre toda la comunidad educativa, considerando las siguientes competencias a
desarrollar en la TE: habilidad para despertar  la curiosidad intelectual en los alumnos; habilidad
para generar debates; enseñar a justificar y defender las ideas; abordar la crítica en forma
constructiva; habilidades tecnológicas en la búsqueda de información; habilidades cognitivas,
discerniendo la calidad de información; habilidades de colaboración con colegas en prácticas de
búsqueda de información y para la elaboración de materiales creativos, opinión valiosa de Leite
Oliveira (2002).
La gracia que representa la implementación de las TIC en la educación, extiende la
eficacia de la causa educativa debido a que consiente franquear las limitaciones de espacio y
tiempo donde hay una mayor comunicación e interacción entre el docente y alumno; debido a
que aplican distintas fuentes de información y participación activa en la construcción conjunta de
conocimiento.

Por último, todo lo anterior, nos brinda las razones sólidas, por las cuales las TIC son de
suma importancia para los sistemas educativos y podría decir que todos estos beneficios se dan a
partir del gran avance de la tecnología educativa que nos plantea un desafío hoy y en el futuro
que se verán viables si nos apuntamos a las TIC.
REFERENCIAS

Carreño Carlón José, “Espacios de comunicación”, Universidad Iberoamericana, 1998, pag.221-


228

Dr. Fernández Flores Rafael, “Uso de la Tecnología en la Educación. Un lustro de UNETE,


Universidad Panomerica, 2005, pág., 12-45

Galvis Panqueva Álvaro, “Fundamentos de la Tecnología Educativa” EUNED, Costa Rica, 2004,
pág. 3-16

https://ingenio.edu.pe/importancia-de-las-tic-en-la-actualidad/

También podría gustarte