Judicial Jennifer

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

DEFENSA PÚBLICA
DEFENSA PÚBLICA SEGUNDA CON
COMPETENCIA EN MATERIA AGRARIA
ESTADO LA GUAIRA
__________________________________________________________________
CIUDADANO (A).
Juez (a) Primero con competencia en Materia Agraria de la Circunscripción
Judicial del Estado La Guaira.
SU DESPACHO. _
Quien suscribe, Abg. NAIBIS EVELIA JIMÉNEZ NUÑEZ, Venezolana,
mayor de edad, de este domicilio, titular de la cédula de identidad N°. V-
13.828.421; inscrita en el Inpreabogado bajo el Nro. 235.505; actuando en mi
carácter de Defensora Publica Segunda Encargada con Competencia en
Materia Agraria del Estado La Guaira, adscrito a la Unidad Regional de la
Defensa Pública del estado La Guaira, Designada según Resolución No. DDPG-
2020-159; de fecha Doce (12) de marzo del año dos mil veinte (2020); procedo
a asistir y representar a la ciudadana: JENNIFER MARIANA MEDINA ,
venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V-22.864.327;
procedente del sector el duraznal , parroquia el Junko , Municipio Vargas del
Estado La Guaira, identificada en el expediente administrativo N° VA-MQ-AG-
DP2-2022-220; (Nomenclatura de este Despacho Defensoril), (ANEXO copia
simple de REQUERIMIENTOS suscritos por los antes mencionados,
marcados _____________. Acudo ante su competente Autoridad para
“SOLICITAR FIJACIÓN DE AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN” de conformidad
con lo establecido en los artículos 2, 51 ,258 de la Constitución Bolivariana de la
República de Venezuela, Articulo 153 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario,
debido al conflicto posesorio existente de una parcela a tal efecto expongo lo
siguiente:

CAPÍTULO I
LOS HECHOS

Es el caso ciudadana juez que en forma PUBLICA, PACIFICA, LEGITIMA Y


EN FORMA ININTERRUMPIDA, mi representada JENNIFER MARIANA MEDINA
ha permanecido en un lote de terreno denominado “LA FORTALEZA” constante de
una superficie(1hetareria con 9823M 2), ubicado en el sector el Duraznal parroquia
el Junko del municipio Vargas del Estado la Guaira, en unión de toda su familia,
con ánimos de fomentar la producción agrícola Nacional y a través de la actividad
agrícola productiva a mantenido a su familia, a través de la actividad agrícola ha
generado con su trabajo y el esfuerzo estabilidad económica, generando a través
del tiempo su progresivo bienestar social, y económico, todo por su dedicación
como agricultora y productora de alimentos, trabajo que amerita dedicación y
esfuerzo diario y constante para que produzca la tierra, aunado a la inversión
económica que se debe realizar en la adquisición de insumos, herramientas,
semillas, y mano de obra para atender los cultivos de siembra corta y de siembra
larga para obtener los frutos en el predio antes identificado, según costa en los
documentos emanados por el Consejo Comunal sector el Duraznal , que esta labor
social de trabajo y dedicación la cumple mi representada y en vista que el
ciudadano ALFONSO RAFAEL DUARTES TORRES, titular de la cedula de
identidad N°V-20.791565, no se encuentra en el país desde aproximadamente
(04) cuatro año; abandonando el fiel cumplimientos de las normas consagrada en
la primera disposición establecida; en el TITULO DE GARANTÍA DE
PERMANENCIA SOCIALISTA Y CARTA DE REGISTRO AGRARIO; número
23336183717RAT00001532,otorgada al ciudadano antes mencionado el cual su
objeto es que el beneficiario deberá cumplir con la actividad agroproductiva en el
lote de terreno; situación actual que no ocurre por no encontrase en el territorio
nacional. Sin embargo los ciudadanos ALFONZO DUARTE Y MAGALI TORRES
titulares de la cedulas de identidad Nros V-xxxxxxxx,xxxxxxxxx (padres) de Alfonso
RIVAS DUARTE TORRES, y ex pareja de mi representada desde que se
separaron de manera formal han mantenido actitudes hostiles violentas e ingresa
a lote de terreno con personas según autorizadas por ellos poniendo en riesgo su
integridad física y personal generando zozobra, perturbación esta, que impide el
buen desarrollo de la actividad agrícola que se desarrolla en el en el lote de
terreno.

Ahora bien, según en DOCUMENTO PÚBLICO denominado Carta Aval


suscripta por el Consejo Comunal sector el duraznal Rif. C-299761400, de fecha
seis (16) del mes de enero del año dos mil veintiuno (2022); firmada y sellada,
confirman que la ciudadana JENNIFER MARIANA MEDINA, venezolano, mayor
de edad, titular de la cédula de identidad N° V-22.864.327, avala que la ciudadana
antes mencionada se desempeña como productora agrícola y animal en un lote de
terreno denominado” la fortaleza” desde hace (04) cuatro años parroquia el Junko ,
Municipio Vargas del Estado La Guiara, el cual Anexo Marcado con la Letra
_________

El DOCUMENTO PUBLICO denominado Carta de Residencia suscripta por el


Consejo Comunal sector el Duraznal Rif. C-299761400, de fecha seis (16) del mes
de enero del año dos mil veintiuno (2022); firmada y sellada, confirman que la
ciudadana JENNIFER MARIANA MEDINA, venezolano, mayor de edad, titular de
la cédula de identidad N° V-22.864.327, esta residenciada en el sector desde hace
28 años, mostrando ser una persona de buenas costumbres y del buen vivir, el
cual Anexo Marcado con la Letra _________

Ciudadana Juez, como quiera que tales actos realizados por los ciudadanos
ALFONZO DUARTE Y MAGALI TORRES, constituyen un verdadero acto lesivo al
derecho que tiene como representantes legal según poder otorgado por
ALFONSO DUARTE RIVAS, en vista que los titulo de garantía de permanecía
socialista agraria son estrictamente personales y no puede ser ejercido por otra
persona es evidente que interés primario es el DESPOJO Y DESALOJO del lote
de terreno a mi representada que a través de los años ha fomentado la actividad
agrícola. Por eso ocurro ante usted muy respetuosamente, para promover la
presente ACCIÓN DE AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN basada en el artículo 153,
152, de la ley de tierras y desarrollo agrario y 2,258 de la constitución de la
República Bolivariana de Venezuela, Siendo la conciliación una institución de
rango constitucional, se impone la revisión del ordenamiento jurídico venezolano,
para adaptarlo a las nuevas tendencias procedimentales, encaminadas a la
adaptación del proceso oral, desarrollado a través de audiencias, regido por los
principios de inmediación, concentración, publicidad y brevedad para la
administración de justicia y así dar cumplimiento al mandato constitucional
contenido en el artículo 257.

CAPÍTULO II
DEL DERECHO

En concordancia con la heterocomposicion y autocomposición procesal se


hace necesario examinar y reproducir todo lo concerniente con los medios
alternativos para la solución de conflictos, previsto en el último aparte del artículo
258 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) de 1999,
en cual establece textualmente, lo siguiente:

“Artículo 258: La ley organizará la justicia de paz en las comunidades. Los jueces y
juezas de paz, serán elegidos o elegidas por votación universal, directa y secreta
conforme a la ley. La ley promoverá el arbitraje, la conciliación, la mediación y
cualesquiera otros medios alternativos para la solución de conflictos”.

Fundamentos de la presente acción esta consagrados en nuestra carta


magna en sus artículos 2, 258, y muy particularmente el 153,152 de Ley de Tierras
y Desarrollo Agrario los cuales son del tenor siguiente:

Artículo 2. Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de


Derecho y de Justicia, que propugna como valores superiores de su ordenamiento
jurídico y de su actuación, la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad,
la democracia, la responsabilidad social y en general, la preeminencia de los
derechos humanos, la ética y el pluralismo político.
Artículo 258 La ley organizará la justicia de paz en las comunidades. Los
jueces o juezas de paz serán elegidos o elegidas por votación universal, directa y
secreta, conforme a la ley. La ley promoverá el arbitraje, la conciliación, la
mediación y cualesquiera otros medios alternativos para la solución de
conflictos.
Artículo 153 El juez o jueza agrario competente, de oficio o a instancia de parte,
podrá acordar en cualquier estado y grado del proceso, la realización de una
AUDIENCIA CONCILIATORIA como mecanismo de solución alternativa del
conflicto, quedando a salvo el cumplimiento previo de las formalidades y requisitos
que la legislación exige para la homologación de acuerdos sobre los intereses
públicos.
En este mismo orden de ideas y en base al artículo 152, de la Ley de
Tierras y Desarrollo Agrario, las cuales establecen lo siguiente:
Artículo 152. En todo estado y grado del proceso, el juez competente para
conocer de las acciones agrarias, de las demandas patrimoniales contra los entes
estatales agrarios y de los recursos contenciosos administrativos agrarios velará
por:
1. La continuidad de la producción agroalimentaria.
2. La protección del principio socialista según el cual la tierra es para quien
la trabaja
3. La continuidad en el entorno agrario de los servicios públicos.
4. La conservación de los recursos naturales y el medio ambiente.
5. El manteamiento de la biodiversidad.
6.- La conservación de la infraestructura productiva del estado.
7. La cesación de actos y hechos que puedan perjudicar el interés social y
colectivo.
8. El establecimiento de condiciones favorables al entorno social e interés
colectivo.

A tales efectos, dictará de oficio, las medidas preventivas que resulten


adecuadas a la situación fáctica concreta y conforme al supuesto de hecho de la
norma que le sirva de fundamento contenida en la presente Ley, imponiendo
órdenes de hacer o no hacer a los particulares y a los entes estatales agrarios,
según corresponda.

CAPÍTULO III
PETITORIO

Ciudadana Juez, por todos los fundamentos tanto de hecho como de


derecho antes expuestos, en virtud del Derecho Constitucional y Legal de
Asistencia, Representación y Defensa que tiene el Sector que represento, por
Delegación de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario; y con el fin de impedir que
sigan siendo víctima de acto lesivo en contra de mi representada solicito:

PRIMERO: Se admita la presente solicitud de AUDIENCIA CONCILIATORIA


convoque y notifique a las partes en conflicto para que asista a la hora y fecha que
fije este digno tribunal para que se celebre la AUDIENCIA CONCILIATORIA y
exponga los argumentos tanto de hechos como de derecho en el caso en conflicto.
SEGUNDO: Se constituya el tribunal y realice una inspección judicial al lote de
terreno en aras de que verificar la situación actual de la unidad de producción.
TERCERO: De no ser posible la conciliación entre las partes este digno tribunal
tome las medidas conducentes y necesarias para el aseguramiento y protección a
la actividad agroalimentaria desarrollada en el lote de terreno por mi representada.
CUARTO : Se notifique a la ciudadanos en la siguiente dirección la Sede de la
Unidad de Defensa Pública del Estado La Guaira, ubicada en la oficina 3-1, piso 3,
calle Los Baños de Maiquetía, Municipio Vargas, del Estado La Guaira.
Establezco como Domicilio procesal de mi representada la ciudadana
JENNIFER MARIANA MEDINA, la Sede de la Unidad de Defensa Pública del
Estado La Guaira, ubicada en la oficina 3-1, piso 3, calle Los Baños de Maiquetía,
Municipio Vargas, del Estado La Guaira.
Es Justicia, a la fecha de su presentación. –

LA DEFENSA
ABG. NAIBIS JIMENEZ
Inpre-abogado N°235-505
C.I: V-13.828.421
Defensora publica segunda (E) con competencia en materia Agraria
Del Estado la Guaira

LA ASISTIDA

JENNIFER MARIANA MEDINA


CI: N° V-22.864.327

También podría gustarte