Informe Madera
Informe Madera
“LUIS E. VALCARCEL”
CONSTRUCCIÓN CIVIL
Programa de Estudios
ILO-PERU
2021
1
INDICE
ETIMOLOGIA 3
COMPOSICION FISICA 3
CARACTERISTICAS 4
VENTAJAS 4
MATERIALES DERIVADOS 5
MADERA ADECUADA EN CONSTRUCCION 6
IMPORTANCIA 8
USO EN ENCOFRADOS 10
2
LA MADERA COMO ELEMENTO DE CONSTRUCCION
2.1 Corteza externa: es la capa más externa del árbol. Está formada por
células muertas del mismo árbol. Esta capa sirve de protección contra
los agentes atmosféricos.
.
2.3 Albura: es la madera de más reciente formación y por ella viajan la
mayoría de los compuestos de la savia. Las células transportan la savia,
que es una sustancia azucarada con la que algunos insectos se pueden
alimentar. Es una capa más blanca porque por ahí viaja más savia que
por el resto del tronco.
2.4 Duramen (o corazón): es la madera dura y consistente. Está formada por
células fisiológicamente inactivas y se encuentra en el centro del árbol.
Es más oscura que la albura y la savia ya no fluye por ella.
2.5 Médula vegetal: es la zona central del tronco, que posee escasa
resistencia, por lo que, generalmente no se utiliza.
3
2.6 Los troncos de los árboles crecen año tras año, formando anillos
concéntricos correspondientes al diferente crecimiento de la biomasa
según las estaciones, Las plantas que no producen madera se les
conoce como herbáceas.
3. CARACTERISTICAS FÍSICAS
La madera es un material anisótropo Y ortótropo, en muchas de sus
características, por ejemplo en su resistencia o elasticidad
Si al eje coincidente con la longitud del tronco le nombramos como axial y al eje
que pasa por el centro del tronco (médula vegetal) y sale perpendicular a la
corteza le llamamos transversal, podemos decir que la resistencia de la madera
en el eje axial es de 20 a 200 veces mayor que en el eje transversal.
4. VENTAJAS
4
Debido a su estructura celular la madera es un excelente aislante
térmico evitando cambios bruscos de temperatura, reduciendo así las
necesidades de calentar o enfriar el ambiente.
.
4.2 VENTAJAS AMBIENTALES
5
5.1 El contrachapado: También conocido como multilaminado, triplay o
madera terciada, es un tablero elaborado con finas chapas de madera
reforzada.
Es esencial que esta esté certificada, es decir, que esté reconocida con los
certificados FSC y PEFC.
Con la madera se pueden fabricar multitud de elementos referentes al sector de
la construcción y la carpintería: estructuras de madera, muebles, suelos,
escalera.
Sin embargo, no todos los tipos de madera que existen son igual de
adecuados para la fabricación de estos.
6
Es por eso por lo que no todas ellas son igual de adecuadas para cada
elemento que se quiera fabricar. Existen multitud de tipos de madera. Las
maderas más importantes dentro del sector de la construcción y la carpintería.
De forma general es posible clasificar las maderas en dos grandes grupos: las
blandas y las duras.
8
La madera más empleada en construcción es la de pino, por ser el más
abundante. Aunque se emplean numerosas especies de pinos, todas poseen
características similares. Requieren aditivos para resistir el ataque de los
microorganismos y los insectos. Las más comunes son las maderas de pino,
abeto, poplar, cedro, ciprés y tejo, entre otras.
9
7.3 Ventajas de las construcciones de madera
Las ventajas principales que presentan las construcciones madera son:
Se obtiene fácilmente.
Menos costosa que la piedra o los metales.
Se labra con facilidad, excepto las muy duras.
Tiene gran resistencia a la compresión, tracción y cortante
Mala conductora del calor y de la electricidad.
Desventajas de las construcciones de madera
Es combustible.
Falta de homogeneidad e isotropía.
Recurso renovable.
8. USO EN LA CONSTRUCCIÓN
Es variado, ya que la misma se utiliza como material para estructuras,
carpintería y moldes.
8.1 Encofrados de madera
Se emplea la madera de pino, aunque pueden usarse otras maderas que
reúnan las condiciones de resistencia y economía propias para esta clase
de trabajo.
Entablados: (parte del encofrado en contacto con el hormigón) en losas,
muros, caras laterales de vigas y columnas.
Arriostramientos: las mismas secciones que para el entablado pero sin
cepillar.
Viguetas, marcos de columnas, costillas de vigas o arquitrabes y parales de
muros de poca altura.
Vigas, costillas de muros y puntales.
Cuñas.
Los encofrados de madera son los moldes en los que se realiza el vaciado in
situ del hormigón en masa hasta que éste fragüe.
10
Aunque normalmente se denomina encofrado a todo el conjunto de esta
construcción, en realidad el encofrado es solo el molde, mientras la cimba es el
conjunto de los apeos que lo sustentan.
El encofrado da forma al hormigón y soporta el empuje que sobre él ejerce
dicho hormigón en estado fresco.
Se pueden utilizar para conformar diferentes tipos de estructuras:
Horizontales: losas y forjados.
Verticales: pilares y muros tanto rectos como curvos.
Inclinadas: muros, taludes.
Curvas: bóvedas, cúpulas, paraboloides.
11
BIBLIOGRAFIA
https://es.wikipedia.org/wiki/Madera
https://www.ecured.cu/La_madera_como_material_de_construcci
%C3%B3n
https://maderayconstruccion.com.ar/ventajas-de-utilizar-madera-
en-la-construccion/
12
ANEXOS
13