Ley 535-Esquema

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

DERECHO MINERO E HIDROCARBUROS

” LEY 535 DE MINERÍA Y METALURGIA”

DOCENTE: MARIA FABIOLA ALFARO


FERNANDEZ
ESTUDIANTE: LUIS FERNANDO QUISPE
TAPIA
CARRERA: DERECHO
SEMESTRE: 5to SEMESTRE
PARALELO: “B”
AÑO: 2022
ARTICULO 1 Tiene por objeto regular las actividades minero metalúrgicas
estableciendo principios, lineamientos y procedimientos.

Los recursos minerales existentes en el suelo y subsuelo del territorio del


ARTICULO 2
Estado Plurinacional de Bolivia, son de propiedad del pueblo boliviano.

Alcanza a todas las actividades mineras que se realicen sobre los


ARTICULO 3 recursos minerales que se encuentran en el suelo y subsuelo del
territorio boliviano.
CAPÍTULO I
LEY DE MINERÍA
Y METALURGIA OBJETO, DOMINIO Y
ALCANCE

Se considera áridos a la arena, cascajo, ripio, piedra, grava, gravilla y


ARTICULO 4 arenilla que se presentan como materiales detríticos.

- Función Económica Social.


- Interés Económico Social.
ARTICULO 5 - Intransferibilidad e intransmisibilidad del área minera.
- Seguridad jurídica para los actores productivos mineros en toda
la cadena productiva.
- Los recursos minerales y las actividades mineras son de carácter
- estratégico, de
Prospección utilidad pública
y exploración comoy necesidad
actividadesestatal.
imprescindibles de los
ARTICULO 8
- El Artículo
actores 298 demineros
productivos la Constitución Política del Estado, la
ARTICULO 6 - Industrialización minero mineras
definición de políticas es competencia
metalúrgica por el carácterexclusiva del
estratégico
- nivel central
Igualdad de del Estado.
oportunidades y garantías para todos los actores
productivos mineros

- Se declara de carácter estratégico la industrialización de


ARTICULO 9 minerales y metales.
- Los créditos u otras formas de financiamiento provenientes de
entidades estatales.

CAPÍTULO III
LEY DE MINERÍA DISPOSICIONES
Y METALURGIA FUNDAMENTALES

Comprende las siguientes actividades: Cateo, Prospección, Prospección


ARTICULO 10 Aérea, Exploración, Explotación, Beneficio o Concentración, Fundición y
Refinación, Comercialización de Minerales y Metales, Industrialización.
ARTICULO 11 El Estado Plurinacional de Bolivia promoverá e incentivará la
diversificación de las actividades mineras en todo el territorio.
- El Estado Plurinacional de Bolivia, incentivará y promoverá la
prospección, exploración y el aprovechamiento integral y
diversificado de los yacimientos minerales.
ARTICULO 12
- Los operadores mineros deberán propender a la mecanización
de sus trabajos.
- Se planificarán las operaciones de explotación y recuperación
para generar reservas que justifiquen inversiones y expansión.

CAPÍTULO III
LEY DE MINERÍA
DISPOSICIONES
Y METALURGIA
FUNDAMENTALES

- Son Parajes Mineros: los residuos, bocaminas, niveles, desmontes,


colas, escorias, relaves, pallacos y similares.
- Área Minera es la extensión geográfica destinada a la realización de
actividades de prospección, exploración y explotación.
- Por ser los recursos minerales, de propiedad y dominio del pueblo
boliviano, administrados por el Estado de acuerdo con esta Ley.
ARTICULO 13
- La función económica social se cumple con el desarrollo de las
actividades mineras.
ARTICULO 17
- Las Empresas Públicas Mineras cumplirán la Función Económica
Social de acuerdo a planes empresariales, corporativos, la
política minera.

- El interés económico social previsto en el Parágrafo V del Artículo 370


CPE.
ARTICULO 18 - se cumple con el pago de la patente minera y la obligación de inicio y
continuidad de la actividad minera, de acuerdo a lo previsto en los
Artículos 22,144, 230, 232 y 233 de la presente Ley.

CAPÍTULO III
LEY DE MINERÍA Las Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos, gozan del
DISPOSICIONES
Y METALURGIA ARTICULO 19 derecho a la participación en los beneficios de la explotación de los
FUNDAMENTALES
recursos minerales en sus territorios.

El derecho al ejercicio de las actividades mineras otorgadas por el


ARTICULO 20 Estado, constituye un derecho distinto e independiente del derecho de
propiedad de la tierra.

El Estado y los actores productivos mineros promoverán programas

También podría gustarte