Diagnóstico
Diagnóstico
Psicológicos.
Sexto semestre.
Licenciatura en psicología.
Psicológicos.
Investiga los siguientes conceptos o cuestionamientos, citando las fuentes consultadas (al
menos tres):
En ella se recaba información relevante sobre el estado actual y pasado del entrevistado.
Se realiza una biografía o anamnesis: hitos evolutivos más significativos del proceso de
maduración, se comprueba cómo ha ido el desarrollo temprano, la progresiva autonomía e
independencia, etc, generalmente se sigue un esquema ordenado por áreas de desarrollo y
organizado cronológicamente. También se toma en cuenta los temas tratados en distintas
consultas, los progresos y los altibajos, etc. Por lo tanto, se trata de una guía que permite hacer
un seguimiento de cómo impacta el tratamiento en el paciente.
psicodiagnóstico?
La entrevista.
El genograma.
Pruebas psicológicas (test, baterías, proyectivas, cuestionarios).
La observación.
La autobservación.
La evaluación psicofisiológica.
8 Menciona el nombre de un examen mental.
1. Evaluación del estado psicosomático: Test de los Colores, del Árbol y su relato, Test de
Redacción: “yo” o “Mis Manos”, Test de Bender y un cuestionario de screening por ejemplo
SCL/90 o similar.
2. Screening de Preselección Laboral: Test de Redacción, algún test de completamiento
de frases, Test de Wartegg, Persona en situación de trabajo (o Dos personas trabajando), Test de
los 3 Arboles, algún Inventario de Personalidad (ejemplo: MIPS o CPS o 16PF o MBTI).
3. Batería de Exploración Temática: Test de atención Toulouse-Pieron, Test D2, Test de
Bender, Test de Rey, Stroop, K-BIT.
Referencias
iTunes U-UAEH (1 diciembre 2017). Elementos para la Elaboración del Diagnóstico Psicológico
Clínico. [archivo de video]. https://www.youtube.com/watch?v=37bo2qgytka
Maggio, E. Álvarez, M. (s/f). Organización y tipos de baterías psicodiagnósticos.
https://sites.google.com/site/tecnicasproyectivasorg/tipos
Muniz, A. (2018). Intervenciones en psicología clínica. Herramientas para la evaluación y el
diagnóstico. https://psico.edu.uy/sites/default/pub_files/2018-11/Intervenciones%20en
%20psicologi%CC%81a%20cli%CC%81nica.pdf
Nachar, R. Paz Castañeda, C. Mena, C. González, A. (2018). Aspectos básicos del examen
mental. https://medfinis.cl/img/manuales/examen-mental-uft.pdf
Ramos Pozón, S. (2015). La historia Clínica en Salud Mental. Universidad de Barcelona,
España. https://scielo.conicyt.cl/pdf/abioeth/v21n2/art12.pdf