Números Enteros 4
Números Enteros 4
Números Enteros 4
CESAR VALLEJO
AREA: Matemáticas DOCENTE: Paola Julca Valqui
TEMA 4
NÚMEROS ENTEROS
Positivos y Negativos
2. REPRESENTACIÓN GRÁFICA
Los números Enteros con el signo menos – son los números Enteros negativos. El
número cero sirve de puente entre la serie de números positivos y la de los negativos.
El valor absoluto de un número entero es el número natural que resulta de prescindir del
signo.
Propiedades de la suma
• Elemento opuesto: todo número entero tiene opuesto.
3 + (-3)= 0
• Regla de la suma:
I.E. CESAR VALLEJO
AREA: Matemáticas DOCENTE: Paola Julca Valqui
Para restar dos números enteros, se le resta al minuendo el opuesto del sustraendo. Es
decir: es necesario realizar dos cambios de signo porque de esta manera la resta se
transforma en suma y se aplican las reglas mencionadas anteriormente. Son dos los
cambios de signo que deben hacerse:
b) Cambiar el signo del número que está a la derecha del signo de operación por su signo
contrario
Ejemplo: (+ 3) – (+ 2 ) = (+ 3 ) + ( - 2 ) = (+ 1 )
(+ 3 ) – ( - 5 ) = ( + 3) + ( + 5) = ( + 8)
- · - = +
+ · - = -
- · + = -
I.E. CESAR VALLEJO
AREA: Matemáticas DOCENTE: Paola Julca Valqui
Ej: -5 · -10 = 50 ( 5 · 10 = 50 ; - · - = +)
12 · -4 = -48 ( 12 · 4 = 48 : + · - = -)
Siempre se deben multiplicar o dividir los números y luego aplicar las reglas de signos para
dichas operaciones (las reglas de signos para la suma son para la suma y no deben ser
confundidos con los de esta otras operaciones).
- 2, - 3, - 4, - 7, + 5, + 3, + 1, - 1, + 6, -6
b) 5 + 7 + (7 – 3) + (2 + 56) + 3 =
c) (3 – 2) – (5 + 3) + 2 – (7 + 1 – 2)=
d) 5 – 7 + (7 – 3) – (2 + 56) + 3 =
e) (25 – 11 + 2) + 3 + 5 + 2 + (7 – 2) =
f) (+4) · (+3) =
I.E. CESAR VALLEJO
AREA: Matemáticas DOCENTE: Paola Julca Valqui
g) (-4) · (+2) =
h) (-5) · (-3) =
i) (+3) · (-2) =
j) (-18) : (+6) =
k) (-63) : (+7) =
l) (-14) : ( -2) =
7.- Realiza:
a) 3 – (-2) + 5 + (-3) + 2 + (-7) +1 -2 =
b) – 22 – (-12) – 3 + (-5) + 6 – (-7) – 8 + 4 =
c) -3 – 5 + (-8) – 1 – (-3) + 1 – 8 =
d) -3 – 2 – (-3) -4 – 5 – (-6) -12 – 11 =
e) -22 + (-2) + 3 – 4 – (-5) – 6 – 7 =
f) – 3 – 4 – (-4) – 4 – 6 + 21 + (-7) + 8 =
g) 31 – (24) - 12 + 45 – 22+ 6 =
h) 4 – (-5) – 6 + 2 – 2 + (3) – 7 =
8.- Resuelve los siguientes números enteros.
a) (3 – 2) + (5 + 3) + 2 + (7 + 1 – 2)=
b) 5 + 7 + (7 – 3) + (2 + 56) + 3 =
c) (3 – 2) – (5 + 3) + 2 – (7 + 1 – 2)=
d) 5 – 7 + (7 – 3) – (2 + 56) + 3 =
e) (25 – 11 + 2) + 3 + 5 + 2 + (7 – 2) =
9.- En la primera apuesta perdí 350 €, y en la segunda, 600 €; en la tercera
gane 400 €, en la cuarta perdí 600 € y en la quinta gane 1100 €. ¿Qué
resultado obtuve?
10.-Efectúa:
a) (-5) · (-8) · (-6) =
b) (-1) · (+1) · (-1) · ( +1) · (-1) =
c) (+6) · (-4) · (-2) · (-5) · (+3)=
d) (5 – 2 + 4) · (2 – 3 + 5) · (-4 + 5 – 2) =
e) (- 4 – 5 + 6) · ( -5 – 8 – 10) · (- 6 – 3 + 4)=
11.-Escribe el término siguiente:
a) – 2, + 4, - 8, + 16, …..
b) 3, - 9, + 27, - 81,….
c) – 5, + 10, - 20, + 40, ….
12.-Efectúa:
13.-(35 + 28 – 14) : 7 =
14.-(125 -35 + 80) : 5 =
15.-(121 – 66 + 77) : 11 =
I.E. CESAR VALLEJO
AREA: Matemáticas DOCENTE: Paola Julca Valqui