0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas3 páginas

OAD2

Cargado por

libertad
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como RTF, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como rtf, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas3 páginas

OAD2

Cargado por

libertad
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como RTF, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como rtf, pdf o txt
Descargar como rtf, pdf o txt
Está en la página 1/ 3

AUDIENCIA ORAL DE DECLARACIÓN PREPARATORIA II

PROCESO NÚMERO__________

En la Ciudad de __________________, siendo las___________horas, del día


_________________________. Estando en audiencia pública el C. Juez__de lo
Penal Licenciado __________________________ quien actúa acompañado por
el Secretario del Juzgado, Licenciado __________________, estando presente
el C. Agente del Ministerio Público Adscrito Licenciado
_______________________, así como el Licenciado defensor del indiciado (en
caso de haberlo designado antes de la diligencia ______________ o del
defensor de oficio adscrito al juzgado) como está ordenado en el auto que
antecede, se hizo comparecer ante la presencia judicial al indiciado
_____________________, previa excarcelación y conducción con las
seguridades debidas del lugar de su reclusión, a fin de tomarle su declaración
preparatoria, en cumplimiento a lo establecido por los articulo 20 constitucional
y 201, 202, 203, 204, 205, 206, 207 del Código de Procedimientos Penales para
el Estado de Nuevo León. El C. Juez pidió al indiciado que proporcionara sus
generales, a lo que éste respondió llamarse ________________ ser de
______________ años de edad (en su caso, que pertenece al grupo étnico
indígena denominado) y que habla (o no) y entiende (o no) suficientemente el
idioma castellano, que es originario de ______________ y vecino de esta
ciudad, con domicilio ubicado en _____________________________, que su
estado civil es de ____________ y que como ocupación tiene la de
__________________ que como apodo le dicen "______________" (o que no
tiene apodo); que estudió hasta ___________________ que en el trabajo que
desempeña en la actualidad gana ______________________ tantos pesos
mensuales, con los que sostiene a ___________________ personas; que
profesa la religión _______________ (o que no profesa ninguna); que es
afecto (o no) al consumo de tabaco; que es afecto (o no) al consumo de
bebidas embriagantes; que es afecto (o no) al consumo de drogas enervantes;
que es afecto (o no a los juegos de azar; que es aficionado (o no) al cine; que le
gusta (o no) el teatro; que le gustan (o no) los deportes; que es aficionado (o
no) a la lectura; que es la primera (o la segunda o la tercera etc. vez) que está
detenido; que antes lo estuvo por __________________________________.
Acto seguido el Juez le hizo saber las garantías que contempla el Articulo 20
Apartado B Constitucional, teniendo derecho a: “… I. A que se presuma su
inocencia mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia
emitida por el juez de la causa; II. A declarar o a guardar silencio. Desde el
momento de su detención se le harán saber los motivos de la misma y su
derecho a guardar silencio, el cual no podrá ser utilizado en su perjuicio. Queda
prohibida y será sancionada por la ley penal, toda incomunicación, intimidación
o tortura. La confesión rendida sin la asistencia del defensor carecerá de todo
valor probatorio; III. A que se le informe, tanto en el momento de su detención
como en su comparecencia ante el Ministerio Público o el juez, los hechos que
se le imputan y los derechos que le asisten… IV. Se le recibirán los testigos y
demás pruebas pertinentes que ofrezca, concediéndosele el tiempo que la ley
estime necesario al efecto y auxiliándosele para obtener la comparecencia de
las personas cuyo testimonio solicite, en los términos que señale la ley; V. Será
juzgado en audiencia pública por un juez o tribunal…VI. Le serán facilitados
todos los datos que solicite para su defensa y que consten en el proceso. El
imputado y su defensor tendrán acceso a los registros de la investigación
cuando el primero se encuentre detenido y cuando pretenda recibírsele
declaración o entrevistarlo. Asimismo, antes de su primera comparecencia ante
juez podrán consultar dichos registros, con la oportunidad debida para preparar
la defensa… VII. Será juzgado antes de cuatro meses si se tratare de delitos
cuya pena máxima no exceda de dos años de prisión, y antes de un año si la
pena excediere de ese tiempo, salvo que solicite mayor plazo para su defensa;
VIII. Tendrá derecho a una defensa adecuada por abogado, al cual elegirá
libremente incluso desde el momento de su detención. Si no quiere o no puede
nombrar un abogado, después de haber sido requerido para hacerlo, el juez le
designará un defensor público. También tendrá derecho a que su defensor
comparezca en todos los actos del proceso y éste tendrá obligación de hacerlo
cuantas veces se le requiera, y IX. En ningún caso podrá prolongarse la prisión
o detención, por falta de pago de honorarios de defensores o por cualquiera
otra prestación de dinero, por causa de responsabilidad civil o algún otro motivo
análogo. La prisión preventiva no podrá exceder del tiempo que como máximo
de pena fije la ley al delito que motivare el proceso y en ningún caso será
superior a dos años, salvo que su prolongación se deba al ejercicio del derecho
de defensa del imputado. Si cumplido este término no se ha pronunciado
sentencia, el imputado será puesto en libertad de inmediato mientras se sigue el
proceso, sin que ello obste para imponer otras medidas cautelares. En toda
pena de prisión que imponga una sentencia, se computará el tiempo de la
detención..”, así mismo se le hizo saber, que tiene derecho a solicitar su libertad
provisional bajo caución, la que se le concederá en caso de proceder conforme
a los artículos 496, 494, 495 del Código de Procedimientos Penales para el
Estado de Nuevo León.

A continuación el juez le hizo saber que se encuentra detenido porque se le


acusa de haber cometido el delito de _______________ consistente en
_______________________, que los nombres de sus acusadores y testigos
que deponen en su contra son ________________________________.
Acto seguido se le dio lectura al oficio por el que el Agente del Ministerio Publico
Adscrito ejercitó Acción Penal en su contra, con el objeto de que el detenido
conociera los cargos.
Luego de que se le hizo saber las garantías que le concede el Articulo 20
Apartado B Constitucional, así como la imputación en su contra, Enterado de lo
anterior y habiendo manifestado el indiciado que es su voluntad declarar,
manifestó que designa como su defensor al de oficio, adscrito a este Juzgado,
Licenciado _________________, a quien autoriza para que en su nombre oír y
recibir todo tipo de notificaciones, aun las de carácter personal y solicite se le
haga saber su designación para los efectos legales procedentes y que desde
luego solicite su libertad provisional bajo caución.
El C. Juez acordó; téngase por nombrado como defensor del indiciado, el de
oficio adscrito a este Juzgado, Licenciado ___________________ y por
autorizado para que en nombre de su defendido oiga notificaciones, aun las de
carácter personal; en cuanto a su solicitud de libertad provisional, dése nueva
cuenta una vez concluida la presente diligencia para acordar lo que en derecho
proceda. Encontrándose presente en esta audiencia el defensor de oficio,
Licenciado ___________________, manifestó que acepta el cargo conferido y
que protesta su fiel y leal desempeño, por lo que de inmediato se le discierne
del mismo y entra en funciones.
Acto continuo, y en vista de que el indiciado externo su deseo de declarar
respecto a su participación en los hechos consignados, expresó como
DECLARACIÓN PREPARATORIA:”________________________________
___________________________________” manifestando que es todo lo que
tiene que declarar.
La Secretaría certifica que lo anteriormente entrecomillado fue dictado
directamente por el inculpado. Siempre que el indiciado lo solicite, será careado
en presencia del juez con quienes depongan en su contra y estuvieren en el
lugar del juicio. Con fundamento en los artículos 305 y 306 del Código de
Procedimientos Penales para el Estado de Nuevo León. Concedido el uso de la
palabra al C. Agente del Ministerio Público, el indiciado respondió: Primera
pregunta: __________________; Respuesta: _________________Segunda:
__________________etc. Concedido igualmente el uso de la palabra al
defensor de oficio el indiciado respondió a sus preguntas: Primera pregunta:
__________________; Respuesta: _________________Segunda:
__________________etc. preguntas especiales del juzgado respondió:
“__________________________ ". No adelantándose más en la presente
diligencia, se dio por concluida la misma, levantándose para constancia la
presente, que una vez leída y ratificada en su contenido, fue firmada por las
personas que en ella intervinieron y quisieron hacerlo. Doy fe.

(FIRMA DEL JUEZ) (FIRMA DEL SECRETARIO DE ACUERDOS)

(FIRMA DE QUIENES INTERVINIERON EN LA DILIGENCIA)

También podría gustarte