100% encontró este documento útil (1 voto)
649 vistas10 páginas

Nic 21

Este documento describe la Norma Internacional de Contabilidad 21 (NIC 21), la cual establece cómo se deben presentar en los estados financieros las transacciones en moneda extranjera y cómo convertir los resultados y situación financiera de negocios en el extranjero a la moneda de presentación. La NIC 21 determina la moneda funcional de la entidad y establece los requisitos para el reconocimiento inicial y posterior de partidas monetarias y no monetarias en moneda extranjera.

Cargado por

Jennifer Polanco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
100% encontró este documento útil (1 voto)
649 vistas10 páginas

Nic 21

Este documento describe la Norma Internacional de Contabilidad 21 (NIC 21), la cual establece cómo se deben presentar en los estados financieros las transacciones en moneda extranjera y cómo convertir los resultados y situación financiera de negocios en el extranjero a la moneda de presentación. La NIC 21 determina la moneda funcional de la entidad y establece los requisitos para el reconocimiento inicial y posterior de partidas monetarias y no monetarias en moneda extranjera.

Cargado por

Jennifer Polanco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 10

NIC 21

Efecto de las variaciones en las tasas


de cambio de moneda extranjera

El objetivo es determinar
Uno de sus alcances es la
cómo se presentan en los
conversión de los
EE.FF. las transacciones en
resultados y la situación
moneda extranjera.
financiera de los negocios
en el extranjero.

MONEDA FUNCIONAL MONEDAPARTIDAS MONETARIAS


FUNCIONAL RECONOCIMIENTO
INICIAL
INICIAL

Es generada y empleada de Representan recursos de


acuerdo con el entorno moneda de curso legal en el
Una transacción en moneda
macroeconómico en donde país o derechos a ser
extranjera es toda
la empresa se desarrolla. satisfechos en una suma de
transacción cuyo importe
esta moneda.
exige su liquidación en
moneda extranjera.
Criterios para
determinarla: PARTIDAS NO
PARTIDAS NO
MONETARIAS
MONETARIAS
Incluyen en que la entidad:

Influya en los precios. Compra o vende bienes o servicios


(precios en moneda extranjera).

La moneda del país No involucran la liquidación


Presta o toma prestado fondos
determine los precios. mediante su equivalente en (importes en moneda extranjera).
efectivo.
Influya en los costos.
Adquiere o dispone de activos
(moneda extranjera).
NIC 21
EFECTOS DE LAS VARIACIONES EN LA TASA DE
CAMBIO DE LA MONEDA EXTRANJERA

Objetivo
El objetivo de esta norma es prescribir cómo se incorporan, en los estados financieros de
una entidad, las transacciones en moneda extranjera y los negocios en el extranjero, y
cómo convertir los estados financieros a la moneda de presentación elegida.
Alcance
Esta Norma se aplicará:

 Al contabilizar las transacciones y saldos en moneda extranjera, salvo las


transacciones y saldos con derivados que estén dentro del alcance de la NIC 39
Instrumentos financieros: Reconocimiento y valoración.
 Al convertir los resultados y la situación financiera de los negocios en el extranjero
que se incluyan en los estados financieros de la entidad.
 Al convertir los resultados y la situación financiera de la entidad a una moneda de
presentación.
 A aquellos derivados en moneda extranjera que no estén dentro del alcance de la
NIIF 9 Esta Norma también se aplicará cuando la entidad convierta los importes
relacionados con derivados desde su moneda funcional a la moneda de
presentación.
 En la presentación de los estados financieros de una entidad en una moneda
extranjera. Además, establece los requisitos para que los estados financieros
resultantes puedan ser calificados como conformes con las NIIF. También se
especifica la información a revelar, en el caso de conversión de información
financiera a una moneda extranjera que no cumpla los anteriores requisitos.
Esta Norma no se aplicará a la contabilidad de coberturas se trata en la NIC 39.
Esta Norma no se aplicará en la presentación, dentro del estado de flujos de efectivo, de
los flujos de efectivo que se deriven de transacciones en moneda extranjera, ni de la
conversión de los flujos de efectivo de los negocios en el extranjero.

MONEDA FUNCIONAL
Para determinar su moneda funcional, la entidad considerará los siguientes factores:

 Que influya fundamentalmente en los precios de venta de los bienes y servicios


 La moneda que influya fundamentalmente en los costes de mano de obra, de los
materiales y de otros costes de producir los bienes o suministrar los servicios.
 La moneda en la cual se generan los fondos de las actividades de financiación

Inversión neta en un negocio en el extranjero


La entidad puede tener una partida monetaria que ha de cobrar o pagar al negocio en el
extranjero. Entre estas partidas monetarias pueden estar incluidos préstamos o partidas a
cobrar a largo plazo, pero que no se incluyen las cuentas de deudores o acreedores
comerciales.

Información,
Información,enenmoneda
monedafuncional,
funcional,sobre
sobrelaslastransacciones
transaccionesen
enmoneda
monedaextranjera
extranjera

Reconocimiento inicial
Una transacción en moneda extranjera es toda transacción cuyo importe se denomina o
exige su liquidación, en una moneda extranjera.
Toda transacción en moneda extranjera se registrará, en el momento de su
reconocimiento inicial, utilizando la moneda funcional, mediante la aplicación al importe
en moneda extranjera, del tipo de cambio de contado en la fecha de la transacción entre
la moneda funcional y la moneda extranjera
La fecha de una transacción es la fecha en la cual dicha transacción cumple las condiciones
para su reconocimiento de acuerdo con las Normas Internacionales de Información
Financiera.
Información al final de los periodos posteriores sobre los que se informa
En cada fecha de balance:

 las partidas monetarias en moneda extranjera se convertirán utilizando el tipo de


cambio de cierre;
 las partidas no monetarias en moneda extranjera que se valoren en términos de
coste histórico, se convertirán utilizando el tipo de cambio en la fecha de la
transacción; y
 las partidas no monetarias en moneda extranjera que se valoren al valor
razonable, se convertirán utilizando los tipos de cambio de la fecha en que se
determine este valor razonable.

CONCLUSIONES:

En síntesis, la NIC 21 permite convertir los estados financieros a la moneda que la empresa
desea presentar esto, a su vez, ayuda a las empresas a que puedan realizar negocios con el
exterior, ya sea de compras y/o ventas (importaciones y exportaciones) con el extranjero
sin tener problema en el registro contable de la misma. También es de suma importancia la
NIC 21, pues elimina los saldos y facilita el registro contable cuando se dan transacciones
con monedas extranjeras. Aparte de ello, nos revela la diferencia que existe entre una
moneda y otra, cuando se realiza el tipo de cambio. Asimismo, se debe tener en cuenta que
la moneda funcional es aquella que se emplea dependiendo del entorno económico de una
entidad y/o empresa, incluso, esta moneda influye en los precios y en los costos. Así
mismo, cabe resaltar que esta NIC no se aplicara aquellos derivados que se encuentren
dentro del alcance de la NIC39 ni de la NIIF9.

EJERCICI
OS
1. El 01/03/18 se adquiere mercaderías exoneradas de IGV en moneda extranjera por
7 860 unidades a $ 2.75 cada uno, el tipo de cambio a la fecha de compra es de S/
3.262. Así mismo el 30/03/18 se paga la factura pendiente a S/ 3.443 el tipo de
cambio.

Fecha Ti. Camb. $ Total $ Total S/.

10/03/18 3.262 7860*2.75 21615 70508.13

30/03/18 3.443 7860*2.75 21615 74420.45

Diferencia 3912.32
de cambio

60 Compras 70508.13

601 Mercaderías

42 Cuentas por pagar Comerciales terceros 70508.13

421 Facturas, boletas, y otros


comprobantes por pagar

01/03 Por la compra de mercaderías en moneda extranjera

20 Mercaderías 70508.13

201 Mercaderías manufacturadas

61 Variación de existencias 70508.13

611 Mercaderías

01/03 Por el destino de las mercaderías


42 Cuentas por pagar comerciales terceros 70508.13

421 Facturas, boletas y otros


comprobantes por pagar

67 Gastos financieros 3912.32

676 Diferencia de cambio

10 Efectivo y Equivalente de efectivo

104 Cuentas corrientes en instituciones 74420.45


financieras

30/03 Por la cancelación de la compra y por la diferencia de cambio

2. La empresa Arquitectos SAC el 30/06/18 retira S/ 34,335 de su cuenta corriente en


soles del banco de Crédito y compra $ 10 900 al tipo de cambio de S/ 3.150 con los
cuales realiza las siguientes operaciones:

 Deposita en su cuenta corriente del banco Internacional en moneda


extranjera $ 8,500. Al tipo de cambio de $ 3.150.

 Paga al banco Internacional $ 2400 al tipo de cambio de $ 3.150 por un


préstamo adquirido el día 01/03/18 por $ 2400 tipo de cambio de S/ 3.200.

10 Efectivo y equivalentes 34,335.00


de efectivo

101 Caja

10 Efectivo y equivalentes 34,335.00


de efectivo
104 Cuentas corrientes en
instituciones financieras

1041 Cuentas corrientes


operativas

30/06 Por el retiro de dinero del banco de crédito de la cuenta en soles

10 Efectivo y equivalentes 26,775.00


de efectivo

104 Cuentas corrientes en


instituciones financieras

1042 Cuentas corrientes


para fines específicos.

10 Efectivo y equivalentes 26,775.00


de efectivo

101 Caja

30/06 Por el depósito de dinero en moneda internacional del banco de Internacional

45 Obligaciones financieras 7,680.00

451 Prestamos de
instituciones financieras y
otras entidades

10 Efectivo y equivalentes 7,560.00


de efectivo

101 Caja

77 Ingresos financieros 120.00

776 Diferencia de cambio


01/03 Por la cancelación del Préstamo al banco internacional y por la diferencia de cambio

3. La empresa Computer SAC el 01/01/18 vende mercaderías por $ 50,300 más IGV,
al tipo de cambio S/ 3.220 pagaderos en 60 días; registrar la cobranza en los
siguientes casos: 1ro. Tipo de cambio S/ 3.435 -2do tipo de cambio s/ 3.100

12 Cuentas por Cobrar comerciales- terceros 191119.88  


121 F/. B/. y otros comprobantes por cobrar    
40 Tributos, contraprestaciones y aportes al   29153.88
sistema de pensiones y de salud por pagar
4011 IGV    
70 Ventas  
701 mercaderías    161,966.00
Operación 50,300.00 * 3.220    

01/01 Por venta de mercaderías

1ra. Caso cobranza    

10 Efectivo y Equivalente de efectivo 203,881.00  

104 Cuentas corrientes en instituciones financieras    

12 Cuentas por Cobrar comerciales- terceros   191119.88

121 F/. B/. y otros comprobantes por cobrar    

77 Ingresos Financieros   12761.12

776 Diferencia de cambio    

01/03 Cobranza al tipo de cambio S/ 3.435


2do Caso cobranza:    

10 Efectivo y Equivalente de efectivo 183,997.40  

104 Cuentas corrientes en instituciones financieras    


67 Gastos financieros 7,122.48  

676 Diferencia de cambio    


12 Cuentas por Cobrar comerciales- terceros   191119.88
121 F/. B/. y otros comprobantes por cobrar    

01/03 Cobranza al tipo de cambio S/ 3.100

4. La empresa LUNA SAC al 01/01/18 tiene en el Banco un saldo en dólares $ 48 300


adquirido al tipo de cambio de S/ 3.100. Registra la actualización en los siguientes
casos: 1ro. Tipo de cambio S/ 3.325; 2do. Tipo de cambio S/ 3.050

Primer caso    

10 Efectivo y Equivalente de efectivo 160,597.50  

104 Cuentas corrientes en instituciones    


financieras

10 Efectivo y Equivalente de efectivo   149,730.00

104 Cuentas corrientes en instituciones    


financieras

77 Ingresos financieros   10,867.50

776 Diferencia de cambio    

01/01 Por actualización de moneda extranjera

Segundo caso    
10 Efectivo y Equivalente de efectivo 147,315.00  

1041 Cuentas corrientes en instituciones    


financieras

67 Gastos Financieros 2,415.00  

676 Diferencia de cambio    

10 Efectivo y Equivalente de efectivo   149,730.00

104 Cuentas corrientes en instituciones    


financieras.

01/01 Por actualización de moneda extranjera

También podría gustarte