Nic 21
Nic 21
El objetivo es determinar
Uno de sus alcances es la
cómo se presentan en los
conversión de los
EE.FF. las transacciones en
resultados y la situación
moneda extranjera.
financiera de los negocios
en el extranjero.
Objetivo
El objetivo de esta norma es prescribir cómo se incorporan, en los estados financieros de
una entidad, las transacciones en moneda extranjera y los negocios en el extranjero, y
cómo convertir los estados financieros a la moneda de presentación elegida.
Alcance
Esta Norma se aplicará:
MONEDA FUNCIONAL
Para determinar su moneda funcional, la entidad considerará los siguientes factores:
Información,
Información,enenmoneda
monedafuncional,
funcional,sobre
sobrelaslastransacciones
transaccionesen
enmoneda
monedaextranjera
extranjera
Reconocimiento inicial
Una transacción en moneda extranjera es toda transacción cuyo importe se denomina o
exige su liquidación, en una moneda extranjera.
Toda transacción en moneda extranjera se registrará, en el momento de su
reconocimiento inicial, utilizando la moneda funcional, mediante la aplicación al importe
en moneda extranjera, del tipo de cambio de contado en la fecha de la transacción entre
la moneda funcional y la moneda extranjera
La fecha de una transacción es la fecha en la cual dicha transacción cumple las condiciones
para su reconocimiento de acuerdo con las Normas Internacionales de Información
Financiera.
Información al final de los periodos posteriores sobre los que se informa
En cada fecha de balance:
CONCLUSIONES:
En síntesis, la NIC 21 permite convertir los estados financieros a la moneda que la empresa
desea presentar esto, a su vez, ayuda a las empresas a que puedan realizar negocios con el
exterior, ya sea de compras y/o ventas (importaciones y exportaciones) con el extranjero
sin tener problema en el registro contable de la misma. También es de suma importancia la
NIC 21, pues elimina los saldos y facilita el registro contable cuando se dan transacciones
con monedas extranjeras. Aparte de ello, nos revela la diferencia que existe entre una
moneda y otra, cuando se realiza el tipo de cambio. Asimismo, se debe tener en cuenta que
la moneda funcional es aquella que se emplea dependiendo del entorno económico de una
entidad y/o empresa, incluso, esta moneda influye en los precios y en los costos. Así
mismo, cabe resaltar que esta NIC no se aplicara aquellos derivados que se encuentren
dentro del alcance de la NIC39 ni de la NIIF9.
EJERCICI
OS
1. El 01/03/18 se adquiere mercaderías exoneradas de IGV en moneda extranjera por
7 860 unidades a $ 2.75 cada uno, el tipo de cambio a la fecha de compra es de S/
3.262. Así mismo el 30/03/18 se paga la factura pendiente a S/ 3.443 el tipo de
cambio.
Diferencia 3912.32
de cambio
60 Compras 70508.13
601 Mercaderías
20 Mercaderías 70508.13
611 Mercaderías
101 Caja
101 Caja
451 Prestamos de
instituciones financieras y
otras entidades
101 Caja
3. La empresa Computer SAC el 01/01/18 vende mercaderías por $ 50,300 más IGV,
al tipo de cambio S/ 3.220 pagaderos en 60 días; registrar la cobranza en los
siguientes casos: 1ro. Tipo de cambio S/ 3.435 -2do tipo de cambio s/ 3.100
Primer caso
Segundo caso
10 Efectivo y Equivalente de efectivo 147,315.00