Silabo de Pastas y Conservas
Silabo de Pastas y Conservas
Silabo de Pastas y Conservas
SÍLABO
DATOS GENERALES
SUMILLA
Trabajo colaborativo: Participar de forma activa en el logro de objetivos y metas comunes, integrándose
con otras personas con criterio de respeto y justicia e independientemente de sus identidades
sexuales, étnicas u otras variables, en un contexto determinado.
Igualdad de género: Interactuar con sus pares, establecidos relaciones de respeto y equidad,
fomentando la igualdad de oportunidades para el ejercicio de derechos de hombres y mujeres en el
ámbito familiar, social y laboral.
1. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
06 Hrs 27/09 al
01/10
Aplica procedimientos Actividad 09: Procesamiento de Jamonada de 06 Hrs 04/10 al
en la elaboración de Pescado 08/10
hojuelas galletas de
pescado 06 Hrs 11/10 al
Actividad 10: Procesamiento de Hojuelas de 15/10
Pescado
06 Hrs 18/10 al
Actividad 11: Procesamiento de Galletas de 22/10
Pescado
06 Hrs 25/10 al
Actividad 12: Gestión de calidad alimentaria 29/10
ISO 22000
2. RECURSOS DIDACTICOS
3. METODOLOGIA
4. EVALUACION
El proceso de evaluación se desarrollará conforme al Reglamento de Evaluación Institucional del
IESTP “Ricardo Ramos Plata” de Sechura.
El sistema de calificación es vigesimal y la nota mínima aprobatoria para todas las unidades
didácticas es 12.5.
El estudiante que acumulará inasistencias injustificadas en número mayor al 30% del total de
horas programadas en la Unidad Didáctica, será desaprobado en forma automática sin derecho a
recuperación.
En casos excepcionales con la opinión favorable del Jefe de Unidad Académica, el coordinador
del Programa de Estudios y del docente a cargo de la U.D. la Directora General mediante
Resolución Directoral podrá justificar parte de las inasistencias previa solicitud del estudiante.
Los estudiantes podrán rendir evaluaciones de recuperación del total de la Unidad Didáctica
siempre que hayan obtenido promedio de nota entre 08 y 12.4
La evaluación será permanente y se considerará tareas académicas (TA), así como evaluaciones
parciales (EP), Evaluación de resultados (ER)
El peso asignado a los distintos instrumentos de evaluación será de la siguiente manera:
El Promedio Final (PF) de la Unidad Didáctica se obtendrá del promedio de los indicadores de logro.
5. FUENTES DE INFORMACION
IMPRESOS
DIGITALES
https://sites.google.com/site/estudiantepesquero/hojuelas-de-pescado
https://jorge1963.blogia.com/042203-elaboración-de-pastas-de-
pescado.php
https://www.sic-calidad.com/2014/03/21/protocolos-de-seguridad-
alimentaria-garant%C3%ADa-de-legalidad-seguridad-y-calidad-de-los-
alimentos/
DOCENTE
PT. MARLENE AMAYA GALAN