0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas4 páginas

Eva Hma

Este documento contiene 10 preguntas sobre factores que favorecen el crecimiento de bacterias, enfermedades transmitidas por alimentos, y prácticas para prevenir enfermedades. Cubre temas como la humedad, incubación, alimentos susceptibles a contaminación, y factores como temperatura, tiempo, oxígeno y calor que necesitan los microorganismos para vivir.

Cargado por

LauraCryssKceres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas4 páginas

Eva Hma

Este documento contiene 10 preguntas sobre factores que favorecen el crecimiento de bacterias, enfermedades transmitidas por alimentos, y prácticas para prevenir enfermedades. Cubre temas como la humedad, incubación, alimentos susceptibles a contaminación, y factores como temperatura, tiempo, oxígeno y calor que necesitan los microorganismos para vivir.

Cargado por

LauraCryssKceres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 4

 Pregunta 1

5 de 10 puntos

La [a] es uno de los factores que favorecen el desarrollo de las


bacterias. La cantidad de agua disponible en un alimento se llama actividad de agua (AW), esta seencuent
ra como agua [b] y es la que utilizan los microorganismos para crecer, puesto que es rica en nutrientes.
Respuesta especificada para: a Humedad
Respuesta especificada para: b Libre
Respuestas correctas para: a
Método de evaluación Respuesta correcta Distingue entre
Correspondencia exacta temperatura

Respuestas correctas para: b


Método de evaluación Respuesta correcta Distingue entre
Correspondencia exacta libre

Comentarios para respuesta: Incorrecto

 Pregunta 2
0 de 10 puntos

De estas prácticas, ¿cuál es importante para evitar la aparición de enfermedades?


Respuesta única selección.
Respuesta seleccionada: d.
Re congelar alimentos descongelados
Respuesta correcta: b.
No lavarse las manos después de un cambio de actividad
Comentarios para respuesta: Incorrecto

 Pregunta 3
6,66666 de 10 puntos

Complete el siguiente texto sobre las E.T.A. (Enfermedades Transmitidas por los Alimentos).
Son un grupo de enfermedades sobre todo de tipo [a] caracterizadas por cortos períodos de [b] (2 a
48 horas), los síntomas característicos son: vómito, diarrea, dolor
abdominal, fiebre y donde la recuperación suede ser de [c] horas con tratamiento adecuado.
Respuesta especificada para: a Gastroenteritis
Respuesta especificada para: b Incubación
Respuesta especificada para: c 24-72
Respuestas correctas para: a
Método de evaluación Respuesta correcta Distingue entre
Correspondencia exacta Gastroentérico
Respuestas correctas para: b
Método de evaluación Respuesta correcta Distingue entre
Correspondencia exacta Incubación

Respuestas correctas para: c


Método de evaluación Respuesta correcta Distingue entre
Correspondencia exacta 24-72

Comentarios para respuesta: Incorrecto

 Pregunta 4
10 de 10 puntos

Los microorganismos son:


Respuesta múltiple
Respuestas seleccionadas: c.
Seres microscópicos
d.
Seres pequeños
Respuestas correctas: c.
Seres microscópicos
d.
Seres pequeños
Comentarios para respuesta: Correcto

 Pregunta 5
0 de 10 puntos

Lea el siguiente enunciado y escriba en el espacio en blanco la palabra que lo completa:


La bacteria Clostridium botulinum es la causante del [a]

Respuesta seleccionada: diarrea,vomito y nauceas


Respuesta correcta:
Método de evaluación Respuesta correcta Distingue entre
Correspondencia exacta Botulismo

Comentarios para respuesta: Incorrecto

 Pregunta 6
10 de 10 puntos

¿Qué alimentos pueden ser más peligrosos o susceptibles de poderse contaminar?


Respuesta de selección múltiple
Respuestas seleccionadas: a.
Alimentos con base de huevo
b.
Carne molida
c.
Pescados frescos
Respuestas correctas: a.
Alimentos con base de huevo
b.
Carne molida
c.
Pescados frescos
Comentarios para respuesta: Muy bien!!

 Pregunta 7
10 de 10 puntos

Lea el siguiente enunciado y escriba en el espacio en blanco las palabras que lo completan.
El tiempo máximo en
el que un alimento conserva todas sus propiedades organolépticas, nutricionales y sanitarias se denomin
a: [a]
Respuesta seleccionada: vida útil
Respuesta correcta:
Método de evaluación Respuesta correcta Distingue entre
Correspondencia exacta vida útil

Comentarios para respuesta: Muy bien!!

 Pregunta 8
10 de 10 puntos

Los microorganismos alterantes son los responsables de:


Respuesta única de selección
Respuestas seleccionadas: c.
Putrefacción del alimento
Respuestas correctas: c.
Putrefacción del alimento
Comentarios para respuesta: Correcto

 Pregunta 9
10 de 10 puntos

Además de agua, ¿qué otros factores necesitan los microorganismos para vivir?.
Respuesta de selección múltiple.
Respuestas seleccionadas: a.
Temperatura de 5°C
b.
Tiempo
c.
Oxígeno
d.
Calor
Respuestas correctas: b.
Tiempo
c.
Oxígeno
d.
Calor
Comentarios para respuesta: Es correcto

 Pregunta 10
10 de 10 puntos

La temperatura óptima para la reproducción de las bacterias es de:


Respuesta seleccionada: b.
37°C
Respuesta correcta: b.
37°C
Comentarios para respuesta: Respuesta correcta
martes 20 de agosto de 2019 10H11' COT

También podría gustarte