Licenciatura en Derecho Módulo 14: Internacionalización Del Derecho en Su Ámbito Público
Licenciatura en Derecho Módulo 14: Internacionalización Del Derecho en Su Ámbito Público
Módulo 14
Internacionalización del Derecho en su ámbito Público
Unidad 1
Sesión 1
Actividad 1
Actividad 2
Actividad Integradora
Matricula: ES172009073
Con estos ejemplos se busca explicar que la internacionalización del Derecho Público
engloba todos los temas de la actividad humana. Basta recordar que hoy en día el planeta
se ha globalizado; lo internacional tiene mayor trascendencia. Además, se observa un
momento de peligro y crisis a nivel internacional, con el aumento del uso de la fuerza en
las relaciones internacionales actuales. De ahí la importancia y trascendencia de esta
disciplina.
ACTIVIDAD 1
Se coloca entre los estados o naciones, en éste caso entre Ucrania y Rusia, ya que es la
ciencia del derecho que se guarda entre éstos y a su vez los obliga a corresponder.
Del tema de estudio referente al conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, el derecho de
gentes implica el derecho de paz para los civiles que sufren de los estragos de la guerra.
¿Las disposiciones del Derecho Internacional tienen relación directa del Estado
con los ciudadanos? Justifica tu opinión.
Las normas dispositivas se definen porque dos o más Estados pueden, mediante
acuerdo, excluir su aplicación o modificar su contenido en sus relaciones mutuas.
Pretenden satisfacer los intereses individuales y comunes de los Estados. La mayor parte
de las normas internacionales son dispositivas, se pueden adaptar por las partes al caso
concreto.
Del tema en estudio referente al conflicto entre Ucrania y Rusia, las normas o leyes
presentadas son de carácter dispositivo, pues las partes involucradas retoman el dialogo y
acuerdos para poner fin al conflicto y satisfacer los intereses individuales de las partes.
¿Qué teorías consideras las más apropiadas para explicar las relaciones y
diferencias entre el derecho interno y el Derecho Internacional?
Teoría dualista: El Derecho Internacional y el Derecho interno son dos órdenes jurídicos
diferentes y separados en cuanto al proceso de formación, al contenido material y a la
fuente de creación.
Teoría monista: Kelsen la situaba en el orden interno, pero a partir de 1934 defendió que
residía en el Derecho Internacional. Sostiene que el Derecho interno es un orden derivado
del internacional y que es éste el que reconoce poder a los sujetos estatales para crear
normas jurídicas, por lo que la juridicidad y obligatoriedad del Derecho interno depende de
su conformidad con la norma fundamental.
Por tanto, la competencia doméstica o interna está formada por los asuntos que el
Derecho Internacional deje a la competencia exclusiva del Estado. El monismo es una
posición coherente y tiene mejor técnica jurídica: el Estado no puede desconocer
internamente las normas que ha generado externamente.
ACTIVIDAD 2
Durante éste conflicto han estado presentes tanto la ONU (Organización de las Naciones
Unidas) así como también UNICEF están trabajando con aliados para proporcionar
suministros humanitarios vitales y para llegar a los niños, niñas y familias vulnerables con
servicios esenciales, que incluyen salud, educación, protección, agua y saneamiento.
El DIH exige que las partes en un conflicto distingan entre civiles, que gozan de
protección, y combatientes, que son blancos legítimos de ataque. No se puede atacar
deliberadamente a civiles, aunque pueden morir o resultar heridos si esto ocurre como
parte de un ataque proporcionado contra un objetivo militar. Todas las partes en el
conflicto deben adoptar medidas para reducir al mínimo los daños a civiles y bienes de
carácter civil (como edificios residenciales, colegios y hospitales) y deben evitar llevar a
cabo ataques en los que no se distinga entre civiles y combatientes, o que causen daños
desproporcionados a la población civil.
A partir de este caso, ¿cuál es la importancia del Derecho Internacional?
Es de gran importancia ya que los uno de los principios de éste derecho es el principio de
la solución pacífica, así como el principio de buena fe y la prohibición del uso de la fuerza;
a pesar de que el Derecho internacional cuenta con éstos principios, Rusia ha violentado
éstos al levantarse en armas contra Ucrania haciendo que millones de personas huyeran
del país cruzando fronteras, así como las miles de personas que han fallecido por éste
conflicto que lleva años.
En esta sesión aprendimos que el Derecho Internacional es la rama del Derecho Público
que se encarga de estudiar y reglamentar la conducta de los Estados y de las
organizaciones internacionales, en sus atribuciones y competencias propias, sobre la
base de ciertas relaciones comunes, con el fin de asegurar la paz internacional, mediante
normas creadas por fuentes internacionales establecidas. Su funcionamiento se basa en
un conjunto de ordenamientos con una estructura adecuada a los destinatarios del
sistema y a las necesidades del mismo.
UNADM. DERECHO Módulo 14. Internacionalización del Derecho en su ámbito público. Unidad 1. Introduccióna la
internacionalización del Derecho Público. Sesión 1. Naturaleza del Derecho Internacional. Recuperado de:
https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/MODULOS/DE/M14_DEIDPU/U1/S1/Descargables/DE_M14_U1_
S1_TA.pdf
Páginas Web
https://www.dipublico.org/glossary/afganistan-guerra-de/
https://aplicaciones.sre.gob.mx/tratados/ARCHIVOS/DERECHO%20DE%20LOS%20TRATADOS%201969.pdf
https://www.derecho-internacional-publico.com/2013/03/normas-dispositivas-normas-imperativas-ius-cogens.html
http://enciclopedia.us.es/index.php/Derecho_de_gentes#:~:text=Por%20derecho%20de%20gentes%2C%20o,p%C3%
BAblica%2
0y%20comprend%C3%ADa%20lo%20siguiente%3A&text=El%20derecho%20de%20paz%20y%20de%20guerra
http://historico.juridicas.unam.mx/publica/rev/hisder/cont/17/cnt/cnt2.htm
https://www.derecho-internacional-publico.com/2013/03/normas-dispositivas-normas-imperativas-ius-
cogens.html https://www.derecho-internacional-publico.com/2015/01/relaciones-derecho-internacional-
derecho-interno-teorias.html