Tecnologico de Estudios Superiores de Valle de Bravo
Tecnologico de Estudios Superiores de Valle de Bravo
Tecnologico de Estudios Superiores de Valle de Bravo
INGENIERIA DE SOFTWARE
RESUMEN UNIDAD 1
PRESENTA:
PROFESOR:
1.1.1Norma IEEE830
La ERS es una descripción que debe decir ciertas cosas y al mismo tiempo debe decirlas de
una determinada manera. En este documento se presentará una de las formas que viene
especificada por el estándar IEEE 830. Una ERS forma parte de la documentación asociada
al software que se está desarrollando, por tanto, debe definir correctamente todos los
requerimientos, pero no más de los necesarios.
Las características deseables para una buena especificación de requisitos software que se
indican en el IEEE son las siguientes:
Correcta
No ambigua
Completa
Verificable
Consistente
Clasificada
Modificable
Explorable
Utilizable durante las tareas de mantenimiento y uso
1.1.2Trazabilidad de requisitos
El Proceso Unificado es un proceso de desarrollo adoptado por gran parte de las empresas
desarrolladoras de software. Esto lleva a que atributos de calidad como la trazabilidad de
requisitos deban estandarizarse para este proceso, con el fin de lograr los niveles de calidad
exigidos por los clientes. Por lo general, los modelos de trazabilidad se proponen
independientemente del proceso o métodos de desarrollo, y su definición y mantenimiento
dependen de los criterios de calidad usados por los desarrolladores. En este artículo se
presenta un método para la práctica de la trazabilidad en el Proceso Unificado de
desarrollo. El enfoque propone un flujo de trabajo para el control y soporte a la trazabilidad
en las iteraciones del proceso. Dicho flujo establece un conjunto de acciones para generar
modelos de trazabilidad que faciliten negociaciones oportunas con los participantes del
proyecto.
Los métodos de desarrollo de software son variados y tienen características propias que los
hacen aptos y específicos para las necesidades de los desarrolladores. Sin embargo,
independientemente de cuál se utilice y los productos de trabajo (workproducts) o
artefactos que de él se deriven, los elementos que apoyan el proceso de desarrollo son
susceptibles de ser trazados. El grado de trazabilidad que se puede lograr depende de
factores tales como la cantidad y calidad de información que proporcionan los elementos de
modelo y las necesidades de los participantes del proyecto en la gestión que se deriva de la
traza.
Proceso de software
Diagrama de Clases
Diagrama de Objetos
Diagrama de Casos de Uso
Diagrama de Estados
Diagrama de Secuencias
Diagramas de clase
Dentro de los tipos de diagramas UML estructurales se encuentran los diagramas de clase.
Que representan las estructuras estáticas de un sistema, incluidas sus clases, atributos,
operaciones y objetos.
Diagramas de componentes
Diagramas de implementación
Diagramas de comportamiento
2.- Cubrir las metas con los recursos actuales en las siguientes áreas.
b) Factibilidad Económica.
c) Factibilidad Operativa.
Operación garantizada.
Uso garantizado.
Referencias
Bonilla Huerta, E., Ramírez Cruz, F., & Sánchez Lucero , E. (2014). Advances in
Intelligent Information. LATINDEX, 17.
[Chalmeta, 1999]: Chalmeta R. “ADSI II. 2º Boletín de transparencias”. UJI, 1999.
[Davis A., 1995]: Davis A. 201 Principles of Software Development. 1ª ed. McGraw-Hill,
1995.