Solicita Nulidad de La Resolución
Solicita Nulidad de La Resolución
Solicita Nulidad de La Resolución
I. PETITORIO:
Que, que habiendo sido notificado con la Resolución
Coactiva N° REC – 001 – 2013 MPH – GM – OEC/NT, el día 11 de
diciembre del presente año estando dentro del plazo, modo y forma
establecido por nuestra norma legal y al amparo de lo dispuesto por el
Artículo 10, 20.1.1, 20.2 y 21.3 de la Ley 27444, Ley de Procedimiento
Administrativo General, la Ley N° 26979 –Ley de Procedimiento de
Ejecución Coactiva– y el Decreto Supremo N° 036 – 2001 – EF, -Reglamento
de la Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva y habiéndome enterado de
la Resolución de la Gerencia Municipal N° 170 – 2012 – MPH – GM, el día
11 de diciembre del presente año, cuando he sido notificado con la Resolución
de Ejecución Coactiva N° REC – 001 – 2013 – MPH – GM – OEC/NT; acudo
a su respetable despacho con la finalidad de SOLICITARLE que declare nulo
y sin efecto legal alguno la Constancia de Notificación de la Resolución de la
Gerencia Municipal N° 170 – 2012 – MPH – GM, desde luego todos los
actuados de ahí en adelante, por atentar al debido procedimiento, dado que mi
persona nunca ha sido notificado con dicha resolución; asimismo Ordene que
se me notifique válidamente con dicha resolución para hacer valer mis
derechos conforme al ley, en atención a los siguientes fundamentos de hecho y
derecho que a continuación paso a Exponer:
IV. ANEXOS:
1. Copia de mi Documento de Identidad.
2. Copia del Ficha RENIEC de la supuesta persona que recibe la
notificación, que ella vive en la Localidad de Yaután.
POR TANTO:
A Usted Señor Alcalde, solicito que declare fundada mi
recurso de nulidad; en consecuencia ordene al Ejecutor Coactivo suspender
todo procedimiento todo procedimiento que se encuentra en curso en mi
contra, por ser legal.
OTROSÍ DIGO: Que, siendo evidente que el recurrente puede ser ejecutado
en cualquier momento, solicito a Ud., en vía cautelar, ordene al ejecutor
coactivo, que disponga la suspensión del procedimiento de cobranza coactiva
indebidamente iniciado, en tanto no se emita pronunciamiento definitivo en la
presente instancia.
I. PETITORIO:
Que, que habiendo sido notificado con la Resolución
Coactiva N° REC – 001 – 2013 MPH – GM – OEC/NT, el día 11 de
diciembre del presente año estando dentro del plazo, modo y forma
establecido por nuestra norma legal y al amparo de lo dispuesto por el
Artículo 10, 20.1.1, 20.2 y 21.3 de la Ley 27444, Ley de Procedimiento
Administrativo General, la Ley N° 26979 –Ley de Procedimiento de
Ejecución Coactiva– y el Decreto Supremo N° 036 – 2001 – EF, -Reglamento
de la Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva; acudo a su respetable
despacho con la finalidad de SOLICITAR LA SUSPENCIÓN DE LA
EJECUCIÓN COACTIVA INICIADO CON EL EXPEDIENTE N° 399 –
2013, de fecha 06 de diciembre del 2013, en atención a los siguientes
fundamentos de hecho y derecho que a continuación paso a Exponer:
IV. ANEXOS:
3. Copia de mi Documento de Identidad.
4. Copia del escrito que Solicito la nulidad de la notificación.
POR TANTO:
A Usted Señora Ejecutora, solicito que declare fundada mi
recurso de suspensión del Procedimiento de Cobranza Coactiva; en
consecuencia, se proceda al levantamiento de las medidas cautelares que
hubieran trabado.
I. PETITORIO:
Que, que habiéndome enterado en forma
circunstancial sobre la existencia de la resolución N° 03, de fecha 06 de
diciembre del 2014, el día 26 de febrero del presente año, estando dentro del
plazo, modo y forma establecido por nuestra norma legal y al amparo de lo
dispuesto por el Artículo 10, 20.1.1, 20.2 y 21.3 de la Ley 27444, Ley de
Procedimiento Administrativo General, la Ley N° 26979 –Ley de
Procedimiento de Ejecución Coactiva– y el Decreto Supremo N° 036 – 2001
– EF, -Reglamento de la Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva; acudo
a su respetable despacho con la finalidad de SOLICITARLE que declare nulo
y sin efecto legal alguno la Resolución que estoy refutando y todos los
actuados anteriores y posteriores de dicha resolución, por atentar al debido
procedimiento, dado que mi persona nunca ha sido notificado con dicha
resolución, ni lo demás que de actuado anteriormente; al mismo tiempo
Ordene a quien corresponda que se me notifique con la resolución que inicia
el Procedimiento coactivo para hacer valer mis derechos conforme al ley, en
atención a los siguientes fundamentos de hecho y derecho que a continuación
paso a Exponer:
IV. ANEXOS:
1. Copia de mi Documento de Identidad.
2. Copia de Registro de Propiedad Inmueble con partida N° 11038887,
con el cual pruebo los fundamentos descritos en líneas
precedentemente.
POR TANTO:
A Usted Señor Alcalde, solicito que declare fundada mi
recurso de nulidad; en consecuencia ordene al Ejecutor Coactivo suspender
todo procedimiento todo procedimiento que se encuentra en curso en mi
contra, por ser legal.
OTROSÍ DIGO: Que, siendo evidente que el recurrente puede ser ejecutado
en cualquier momento, solicito a Ud., en vía cautelar, ordene al ejecutor
coactivo, que disponga la suspensión del procedimiento de cobranza coactiva
indebidamente iniciado, en tanto no se emita pronunciamiento definitivo en la
presente instancia.
I. PETITORIO:
Que, que habiéndome enterado en forma circunstancial
sobre la existencia de la resolución N° 03, de fecha 06 de diciembre del 2014, el día
26 de febrero del presente año, estando dentro del plazo, modo y forma establecido
por nuestra norma legal y al amparo de lo dispuesto por el Artículo 10, 20.1.1, 20.2
y 21.3 de la Ley 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General, la Ley N°
26979 –Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva– y el Decreto Supremo N°
036 – 2001 – EF, -Reglamento de la Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva;
acudo a su respetable despacho con la finalidad de SOLICITAR LA SUSPENCIÓN
DE LA EJECUCIÓN COACTIVA INICIADO CON EL EXPEDIENTE N° 1389,
1495 y 1496 – 2013, de fecha 06 de diciembre del 2013, en atención a los siguientes
fundamentos de hecho y derecho que a continuación paso a Exponer:
2. Pero, resulta sorprendente que con fecha 06 de diciembre del 2013 sacan una
resolución para que traben el embargo en forma de depósito sobre mis bies, lo
cual no tiene sustento ni fundamento legal, puesto que la recurrente nunca he
sido notificado con la Resolución que inicia el procedimiento administrativo,
como tampoco con la Resolución de Ejecución Coactiva N° REC – 001 –
2013 – MPH – GM – OEC, desde luego con dicho actuar están atentado
contra el derecho de debido procedimiento, al recortarme el derecho a la
defensa que asiste a todos los ciudadanos, desde luego es nulo de pleno
derecho todos los actos que contravengan a la Constitución y a las leyes
vigentes o cuando no cumplen con los requisitos o trámites esenciales para su
adquisición, tal como establece el Artículo 10° de la Ley 27444, Ley de
Procedimiento Administrativo General.
4. Señora Ejecutora, tal como prescribe el Artículo 25°, literal 25.1 de la Ley N°
26979 –Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva– se considera deuda
exigible cuando: a) la establecida mediante Resolución de Determinación o
de Multa, emitida por la entidad conforme a ley, debidamente notificada y no
reclamada en el plazo de ley, pero en el presente caso, no he sido notificado
debidamente, máxime si la Resolución Administrativa que genera la
obligación materia de Ejecución Forzada, hubiese sido notificada según el
numeral 21.3 del Artículo 21° de la Ley de Procedimiento Administrativo
General (Ley N° 27444) para efectos de Ejecución Coactiva, se debe
acompañar la copia del Acta a que se refiere dicha norma, de conformidad
con lo establecido por el segundo párrafo del Inciso 4.3 del Artículo 4° del
Reglamento de la Ley del Procedimiento de Ejecución Coactiva, dicha acta
deberá contener la firma de dos testigos en caso que la persona con quien se
entendió la notificación de la resolución administrativa, se hubiese negado a
identificarse, firmar o hubiese entregado otra persona que no es titular de
derecho u obligación, de conformidad con lo establecido por el tercer párrafo
del Inciso 4.3 del Artículo 4° de Reglamento de la Ley de Procedimiento de
Ejecución Coactiva; si no se ha realizado conforme lo establece dicha norma,
son nulos de pleno derecho los actos administrativos que contravenga lo
dispuesto en los numerales que anteceden, en aplicación de lo señalado en el
Artículo 10° de la ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General,
por el párrafo cuarto del Inciso 4.3 del Artículo 4° del Reglamento de la Ley
de Procedimiento de Ejecución Coactiva, por ende debe suspender la
Ejecución Coactiva hasta que resuelva el Alcalde Provincial sobre nulidad
planteada.
5. Señora Ejecutora, el recurrente se encuentra en todo su derecho de interponer
mi recurso de suspensión de la Ejecución Coactiva, tal como regula los
Artículos 132° y siguientes del Código Tributario, sin necesidad de realizar el
pago previo de la deuda cuestionada y paralelamente solicitar al Ejecutor
Coactivo la suspensión del procedimiento de Ejecución Coactiva siempre que
“medien circunstancias que evidencian que la cobranza pueda ser
improcedente”, tal como reza el numeral 31.2 del Artículo 31° de la presente
ley, desde luego, vuestro despacho debe declarar fundada mi solicitud de
suspensión conforme a ley.
IV. ANEXOS:
1. Copia de mi Documento de Identidad.
2. Copia del escrito que Solicito la nulidad de la resolución y todos los actuados.
POR TANTO:
A Usted Señora Ejecutora, solicito que declare fundada mi
recurso de suspensión del Procedimiento de Cobranza Coactiva; en consecuencia,
se proceda al levantamiento de las medidas cautelares que hubieran trabado.
I. PETITORIO:
Que, que habiendo sido notificado con la Resolución N°
02, de fecha 21 de febrero del presente año, estando dentro del plazo, modo y forma
establecido por nuestra norma legal y al amparo de lo dispuesto por el Artículo 10,
20.1.1, 20.2 y 21.3 de la Ley 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General,
la Ley N° 26979 –Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva– y el Decreto
Supremo N° 036 – 2001 – EF, -Reglamento de la Ley de Procedimiento de
Ejecución Coactiva y habiéndome enterado de la Resolución de la multa
administrativa N° 20130207 – 2013/M – DAT –MPH, Resolución de multa
administrativa N°20130208 – 2013/M – DAT –MPH y Resolución de multa
administrativa N°20130209 – 2013/M – DAT –MPH y de la Resolución de
Ejecución Coactiva N° REC – 001 – 2013 – MPH – GM – EOC/NT, recién el día
que he sido notificado con la Resolución N° 02; acudo a su respetable despacho con
la finalidad de SOLICITARLE que declare nulo y sin efecto legal alguno la
Resolución N° 02, desde luego todos los actuados anteriores y posteriores de dicha
resolución, por atentar al debido procedimiento, dado que mi persona nunca ha sido
notificado con las Resoluciones de Multa, como tampoco con la Resolución de
Ejecución Coactiva; asimismo Ordene que se me notifique válidamente con dicha
resolución para hacer valer mis derechos conforme al ley, en atención a los
siguientes fundamentos de hecho y derecho que a continuación paso a Exponer:
IV. ANEXOS:
1. Copia de mi Documento de Identidad.
POR TANTO:
A Usted Señor Alcalde, solicito que declare fundada mi
recurso de nulidad; en consecuencia ordene al Ejecutor Coactivo suspender todo
procedimiento todo procedimiento que se encuentra en curso en mi contra, por ser
legal.
OTROSÍ DIGO: Que, siendo evidente que el recurrente puede ser ejecutado en
cualquier momento, solicito a Ud., en vía cautelar, ordene al ejecutor coactivo, que
disponga la suspensión del procedimiento de cobranza coactiva indebidamente
iniciado, en tanto no se emita pronunciamiento definitivo en la presente instancia.
I. PETITORIO:
Que, habiendo sido notificado con la resolución N° 02,
de fecha 21 de febrero del 2014, en el mes de marzo del presente año, estando
dentro del plazo, modo y forma establecido por nuestra norma legal y al amparo de
lo dispuesto por el Artículo 10, 20.1.1, 20.2 y 21.3 de la Ley 27444, Ley de
Procedimiento Administrativo General, la Ley N° 26979 –Ley de Procedimiento de
Ejecución Coactiva– y el Decreto Supremo N° 036 – 2001 – EF, -Reglamento de la
Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva; acudo a su respetable despacho con la
finalidad de SOLICITAR LA SUSPENCIÓN DE LA EJECUCIÓN COACTIVA
INICIADO CON EL EXPEDIENTE N° 259 – 2013, de fecha 21 de febrero del
2014, en atención a los siguientes fundamentos de hecho y derecho que a
continuación paso a Exponer:
2. Pero, resulta sorprendente que con fecha 21 de febrero del 2014 sacan una
resolución para que pague dicho monto, lo cual no tiene sustento ni
fundamento legal, puesto que la recurrente nunca he sido notificado con la
Resoluciones de multa, como tampoco con Resolución que inicia el
Procedimiento Administrativo, como tampoco con la Resolución de
Ejecución Coactiva N° REC – 001 – 2013 – MPH – GM – OEC, desde luego
con dicho actuar están atentado contra el derecho de debido procedimiento, al
recortarme el derecho a la defensa que asiste a todos los ciudadanos, desde
luego es nulo de pleno derecho todos los actos que contravengan a la
Constitución y a las leyes vigentes o cuando no cumplen con los requisitos o
trámites esenciales para su adquisición, tal como establece el Artículo 10° de
la Ley 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General.
4. Señora Ejecutora, tal como prescribe el Artículo 25°, literal 25.1 de la Ley N°
26979 –Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva– se considera deuda
exigible cuando: a) la establecida mediante Resolución de Determinación o
de Multa, emitida por la entidad conforme a ley, debidamente notificada y no
reclamada en el plazo de ley, pero en el presente caso, no he sido notificado
debidamente, máxime si la Resolución Administrativa que genera la
obligación materia de Ejecución Forzada, hubiese sido notificada según el
numeral 21.3 del Artículo 21° de la Ley de Procedimiento Administrativo
General (Ley N° 27444) para efectos de Ejecución Coactiva, se debe
acompañar la copia del Acta a que se refiere dicha norma, de conformidad
con lo establecido por el segundo párrafo del Inciso 4.3 del Artículo 4° del
Reglamento de la Ley del Procedimiento de Ejecución Coactiva, dicha acta
deberá contener la firma de dos testigos en caso que la persona con quien se
entendió la notificación de la resolución administrativa, se hubiese negado a
identificarse, firmar o hubiese entregado otra persona que no es titular de
derecho u obligación, de conformidad con lo establecido por el tercer párrafo
del Inciso 4.3 del Artículo 4° de Reglamento de la Ley de Procedimiento de
Ejecución Coactiva; si no se ha realizado conforme lo establece dicha norma,
son nulos de pleno derecho los actos administrativos que contravenga lo
dispuesto en los numerales que anteceden, en aplicación de lo señalado en el
Artículo 10° de la ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General,
por el párrafo cuarto del Inciso 4.3 del Artículo 4° del Reglamento de la Ley
de Procedimiento de Ejecución Coactiva, por ende debe suspender la
Ejecución Coactiva hasta que resuelva el Alcalde Provincial sobre nulidad
planteada.
5. Señora Ejecutora, la recurrente se encuentra en todo su derecho de interponer
mi recurso de suspensión de la Ejecución Coactiva, tal como regula los
Artículos 132° y siguientes del Código Tributario, sin necesidad de realizar el
pago previo de la deuda cuestionada y paralelamente solicitar al Ejecutor
Coactivo la suspensión del procedimiento de Ejecución Coactiva siempre que
“medien circunstancias que evidencian que la cobranza pueda ser
improcedente”, tal como reza el numeral 31.2 del Artículo 31° de la presente
ley, desde luego, vuestro despacho debe declarar fundada mi solicitud de
suspensión conforme a ley.
IV. ANEXOS:
1. Copia de mi Documento de Identidad.
2. Copia del escrito que Solicito la nulidad de la resolución y todos los actuados.
POR TANTO:
A Usted Señora Ejecutora, solicito que declare fundada mi
recurso de suspensión del Procedimiento de Cobranza Coactiva; en consecuencia,
se proceda al levantamiento de las medidas cautelares que hubieran trabado.
I. PETITORIO:
Que, que habiendo sido notificado con la Resolución
Coactiva N° REC – 001 – 2014 – MPH – GM – OEC/NT, el día 09 de Abril del
presente año estando dentro del plazo, modo y forma establecido por nuestra norma
legal y al amparo de lo dispuesto por el Artículo 10, 20.1.1, 20.2 y 21.3 de la Ley
27444, Ley de Procedimiento Administrativo General, la Ley N° 26979 –Ley de
Procedimiento de Ejecución Coactiva– y el Decreto Supremo N° 036 – 2001 – EF, -
Reglamento de la Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva y habiéndome
enterado de la Resolución de la Multa Administrativa N° 2013001354 – 2013/M –
DAT – MPH, el día 09 de Abril del presente año, cuando he sido notificado con la
Resolución de Ejecución Coactiva N° REC – 001 – 2014 – MPH – GM – OEC/NT;
acudo a su respetable despacho con la finalidad de SOLICITARLE que declare nulo
y sin efecto legal alguno la Constancia de Notificación de la Resolución de la Multa
Administrativa N° 2013001354 – 2013/M – DAT – MPH, desde luego todos los
actuados de ahí en adelante, por atentar al debido procedimiento, dado que mi
persona nunca ha sido notificado con dicha resolución; asimismo Ordene que se me
notifique válidamente con dicha resolución para hacer valer mis derechos conforme
al ley, en atención a los siguientes fundamentos de hecho y derecho que a
continuación paso a Exponer:
IV. ANEXOS:
1. Copia de mi Documento de Identidad.
POR TANTO:
A Usted Señor Alcalde, solicito que declare fundada mi
recurso de nulidad; en consecuencia ordene al Ejecutor Coactivo suspender todo
procedimiento todo procedimiento que se encuentra en curso en mi contra, por ser
legal.
OTROSÍ DIGO: Que, siendo evidente que el recurrente puede ser ejecutado en
cualquier momento, solicito a Ud., en vía cautelar, ordene al ejecutor coactivo, que
disponga la suspensión del procedimiento de cobranza coactiva indebidamente
iniciado, en tanto no se emita pronunciamiento definitivo en la presente instancia.
Huaraz, 10 de Abril de 2014.
I. PETITORIO:
Que, que habiendo sido notificado con la Resolución
Coactiva N° REC – 001 – 2013 MPH – GM – OEC/NT, el día 11 de diciembre del
presente año estando dentro del plazo, modo y forma establecido por nuestra norma
legal y al amparo de lo dispuesto por el Artículo 10, 20.1.1, 20.2 y 21.3 de la Ley
27444, Ley de Procedimiento Administrativo General, la Ley N° 26979 –Ley de
Procedimiento de Ejecución Coactiva– y el Decreto Supremo N° 036 – 2001 – EF, -
Reglamento de la Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva; acudo a su
respetable despacho con la finalidad de SOLICITAR LA SUSPENCIÓN DE LA
EJECUCIÓN COACTIVA INICIADO CON EL EXPEDIENTE N° 399 – 2013, de
fecha 06 de diciembre del 2013, en atención a los siguientes fundamentos de hecho
y derecho que a continuación paso a Exponer:
IV. ANEXOS:
1. Copia de mi Documento de Identidad.
2. Copia del escrito que Solicito la nulidad de la notificación.
POR TANTO:
A Usted Señora Ejecutora, solicito que declare fundada mi
recurso de suspensión del Procedimiento de Cobranza Coactiva; en consecuencia,
se proceda al levantamiento de las medidas cautelares que hubieran trabado.
POR TANTO:
Ud. Señora Ejecutora, téngase por presentado el
pago correspondiente y ordene la suspensión de la Ejecución Coactiva.
V. PETITORIO:
Que, que habiendo sido notificado con la Resolución Coactiva
N° REC – 001 – 2014 – MPH – GM – OEC/NT, el día 25 de julio del presente año estando
dentro del plazo, modo y forma establecido por nuestra norma legal y al amparo de lo
dispuesto por el Artículo 10, 20.1.1, 20.2 y 21.3 de la Ley 27444, Ley de Procedimiento
Administrativo General, la Ley N° 26979 –Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva–
y el Decreto Supremo N° 036 – 2001 – EF, -Reglamento de la Ley de Procedimiento de
Ejecución Coactiva y habiéndome enterado de la Resolución de la Multa Administrativa
N° 2015002571 – 2015/M – GATyR – MPH, el día 25 de julio del presente año, cuando he
sido notificado con la Resolución de Ejecución Coactiva N° REC – 001 – 2016 – MPH –
GM – OEC/NT; acudo a su respetable despacho con la finalidad de SOLICITARLE que
declare nulo y sin efecto legal alguno la Constancia de Notificación de la Resolución de la
Multa Administrativa N° 2015002571 – 2015/M – GATyR – MPH, desde luego todos los
actuados de ahí en adelante, por atentar al debido procedimiento, dado que mi persona
nunca ha sido notificado con dicha resolución; asimismo Ordene que se me notifique
válidamente con dicha resolución para hacer valer mis derechos conforme al ley, en
atención a los siguientes fundamentos de hecho y derecho que a continuación paso a
Exponer:
7. Pero resulta sorprendente Señor Alcalde, que con fecha 25 de julio del año en curso,
llega una notificación de la Resolución de Ejecución Coactiva N° REC 001 – 2016
– MPH – GM – OEC/NT, en donde me sorprenden que está iniciando
Procedimiento de Ejecución Coactiva, y me requieren que dentro del plazo de 07
días cumpla con pagarle a favor de la municipalidad el monto total de la multa
administrativa, lo cual no tiene sustento ni fundamento legal, puesto que la
recurrente nunca he sido notificado con la Resolución de la Multa Administrativa
N° 2015002571 – 2015/M – GATyR – MPH, en donde aparece la constancia de
notificación de que supuestamente me habría notificado y habría personalmente, lo
cual es totalmente falso y fuera de verdad, dado en ningún momento he sido
notificado con dicha resolución, puesto que el recurrente ha dejado de trabajar de
dicho lugar hace más de cuatro años, que se data del año 2012, desde luego, con
dicho acto están atentado contra el derecho de debido procedimiento, al recortarme
el derecho a la defensa que asiste a todos los ciudadanos, siendo ello así es nulo de
pleno derecho todos los actos que contravengan a la Constitución y a las leyes
vigentes o cuando no cumplen con los requisitos o trámites esenciales para su
adquisición, tal como establece el Artículo 10° de la Ley 27444, Ley de
Procedimiento Administrativo General.
8. Señor Alcalde, tal como establece el Artículo 20, numeral 20.1.1, de la Ley 27444,
que a la letra prescribe: “la notificación debe ser personal al administrado o
interesado por el acto, en su domicilio”, esto es, que mi persona vive en el Caserío
de Atupa S/N., Distrito de Jangas, Provincia de Huaraz, pero el recurrente en ningún
momento he sido notificado, sino consigna en la Constancia de Notificación de
Fecha 06 de Abril del 2016, como si hubieran notificado personalmente, lo cual es
falso de pleno derecho, dado que mi persona ya no se dedica a dicho negocio desde
el año 2012 que me he retirado de dicho lugar y es otra persona que se dedica a
comercialización de bebidas alcohólicas como dicen de sobre nombre Oshona
Huamarima; además, tal como tal como manifiesta el mencionado artículo debe ser
notificado en forma personal, lo cual no se ha suscitado en el presente caso; de
misma forma el artículo antes citado, en el numeral 20.2, prescribe que “la
Autoridad no podrá suplir alguna modalidad por otra, bajo sanción de la nulidad de
la notificación….”, siendo ello así es nulo de pleno derecho la notificación
cuestionada, puesto que nunca he sido notificado personalmente, con ello han
atentado el derecho al debido procedimiento consagrado la legislación
administrativa y me ha recortado el derecho a la defensa, por lo que vuestro
despacho debe declarar su nulidad de dicha Notificación y de más actos que se ha
generado en adelante y ordenar a quien corresponda que me notifiquen válidamente
con la Resolución de la Multa Administrativa N° 2015002571 – 2015/M – GATyR
– MPH, para hacer valer mis derechos conforme a ley.
10. De misma forma, Señor Alcalde, tal como prescribe el Artículo 25°, literal 25.1 de
la Ley N° 26979 –Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva–, se considera
deuda exigible cuando: a) la establecida mediante Resolución de Determinación o
de Multa, emitida por la entidad conforme a ley, debidamente notificada y no
reclamada en el plazo de ley, pero en el presente caso, no he sido notificado
debidamente, máxime si la Resolución Administrativa que genera la obligación
materia de Ejecución Forzada, hubiese sido notificada según el numeral 21.3 del
Artículo 21° de la Ley de Procedimiento Administrativo General (Ley N° 27444)
para efectos de Ejecución Coactiva, se debe acompañar la copia del Acta a que se
refiere dicha norma, de conformidad con lo establecido por el segundo párrafo del
Inciso 4.3 del Artículo 4° del Reglamento de la Ley del Procedimiento de Ejecución
Coactiva, dicha acta deberá contener la firma de dos testigos en caso que la persona
con quien se entendió la notificación de la resolución administrativa, se hubiese
negado a identificarse, firmar o hubiese entregado otra persona que no es titular de
derecho u obligación, de conformidad con lo establecido por el tercer párrafo del
Inciso 4.3 del Artículo 4° de Reglamento de la Ley de Procedimiento de Ejecución
Coactiva; si no se ha realizado conforme lo establece dicha norma, son nulos de
pleno derecho los actos administrativos que contravenga lo dispuesto en los
numerales que anteceden, en aplicación de lo señalado en el Artículo 10° de la ley
27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, por el párrafo cuarto del
Inciso 4.3 del Artículo 4° del Reglamento de la Ley de Procedimiento de Ejecución
Coactiva, por ende debe declarar su nulidad el acto de notificación de la Resolución
de Gerencia Municipal y los demás actos que se ha realizado después de dicho acto,
desde luego debe ordenar a quien corresponda que me notifiquen válidamente con la
Resolución de la Multa Administrativa N° 2015002571 – 2015/M – GATyR –
MPH, para hacer valer mis derechos conforme a ley.
VIII. ANEXOS:
2. Copia de mi Documento de Identidad.
POR TANTO:
A Usted Señor Alcalde, solicito que declare fundada mi recurso de
nulidad; en consecuencia ordene al Ejecutor Coactivo suspender todo procedimiento todo
procedimiento que se encuentra en curso en mi contra, por ser legal.
OTROSÍ DIGO: Que, siendo evidente que el recurrente puede ser ejecutado en cualquier
momento, solicito a Ud., en vía cautelar, ordene al ejecutor coactivo, que disponga la
suspensión del procedimiento de cobranza coactiva indebidamente iniciado, en tanto no se
emita pronunciamiento definitivo en la presente instancia.
V. PETITORIO:
Que, que habiendo sido notificado con la Resolución
Coactiva N° REC – 001 – 2013 MPH – GM – OEC/NT, el día 11 de diciembre del
presente año estando dentro del plazo, modo y forma establecido por nuestra norma
legal y al amparo de lo dispuesto por el Artículo 10, 20.1.1, 20.2 y 21.3 de la Ley
27444, Ley de Procedimiento Administrativo General, la Ley N° 26979 –Ley de
Procedimiento de Ejecución Coactiva– y el Decreto Supremo N° 036 – 2001 – EF, -
Reglamento de la Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva; acudo a su
respetable despacho con la finalidad de SOLICITAR LA SUSPENCIÓN DE LA
EJECUCIÓN COACTIVA INICIADO CON EL EXPEDIENTE N° 399 – 2013, de
fecha 06 de diciembre del 2013, en atención a los siguientes fundamentos de hecho
y derecho que a continuación paso a Exponer:
VIII. ANEXOS:
3. Copia de mi Documento de Identidad.
4. Copia del escrito que Solicito la nulidad de la notificación.
POR TANTO:
A Usted Señora Ejecutora, solicito que declare fundada mi
recurso de suspensión del Procedimiento de Cobranza Coactiva; en consecuencia,
se proceda al levantamiento de las medidas cautelares que hubieran trabado.