0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas10 páginas

Capitulo 14

El documento resume varios capítulos de la novela Don Quijote de la Mancha de Cervantes. En el capítulo 14, se describe la canción de Crisóstomo expresando su amor no correspondido por Marcela. En el capítulo 15, Don Quijote y Sancho tienen varios enfrentamientos y se alojan en una venta. En el capítulo 16, ocurren varios malentendidos y peleas en la venta. En el capítulo 17, Don Quijote cree haberse curado tras beber una poción mágica. En el capítulo 18, Don Qui
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas10 páginas

Capitulo 14

El documento resume varios capítulos de la novela Don Quijote de la Mancha de Cervantes. En el capítulo 14, se describe la canción de Crisóstomo expresando su amor no correspondido por Marcela. En el capítulo 15, Don Quijote y Sancho tienen varios enfrentamientos y se alojan en una venta. En el capítulo 16, ocurren varios malentendidos y peleas en la venta. En el capítulo 17, Don Quijote cree haberse curado tras beber una poción mágica. En el capítulo 18, Don Qui
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 10

CAPITULO 14

En la canción de Crisónomo se expresan los sentimientos de Crisónomo en su etapa final de la


vida en la que contaba como su amor hacia Marcela no le era correspondido ya que él le ofrecía
todo su amor y sin embargo ella le rechazaba continuamente.
Así durante todo el cantar se repiten constantemente palabras como confusión, celos, ausente,
desdeñado, mil heridas dentro del corazón de Crisónomo y un sentimiento desconcertador de
la vida, sin olvidar la belleza física y espiritual de Marcela.
Cuando terminó todos se dieron cuenta de la crueldad de Marcela y Ambrosio, amigo de
Crisónomo, añadió que este cantar lo había escrito mientras Marcela se encontraba ausente.
Al acabar este cantar apareció Marcela diciendo que ella no-tenia culpa de la muerte de
Crisónomo ya que si tuviera que corresponder todos los amores que le han declarado no
acabaría nunca. También añadió que él era libre y que el amor también debía serlo siendo de
esta manera un amor voluntario y en ningún caso forzado. Además comento que ella vivía en
las montañas para no molestar a nadie y para vivir sola, que culpa tenia ella de que Crisónomo
se hiciera ilusiones sin darle ella ninguna esperanza.
En cuanto concluyo Marcela Don Quijote la respaldó inmediatamente diciendo que ella no
había tenido la culpa de la muerte de Crisónomo.
Una vez que enterraron a Crisónomo, Don Quijote se despidió de todos y a su vez unos pastores
le dijeron que podía ir a Sevilla, tierras de grandes aventuras, pero Don Quijote no aceptó hasta
que no acabase todo el mar de por la zona.
CAPITULO 15
Don Quijote se despidió de todas las personas que se encontraban en el entierro y se marcho.
Durante un par de horas intento seguir a Marcela pero al cabo de ese tiempo se paro en un
claro par dormir un rato.
Rocinante que vio una yeguas salió detrás de ellas, tanto las yeguas como los dueños de ellas
comenzaron a golpear al pobre Rocinante, Don Quijote al verlo fue a luchar contra las personas
que estaban golpeando a su caballo, pero al ser mas de 20 tanto Don Quijote como Sancho
resultaron apaleados. Así Don Quijote creyó que su derrota en la batalla se debía a que esas
personas no eran caballeros y que el solo debía luchar contra caballeros, así que le dijo a
Sancho que él que debía pelear era él puesto que no era un caballero y Don Quijote sí. Pero
Sancho se negó alegando que él era un hombre pacifico.
Al poco tiempo ambos se levantan ya que debían encontrar un lugar para pasar la noche. Así
encontraron una venta la cual confundió Don Quijote con un castillo, Sancho le corrigió y le
dijo que era un simple venta, pero Don Quijote comienza a discutir con Sancho ya que él
pensaba que la venta era un castillo.

CAPITULO 16
Una vez que ya hubieron entrado en la venta fueron atendidos por la mujer del ventero y la hija
que le pusieron a Don Quijote una cama muy mal hecha. A Sancho le atendió la sirvienta, que le
puso una cama peor todavía que la de Don Quijote.
Cuando hubieron acabado de curarles les dejaron ir a sus respectivas comas para descansar,
pero en su misma habitación había otra persona, un Harriero, el cual había quedado por la
noche con la sirvienta. De esta manera a la hora de la cita entraba la sirvienta a la habitación y
Don Quijote creyéndose que era una hermosa dama la cogió de las manos y la comenzó a alabar
(según palabras de Cervantes la mujer era enormemente fea). Al poco rato escuchó esto el
Harriero y sigilosamente se acerco a Don Quijote y comenzó a darle golpes en la espalda. La
cama al no ser de muy buena calidad se cayó y produjo un ruido que despertó al ventero, que
penso que era la criada que había hecho una de las suyas. La criada se escondió en la cama de
Sancho con la mala fortuna de que este comenzó a pegarla, al ver esto el Harriero y el ventero
comenzaron a pegar a Sancho. Un cuadrillero que estaba durmiendo en una habitación cercana
se despertó con todos estos ruidos y se acerco para ver que sucedía, al ver a Don Quijote
tumbado en el suelo y con sangre en la espalda se lo dijo rápidamente a todos los que en esa
habitación se encontraban.
Todos dejaron de golpearse mutuamente y se fueron de la habitación que dando allí Don
Quijote, Sancho y el cuadrillero que fue a buscar un candil para ver mejor dentro de la
habitación.
CAPITULO 17
Don Quijote y Sancho en cuando notaron la tranquilidad comenzaron a preguntarse
mutuamente que tal se encontraban. Don Quijote comenzó a hablar sobre lo que había
ocurrido creyéndose que era la hermosa hija del ventero la que se había acercado a él.
Posteriormente se acercó el cuadrillero y le pregunto a Don Quijote que tal se encontraba, al
responderle Don Quijote toscamente el cuadrillero le arrojo el candil sobre la cabeza, creyendo
Don Quijote que el cuadrillero estaba encantado.
Al momento Don Quijote le pidió a Sancho unos ingredientes para fabricar una poción mágica
que le curaría totalmente de sus males físicos. Cuando dicha poción se encontraba realizada
Don Quijote se la bebió produciéndole grandes arcadas y vómitos a su vez Don Quijote pedía
que le dejaran dormir en paz. Al despertarse Don Quijote este se creía que se encontraba
curado del todo y así se lo hizo saber a Sancho. Sancho al observar el resultado también quiso
beber de esa extraña poción, y también a él le produjo grandes arcadas y vómitos, solo que a
Sancho no le produjo ningún efecto beneficioso. Don Quijote dijo que a Sancho no le podía
hacer ningún efecto bueno ya que la poción solo era para caballeros y Sancho no era caballero.
A las 2 horas Don Quijote obligo a Sancho a irse de la venta. Pero mientras esto sucedía el
ventero le recriminaba a Don Quijote que tenia que pagar su estancia en la venta, pero Don
quijote se negó a pagar ya que aquello era un castillo y los caballeros en los castillos no deben
pagar. El ventero al ver que Don Quijote no reaccionaba se lo dijo a Sancho pero este dijo que el
escudero tampoco debía pagar. Al ver esto unos hombres que estaban en la venta comenzaron a
manterar al pobre Sancho y le echaron una jarra de agua fría sobre la cabeza, al poco tiempo los
hombres dejaron marchar al pobre Sancho de la venta y así proseguir su camino, pero eso sí se
quedaron con sus alforjas.
CAPITULO 18
Don Quijote se piensa que aquella venta estaba encantada, pero Sancho le corrige diciendo que
no, ya que había oído voces humanas mientras le manteaban.
Mientras continuaban su camino Don Quijote diviso dos humaredas que se podían ver desde
donde se encontraban. Así que Don Quijote llegó a la conclusión de que esas humaredas
procedían de dos ejércitos que se estaban enfrentando. Don Quijote y Sancho se subieron a una
colina para ver mejor la supuesta batalla, y una vez allí Don Quijote comenzó a decir personajes
famosos, describiendo
CAPITULO 18
Don Quijote se piensa que aquella venta estaba encantada, pero Sancho le corrige diciendo que
no, ya que había oído voces humanas mientras le manteaban.
Mientras continuaban su camino Don Quijote diviso dos humaredas que se podían ver desde
donde se encontraban. Así que Don Quijote llegó a la conclusión de que esas humaredas
procedían de dos ejércitos que se estaban enfrentando. Don Quijote y Sancho se subieron a una
colina para ver mejor la supuesta batalla, y una vez allí Don Quijote comenzó a decir personajes
famosos, describiendo la batalla y las armas que llevaba cada ejercito.
Cuando ya estaban mas cerca Sancho se percató de que las humaredas procedían de unos
rebaños de ovejas, y se lo hizo saber a Don Quijote, pero este se empeño en que eran ejércitos y
se avalando sobre la ovejas. Los pastores le empezaron a tirar piedras causándole heridas y
rompiéndole alguna muela.
Don Quijote le preguntó a Sancho que si tenia alguna muela rota y Sancho al ver eso vomito.
Mas tarde cuando ya se encontraban preparados tuvieron ganas de comer pero al no tener las
alforjas con la comida no pudieron satisfacer su apetito.
Posteriormente Don Quijote le pide a Sancho que elija un camino para continuar con sus
aventuras.
CAPITULO 19
Sancho le comenta a Don Quijote que todas estas desventuras que están padeciendo son
debidas a que Don Quijote había roto su juramento de no comer pan (aquí Cervantes se
descuida ya que en ningún momento anterior había nombrado este juramento). Don Quijote le
dice que tiene razón pero que él también tiene parte de culpa ya que no se lo había recordado.
De esta forma se hizo de noche y vieron a través del camino unas luces que se acercaban.
Cuando ya se encontraban muy próximas Don Quijote les pregunto que de donde venían,
entonces la mula de uno de ellos se asusto y tiro al suelo al hombre que la montaba y todos los
demás huyeron. Don Quijote enojado apuntó con su lanza al hombre que se encontraba en el
suelo y le volvió a preguntar que de donde venían. El hombre le dijo que era un religioso y lo
que llevaban era un muerto. Así Don Quijote llamó a Sancho, el cual aprovechando la oscuridad
había estado robando algunos alimentos, para que ayudase a levantar al pobre religioso.
Sancho a su vez presentó a Don Quijote como "El Caballero de la triste figura" y Sancho ante la
curiosidad del monje del porque de ese nombre dijo que era porque no tenía muelas y porque la
cara la tenia muy delgada de no haber comido en todo el día.
Así se despidieron del monje y se fueron a un prado a comer los alimentos que habían robado.
Capitulo 27
Se vistieron el cura, el barbero y Sancho con ropa apropiada para ir a buscar a Don Quijote y
contarle que dulcinea le enviaba un mensaje hablado en el cual requería su presencia ante ella.
Sancho fue a buscar a Don Quijote mientras el cura y el barbero les esperaban.
Mientras estaban esperando noticias de Sancho y Don Quijote escucharon como Cardenio se
acercaba a ellos y al ver que el cura y el barbero conocían el principio de su historia decidió
contársela de nuevo hasta el final, que dice así:
Repitió la historia hasta que comenzó a decir que Don Fernando había separado de Luscinda al
pobre de Cardenio, al poco tiempo recibió una carta de Luscinda en la cual decía que su padre
había acordado con Don Fernando el próximo casamiento de Luscinda con este. Al oír esto
Cardenio se apresuro en irse junto a su amada para hablar con ella antes de la boda. Luscinda
acordó que si no conseguía anular la boda antes de "sí quiero" se mataría con una daga que
llegaba escondida. Cuando Cardenio aprecio como su amada pronunciaba el "sí quiero" sin
hacer nada para evitarlo decidió refugiarse en esos montes para allí pasar el resto de su vida.
Cuando Cardenio acabo de contar esto se oyó una voz que lloraba también penas de amores

Capitulo 28
Cuando se pusieron a buscar a la persona que de la cual procedían esos llantos encontraron a
una mujer que también tenia una historia que contar. Esta mujer afirmo llamarse Dorotea y
decía que estaba allí ya que un hombre llamado Don Fernando le había prometido matrimonio
pero este la dejo tras conseguir sus propósitos, días después se había enterado de que este Don
Fernando iba a casarse con Luscinda pero esta en el momento de la boda se había desmayado
encontrando en su vestido una nota que decía que ella en realidad quería a Cardenio pero que
había dicho que si por no desobedecer a sus padres y que tenia la intención de matarse si no la
dejaban estar con Cardenio, lo que se confirmo tras encontrar también una daga en su vestido.
Después de este acontecimiento Fernando entro en cólera e intento matar allí mismo a
Luscinda pero los invitados se lo impidieron. A los pocos días Fernando salió de la ciudad sin
dejar rastro alguno y al poco tiempo Luscinda hizo lo mismo.
Capitulo29
Al final de todo Cardenio le confiesa a Dorotea su identidad y le dice que no descansara hasta
verla con el que debiera de ser su esposo Don Fernando.
Al poco tiempo escucharon que Sancho llegaba y les decía que había encontrado a Don Quijote
desnudo y casi muerto de hambre y que había dicho que no aparecería ante su amada,
Dulcinea, hasta que se hubiera convertido en un gran caballero digno de su amada.
Acordaron que Dorotea se hiciese pasar por la princesa Micomicona que iba en busca de Don
Quijote para que este matase a un gigante. Se subió Dorotea a la mula del cura y así salir en
busca de Don Quijote. Cuando Dorotea encontró a Don Quijote le dijo que no podía comenzar
otra nueva aventura a menos que vengara primero al que entro en el reino de esta princesa,
Don Quijote caballerosamente accedió y le dijo a Sancho que armase a Rocinante que seguirían
a la princesa hasta donde ella mandase.
Cuando se encontraron Don Quijote, la princesa y Sancho con el cura, el barbero y Cardenio
fingieron un encuentro casual para así acompañarles. Por el camino el cura le contó a Don
Quijote que el había ido con el barbero a cobrar unos impuesto pero que se los habían robado
unos galeotes que, probablemente, habría liberado un loco. A todo esto Don Quijote no sabia
que decir pues había sido él quien liberó a los galeotes.
Capitulo 30
Al poco tiempo Sancho les contó a todos que había sido Don Quijote el que había liberado a los
galeotes. Don Quijote rápidamente dijo que su misión como caballero era ayudar a los
desgraciados y no descubrir si sus penas eran verdaderas o falsas.
Para calmar la rabia de Don Quijote Dorotea se comenzó a inventar la historia de la princesa
Micomicona, su supuesta historia. Ella era hija del rey Tinacrio el Sabidor y de la reina
Jaramilla. El rey predijo que el gigante Pandafilando le pediría matrimonio a la princesa
Micomicona, pero como esta no se quería casarse con el gigante partió a buscar a un caballero
que la salvase del gigante y que posteriormente se casase con ella.
Al oír esto Don Quijote se lo dijo a Sancho el cual se alegró al saber que ya tenían un reino al
que mandar. Pero Don Quijote le dijo al momento que él le cortaría la cabeza al gigante pero
que no se casaría con ella ya que estaba enamorado de Dulcinea.
Tras oír esto Sancho se enfadó profundamente y llego a decir que Dulcinea no merecía a Don
Quijote lo que produjo el gran enfado de Don Quijote que llego a arrearle varias veces.
A lo lejos vieron venir a un hombre montado en el asno de Sancho por lo que Sancho comenzó
a gritar al hombre que lo montaba escapando y dejando al asno libre. Sancho al volverse a
encontrar con su asno comenzó a besarle como si de una persona se tratase. Don Quijote dijo
que todavía mantenía la promesa de regalarle tres asnos más. Al poco rato Don Quijote le dijo a
Sancho que le contara todo lo que había sucedido en el viaje que tubo hacia la casa de Dulcinea.
Capitulo 31
Sancho al no saber que decir no hacia mas que decirle mentiras a su amo acerca de la supuesta
conversación que mantuvo con Dulcinea.
Sancho le decía a Don Quijote que nada mas llegar Dulcinea rompió la carta ya que al no saber
leer no quería que nadie la leyera por ella, entonces Dulcinea insistió en que Don Quijote fuese
a verla al Toboso. Don Quijote preguntaba constantemente que era exactamente lo que
Dulcinea había dicho pues le interesaba la pura verdad.
Llego un momento en el que Don Quijote dudó si ir con Dulcinea primero o ir primero a
cortarle la cabeza al gigante. Ante esta duda Sancho le dijo que fuese primero a donde se
encontraba el gigante, ya que Sancho veía peligrar el señorío que le había prometido.
Capitulo 32
En este capitulo se nos cuenta como Don Quijote y Sancho vuelven otra vez a la venta donde ya
habían tenido alguna aventura con anterioridad.
En esta venta se encuentran también el cura, el ventero, y los habituales ocupantes de la venta.
Estos personajes estuvieron discutiendo durante un largo periodo de tiempo acerca de la
autenticidad o no de las historias de los libros de caballería. El cura y el barbero argumentaban
que los libros de caballería eran mentiras e invenciones de unos escritores que lo único que
deseaban era entretener a la gente. El ventero y los ocupantes de la venta argumentaban que
estos libros eran historias verdaderas que le habían sucedido a unos personajes en el tiempo y
contexto que en el libro se citaban.
El cura y el barbero decían que todos los libros que había en la venta se debían quemar, además
no mucho tiempo atrás habían encontrado en la venta una maleta con tres libros: Don
Cirongilio de Tracia, Félixmarte de Hircania y la Historia del Gran Capitán Gonzalo Hernández
de Córdoba. Además de estos libros encontraron también unas hojas, de muy buena letra, en
las cuales estaba escrita una novela llamada: La novela del curioso impertinente la cual leyó el
cura en voz alta para que todos la escucharan.

Capitulo 33
En este capitulo se nos cuenta la convela del Curioso Impertinente tal y como se supone que se
relataba en las hojas que encontraron en la venta.
En esta novela se nos habla de dos amigos, Lotario y Anselmo el cual se casó con Camila, cuya
amistad era tan grande que llegaron a llamarlos los dos amigos. Entre estos dos personajes se
produjo un dilema ya que Anselmo, que se encontraba casado con Camila gracias a las
mediaciones de su amigo Lotario para unirlos en casamiento, quería poner a prueba a su
mujer, Camila, haciendo que su amigo Lotario ofreciera a Camila regalos y joyas para que se
probase así la fidelidad que tenia Camila hacia su esposo Anselmo.
Lotario en un primer momento se niega a hacer tal cosa ya que consideraba que Camila era una
mujer muy pura y muy honrada como para acceder a estas ofrendas de Lotario y que lo único
que se conseguiría con este plan es demostrar la honestidad de Camila y la poca confianza que
tiene Anselmo hacia su mujer.
Lotario tras ver que su amigo estaba dispuesto a utilizar a otra persona para poner en practica
su plan accede a ponerlo en practica él mismo. Pero lo que hace es contarle a Anselmo
conversaciones ficticias en las cuales Camila no accede a las ofrendas de Lotario. Anselmo al
darse cuenta de este amenaza de nuevo a Lotario con buscar a otro, pero Lotario le jura que
volverá a poner en practica el plan que había ideado Anselmo con anterioridad para lo cual
Anselmo deja solos a Camila y a Lotario durante 8 días para que Lotario pusiera en marcha el
extraño plan.
Durante 3 días no ocurrió nada pero al cuarto día Anselmo se decidió y le dijo a Camila lo que
acontece
Capitulo 34
En este capitulo sé continuo la novela del Curioso Impertinente.
Tras esos días de incertidumbre Camila se da cuenta de los sentimientos de Lotario y le escribe
una carta a su marido contándole lo que esta sucediendo, Anselmo viendo que el plan funciona
responde a su esposa diciéndole que no se preocupara de nada que él llegaría pronto.
Cuando este llega le pregunta a su amigo Lotario que es lo que sucede y este le confirma la
pureza de su mujer la cual no cesa de rechazar sus proposiciones. Camila le cuenta todo a su
criada Leonela la cual utiliza esta información para llevar a la casa de Camila todas las noches a
su amante, sabiendo que si Camila decía algo a Anselmo esta se lo contaría todo acerca del
verdadero amor de Lotario hacia Camila.
Lotario le cuenta a Anselmo que ha visto salir a un hombre de la casa pensando que este había
estado con Camila, habiendo estado en realidad con la criada, Leonela.
Entre Lotario, Camila y Leonela consiguen que Anselmo se esconda como quien no quiere la
cosa en una habitación de la casa para así poner en funcionamiento un plan para que tanto
Camila como Lotario pudieran quedar bien y resolver todo el entuerto que se había formado. Al
acabar con este plan Anselmo sale a hablar con Lotario para manifestarle su alegría tras ver que
su esposa es tan pura y sincera como creían en un primer momento y para felicitar a Lotario
por lo buen amigo que era y lo bien que se había portado con él.

Capitulo 35
Antes de que hubiera acabado el cura de leer la novela apareció Sancho por la puerta diciendo
que Don Quijote estaba librando una gran batalla contra el gigante enemigo de la señora
princesa Micomicona. Al oír esto el cura se levanto con rapidez cuando oía un gran ruido
acompañado de las voces amenazantes de Don Quijote.
Cuando entraron en la habitación de Don Quijote vieron que este se encontraba a cuchillada
limpia con los cueros de vino. Lo más extraño de la situación eran las pintas que tenía Don
Quijote y que además de tener los ojos cerrados, ya que se encontraba soñando y no despierto,
estaba con una camisa que apenas le cubría los muslos, las piernas no excesivamente limpias y
llenas de vello, y ademes en el brazo izquierdo tenia envuelta la manta de la cama.
Al ver todo revuelto y lleno de vino, el ventero se abalanzó sobre el pobre Don Quijote
porpinandole gran numero de golpes a puño cerrado, tan fuerte le daba el ventero que si no
llega a ser por Cardenio y por el cura Don Quijote se hubiera quedado hay de por vida. Tras un
corto espacio de tiempo el barbero consiguió despertarle hechadole un cubo de agua fría en la
cabeza. Después de que Don Quijote se hubo quedado dormido de nuevo continuaron leyendo
la novela del Curioso impertinente.
Continuando por donde nos habíamos quedado en la lectura de esta curiosa novela Leonela se
había escapado con Camila y Lotario dejando a Anselmo solo en la casa. Cuando Anselmo
descubrió que le habían dejado solo decidió irse a una de las casas que tenia un amigo suyo en
el campo, donde murió una vez hubo escrito un epílogo de su vida, en la cual explicaba como
moría por Camila.

Capitulo 36
Se encontraban en la puerta de la venta el ventero que divisó como se acercaban a la venta una
tropa de huéspedes. Le pregunto Cardenio al ventero cuantos eran los posibles visitantes, a lo
que respondió el ventero diciéndole que eran cuatro a caballo, dos a pie y una mujer vestida de
blanco. Al oír esto Cardenio entro en la habitación de Don Quijote.
Cuando llegaron los caballeros a la venta se apearon de los caballos y trasladaron del sillón a
una silla, que estaba próxima a la habitación de Don Quijote, a la misteriosa mujer.
Todos se preguntaban quien seria esta extraña mujer pero nadie daba respuesta a las preguntas
que Dorotea hacia a los mozos. Cuando Cardenio se entero de quien era esa misteriosa mujer se
dio cuenta que la conocía y comenzó una larga conversación con ella, pareciendo que se la
estaba disputando con Fernando, el caballero que la había trasladado del sillón a la silla. Al
poco tiempo se descubrió que la mujer se llamaba Luscinda y no Micomicona como había dicho
Sancho con anterioridad.
Capitulo 37
Mientras tanto el propio Sancho se creía que la Dorotea era una princesa, que el famoso gigante
era Fernando. A todo esto Don Quijote seguía durmiendo en sus aposentos. En la venta se
encontraban todos muy contentos ya que al estar prácticamente llena la venta las ganancias
para el ventero eran bastante considerables. Entre tanta felicidad solo Sancho era el triste pero
al poco rato se despertó Don Quijote y comenzó a hablar con él.
Don Quijote le contó a Sancho la aventura, imaginaria claro esta, que había tenido este con el
famoso gigante al cual había liquidado de tal forma que llego a comparar la sangre del gigante
con enormes ríos de agua. Sancho al oír esto le corrigió diciéndole que más que ríos de agua
eran ríos de vino tinto, haciendo alusión a los cueros de vino que había destrozado Don Quijote.
Al oír esto Don Quijote le pidió una explicación a Sancho de porque decía ríos de vino tinto, a
todo esto Sancho le explico lo que había sucedido y también le explicó lo que estaba sucediendo
actualmente en la venta.
Don Quijote bajo al salón y comenzó a hablar con Dorotea la cual en alguna ocasión quiso
cortarle, mas Fernando no se lo permitía ya que le interesaba todo lo que allí se hablaba. Una
vez hubo acabado la conversación Fernando se comprometió en llevar a Don Quijote a su, casa
quedando de este modo, los venteros, enormemente aliviados y alegres

Capitulo 38
En este capitulo se ve como Don Quijote habla del soldado, de cómo es la persona más pobre
que hay en el mundo ya que tiene que sobrevivir con los mínimos recursos existentes y aun así
consigue sacarle el mayor partido a cualquier situación dificultosa. También les dijo que los
menos premiados en la guerra y los más importantes en ella son los pobres soldados, que
además suelen morir en ellas.
También comparó el trabajo de los letrados con el trabajo de los soldados ya que trabajan
muchisimo mas los soldados que los letrados y en realidad es muchisimo menor la recompensa
que recibe un soldado. También afirmo que es necesaria la presencia de los letrados ya que sin
ellos no habría leyes y sin leyes no se podrían defender los reinos y sin las leyes no se podrían
defender los caminos y sin esto no habría seguridad ni la gente podría ir tranquilas por las
calles.
Una vez hubo concluido la conversación de Don Quijote el cautivo dijo que ahora iban a oír el
verdadero discurso y cuando todos estaban dispuesto a oír tal conversación dijo lo que se viene
a decir en el siguiente capitulo.
CAPITULOS 39,40 Y 41
HISTORIA DEL CAUTIVO
El cautivo nos cuenta como su padre dividió su hacienda en tres partes, una par él y las otras
para sus tres hijos. Los cuales deberían dedicarse uno a las armas, otro a las letras y el otro al
comercio.
El cautivo nos cuenta que él fue quien se dedicó alas armas y que tras unos cuantos viajes fue
apresado y hecho cautivo por el rey de Argel.
El cautivo tras ser apresado en una prisión de Argel recibió por una ventana de la cárcel dinero
y una carta de una mujer que le decía que quería fugarse con él y casarse con él.
Con el dinero de la muchacha el cautivo consiguió escaparse de la cárcel y junto a unos amigos
fue a buscar a la chica y allí consiguieron el tesoro que contenía escudos de oro.
Tras múltiples aventuras, entre ellas el haber perdido gran parte del tesoro de camino a
Mallorca, consiguieron llegara montañas leonesas para junto a su amada buscar si todavía
sobrevivía alguno de sus parientes.
Capitulo 42
En este capitulo se nos narra como al acabar el capitán Viedma su relato llegó a la venta un
coche en el cual estaban un Oidor y una doncella muy hermosa de dieciséis años.
El cautivo descubrió que ese Oidor era su hermano y la hermosa doncella que le acompañaba
era su hija, este hermano suyo, Juan Pérez de Viedma, iba a embarcar hacia Sevilla donde
había sido nombrado Oidor de Audiencia.
Mediante el cura se presentaron los dos hermanos y la hermosa hija del Oidor con Zoraida. Al
acabar esto decidieron que el capitán y Zoraida se fuesen con el Oidor y su hija Sevilla y una vez
allí avisarían al padre de la mora, Zoraida, para que asistiera al bautismo y a las bodas de su
hija.
Todos decidieron irse a la cama menos Don Quijote que decidió quedarse haciendo guardia al
castillo para que nadie se acercase ha hacer mal alguno a la gente del castillo.
Cuando faltaba poco para el alba escucharon todos a un mozo que cantaba de tal manera que su
voz encantaba a todo aquel que le escuchaba, según palabras de Cardenio.
Capitulo 43
Dorotea despertó al oír el canto de este extraño muchacho, esta a su vez despertó a Clara para
que escuchase también a este muchacho. Al oír Clara a este joven le reconoció como Don Luis,
hijo de un caballero de Aragón, del cual se había enamorado desde el momento que lo vio. Este
muchacho al enterarse de la partida de Clara, decidió seguirla y cantarle todas las noches los
poemas que él mismo componía para Clara. Dorotea, al ver el temor que Clara tenía de que su
padre se enterase de los deseos que tenían ambos, decidió tranquilizar a Clara prometiendo que
al día siguiente se le ocurriría algo para solucionar el problema.
La hija de la ventera y Maritormes decidieron gastarle a Don Quijote una broma y desde un
agujero del pajar llamaron a Don Quijote, que se encontraba velando por la seguridad de sus
amigos. Don Quijote miro por el agujero que era, según él, una ventana con rejas de oro y
pensando que era la hija del señor del castillo la persona que estaba al otro lado declarándole
su amor a Don Quijote, este le dijo que haría todo lo que ella quisiese menos corresponderle su
amor.
Maritormes le pidió a Don Quijote que le diese la mano para que así pudiese desahogar todo el
deseo que sentía hacia Don Quijote. Don Quijote aceptó a darle la mano diciendo que esa mano
había sido usada para combatir en grandes batallas. Mientras Don Quijote se subía a la silla de
Sancho Maritormes le ataba la mano con el cerrojo de la puerta del pajar.

También podría gustarte