Actividad Evaluativa EJE No 3 - Estrategias Gerenciales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

Estrategias Gerenciales.

Actividad Evaluativa No 3

El potencial tecnológico en la empresa; una estrategia potenciadora en la competitividad

Estudiante:

Carlos Augusto Barrios Paredes

Profesor

Darwin Rodríguez Olaya

Fundación Universitaria del Área Andina

Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras

Administración de Empresas

Bogotá D.C.

2021
2

Tabla de contenido

1. Introducción.....................................................................................................................4

2. Información de las empresas............................................................................................5

3. Desarrollo del trabajo.......................................................................................................9

3.1 El potencial tecnológico externo..........................................................................9

3.2 El valor diferencial, la sostenibilidad y el costo diferencial...............................10

3.3. Cómo realiza las comunicaciones con los clientes, la oferta de productos y

servicios.......................................................................................................................12

3.4. La capacidad de innovación y el desarrollo (las formas de pago, entregas

puerta a puerta, app, compras vía web, entre otros)....................................................12

3.5. Elementos que influyen en la estrategia (los convenios, la capacidad

adaptación)...................................................................................................................13

3.6. Las ventajas y desventajas..............................................................................13

4. Análisis y propuesta de mejora......................................................................................15

5. Conclusiones..................................................................................................................16

6. Recomendaciones..........................................................................................................17

7. Bibliografía....................................................................................................................18
3

Índice de Tablas

1. Tabla 1: El potencial tecnológico externo

2. Tabla 2: El valor diferencial, la sostenibilidad y el costo diferencial. Poblado Hotel.

3. Tabla 3: El valor diferencial, la sostenibilidad y el costo diferencial Hotel Torremar.

4. Tabla 4: Elementos que influyen en la estrategia

5. Tabla 5: Ventajas y desventajas Poblado Hotel

6. Tabla 6: Ventajas y desventajas Hotel Torremar


4

1. Introducción

En el mundo hotelero el uso de la tecnología ofrecer un amplio espacio para obtener


nuevos clientes, logrando ventajas competitivas sobre sus competidores, ofreciéndoles
nuevas tendencias en el mercado haciendo más atractiva la empresa por encimas de los
demás hoteles del sector donde se desempeñen.

la tecnología una táctica que a las organizaciones hacer más productivas, a estar a la
vanguardia de todos los avances cambiantes de un mercado competitivo, obteniendo altos
niveles de calidad en la prestación de los servicios propios del sector hotelero y manteniendo
un desarrollo continuo de las actividades que desarrolla.

la implementación de la tecnología ha permitido a las empresas y en especial a las


del sector hotelero, llegar a una gran cantidad de personas no solo en el ámbito local, sino
también a darse a conocer nacional e internacionalmente, expandiendo sus actividades
comerciales, haciéndose ver como la mejor opción del mercado en el sector o sectores donde
se desempeña, logrando el crecimiento de la organización.

Los avances tecnológicos han generado contantes cambios y transformaciones en las


organizaciones y en la forma como habitualmente se venía laborando a lo largo del tiempo,
de allí la importancia de la alta gerencia y su ara de mercadeo en la implementación de
estrategias basándose en la utilización de las herramientas tecnológicas que permitan el
diseño y ejecución de nuevos servicios, logrando el cumplimiento de los objetivos
organizacionales.
5

2. Información de las empresas.

“Poblado Hotel de Coveñas”.

Figura 1: Logo Poblado Hotel

Fuente: Propia

Misión: Somos una empresa de servicios de hotelería y turismo que cuenta con un

talento humano nativo altamente apasionado, capacitado y productivo, que asume

compromisos con la sociedad, el medio ambiente sostenible y la satisfacción de la necesidad

de nuestros clientes, por medio de nuestros productos y servicios logrando así un mercado

activo.

Visión: Para el año 2025, consolidarnos en la industria nacional como una empresa líder
en servicio de la hotelería y turismo, actualizando la calidad y atención personalizada con
nuestros clientes, contribuyendo cada vez más al desarrollo regional.

Objetivo General: Esta empresa perteneciente al sector turístico y hotelero, ubicada en el


municipio de Coveñas Sucre, tiene como objetivo general, brindar servicios de hospedaje
familiar, de forma económica y con calidad, logrando, brindar experiencias únicas
gratamente inolvidables y crear el ambiente propicio para el logro de los objetivos de
nuestros clientes. El principio rector de nuestro trabajo es satisfacer las necesidades y
expectativas de nuestros clientes, huéspedes, colaboradores y proveedores; el mejoramiento
continuo de los procesos, el compromiso con la preservación del medio ambiente, la
promoción y protección del patrimonio cultural y la protección de la seguridad y salud.
6

Además, nos comprometemos con la prevención y prohibición de la explotación sexual


de niños, niñas y adolescentes.

Objetivos Específicos:

Capacitar: El personal de empleados del hotel el poblado, son capacitados


permanentemente en atención al cliente, con el fin de lograr la atención y prestación de
servicios de una forma personalizada, logrando aumentar de manera efectiva la fidelidad de
nuestros clientes, con el fin de satisfacer sus necesidades con servicios de alta calidad.

Medir: Son aplicadas encuestas de percepción de los servicios prestados y


evaluación de la infraestructura, al personal de huéspedes del hotel el poblado, con el fin de
obtener información importante para la toma de decisiones y mejoramiento continuo.

Mejorar: hotel el poblado, cuenta con un plan de mejoramiento permanente, el cual


contempla las observaciones efectuadas por los clientes, en cuanto a la evaluación de la
infraestructura y los servicios prestados para su inmediata corrección, permitiendo e
incentivando el mejoramiento continuo de los servicios y las instalaciones.

Valores corporativos: a través de nuestros servicios se ofrecerá la formación ética


del ser humano enfatizando los valores desde:

 Amabilidad: El cliente nuestro mayor compromiso, el cliente será atendido de


forma amable y cordial.
 Calidad y excelencia en el servicio: Nuestros empleados mantienen una
constante actitud de servicio a nuestros clientes, buscando la solución oportuna
de sus necesidades e inquietudes.
 Puntualidad: Cumplimiento oportuno en la entrega de los servicios ofrecidos.
 Diversión y trabajo en equipo: Nuestros empleados disfrutan atendiendo sus
clientes, con responsabilidad, compromiso y vocación de servicio.
 Integridad y respeto: Nuestros clientes son atendidos con las más altas virtudes
de admiración y respeto.
7

 Confiabilidad: Lo empleados son personas altamente confiables y han sido


contratados con altos estándares de seguridad.
 Respeto: con nosotros mismos, el cliente interno y externo, para promover un
ambiente de armonía.
 Compromiso: nuestra pasión es brindarles la mejor atención a nuestros
huéspedes.
 Proactividad: trabajamos con iniciativa y positivismo en el desarrollo de
acciones creativas para generar mejoras.
 Integridad: somos responsables de nuestros actos y decisiones, haciendo siempre
lo correcto desde la ética.

“Hotel Torremar Buenaventura”

El Hotel Torre Mar Buenaventura, cuenta con 110 habitaciones con la mejor
ubicación y vista al mar, acabados de lujo y un acogedor diseño, que harán de su estadía en
el principal puerto sobre el pacífico colombiano, una experiencia enriquecedora para sentirse
como en casa.

El hotel cuenta con 14 pisos distribuidos en locales comerciales, discoteca,


parqueaderos y lujosas habitaciones con balcón, equipadas con fantásticas comodidades,
tales como aire acondicionado, ventanas anti-ruido, cerraduras electrónicas, mini-bar,
televisor LCD, televisión por cable, acceso a Internet de alta velocidad, escritorio ejecutivo,
8

teléfono con discado directo, baños con tina y TV. Además de restaurante, bar, gimnasio,
tres ascensores, parqueadero en cuatro pisos del hotel y salones para conferencias y eventos.
El Hotel Torre Mar Buenaventura ha estado liderando la industria hotelera de la isla
Cascajal, caracterizándose por amplias e inigualables instalaciones, ofreciendo todo un
mundo diferente para disfrutar de viajes de negocio o placer.

Este hotel de lujo en Buenaventura, te ofrece una experiencia inigualable a cinco


minutos del puerto comercial y a pocos pasos del muelle turístico.

Servicios y Comodidades

El hotel ofrece diferentes servicios tales como:

 Servicio a la habitacion.
 Gimnacio.
 Parqueadero sin costo.
 Restaurante.
 Wifi Gratis.
 Salon de Eventos.
 Ambar.
 Servicio de transporte al aeropuerto.
 Lavanderia.
9

3. Desarrollo del trabajo

Se ubicaron dos empresas del sector hotelero una ubicada en el sector de Coveñas

sucre “Poblado Hotel de Coveñas” y la otra ubicada en Buenaventura – Valle “Hotel

Torremar Buenaventura”.

3.1 El potencial tecnológico externo.

Poblado Hotel de Coveñas Hotel Torremar Buenaventura

Acuerdo la incorporación de avances El hotel ofrece diferentes opciones para el


tecnológicos en cada uno de sus servicios disfrute de los turistas no solo los que vienes
prestados en el hotel, ha demostrado por viajes de placer si no también los que
excelentes opciones de calidad para brindar a viene por viajes de trabajo, teniendo en
sus clientes en el sector de Coveñas – Sucre, cuenta su ubicación en la zona céntrica de la
así mismo a través del usos de la tecnología ha cuidad de Buenaventura le permite, albergar
podido obtener información importante del clientes no solo en la calidad de turistas, sino
mercado para así poder captarlos, generando también los que vienes a diferentes foros,
ventajas sobre la competencia seminarios entre otros.
Al ser uno de los hoteles más lujosos y con
altos estándares de comodidades lo posiciona
en la ciudad como una de las mejores
opciones para alojamiento.

Tabla 1: El potencial tecnológico externo - Fuente: propia


10

3.2 El valor diferencial, la sostenibilidad y el costo diferencial.

Poblado Hotel de Coveñas

Valor diferencial Sostenibilidad Costo diferencial


Empresa referente en el El Hotel ha implementado La aplicación de medios
dentro de sus instalaciones
sector hotelero de Coveñas tecnológicos ha ayudado a
la utilización de luces tipo
– Sucre al lanzar la reducción de los costos en
LED, contribuye de manera
alternativas de servicios de permanente con la los que incurre la gerencia
conservación del medio
alta calidad e innovadores para el funcionamiento del
ambiente marino de la zona
con el propósito de hotel, teniendo en cuenta
de Coveñas.
satisfacer las necesidades de que a través de su página

los clientes. WEB ha podido llegar a

más personas en todo el

territorio colombiano,

atrayendo a nuevos clientes

lo cual ha generado mayores

ingresos para la

administración.

Tabla 2: El valor diferencial, la sostenibilidad y el costo diferencial. Poblado Hotel - Fuente: propia
11

Hotel Torremar Buenaventura

Valor Diferencial Sostenibilidad Costos diferencial

El hotel Torremar ofrece en Actualmente utiliza Aplicando las nuevas

la cuidad de Buenaventura Tecnología de última tecnologías mediante una

un servicio de lujo, generación lo que contribuye excelente utilización de las

acompañado de la a la conservación del medio mismas por parte de los

implementación ambiente, ha establecido un trabajadores y los clientes

tecnológica en todos sus sistema de recolección de se ha logrado la reducción

espacios, ofreciendo residuos orgánicos, así como de los costos y así mismo

servicios de alta calidad y residuos reciclables los mayores ganancias y la

una atención de primera cuales son entregados a unas satisfacción de los clientes,

para sus clientes. empresas de dedicadas al logrando una diferenciación

Ofrece desde servicios de reciclaje en la zona. con los demás hoteles del

parqueadero totalmente sector.

gratis, WIFI gratis, y

habitaciones altos

estándares de comodidad.

Tabla 3: El valor diferencial, la sostenibilidad y el costo diferencial Hotel Torremar. - Fuente: propia.
12

1.

2.

3.

3.3. Cómo realiza las comunicaciones con los clientes, la oferta de productos y
servicios.
Ambas organizaciones han implementado el marketing digital como medio para
mantener una comunicación constante con sus clientes y para la atracción de nuevos
clientes.

Por ser un sector altamente golpeado por la pandemia COVID-19, han diseñado
campañas a través de los canales digitales y de forma personal, para ofrecer sus servicios
facilitando la conexión con los clientes – hotel.

En el hotel Torremar se prioriza en hacer vivir la estancia en las instalaciones como


una experiencia intachable, efectiva y única.

En el Poblado Hotel se han desarrollado una serie de promociones en las ventas


temporales con el objetivo de estimular las ventas, y de esta forma ha visto un aumento en
sus ingresos.

3.4. La capacidad de innovación y el desarrollo (las formas de pago, entregas


puerta a puerta, app, compras vía web, entre otros).

En el hotel Torremar se ha diseñado un plan que le permite a los clientes la apertura


de un crédito directo con el hotel, de esta forma ellos pueden realizar sus pagos por cuotas.

Así mismo con el uso de la tecnología y atreves de la página web del hotel realiza
todo el proceso de reservas de forma ON-LINE, logrando mayor facilidad para los clientes.

El Poblado Hotel ha creado una campaña de paquetes turísticos los cuales se pueden
pagar por anticipado, adquiriendo así unos descuentos especiales, lo que ha permitido atraer
a nuevos clientes.
13

La implementación de la tecnología en todos sus espacios ha logrado la satisfacción


de sus clientes, teniendo en cuenta que periódicamente el hotel crea nuevas y diversas
formas para que sus clientes se sientan más cómodos.

3.5. Elementos que influyen en la estrategia (los convenios, la capacidad


adaptación).

Poblado Hotel de Coveñas Hotel Torremar Buenaventura

La adaptación el marketing digital de forma El hotel ha desarrollado a través de sus


efectiva le ha permitido mejorar sus métodos trabajadores una gran capacidad de
de obtención de clientes, siendo esta una adaptación al uso de nuevas y sofisticadas
experiencia nueva en la prestación del herramientas tecnológicas, lo que se ve
servicio. expresado en página WEB, la utilización de
los medios de comunicación con los clientes
Siendo Coveñas un sector geográfico con al interior del hotel, el desarrollo y
diversos lugares turísticos, se ha utilización de energía de bajo costo.
implementado convenios con otras empresas Genero una alianza con una empresa de
del sector a fin de crear una gama más amplia transportes de la ciudad de Cali para recoger
de sus servicios. a sus clientes en esa ciudad que llegan a
través del aeropuerto y trasladarlos a la
ciudad de Buenaventura

Tabla 4: Elementos que influyen en la estrategia - Fuente: propia.

3.6. Las ventajas y desventajas.

Poblado Hotel de Coveñas


Ventajas Desventajas
 Convenios  Falta de créditos.
 Instalaciones modernas.  Muebles multifuncional.
14

 Ventas por Internet.  Los parqueaderos son limitados para


 Servicio de venta anticipada. el número de huéspedes.
 Precios asequibles.  Capacidad limitada para excursiones
 Calidad y excelencia en el servicio grandes.
 Ubicación geográfica turística que  Manejo de las temporadas bajas
ofrece un nivel de seguridad y  Limitación de los servicios públicos
bienestar alto. básicos (agua potable, energía y
acueducto).
 Bajo nivel del Idioma inglés.
Tabla 5: Ventajas y desventajas Poblado Hotel - Fuente: propia

Hotel Torremar Buenaventura


Ventajas Desventajas
 Infraestructura adecuada para el  Falta de variedad de servicios.
alojamiento cómodo de los  Precios altos.
huéspedes  Falta de implementación de un
 Habitaciones cómodas y amobladas estilo diferenciador
 Servicio de calidad para la  Poca mano de obra calificada.
realización de todos tipos de  Daños frecuentes en las
eventos instalaciones por la alta pluviosidad
 Experiencia en el mercado. presente en la zona.
 Implementación de normas ISO de
calidad.
 Reconocimiento en el mercado
hotelero del sector
 Procesos focalizados en el cliente.
Tabla 6: Ventajas y desventajas Hotel Torremar - Fuente: propia
15

4. Análisis y propuesta de mejora.

A raíz de la pandemia covid-19 uno de los sectores más golpeados en el tema


económicos fue el sector hotelero, debido a las medidas biosanitarias implementadas por el
gobierno nacional para hacerle frente y minimizar los riesgos de la pandemia.

De allí que no solo las empresas hoteleras si no muchos sectores de la economía se


vieron en la imperable necesidad de modificar sus estrategias de venta para hacerle frente a
esta problemática.

El Poblado Hotel debe implementar estrategias que le permitan establecer mantenerse


activo en el mercado en las temporadas bajas, es así como se pueden establecer convenios
con instituciones educativas a fin de realizar excursiones en estas épocas del año,
ofreciéndoles un paquete turístico a muy costo accesible.

En cuanto a la limitación que existe en el sector en referencia a los servicios públicos


el hotel debe plantearse la creación de pozos subterráneos, que le permitan tener un servicio
permanente de agua potable en sus instalaciones.

Por otra parte, se debe crear las coordinaciones pertinentes con el SENA de la región,
a fin de desarrollar capaciones en el idioma inglés, aumentado así la capacidad de
conocimientos del talento humano.

.
16

5. Conclusiones

El presente trabajo académico nos permitió realizar una investigación de dos hoteles
de diferentes regiones del nuestro país, que día a día enfocan sus esfuerzos en la búsqueda
de nuevas estrategias que le generen ventajas competitivas ante las demás empresas del
sector donde desarrollan sus actividades comerciales.

La implementación de las tecnologías en las empresas del sector hotelero es


fundamental y primordial, teniendo en cuenta que esta herramienta le permitió el aumento
no solo de sus ingresos, sino también el aumento en la calidad de la prestación de sus
servicios, brindando este de una forma excelente, mas ágil e interactiva, acaparando más
clientes y logrando la satisfacción de los mismos.

La implementación de nuevas tecnologías en las organizaciones nos brinda un


elemento diferenciador con los de la competencia, también nos ayuda a la reducción de
costos de manera considerable si estas tecnologías son bien utilizadas por parte de nuestros
colaboradores, obteniendo generosas utilidades.

El aprovechamiento de la tecnología va muy de la mano con el desarrollo de


excelentes campañas de publicidad, las cuales actualmente se realizan a través de las
diferentes plataformas WEB y redes sociales, buscando impactar de forma significativa
enfocada a la atracción de clientes nuevos y a la fidelización de los clientes potenciales,
ofreciendo nuevos y atractivos servicios.

la innovación tecnológica en las organizaciones permite la satisfacción de las


necesidades de los clientes, es por ello que los gerentes deben desarrollas estrategias
diferenciadoras con los servicios que se prestan, optimizando sus costos sin dejar a un lado
la calidad del servicio.
17

6. Recomendaciones

Para todas las organizaciones es importante hoy en día contar con excelentes
herramientas tecnológicas que le permitan interactuar de forma rápida y eficiente con los
clientes, generándole soluciones casi inmediatas a sus necesidades.

De esta forma se logra al aumento de los estándares de calidad en el servicio,


ofreciendo mayor competitividad en el mercado, así mismo ganando reconocimiento a nivel
local, nacional e internacional, colocando la organización a la vanguardia del sector donde
se desempeñe.

De acuerdo a las necesidades de los clientes actuales, las tecnologías versátiles ganan
mayor relevancia, toda vez que ayuda a la identificación de las necesidades y al logro de la
satisfacción de esta.

Por lo anterior los hoteles hoy en día deben contar con unas páginas WEB
interactivas, que la información del hotel y los servicios que este ofrece sean fácil de hallar
por parte de los clientes y que además generen una expectativa de un buen servicio y de
calidad.

Las empresas que no estén a la vanguardia de los adelantos tecnológicos y de la forma


como estos se pueden implementar y desarrollar en sus organizaciones se verán relegadas,
teniendo en cuenta que actualmente existe un mercado muy cambiante y altamente
competitivo.
18

7. Bibliografía

Fundación Universitaria del area Andina. (s.f.). Obtenido de

https://areandina.instructure.com/courses/19038

pagina WEB Hotel Torremar. (s.f.). Obtenido de https://www.torremarbuenaventura.com/

pagina WEB poblado Hotel. (s.f.). Obtenido de https://hotelpoblado.com/

También podría gustarte