12 23 PB

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 153

PURIQ

Revista Científica de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta, Huanta

VOLÚMEN 3, NÚMERO 3, EDICIÓN ESPECIAL BICENTENARIO, 2021

Esta revista y sus artículos son de acceso abierto distribuido bajo los
términos de la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
(CC BY 4.0)

Fecha de Publicación : agosto 2021

AUTORIDADES UNIVERSITARIAS

Dra. BILMIA VENEROS URBINA


Presidenta de la Comisión Organizadora

Dr. LURQUÍN M. ZAMBRANO OCHOA


Vicepresidente Académico

Dr. EDSON G. YUPANQUI TORRES


Vicepresidente de Investigación
Equipo editorial
DIRECTOR/EDITOR
Dr. Edgar Gutiérrez Gómez
[email protected]
Universidad Nacional Autónoma de Huanta. Ayacucho – Perú
COMITÉ EDITORIAL
Dr. Florencio Flores Ccanto
[email protected]
Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”. Lima – Perú
Dr. Domingo Jesús Cabel Moscoco
[email protected]
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima – Perú
Dr. Juan Ranulfo Cavero Carrasco
[email protected]
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga. Lima – Perú
Dr. Abdías Chávez Epiquen
[email protected]
Universidad Nacional Ciro Alegría de Huamachucho. La Libertad– Perú
COMITÉ CONSULTIVO
Dr. Rolando Fernando Zambrano Arce
[email protected]
Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”. Lima – Perú
Dra. María Fores Gutiérrez
[email protected]
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga. Ayacucho – Perú
Dr. Jaime Antonio Ruíz Béjar
[email protected]
Universidad Nacional de Huancavelica. Huancavelica – Perú
Dr. Walter Artuto Quispe Cutipa
[email protected]
Universidad Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia - Perú
Dr. David Raúl Hurtado Tiza
[email protected]
Universidad Universidad Nacional del Centro del Perú - Perú
Mg. Manuel Paz y Miño Conde
[email protected]
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima – Perú
Dr. Domingo Jesús Cabel Moscoco
[email protected]
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima – Perú
Mg. Isaac Ocampo Yahuarcani
[email protected]
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Iquitos – Perú
COMITÉ CONSULTIVO INTERNACIONAL
Dr. Pablo Calvo de Castro
[email protected]
Universidad de Medellín – Colombia
Mg. Susana Bruno Ochoa
[email protected]
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Puebla – México
Dr. Cástor Saldaña Sousa
[email protected]
Universidad de Salamanca de España - España
Dr. Carlos Fernando Velez Gutiérrez
[email protected]
Universidad de Caldas, Colombia
EQUIPO DE APOYO REDACCIÓN
Mirtha Yanina Coronado Cárdenas
[email protected]
Jossy Jerzon Mauricio Huaraca
[email protected]
TRADUCTOR
Jaime Carmelo Aspur Barrientos
[email protected]
EQUIPO DE DIAGRAMACIÓN Y DISEÑO
Héctor Luis Oscata Hilario
[email protected]
Golber Rojas Yauri
[email protected]
Zósimo Antonio Ñaupa Romero
[email protected]
Contenido
BICENTENARIO: LA BATALLA DE AYACUCHO, UN ACONTECIMIENTO
EMBLEMÁTICO...........................................................................................502
BICENTENARIO Y LA PANDEMIA COVID-19: UNA REFLEXIÓN DESDE LA
PERSPECTIVA AXIOLÓGICA ................................................................530
EL ROL DE LA ARQUITECTURA EN EL BICENTENARIO........544
EMPLEO JUVENIL: ESCENARIO AL BICENTENARIO................558
ELEMENTOS CLAVES PARA FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN EN LAS
UNIVERSIDADES EN EL BICENTENARIO DEL PERÚ...............573
AGRONEGOCIOS Y SUS POTENCIALIDADES PRODUCTIVAS RUMBO AL
BICENTENARIO..........................................................................................585
PAISAJE, CONMEMORACIÓN EMBLEMÁTICA, E IDENTIDAD: LA PAMPA DE
AYACUCHO, COMO “GEOGRAFÍA DE LA MEMORIA”...............598
MÁS DE UN SIGLO PARA PRESENCIAR LA ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN
EL PERÚ..........................................................................................................613
LA ELITE DE HUAMANGA EN LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ 1810 – 1824
............................................................................................................................628
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

https://doi.org/110.37073/puriq.3.3.221

BICENTENARIO: LA BATALLA DE AYACUCHO, UN


ACONTECIMIENTO EMBLEMÁTICO

BICENTENNIAL: THE BATTLE OF AYACUCHO, AN EMBLEMATIC


EVENT

José María Vásquez Gonzales


Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
[email protected]

Enviado: 04.03.21 Aceptado: 21.04.21


RESUMEN
La Batalla de Ayacucho de 1824, es uno de los acontecimientos emblemático celebrado
por todo el Perú. Nos hemos interesado en el tema, ya que ha sido muy “manoseado”,
pero en forma negativa, afirmando que no hubo batalla el 9 de diciembre de 1824, porque
sí lo hubo ¿Dónde fueron enterrados los soldados muertos de dicha batalla de 1824?, se
preguntan aquellos que la niegan. Afirmamos categóricamente que la Batalla de Ayacucho
si se realizó y los soldados muertos fueron enterrados en los templos cristianos tanto del
pueblo de Quinua como en los de la ciudad de Ayacucho. Por otro lado, confirmamos que
el jueves 9 de diciembre de 1824, no fue un simulacro, sino que se realizó una gran batalla
en la histórica Pampa de Ayacucho, donde venció el Ejercitó Unido Libertador. Por este
hecho Ayacucho, es considerado CUNA DE LA LIBERTAD AMERICANA.
Palabras claves: Batalla, emblemático, pampa, acontecimiento, histórico.

ABSTRACT
Ayacucho’s battle of 1824, one is of the emblematic events celebrated by all the Peru. We
have been interested in the theme, since it has been very well-thumbed, but in negative
form, affirming that there was no battle the December 9, 1824, because it is so Dónde had
it soldiers were buried dead do you battle of 1824 of happiness? Those that deny her ask
themselves . We affirmed categorically that Ayacucho’s battle if it came true and the dead
soldiers were buried at the Christian temples so much of Quinua’s town like in give them
Ayacucho’s city. In addition, we confirmed than the day Thursday December 9, 1824, a
simulacrum was nothing but that a great battle at Ayacucho’s historic Pampa, where the
Ejercitó Joined Liberating expired came true. For this fact Ayacucho, it is considered
THE AMERICAN FREEDOM’S CRADLE.
Key words: Battle, emblematic, pampa, event, historic.

502
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

INTRODUCCIÓN
El Bicentenario de la Batalla de Ayacucho, hoy día se aúna a las diversas celebraciones que
se han dado en otros países de nuestra Latinoamérica, como: Bolivia, Ecuador, Venezuela,
Argentina, Colombia etc convirtiéndose en un ritual o mejor dicho, en una liturgia del poder,
donde se recordará a los Vencedores de dicha gesta, a la histórica Pampa de Ayacucho,
a sus diversos monumentos a la Libertad; pero también se recordará su Bicentenario
(1924) y Sesquicentenario (1974), donde se rememorará una secuencia de recuerdos de
ese pasado “vivo” en la memoria colectiva del poblador peruano y ayacuchano. En ese
sentido, la Batalla de Ayacucho de 1824, se convertirá en un hecho emblemático para toda
Sudamérica.
La Batalla de Ayacucho, como hecho emblemático, se enmarca en los acontecimientos
más universales que se han dado en la historia mundial. Hoy que estamos en víspera de su
Bicentenario (1824-2024) se ha necesario y obligatorio, dar a conocer a nuestra sociedad
sobre su importancia y trascendencia.
Nuestra finalidad, es despejar las dudas que aún existen entre los ayacuchanos-sobre todo
estudiantes y docentes-sobre dicha batalla, tan significativa para todo el Perú y América,
que desea conocer no sólo los pormenores de los hechos ocurridos el 9 de diciembre de
1824, sino también saber si realmente fue una batalla o un simulacro; por esa razón hemos
investigado sobre dicho hecho histórico, donde dos fuerzas militares se enfrentaron, un
jueves 9 de diciembre de 1824, en la histórica Pampa de Ayacucho.
Nos hemos interesado en el tema, ya que ha sido muy “manoseado”, pero en forma
negativa, afirmando que no hubo batalla el 9 de diciembre de 1824, porque sí lo hubo
¿Dónde fueron enterrados los soldados muertos de dicha batalla de 1824?, se preguntan
aquellos que la niegan. Lamentablemente son estos aficionados a la historia que lanzaron
dicha pregunta, creando dudas entre los peruanos y lo más lamentable de algunos
ayacuchanos, que sigue dudando de este hecho histórico, que ahora se conocer a nivel
mundial; esto pudo ser porque leyeron a Salvador de Madariaga, quien lanzó una hipótesis,
planteando que la batalla no se realizó y sólo fue un pacto o un simulacro de batalla o la
de César Limaco que hace lo mismo, negar la batalla, sólo porque había leído a Madariaga,
sin hacer una análisis de sus frases escritas o ir a las fuentes documentales; lo justificamos
porque era un poeta y no un historiador profesional; quien seguramente, tomó a pie
puntilla lo manifestado por Madariaga, por lo que Limaco, se pregunta ¿y los huesos de
los soldados muertos del 9 de diciembre donde se encuentran? .
Por otro lado, son estos aficionados a la historia, mal intencionados que han generado
dudas en la mayoría de la población ayacuchana-que es lo más lamentable-quienes les
creen; porque cuando nosotros vamos a un colegio secundario, instituto o en las propias
universidades-pública y privada- a desarrollar una clase o pronunciar una charla sobre
la batalla de Ayacucho, siempre se encuentra con esta pregunta: Dicen, profesor, que

503
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

la Batalla de Ayacucho no se ha realizado, porque si no ¿Dónde están enterrados los


soldados muertos de la batalla, profesor? Y uno les pregunta a esos jóvenes ¿Quién les ha
dicho a ustedes jóvenes estudiantes esto? ¿Por qué afirman así? La respuesta es muy rápida
¿Mi profesor de historia y geografía, así nos a confirmado? ¿El docente de la universidad,
así nos ha dicho, que no hubo batalla sino fue un simulacro? Y nosotros que cada vez
que enseñamos la asignatura de historia regional de Ayacucho o damos una charlas sobre
la batalla de 1824, debemos aclarar las preguntas arriba mencionadas; y muchas veces lo
hacemos llevando los documentos probatorios sobre dicho acontecimiento y en algunos
casos, los llevamos a los estudiantes a la misma pampa de Ayacucho, cerca al pueblo
de Quinua, dándoles versiones tanto de los patriotas y realistas-españoles-que fueron
protagonistas de dicho acontecimiento, quienes escribieron sus memorias de los hechos
del 9 de diciembre, y les explicó detalladamente sobre los hechos sucedidos el día 9 de
diciembre de 1824; y cuando estos jóvenes escuchan, observan los documentos y los leen-
libros y memorias-recién dicen ¡estuve equivocado! ¡Bueno ahora sé que la batalla sí se
realizó! Y les sugiero que lo difunda en sus periódicos murales o publicarlos en sus revistas
escolares o universitarias, como lo hacemos nosotros a través de la prensa local.
Solo 4 años (2021-2024), nos separan de la gran fiesta emblemática, en la que todos
estamos llamados a celebrar nuestro BICENTENARIO (1824-2024), sea la oportunidad
para que se cumplan los anhelos de muchas generaciones de ayacuchanos, que siente que el
Estado peruano debe contribuir con mayor presupuesto y con convenios internacionales,
para que las obras visibles-carreteras, escuelas, puentes, remodelación de plazas, avenidas
y calles; etc- y no visibles-turismo, educación, cultura, etc- sean cumplidos a cabalidad. Y
no tengamos que esperar 100 o 200 años más, para ver realizada los sueños de todo un
pueblo heroico que se ve reflejado en la HISTÓRICA BATALLA DE AYACUCHO DE
1824.
1. La Batalla de Ayacucho, como acontecimiento emblemático
“Conmemoraciones contemporáneas transformadas de ahora en
adelante en “lugares de memoria” Pierre Nora
Cuando iniciamos el estudio de la Batalla de Ayacucho de 1824, nos trasladamos a las
referencias del pasado para comprender nuestro presente, y en ese sentido, las referencias
a este acontecimiento son: estatuas, fiestas, monumentos, nombre de calles, etc; por lo
tanto, el recuerdo de la Batalla de Ayacucho está presente en la dinámica social, porque los
seres humanos no podemos vivir sin memoria y la manera de recordar, es justamente esto,
en que el historiador recupera, reconstruye, rescribe este acontecimiento histórico, el cual
se vuelve con el tiempo en un hecho emblemático. Porque la Batalla de Ayacucho, como
mito fundacional, se trasmite a través de discursos e imposiciones de coronas de flores
a los Vencedores de Ayacucho. Como dice Pierre Nora (2008: 168) “el Bicentenario no
necesita exhibir sus títulos para representar la conmemoración”. Así, la dinámica misma

504
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

de la conmemoración es la que se invirtió, el modelo memorial se impuso sobre el modelo


histórico y, con él, un uso totalmente diferente del pasado (Nora: 176). En ese sentido, los
discursos sobre la Batalla de Ayacucho es una metamorfosis a lo largo de su historia, pero
a la vez es un acontecimiento emblemático mundial.

La batalla de Ayacucho es un hecho emblemático, por la siguiente razón:


1. Es un hecho que se celebra en una fecha determinada, el 9 de diciembre de cada año; es
un acontecimiento que exige comentarios, explicación y una reinterpretación de lo que
sucedió en dicho suceso histórico. Se convierte en un espacio para forjar y compartir
recuerdos y hacer memoria en los actos públicos desarrollados o a desarrollarse.
2. Nos hace recordar al monumento histórico y el espacio físico donde se llevó a cabo
dicha Batalla. En este caso, la histórica Pampa de Ayacucho-NO pampa de Quinua,
Quinua es el pueblo-, convertida en la actualidad en Santuario Histórico Nacional,
por Resolución Suprema N° 709-73-ED de fecha 23 febrero de 1973 y reafirmada
con el DS N° 119-80-AA del 14 de agosto de 1980. El Obelisco, es uno de sus
atractivos histórico y turístico que fue inaugurado en el año de 1974, en la celebración
del Sesquicentenario de dicha batalla. En ese sentido, son tanto la Pampa de Ayacucho
como el mismo Obelisco son emblemáticos porque son lugares y restos directamente
ligados al pasado que lograr proyectar una vinculación casi “sagrada” con la memoria
colectiva de la población.

En consecuencia, la “memoria emblemática es una forma de organizar las memorias


concretas (…) dando un sentido interpretativo y un criterio de selección a las memorias
personales, vividas y medio-sueltas (…) la memoria emblemática se va incorporando y
dando sentido y organizando varias memorias, articulándolas…va definiendo cuales son
las memorias sueltas que hay que recordar (Stern, Steve: 3-4) En el presente nuestro
recordar se basa en lo que leemos: libros, artículos, periódicos, documentos o lo que
escuchamos en la radio, la televisión y vemos en la internet, etc es decir, hacemos memoria
sobre la Batalla de Ayacucho, porque son los historiadores quienes escriben en estos
medios de comunicación o dan entrevista o publican libros o dan charlas, sobre dicho
acontecimiento emblemático; por lo tanto, la Batalla de Ayacucho se convierte así en un
hecho emblemático por excelencia.

2. ¿Hubo o no la histórica batalla de Ayacucho, el 9 de diciembre de 1824 o sim-


plemente fue un simulacro de batalla?
Dentro de la historia regional de Ayacucho, los estudios sobre la Batalla de Ayacucho
han sido muchos, todos ellos con diferentes interpretaciones y comentarios. Unos muy
narrativos, otros más interpretativos, pero todos con un solo fin...dar a conocer sí hubo
o no la Batalla de Ayacucho de 1824. En la actualidad, el tema ha sido mal interpretado,

505
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

analizado, criticado por diversos intelectuales y aficionados a la historia. Por lo tanto, la


única manera de dar a conocer los procesos históricos, tal como se dieron es a través de las
fuentes documentales e históricas, que aún se encuentran en los repositorios: los Archivos
Históricos.
Desde hace una tres década o algo más, se viene manifestando que la Histórica Batalla de
Ayacucho de 1824, no se ha llevado a cabo; y, que es un invento de algunos historiadores
“tradicionales”, que tienen un discurso oficialista, retorico, narrativo, etc por lo tanto
son ellos los difusores - junto con el Estado- para la creación de un nacionalismo, que
tiene por objetivo llenar las “mentes” de los peruanos y sobre todo de los ayacuchanos,
de acontecimientos que nunca se llevaron a cabo; y que su única finalidad es crear un
falso patriotismo, de amor a la patria, a héroes “falsos” que debemos de homenajear cada
año como son: Sucre, La Mar, Miller, Córdova, etc. Además, eran estos historiadores
“tradicionales”, los que deseaban y aún desean crear entre los peruanos y básicamente
entre los ayacuchanos un “falso” patriotismo, que se va a reflejar en los diversos
monumentos escultóricos conmemorativos colocados en los diversos lugares de la ciudad
de Ayacucho, como son la plaza mayor, plazuelas y parques o avenidas principales, para
que el ciudadano de Ayacucho pueda observarlos y desde esa mirada crear dicho falso
patriotismo a héroes que jamás pelearon por nuestra patria sino que tuvieron intereses
particulares de ansias de poder y así conquistar sus propios ideales; por eso es que estos
historiadores desean que a través de dichos monumentos que se colocaron durante el
Centenario de la Batalla de Ayacucho y del Sesquicentenario, son reflejó de los deseos
del Estado y de estos historiadores tradicionales, que desean que dichos personajes sean
“paradigmas” de ese nacionalismo que todo peruano debe profesar. Nacionalismo, que
tiene por objetivo llenar las “mentes” de los peruanos y sobre todo de los ayacuchanos,
de acontecimientos que nunca se llevaron a cabo y que su única finalidad es crear ese falso
nacionalismo, de amor a la patria a sus héroes (Bolívar, Sucre, La Mar, Miller, Córdoba,
Lara, Gamarra, Santa Cruz, etc).
Lógicamente que desde está visión tan negativa y escéptica de ver los acontecimiento y
sobre todo de manifestarlos a través de artículos o comentarios por la radio o televisión
local, o lo más sorprendente en las aulas universitarias o de instituto; la población
ayacuchana también tendrá dudas de dicho acontecimiento histórico ocurrido en nuestra
región, porque vienen de “personalidades honorables” o de “maestros” de colegios o de
“intelectuales” reconocidos a nivel de nuestro departamento; pero, que lamentablemente,
muchos de ellos no han realizado ninguna investigación sobre el tema en cuestión.
Lo más triste de todo esto comentarios negativos, es cuando son los propios “maestros de
colegios” secundarios, institutos y hasta de las propias universidades-pública y privadas-
que afirman a sus estudiantes preguntándoles: jóvenes, ¿Sí hubo batalla el 9 de diciembre
de 1824, ¿dónde están los huesos de los soldados muertos en dicha jornada? ¿Y sí hubo

506
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

batalla dónde fueron enterrados? ¿Qué la batalla de Ayacucho fue sólo un simulacro
pactado con anticipación? ¿Qué la Pampa donde se llevó a cabo la supuesta batalla se
llama Quinua y no Ayacucho, porque así la “tradición” lo demuestra?, en fin una serie
de preguntas más que sería “aburrido” seguir escribiéndolas; Son estas interrogantes que
muchos docentes aún proponen a sus estudiantes en las aulas escolares y en muchos casos
lo afirman manifestando que sólo fue un simulacro y que los huesos de dichos soldados
nunca existieron; lamentablemente, cuando a dichos docentes se les pide que demuestre
con documentos o fuentes históricas, lo único que hacen es “amargarse”, “renegar”, o
“disimularse” o responder: bueno profesor, así también me lo han contado; la verdad que
un docente de la Universidad nos lo ha confirmado; en fin, un sinnúmero de respuestas,
pero ninguno muestra las pruebas o testimonio de la negación de la batalla, y cuando un
estudiantes les pide a dichos maestros que le demuestren las pruebas, lo único que hacen
es callar al alumno con respuestas inconclusas; por lo tanto, sí estos “maestros” siguen
con ese discurso de negación de nuestra batalla de Ayacucho, por lógica también nuestros
estudiantes tendrá la duda y no hay que culparlos, ya que ellos reciben la información de
un profesional que se supone es un “gran” docente, con especialización en la rama de las
Ciencias Sociales y sobre todo de la historia y geografía, entonces, el alumno dirá: porque
dudar de mis maestros.
Todo esto manifestado, realmente ha colmado la paciencia de muchos historiadores de
la UNSCH, que sí realizan investigación histórica; por lo tanto, es nuestra obligación
aclara dichos errores que encierran estos “discursos” que circulan por las aulas escolares
y universitarias; que muchas veces son lanzados con “mala” intención y que sólo se basan
en lecturas superficiales-textos escolares- sobre dicho acontecimiento en estudio; por
eso, se oye decir a muchos jóvenes estudiantes ¡No hubo batalla de Ayacucho! ¡Sólo fue
un simulacro que hicieron patriotas y realistas! ¿Entonces, sí hubo batalla donde están
enterrados los huesos de los soldados caídos el 9 diciembre de 1824? Y una infinidad de
interrogantes. Y al preguntarles a esos estudiantes, porque manifiestas esto y lo afirman,
ellos responden: ¡A mí me lo ha confirmado mi profesor de historia! ¡Me lo han contado
así! ¡Bueno, el profesor me lo ha asegurado que no hubo la batalla y sí es de la universidad,
debe ser cierto!; en conclusión, casi todos creen que no hubo Batalla de Ayacucho en 1824
y que sólo fue un simulacro; pero casi nadie les ha pedido a dichos maestros pruebas sobre
dicho hecho histórico.
Sí esto parte desde los maestros del nivel secundario y de algunos docentes universitarios
en Ayacucho, entonces algo anda mal, o están en lo cierto o están mal informados o nunca
han realizado investigaciones sobre el tema. Pero ¿Dónde está la madre del cordero?,
para que, en algún momento de la historia de Ayacucho, la mayoría de los profesores
y ciudadanos en común, se pregunten ¿Dónde están los muertos de la Batalla de
Ayacucho? ¿Dónde fueron enterrados? ¿Acaso en algún Cementerio de Ayacucho?

507
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

Todo se inició cuando el historiador Salvador de Madariaga, realiza la biografía del


Libertador Simón Bolívar donde, a propósito de la Batalla de Ayacucho. LANZA SU
TEMERARIA HIPÓTESIS: “Según ésta, en Ayacucho NO SE HABRÍA EFECTUADO
UNA BATALLA SINO UNA COMEDIA O SIMULACRO DE BATALLA. Se basa en
hechos como los siguientes: que, antes de la acción, se dio permiso para fraternizar a los
parientes consanguíneos que los azares de la guerra ponían frente a frente en dos ejércitos;
que el general español Monet y el general patriota Córdoba también conferenciaron antes
de romper fuegos; que precisamente, la división al mando de Monet cedió en lo más
reñido del combate; que un ejército “superior” en número, instrucción y disciplina se dio
por derrotado en menos de dos horas; que el Virrey se puso a bregar como un soldado
cualquiera, y cayó prisionero; que Canterac cometió errores gravísimos, etc.
En resumidas cuentas, cree el ingenioso Madariaga que Córdoba y Monet negociaron
la Capitulación antes, lo que explica de paso, según Madariaga, los términos generosos que
en Ayacucho los vencedores acordaron a los vencidos. Sí hubo una Capitulación antes de
la batalla, resulta inexplicable por qué se libró ésta. Resultan inexplicables los muertos y los
heridos de ambos bandos. La elocuencia de Bolívar se eleva a la altura de los vencedores de
Ayacucho en la proclama que fecha en Lima, el 25 de diciembre de 1824: Soldados; habéis
dado Libertad a la América Meridional, y una cuarta parte del mundo es el monumento de
vuestra gloria. ¿Dónde no habéis vencido? La América del Sur está cubierta de los trofeos
de nuestro valor; pero AYACUCHO SEMEJANTE AL CHIMBORAZO (Es una de las
cimas más altas de los Andes del Ecuador, antiguo volcán. Su altura es de 6,272 metros),
LEVANTA SU CABEZA ERGUIDA SOBRE TODOS” (Chirinos, s/a, 52-57).
Como se puede observar Salvador Madariaga lanza su temeraria hipótesis como
muchos lo han hecho durante años, pero lamentablemente no la han podido demostrar
con documentos y testimonios; por lo tanto, queda en eso “hipótesis”, en un “supuesto”,
“en una tentativa” que no fue comprobada desde su aparición en 1951 en que apareció la
obra de Madariaga y que algunos lo han tomado como si fuera cierto.
Lo que sí hay que rescatar es la intención de proponer algunos hechos ocurridos el 9 de
diciembre de 1824 que en su hipótesis lanza; pero gracias a él, hemos podido nosotros
profundizar el tema, ya que si no nos quedábamos en la duda y seguramente hasta el día
de hoy (2021) estarían preguntándonos lo mismo. Pero ahora tenemos la certeza de
que la batalla de Ayacucho sí se realizó y no fue un simulacro, en primer lugar.
En segundo lugar, sobre la despedida de los parientes que el mismo escribe; claro que
se dio como lo han relatado sus protagonistas: Manuel Antonio López, por ejemplo, ge-
neral que describe detalladamente la batalla y que ustedes han podido leer líneas arriba, y
un sinnúmero de historiadores que lo describen así, como Jorge Basadre, Rubén Vargas
Ugarte, etc. En tercer lugar, sobre que Monet y Córdoba conferenciaron, es cierto, lo
dice Andrés García Camba (realista) y López, Miller, Sucre, Cortegana (patriotas); Cuar-

508
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

to, que Canterac, cometió errores durante la batalla, eso lo aclara el mismo teniente espa-
ñol Manuel de La Haza, tomando la referencia de Rey de Castro que manifestó que hubo
descoordinaciones y que él fue testigo presencial; por lo tanto, esto queda comprobado.
El año de 1974, se realizó el “II Simposium Nacional de Historia de la Independencia”,
donde participaron reconocidos intelectuales, como: Javier Tord, Manuel Burga, Alberto
Flores Galindo, Luis Millones, Wilfredo Kapsoli, Pablo Macera, Miguel Marticorena,
Virgilio Galdo, Juan José Vega, Virgilio Roel, Lorenzo Huertas, Guillermo Durand,
Gustavo Vergara, José del Carpio, Augusto Tamayo y César Límaco, este último
presentó un artículo titulado “La Capitulación de Ayacucho” donde propone y manifiesta
lo siguiente: “Dado que José Antonio López, militar venezolano que estuvo en las
campañas de la Independencia, que verdaderamente no se realizó la batalla en la
pampa de la Quinua, sino que fue una Capitulación”.
Sobre esto podemos aclarar que su nombre no es José Antonio López sino Manuel
Antonio López y tampoco es venezolano sino colombiano, porque así lo hemos
aclarado en su versión de este general López sobre la batalla del nueve de diciembre y
además que el libro que dice Limaco no se tituló “La Capitulación de Ayacucho” sino
es “Recuerdos históricos de la guerra de la Independencia. Colombia y el Perú.
1819-1826” y escrita en Bogotá-Colombia en el año de 1878, publicada en Madrid, en
la editorial América; entonces, se ve muy claramente que Limaco no había leído el libro
original de López y se dejó llevar simplemente por alguna lectura que tuvo en la mano
o seguramente por lo de Madariaga, que no niega la batalla sino simplemente lanza una
hipótesis. Por lo tanto, queda zanjado esto de que el General Manuel Antonio López-
como se lee en su versión de los hechos del 9 de diciembre en este libro-que nunca negó
la batalla de Ayacucho de 1824.
Limaco, además agrega: “La Capitulación no se firmó en la pampa de Quinua-sobre un
tambor-tal como afirma algunos equivocados historiadores, sino en la ciudad de Ayacucho,
el 10 de diciembre de 1824, y en la casa de la actual familia Ishikawa. En el pueblo de
Quinua, tienda que ocupa el Consejo provincial, el 9 de diciembre de 1824, se firmó sólo
la rendición que fue encargada a un militar apellidado Medina, quién fue capturado en
Huanta por unos realistas y después de arrebatarle el documento lo asesinaron (Limaco,
1975:159-160). Como podemos observar Limaco que sólo es un poeta, ni siquiera
periodista, mucho menos historiador, coge y recopila lo que-según él cree- de José
López-hasta en su nombre y nacionalidad se equivoca-ha manifestado en su pequeña
obra intitulada “La Batalla de Ayacucho”, pero que nunca lo demuestra a través de fuentes
inéditas Limaco; además, él mismo se contradice cuando agrega: “es cierto que hubo
un choque sin muertos ni heridos... (Ibídem). Entonces está afirmando que hubo una
batalla. Luego se pregunta: “...O sino ¿Dónde estaban o están los huesos de los soldados
difuntos? Y si hicieron el simulacro de una batalla era por tradición y dignidad personal de

509
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

luchar y rendirse luego. En Ayacucho, no triunfaron los patriotas, ni fueron derrotados


los realistas. En Ayacucho, triunfó el espíritu de la raza... Se halla realizado o no la batalla
de Ayacucho; Ayacucho es el símbolo de la libertad y es altar de la libertad sudamericana
(…) (Ibídem) Él mismo afirma que hubo un choque entre patriotas y realistas; pero, lo
único que hace es menciona lo manifestado por Madariaga. Es así, como se inició la
duda y discusión sobre sí hubo o no la Batalla de Ayacucho en la histórica Pampa
de Ayacucho y no Quinua.
Tanto la versión de Salvador de Madariaga y la de César Limaco, crearon las dudas de
muchos intelectuales desde 1974, quienes se comenzaron a preguntar ¿Hubo o no la
Batalla de Ayacucho de 1824? ¿O simplemente fue un simulacro? Por qué sino ¿Dónde
están los huesos de los soldados muertos de dicha batalla? Y esto fue repetido por muchos
ciudadanos, autoridades y lo más triste por docentes universitarios y de colegios que
comenzaron desde ese momento a dudar de este acontecimiento histórico; que por lógica
“crearon dudas” en casi toda la población ayacuchana, sobre todo en los más jóvenes
que hasta el día de hoy (2021) siguen dudando de la batalla de Ayacucho y aún siguen
preguntándose ¿Hubo o no la Batalla de Ayacucho? Pero sí uno vuelve a releer la hipótesis
de Salvador de Madariaga verá que nunca el autor habla de huesos o cadáveres, esto es
una pregunta que el mismo Limaco se hace y que hizo dudar a muchos; pero ahora es
momento de aclarar mejor las cosas, para no seguir tergiversando nuestra historia heroica
de la Batalla de Ayacucho. Nosotros CONFIRMAMOS QUE SÍ HUBO BATALLA
DE AYACUCHO, pero para que no existan dudas sobre dicho acontecimiento, veamos
algunos autores peruanos, españoles, colombianos y ayacuchanos distinguidos que han
escrito sobre el 9 de diciembre de 1824:
El General José María Córdoba en una carta enviada a su amigo Sínforoso García,
del 18 de diciembre de 1824, escribía: “Mi querido amigo: Tenía escrita de la pampa, es
decir, lo ocurrido hasta poco antes de la batalla, para tener el gusto, de mandar copias a
mis amigos, pero casi todos los equipajes se perdieron, robados por la canalla que había
sublevado al enemigo y nada tengo ahora más que mucha satisfacción, mucho gusto,
mucho contento, por haber tenido alguna parte en el importantísimo triunfo del Ejército
en Ayacucho el día 9 de diciembre. (Ayacucho en lengua de los indios dice Rincón de
muertos…)! Sí usted supiera cuán importante nos ha sido esta batalla! ¡A qué tiempo nos
la presentaron! Sí se pasa un mes se pierde el Perú tal vez para siempre, y Colombia se iba
a encontrar envuelta en una nueva guerra y tardaría por muchos años el reconocimiento
de la Independencia. El enemigo reunió el mes antepasado todas sus fuerzas en el Cuzco,
y se hizo fuerte de catorce mil hombres; nosotros no teníamos más de ocho mil, y con
órdenes del Libertador para no comprometer un combate; no creíamos que el enemigo
se moviera del Cuzco, hasta mayo del año que viene, pero nosotros, mientras entraba
el invierno amenazábamos atacarlo, cuando de repente nos sorprende con su marcha

510
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

de frente y cumpliendo con las órdenes del Libertador, nos retirábamos a paso de trote
perdiendo jefes y oficiales comisionados, tropa enferma y al pasar una quebrada nos cortan
tan militarmente, que sí no hubieran sido tan cobardes, nos hacen pedazos; yo estaba
desesperado, animaba al General en Jefe, cuando me consultaba, al combate, le aseguraba
el triunfo, pero el General en jefe, manejándose con tino muy exacto, logró últimamente
hacerlos mover en peligro, y ellos se vieron obligados a combatir. Estos demonios habían
minado el país, y la canalla por todas partes nos había cortado la comunicación con el
Libertador (…) así en que en ochenta leguas de retirada habíamos perdido más
de mil quinientos hombres; (…) El día 9 al amanecer que bajaban sus columnas a
la pampa que nosotros ocupábamos al extremo. Se anunció el combate por una guerrilla
nuestra que impedía establecer una batería de seis piezas de artillería, y yo marché a la
francesa con seis columnas, cuatro de infantería y dos de caballería; digo a la francesa,
porque hice llevar armas a discreción hasta medio tiro de pistola. Todo fue romper los
fuegos, y rechazar dos columnas de caballería y hacer pedazos, con dos mil hombres,
a más de cinco mil que tenía a mi frente, mientras que la División del Perú, al mando
del señor General La Mar, y algunos batallones de reserva, batieron completamente la
derecha enemiga, que tendría más de cuatro mil hombres. En este triunfo hemos tomado
prisioneros: 16 generales, 16 coroneles, más de 500 oficiales y más de 3,000 prisioneros;
hemos libertado al Perú, hemos hecho lo que había que hacer de más grande en el
universo. Yo soy su verdadero amigo. J. M. Córdova (Rev. Informativo, p. 50).
Esta es la versión del patriota quien también fue protagonista del triunfo de la Batalla
de Ayacucho, el 9 de diciembre de 1824, quien relata algunos pasajes de lo que pudo
observar, y justifica a su amigo en la carta, que como se robaron su equipaje no pudo
recuperar las anotaciones que ya tenía; pero como la batalla había sido recién hace unos 11
días, aún su memoria era fresca sobre los acontecimiento de la batalla, por eso se animó
a escribir algunas líneas que demuestran que sí se dio la batalla de Ayacucho y no
fue un simulacro, como Limaco lo asegura o Madariaga.
El General realista Andrés García Camba, protagonista de la Batalla del 9 de diciembre de
1824, nos informa: “…como a la una de la tarde el resto del ejército real que no había sido
muerto, herido o prisionero huían en todas direcciones. Habiéndose perdido la batalla. El
General García Camba, introduce en su libro la siguiente carta: secretario general. Cuartel
General de Huanta a 27 de agosto de 1824: Al señor ministro general de los negocios del
Perú, doctor José Sánchez Carrión. - Señor Ministro: Desde el suceso del 6 en Junín, los
enemigos han continuado su retirada sin para en ninguna parte. A esta fecha han perdido
seis provincias y más de la mitad de su fuerza (…) Hasta el día se tomado muchas cargas
de efectos militares. El ejército libertador se aumenta diariamente con los desertores del
enemigo (…) Muy atento Tomás Heres, secretario” (García, 1846, p. 233-237). Insertamos
dicha carta para conocer como los desertores del ejército realista se pasaban al Ejército

511
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

Unido Libertador, lo que confirma que hubo una gran desmoralización por parte de los
soldados españoles después de la derrota de la batalla de Junín y que favoreció al bando
independiente.
Carlos Wiesse, escribe: “El 9 de diciembre de 1824, el choque fue sangriento, los patriotas
rechazaron a los contrarios y los persiguieron hasta las alturas, poniéndolos en derrota,
el Virrey La Serna, refugiado en el Condurcunca firmó una capitulación, en el cual él y
su tropa quedaban como prisioneros de guerra. Después partió a España, con los jefes
y oficiales que lo deseaban” (Wiese, 1914, p. 195-196) Como se puede apreciar, estos
autores no niegan la batalla de Ayacucho; y estamos hablando de memorias y libros
escritos después de 22 años de la Batalla de Ayacucho.
Jorge Basadre, manifiesta: “El ejército recibió la denominación de Libertador del Perú. Se
concedió también a cada vencedor en esta batalla una medalla. Todos los combatientes
inválidos en esta batalla debían ser preferidos para los empleos civiles. Los deudos de los
jefes y oficiales muertos en Ayacucho, esto es, los padres, esposas e hijos, gozaban del
sueldo íntegro del empleo en que servían al tiempo de su fallecimiento sus hijos, esposos
y padres” (Basadre, 1968, p. 110-112).
El R. Padre Guillermo Salas Andosilla, dice: “El jueves 9 de diciembre, amaneció (…) A eso
de las 9: 25 am se presentó en el campo patriota el general Monet marcial e impecablemente
uniformado con todas sus condecoraciones, pidiendo parlamentar. Fue recibido por el
general Córdoba al que manifiesto de parte del Virrey, que existiendo parientes y amigos
en ambos ejércitos beligerantes se les permitiera a éstos despedirse antes de romperse
las crismas. Consultado Sucre se avino en ella. Salieron sin armas de ambos beligerantes
unos sesenta hombres que ávidamente se buscaron entre sí arrojándose los unos en los
brazos de los otros, en los más tiernos y afectuosos brazos de despedida, que para muchos
serían hasta la eternidad (…) Como a las diez de la mañana, el general Monet se presentó
nuevamente para manifestar al general Córdoba de porte del Virrey que se iba a comenzar
la batalla, a lo que contestó Canterac ¡Vamos! (…) Canterac, Valdés, Monet, Villalobos,
al no ser obedecidos por unos mil soldados que los habían seguido en la derrota (…)
Canterac (…) con un pañuelo blanco en la punta de su sable en alto, bajó de la cumbre
del Condorcunca y pidió a La Mar, con el que había encontrado una Capitulación” (Salas,
1974, p. 6-9). Como se puede apreciar hasta aquí ninguno de los mencionados niegan la
batalla.
Hace aproximadamente dos décadas-cuando fui estudiante la de UNSCH-dos catedráticos
de Ciencias Sociales, comentaban por los pasadizos del antiguo local “Garcilaso” (tercer
piso) que el historiador Jaime Urrutia y el arqueólogo Luis Guillermo Lumbreras, habían
manifestado que la batalla de Ayacucho no se había realizado; fue así que comenzamos
a dudar de dicho acontecimiento histórico y a preguntarse ¿Sí hubo batalla dónde
estaban enterrados los soldados muertos de la batalla de 1824?, lamentablemente, estos

512
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

comentarios “negativos” de dichos docentes sobre el 9 de diciembre hizo que muchos


de nosotros-como estudiantes de aquel entonces-también “dudemos” y lo creyéramos,
además que dudar, sí venía de “catedráticos” con alta experiencia en su materia; desde
esos años hacia adelante, seguimos escuchando la versión “negativa” que hizo dudar a
muchas generaciones de universitarios, escolares y hasta de los mismos catedráticos de la
UNSCH; este fue el motivo por el que me preocupe a investigar este delicado tema sobre
la batalla de Ayacucho. Hoy podemos confirmar que eso “discursos” mal intencionados
no eran cierto. A continuación, insertamos ambos discursos de estos dos reconocidos
intelectuales, para que no se sigan manchando sus nombres y sigan manifestando lo que
ellos no dijeron.
El historiador Jaime Urrutia, nos informa: …La primera lección de la victoria de Ayacucho:
juntos, sin desconocerse, pelearon cholos, negros, blancos, de todos los matices y formas;
artesanos, campesinos militares de carrera, estaban allí, en Quinua; eran todos militantes
de la LIBERTAD y enemigos de los imperios. Por eso la segunda lección de la victoria
del 9 de diciembre se puede sintetizar en una estrofa de la canción: “no queremos que nos
manden la reina ni el rey/ somos libres y tenemos patria por ver”. La tercera lección de
la batalla la quisiéramos convertir en un homenaje a quienes sin saber leer ni escribir sin
tener recuerdos para sobrevivir, se jugaron enteros por la independencia del país (…) En
síntesis, la lucha de toda América Latina, lucha antiimperialista, lucha con participación
de los sectores marginados de nuestra sociedad, todo eso está allí, en los campos de
Ayacucho (…) junto con La Mar, Auqui, Gamarra, Ccalamaqui y Córdoba, que es posible
un futuro mejor, que la voluntad y conciencia de los pueblos son capaces de cambiar el
curso de la historia, como NOS ENSEÑARON TODOS LOS PARTICIPANTES EN
LA BATALLA DE LA PAMPA DE AYACUCHO” (Urrutia, 1987, pp. 7-11).
De igual forma, el Doctor Luís Guillermo Lumbreras en su discurso pronunciado con
el título “La Batalla de Ayacucho, historia y trascendencia”, en el salón de actos de la
Municipalidad de Huamanga, dado el 9 de diciembre del 2002, señaló: “En la histórica
Batalla de Ayacucho hubo un enfrentamiento de patriotas contra patriotas, ya sea
integrando las filas del ejército nacional o el ejército realista (…) a lo largo de los pueblos
que transitaban, tanto el ejército realista, como el patriota, realizaban LEVAS en las
diferentes comunidades campesinas (…)Así poco a poco iban enrolando a centenares de
jóvenes a sus ejércitos, quienes luego de recibir una corta capacitación en el manejo de las
armas y de las estrategias de guerra, eran obligados a defender la Corona Real (en el caso
de aquellos que habían llegado a integrar el ejército realista). Así en el ejército realista,
aquellos que verdaderamente defendían los intereses reales, simplemente eran los mandos,
porque la mayor cantidad de integrantes de la tropa, eran patriotas, por eso resistían sin
dificultades los desplazamientos largos, lo que no sucedía con los soldados españoles. (…)
antes del inicio de la Batalla HUBO UNA PETICIÓN DE LOS REPRESENTANTES

513
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

DE AMBOS EJÉRCITOS, PARA QUE ALGUNOS SOLDADOS SE DESPIDAN


DE SUS FAMILIARES, porque por paradoja los hijos de una misma familia integraban
ejércitos en contienda. Luego en el campo de batalla triunfó el ejército patriota, al mando
de Antonio José de Sucre, logrando capturar y mantener como rehenes a un grupo de
sobrevivientes del ejército realista, entre éstos al Virrey La Serna (Lumbreras, 2002, pp.
4-9)
Como se aprecia ninguno de los dos intelectuales niegan la batalla, lo que hace el Dr.
Lumbreras es aclarar algunos hechos que se deben tener en cuenta en las investigaciones
que se realizan; es decir, no dejar de lado en que ambos ejércitos hubo familiares por lo
tanto el choque fue más entre peruanos que entre patriotas y realistas; pero en ningún
momento niega el acontecimiento ni mucho menos habla de un simulacro. Entonces, está
aclarado este asunto; por lo que pedimos a los negadores de nuestra batalla que no sigan
diciendo lo que ellos nunca manifestaron, por el bien de nuestra cultura, de nuestra propia
identidad no sólo de Ayacucho, del Perú sino de toda América y lo peor si no tienen
pruebas, es mejor callarse y no criticar lo que no se investiga.
En conclusión: , ninguno de los autores mencionados líneas arriba, que han realizado
investigaciones históricas serias, como Jorge Basadre, Carlos Wiesse, Jaime Urrutía, Luís G.
Lumbreras, entre otros niegan la batalla de Ayacucho; y además los mismos protagonistas
de dicho acontecimiento histórico, como el General realista, Andrés García Camba, el
Teniente realista Manuel de la Haza, el General Jerónimo Valdés, entre otros oficiales así
como oficiales patriotas: José María Córdoba, Manuel Antonio López, Guillermo Miller,
Juan Basilio Cortegana, Antonio José de Sucre, Simón Bolívar; el soldado Pantaleón
Barahona, Juan Alarcón, entre otros soldados que escriben sobre la batalla de Ayacucho,
no la niegan. Nuestra investigación es haberles presentado las diversas versiones patriotas
y realistas, de los que ocurrió en la Batalla de Ayacucho de 1824, siendo la de mayor
objetividad la del General español Andrés García Camba que escribió sus memorias en
1846, protagonista de la Batalla del 9 de diciembre de 1824. Entonces queda zanjado
que la Batalla de Ayacucho del día jueves 9 de diciembre de 1824, si llevo a cabo y que
no fue un simulacro, sino que fue una verdadera batalla como lo han confirmado sus
protagonistas.

3. Sí hubo batalla, ¿dónde están enterrados los soldados caídos el 9 de diciembre


de 1824? ¿Dónde fueron enterrados?
Estas son las preguntas más polémica que hasta el día de hoy, hace dudar a docentes
universitarios, profesores de institutos, escuelas y colegios; a jóvenes estudiantes y al
ciudadano común de Ayacucho sobre la histórica batalla y que muchos intelectuales
durante más de 20 años no han podido responderla, por falta de investigación o porque
simplemente eran aficionados a la historia o por miedo a equivocarse o porque nunca

514
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

consultaron las fuentes documentales; pero, ellos saben que lo más interesante es la crítica
histórica donde los historiadores basan sus fundamentos en el documento escrito. Estos
documentos están en los archivos regionales y también en los militares.
¿Dónde están enterrados los soldados muertos y sus huesos de los que lucharon el 9
de diciembre de 1824? Según, Manuel Jesús Pozo, manifiesta “que la batalla del 9 de
diciembre, resultaron heridos 700 realistas y 600 patriotas, a este número había también
algunos abandonados en la pampa. Era necesario llevarlos a un lugar cubierto y esto
fue el TEMPLO DE QUINUA que se convirtió en hospital de sangre, donde fueron
trasladados los soldados heridos de ambos bandos. Otros fueron “hospitalizados” en las
casas de algunos vecinos de Quinua. Los indígenas de Quinua trasladaron a los heridos
también a Huamanga; estos heridos fueron trasladados en armatostes que se conoce con
el nombre indígena de CHACANAS que es una especie de “camilla”, las que se rellenan
con ramas, hojas, ropa de desecho, para trasladar muertos o heridos. ¿Dónde se atendieron
tantos heridos? En Huamanga fue el Templo y Hospital de San Juan de Dios. El General
Sucre ordenó que se acomodasen en el hospital, un buen número de heridos. Después
mando hacer una relación de las familias más importantes de la ciudad. Conforme a las
posibilidades económicas de cada una de ellas, les asignó con deberes de hospitalización,
cierto número de heridos. Muchas mujeres huamanguinas, poseídas de caridad cristiana,
cumplieron el doble cometido que se les dio, de medicinar y atender a los heridos. Según
Pozo en la casa de sus abuelos se les atendió algunos heridos: 1 comandantes, 2 españoles
y 2 patriotas, uno de ellos fue don Ramón Castilla (Pozo, 1949, pp. 30-32).
Sobre el camposanto de Ayacucho, se sabe que, en la tienda de campaña del General
Sucre, se redactó parte de la capitulación y a inmediaciones de la dicha tienda Sucre
ordeno la INHUMACIÓN DE LOS MUERTOS de la batalla de Ayacucho. De igual
forma muchos soldados heridos murieron en el templo de Quinua y fueron enterrados en
dicho templo; así como en las casas de algunos vecinos de Quinua; esto mismo ocurrió
en Huamanga donde fueron enterrados en el Templo y hospital de San Juan de Dios y
en casa particulares. Otros soldados heridos, que murieron cuando fueron trasladados a
Huamanga, fueron enterrados en los caminos. ¿Por qué se enterraron en dichos lugares
y no en un cementerio? Para aquella época aún no existían los cementerios en Quinua y
mucho menos en Huamanga. El cementerio en Huamanga recién se va a construir en
1826 aproximadamente; por eso los templos y casas de los vecinos se convirtieron en ese
momento en cementerios improvisados.
Por otro lado, el propio General Realista Andrés García Camba, que fue protagonista de la
batalla de Ayacucho, responde sobre los muertos del 9 de diciembre de 1824, en su libro:
“Memoria para la historia de las armas españolas en el Perú” en la página 262, dice: “NO
ES POSIBLE ASEGURAR SI HAY EXACTITUD EN EL NÚMERO DE MUERTOS
Y HERIDOS de una y otra parte”. Como se puede apreciar, el mismo García Camba NO

515
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

NIEGA que hubo soldados muertos en la batalla, sino que él está disconforme con el
número de soldado muertos ese día, ya que como dice el general nadie los contó y sólo se
tuvo referencia de los cadáveres en el campo de batalla.
En las memorias del General Manuel Antonio López, se inserta unos hechos importantes
sobre los soldados muertos en plena batalla, que él, general describe: “…Al punto mismo
de ponerse en marcha el Vencedor para reforzar a los peruanos, el ya nombrado José
Sevilla, teniente de aquel cuerpo, fue herido de muerte (…) La bala pareció buscarlo y
escogerlo, pues penetró hasta él cuando se encontraba en el centro de la columna, y lo pasó
por el hígado. Como ese era mi batallón, lo vi caer (…) A mi regreso de lo alto, después de
la batalla, era ya un cadáver. El teniente Prieto se adelantó á Sevilla. La primera bala de los
cazadores españoles que alcanzó al batallón Pichincha, acabando de mandársele ¡Firmes!
por la derecha, alinearse, lo hirió en la frente, y cayó muerto…” (López, 1878)
Asimismo, José De La Riva Agüero (1912), escribe: “De Quinua se asciende a la pequeña
pampa de Ayacucho (…) Al este lo encierran las prietas y abruptas vertientes del
Condorcunca (voz o garganta) (…) A un costado se abre el seco barranco del Jatunhuayco
(gran torrentera), al norte, el estrecho valle de Ventamayu, con un riachuelo sombreado de
molles y una capillita, destruida o inconclusa, bajo la advocación de San Cristóbal (Capilla
de la Pampa de Ayacucho). En la misma pampa, hay un rancho; y en el centro de la pampa
está el paupérrimo y enfático monumento, que parece de yeso. Recogimos en el campo
algunas balas, de las muchas que allí quedan. Los pobladores de Quinua las venden a los
viajeros. No hay porque desfigurar la historia: Ayacucho, en nuestra conciencia nacional,
es un combate civil entre dos bandos, asistidos cada uno por auxiliares forasteros” (Rivera,
2004, p. 153)
Además, cuando se inicia la construcción de la carretera Ayacucho-Quinua-Tambo, con
motivo del Plan Vial del presidente Augusto B. Leguía en 1922, se encontraron restos
de huesos y uniformes de soldados que lucharon en dicha batalla de Ayacucho como
también balas y otros pertrechos bélicos. De igual forma en la nueva construcción de la
carretera Ayacucho-Quinua para celebrar el Sesquicentenario de la Batalla de Ayacucho
en 1974, también se hallaron restos de osamentas y muchas armas que ahora están
conservadas en los museos militares de Lima y algunas en nuestro museo del pueblo
de Quinua. Para confirmar todo esto, en el programa formulado por la Comisión Pro-
Centenario de la Batalla de Ayacucho en 1924 y conformada por los señores Villazán,
César Elguera, C. Palma, Zapater, Dávalos Lisson, M. Bonilla, M.G. Masías, A. Patiño y
J. Barboza, se formuló lo siguiente programa: Capítulo II: Terminar las obras públicas en
actual construcción, como el Palacio Legislativo, el Palacio Arzobispal en Lima.
EN AYACUCHO:
• Utilizar los servicios del Comité Pro-Centenario de las Batalla de Ayacucho, para con-
seguir casa, para el alojamiento de las delegaciones visitantes a la ciudad.

516
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

• Intensificar los trabajos de la carretera la Mejorada-Ayacucho.


• Construir pabellones en el cuartel Santa Catalina para alojamiento de las tropas boli-
varianas invitadas.
• Preparar un OSARIO (Lugar en que se echan los huesos sacados de las sepulturas), ya
sea en el cementerio o en algún templo de Ayacucho.
EN QUINUA
• Arreglar la carretera de Ayacucho-Quinua.
• Explorar en el campo de batalla para recoger las osamentas que hallan en él y los ob-
jetos que puedan servir como trofeos o recuerdos y trasladar dichas osamentas que se
encuentren al osario preparado en Ayacucho.
• Concluir la obra de la capilla en el campo de Batalla (Vivanco, 1924, p. 2).

Por otro lado, el R. P. Pedro Mañaricua, escribe: “(…) El Hospital de San Juan de Dios se
llenaba en esos casos, y muchos soldados enfermos eran atendidos en casas particulares.
Esto pasó de manera especial al día siguiente de la Batalla de Ayacucho (10 diciembre)”
(Mañaricua, 1941, p. 38-39). El Dr. Tomás Lama, hijo ilustre de esta ciudad, nos dice:
“(…) y lo que más impresión me causó una serie inacabable de CAMILLAS QUE
PASABAN POR DELANTE DE MI CASA SITUADA EN LA PLAZA MAYOR, QUE
CONDUCÍAN A LOS HERIDOS DEL CAMPO DE BATALLA (de Ayacucho) a los
hospitales de sangre” (Lama, 1901, p. vi).
Luís Milon Bendezú, intelectual huamanguino nos aclara mejor el panorama de lo que
afirmamos, “sí el traslado de heridos fue en chacanas indígenas y que no pudo ser el
traslado de más 1,300 heridos donde se emplea cuatro cargadores, no pudo ser en un
solo día, por la cantidad de soldados de ambos ejércitos sino porqué había que prevenir
deficiencias naturales de medios de vida dificultades propia de las incomodidades de las
vías de comunicación. Dichas razones explican claramente que la movilización de tropa
del campo de Ayacucho a la ciudad de Huamanga tuvo que realizarse en días consecutivos,
y posiblemente el 14 fue el día que le tocó movilizarse al coronel Manuel Antonio López
en su condición de miembro del Estado Mayor Libertador” (Milón, 1952, p. 8-9). Por otro
lado, Milón tienen razón al decir que en un sólo día no se podía trasladar tantos heridos y
cadáveres a la vez, por lo tanto, eso se hizo en varios días, además por las dificultades del
camino de aquellos tiempos era imposible hacerlo en un solo día; así que aquí tenemos la
confirmación de que se trajeron heridos y que en el camino se fueron muriendo algunos
los cuales fueron enterrados, como cualquier soldado sin ceremonias ni misas ni siquiera
una buena sepultura, pero eran tiempos de guerra, tiempos de conflictos; cuando los
heridos llegaron a la ciudad de Huamanga estos fueron atendidos en el hospital San Juan
de Dios y otros en casa particulares; algunos fallecieron y fueron enterrados en el mismo
hospital y otros en dichas casas donde fueron atendidos; las cosas se dieron de ese modo
y como lo volvemos a decir, no existía el cementerio público para aquel año, pero sí

517
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

cementerios adosados a los diversos templos, donde pudieron también ser enterrados
aquellos soldados de ambos ejércitos.
Entonces, que duda podemos tener de los muertos y heridos de la Batalla de Ayacucho,
no sólo porque lo refiere Manuel Jesús del Pozo y el Padre Pedro Mañaricua, sino del Dr.
Tomás Lama, testigo presencial que vio a los heridos que pasaban por su casa; sino que
también son los realistas que escribieron su memoria sobre la Batalla de Ayacucho de
1824, como Andrés García Camba, Jerónimo Valdés, Juan Antonio Monet, entre otros
que no niegan los muertos que hubo en dicha batalla. Todo esto reafirma y confirma la
pregunta sobre los soldados muertos en la histórica batalla de Ayacucho.
¡Ojalá! podamos haber contribuido en algo sobre este polémico tema, tan manoseado por
diversos intelectuales que seguramente seguirán dudando de los muertos de la batalla o de
la misma batalla de Ayacucho.

4. 1825: Los jefes realistas vencidos en Ayacucho llegan a España y dan su versión
de los acontecimientos al Rey Fernando VII.
Entre el 10 de diciembre hasta el 20, Huamanga tuvo una sobrepoblación bien considerable
de militares. La preocupación de Sucre era que los alimentos escaseaban por la cantidad
de soldados y el agua hacia falta. Entonces fue necesario descongestionar la pequeña
ciudad. Las unidades del ejército patriota sucesivamente emprendieron marcha hacia el
sur, en este orden: el batallón N° 1, y la división peruana el 12 de diciembre, la división
del General Córdoba, el 14 la división del General Lara, el 16 el General Sucre y el resto
de las tropas, el 20. En Huamanga, solo quedó el Escuadrón Granadero de los Andes
(…). Las primeras noticias del llamado desastre de Ayacucho llegaron a España como
rumores procedentes de Gran Bretaña desde donde el ministro español Camilo Gutiérrez
de los Ríos había escrito a su gobierno que el ministro de Asuntos Exteriores de ese país,
George Canning, le había comunicado la noticia “nada menos que de un triunfo completo
del rebelde Bolívar sobre el ejército realista del Perú”. La confirmación de este rumor
llegó a España en mayo de 1825 con el coronel José María Casariego quien procedente del
Perú portaba los pliegos mandados por el virrey La Serna.
Es importante agregar, sobre la Batalla de Ayacucho como fueron recibidos los realistas
en España, según la versión del español General Andrés García Camba: “El 6 de enero
de 1825 la fragata mercante francesa “Hernestine” que, con destino a Europa, conducía
al Virrey La Serna y otros jefes, empelados y pasajeros; también los buques españoles
“Corbeta” y “Bergantín Pezuela”, con jefes, oficiales, algunos individuos de tropa y varias
familias. Estos dos buques navegaron a Cádiz y la fragata francesa entró en río-Janeiro a
los 60 días de haber zarpado de la caleta de Quilca, y como el estado de salud La Serna era
delicado todavía a causa de sus heridas; tuvo un ataque de parálisis en el Janeiro, que puso
en mucho peligro su vida. Los Generales La Serna, Canterac, Valdés, Carratalá, Villalabos

518
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

y otros jefes se dirigieron a Burdeos, trasladándose luego a España, y el primero paso


a Madrid donde el Rey Fernando le recibió con bondad S. M. quiso oír de su boca una
reseña de los últimos ruidoso acontecimiento del Perú: expúlsale La Serna, sucinta, pero
fielmente, su conducta en el gobierno español de aquel reino y en el mando de sus armas,
así como la de sus leales subordinados hasta el desenlace de Ayacucho, que selló con su
propia sangre. Óyele, S. M. con benévola atención, le despidió con muestras claras de
su real consideración y se designó por sí mismo señalarle a Madrid por cuartel” (García,
1846, p. 320-327).
Esto demuestra entonces, que estando el Virrey La Serna en España nunca negó la
realización de la Batalla de Ayacucho del 9 de diciembre de 1824; aceptó su derrota y
los españoles perdieron la colonia más importante de España: el Perú. En este caso, nos
debemos preguntar ¿Qué razón tenía La Serna para mentirle al Rey Fernando sobre la
Batalla de Ayacucho? ¿Por qué el virrey y los demás oficiales realistas no le dijeron al Rey
Fernando VII que todo había sido un simulacro y no una batalla? Simplemente, porque
la batalla de Ayacucho de 1824 si se dio y no había motivos para negar su derrota, el
Virrey La Serna sabía, que el 9 de diciembre de 1824 en la Pampa de Ayacucho, que ellos
perdieron la batalla.
García Camba en sus conclusiones, agrega. “Los jefes, oficiales y demás pasajeros que
conducían la Corbeta “Ica” y el “Bergatín Pezuela”, fueron los primeros que, procedentes
del Perú llegaron a España después de la rota de Ayacucho. Era natural que se ansíese
conocer los pormenores de tan grave como inesperado suceso. Llenos todavía los
españoles de los escombros triunfos obtenidos en el Perú en 1822 y 1823, que había
merecido grandes aprobación y grandes aplausos a los vencedores hasta en los teatros de
Madrid, la completa derrota del mismo ejército en Ayacucho era apenas creíble y causaba
por lo tanto su noticia la más inexplicable sensación.
Traición de Ayacucho: hubo quien llamarle a esta sangrienta jornada (…) El ejército real del
Perú fue acusado de profesar ideas liberales disolventes. Olañeta en su manifiesto de 20 de
junio de 1824 llamaba a La Serna y a sus fieles subordinados constitucionales, enemigos del
altar y del trono, jacobinos, desmoralizados, etc Por eso fue que al presentarse al General
Gibaltar y algunos jefes y oficiales del ejército del Perú, que acababan de desembarcar en
aquella plaza, les dijesen: “Señores, con que aquello se perdió masónicamente”; “aquello
se perdió, mi General, como se pierden las batallas” le contestó muy sentidamente el
respetable brigadier don Francisco de Mendizábal, ingeniero distinguido. La gaceta que se
publicaba en español en Bayona de Francia se permitió decir que el ejército español del
Perú había sido vencido en Ayacucho.
Como se aprecia, lo dicho por el protagonista español General Andrés G. Camba, a pesar
que en España no estaban conformes con la perdida de la colonia más importante del ese
reino, como era el Perú, no faltaron los “insultos” y seguramente los malos comentarios

519
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

hacia los realistas vencidos el 9 de diciembre de 1824; pero como se puede leer, ellos
contestaron la verdad: que la batalla se perdió como se perdían las grandes batallas en la
lucha, en el combate y no masónicamente, como se los dijeron a los vencidos.
El 17 de mayo la Gaceta de Madrid, publicaba que no había una confirmación oficial de los
hechos y que las fuerzas realistas se estaban recuperando. Sin embargo, con la llegada de
los primeros oficiales capitulados en Ayacucho estas esperanzas se desvanecieron. Ante lo
inesperado de la derrota de un ejército cuyas noticias recibidas el año anterior reportaban
solo victorias algunos medios de prensa publicaron entonces que la batalla había sido
perdida por traición acusando a los jefes realistas de masónicos y liberales. En adelante
todos ellos serían conocidos despectivamente como “Ayacuchos” y aunque la corona les
confió cargos altos y de confianza, este mote perduraría en el tiempo. Recomendamos a
nuestros lectores, tener siempre presente que el epíteto realista era en América sinónimo
de español, y valía tanto como decir defensor y partidario de los intereses y derechos de la
España...” Gral. Andrés García Camba.
Altos oficiales españoles como Andrés García Camba y Jerónimo Valdés dedicaron la
redacción de sus Memorias sobre la guerra de independencia peruana a defenderse del
epíteto de ineptos, cobardes e incluso traidores que recibían de parte de la sociedad
española (…) Un escrito publicado en Londres en 1829, se pregunta ¿Cómo este ejército
acostumbrado a vencer con fuerza inferior a las de sus enemigos, vino a sucumbir y
desaparecer el 9 de diciembre de 1824 en Ayacucho, cuando Antonio J. de Sucre se hallaba
en los mayores apuros y cuando contaba con mucho menor fuerzas que La Serna? Otros
gaceteros del gobierno de Madrid han asegurado que el ejército español del Perú fue
vencido en Ayacucho y obligado a dar una explicación de quienes fuesen los vencedores,
se encontraron en gran aprieto (Véase Las Gacetas de Bayona de 19 de enero y 14 de mayo
de 1829). Como se puede leer, hasta el año de 1829 en Londres-Inglaterra se preguntaban
porque se perdió esa batalla de 1824 y no concebían que un ejército tan poderoso halla
perdido; pero en fin, tuvieron que aceptarlo ya que en la misma España, después de 5 años
ya habían “asimilado en algo” esa pérdida de la colonia más importante para su reino.
Ahora que hemos concluido estos temas, es necesario preguntarse ¿Por qué hasta 1829
los intelectuales, militares, o el propio Rey, no se pronunciaron sobre la supuesta batalla de
Ayacucho de 1824? o ¿Porqué La Serna, Valdés, Monet, Carratalá, Villalobos entre otros
protagonistas de la Batalla de Ayacucho no denunciaron la falsedad de ese acontecimiento
de 1824? ¿Acaso temían algo? ¿Qué tenían que perder o ganar después de 2 o 4 años de los
sucesos de Ayacucho? O ¿Por qué Valdés, García Camba, De La Haza, ¿no denunciaron
esa falsa batalla de 1824? La respuesta es rápida, no pudieron porque ellos mismos en sus
memorias reconocieron y describieron su derrota el 9 de diciembre de 1824 en la pampa
de Ayacucho. Entonces, recomendamos a los que la niegan que vuelvan a releer dichas
memorias que están publicadas.

520
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

5. La prensa, Europa y la Batalla de Ayacucho


“La prensa es la memoria de las realidades, de la opinión y la vida
de los pueblos y por ello debe ser plural, auténtica y libre”.
No obstante, la distancia geográfica y la interposición de un inmenso océano entre los
continentes, las comunicaciones entre España y sus colonias y, en general, entre América
y Europa, se realizaban por vía marítima de la forma más pronta. No era extraño que
una noticia se pudiese confiar a una embarcación inglesa y que la misma en tres o cuatro
semanas fuese ya publicada por la prensa. La prensa es la memoria de las realidades, de
la opinión y la vida de los pueblos y por ello debe ser plural, auténtica y libre. Interesante
es observar entonces como en Europa fue conocida y destacada la célebre batalla de
Ayacucho, en la cual se alcanzó la liberación definitiva del Perú y la consolidación de
la independencia de América Latina, el 9 de diciembre de 1824, por la obra del genio
militar de Antonio José de Sucre. Por ejemplo: El periódico “Le Constitutionnel” de
Paris, el 27 de Enero de 1825, señalaba, que el 20 de Febrero, el mismo periódico, se
señalaba la novedad extraordinaria siguiente: “Le Courier inglés del 17, que ha llegado
por vía extraordinaria, reporta que, según letras de Buenos Aires del 6 de diciembre, la
victoria completa de Bolívar se confirma, y que La Serna, Canterac y Valdés, se disponen a
embarcarse en Intermedios para España…”, al mismo tiempo, se anunciaba la disposición
del gobierno sueco de reconocer al igual que Inglaterra la independencia “de los nuevos
Estados americanos”. Era pues la primera indicación acerca de la victoria de Ayacucho
como acontecimiento trascendente en la política internacional. (…) De tan insigne
clase, de tan noble naturaleza y tan señalada virtud fue el ser militar, el ser político, el ser
patriótico del Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre, cuya lección perenne
de grandeza y de desprendimiento se requiere aprender y se hace necesario cumplir para
bien de Venezuela y de América (www.biografiajosedesucre).
6. La Batalla de Ayacucho: Hacia una visión de los vencidos
La historia oficial desdeñada las condiciones que caracterizan a nuestra patria y suelen
marginar sucesos dolorosos, así como a los protagonistas populares. (…) el 9 de
diciembre de 1824, (…) el Perú fue doblemente vencedor en la Batalla de Ayacucho. (…)
El enunciado de estos conceptos obliga a recordar que en Ayacucho el llamado ejército
“español” era mayoritariamente peruano. Los españoles integrantes de aquel ejército
fueron una pequeña minoría, ni el seis por ciento del total (…) Los demás eran soldados
quechuas, aimaras, mestizos y algunos sargentos negros (…) Por estas razones resulta
factible sostener que, en cierta forma, gran parte de los peruanos quechuas, aimaras y
mestizos, que combatieron forzadamente bajo el emblema del Rey de España, ganaron
también, a su modo, la batalla de Ayacucho. Influidos por el surgente sentimiento de patria
y arrastrados por ancestral rencor a todo lo hispánico, coadyuvaron notablemente al éxito
patriota, al punto que resulta factible afirmar que, sin aquel extraño e imprevisto concurso,

521
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

Sucre pudo haber perdido el encuentro. La capitulación: La historia censura a veces a


Sucre por haber suscrito una Capitulación tan generosa. La verdad es que se requería que
todos los españoles, liberales o no, se marchasen del Perú (www.lavisiondelosvencidos)
7. SIGNIFICADO DE LA HISTÓRICA BATALLA DE AYACUCHO DE 1824
La victoria de Ayacucho es obra heroica de combatientes patriotas procedentes de jucos
países de Sudamérica, también de Inglaterra, Holanda y lo más increíble de España, bajo el
mando del Cumanés de solo 29 años de edad, Don Antonio José de Sucre Alcalá, llamado
a partir de esa fecha como el GRAN MARISCAL DE AYACUCHO, y que hoy, se le ha
rendido un gran reconocimiento colocándole un monumento ecuestre en la Plaza Mayor
de la ciudad capital de Ayacucho, como homenaje a su valor ya la defensa de esta región.
Así el Ejército Unido Libertador, triunfante se dirigió a Ayacucho, capital, la cual se vestía
de gala para honrar el paso de los vencedores de Ayacucho. La ciudad se engalanaba, los
balcones y ventanas estaban adornadas por hermosas sobrecamas de bocado de seda;
en todo el trayecto que iba a recorrer el Ejército Patriota, se levantaron arcos triunfales
adornados de plata. Hay que tener en cuenta, que una gran multitud acompañaba el
recorrido de los vendedores juntamente con sus autoridades, aplaudiendo y dando vivas
de ¡Viva el Perú! ¡Viva el Libertador! ¡Viva el General Sucre! ¡Viva el Ejército Unido
Libertador!, las mujeres arrojaban flores y mucha gente lloraba de alegría de haber sido
liberados del Ejército Realista; era increíble, ver a muchos niños (as) correr de tras del
Ejército Patriota, sonriendo y saltando. Así fue el ingreso del Ejército Unido Libertador a
la ciudad de Ayacucho, recibidos con el sonido de campanas de los templos más cercanos:
Catedral, La Merced, Compañía, Santa Clara, Santo Domingo, San Francisco de Asís, San
Francisco de Paula, San Juan de Dios, Santa Teresa, etc Así, los ayacuchanos, muestran
su apoyo moral, pero también económico que rebasa la cantidad de un millón de pesos,
que muchas familias acomodadas darán, conjuntamente, con muchas familias humildes,
que colaboraron, aunque sea, con un peso. Muchos dicen que hasta los niños dieron su
colaboración. Muchas monjitas y curas también colaboraron. Es decir, todo el pueblo se
unió para apoyar a los vencedores de Ayacucho.
Con esta victoria del 9 de diciembre de 1924 quedó sellada POR SIEMPRE LA
LIBERTAD DEL PERÚ Y DE AMÉRICA y se hizo en LA PAMPA DE AYACUCHO,
de eso los ayacuchanos de toda la región deben estar orgullos, porque después de tres
siglos de horror que vivieron nuestros compatriotas, quienes eran explotados por los
tiranos conquistadores españoles, haciéndoles pagar tributos, explotándolos en las minas,
obrajes, haciendas o enrolándolos a la fuerza en sus filas realistas, etc, se terminó en
buena hora, el 9 de diciembre de 1824, en la histórica Pampa de Ayacucho. Ayacucho,
ocupa un lugar de honor en el Perú y América, representa la Libertad, significa la
confraternidad continental, símbolo de peruanidad. Hoy más nunca debemos los pueblos
de América caminar juntos con un solo ideal. Revalorar nuestra identidad e historia, a

522
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

través de la Batalla de Ayacucho. Finalmente, con la victoria de Ayacucho se selló toda la


independencia de América del Sur. Por lo que Ayacucho, es símbolo de nuestros pueblos
que se confirmaría con la declaración que se dio por mandato de la ley N° 24682, como
LA CAPITAL DE LA EMANCIPACIÓN HISPANOAMERICANA. El 9 de diciembre,
constituye un hito histórico de América, por cuanto es día culminó el proceso militar de
la independencia del continente. Una gesta heroica de dimensión universal, que cada año
se debe seguir recordando y mucho más en este BICENTENARIO DE LA BATALLA
DE AYACUCHOI (1824-2024).
Hoy que está cerca el Bicentenario debemos reflexionar de cómo será nuestra participación,
pero a la vez, el de comprender lo valioso que es el pasado para conocer nuestro presente,
retomar las buenas obras que se hicieron en el Centenario y Sesquicentenario, y organizar
mejor está celebración emblemática desde el poder político local; enseñándoles a nuestros
ciudadanos que del pasado siempre se pueden sacar buenas lecciones para aplicarlas en
el presente. “corresponde a la generación actual definir qué hacer y cómo participar en
nuestro próximo Bicentenario” (Casalino, 2017, p. 80) de la Batalla de Ayacucho del 2024.
Referencias bibliográficas
Basadre, J. (1968). Historia de la República del Perú. 1822-1933. Lima.
Bilboa, M. (1853). Historia del General Salaverry. Pp. 54-60.
García, A. (1846). Memorias para la historia de las Armas españolas en el Perú. Tomo II.
Madrid. España.
Cavero, J. (1993). Paisajes Ayacuchanos. Huamanga. 1540-1993. Lima.
Casalino, C. (2017) Centenario. Las celebraciones de la Independencia. 1921-1924. Mu-
nilibro N° 10. Municipalidad de Lima. Perú.
De La Riva, J. (1912). Paisajes Peruanos. Obras completas. Ver: “Excursión a Quinua y
al campo de Batalla” Tomo IX. PUCP. Lima.
López, M. (1878) Recuerdos históricos de la Guerra de la Independencia. Colombia y el
Perú. 1819-1826. Madrid. Edit. América. Biblioteca Ayacucho. España.
Lama, T. (1901) Páginas históricas. Colección de artículos sobre la Batalla de Ayacucho.
Imp. Encuadernación y librería de GMO STOLTE. Lima
Nora, P. (2008) Les Lieux de mémoire. Quarto Gallimard. España.
Roca, J. (2007). “Consecuencias de la batalla de Ayacucho (9 de diciembre de 1824)” En:
Ni con Lima ni con Buenos Aires. IFEA. Lima.
Salas, G. (1974). “La última Batalla”: En: Revista MUSUQ RUNA. Ayacucho.
Urrutia, J. (1986). La Batalla de Ayacucho vista desde 1986. Discurso de Homenaje. En
el Consejo Provincial de Huamanga, el 9 de diciembre. En: Revista del Archivo
Regional de Ayacucho N° 14. Ayacucho.
Vásquez, J. (2011). Huamanga: Historia, tradición y cultura. Desde la época prehispánica
a la histórica batalla de Ayacucho de 1824. N° 1. Publigraf. Ayacucho.

523
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

Vásquez, J. (2010). Visión de los viajeros sobre la ciudad de Ayacucho. UNSCH. Ayacu-
cho.
Vásquez, J. (2006). Identidad e Historia. La verdad sobre la histórica Batalla de Ayacu-
cho de 1824. ILCA. Colección Sariri. Ayacucho.
Wiesse, C. (1914). Historia del Perú y de la Civilización Peruana. Lima.

Fuentes hemerograficas
Revista “Informativo”, órgano de difusión del Ministerio del Interior. Año 4. N° 60. di-
ciembre de 1974. “Año del Sesquicentenario de las Batallas de Junín y Ayacucho”.
Editorial Universo. Lima.
Lumbreras, Luís G (2002). Conferencia sobre la Batalla de Ayacucho, fue un enfrenta-
miento entre peruanos. En: Diario La Calle. Transcrito por Pedro Yaranga, del 9
de diciembre. Jesús del Pozo (1949) “Páginas de la historia de Huamanga”. Ayacu-
cho.
Vivanco, Hipólito (1924) “La Celebración del Centenario de la Batalla de Ayacucho”.
En: Periódico “La Abeja” Año: IX. N° 136. Ayacucho, 22 setiembre.
Mañaricua, Pedro (1941) Batalla de Ayacucho. En Revista Huamanga. N° 38-39. Ayacu-
cho.
Colección de Leyes, decretos y Órdenes publicados en el Perú desde su Independencia
en el año de 1821 hasta el 31 de diciembre de 1830. Tomo 2. Imprenta de José
Macías. Lima. 1832.
Milon Bendezu, Luís (1952). Pasajes olvidados de la Batalla de Ayacucho. En Revista:
Ayacucho. Revista del Centro de Estudios Históricos Regionales del Departamen-
to. N° 2.
Webgrafía
José Félix Díaz Bermúdez [email protected] Biógrafo del Gran Mariscal Sucre
Vega, Juan José (2001). La Batalla de Ayacucho: Hacia una visión de los vencidos. En:
Boletín, Año 4 N° 2- Marzo-Abril. Lima www.visiondelosvencidos
Stern, Steve. De la memoria suelta a la memoria emblemática: Hacia el recordar y el
olvido como proceso histórico (Chile, 1973-1998) www.delamemoriasueltaalame-
moriaemblematica.

Este artículo es de acceso abierto distribuido bajo los términos y condiciones de la licencia
de atribución Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

524
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

ANEXO N° 01

525
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

526
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

TESTAMENTO DE DON NARCISO TUDELA, Capitán de la tercera Compañía del


Batallón N° 3 en la Batalla de Ayacucho. Aray. Sección: Protocolos Notariales. Legajo N°
203. Folio 7 (v) Años: 1862-1863. Notario Mariano Tuero.

527
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

ANEXO N° 02

528
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

Auto seguido por el Sargento Mayor del Ejército de Ayacucho, contra el Intendente Don
José Ruiz de Ochoa representante del gobierno español, sobre cantidad de pesos. Aray.
Sección: Juzgado de Primera Instancia. Causas Civiles. Legajo N° 02. Año 1825.
Prisionero de la acción de Colpahuaico.

529
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

https://doi.org/10.37073/puriq.3.3.209

BICENTENARIO Y LA PANDEMIA COVID-19: UNA REFLEXIÓN


DESDE LA PERSPECTIVA AXIOLÓGICA

BICENTENNIAL AND THE COVID-19 PANDEMIC: A REFLECTION


FROM THE AXIOLOGICAL PERSPECTIVE

Percy Díaz Ylaquijo Gamaniel Romaní Allende


Universidad Cesar Vallejo Universidad Cesar Vallejo/Escuela de Postgrado
Contacto: [email protected] Escuela Militar de Chorrillos
https://orcid.org/ 0000-0001-8123-9264 Contacto: [email protected]
https://orcid.org/0000-0002-1054-6715
Nelson Paucca Gonzales
Escuela de Posgrado de la Policía Nacional del
Perú
Universidad Nacional de Educación
Contacto: [email protected]
https://orcid.org/0000-0001-9589-864XFreddy

Enviado: 01.07.21 Aceptado: 25.07.21


Resumen
El reconocimiento de la condición humana de la sociedad andina, amazónica y costeña a
puertas del Bicentenario es aún un problema fundamental. Por parte de algunas personas
que ejercen la política o quizá es pertinente denominarlo como politiquería, esta acción
siempre causará desconcierto e inestabilidad en los ciudadanos en nuestro país. Es de
notarse con mayor claridad la falta de praxis axiológica por parte de muchos ciudadanos
que ejercen cargos políticos, pero también es inconcebible la muestra de ingenuidad de
algunos sectores conservadores de nuestro país, bajo el aforismo de ser hombres probos
que defienden la democracia. El problema se visibiliza cuando dentro de su discurso
estas personas anuncian falacias y clasifican de manera antojadiza a las personas que no
comparten sus ideas.
Finalmente, los señores defensores de la democracia terminan queriendo dar órdenes a las
instituciones del Estado, vulnerando la autonomía de los poderes. Por otra parte, ad portas
del Bicentenario, se enuncia que el Perú viene afrontado el problema de la corrupción y
resistiendo el problema de la pandemia COVID-19, por lo que cabe preguntarse ¿Cuánto
ha avanzado nuestro país en el aspecto político, económico y social a través de los 200
años?
Palabras clave: Bicentenario, COVID-19, Axiología, justicia y derecho

530
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

Abstract
The recognition of the human condition of the Andean, Amazonian and coastal
society on the eve of the Bicentennial is still a fundamental problem, on the part of
some people who exercise politics or perhaps it is pertinent to call it politicking,
this action will always cause discomfort and instability to the citizens in our country.
The lack of axiological praxis on the part of many citizens who hold political office is
to be noted more clearly, but it is also inconceivable that some conservative sectors in
our country are showing naivety, under the aphorism of being good men who defend
democracy. The problem lies when these people within their discourse advertise fallacies
and classify in a whimsical way people who do not share their same ideas.
Finally, the defenders of democracy end up wanting to give orders to the institutions of
the state, violating the autonomy of the powers of the state. Furthermore, it is stated
that Peru, in the name of the Bicentennial, has been facing the problem of corruption
and resisting the problem of the COVID-19 pandemic, so it is worth asking: How much
progress has our country made in the political, economic and social fields during the 200
years?
Keywords: Bicentennial, COVID-19, Axiology, justice and law
Introducción
La temática Bicentenario y la pandemia COVID-19: una reflexión desde la perspectiva
axiológica, tiene sus fundamentos en los hechos prácticos de la vida cotidiana, los cuales
se han analizado a partir de un breve esbozo histórico con la finalidad de hacer notar con
mayor énfasis la temática del Bicentenario, mientras que la temática de la pandemia tiene sus
fundamentos es los estudios realizados y básicamente en los informes de la Organización
Mundial de la Salud (OMS). A partir de estos antecedentes hemos analizado las causas y
consecuencias que han ido generando, la misma que se ha asumido con responsabilidad
de parte de la Instituciones del Estado y los ciudadanos. En los albores del Bicentenario
la pandemia ha puesto de manifiesto el problema de la ética y la moral desde el ejercicio
práctico de análisis de la falta de praxis de la ética y moral se ha reflexionado básicamente
teniendo en cuenta la concepción de Rawls y Hegel. Desde nuestro punto de vista, es una
necesidad repensar y rendir cuentas de las condiciones políticas, económicas y sociales
que hemos ido adaptando durante los 200 años de nuestra vida republicana.
Para abordar estas temáticas delicadas y controversiales se ha partido de este objetivo;
analizar los hechos sociales y las condiciones en las que ha llegado nuestra sociedad al
Bicentenario. Esta problemática ha sido elucidada desde la óptica axiológica, priorizando
el problema de la justicia y el derecho. Se sabe que, desde que se dio el surgimiento
de la sociedad privada, de manera estereotipada se ha clasificado a los ciudadanos de
una sociedad en clases sociales, resaltando básicamente dos clases; por un lado están
los llamados de la clase social alta y, por otro, los llamados de la clase social baja. Estas

531
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

clasificaciones con el trascurrir del tiempo en nuestro país han ido subcategorizándose
en clase alta, media, baja y pobres, aunque en estos tiempos clasificar de este modo no
tiene mayor sentido. En todo caso surge una primera interrogante; ¿Cuáles serían las
condiciones para clasificar de este modo? Además de estas, surgen otras denominaciones
como el de ciudadanos de primera clase y segunda clase. Problemáticas de este tipo
debe ser analizadas a partir del Bicentenario. En el presente caso, nuestras pretensiones
han sido repensar el dilema del desenlace en el año 1821 y las condiciones por las que
estamos atravesando a la fecha. En última instancia, sostenemos que lo que no se supera
hasta nuestros días, son los complejos que hemos desarrollado durante el proceso
histórico, desde los gobernantes y el empresariado. En buena cuenta, parecer ser que
no hemos logrado entender la condición humana. Mientras no se logre entender que
cada ciudadano cumple una función específica dentro de la sociedad, el intento de la
reconciliación queda solo en su versión utópica. En estos momentos hay una polarización
dentro de nuestra sociedad bajo las denominaciones de izquierda y derecha, asociándose
antojadizamente la primera al comunismo y la segunda a la democracia. Esta falsas y
erróneas denominaciones por un sector no intelectual, es decir, por gente dedicado a
la politiquería, lo único que harán es mucho daño dentro de la sociedad, por lo que la
responsabilidad que nos toca a cada uno de los ciudadanos en todo tiempo es la de sumar,
tarea que solo es posible conciliar a partir del reconocimiento de la condición humana
entre todos los sectores de nuestro país. En la práctica los ciudadanos de la zona andina,
amazónica y costeña hemos sido siempre un complemento, concepción que se pretende
ocultar en las campañas electorales, pero una vez que estas terminan todo vuelve a su
misma condición. En la última elección presidencial se ha notado con claridad el rechazo
de los políticos tradicionalistas que solo prometen y luego olvidan lo que dijeron, rechazo
que está generando un conflicto social por capricho de un sector político que se hace
llamar representantes de la democracia, cuando realmente muchos de estos personajes
están atravesando diversos procesos judiciales por el delito de corrupción, tal cual es el
caso de la lideresa de Fuerza Popular.
Finalmente, se puede concluir desde la perspectiva axiológica que hacer prevalecer la
justicia y los derechos fundamentales en nuestra sociedad aún es utópico. Por lo que
es una necesidad elucidar el sentido de la justicia, bajo la consigna de los representes
de las instituciones públicas, como entes rectores de la distribución y de velar por el
cumplimiento de la justicia y los derechos básicos de todos los ciudadanos de manera
equitativa.

El bicentenario: una etapa de cambio


El Bicentenario se refiere al cumplimiento de los 200 años de vida republicana de
nuestro país, a partir de la proclama hecha por José Francisco de San Martín y Matorras,
generalmente conocido con el nombre de Don José de San Martín. Este arribó a nuestro

532
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

país el 8 de septiembre de 1820, acompañado con un promedio de seis mil soldados de


nacionalidad argentina y chilena. La mayoría de ellos estuvo conformada por personas del
color negro y mulatos que habían ido recobrando su libertad y creían que era justo luchar
por una causa legítima llamada libertad.
A partir de 1532 hasta la llegada del libertador, nuestro país estuvo sometido al dominio
del yugo español. Es reconocible el trabajo realizado por San Martín y compañía, pero
también cabe aclarar que antes de la llegada del personaje, la lucha por la independencia
no cesó, es decir, desde el momento que llegaron los invasores, nuestros compatriotas
no renunciaron a su libertad. Estas luchas por la independencia, tuvieron mayor auge a
inicios de los años 1800, a través de acciones tales como:
[…] la rebelión de Tacna (1811), la de Huánuco (1812) o la revolución del Cusco de
1814. […] La independencia se juró el 5 de abril de 1819 en Supe, el 28 de noviembre
de 1820 en Tarma y el 29 de diciembre, de ese mismo año, en la Intendencia de
Trujillo (McEvoy, 2021,2).
Esto indica que al momento en que llegó San Martín y la empresa libertadora, el virrey
representante del rey de España en Perú estaba llegando a un final. Con esta afirmación no
se pretende desmerecer el trabajo del conjunto de libertadores. Se sabe con claridad que
la situación en que se encontraba nuestro país era bastante trágica, por lo que la empresa
libertadora tuvo que preparar diversas estrategias además de reunirse con los intelectuales
de la época acerca del destino de nuestro país. Una vez logrado cierto consenso con un
sector de la población peruana, se procedió a consolidar la independencia del Perú el 28
de julio del año 1821 bajos las frases:
“El Perú es desde este momento libre e independiente por la voluntad general de
los pueblos, y por la justicia de su causa que Dios defiende”. Batiendo después el
pendón y en el tono de un corazón anegado en el placer puro y celestial que solo
puede sentir un ser benéfico, repetía muchas veces: “Viva la Patria. Viva la Libertad.
Viva la Independencia” (Gaceta del Gobierno de Lima independiente (tomos del I
al III, julio 1821-diciembre 1822). Citado en Piccone, 2018, p. 103).
Nuestro propósito de hacer esta referencia es solo para hacer notar a que se refiere o en
función a qué se denomina Bicentenario, para el cual ha sido necesario describir estas
nociones de hechos históricos a grandes rasgos. En ese sentido, también es necesario
hacer notar que con la proclama de la independencia no se logró el objetivo plenamente.
Sin embargo, es menester evocar que a partir del 28 de julio de 1821 nuestro país entra a
una nueva etapa de proceso transitorio, estando por conmemorarse los 200 años de vida
república el 28 de julio de 2021.
En referencia a lo acotado en las líneas precedentes, es una obligación moral hacer un
balance acerca de las condiciones en que hemos llegado al bicentenario, qué cambios

533
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

trascendentales se ha logrado hasta la fecha, y hacia dónde apunta el destino de nuestro


país. Cuestiones como estas se elucidan en el presente trabajo desde la perspectiva
axiológica resaltando el aspecto de la justicia y los derechos de las personas que se han
puesto de manifiesto al acercarnos al Bicentenario. Actualmente nuestro país atraviesa por
una situación relativamente similar en los diferentes aspectos, básicamente en el aspecto
político. A diferencia de lo que ocurría 200 años atrás, los hechos en nuestros tiempos
salen a la luz de manera instantánea. El dominio de la corrupción es predominante por la
clase gobernante, la que se obstina en aferrarse al poder con acciones que han demostrado
que los derechos de los ciudadanos no tienen importancia alguna, sino lo que prima para
ella son más bien sus intereses personales y de clase, tal cual lo muestra el caso de la
candidata Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular.
El 11 de abril del año en curso se llevaron a cabo las elecciones generales en nuestro país,
a las cuales se presentaron 18 candidatos (ONPE, 2021). Debido a la gran cantidad de
candidatos, solo pasaron a una segunda vuelta dos candidatos, Keiko Fujimori, candidata
por Fuerza Popular y Pedro Castillo, candidato por Perú Libre. Aunque estas elecciones se
llevaron a cabo el pasado 6 de junio, han pasado más de 25 días y aun no hay un ganador
formalmente proclamado por el Jurado Nacional de Elecciones, debido a que la lideriza
de Fuerza Popular y sus aliados han venido haciendo interpelaciones sin tener en cuenta
lo que establecen las normas electorales vigentes. En otros términos, los a todas luces
perdedores en la contienda electoral se han dedicado a prolongarla ad infinitum. Dentro
de las razones axiológicos se hace notar claramente la falta de moral de parte de estas
personas y la privación de derechos al bien común, a lo cual se suma la pandemia del
COVID-19 que azota a los ciudadanos del país. Estos hechos no parecen ser de interés
para estas personas, cuya principal preocupación parece ser más bien ocupar el cargo a toda
costa, no importando si los demás padecen de alguna necesidad básica. Con sus acciones
dilatorias lo que están logrando es la polarización de los ciudadanos y la inseguridad de
parte de los inversionistas extranjeros.
Con estas referencias lo que pretendemos mostrar es que, tras 200 años de vidas republicana
pareciera que no hemos avanzado mucho. Existe la polarización en dos o más grupos por
capricho de una candidata respaldada por un sector supuestamente pudiente. En buena
cuenta se ha reflexionado desde la mirada Rawls, el cual sostiene que las cosas son justas
siempre que este vele por los interese del bien común. En última instancia cabe sostener
que el derecho de la minoría no puede atentar contra el derecho al bien común establecido
en la Constitución Política del Perú.

Tiempos de pandemia COVID-19


La pandémica enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha puesto en evidencia la
precariedad en la que se encuentra el Estado en pleno siglo XXI En tiempos como hoy

534
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

observar hechos catastróficos en lo que concierne a la condición humana nos lleva a


repensar el papel que cumple es Estado y los diferentes poderes. En principio, la pandemia
ha revelado la situación real del sistema, la misma que muestra ser deficiente en lo que
concierne a la capacidad de organización, por lo que cabe plantearse lo siguiente: ¿Qué
tan eficiente ha estado el sistema de salud? ¿De qué manera ha respondido el Estado a los
diferentes sucesos antes, durante y después de la pandemia? Estas interrogantes llevan al
hombre de hoy a adoptar una visión holística acerca de la vida y la sociedad. El Estado
no ha podido afrontar con eficacia la presente situación, a lo cual se suma la actitud
inapropiada de la ciudadanía, por lo que hasta el momento se ha registrado la pérdida
de 192163 vidas humanas (OMS, 2021). A pesar de lo duro y dramático de estas cifras,
muchas personas no parecen estar dispuestas a asumir responsabilidades frente a la crisis
sanitaria sino más bien han mostrado en la mayoría de los casos una actitud de atrevido
desafío al contagio y a la muerte bajo el lema de “no tengo qué comer y si no trabajo no
como”. Es muy comprensible la reacción del hombre frente a las situaciones caóticas
como las que nos ha tocado vivir a cada uno de nosotros. Somos tan diversos los seres
humanos que en la mayoría de casos han ido mostrando cierta resistencia frente a las
medidas de bioseguridad. A pesar de estar a su alcance, se ha optado por la indiferencia e
insensibilidad frente a los demás. Estas acciones explicitan el giro radical que los humanos
están implantando en la sociedad, perdiendo la praxis de los valores culturales del bien.
A los hombres con mala praxis de valores no les quita el sueño la posibilidad de que las
autoridades les imponga las medidas de bioseguridad, por lo que su cumplimiento debe
ser vigilado, ya que de no ser así van a continuar desafiando el sentido común.
Por otra parte, cabe resaltar que el Estado no ha desarrollado un plan estratégico para
enfrentar esta situación crítica y muchos tampoco han tomado conciencia acerca del
cuidado que cada uno debe tener. En ese sentido, el problema parece radicar en la falta
de toma de conciencia por parte de los ciudadanos frente a la situación caótica por la que
estamos atravesando. En caso de no tomar las medidas preventivas de manera individual,
el Estado hará poco o nada. Además, es claro que el sistema de saludo ha colapsado, y
lo que en muchos años no se había implementado en cuanto a infraestructura y equipos
tecnológicos, va a ser imposible de subsanar en unos pocos días.
El nuevo virus SARS-Cov2, ha causado una severa pandemia a nivel mundial,
desatando pánico y alarma universal, ha generado el colapso del sistema sanitario
en muchas regiones del planeta, por ser muy contagioso, causando miles de muertes
especialmente en adultos mayores con comorbilidades como diabetes mellitus o
hipertensión arterial (Maguiña, Gastelo y Tequen, 2020, p. 129).
La situación no se ve nada favorable, el nuevo virus que se está produciendo ataca a
cualquier persona sin tener en cuenta edad, condición económica o contexto geográfico.
En sus inicios el virus solo afectó a los adultos mayores; en otros casos, a personas que

535
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

sufrían de algunos otros males como diabetes o problemas respiratorios, entre otros. Por
lo expuesto, consideramos menester una vez más reflexionar sobre el papel de la justicia
como un derecho fundamental de las personas. Hay sectores de la clase media y baja que
sostienen que la justicia es una utopía. Para responder estas conjeturas, creemos necesario
repasar el sentido de lo que es justicia y derecho, para lo cual recurrimos ahora a los
aportes de Rawls y Hegel.

La justicia desde la concepción de John Rawls


Rawls es uno de los autores que ha desarrollado de manera holística la noción de justicia.
Su obra Teoría de la Justicia, con fundamentos teóricos útiles para elucidar la situación
controversial que ocurren en un determinado contexto, bien puede ayudarnos a esclarecer
la situación por la que hoy atraviesa nuestro país.
Para un esclarecimiento del concepto justicia, Rawls (2000, p.17) sostiene que “la justicia
es la primera virtud de las instituciones sociales, como la verdad lo es de los sistemas de
pensamiento”. Desde la perspectiva del autor, la justicia es una virtud de las instituciones,
esto implica que los representantes de las instituciones públicas y privadas están en la
obligación de impartir justicia. Además de velar por el cumplimiento dentro de la sociedad,
el cumplimiento de la justicia debe estar rígida dentro de cánones de la Constitución
Política del Perú, puesto que esta es la norma suprema que regula los deberes y derechos
de los ciudadanos dentro de un determinado contexto. En el presente caso, la carta magna
data del año 1993. Sin embargo, se debe tener en cuenta que el hombre es uno de los
seres más complejos, por lo que realiza acciones no contempladas dentro de las normas
legales respecto a los deberes y derechos. Cuando ocurren estos hechos, muchas veces no
sabemos cómo regular estas acciones y recae al libre albedrío de quien imparte justicia –
el juez. La sentencia emitida por este último en muchos casos es inapelable, esta emisión
bajo la concepción del sentenciado es injusta y se asume que la institución encargada
de estas acciones no está cumpliendo con su deber. Desde una concepción empírica,
estas acciones ameritan repensar lo que se entiende por justicia en sociedades como la
nuestra y de América latina en general. Estos hechos están relacionados básicamente con
el cumplimiento de deberes por los ciudadanos: el hombre de hoy ha olvidado su deber
y solo reclama derechos. En tiempos de crisis los ciudadanos solo saben pedir y juzgar al
Estado, sin tener en cuenta la misión que les corresponde asumir como ciudadanos. Es
una necesidad que los ciudadanos tomen conciencia acerca de los hechos críticos y asumir
responsabilidades para la construcción de la sociedad. Estamos cerca del Bicentenario y
aún seguimos buscando culpables sin asumir nuestra obligación como sujetos esenciales
de la sociedad.

El derecho desde la perspectiva de Hegel


Desde la concepción de Hegel (1968, p. 69),

536
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

El Derecho, primeramente, es la existencia Inmediata que la libertad se concede,


de manera directa […] La división del Derecho, en Derecho de las personas, de las
cosas y Derecho de las acciones, así como las otras múltiples divisiones semejantes,
tiene, ante todo, el fin de conducir la multiplicación de la presente materia inorgá-
nica hacia un orden externo.
Cotidianamente hemos asumido que el derecho es una facultad propia y exclusiva de los
seres humanos, es decir, solo los humanos somos poseedores de derechos, olvidando que
todos los seres somos dignos de gozar del derecho. En ese sentido, desde la concepción
Hegeliana se resalta que el derecho es la libertad con que cuentan los individuos desde
el momento de su concepción hasta el último día de su existencia. Esta, a su vez, se
considera desde tres perspectivas sumamente relevantes: (1) el derecho de las personas,
rubro en el que se consigna lo que les corresponde a las personas, señalándose también
que cada individuo es poseedor de deberes. Se tiene claro que el individuo como sujeto
de deberes tiene que actuar en función a lo que aspira el bien común; (2) el derecho de
las cosas, propuesta que se puede entender fácilmente desde la concepción animista. En
nuestro país está concepción está vigente y latente para dos grandes segmentos de la
población a los que solemos referirnos como andinos y amazónicos, segmentos étnicos
que aún mantienen vivo el pensamiento ancestral según el cual las cosas tienen vida y
solo cuidándolas es posible respetar y cuidar lo existente, concepción que bien se podría
relacionar con (3) el derecho de las acciones. Si bien es cierto las nociones de Hegel
corresponden al campo de la abstracción, son interesantes porque nos llevan a reflexionar
acerca del derecho de las cosas, es decir, sobre la vivificación de las cosas a fin de preservar
el medio natural; de la misma forma, el derecho de las acciones estaría relacionado con el
entorno, cumpliendo el papel vinculante entre el hombre y su medio, lo que conlleva el
uso racional de las cosas y la interacción con los animales en lo que respecta a su cuidado
desde el accionar de los hombres.
La justicia como imparcialidad permitió evidenciar algunas ideas principales de la teoría de
la justicia en sí, por lo que es de suma importancia el entendimiento del papel de la justicia
en nuestra sociedad actual. Rawls (2000) sostiene que la justicia es la primera virtud de las
instituciones, por ende, se concibe el papel de la justicia como el derecho asegurado, y por
esta razón no debe estar sujeta a discusión política ni, tampoco, al cálculo de los intereses
sociales. Por otra parte, asumiendo que la praxis de lo justo conduce a los hombres a ser
virtuosos, la justicia debe ser garantizada por las instituciones del estado. Además, El
derecho y la justicia obedecen a la estructura y orden de una sociedad de tal modo que el
proyecto de vida de los individuos está asegurado y difícilmente podrá ser vulnerado. En
lo que concierne al objeto de la justicia, sigamos a Rawls:
Para nosotros, el objeto primario de la justicia es la estructura básica de la sociedad

537
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

o, más exactamente, el modo en que las grandes instituciones sociales distribuyen


los derechos y deberes fundamentales y determinan la división de las ventajas pro-
venientes de la cooperación social. Por grandes instituciones se entiende la Cons-
titución Política y las principales disposiciones económicas y sociales (2000, p. 17).
Desde la concepción del Rawls, el objeto de la justicia es considerada como la estructura
básica de la sociedad, y dentro de ella están involucrados las grandes instituciones
cuya función es la de impartir y vigilar el cumplimiento de los derechos y los deberes
fundamentales de los ciudadanos contemplados en la Constitución Política del Perú.
La distribución equitativa de la justicia requiere de un estado organizado en donde los
funcionarios tienen una noción clara de lo que significa la sociedad en común. En los
últimos años se ha notado el desorden que existe entre las instituciones del Estado en su
afán de disputarse la toma del poder. En estos momentos la lucha entre el poder ejecutivo
y el legislativo es incesante, mientras la población ha sido reducida a su mínima expresión
bajo el dilema del confinamiento, circunstancia que no ayuda a que en nuestro país se
evidencie la aplicación de la justicia. En última instancia, respecto a la principal idea de la
teoría de la justicia, el cumplimiento del principio de la teoría dependerá de las personas
libres y racionales, de quienes estén motivados en promover la aplicabilidad de la teoría
en beneficio de una sociedad y no pensando solo en los intereses de un cierto sector o
intereses personales. En cuanto exista una praxis de la teoría y la aplicación equitativa
de la justicia se podrá sostener su imparcialidad, de lo contrario se corre el riesgo de
contemplarse solo en el enfrascamiento de una sociedad utópica.
Los principios de la justicia permiten entender la aplicación de la justicia por parte de las
instituciones del Estado sin vulnerar lo que establece la Constitución Política del Perú. La
institución y la justicia formal deben entenderse partiendo de los siguientes:
Hemos visto que estos principios habrán de gobernar la asignación de derechos y
deberes en estas instituciones, y que habrán de determinar la correcta distribución
de los beneficios y las cargas de la vida social. Los principios de la justicia para
las instituciones no deberán confundirse con los principios que se aplican a los
individuos y a sus acciones en circunstancias particulares (Rawls, 2000, p. 62).
Respecto al primero, la propuesta enfatiza que nuestra sociedad posee ciertas deficiencias
respecto a una estructuración de tipo organizacional, es decir, las instituciones carecen
de una continuidad y visión de futuro de parte de los actores responsables que ocupan
ciertos cargos en el Estado; respecto al segundo, tanto los representantes del Estado
como los ciudadanos desacatan el cumplimiento de las normas: Se ha podido notar que el
Estado no tiene una alternativa de solución frente a los diversos problemas que se pueden
suscitar, cuestión que se vincula justamente con dos aspectos: la capacidad de gestión y el
liderazgo de parte del gobierno. Asimismo, los responsables de velar por el cumplimiento
de la justicia y distribuir los beneficios dentro de la sociedad incumplen sus funciones,

538
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

consecuentemente el pueblo siempre está en la miseria. En última instancia, respecto a la


igualdad de oportunidades, se formula la siguiente pregunta: ¿Es posible encontrar igualdad
de oportunidades en nuestro país? Aun cuando la pregunta genera una controversia, cabe
ensayar la siguiente reflexión: primero, desde la perspectiva de la teoría de la justicia, no
es posible. La teoría enfatiza que un Estado debe estar organizado de manera sólida y los
funcionarios deben cumplir con la misión encomendada; segundo, nuestro país adolece de
líderes políticos con visión de futuro y compromiso con las necesidades del país; tercero,
nuestro país es diverso, aspecto que no ha podido ser asimilado por quienes ejercen el
poder. Para que la justicia sea imparcial, estos tres elementos planteados deben ser tomado
en cuenta con la finalidad de dar alternativas de solución. Dentro de una sociedad como
la nuestra, además, quien ejerce el poder debe gozar de libertad y autonomía, a fin de no
caer en el condicionamiento de los grandes capitalistas o de su propio interés.
En un contexto en el que se cuestionan las actitudes inmorales de las autoridades,
los mismos que han ejercido y ejercen cargos públicos han sido cuestionados por los
ciudadanos de todas las esferas, quienes conciben la justicia como una utopía. A fin
de analizar esta problemática, en primera instancia, es pertinente elucidarla desde la
concepción de teóricos como Rawls, Kelsen y Bilbeny. Desde la concepción de Rawls
(2006), una sociedad ordenada será capaz de impartir justicia entre los miembros de una
sociedad: “[…] una sociedad bien ordenada como una sociedad planeada para incrementar
el bien de sus miembros, y eficazmente regida por una concepción pública de la justicia”
(p.410). Por ende, en una sociedad ordenada difícilmente podrá existir injusticia entre sus
ciudadanos. Por tanto, si la justicia es alcanzable por todos, deja de ser utópica. Por otra
parte, Kelsen (1982), refiriéndose al sistema social, sostiene:
[…]. El sistema social puede requerir un determinado comportamiento humano sin
enlazar al cumplimiento o incumplimiento de la orden consecuencia alguna. Pero
también puede exigir determinada conducta humana y simultáneamente ligar a ese
comportamiento la concesión de una ventaja, de un premio; o, a la conducta con-
traria, una desventaja, una pena (en el sentido más amplio del término).
Desde la perspectiva de Kelsen, dado que el sistema social involucra a todas las personas
que integran la sociedad, el cumplimiento de la justicia dependerá del comportamiento
que ejercen los ciudadanos. En caso de nuestro país, el problema radica en que las
personas que ejercen cargos públicos, y a esto se suma el comportamiento inmoral de los
propios ciudadanos, lamentablemente evidencian poca conciencia acerca de la praxis del
buen vivir. Finalmente, desde la concepción de Bilbeny (1982), la ética y moral sostenida:
“En las lenguas modernas los nombres de Moral y Ética, en su uso filosófico, referirán
generalmente lo que es investigación sobre usos y costumbres” (19). La ética como
disciplina filosófica presenta ciertas controversias dentro de la historia de la filosofía. Cabe
resaltar que el problema es de traducción, ya que el término éthos en griego se traduce

539
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

como costumbre y, desde el griego, el término éthos se ha traducido al latín mores, que
también significa costumbre. En el presente caso, se resalta el término moral como el
ejercicio del bien y del mal, el mismo que permite asociar la práctica del bien y del mal de
parte de las autoridades que hacen el mal uso de sus funciones, a lo cual los ciudadanos
llaman lo injusto; del mismo modo, es también notorio que un buen apreciable número
de ciudadanos ejercen malos hábitos apelando a la cultura de la viveza, lo cual no conduce
a un accionar de lo bueno.
En referencia a la concepción de Bilbeny (1982) en torno a la ética y la moral, se elucidan
la mala praxis de las autoridades en nuestra sociedad, hechos que se han ido agravando
con mayor visibilidad a partir de la década de los 90. Con el transcurrir del tiempo, aunque
se pensó que esta situación mejoraría, lo que se ha notado es más bien la lenta agonía de
un país en caos, básicamente por las malas acciones de las autoridades representativas de
nuestra nación, hecho caótico que se ha visibilizado más a partir de la pandemia COVID
19 que sigue azotando al mundo entero. Las autoridades de diferentes países han ido
afrontando este desafío con bastante acierto, mientras que en nuestro país han saldo a la
luz hechos reprobables como el de la compra irregular de las vacunas y su mal uso por
parte de autoridades que están involucrados con las 470 personas que se han vacunado
de manera ilegal, encabezados por el ex presidente Martin Vizcarra, los altos funcionarios
públicos y en algunos casos los familiares de aquellos. Partiendo de estos hechos cabe
plantearse la siguiente pregunta: ¿Qué papel debe cumplir la familia como legitima
autoridad? Esta incógnita es posible responderla desde la concepción de Rawls (2006);
“El niño no tiene sus propias normas críticas, porque no está en condiciones de rechazar
preceptos sobre bases racionales. Si quiere y confía en sus padres, tenderá a aceptar sus
mandatos” (p.420). En realidad, es una situación compleja entender a los ciudadanos es
sumamente difícil. El hombre es un ser inacabado y cambiante, por no decir irracional.
Aunque en el caso de los niños son entendibles sus acciones impropias, estas acciones del
bien y del mal dependerán de las enseñanzas de los padres de familia. Aquí surge el punto
de desigualdad o propiamente llamado la injusticia: mientras que el pueblo educa a sus
hijos con buenos modales, las autoridades enseñan los malos hábitos con el ejemplo a sus
descendientes. Naturalmente esto es peligroso ya que estas gentes suelen siempre asumir
el poder y probablemente la inmoralidad se va asumiendo como parte de la normalidad
a pesar de conocer las normas legales. A pesar de estos hechos caóticos de parte de las
autoridades, aún debe primar la obediencia y la virtud en los ciudadanos. En realidad, ser
hombre virtuoso es una excepción dentro de una sociedad como la nuestra. El hombre
debe buscar lo que es lo justo. Desde la óptica de Aristóteles (1985), el hombre virtuoso
es aquel que busca el justo medio, es decir, el hombre no se inclina por el exceso ni por
el defecto. Estas cuestiones son admisibles por los hombres de toda clase y para lograr el
justo medio solo se necesita voluntad. Como colofón de estas reflexiones, cabe sostener
que muchos de las autoridades de nuestro país son inmorales, por ende, existe injusticia

540
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

entre los grupos del poder y por ello el pueblo concibe como la justicia como una utopía.

Habiendo sostenido que la mayoría de las autoridades son inmorales, ya que hacen uso
y abuso de su cargo, en lo que sigue se esbozará la moral de los principios. Rawls (2006),
haciendo referencia a una sociedad ordenada, había sostenido la posibilidad de una
distribución equitativa de la justicia entre los ciudadanos sin restricción alguna; además,
en una sociedad ordenada las normas se conciben como justas y, por ende, los ciudadanos
tienen interés en participar en asuntos políticos y en ejercer funciones legislativas,
judiciales y otros similares. Siguiendo la línea de pensamiento de Rawls, cabe sostener
que un hombre prudente tiene sentido de culpa e indignación, y también es evidente
que todos los hombres tienen un sentimiento de culpa y está, casi siempre presto a ser
subsanado; sin embargo, existen personas que no saben diferenciar entre el bien y el mal,
y generalmente se dejan llevar por sus emociones. Tal es el caso de un violador, quien
muchas veces siente placer por su acto inmoral. Si aceptamos la premisa de que solo el
hombre prudente será capaz de buscar el punto medio para equilibrar el bien y el mal, la
pregunta sería, ¿qué es el bien y el mal para las autoridades inmorales? Líneas arriba se
esbozó la idea de que el aprendizaje del bien y el mal está relacionado con la formación de
la autoridad, en este caso, el padre de familia. Sin embargo, cabe notar que la corrupción
se da en las altas esferas y estos hechos son es fiel reflejo de la enseñanza de la familia.
Además, al no tener una formación sólida en valores desde su infancia el ciudadano
fácilmente será influenciado por los malos hábitos de los miembros de la sociedad. En
última instancia, la posibilidad de la praxis de una moral de manera correcta aún es posible
dentro de una sociedad en crisis, siempre existe la posibilidad de obrar por el bien, no por
la imposición, sino porque los hombres se rigen en función a sus obligaciones, las mismas
que son reguladas a través de las normas vigentes como principio categórico de la moral.
Apelando a una sociedad ordenada, un sistema social sensible y a una legitimidad moral
de las autoridades, se sostiene que los principios de la base de la igualdad constituyen una
alternativa que concilia a las autoridades y los ciudadanos. En ese sentido, la administración
de las instituciones cumple una función imprescindible dentro de una sociedad ordenada.
Los representantes de las instituciones son personas morales con derecho a una justicia
igual, en tanto, a esta última se asume que son personas probas en la materia y están en
condiciones de distribuir la equidad de la justicia entre todos los ciudadanos. Además,
estas se distinguen en función a las siguientes características: primero, son capaces
de tener un sentido del bien y, segundo, son capaces de un sentido de justicia. Estas
características aseguran a la ciudadanía contar con una justicia igualitaria. Por otra parte,
la aplicabilidad de la igualdad es potestad de las autoridades con principios ético-morales.
En caso de que se infrinja esta base de igualdad, se estaría llevando al punto original que
se había planteado: que la justicia es una utopía. En última instancia, la base de la igualdad
dependerá también de las buenas conductas de los ciudadanos. No se puede obtener

541
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

justicia sin obrar por la praxis del bien. Los ciudadanos están obligados a cumplir y hacer
cumplir las normas vigentes como un derecho y una obligación fundamental del hombre.
Además, a esta se tiene que sumar la fuerza de voluntad de cada persona prudente desde
su posición original.

Conclusiones
Bicentenario refiere al cumplimiento de 200 años de la independencia del Perú, proclama-
do por el general José Francisco de San Martín y Matorras en la ciudad de Lima el 28 de
julio de 1821, fecha en la cual se emitió el mensaje de libertad a la ciudadanía en general,
promesa supuestamente válida a partir de este hecho hasta nuestros días. De manera sim-
bólica los presidentes de la república siempre suelen dar un mensaje esperanzador a los
ciudadanos cada 28 de julio.
La pandemia COVID-19, enfermedad por coronavirus que apareció en los últimos meses
del año 2019, es uno de los males que azotó y sigue azotando hasta nuestros días a los
ciudadanos de nuestro país, lo cual hasta el momento ha generado una perdida 192163
vidas humanas, tal como revelan fuentes de la OMS.
Respecto a la justicia se concluye: primero, una sociedad ordenada con autoridades probas,
con principios éticos, garantiza la distribución equitativa de la justicia entre los ciudadanos
de una sociedad; segundo, el desarrollo pleno de la ética y la moral como costumbre den-
tro de una sociedad depende de una enseñanza activa de parte de las autoridades y padres
de familia y ellos serán todos ellos los responsables del cumplimiento de lo que es lo justo
en base a las normas morales; tercero, en una sociedad ordenada existe la posibilidad de la
distribución equitativa de justicia lo que, además, genera en el ciudadano confianza en las
instituciones públicas y en quienes administran y asumen funciones políticas, legislativas y
judiciales; cuarto, la base de la igualdad radica en la voluntad de las autoridades y personas
prudentes, quienes se caracterizan por la búsqueda del justo medio entre el exceso y lo
defectuoso. Con la praxis del justo medio se descarta la posibilidad de una justicia utópica
por parte de los ciudadanos de la clase medio y baja de la sociedad; quinto, la justicia es un
elemento inherente al hombre, la misma que debe ser distribuida de manera equitativa por
los representantes de las instituciones del estado, y el derecho es propio de cada individuo;
sexto, la justicia es imparcial cuando un Estado tiene una base estructurada y una orga-
nización sólida, la cual imparte justicia teniendo en cuenta las normas contempladas en
la Constitución Política del Perú y, séptimo, las instituciones del Estado muestran cierta
deficiencia en la distribución de justicia como derecho y deber de los ciudadanos, por lo
que se genera una desigualdad social.
En última instancia cabe esbozar que la teoría de la justicia propuesto por Rawls nos ha
permitido analizar la situación actual en la que se encuentra nuestro país En ese sentido,
nuestra misión es idear como afrontar la situación crítica desde nuestra condición de

542
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

ciudadanos. A modo de reflexión, cabe concluir que la justicia es un derecho fundamental


de los hombres y, por ende, es responsabilidad de todos construir un país sólido lejos de
un sueño utópico e injusto.

Referencias
Aristóteles. (1985). Ética Nicomáquea – Ética Eudemia (6ta reimpresión). Gredos.
Bilbeny, N. (2012). Ética. file:///C:/Users/user/Downloads/Bilbeny_Etica_pdf.pdf
Evoy, C. CM. (2021). Perú y su largo camino a la libertad. https://www.bcrp.gob.pe/
docs/Billetes-Monedas/Monedas-de-Coleccion/bicentenario-2021/bicentena-
rio-introduccion.pdf
OMS. (2021). World Health Organization. https://www.who.int/countries/per/.
ONPE. (20021). Información al: 17/03/2021 11:36:05. https://www.embaperu.ch/site/
wp-content/uploads/2021/03/FDIF_P_PRESIDENCIAL_V001_A3.pdf
Piccone Camere, C. (2018). “Por la justicia de su causa que Dios defiende”: José de San
Martín y la liturgia republicana. file:///C:/Users/user/Downloads/Dialnet-Por-
LaJusticiaDeSuCausaQueDiosDefiende-7022663%20(1).pdf
Kelsen, H. (1982). Teoría del derecho puro. file:///C:/Users/user/Downloads/Teor%-
C3%ADa%20pura%20del%20Derecho%20-%20Kelsen.pdf
Rawls, J. (2006). Teoría de Justicia (2da reimpresión).
https://etikhe.files.wordpress.com/2013/08/john_rawls_-_teoria_de_la_justicia.pdf
Castaño, A. (2013). El concepto de justicia y su fundamento. Un análisis de los consen-
sos en J. Rawls desde la perspectiva del nuevo derecho natural en Carlos Massini.
http://www.scielo.org.co/pdf/ccso/v13n24/v13n24a05.pdf
Hegel, G. F. (1968). Filosofía del derecho.
http://upcndigital.org/~ciper/biblioteca/Filosofia%20moderna/Hegel%20-%20Filo-
sofia%20del%20Derecho.pdf
Hernández, J. R. (2015). La justicia social desde un nuevo enfoque de la justicia. análisis
del mandato de la organización internacional del trabajo conforme al concepto
moderno de la justicia. http://www.scielo.org.mx/pdf/rlds/n21/1870-4670-
rlds-21-00085.pdf.
Maguiña, C., Gastelo, R. y Tequen, A. (2020). El nuevo Coronavirus y la pandemia del
Covid-19. http://www.scielo.org.pe/pdf/rmh/v31n2/1729-214X-rmh-31-02-125.
pdf
Rawls, J. (2000). Teoría de Justicia (2da reimpresión). Fondo Cultura Académica.

Este artículo es de acceso abierto distribuido bajo los términos y condiciones de la licencia
de atribución Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

543
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

https://doi.org/10.37073/puriq.3.3.195

EL ROL DE LA ARQUITECTURA EN EL BICENTENARIO

THE ROLE OF ARCHITECTURE IN THE BICENTENNIAL

Mayda Alvina Nieva Villegas Crhistian Edinson Murga Tirado


Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja
Daniel Hernández Morillo Daniel Hernández Morillo
https://orcid.org/0000-0002-6958-5268 https://orcid.org/0000-0001-9672-3198
[email protected] [email protected]

Enviado: 17.05.21 Aceptado: 25.06.21


RESUMEN
Esta propuesta reflexiva está dirigida a los ciudadanos consientes que quieren que la
arquitectura cumpla un rol de liderazgo en los cambios sustantivos en la organización del
espacio urbano en la planificación de las ciudades a raíz que se acerca vertiginosamente
al bicentenario de Perú (Velaochaga-Sacio, 2020) El diseño de la investigación es de
tipo mixto, descriptivo-comparativo, debido a la degradación, deterioro, destrucción y
alteración que vienen sufriendo las ciudades; y tiene un enfoque cualitativo.
Las ciudades en los momentos actuales vienen atravesando una crisis y degradación
de su patrimonio arquitectónico monumental, a esto se suma el mal manejo de las
administraciones ediles en cuanto al desarrollo urbano y mal uso de las reglamentaciones
conspirando con la esencia del pensamiento contemporáneo en su producción creativa
para el desarrollo de las ciudades. Los ciudadanos no sienten que existan cambios
sustanciales para una mejor convivencia. En 1921 en el Centenario el slogan fue “hombre
nuevo” en el sesquicentenario 1971 “el poder popular”, en los momentos actuales se le
denomina “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” pero no se nota
cambio alguno donde se sienta la independencia. Las personas necesitan un cambio de
la arquitectura a raíz de los momentos pandémicos y que los objetos arquitectónicos
deban brindar satisfacciones físicas, psicológicas, espirituales para que los ciudadanos
puedan cumplir la actividad principal de la habitabilidad y la socialización en su máxima
dimensión de confortabilidad dado a que los espacios están fragmentados y no cumplen
con su función; por lo que se debe revalorar a la arquitectura contemporánea, que implica
un constante redescubrimiento de las cualidades humanas fundamentales trasladadas al
espacio arquitectónico y urbano.

544
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

Palabras claves: Rol, Reflexiva, Degradación, Producción creativa, Bicentenario.

ABSTRACT
This reflective proposal is aimed at conscious citizens that we want architecture to play a
leading role in the substantive changes in the organization of urban space in city planning
as we are rapidly approaching the bicentennial of our country. The research design is of
a mixed, descriptive-comparative type, due to the degradation, deterioration, destruction
and alteration that our cities are suffering; and it has a qualitative approach.
The cities at the present time are going through a crisis and degradation of their
monumental architectural heritage, to this is added the mismanagement of municipal
administrations in terms of urban development and misuse of regulations conspiring with
the essence of contemporary thought in their production creative for the development
of cities. Citizens do not feel that there are substantial changes for a better coexistence.
In 1921 in the Centennial the slogan was “new man” in the 1971 sesquicentennial “the
popular power”, at the present time it is called “Year of the Bicentennial of Peru: 200
years of Independence” but no change is noticed that is felt the independence. People
need a change in architecture as a result of pandemic moments and that architectural
objects must provide physical, psychological, spiritual satisfaction so that citizens can
fulfill the main activity of habitability and socialization in its maximum dimension of
comfort given to that spaces are fragmented and do not fulfill their function; so we must
revalue contemporary architecture, which implies a constant rediscovery of fundamental
human qualities transferred to architectural and urban space.
Keywords: Role, Reflective, Degradation, Creative production, Bicentennial.

INTRODUCCIÓN
El bicentenario de nuestra independencia se da en una realidad con grave riesgo pandémico
en la salud, no solo para el Perú sino para el mundo, estas fiestas del Bicentenario se dan
en un contexto social, económico y de incertidumbre política que tiene dividido a la
población. Por esos desajustes, la arquitectura y urbanismo debe jugar un rol de liderazgo
y buscar debates ante las instituciones públicas y privadas, en la academia y la sociedad
civil, sobre la necesidad de implementar reformas necesarias en el campo del desarrollo
urbano-arquitectónico que nos permitan enfrentar el futuro con esperanza y optimismo
en el confort que nos debe brindar el hábitat (BIRF, 2020). Desde este punto de vista, la
historia de la arquitectura, como disciplina, cumple un rol primordial para la reflexión y
analizar con nivel crítico el pasado para de esta manera ser capaces de plantear alternativas
de cambios hacia el bicentenario.
La independencia del Perú debe ser tomada como punto de inflexión entre la arquitectura
moderna y la arquitectura contemporánea que se tiene en la actualidad y entendiéndola

545
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

como un proceso histórico de cambio.


Uno de los principales retos del Bicentenario del Perú es alcanzar la sostenibilidad
urbana a lo largo y ancho del país, lo cual plantea la necesidad de disponer a futuro
de un sistema que integre las ciudades y centros urbanos, alimentados por vías de
comunicación, equipamientos, que conlleven a mejorar las formas de convivencia entre
los seres humanos. Las instituciones competentes deben de tomar el liderazgo que
permita conducir un desarrollo planificado de la urbe, con una atención preferencial a las
poblaciones desatendidas y velar por que no exista un urbanismo de la pobreza basado en
el tráfico de terrenos que nada bueno trae a los ciudadanos.
Pero también al ser la arquitectura parte del mundo del arte se debe promover sus proyectos
culturales que tanta falta hacen a lo largo y ancho del país. ACHAT: “Un pueblo sin cultura,
es un pueblo sin alma”, bajo esta premisa las ciudades deben de contar con espacios tanto
cerrados como abiertos para cultivar las manifestaciones artísticas, espacios en que la
juventud y la ciudadanía en su conjunto puedan hacer uso de dichos espacios.
CEPAL, (2016), mediante la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, plantea
aspectos de suma importancia sobre: “Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean
inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles” los que se deben se considera dentro de las metas
del objetivo 11, 11.b lo siguiente: 11.b “De aquí a 2020, aumentar considerablemente el número
de ciudades y asentamientos humanos que adoptan e implementan políticas y planes integrados para
promover la inclusión, el uso eficiente de los recursos, la mitigación del cambio climático y la adaptación a él
y la resiliencia ante los desastres, y desarrollar y poner en práctica, en consonancia con el Marco de Sendái
para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030, la gestión integral de los riesgos de desastre a todos
los niveles”;desde ya se debe considerar las medidas adecuadas por medio de la planificación
urbana e ir dando cumplimiento a estas recomendaciones.
Por lo que, siendo la arquitectura un componente fundamental de la cultura de las ciudades,
es una de las manifestaciones humanas más importantes, que constituye la identidad de
las sociedades y permite resaltar su pasado, reconocer su presente y planificar su futuro.

ROL DEL ARQUITECTO


La arquitectura y el urbanismo son expresiones espaciales objetivas de la conducta
humana en la esfera de su asentamiento, en la conducta humana hay muchos aspectos que
no cambian, la felicidad, la tristeza, el amor, la muerte; durante el transcurrir del tiempo
ha existido diferente relación entre el hombre y el espacio, el espacio no tiene lugar ni
el tiempo momento para el hombre. Este es excluido para poder incluirlo –ayudado a
volver al hogar- el hombre debe ser integrado en sus significados. El hombre es el sujeto
y al mismo tiempo el objeto de la arquitectura, pues es espacio en la imagen del hombre
es el lugar, y el tiempo en la imagen del hombre es la ocasión. Por tanto, el hombre
debe ser considerado dentro del espacio actual en la arquitectura de manera que se sienta

546
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

confortable y confortado, en estas épocas de pandemia se le debe dotar de espacios libres,


espacios verdes para poder oxigenar todo el cuerpo y no sentirse agobiado dentro de un
ambiente.
Solo el pensar creativo del arquitecto posibilitara al hombre a expresar su derecho a vivir
de un modo individual y personal de vida, a través del volumen construido.
Tenemos un ejemplo de cómo se genera un asentamiento humano por medio de la
migración de las personas a través del tiempo y encuentran espacios urbanos sin ningún
tipo de planeamiento lo que genera normalmente problemas de vulnerabilidad física y
social que surge a través de procesos de ocupación informal incontenible.
Según el (INEI, 2020), en el censo 2017, se estimó que Huancayo metropolitano contaría
con 608.217 habitantes para el año 2020.

Gráfico 1: Plan de Desarrollo Urbano 2006-2011

Fuente: Modificado de (Ricse Suasnabar, 2006)


La llegada vertiginosa de migrantes de las diferentes provincias hacia la ciudad de Huancayo
agarro desprevenidos a nuestras autoridades quienes en los municipios respectivos no
contaban con un documento de planificación elaborada el mismo que debería de regir
y organizar el crecimiento armónico de la ciudad a la vez debería de incorporar a estas
personas al tejido urbano social. Sin embargo, esta llegada masiva de familias, estos
migrantes se asentaron en territorios disponibles, generalmente en la periferia de la ciudad
creando problemas urbanos al no contar con los servicios básicos –agua, desagüe, fluido
eléctrico, pistas, veredas, entre otros-.
La mayor parte de estas “manchas urbanas” se organizaron autogestionariamente y
tuvieron la capacidad para construir sus viviendas, luego convertirlos en barrios como
esfuerzo principal para generar ciudad (BID, 2016). Contando intermitentemente con
apoyo de las instituciones, los vecinos y vecinas conformaron comités o juntas vecinales,
representadas por juntas directivas elegidas por sus integrantes, encargadas no sólo de
coordinar los esfuerzos de la comunidad, sino también de ser interlocutores con las

547
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

diferentes instancias públicas, las organizaciones vecinas o las estructuras organizativas


sociales de mayor escala.
Las juntas vecinales jugaron un rol primordial para el desarrollo inicial de los diferen-
tes barrios, que poco a poco se fueron consolidando con la intervención subsidiaria del
Estado: Implementación de los servicios de infraestructura básica, transporte público y
el sistema educativo, para los que se dejaron áreas de aporte, en previsión de los equipa-
mientos que debieran ejecutarse posteriormente. Por otro lado, el sistema de propiedad y
lotización (división de los terrenos) fueron trabajados y/o titulados por COFOPRI res-
pondiendo a un modelo extensivo de ocupación, con lotes pequeños para el desarrollo de
viviendas unifamiliares autoconstruidas, -a menudo cada piso corresponde a una nueva generación
o núcleo familiar-.
Esta nueva sociedad da al hombre la oportunidad de mantener una relación individual
con la vida dotándoles de condiciones físicas, medios técnicos, psicológicas, espirituales y
estéticas que les permiten organizarse de una mejor manera.

LA CREATIVIDAD EN EL CAMBIO URBANO


Cuando nos desplazamos por las diferentes ciudades pensando en la relación que debe
existir entre la creatividad y desarrollo de los objetos arquitectónicos, sorprende al observar
qué poco ha cambiado en estas últimas décadas del siglo XX las propuestas de mejora
de las ciudades, o es que no entendemos aún que nuestro cerebro cuenta con una parte
plástica espacial que relaciona las formas, proporcionas, colores, las diferentes variables
de la arquitectura y lo más importante la triada de Vitrubio: firmitas, utilitas, venustas,
elementos que nos ayudan a proponer ideas muy creativas con el fin de ordenar el espacio
que habitamos. El concepto de creatividad está relacionada a las artes visuales como la
escultura, pintura y arquitectura, pero existen disciplinas como la pedagogía y la psicología
que han sido las primeras en estudiarla, los arquitectos estamos persuadidos de que la
arquitectura por medio del acto creativo ofrezca volúmenes, espacios arquitectónicos
y urbanos para el confort de los usuarios y recrear la percepción visual realizando un
esfuerzo creativo conducente a la producción de soluciones originales.
A pocos meses de cumplirse el bicentenario del Perú es importante considerar y valorar
tanto la originalidad, la novedad, la innovación, la flexibilidad, la fluidez en la producción
de la arquitectura sin olvidarnos de proponerlos, para que nuestras ciudades ofrezcan
soluciones creativas a los miles de usuarios.
La educación en la arquitectura como en el ejercicio de la profesión, asume que el ser
creativo es la capacidad de producir algo novedoso por medio de los procesos mentales
teniendo como objetivo la solución de un problema determinado, por tanto, es un concepto
que debemos cultivarlo sabiendo que no es exclusividad de la arquitectura, pero juega un
rol relevante en el diseño arquitectónico. Como lo menciona Einstein en la publicación de

548
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

(Romo, 2018) “No tengo dotes especiales solo soy apasionadamente curioso”.
Se puede asegurar que la investigación está comprometida con la creatividad debido a
que son dos procesos que tienen un objetivo en común, el descubrir algo nuevo a raíz
de sucesos anteriores, por tanto, investigación y creación se sustentan en el pasado con
proyección al futuro.
Hoy ad portas del bicentenario se debe de poner en práctica en la misma ciudad que es
el gran escenario espacial, generar investigaciones creativas conociendo que la creatividad
urbana es un factor esencial que da forma al concepto y diseño de proyectos urbano-
arquitectónico vinculados al espacio público, al ocio, a las industrias creativas, a la economía
creativa, la resiliencia y talento creativo. Es la manera en que los procesos creativos se
manifiesten en la ciudad: el modo en que el ingenio y la creatividad, entendida como la
capacidad humana de transformar un estado o situación en otra, impacta en las ciudades.
¿Por dónde va la arquitectura y el urbanismo hacia el bicentenario?, es lógico pensar que
se tiene que encontrar nuevas ideas de desarrollo urbano e ir proponiendo la construcción
de nuevas ciudades “creativas” que brinden lo que adolece en la actualidad seguridad,
economía, educación, salud, espacios libres para la recreación, transporte, modelo
de ciudad que brinde la habitabilidad adecuada para el ser humano del siglo XXI, las
edificaciones deben contar con estructuras arquitectónicas bajas y nivel medio para no
deshumanizar a la persona y que brinden bienestar a los niños y personas adultas.

REFERENTES ACTUALES DE CIUDADES A CONSIDERAR


Para Suzuki et al., (2019) Singapur, es una de las ciudades modernas que cuenta con los
equipamientos más sofisticados del mundo y con unas inversiones extraorbitantes.
Singapur es una isla estado, ubicado al extremo sur de la península de Malasia.
Población: Aprox. 5,7 millones de habitantes (2019).
Idioma oficial o principal: inglés, chino (mandarín), malayo (bahasa) y tamil.
Hoy Singapur es la ciudad-estado más próspera de Asia y del mundo, reina de la
eficiencia energética y símbolo de modernidad. Es una mezcla de capitalismo privado
e intervencionismo estatal. Una nación líder en educación, sanidad y competitividad
económica.
Los ciudadanos a menudo piensan en la posibilidad de combinar una serie de elementos
aparentemente antagónicos para lograr un entorno urbano amigable y sostenible. Una
ciudad con gran actividad comercial y financiera complementada con programas sociales
para la vivienda.

549
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

Gráfico 2: Imagen central de Singapur

Fuente: (BBC News Mundo, 2019)


Una comunidad que compense la elevada densidad demográfica con viviendas asequibles
en zonas ajardinadas y con mezcla de culturas y etnias sin que se produzcan áreas
marginales y lugares excluyentes. Todo ello, con lugares públicos limpios y acogedores,
gracias a la disciplina y buenas prácticas de sus habitantes.
Es importante mencionar como la arquitecta Maria Boey tuvo una participación directa
en este cambio del fenómeno de sociedad urbana moderna:
Cuando le hacen una pregunta: “Singapur aparece como un fenómeno de referencia
internacional por la coordinación de la actividad financiera, disciplina ciudadana y respeto
al medio ambiente. ¿Podría indicar cuales son las claves del éxito?
La respuesta se cae por si sola haciéndonos conocer la idea fuerza que sirvieron para esta
transformación, “Uno de los retos medioambientales ha sido tratar de poner la ciudad en un jardín,
no solo jardines dentro de la urbe. Aparte de las políticas económicas y sociales, uno de los elementos clave
ha sido la participación de sus habitantes en el diseño y mantenimiento de zonas verdes, en sus distintas
categorías. Hay parques infantiles con juegos para niños, áreas para adultos con equipos de ejercicio físico,
circuitos de paseo y ciclismo, bancos y refugios para la lluvia, combinado con paredes y azoteas verdes.
Tenemos, además, grandes parques, como el Jardín Botánico, que es un referente de la UNESCO, con
especial protección a ciertas especies vegetales, como orquídeas...”
La sostenibilidad es una característica esencial en la naturalización urbana (movimiento
que promueve el enverdecimiento de las ciudades). ¿Cómo se ha enfocado en Singapur?
“La sostenibilidad es un concepto muy amplio que va desde el diseño de edificios, materiales a utilizar y
producción de alimentos. Entre los principales objetivos del Gobierno se encuentran el alojamiento para
el 80% de la población de las ciudades, el empleo, la educación, el medio ambiente y la salud. Dichos
objetivos se incorporan a la planificación urbanística y son asumidos por todas las Autoridades. La idea
de la ciudad verde se inició en la Junta de Parques Nacionales para conservar la naturaleza, flora y fauna,
manteniendo los recursos naturales”.
Siendo una de las ciudades más conocidas del mundo, no es de sorprender que Dubai sea
la ciudad ecológica del futuro, tendrá la más pequeña tasa de contaminación mediante la

550
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

implementación de la “estrategia de energía limpia” en el año 2050 (Van Ploeg, 2021).


El tema de la sostenibilidad se ha vuelto progresivamente importante en los Emiratos
Árabes Unidos en los últimos cinco años, desde que Dubai anunció su objetivo de ser una
de las ciudades más sostenibles y ecológicos del mundo.
Dubai logra ser una ciudad sostenible y ecológica porque aplica características muy
importantes para su cambio (Sánchez Hernández, 2015).
• Reciclar el agua
• Recolectar y reutilizar el agua de lluvia para reducir la demanda de agua potable
• Implementar sistemas de riego altamente eficientes e inteligentes valiéndose del agua
pluvial
• Instalación de accesorios, medidores de agua y electrodomésticos eficientes
• Manteniendo y mejorando la calidad del agua subterránea y superficial
• Diseñando un paisajismo de bajo uso de agua
• Reduciendo el consumo de agua en un 50% al aumentar la conciencia ambiental

LA NUEVA PLANIFICACIÓN
La arquitectura y el urbanismo con miras al Bicentenario del Perú, deben de contar con una
propuesta muy clara para realizar ideas creativas y coherentes con una visión de futuro, la
propuesta de la fundación de nuevos asentamientos humanos que son muy necesarios en
los momentos actuales debido a que las ciudades están creciendo muy desordenadamente
produciendo graves problemas de habitabilidad y congestionamientos por lo que se tiene
que ordenar y resolverlas de la mejor manera, existen planes de desarrollo urbano, planes
metropolitanos de desarrollo, entre otros planes de desarrollo de las ciudades los que no
son aplicados en toda su magnitud, además deben de pasar a la obsolescencia debido a
que fueron elaborados antes de la pandemia del Covid 19.
Nos hemos acostumbrado a no respetar los espacios intangibles como los de agricultura
que son invadidos para sembrar cemento los que traerán resultados funestos en un futuro
no muy lejano, los agentes inmobiliarios son indolentes con el aparato productivo y solo
ven desde un aspecto económico y no social, por lo que las nuevas propuestas deben
de respetar el medio ambiente y la agricultura. Las nuevas poblaciones deben de estar
ubicadas en zonas eriazas o lomas de los cerros que existen muchos en nuestro país,
algunos están regados por las aguas de los ríos los mismos que se pierden sin misericordia
estos deben de aprovechados para construir diques o represas para evitar la falta de agua
en las ciudades. Estas nuevas ciudades deben integrar estrategias productivas y logísticas
bajo un arquetipo sostenible para enfrentar los problemas del cambio climático. Por otro
lado, debe existir voluntad política para obtener la viabilidad política, económica, social y
no se debe dar cabida a la corrupción.
No hay nada imposible, cuando se nos viene a la mente de cómo se construyó Venecia

551
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

sobre el fango hace poco más de 15 siglos (Governeur, 2021b). La pandemia nos ha
dejado mucha incertidumbre que ha removido todas las estructuras de la sociedad, la
ciudad, como el modelo de vida imperante, parece que debe repensarse de una vez por
todas.
Gráfico 3: Venezuela, perfil principal de la ciudad

Fuente: (Quintana Urnaga, 2016)

Las ciudades atomizadas de personas, vehículos motorizados y no motorizados, sin


espacios para estacionamientos, gran cantidad de vías tomadas por la informalidad de
los comerciantes, vías sin veredas para la circulación de las personas, el smog, ese modelo
debe ser reemplazado por un nuevo modelo urbano, por otros más saludables, incluyentes
y respetando el medio ambiente para que sean sostenibles.
El arquitecto, urbanista y académico Governeur, (2021), plantea paradigmas o modelos
que deben de cambiar en las ciudades, la ciudad “carrocentrista” no debe ir más, porque
desplaza al peatón. La ciudad debe ser policentrica y no requerir de tantos viajes en auto,
los servicios y oportunidades para las personas deben estar disponibles a solo 20 minutos
como máximo. Deben ser ciudades espacial y socialmente integradas. Deben tener una
densidad intermedia para evitar el hacinamiento y humanizar la misma y por último se
debe hacer un estudio real del aspecto económico y productivo familiar. El objetivo debe
ser realizar una “acupuntura” a la ciudad.
Sería interesante tener la economía de los países del primer mundo para hacer propuestas
de diseño urbano-arquitectónico con todos los equipamientos que requiere la comodidad
humana en todo el sentido de la palabra, pero hay que poner los pies sobre la tierra.
La crisis de las ciudades actuales tienen su origen dentro y fuera de ellas mismas, la
sociedad sus gobiernos y el medio ambiente se están deteriorando por falta de una buena
planificación más aún que siguen albergando y recibiendo a los migrantes de diferentes
lugares de la región y de la nación, los mismos que provocan alteraciones en el equilibrio
de las poblaciones rurales y urbanas y sus consecuencias son que debilitan las bases

552
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

económicas; pero así como existen desequilibrios estas sirven como incentivo para
hacer nuevas propuestas de un nuevo centro poblacional urbano para solucionar estos
desequilibrios existentes.
El procedimiento debe ser eficaz para solucionar los problemas integrales y no solo hacer
propuestas en el sector vivienda, sino la de protección de los espacios agrícolas intangibles
que en la actualidad vienen siendo alterados por el crecimiento del cemento que no brinda
raíces productivas más bien ayudan a crear islas de calor.
Para que realmente exista un cambio en la estructura urbana de las nuevas ciudades, de
acuerdo con William Alonso, citado en (CEPAL, 2016b), se deben de proponer políticas:
“Una política para la urbanización debe contener objetivos para guiar el desarrollo del fenómeno de
crecimiento…….”. Por política conocemos “…como una estructura claramente definida de planes
generales o de principios fundamentales, seleccionados entre varias alternativas, tomando en cuenta las
condiciones existentes y las previstas, para guiar o modificar las decisiones o los cursos de acción”.
Las características de la política se pueden definir en tres:
a. a. Es una definición de metas y objetivos y que se constituyen por principios que se
interrelacionan por sistemas de reglamentación coordinados para ciertos fines.
b. b. Proporciona un conjunto de estrategias definidas, siendo necesarios que existan
alternativas antes de que se dé la forma final.
c. c. Se debe incluir análisis de ideas de agentes externos, definición de principios y pre-
sentación de una ruta de trabajo para una solución final coherente.
En contraposición existen problemas en la política de crecimiento urbano en cuanto a
determinar su campo de acción por tanto es necesario seleccionar el lugar adecuado y las
características de la sociedad resultante.
Para que una ciudad funcione orgánicamente se propone un modelo de políticas que
servirán de norte para la toma de decisiones:
Gráfico 4: Planificación de nuevas ciudades

553
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

Gráfico 5: Patrones urbanos

Fuente: Adaptado de (Golany, 2021)

Gráfico 6: Formulación de políticas en la diferentes areas

Fuente: Adaptado de (Golany, 2021)

La política de propuesta para la formación de una nueva ciudad urbana debe estar
orientada a la adaptabilidad de las condiciones socioeconómicas y geográficas del
lugar de asentamiento estableciendo patrones nuevos a las diferentes áreas propuestas
considerando lo siguiente:
1. Localización adecuada y su interrelación geográfica.
2. Tamaño de la población en relación con el asentamiento en el aspecto físico.

554
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

3. Determinar las funciones económicas, sociales y administrativas.


Debe plantearse claramente estos tres aspectos para que la propuesta sea eficaz y pueda
tener una eficiente interrelación entre los patrones urbanos.

CONCLUSIONES
• El problema de la pandemia ha sido determinante para determinar que la arquitectura y
el urbanismo en las ciudades no estaban preparadas tampoco bien concebidas en toda
su configuración física como ciudad para este evento.
• El elemento fundamental de la cultura es la arquitectura, la que es una de las mani-
festaciones humanas más importantes, que constituye la identidad de las sociedades
urbanas permitiendo resaltar su pasado, reconocer su presente y planificar su futuro.
• El crecimiento de nuestras ciudades se ha dado a un ritmo muy rápido y de una manera
muy empírica sin respetar las normas y reglamentos que rigen su crecimiento ordena-
do.
• Sobre las características demográficas no se ha tenido ningún tipo de estadísticas que
conformen una data real por ser un crecimiento espontaneo generando bolsones hu-
manos desatendidos.
• Los retos a futuro con miras al bicentenario de nuestro país es que se disponga de un
sistema integrado de ciudades y centros urbanos, alimentados siempre por formas de
convivencia y de vida amparadas en una sólida educación y ética, a la vez que cuenten
con los servicios básicos necesarios.
• Se debe contar con nuevos centros urbanos que se convertirán en el motor dinamiza-
dor de las ciudades del país, con proyección al mundo.
• La formación de los futuros planificadores deberá tener nuevas capacidades de la pro-
blemática de las ciudades para enfrentar el reto en el desarrollo sostenible urbano y
cultural de la ciudad, para lo cual es necesario que las universidades “tengan una lectu-
ra” de las ciudades del futuro y se tome conciencia de que la formación de la juventud
debe estar dirigida a la modernización de la enseñanza para que estén preparados de
enfrentar los nuevos retos y obtener respuestas acordes a la actual realidad y la veni-
dera.
• El Perú del Bicentenario debe ser un país ordenado, diverso y mixto. Esa diversidad
supone una serie de problemas, pero a la vez constituye un gran reto para su solución
creativa.
• Los peruanos del Bicentenario debemos estar orgullosos de nuestro pasado y ser cons-
cientes de que nuestra riqueza histórica y cultural debe ser la base de un futuro promi-
sorio.

555
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
BBC News Mundo. (2019). Cómo Singapur pasó de ser una isla pobre a uno de los paí-
ses más ricos del mundo (y qué amenaza enfrenta ahora). Mundo, 1. https://www.
bbc.com/mundo/noticias-47032379
BID. (2016). Huancayo: hacia la sostenibilidad metropolitana bajo el liderazgo de un
gobierno local moderno. Journal of Chemical Information and Modeling, 53(9),
149. https://az.b-ok.lat/book/2880647/40fc6e
BIRF. (2020). Coronavirus: La respuesta del Grupo Banco Mundial ante la emergencia
mundial de hacer frente a la pandemia. Sepa más. Banco Mundial, i, 1–18. https://
datos.bancomundial.org/indicator/SP.URB.GROW?locations=SG
CEPAL. (2016a). Agenda 2030 en América Latina y el Caribe Gracias por su interés
en esta publicación de la CEPAL. https://repositorio.cepal.org/bitstream/hand-
le/11362/43963/1/S1800556_es.pdf
CEPAL. (2016b). América Latina y el Caribe. Desafíos dilemas y compromisos de una
agenda urbana común. ONU HABITAD, 62. https://repositorio.cepal.org/bits-
tream/handle/11362/40656/1/S1600986_es.pdf
Golany, G. (2021). PLANIFICACIÓN DE NUEVAS CIUDADES Principios y prác-
ticas (L. Dickens (ed.); Primera Ed). https://www.iberlibro.com/primera-edi-
cion/PLANIFICACIÓN-NUEVAS-CIUDADES-Principios-prácticas-GI-
DEON/15171344587/bd
Governeur, D. (2021a). Así tendrán que ser las ciudades luego del COVID-19. La Ne-
twork, 1–13. https://la.network/asi-tendran-que-ser-las-ciudades-luego-del-co-
vid-19/
Governeur, D. (2021b). Las ciudades tendrán que ser MULTICENTRICAS con prio-
ridad al # espacio _ público. Limaparislima, 1–13. https://limaparislima.wor-
dpress.com/2020/07/10/la_network-las-ciudades-tendran-que-ser-multicentri-
cas-con-prioridad-al-espacio_publico/
INEI. (2020). INEI, Base de datos. https://www.inei.gob.pe/bases-de-datos/
Quintana Urnaga, L. (2016). VENEZUELA INTERNACIONAL Habitar Dignamente
la ciudad. Ministerio de Desarrollo Urbano. https://uploads.habitat3.org/hb3/
venezuela.pdf
Ricse Suasnabar, O. (2006). Plan de desarrollo urbano 2006-2011. Municipalidad Provin-
cial de Huancayo. http://bvpad.indeci.gob.pe/doc/estudios_CS/Region_Junin/
huancayo/huancayo_PDU.pdf
Romo, M. (2018). Does creativity have a gender? Obstacles to excellence in women. Es-
tudos de Psicologia (Campinas), 35(3), 247–258. https://doi.org/10.1590/1982-
02752018000300003
Sánchez Hernández, S. (2015). El proceso de transformación urbana de dubái (pp.
1–71). https://core.ac.uk/download/pdf/41823192.pdf

556
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

Suzuki, H., Dastur, A., Moffatt, S., Yabuki, N., & Maruyama, H. (2019). Las ciuda-
des ecológicas como ciudades económicas. In Eco2 Cities. Ecological Cities as
Economic Cities (Primera Ed). http://documents1.worldbank.org/curated/
en/791721468024588359/pdf/544320PUB0SPAN0064920January0502015.pdf
Van Ploeg, P. (2021). Dubai: la ciudad ecológica del futuro. Producción Sustentable, 1–5.
https://www.produccionsustentable.com/index.php/2020/09/24/dubai-la-ciu-
dad-ecologica-del-futuro/
Velaochaga-Sacio, R. (2020). Lima, rumbo al bicentenario. En Líneas Generales, 204–
216. https://doi.org/10.26439/en.lineas.generales2018.n002.2680

Este artículo es de acceso abierto distribuido bajo los términos y condiciones de la licencia
de atribución Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

557
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

https://doi.org/10.37073/puriq.3.3.181

EMPLEO JUVENIL: ESCENARIO AL BICENTENARIO

YOUTH EMPLOYMENT: SCENE TO THE BICENTENNIAL


Ketty Marilú Moscoso Paucarchuco Manuel Michael Beraún Espíritu
Universidad Nacional Autónoma de Huanta, Perú Universidad Continental, Perú
https://orcid.org/0000-0003-2097-8658 https://orcid.org/0000-0003-2519-7228
[email protected] [email protected]

Enviado: 17.03.21 Aceptado: 29.04.21

RESUMEN
El presente estudio es de carácter exploratorio descriptivo, con enfoque cualitativo, basado
en una revisión documental, de tipo narrativa y tiene el objetivo de analizar la situación
del empleo juvenil en el Perú, dentro del marco de las celebraciones del bicentenario por
la independencia.
El desempleo ha golpeado duramente a la población peruana, más a los jóvenes y
mucho más todavía a las mujeres jóvenes. Si bien es cierto los índices de su disminución
muestran ligero favorecimiento, estos datos se verán modificados por la reciente situación
pandémica por la que se está pasando. Es importante la intervención del Estado con
políticas de protección y promoción del joven en la búsqueda de su primer empleo,
brindándole solidez a través de la formación de habilidades duras y blandas, que le faciliten
un desempeño competitivo en su labor. La empresa privada juega un rol básico y se refleja
en su responsabilidad social empresarial; brindar las facilidades, incentivos y motivaciones
a estas, es preocupación de los futuros líderes políticos de nuestro país.
Palabras clave: Empleo, Empleo juvenil, Desempleo, Plan Bicentenario.

ABSTRACT
This study is of a descriptive exploratory nature, with a qualitative approach, based on a
documentary review, of a narrative type and has the objective of analyzing the situation of
youth employment in Peru, within the framework of the celebrations of the bicentennial
for independence.
Unemployment has hit the Peruvian population hard, more so on young people and even
more so on young women. Although it is true that the rates of its decline show slight
favoring, these data will be modified by the recent pandemic situation that is happening.
The intervention of the State with policies for the protection and promotion of young

558
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

people in the search for their first job is important, giving them solidity through the
formation of hard and soft skills, which facilitate competitive performance in their work.
The private company plays a basic role and is reflected in its corporate social responsibility;
providing the facilities, incentives and motivations to these, is the concern of the future
political leaders of our country.
Keywords: Employment, Youth employment, Unemployment, Bicentennial Plan.

INTRODUCCIÓN
Las celebraciones por el Bicentenario de la Independencia del Perú, conlleva a un análisis
profundo de la evolución sostenible del país, en líneas económicas, sociales y ambientales;
en especial de aquellos que representan el futuro, nos referimos a los jóvenes y su situación
de empleabilidad.
Las etapas del ser humano implican procesos de emancipación, desarrollo de proyectos
de vida, traslado a la adultez que se vincula con la independencia. En estos escenarios el
mercado laboral exige una alta competitividad, donde crece la oferta de servicios respecto
a la demanda de mano de obra, a consecuencia de ello se genera una inestabilidad laboral
que afecta a los jóvenes principalmente. La juventud implica inexperiencia, falta de
contactos y desconocimiento, causales por la que muchos jóvenes quedan desempleados
engrandeciendo la ausencia de capital social. Esto impide que la juventud se motive a
ingresar a la “vida adulta”, considerándola muy compleja y discriminatoria.
Para lograr un empleo decente, con emancipación, proyectos propios e integración
social y que puedan enfrentar los obstáculos que implica la globalización y el crecimiento
económico, es importante preparar a los jóvenes, adoptando políticas públicas de
protección a la juventud, extendiendo redes de capacitación técnica profesional, que les
ofrezca una seguridad social.
El empleo de los jóvenes se ha convertido en una preocupación importante en muchos
países del mundo. Los responsables políticos dentro de sus discursos consideran prioridad
ayudar a los jóvenes a realizar saludablemente la transición al mercado laboral y obtener
un trabajo decente, pero las estadísticas manifiestan todo lo contrario. Es significativo
analizar los programas que se han implementado para ayudar a los trabajadores jóvenes a
encontrar trabajo; e identificar lo que parece funcionar en términos de mejora sobre los
resultados de empleo para juventud.
De entrada, se debe reconocer que muchos jóvenes hacen la transición hacia su autonomía
a través del empleo con éxito, sin necesidad de ninguna asistencia especial, por el contrario,
otros experimentan dificultades, ya sea tardando mucho tiempo en establecerse o peor
aún sin establecerse en el mercado laboral por completo. Ciertos grupos tienen problemas
particulares, especialmente aquellos sin educación y sin habilidades básicas, quienes sufren

559
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

más las consecuencias y se encuentran en una gran desventaja, son las mujeres jóvenes,
jóvenes con discapacidad, minorías étnicas, migrantes, entre otros.
Tomar decisiones de cómo abordar el problema del desempleo juvenil en nuestro
país, resulta relevante, tal y como se describe en el Plan Bicentenario a nivel nacional
y en la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a nivel internacional;
lamentablemente estas iniciativas de cara al bicentenario se han visto afectadas por el
reciente problema pandémico, arrojando tasas altas en materia de desempleo, en especial
en los jóvenes; pese al crecimiento económico pujante que tuvo nuestro país en los últimos
tiempos.
Esta diferencia social que marca el empleo decente en los jóvenes, genera un alto riesgo
de exclusión social, el enfoque actual se concentra en la oferta de mano de obra, dejando
de lado el fortalecimiento de estructuras económicas que den solidez a la demanda de
trabajo. A fin de abordar el desempleo juvenil de manera más eficaz, es necesario generar
nuevos empleos por políticas enfocadas de desarrollo económico (Salvia, 2013).
Parte de las funciones del Estado es la búsqueda del bienestar social, garantizar el acceso
al mercado laboral con igualdad de oportunidades y equidad de género para mujeres,
jóvenes, adultos mayores y personas discapacitadas principalmente (Díaz Llanos, 2020),
por el contrario ha impuesto una legislación “flexibilizadora”, impulsada especialmente
en los años noventa, que acaba con buena parte de los derechos laborales y, con ello, la
capacidad de presión por parte de las organizaciones sindicales (Adamovsky, 2012)
En este estudio se busca analizar la situación actual del empleo juvenil, y con ello sugerir
propuestas de desarrollo y empoderamiento de nuestros jóvenes; para finalmente
responder, ¿existe motivo de celebración por el bicentenario de independencia de nuestro
Perú?

EMPLEO
Se entiende por empleo, a la actividad producida por una persona basada en esfuerzo
físico y/o mental, que genera un valor para el empleador, el mismo que se retribuye con
un salario o remuneración.
La población en edad de trabajar o población activa en el Perú y países de América Latina
se calcula a partir de los 14 años. Para el año 2018, según resultados de la Encuesta
Nacional de Hogares, la Población en Edad de Trabajar alcanzó los 24 millones 142 mil
300 personas, de las cuales, el 80,1% residen en el Área Urbana y el 19,9% restante en
el Área Rural. Por otro lado, la Costa concentra el 57,6% del total de la Población en
Edad de Trabajar, la Sierra, el 30,2% y la Selva, el 12,2% (García Zanabria, José; Sánchez
Aguilar, 2019); es decir que más de la mitad de la población activa se encuentra en la costa
y reside en el área urbana del Perú.

560
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

Dentro de las estadísticas peruanas, respecto a la población en edad de trabajar, existe


una disminución respecto al empleo decente en jóvenes de 14 a 24 años y un ligero
incremento en adultos de 25 a 59 años; manteniéndose a lo largo de los años casi en el
mismo porcentaje en personas mayores de 60 años.
Gráfico 1
Población en edad de trabajar, según grupos de edad 2007-2019

Fuente: Adaptado de (INEI, 2020)

El empleo en general no ha tenido una variación significativa, hasta antes de la pandemia


cuyos índices han disminuido y no presentan todavía información de fuentes confiables,
afectando más en el empleo juvenil.

EMPLEO JUVENIL
De acuerdo a la clasificación del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI),
así como, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Organización
Internacional del Trabajo (OIT), entre otras entidades, consideran población juvenil al
grupo etario entre 15 a 29 años de edad (Galarreta Laurel, 2019). Revisando la línea de
tiempo, se encuentran distintas políticas de empleo para jóvenes, en especial en el área
de formación profesional y capacitaciones; así como la implementación de una serie de
programas sociales, todo con la iniciativa de insertar en el mercado a los jóvenes y evitar
el desempleo, subempleo, inactividad, contratos temporarios y/o autoempleo, muchas
veces en el nivel de supervivencia (Galetto, 2016). Hasta antes de la pandemia el contexto
mostraba una disminución de la desocupación de los jóvenes, quienes consiguen trabajos
eventuales con facilidad y los pierden de la misma manera.
No está demás advertir el enorme déficit social acumulado durante años, a pesar de
fortalezas económicas y que lamentablemente con un Plan Bicentenario difícilmente será

561
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

resuelto. Más allá de este “difuso” panorama social, los costos que introducirá la pasada
crisis se exhibirán en un aumento de la desocupación laboral, (mayoritariamente juvenil),
la discriminación laboral femenina, una mayor vulnerabilidad social, una alta deserción
escolar y la irrupción de la “trampa de la pobreza” (Quitral Rojas, 2012).
El problema del desempleo no se soluciona solamente con más años de educación (Pérez
Aguilar, 2019), es importante analizar la situación y características actuales de la juventud,
y generar programas de acuerdo a las necesidades de la población; evitando así que los
jóvenes tengan la idea que para conseguir un trabajo decente tienen que sobre educarse a
nivel de un estudio superior universitario, restando importancia a las carreras técnicas que
en algunas circunstancias son las más demandadas.
Los jóvenes tienen más probabilidades de estar desempleados o de estar contratados en
trabajos precarios o de arreglo oscuro laboral, por lo tanto, carecen de una protección
social adecuada. Al mismo tiempo, los jóvenes están respondiendo a la crisis a través de
promoción de la salud, voluntariado e innovación. Las personas jóvenes constituirán un
elemento clave en una recuperación inclusiva y el logro del Desarrollo Sostenible Objetivos
(ODS) durante esta década de acción. Sin embargo, la respuesta y la recuperación deben
realizarse de manera que proteja los derechos humanos de todos los jóvenes (Tarazona
Leyva, Gloria Melina; Moscoso Paucarchuco, Ketty Marilú; Casas Cornelio, Cristian Jordy;
Peña Chinguel, Reysenia; Quispe Santos, Claudia Adelayda; Sillo Campos, Anali Karin;
Palomino Ramirez, 2021).
Los problemas de empleo juvenil tienen varias dimensiones y pueden manifestarse en
diferentes formas. El más conocido es el desempleo; de hecho, las tasas de desempleo
juvenil en general han aumentado durante la última década, al igual que la relación entre
la tasa de desempleo de jóvenes y adultos. El desempleo juvenil es un problema que varía
según la región; sin embargo, es una seria preocupación en todas partes.
A partir del 2007 al 2019, la población en edad de trabajar respecto al nivel de educación
primaria ha disminuido de un 31,6% a un 25%; respecto al nivel secundario, existe un
ligero incremento del 41,4% al 42,6%; en el nivel superior no universitario, se genera un
crecimiento del 13,1% al 15,1%; y en el nivel superior universitario, se acrecienta de un
13,9% a un 17,3%; concluyendo que la población en edad de trabajar respecto al año
2007, ha ido mejorando en su educación, lo que se refleja en los índices de crecimiento
del empleo decente en términos generales.
Se puede manifestar que a nivel de la población en edad de trabajar hay un crecimiento
significativo en educación superior universitaria y no universitaria, y hay una disminución
pronunciada en la población activa de nivel de educación primaria.

562
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

Gráfico 2
Población en edad de trabajar, según nivel de educación, 2007-2019

Fuente: Adaptado de (INEI, 2020)

Realizando este mismo análisis dentro la población activa del empleo juvenil, se haya un
incremento importante en el fortalecimiento de la educación superior por parte de los
jóvenes, que coincide con la situación latinoamericana.
Gráfico 3
Población ocupada de 14 a 29 años según nivel educativo, 2007-2017

Fuente: Adaptado de (INEI, 2020)


Se puede manifestar que la juventud al no encontrar un empleo asalariado formal, inciden
en trabajo poco remunerados e informales, o de lo contrario, se preocupa de su preparación
académica para mejorar sus competencias, las mismas que son motivadas por su entorno
familiar o amical. Para fortalecer ello, se crearon políticas de estado que lamentablemente
no han funcionado, tal es el caso de la Ley de Régimen Laboral Juvenil, conocida como la

563
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

Ley Pulpin, derogada en enero de 2015.


El desempleo juvenil ha generado un retraso de la asunción de los denominados “roles
adultos”, tales como la constitución de un hogar propio o de una familia, se ha masificado
el estilo de vida “juvenil” y la vulnerabilidad laboral en los primeros años de inserción
laboral (Miranda, Ana; Alfredo, 2018). Es importante desarrollar patrones de socialización,
identidad y relaciones con otros pares a través de la familia, fortaleciendo el reconocimiento
a nivel individual y colectivo, es allí en donde se forman los procesos de integración a la
sociedad (Evans Morales, 2020), la misma que se refleja en un desarrollo regional y local;
implantando ideas de industrialización para otorgar mayor empleo ciudadano, que mejore
los niveles de ingreso per cápita.

EL PLAN BICENTENARIO Y EL EMPLEO JUVENIL


En el eje estratégico 4: Economía, competitividad y empleo, del Plan Bicentenario se
sustenta una política económica estable y previsora que alienta el crecimiento económico
sostenido mediante la inversión privada y pública en actividades generadoras de empleos
dignos. De acuerdo con el Plan Bicentenario, son condiciones indispensables para este
objetivo la reducción del subempleo y el desempleo, la mejora de la competitividad, la
inversión y la presión tributaria, y la mayor estabilidad macroeconómica (CEPLAN, 2011).
Las diferencias sociales, pronunciadas por el poder adquisitivo, a causas de factores
estructurales, es una problemática de múltiples matices (Olmos, 2011). Estas diferencias
generan debilidad en el aspecto social e intercultural, precarizando las condiciones
laborales preferentemente en los jóvenes pobres, reflejado en la explotación laboral, bajos
ingresos salariales. Las distintas políticas adoptadas por el gobierno no logran atenuar
las exorbitantes cifras de desempleo ya que distan del contexto actual, más todavía de
este contexto pandémico, determinando que, bajo estas circunstancias, no hay motivo de
celebración nacional por el Bicentenario.
El eje productivo del Plan Bicentenario, evalúa las opciones para el aumento del ingreso
y de la demanda de empleo local teniendo en cuenta el mejoramiento de las empresas
existentes, las empresas recuperadas y el impulso y creación de emprendimientos socio-
productivos y aquellos de base tecnológica (Battista, Susana; Fusca, 2019). A lo largo
de los años se ha observado la explotación de nuestro capital natural, reflejado en un
consumismo extremo; que lamentablemente no ha ofrecido una propuesta de valor tan
significativa como los productos de importación. Queda seguir trabajando en el potencial
humano, que permita una economía circular, con aprovechamiento máximo de los
recursos; esto generará mayor posibilidad de empleo decente.
Los programas de capacitación y empleo, buscan fortalecer el capital humano, a través
de una preparación académica y experiencia que se otorgan mediante colectivos como:

564
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

grupos de base, alianzas con empresa públicas y privadas, planes de desarrollo prospectivo
en movimientos juveniles, y por supuesto acompañamiento y asesoría. A pesar de estos
esfuerzos, se observa discriminación a jóvenes en especial mujeres de bajo nivel educativo,
otro factor es el nivel socioeconómico del que provienen los jóvenes ya que, aunque
puedan tener similar educación los miembros de los quintiles más bajos con los más altos,
no presentan el mismo nivel de capital social o económico que les permita tener el apoyo
necesario para acceder a un trabajo digno (Muñoz Martinez, 2018). Al margen de cualquier
herramienta de gestión como el Plan Bicentenario, todos los esfuerzos deben volcarse en
un desarrollo integral del joven, que no solo abarca habilidades duras (conocimientos), si
no también habilidades blandas (sentimientos, carácter).

SITUACIÓN ACTUAL DEL DESEMPLEO JUVENIL


En el Perú, la problemática de desempleo juvenil, ha sido un tema que las políticas
nacionales siempre han enfocado al sector privado, como actores para solucionarlo, claro
está como parte de su responsabilidad social; el Estado ha cumplido un rol director y
promotor, pero no ha cumplido el rol protagónico como debiera corresponder, siendo
ellos el camino a una oportunidad para los jóvenes tengan un trabajo digno y decente (Pérez
Espíritu, 2020). Actualmente las convocatorias de trabajo en el sector público, apertura
poca, por no decir, nula posibilidad a un profesional que no cuenta con experiencia, los
perfiles para los puestos de asistente, por ejemplo, exigen años de experiencia, dejando
sin oportunidad al joven que solicita su primer empleo, por lo que, no hay políticas que
ayuden al cumplimiento de la responsabilidad social empresarial estatal.
Las estadísticas muestran un leve crecimiento del empleo adecuado en los jóvenes (14 a 24
años) del año 2016 al 2017; del 32, 3% a 33,2%; la tasa de subempleo disminuye de 56,9%
a 56,1% y la tasa de desempleo de 10,8% a 10,7%. Tal y como se refleja en el siguiente
gráfico.
Gráfico 4
Tasa de empleo adecuado, subempleo y desempleo, según grupos de edad. 2016-2017

Fuente: Adaptado de (INEI, 2018)

565
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

La población ocupada joven (14 a 29 años), disminuye el empleo informal de un 88,4%


a 79,1%, creciendo así el empleo formal de un 11,6% a un 20,6%, datos que sufrirán
cambios severos a causa de la pandemia que ha mostrado las más grandes deficiencia en
empleo a causa de la informalidad.
Gráfico 5
Población ocupada joven de 14 a 29 años por empleo formal e informal 2007-2016-2017

Fuente: Adaptado de (INEI, 2018)


Respecto a los jóvenes desempleados según sexo, se observa una disminución desde el
año 2007 al 2017, con casi 4 puntos porcentuales en los varones y 2,12% en las mujeres.
Gráfico 6
Población desempleada y joven de 14 a 29 años según sexo 2007-2017

Fuente: Adaptado de (INEI, 2018)


En resumen la situación de desempleo en los jóvenes a lo largo de estos últimos años ha
sido muy flexible, siendo las mujeres, quienes cuentan con tasas mas altas de desempleo
respecto a los varones, también es bueno recalcar que hay una disminución de este
problema social.

566
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

Gráfico 7
Tasa de desempleo de la población de 14 a 29 años según sexo 2007-2017

Fuente: Adaptado de (INEI, 2018)

El desempleo y el subempleo entre los jóvenes conlleva a un elevado costo socioeconómico


lo cual representa una amenaza en el desarrollo de los países, en nuestro país todavía no
se ha logrado implementar una política pública capaz de generar empleo decente para este
grupo de la población (Cabrera Troya, 2016). Pese al discurso de la equidad de género,
todavía no se ha podido erradicar la discriminación a las mujeres en el trabajo, ya que sigue
siendo subestimada al asumir un cargo de alto nivel en una organización y su remuneración
de condiciona a su género; felizmente existen variedad de casos donde las valoran por su
formación y tareas asignadas.

PROPUESTAS DE DESARROLLO
Pese a la problemática económica y social, la intervención de los entes públicos y privados,
facilita la “transición” de los jóvenes hacia su independencia que se vincula a su primer
trabajo, por ello es elemental considerar a los grupos de interés para que sienten bases
para la creación y fortalecimiento de carreras profesionales universitarias y técnicas,
competitivas y de alta demanda.
Es primordial examinar las áreas clave de políticas para ampliar oportunidades de empleo
para los jóvenes, mas ahora en tiempos de pandemia, dado que los jóvenes sufren de
manera desproporcionada por la debilidad del trabajo demandada; la salud general
de la economía es fundamental, esto subraya la importancia de buenas condiciones
macroeconómicas y un clima de inversión positivo. Sin estas condiciones previas, los
jóvenes tendrán escasas oportunidades de empleo. Por supuesto, la inversión en capital
humano a través de la educación formal y de calidad es fundamental para aprovechar
estas oportunidades. Las políticas del mercado laboral, instituciones y programas pueden
marcar una diferencia significativa en términos de crear oportunidades para los jóvenes,
mejorando sus planteamientos en pro de los que más necesitan.

567
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

En la Agenda 2030 se busca lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para
todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así
como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor. De acuerdo a la evaluación
del plan al 2020, se debió reducir considerablemente la proporción de jóvenes que no están
empleados y no cursan estudios ni reciben capacitación, desarrollar y poner en marcha una
estrategia mundial para el empleo de los jóvenes y aplicar el Pacto Mundial para el Empleo
de la Organización Internacional del Trabajo (Naciones Unidas/CEPAL, 2019), lo que se
encuentra lejano de nuestra realidad. Las soluciones a nivel macroeconómico fortalecen
las oportunidades de nuestros jóvenes, la evaluación del rendimiento de estos pactos, nos
permitirá determinar la efectividad del apoyo internacional, de ser el caso aprovecharla al
máximo, de lo contrario modificar estrategias y fortalecer las políticas nacionales resultan
una gran responsabilidad de nuestras autoridades.
Es importante reconocer las dinámicas juveniles en los diferentes contextos, generar
procesos de participación sostenibles, donde no se cree dependencia al profesional, crear
redes de apoyo para fomentar el intercambio de saberes y conocimientos, la intervención y
los proyectos sociales se deben realizar de forma articulada con las diferentes instituciones,
teniendo en cuenta la voz de las comunidades juveniles (Buelvas Narváez, 2018). Los
organismos existentes parecen insuficientes, se podrían crear nuevos organismos de
planificación y de coordinación que deberían implicar más las organizaciones empresariales
y sindicales. Organismos nacionales e internacionales deberían reabrir el debate sobre los
diagnósticos teóricos del desempleo juvenil y sus implicaciones políticas (Salvia, 2013).
Es importante resaltar la educación y la capacitación para la movilidad ascendente y el
desarrollo integral de las personas, el contar con una perspectiva de futuro y de justicia
intergeneracional; de la participación democrática, de la familia y la dignidad de las personas
(García Delgado, 2010). Son estos principios asociados a la moralidad, las que impulsan a
la sociedad a un compromiso de protección a quienes consideramos el “futuro de nuestro
país”, por ello es importante generar planes inclusivos dirigidos a jóvenes en situación
de pobreza y pobreza extrema. Estas decisiones no pueden estar ajenas al pensamiento
juvenil, se tiene que crear ambientes de diálogo y debate para los nuevos ciudadanos.
El apoyo al emprendimiento productivo e intermediación laboral en un diseño de orden
nacional capaz de recoger las particularidades territoriales a través de un enfoque de
desarrollo económico y local con participación del actor productivo-empresarial (Thezá,
2010). La primera participación en el mercado laboral del joven, marca los lineamientos de
su éxito personal, por eso es importante acompañarlo en este riesgo a través de un fondo
de capital que le permita desarrollar sus ideas de emprendimiento, como el presupuesto
no es del todo suficiente, es importante también generar programas compatibles con su
nuevo trabajo.
El rol de los empleadores es vital; pero muchos de ellos no invierten en la formación de

568
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

sus trabajadores, menos aún si son jóvenes. Concientizar a los empresarios respecto a su
responsabilidad social empresarial coadyuvaría a una formación académica, tecnológica
y de habilidades en pro de la competitividad comercial de su organización, así como
la mejora de la calidad de sus bienes o servicios. La motivación desde el Estado, debe
verse reflejado en ciertos beneficios que compensen el cumplimiento de la labor social en
contra del desempleo juvenil.
Estas propuestas de desarrollo deben apoyarse en una información sólida de acceso
homogéneo a todos los jóvenes, sometiéndose a evaluaciones transparentes, que no se
vean manchados por actos de corrupción, común en estos tiempos.

CONCLUSIONES
• Se entiende por empleo juvenil a aquella actividad física o intelectual realizada por
jóvenes entre 14 y 29 años, cuya contraprestación es un salario de carácter dinerario
generalmente.
• Los problemas del empleo juvenil surgen a causa de la inestabilidad económica a nivel
macro; y de las debilidades en el soporte educativo, económico y social principalmente
a nivel micro.
• Referido al empleo juvenil, no hay motivos de celebración por el Bicentenario de la
Independencia, la evaluación de esta herramienta de gestión, traducido en un plan,
muestra un ligero crecimiento, así como las diferencias de empleo entre varón y mujer
a lo largo de estos años. Sobresaliendo grandemente el subempleo, seguido del empleo
adecuado y el desempleo.
• La informalidad es uno de los problemas más pronunciados que impiden el crecimiento
de un trabajo decente, llegando a un 79,8% en el año 2017, con una proyección mucho
mayor en el año 2021, a causa de la pandemia.
• El Estado juega un rol fundamental, debido al diseño de sus políticas de empleo juvenil,
aportar propuestas acordes a nuestra realidad o contexto, es su responsabilidad. Estas
tienen que tener un sentido de protección y promoción de este grupo vulnerable; de
la mano de los entes privados, para generar enfoques integrales que superen este mal
social denominado desempleo juvenil.
• Formar a nuestros jóvenes con habilidades duras y blandas, genera competitividad
y sostenibilidad empresarial, todo dentro de ambientes de dialogo y debate de estos
grupos de interés, basados en información y transparencia, lejos de la corrupción.
• Consecuentemente, el análisis de la situación de desempleo de estos individuos, es
a causa de la pobreza, problema que no se soluciona solo con plasmar letras en una
herramienta de gestión como lo es el Plan Bicentenario, cuyo objetivo no se ha cumplido,
existe desempleo juvenil y esta discriminación se inclina más hacia las mujeres.
• La juventud de estos tiempos es muy dinámica y cambiante, lo vimos reflejado en

569
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

nuestros “jóvenes bicentenario”, quienes a gritos pidieron reforma política. Es en este


marco de celebración donde se necesitan respuestas concretas a esta problemática
social y de envergadura; más aún en estos espacios de cambio de gobierno, donde
surgen promesas que buscan el “desarrollo” de nuestro querido Perú.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Adamovsky, E. (2012). Conflictos y negociaciones por la definición de un ethnos na-
cional , de la crisis al Bicentenario. In G. J. für G. Lateinamerikas (Ed.), El color
de la nación argentina (pp. 343–364). https://ri.conicet.gov.ar/bitstream/hand-
le/11336/26581/CONICET_Digital_Nro.19668_A.pdf ?sequence=4&isAllowe-
d=y
Battista, Susana; Fusca, N. (2019). El Estado como Conductor en el proceso de cons-
trucción de Políticas Públicas. Journal of Chemical Information and Modeling,
53(9), 1689–1699. http://biblioteca.municipios.unq.edu.ar/modules/mislibros/
archivos/FuscaBattistaRedMuni2010.pdf
Buelvas Narváez, Y. M. (2018). SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA EN
EL PROCESO DE EMPODERAMIENTO JUVENIL, IMPLEMENTADO
POR LA FUNDACIÓN MARIO SANTO DOMINGO EN LA COMUNIDAD
CIUDAD DEL BICENTENARIO [Universidad de Cartagena]. In Universidad
de Cartagena (Vol. 2). https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/hand-
le/11227/7289/Yolibeth Buelvas - Sistematizacion de experiencias 2018.pdf ?se-
quence=1
Cabrera Troya, M. J. (2016). Los jóvenes como un grupo vulnerable dentro del mercado
laboral y análisis del Proyecto Mi Primer Empleo, como componente de la políti-
ca pública para el empleo juvenil en el Ecuador, en el periodo 2007-2013 (p. 84).
http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/11485/DISERTACION
EMPLEO JOVEN_MJoseCabrera.pdf ?sequence=1&isAllowed=y
CEPLAN. (2011). PLAN BICENTENARIO El Perú hacia el 2021 (Primera). http://
library1.nida.ac.th/termpaper6/sd/2554/19755.pdf
Díaz Llanos, M. del P. (2020). Propuesta de medidas jurídicas para la reinserción y per-
manencia laboral del adulto mayor en las políticas públicas peruanas. IUS Revista
de Investigación de La Facultat de Derecho, 9, 18–39. https://doi.org/https://
doi.org/10.35383/ius-usat.v9i2.449
Evans Morales, F. (2020). Jóvenes , participación y espacios de poder en organizaciones
de Lima Metropolitana . Aproximaciones rumbo al Bicentenario. Revista de Socio-
logía, 31, 161–184. https://doi.org/10.15381/rsoc.v0i31.19280
Galarreta Laurel, L. R. (2019). EMPLEO JUVENIL Análisis de los factores que influ-
yen en la inserción laboral. Caso: Usuarios del Programa Nacional de Empleo

570
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

Juvenil “Jóvenes Productivos” del distrito de Ate en Lima Metropolitana durante


el 2016 [Pontificia Universidad Católica del Perú]. https://doi.org/10.30875/bf-
5bbffe-es
Galetto, S. (2016). DOSSIER : FORO UNIVERSITARIO DEL BICENTENARIO
¿Cómo pensar la Política social para jóvenes que ingresan al mercado de trabajo
en Argentina en el marco del bicentenario? KAIROS. Revista de Temas Sociales,
20(38). http://www.revistakairos.org/wp-content/uploads/Galetto.pdf
García Delgado, D. (2010). Crisis global, modelos de desarrollo y Bicentenario. Inte-
rrogantes sobre el «bien común». Estudios Sociales, 39(1), 47–72. https://doi.
org/10.14409/es.v39i1.2664
García Zanabria, José; Sánchez Aguilar, A. (2019). Perú : Evolución de los Indicadores
de Empleo e Ingresos por Departamentos, 2007-2018 (INEI (ed.); Primera Ed).
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/
Lib1678/libro.pdf
INEI. (2018). Características del Hogar. Perú: Perfil Sociodemográfico, 2017, 353–392.
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/
Lib1539/cap06.pdf
INEI. (2020). INEI, Base de datos. https://www.inei.gob.pe/bases-de-datos/
Miranda, Ana; Alfredo, M. (2018). POLÍTICAS Y LEYES DE PRIMER EMPLEO
EN AMÉRICA LATINA TENSIONES ENTRE INSERCIÓN Y CONSTRUC-
CIÓN DE TRAYECTORIAS. Revista de Ciencias Sociales, 31(42), 79–106.
https://doi.org/10.26489/rvs.v30i41.4
Muñoz Martinez, D. (2018). El mercado de trabajo y las políticas de empleo juvenil :
los casos de Chile y Uruguay (Issue July) [Universidad Comlutense de Madrid].
https://www.researchgate.net/profile/Daniel_Munoz_Martinez2/publica-
tion/330258268_El_mercado_de_trabajo_y_las_politicas_de_empleo_juve-
nil_los_casos_de_Chile_y_Uruguay/links/5d386654a6fdcc370a5bf315/El-merca-
do-de-trabajo-y-las-politicas-de-empleo-juvenil-l
Naciones Unidas/CEPAL. (2019). La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Soste-
nible: una oportunidad para América Latina y el Caribe. Objetivos, metas e indica-
dores mundiales. In Publicación de las Naciones Unidas. https://repositorio.cepal.
org/bitstream/handle/11362/40155/24/S1801141_es.pdf
Olmos, A. (2011). Jóvenes Bicentenario: Reflexiones a partir de las políticas pú-
blicas en vulnerabilidad , empleabilidad y juventud. Actuel Marx/ Inter-
venciones N°, 10, 193–210. http://www.actuelmarxint.cl/sitio_2017/
wp-content/uploads/2018/10/10.-Olmos-A.-Jóvenes-bicentenario-reflexio-
nes-a-partir-de-las-políticas-públicas-en-vulnerabilidad-empleabilidad-y-juventud.
pdf
Pérez Aguilar, D. (2019). Jóvenes y desempleo: Desafío a las políticas públicas. Expe-

571
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

riencia de Programa Entra21 en Chile. Journal of Chemical Information and


Modeling, 53(9), 1689–1699. https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/
handle/11227/7289/Yolibeth Buelvas - Sistematizacion de experiencias 2018.
pdf ?sequence=1
Pérez Espíritu, L. (2020). PROYECTO DE LEY QUE ESTABLECE LA CUOTA
DE EMPLEO JUVENIL (p. 142). https://leyes.congreso.gob.pe/Documen-
tos/2016_2021/Proyectos_de_Ley_y_de_Resoluciones_Legislativas/PL05280-
20200519.pdf
Quitral Rojas, M. (2012). Crisis y Bicentenario. Algunas consideraciones económico-so-
ciales. Revista Latinoamericana de Desarrollo Económico, 18, 177–199. https://
doi.org/10.35319/lajed.201218135
Salvia, A. (2013). Juventudes, problemas de empleo y riesgos de exclusión social: El
actual escenario de crisis mundial en la Argentina. Biblioteca Digital Fundación
Friedrich Ebert, 17. http://library.fes.de/pdf-files/iez/09698.pdf
Tarazona Leyva, Gloria Melina; Moscoso Paucarchuco, Ketty Marilú; Casas Cornelio,
Cristian Jordy; Peña Chinguel, Reysenia; Quispe Santos, Claudia Adelayda; Sillo
Campos, Anali Karin; Palomino Ramirez, K. J. (2021). Youth work resilience in
times of pandemic (F. E. de la U. Roosevelt (ed.); Primera Ed). http://revistas.
uroosevelt.edu.pe/index.php/VISCT/article/view/79/130
Thezá, M. (2010). Políticas publicas de Juventud: tránsito y desafíos para el bicentena-
rio Instituto Nacional de la Juventud (p. 6). https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.
net/30869694/Politicas_publicas.pdf ?1362602775=&response-content-dis-
position=inline%3B+filename%3DPolitica_publica_de_juventud_transito_y.
pdf&Expires=1610146469&Signature=J6EpkWtag7N~NNWsOuIO-ktE-
dUcDpDjohdUUY~drzxBgBbmfHC

Este artículo es de acceso abierto distribuido bajo los términos y condiciones de la licencia
de atribución Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

572
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

https://doi.org/10.37073/puriq.3.3.207

ELEMENTOS CLAVES PARA FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN EN


LAS UNIVERSIDADES EN EL BICENTENARIO DEL PERÚ

KEY ELEMENTS TO ENCOURAGE RESEARCH IN UNIVERSITIES, IN


THE BICENTENNIAL OF PERU

Omar Bullón-Solís Fiorella Rocío Valero-Palomino


Universidad Nacional de San Cristóbal de Universidad Nacional de San Cristóbal de
Huamanga Huamanga
[email protected] [email protected]
ORCID: 0000-0002-7614-2254 ORCID: 0000-0002-5520-5359

Enviado: 30.06.21 Aceptado: 15.07.21


RESUMEN
El artículo presenta cuatro elementos claves que se considera relevantes para fomentar
la investigación en las universidades, sin pretender señalar que son los únicos. Se
menciona primero desarrollar competencias para la investigación y luego fomentar las
redes de trabajo colaborativo; segundo, el fortalecimiento del liderazgo de los centros de
investigación en las universidades, tercero, al uso de las TIC en el desarrollo y distribución
de la investigación; y cuarto, a fomentar la ética y los valores en la actividad investigativa.
Se plantea que estos elementos deben conjugarse con las políticas institucionales vigentes
en las universidades e instituciones vinculadas a la investigación. Estas políticas adquieren
un protagonismo clave en el fomento de la investigación motivo por lo cual se presenta el
presente análisis que conmemora el bicentenario de la independencia del Perú.
Palabras clave: pilares, desarrollo, investigación, universidades.

ABSTRACT
The article presents four elements that are considered relevant for promoting research at
universities, without claiming to be the only ones. The first is to develop research skills
and then to foster collaborative networks teams; second, the strengthening of the leader-
ship of research centers in universities; third, the use of ICTs in the development and dis-
tribution of research; the fourth, the promotion of ethics and values in research activity.
It is suggested that these elements should be combined with the institutional policies in
force in universities and institutions linked to research. These policies acquire a key role in
the promotion of research, which is why this analysis is presented to commemorate the
bicentennial of the independence of Peru.

573
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

Keywords: pillars, development, research, universities.

INTRODUCCIÓN
En la actualidad, la producción científica se emplea para medir cuanto aporte al conocimiento
genera un país y este está vinculado con su desarrollo social y económico. En este campo,
el Perú muestra progresos en la última década como lo demuestra el crecimiento del
88% de la productividad científica entre los años 2012 y 2017 (CONCYTEC, 2019); sin
embargo, este desarrollo no es suficiente para igualar las cifras de producción científica de
otros países como México, Chile o Argentina. Esto se debe a desbalances notorias en el
aporte de las regiones del Perú. Se resalta que la ciudad de Lima llega a concentrar al 79%
de toda la actividad científica a nivel nacional (CONCYTEC, 2019), teniendo en cuenta
este resultado, se aprecia una desproporción con la producción científica de las demás
regiones, con quienes el desarrollo de la ciencia puede triplicarse a nivel nacional, luego de
fortalecer sus instituciones dedicadas a la investigación.
El desarrollo de las actividades investigativas conforma una parte importante del
desarrollo económico de un país. Es pieza fundamental para mejorar la productividad y
conseguir dar un mejor uso de los recursos. En una sociedad globalizada, la productividad
de las empresas debe ser innovadora, creativa y con capacidad de resolver problemas;
pero en muchas ocasiones se encuentran sin la capacidad técnica, o sin los recursos para
poder invertir en desarrollar la investigación. Por este motivo, es relevante considerar la
colaboración entre el sector empresarial y las universidades para concretar los campos de
la investigación vinculados a resolver dificultades productivas y económicas.
De esta manera, en la actualidad existe una demanda social para incrementar la
productividad científica que actualmente se encuentra en un nivel bajo. Es allí donde
se evidencia la debilidad de la capacidad investigadora de las universidades. Con lo cual
se hace evidente la necesidad de una reforma en los centros de investigación y en las
universidades (Bautista-Vallejo et al., 2020).
En este recorrido es cuando llega la cuarta revolución industrial. Esta mega tendencia
llega con nuevas técnicas de producción que incluye sistemas inteligentes integrados, con
gran capacidad productiva que puede representar un verdadero peligro para los países que
se encuentran en vía de desarrollo. El peligro surge por la incapacidad de estos últimos
de adaptarse a los modernos modelos productivos que les supera en adaptación a la
capacidad técnica y los vuelve consumidores dependientes de estas nuevas tecnologías de
producción. Frente a esta dificultad los investigadores cumplen el rol de ser intermediarios
en el proceso de transferencia tecnológica y en la adaptación de las tecnologías adquiridas
a un contexto empresarial o social a nivel local.
Por lo tanto, las actividades vinculadas a fomentar la investigación deben fortalecerse

574
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

y cumplir su papel relevante en la sociedad moderna. Se requiere que los centros de


investigación participen en la adquisición, la transformación y la comunicación, tanto
para la generación de nuevas tecnologías como para la adaptación de estas a los entornos
locales. Es conocido que las tecnologías pueden tener efecto positivo o negativo de
acuerdo cómo se utilice y para darle un buen uso, se requiere de investigar su aplicación.
La interconexión actual representa una oportunidad para el surgimiento de centros de
investigación que tengan conexión con otros centros tecnológicos a nivel mundial, de
donde se intercambia el conocimiento y las experiencias acumulados (Antúnez-Sanchez
& Veytia-Bucheli, 2020). En otras palabras, fomentar la investigación permite a los
investigadores a estar prestos para percibir riesgos del futuro, colaborar con el desarrollo
del país y generar innovación en el progreso local; pero su desarrollo requiere estar
basados en algunos pilares; por lo tanto ¿Cuáles son estos elementos claves para fomentar
la investigación en las universidades y centros de investigación en las regiones?
Esta contribución apunta a captar la atención de autoridades de instituciones públicas
y educativas sobre la importancia de desarrollar la investigación en las universidades y
en otros centros de investigación a nivel nacional. La propuesta de cuatro elementos
claves para su desarrollo forma parte de una base horizontal sobre la cual las instituciones
puedan organizar sus propias políticas, con enfoque claro, liderazgo y dirección que
generen la productividad científica requerida. La tecnología de la información juega un
rol importante en este desarrollo y es una oportunidad para gestionar las relaciones entre
los investigadores (Bautista-Vallejo et al., 2020).
Se resalta que, en el proceso de generar conocimiento en las universidades y centros de
investigación, se requiere un comité de ética que regule la forma y los medios en los que
se desarrolla la producción científica. El objetivo es guiar el trabajo de forma transparente
y honesta (Cruz-Ortiz et al., 2020). Establecer un código de ética tiene una importancia
directa con el centro que acoge las investigaciones y con la misma investigación en sí.
Establecer los principios éticos que guían la investigación resulta una pieza fundamental
para fomentar su desarrollo debido que aporta credibilidad y confianza a los resultados
publicados producto de las investigaciones.

DESARROLLO
Primer elemento: Desarrollar competencias para la investigación
La competitividad en la investigación está referido al fortalecimiento de conocimientos
y habilidades de las personas que realizan actividades científicas. El desarrollo de estas
capacidades es fundamental para el éxito de una investigación, debido que en estas
radica la importancia de iniciar y culminar un proceso investigativo sin complicaciones
durante su desarrollo u observaciones posteriores. Tal es el caso que las instituciones que

575
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

financian las investigaciones exigen la revisión de competencias técnicas y científicas para


la evaluación de los objetivos de los proyectos de producción científica (SENESCYT,
2019), motivo por el cual diversas investigaciones no logran obtener financiamiento para
su desarrollo.
Por lo tanto, las capacidades humanas representan un componente clave para la
realización de proyectos de investigación. Es fundamental que las universidades y centros
de investigación doten al a cargo de la investigación, con las competencias requeridas para
desarrollar sus estudios científicos.
Formar investigadores es un proceso complejo que responde al desarrollo de
habilidades estratégicas de investigación. Realizar esta formación es estratégico debido
que lamentablemente el capital humano vinculado a la producción científica en las
universidades está disminuyendo en los países en vías de desarrollo. Un efecto de la falta
de apoyo gubernamental y la captación de talento por parte de los países más desarrollados
(Reynosa-Navarro et al., 2020).
Por consiguiente la formación de competencias para la investigación requiere ser un eje
principal en las universidades y en los centros de investigación; y está vinculada con la
formación docente debido que es el elemento que por su naturaleza de trabajo debe
realizar investigación (Gómez-Arteta et al., 2020). Actualmente la sociedad necesita de
producción científica que permita solucionar los problemas de su entorno próximo
(Reynosa-Navarro et al., 2020) y la universidad dispone como capital humano a sus
docentes quienes deben desempeñar las labores investigativas.
Se hace mención que en el presente aquellos profesionales con competencias para
investigar se encuentran bajo una presión cada vez mayor por parte de sus centros de
investigación para publicar hallazgos permanentemente, casi en base a una agenda de
entregas. Esto ocurre porque las universidades están presionadas a difundir resultados
para demostrar niveles de calidad basado en estadísticas; por lo que aquellos con
competencias investigativas son exigidos a cumplir estándares de producción científica.
Ante esta circunstancia de presión para la presentación y publicación de resultados, existe
la posibilidad que estos se encuentren fuera del marco ético o se enfoquen en lograr una
meta cuantitativa, es decir, producir cantidad en lo más simple y no en lo más relevante
(Cruz-Ortiz et al., 2020).
Por lo tanto, la universidad y otros centros de investigación presentan, en las condiciones
descritas anteriormente, una contradicción, cuando se piensa en desarrollar la función de
investigar y proponer exigencia de producción con tiempos predeterminados. De esta
forma, existe una tendencia a la preponderancia del docente investigador sobre el docente
impartidor de conocimientos en el aula de clase, con todavía un desconocido efecto de esta
preponderancia en la calidad educativa. Se viene valorando las capacidades investigativas

576
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

por sobre las habilidades pedagógicas de los docentes (Bautista-Vallejo et al., 2020).

Segundo elemento. Fortalecer el liderazgo en los centros de investigación


La universidad y los centros de investigación públicos y privados son las instituciones
encargadas de promover, orientar y dar a conocer los resultados de las investigaciones,
por lo cual cumplen un rol primordial en la producción científica. Estas instituciones se
concentra en producir y expandir el desarrollo del conocimiento científico (Aguilar de
Cáceres, 2020). Al respecto, el sector privado en el Perú, como también en la mayoría de
los países latinoamericanos, todavía no desarrolla una inversión significativa en cuanto
a investigación. Por tanto, el rol principal para desarrollar investigación recae en las
universidades y centros de investigación, dada su naturaleza y misión el cual es promover
la investigación y para lograrlo se requiere de fortalecer el liderazgo.
El objetivo de estas instituciones científicas es alcanzar la capacidad de poder ser entes
generadores de conocimiento, al tiempo que su producción científica contribuya al
desarrollo de la ciencia. Para alcanzar estos objetivos, las universidades y los centros de
investigación requieren de una organización que propicie el trabajo colaborativo por lo
cual debe motivar y generar el liderazgo de quienes tienen a su cargo los proyectos de
investigación.
Es primordial contar con instituciones que lideren la investigación. Para lograr ello se
requiere establecer ciertas políticas que guíen el desarrollo. En la figura 1 se sugiere cuatro
políticas vinculadas a las líneas de investigación, al establecimiento de modelos formativos,
orientación de la investigación y la socialización de las líneas investigativas.

Figura 1. Políticas sugeridas en los centros de investigación para promover la investigación


Fuente: Elaboración propia.
Se reconoce que las universidades tienen la misión de generar investigación en diversos

577
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

campos que respondan al contexto socioeconómico y ambiental. Para alcanzar esta


misión se requiere de contar con capital humano con la capacidad para realizarlo y de
entes rectores que promuevan. De ahí surge la necesidad de contar con un liderazgo
que dirija y motiva el desarrollo de investigación. Se requiere consolidar el liderazgo para
diseñar y consolidar estrategias institucionales que produzcan conocimiento y desarrollen
transferencia tecnológica en beneficio de su sociedad. En este camino resulta primordial
que las instituciones promuevan una gestión eficiente y efectiva en cuanto al manejo de
los recursos disponibles para promover y generar investigación.
Las instituciones promotoras de la investigación requieren promover contar con personal
idóneo para realizar investigación. El personal docente de las universidades requiere tener
una libertad para investigar basada en la guía de un sustento epistemológico y científico.
Esta base es la que proporciona la capacidad de investigar sobre líneas de interés para la
sociedad y es el liderazgo de las autoridades lo que lo proporciona (Gómez-Arteta et al.,
2020).
Es relevante que las autoridades a cargo de estas instituciones deban desarrollar criterios
idóneos para la contratación, renovación y promoción del personal que labora en los
campos de investigación. Gran parte del éxito de la producción científica se puede atribuir
a las habilidad de dirección y manejo de las autoridades de estas instituciones (Perines,
2020).
Por otra parte, se menciona también que las autoridades a cargo deben realizar la
gestión necesaria para proteger la propiedad intelectual existente durante la investigación
(SENESCYT, 2019). Se requiere liderazgo para gestionar el conocimiento que se
genera en estas instituciones educativas. La publicación de las investigaciones requiere
de experiencia en el registro, publicación y patentamiento de servicios resultantes de la
actividad investigativa.
Es cuando se afirma que el grado de liderazgo en las instituciones refleja el nivel de
madurez que estas tienen y su capacidad para contribuir con la sociedad. Las autoridades
a cargo juegan un rol importante y la gestión y control de los procesos vinculados a la
investigación, requieren de una dirección constante y firme para producir conocimiento.
Tercer elemento: Usar las TIC para el desarrollo multidisciplinario de la
investigación
Las TIC conocidas como las tecnologías de la información y la comunicación están presentes
en el nuevo escenario de la globalización. Además, el uso de estas herramientas han sido
reforzadas en su uso debido a la expansión de todo tipo de equipamiento relacionado con
la conectividad, el 4G y ahora el 5G que ha llevado a acceder a la información a nuevos
niveles (Hernández-Palma et al., 2020). Para tener buenos profesionales, hoy en día se
requiere que conozca del uso de instrumentos vinculados a las TIC, tanto para la conexión

578
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

y trabajo colaborativo, como también para dar a conocer su trabajo.


El uso de estas herramientas se encuentra hoy vinculado también con las bibliotecas.
Estos espacios de almacenamiento y difusión de contenido han ido evolucionando para
servir de fuente para las actividades investigativas. El servicio de las bibliotecas requiere
de expandirse del entorno físico hacia entornos virtuales (Antúnez-Sanchez & Veytia-
Bucheli, 2020).
En este cambio adaptativo las bibliotecas cumplen un nuevo rol clave en el desarrollo de la
investigación, particularmente las relacionadas con las investigaciones del tipo revisiones
sistemáticas. Este tipo de investigación requiere conexión a grandes bases de datos que sin
las TIC sería imposible contar con toda la información.
Es conocido que los avances de las TIC en los servicios de información para bibliotecas
académicas es un recurso relevante que fomenta la investigación y contribuye a mejorar
la calidad de los resultados (Hernández-Palma et al., 2020). Estas tecnologías permiten el
acceso a lasbibliotecas de instituciones de renombre, así como la creación de una red para
conectarsecon otros investigadores. Las universidades deben promover su
implementación yformación en el uso de estas tecnologías en la investigación.
Desarrollar las TIC en las universidades y centros de investigación genera un acceso
rápido y seguro a una ingente cantidad de información presente en la nube a través de las
bases de datos indizadas. Esto genera una aceleración en el desarrollo de la investigación.
Además, facilita la creación de redes de investigación a nivel global, que tienden a estimular
significativamente el progreso de la investigación en las universidades. Además, adquirir
estas tecnologías son relativamente de fácil acceso. La principal dificultad es contar con
personal con las habilidades adecuadas para promover su uso y fomentar el hábito en su
manipulación que estas herramientas requieren.

Figura 2. Requerimientos para hacer a las bibliotecas a los usuarios.

579
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

Fuente: Hernández-Palma, Niebles-Núñez, Pacheco-Ruiz (2020).


Con el objetivo de promover el uso de las TIC se requiere instaurar el proceso de gestión
de la información como una actividad estratégica en los centros de investigación. En las
universidades, es necesario desarrollar estos procesos de forma y que está relacionada
con la experiencia de quienes participan en actividades de investigación (Antúnez-
Sanchez & Veytia-Bucheli, 2020). La investigación es un proceso de generación de
nuevos conocimientos y es necesario el almacenamiento de lo logrado. Los medios de
almacenamiento digital vinculado a las TIC son ideales para esto debido a su conveniencia
y accesibilidad.
Se reconoce que las TIC están creando una verdadera revolución en todos los ámbitos.
Ha cambiado radicalmente muchas áreas del desarrollo de la investigación, donde se
incluye acceso a bases de información en entornos sistematizados (Bautista-Vallejo et al.,
2020). Por lo tanto, se afirma que las TIC deben verse como una herramienta que debe
utilizarse de forma continua en los centros de investigación. La adaptación a los avances
tecnológicos es fundamental para quienes realizan la labor de investigadores.
Cuarto elemento: Promover las implicancias éticas en la investigación
La promoción de la ética en la investigación es un estatus importante que requiere un
énfasis en los centros de investigación. Está vinculado a la formación de una cultura
de intercambio (Antúnez-Sanchez & Veytia-Bucheli, 2020) donde la producción
de conocimiento debe interactuar con otros, teniendo en cuenta los códigos de ética
profesional.
La ética comienza con el diseño de líneas de investigación. El dilema de decidir qué línea
es relevante para aportar conocimiento genera un conflicto ético que las universidades
deben priorizar (Cruz-Ortiz et al., 2020). Una práctica que, si bien parece simple y común,
puede requerir un análisis complejo y una buena ayuda para justificarla. Esta actividad es
vital para promover la investigación en las universidades.
La investigación se guía por principios éticos. Representan los límites entre lo permitido
y lo que está fuera de lo posible y su aplicación está vinculada a las buenas prácticas de
investigación. Aunque se refieren al diseño del estudio y a la población, los códigos éticos
pueden validar o cancelar un procedimiento de puesta en marcha (Cuadros-Contreras,
2019).
El componente ético se ha convertido en un eje fundamental que requiere tenerse en
cuenta cuando se desarrolla investigación. Es necesario establecer principios claros a
través de reglas debidamente socializadas para su aplicación. La ética es necesaria para
la formación de futuros investigadores. No debería verse como una simple regulación
normativa, sino como una forma respetable de realizar ciencia.
Se llega a afirmar que la ética no es sólo un código o regulación del procedimiento, sino

580
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

debemos comprender a la ética como una práctica innata asociada al ejercicio de la auto
regulación de nuestras acciones y deseos. (Estrada-Cely & Parra-Herrera, 2016)suponen
dos tipos de consideraciones particulares, las de tipo intraespecífico, reconocidas por
diversos autores del campo de la Bioética como bioética intraespecífica, microbioética
o bioética deontoló-gica, basada en el principio de igualdad y cuya prima facie de
responsabi-lidad reposa en el respeto a la autonomía y la no maleficencia, dentro de
las que se estructuran las relaciones entre los seres humanos o personas; y las de tipo
interespecífico, constituida para las relaciones establecidas entre los seres humanos y
las demás especies vivientes, basadas en el principio de desigualdad y guiadas por los
principios de justicia y benefi-cencia desde la premisa del principio de responsabilidad,
dado el superior carácter del ser humano en su condición único ser ético y moral 1, 2,
5, 6, 7, 9, 10 . Implicaciones éticas y bioéticas intraespecíficas Las investigaciones que
involucren seres humanos como participantes en experimentos, encuestas, entrevistas
y estudios cualitativos, requieren un marco ético estricto que garantice la veracidad de
los resultados y su lega-lidad, sin vulnerar los derechos y principios de los involucrados.
Como implicaciones éticas intraespecíficas generales se considera que todos los seres
humanos nacen libres y con los mismos derechos, por lo que deben ser tratados con
idéntico respeto, fraternidad y dignidad. Estos principios consignados en la Declaración
Universal de los Derechos Hu-manos de 1948, deberán guiar la totalidad de investigaciones
que impli-quen seres humanos. En correspondencia con la Declaración de Helsinki de
1964 y los principios éticos universales, los participantes en una inves-tigación tienen los
siguientes derechos: • Recibir información adecuada acerca de los objetivos, métodos,
fuen-tes de financiamiento, posibles conflictos de intereses, afiliaciones ins-titucionales
del investigador, beneficios calculados, riesgos previsibles e incomodidades derivadas del
experiment.
No puede existir la investigación sin tener en cuenta la ética. La ética es parte del
proceso de investigación y ayuda a fortalecer el vínculo de respeto y aprecio entre los
investigadores. Mejora la imagen de la investigación en sí y respalda la institución que la
sustenta y promueve.

CONCLUSIÓN
En el desarrollo de este artículo se presentó cuatro elementos claves para fomentar la
investigación en las universidades y centros de investigación. Con esto se busca que estas
instituciones promuevan la investigación a nivel regional, con la finalidad de superar la
barrera de producción científica donde se afirma que el 80% proviene de la ciudad de
Lima (CONCYTEC, 2019).
El primer elemento fue desarrollar las competencias para la investigación. La formación y
desarrollo de las habilidades investigadoras en los centros de investigación es un elemento

581
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

primordial para cumplir la misión de las universidades el cual es generar conocimiento


e innovación para resolver los problemas de su sociedad (Blanco-Guzmán, 2020). Para
hacer esto, las estrategias deben enfocarse en desarrollar capacidades investigativas en
el personal involucrado con esta actividad. Estas habilidades comienzan con el dominio
del método científico, así como con la práctica en el uso de tecnologías y dominio de las
metodologías de investigación; sin descuidar la ética y los valores asociados al desarrollo
de la investigación. Lograr estas capacidades permiten a los investigadores construir una
cultura científica en sintonía con la ciencia y motivarlos a abordar problemas complejos.
El segundo elemento fue fortalecer el liderazgo de los centros de investigación. Existe
una necesidad actual por impulsar la gestión eficiente en las universidades y centros de
investigación. Para ello se requiere generar liderazgo en las autoridades que conduzcan
a incentivar la investigación activa de las personas involucradas con el desarrollo
de la investigación. El liderazgo es requerido también para promocionar las líneas de
investigación y su actualización periódica. Se requiere de una gestión transparente por
parte de las autoridades para recoger los problemas sociales y económicos de la comunidad
y brindar las pautas para desarrollar la investigación. Además, es requerido un liderazgo
adecuado para diseñar programas investigativos sin presionar con resultados rápidos y
poco no relevantes al personal a cargo de llevar a cabo las investigaciones.
Tercero, el uso de las TIC en el desarrollo y distribución de la investigación. La tecnología
TIC ofrece ventajas competitivas en cuanto a la rapidez con la que se obtiene la información.
Un hecho notable es que las bibliotecas en la actualidad están en proceso de convertirse
en centros de información digital que facilita el acceso a los investigadores (Hernández-
Palma et al., 2020). Estos medios digitales son ahora una fuente relevante para promover
la investigación. Las universidades y centros de investigación necesitan de estos espacios
para adquirir y difundir conocimientos. La adquisición e implementación de las TIC es
necesaria como un conjunto de herramientas relacionadas con la creación de vínculos con
el mundo y facilitar el desarrollo de la investigación.
Y cuarto, fomentar la ética y los valores en la actividad investigativa. Poner énfasis en
la ética es fundamental particularmente en la formación de nuevos investigadores. La
adherencia a las pautas éticas no solo garantiza la capacidad técnica de llevar a cabo un
proyecto de investigación; sino que, también contribuye directamente a la implementación
exitosa de las soluciones exitosas, debido que mantienen una reputación positiva (Estrada-
Cely & Parra-Herrera, 2016)suponen dos tipos de consideraciones particulares, las de
tipo intraespecífico, reconocidas por diversos autores del campo de la Bioética como
bioética intraespecífica, microbioética o bioética deontoló-gica, basada en el principio de
igualdad y cuya prima facie de responsabi-lidad reposa en el respeto a la autonomía y la
no maleficencia, dentro de las que se estructuran las relaciones entre los seres humanos
o personas; y las de tipo interespecífico, constituida para las relaciones establecidas entre

582
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

los seres humanos y las demás especies vivientes, basadas en el principio de desigualdad
y guiadas por los principios de justicia y benefi-cencia desde la premisa del principio
de responsabilidad, dado el superior carácter del ser humano en su condición único ser
ético y moral 1, 2, 5, 6, 7, 9, 10 . Implicaciones éticas y bioéticas intraespecíficas Las
investigaciones que involucren seres humanos como participantes en experimentos,
encuestas, entrevistas y estudios cualitativos, requieren un marco ético estricto que garantice
la veracidad de los resultados y su lega-lidad, sin vulnerar los derechos y principios de
los involucrados. Como implicaciones éticas intraespecíficas generales se considera que
todos los seres humanos nacen libres y con los mismos derechos, por lo que deben ser
tratados con idéntico respeto, fraternidad y dignidad. Estos principios consignados en la
Declaración Universal de los Derechos Hu-manos de 1948, deberán guiar la totalidad de
investigaciones que impli-quen seres humanos. En correspondencia con la Declaración de
Helsinki de 1964 y los principios éticos universales, los participantes en una inves-tigación
tienen los siguientes derechos: • Recibir información adecuada acerca de los objetivos,
métodos, fuen-tes de financiamiento, posibles conflictos de intereses, afiliaciones ins-
titucionales del investigador, beneficios calculados, riesgos previsibles e incomodidades
derivadas del experimento. Es importante no separar la ética de losprocesos de
investigación, debido que son la fuerza principal detrás de los resultadosobtenidos y
publicados.

REFERENCIAS
Aguilar de Cáceres, M. C. (2020). Gestión estratégica en los centros de investigación
de la Universidad Nacional de Asunción. Población y Desarrollo, 26(51), 20–25.
https://doi.org/10.18004/pdfce/2076-054x/2020.026.51.020
Antúnez-Sanchez, A. G., & Veytia-Bucheli, M. G. (2020). Desarrollo de competencias
investigativas y uso de herramientas tecnológicas en la gestión de información.
Revista Conrado, 16(72), 96–102. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_art-
text&pid=S1990-86442020000100096
Bautista-Vallejo, J. M., Duarte de Krummel, M., Hernández-Carrera, R. M., & Espiga-
res-Pinazo, M. J. (2020). Investigar en la Universidad hoy. Apuntes para el lide-
razgo educativo y el cambio social. Revista Científica de La UCSA, 7(1), 39–48.
https://doi.org/https://doi.org/10.18004/ucsa/2409-8752/2020.007.01.039-048
Blanco-Guzmán, M. (2020). Desarrollo de competencias básicas de investigación.
Ajayu Órgano de Difusión Científica Del Departamento de Psicología UCBSP,
18(1), 25–51. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pi-
d=S2077-21612020000100002&lang=pt%0Ahttp://www.scielo.org.bo/pdf/rap/
v18n1/v18n1_a02.pdf
CONCYTEC. (2019). Principales indicadores bibliométricos de la actividad científica

583
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

peruana 2012-2017 (CONCYTEC (ed.); Primera ed). Consejo Nacional de Cien-


cia Tecnología e Innovación Tecnológica.
Cruz-Ortiz, M., Pérez-Rodríguez, M. del C., Jenaro-Rio, C., Flores-Robaina, N., &
Torres-Apolo, V. A. (2020). Ethical implications for research: A constant defiance
in a changing world. Horizonte Sanitario, 19(1), 9–17. https://doi.org/10.19136/
hs.a19n1.3277
Cuadros-Contreras, R. (2019). Ética y formación de investigadores: La importancia
de las virtudes y la sabiduría práctica. Revista Colombiana de Educación, 1(79),
237–238. https://doi.org/10.17227/rce.num79-7972
Estrada-Cely, G. E., & Parra-Herrera, J. P. (2016). Las implicaciones éticas y bioéticas en
la investigación científica. CES Medicina Veterinaria y Zootecnia, 11(2), 115–118.
https://doi.org/10.21615/cesmvz.11.2.9
Gómez-Arteta, I., Sánchez-Rossel, M., & Bonifaz-Valdez, B. (2020). Percepción de
docentes universitarios sobre la investigación y libertad de cátedra. Aportes de La
Comunicación y La Cultura, 28(1), 45–53. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?s-
cript=sci_arttext&pid=S2306-86712020000100006
Hernández-Palma, H. G., Niebles-Nuñez, W., Pacheco-Ruiz, C., & Rojas-Martínez, C.
(2020). Technological strategies at university libraries as a resource center for re-
search and learning in the Colombian Caribbean region. Formacion Universitaria,
13(6), 51–60. https://doi.org/10.4067/S0718-50062020000600051
Perines, H. A. (2020). La formación en investigación educativa de los futuros profeso-
res. Formación Universitaria, 13(4), 139–152. https://doi.org/10.4067/s0718-
50062020000400139
Reynosa-Navarro, E., Serrano-Polo, E., Ortega-Parra, A., Navarrol-Silva, O., Cruz-Mon-
tero, J., & Salazar-Montoya, E. (2020). Estrategias didácticas para investigación
científica: relevancia en la formación de investigadores. 21(1), 1–9.
SENESCYT. (2019). Propuesta de metodología para la determinación del índice de
competitividad. https://siau.senescyt.gob.ec/imagenes/2020/10/Informe-com-
petitividad.pdf

Este artículo es de acceso abierto distribuido bajo los términos y condiciones de la licencia
de atribución Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

584
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

https://doi.org/10.37073/puriq.3.3.201

AGRONEGOCIOS Y SUS POTENCIALIDADES PRODUCTIVAS


RUMBO AL BICENTENARIO

AGRIBUSINESS AND ITS PRODUCTIVE POTENTIAL TOWARDS THE


BICENTENNIAL
Uriel Rigoberto Quispe-Quezada
Universidad Nacional Autónoma de Huanta.
[email protected]
orcid.org/0000-0001-7956-1000

Enviado: 09.06.21 Aceptado: 16.07.21


Resumen
El aporte de los agronegocios de cara al bicentenario en el Perú, está siendo representada
cada vez más con mayor prestancia en los mercados internacionales y la comunidad
científica, por las bondades que ofrece a través de los cultivos con altísimo valor
nutricional y alimentario, rescatada en algunos casos, por su apreciable valor genético de
los recursos que se encuentran en los bancos de germoplasma, en cuyas especies es vasta
y el número de accesiones y líneas cada vez cobra importancia, en los usos que se les da,
que contribuye opciones para su industrialización y recibida por los consumidores que
aprecian su riqueza nutricional y colma expectativas. El objetivo de la investigación aborda
conocer las múltiples potencialidades de cultivos de exportación, promovidos a través de
los agronegocios de cara al bicentenario en el país. En cuanto a la metodología aborda
tomando en referencia niveles de análisis de cómo se ha venido comportando los cultivos
bandera en los mercados internacionales apoyadas con la utilización y sistematización
de fuentes variadas de información, en cuya incisión investigativa aborda con capacidad
crítica. Las conclusiones que se presenta a lo largo de décadas, los cultivos de bandera están
teniendo su participación, un lugar expectante en los ambientes comerciales, resaltando
sus potencialidades al presentar riqueza nutraceútica, las cuales son utilizadas como fuente
de alimento para el consumo humano y a la vez emplaza la participación de éstas en un
mundo cada vez más competitivo.
Palabras clave: Agronegocios, potencialidades, cultivos, productivas.

Abstract
The contribution of agribusiness in the face of the bicentennial in Peru, is being
represented more and more with greater presence in international markets and the
scientific community, for the benefits it offers through crops with high nutritional and

585
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

food value, rescued in In some cases, due to the appreciable genetic value of the resources
found in germplasm banks, in whose species it is vast and the number of accessions
and lines is becoming increasingly important, in the uses that are given to them, which
contributes options for their industrialization and welcomed by consumers who appreciate
its nutritional richness and meet expectations. The objective of the research addresses
knowing the multiple potentialities of export crops, promoted through agribusiness in the
face of the bicentennial in the country. Regarding the methodology, it addresses taking
in reference levels of analysis of how flagship crops have been behaving in international
markets supported by the use and systematization of various sources of information, in
whose investigative incision it addresses with critical capacity. The conclusions that are
presented over decades, the flag crops are having their participation, an expectant place
in commercial environments, highlighting their potentialities by presenting nutraceutical
richness, which are used as a source of food for human consumption and for instead it
places their participation in an increasingly competitive world.
Keywords: Agribusiness, potential, crops, productive.

Introducción
Los agronegocios en el Perú, incluye actividades productivas, industriales, exportadoras y
comerciales (Miguel García et al., 2009). Cada sector se interrelaciona a través de productos
que conforman la oferta agroexportable a lo largo de cadenas agroalimentarios (Miguel
García et al., 2009). Agronegocios es un sistema que agrupa varias fases que van desde la
producción del campo, transformación, almacenamiento, distribución y comercialización
(Maiz et al., 2020). Para Castro et al., (2018), el sistema de los agronegocios peruano
incluye desde las actividades productivas, industriales, exportadoras y comerciales. Estas
se interrelacionan a través de productos que conforman la oferta agroexportable a lo
largo de cadenas agroalimentarias (Castro et al., 2018)
Es innegable de la capacidad que posee el país, en poseer una gran variedad de cultivos en
calidad de exportación, recursos genéticos de alto valor, biodiversidad de especies vegetales
invaluables, cada uno de ellos desde su espacio, vienen contribuyendo al desarrollo de
país, colocándolo un lugar cada vez más expectante en el mercado internacional. Recursos
genéticos con incalculable valor, que muchos de los países ya desearían tener, poniendo
al Perú en la cima de una riqueza tradicional, desde lo prehispánico y utilizadas para
muchos fines de investigación, en la búsqueda constante de identificar potencialidades
para usos comerciales. Utilizadas por la comunidad científica, tomando prestancia en las
diversas investigaciones y en cuyos resultados viene generando aportes en solucionar
problemáticas y contribuyendo a generar valor agregado.

La presencia en los países de desarrollo se ve con mayor prestancia cultivos altoandinos de

586
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

gran riqueza tradicional y nutracéutica, actualmente bien valorada por los consumidores de
estos países al tener como alimento base en su dieta alimenticia, por la gran problemática
en su población de sobrepeso, exceso de ingesta de carbohidratos que ocasiona problemas
cardiacos y entre otros., cuando en el Perú estos alimentos se ha venido consumiendo a lo
largo de las décadas en su dieta familiar, desde lo prehispánico hasta la actualidad.
En la actualidad el país tiene la oportunidad de liderar, en particular, el sector agroexportador
mundial, debiendo enfrentar el reto de potenciar su producción en cantidad y calidad, así
como la generación de valor agregado (Castro et al., 2018). En general, la mayor parte
de estudios buscan identificar la influencia de diferentes factores como la competitividad
(Castellanos, 2012), la asociatividad (Cedeño, 2015) y la sostenibilidad (Junca & Quispe,
2016), pero de manera individual, sin identificar sinergias o inconsistencias en las estrategias
comerciales(Castro et al., 2018), y las oportunidades (Geldes & Felzensztein, 2013).
La promoción de estos cultivos en los ambientes internacionales, propició mayores
compras y precios competitivos de productos con alto valor nutritivo, en muchos de
los casos consolidándose su presencia en los mercados con calidad de exportación, Las
superficies de áreas cosechadas durante el periodo 2004 al 2018 crecieron en un 258%,
representando 57,441 ha y 205,600 ha respectivamente.(PROMPERU, 2019)

Método
Esta investigación es considerada descriptiva bajo el enfoque cualitativo, tomando en
consideración el uso y sistematización de fuentes variadas de información procedente de
artículos científicos de investigación, revistas especializadas, libros, boletines informativos
y medios electrónicos, las cuales son analizadas de manera crítica, abordando la
problemática de los agronegocios frente al bicentenario.
Perspectivas y potencialidades de granos andinos
El caso de la quinua, producto emblemático del país, que en los últimos años vienen
consolidándose como uno de los alimentos con múltiples bondades nutricionales.
Toma relevancia mundial después de la promoción que se le ha dado en el año 2017,
declarándose año internacional de la quinua, donde los niveles de importación han sido
significativos en relación al promedio normal de estos productos. Alcanzando precios
muy competitivos, en cuya alza estuvo expectante logrando cubrir los costos productivos
por parte de los agricultores. Posteriormente, a la falta de promocionar adecuadamente
por parte del gobierno, y ejercer una política de conservar el recurso genético, hoy en día
muchos de los países en el mundo vienen sembrando estos productos y logrando altos
niveles de producción en comparación al Perú.
La existencia de pérdida de material genético le está costando al país, perdiendo niveles
de posicionamiento en estos rubros, a la falta de una política de nivel de seguridad y
proteccionismo nacional, que beneficiaría a muchas poblaciones altoandinas que ven

587
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

como su fuente de recurso económico que al menos cubra sus expectativas y reditúe
ciertos niveles de utilidad.
Citar, el caso de la quinua un grano con alto valor proteico, que aporta proteínas, ácidos
grasos insaturados y minerales; kiwicha conocida también como amaranto, alimento de
excelencia para los incas, debido a sus propiedades nutritivas y medicinales, contiene un alto
valor en proteínas y minerales como calcio, fosforo, potasio, zinc y otros; Cañihua cultivo
que prospera en el altiplano peruano resistiendo a las heladas y sequías (UnahALDIA,
2020a).
Destacando sus propiedades nutricionales un alto contenido proteico y un balance de
aminoácidos como lisina, isoleucina y triptófano, posee además vitaminas E y complejo
B; Sacha Inchi, planta oleaginosa de la Amazonía peruana, cuyas semillas contienen una
de las más importantes fuentes de omega 3, 6 y 9 del mundo; Camu Camu pequeño fruto
ovalado de superficie lisa, color rojo y centro ácido, contiene un alto índice de vitamina
C; Lúcuma sus beneficios nutricionales destacan que aporta vitaminas y minerales;
Aguaymanto poderoso antioxidante con altos contenidos de vitaminas A, B y C., (Noticias,
2017) y entre otros alimentos de importancia económica (UnahALDIA, 2020b).
Otros de los productos que tiene mayor prestancia en el mundo comercial es el amaranto,
este cultivo antes de la presencia del cultivo de la quinua ha tenido su posicionamiento
comercial en el mundo, e incluso por sus bondades nutricionales ha sido galardonada por
organismos internacionales.
Al igual que estos también se traduce hoy con mayor prestancia el cultivo de la cañihua,
utilizándose en una diversidad de usos, desde los ya conocidos y ampliamente difundidos
en el mercado nacional los jugos de cañihua, quinua y amaranto, acompañados por
una variada gastronomía, muy valorada por los consumidores locales y mercados
internacionales (Pasco, 2016).
Otra de las especies es el cultivo de la maca, producido en las zonas altoandinas en las
regiones de Junín, Pasco Huancavelica y algunas zonas altiplánicas, su potencialidad
en encuentra en la obtención de harinas siendo el mercado principal Estados Unidos,
algunos países de la región asiática el Japón, con el avance se ha logrado consolidar en la
obtención de certificaciones orgánicas, que les ha permitido ingresar con valor agregado
y de manera directa a los mercados de Estados Unidos y la Unión Europea, manteniendo
esa característica de que en el país se producen alimentos de calidad, libres de insumos
químicos y respetando el medio ambiente (Pasco, 2016). No solamente se queda ahí sino
también en la obtención de diversos productos derivados caso licores, infusiones y entre
otros.

Productos orgánicos toman mayor relevancia, según Suca, (2004), en especial se

588
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

toma atención en la calidad, poseer precio de venta competitivos y lograr una buena
diferenciación de los productos peruanos, son tres aspectos fundamentales para que
las agroexportaciones peruanas tengan éxito en los mercados internacionales, como
productos orgánicos de la unidad productiva.

Productos frescos bandera de calidad exportable


Cultivos de representación nacional considerados a nivel de producción dentro del
top ten en caso del espárrago, muchas de las agroexportadoras siembran a gran escala
y posteriormente éstas vienen siendo procesadas en sus diversas presentaciones y
combinadas con otros, poniendo a disposición en los mercados internacionales.
En varias décadas el Perú sigue siendo uno de los países con altos niveles de producción
y venta manteniendo volúmenes de producción e importación de estos productos por
parte de empresas en el exterior. Mas allá de los hábitos de consumo, éstas poseen un
mercado potencial claramente definido y a lo largo de la franja costera aún se está en plenas
campañas de producción, industrialización y exportación. Sumadas a éstos cultivos, la
páprika que es uno de los ajíes de mayor salida y alta potencialidad que también en el país
se viene promoviendo activamente en su producción e industrialización, e incluso muchas
de las tierras agrícolas con instalaciones de cultivos permanentes el caso de la alfalfa, y
otras especies en las regiones ganaderas han venido cambiando el giro de producción,
tomando prestancia las instalaciones de estos cultivos que cada vez más demandan
mayores producciones para su venta externa.
La alcachofa, sigue siendo un cultivo de mayor prestancia, a lo largo de muchos años, se
han presentado muchas alternativas a fin de lograr altísimos niveles de producción, con
la dotación de cultivares a nivel de precocidad, resistencia y capacidad de producción.
Este también interviene en los procesos de industrialización que se da por diversas
presentaciones, muy reconocido en la comunidad exterior y al ser cultivos estacionales le
permite cubrir adecuadamente en los meses de estiaje a nivel internacional. En muchos
de los sectores del Perú, se presenta este tipo de cultivares, no obstante, el grueso de la
población del país aún no conoce sobre las potencialidades de este cultivo, ni más tener los
hábitos de consumo que le harían tener mayores probabilidades de que su participación
sea de manera sostenible.
Al igual que éstas, muchos de las especies vegetales están siendo cada vez más demandada,
por los consumidores y viene sentando alternativas en su industrialización, como son las
papas andinas, estos productos actualmente viene siendo insumos en el procesamiento de
papas saladas, presentes en los ambientes gastronómicos, comerciales, la característica es
que presentan diversas tonalidades y es producto de una variada nivel genético de estas
especies, muchos de ellas agrupadas en los bancos de germoplasma, donde el nivel de
acciones son debidamente conservadas y sembradas a fin de reponer su potencialidad

589
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

genético.
La contribución hacia el bicentenario, se mira expectante, en continuar apostando por las
especies naturales, caso de camu camu, cultivo de calidad de exportación con múltiples
oportunidades en su industrialización, especies de vegetales que son consideradas
medicinales en caso de guion, uña de gato, mashua, y otros.
Superfrutas peruanas que conquistan mercados
La existe de frutas de calidad de exportación aún mantienen niveles expectantes de
comercio, el caso del mango peruano, sembrando a lo largo de franja costera, hasta llegar
a los climas cálidos para su producción y posterior exportación, muy demandado en los
mercados asiáticos, quienes valoran por sus niveles de consistencia, sabor, aroma, cuerpo,
y carnosidad,
El caso de la uva de mesa, las especies de redglobe, también es otro de los productos
que cosechan muchas de las empresas de agroexportación en la franja costera, a través
de una buena política de manejo controlado de plagas y enfermedades, obtención de
certificaciones de sus instalaciones, campos de cultivo aseguran que la producción sea de
altísima calidad, y posteriormente representa el insumo principal para su procesamiento
e industrialización, guardando niveles de control permanente a nivel de certificaciones
de sus instalaciones y campos de cultivo, que le hacen ser fuente de insumos para la
obtención de diversos productos por las empresas,
A estos se suma otro de los productos vadera el caso de la lúcuma, fruto proveniente
de la familia de las sapotáceas originario de los valles interandinos en el Perú, fruta muy
utilizada en la elaboración de postres y helados, así como insumo principal para usos
industriales en la obtención de deshidratados y entre otros.

Reducción de brechas entre productos tradicionales y no tradicionales


En el Perú, el sector agroexportador se ha constituido, en los últimos veinte años, en la
segunda actividad económica con mayor rentabilidad después de la minería, multiplicándose
casi ocho veces sus ganancias a nivel de exportaciones de productos no tradicionales (Castro
et al., 2018). Hace varias décadas el Perú en inminentemente exportador de productos
primarios, llegando hasta un nivel del 70% promedio, no obstante, estos altos porcentajes
se han visto reduciendo por la presencia de mayor incremento en las exportaciones no
tradicionales, PROMPERU, (2019). En el año 2000 llegaban a 95 mercados con un valor
cercano a los US$400 millones; en el 2019 se incrementaron a más de US$6,292 millones
cubriendo 145 mercados internacionales (Economía, 2019).
Este último en base a un crecimiento sostenido por la presencia e importancia de que el país
viene apostando por la agroexportación, teniendo una vasta condición geográficas que le
permiten poder cultivar tierras de cultivos de exportación y condiciones de infraestructura

590
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

de riego, que asegure dotar del recurso hídrico indispensable para el desarrollo de las
plantas y asegure las cosechas bajo los estándares de calidad y normas técnicas exigentes
en los mercados internacionales. De los más de 5 millones de hectáreas que constituyen la
superficie agrícola del Perú, alrededor de 100,000 corresponden a una agricultura moderna.
Estas son responsables de los casi US$ 3,333 millones de exportación no tradicional y
parte de los US$ 1,168 millones de exportación tradicional, excepto el café que se cultiva
en las zonas medias altas de nuestra Amazonia (CONEXIONESAN, 2011).
A partir de los acuerdos comerciales en el 2000 y la expansión de la frontera agrícola con
los grandes proyectos de irrigación en la costa, las exportaciones agrarias han venido
creciendo exponencialmente (Gestión, 2018), posicionado al Perú entre los 20 principales
proveedores de alimentos en el mundo de productos como la quinua, espárrago, café,
mango, maca, aceituna, uva, palta, alcachofa, pimientos secos, frijol, mandarina, jengibre,
habas, cebollas, arveja fresca y recientemente arándanos, cultivos que tienen además un
enorme valor en términos de su aporte a la seguridad alimentaria mundial (Gestión, 2018).
No solamente la importancia de apostar por la agroexportación a lo largo de franja costera
donde se encuentran la mayor proporción de áreas de cultivos potenciales, sino que además
estas actividades se orientan en la sierra y en el oriente del Perú, cuya contribución si bien
es cierto es limitada pero no menos importante a escala nacional, de ahí su importancia de
orientar todos los esfuerzos necesarios en promocionar desde las instituciones públicos
y privadas hacia la internacionalización, con una serie de mecanismos que beneficie a
empresas de gran escala, mediana y pequeños emprendimientos, en su proceso de
colocación de sus productos en el mundo.

Expectativas comerciales en el mundo


Las experiencias exitosas de empresas que han logrado ingresar a mercados internacionales,
le ha abierto camino a nuevos escenarios y a la vez concretizar transacciones comerciales
con clientes muy exigentes y competitivos, con la oferta de una cartera de portafolio
diverso de productos de altísima calidad e innovadoras. Este esfuerzo ha requerido
tiempo e inversión, con el apoyo en algunos casos de Instituciones nacionales en materia
de comercio exterior, dotándolos en la capacidad organizativa y de presentación en las
distintas ferias internacionales, ruedas de negocio, entrevistas con potenciales clientes,
lográndose resultados positivos en factor de este sector.
Durante el año 2019, el Departamento de Agronegocios de PROMPERÚ estuvo presente
en 14 ferias internacionales, 3 misiones comerciales itinerantes, 1 misión comercial local y
8 ruedas de negocios, generando más de US$ 1,160 millones en oportunidades comerciales
logradas a través de 10,290 citas comerciales gestionadas para 430 empresas peruanas
expositoras.(PROMPERU, 2019)

591
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

La apertura de nuevos mercados por parte del gobierno, constituye una oportunidad de
negocios, en el sector empresarial, quienes pueden acogerse a una serie de beneficios
que contemplan en dichos acuerdos. Es evidente sobre la participación del gobierno
en ser un ente promotor de la industria nacional. El crecimiento de las exportaciones y
diversificación de mercados de productos frescos se dio gracias a la apertura de mercados
que pudieron ser concretadas durante periodo el periodo 2018 y 2019.
En el 2018 se abrió el mercado de los cítricos hacia destinos como República Dominicana,
Malasia y Japón; siendo la variedad beneficiada la mandarina satsuma para estos dos últimos
destinos. Otros mercados que se lograron abrir gracias a mejoramientos de acceso fueron
Malasia e Indonesia como sucedió para la uva fresca. Durante el año 2019, se concretaron
accesos de mercado importantes como la palta hass fresca para Tailandia y Corea del
Sur. Para el 2020 se proyecta que se pueda concretar nuevas aperturas mediante acuerdos
sanitarios con países como Filipinas, Japón, India, Taiwán, China, Malasia, Colombia y
Corea del Sur (PROMPERU, 2019)

Pandemia y sus efectos en los agronegocios


Uno de los escenarios que se presentó en la última década, según Pulcha-Ugarte et al.,
(2020) a finales del 2019 en Wuhan (China), se originó a una pandemia que alcanzaría
una escala global, comparándose con otras tan letales que se ha presentado en la historia
de la humanidad. Esta es una neumonía viral atípica y altamente contagiosa, covid-19,
cuya causa se le atribuye a un coronavirus de transmisión zoonótica al que se denominó
SARS-CoV-2 (Pulcha-Ugarte et al., 2020b) (Quispe Quezada, 2020). Esta crisis sanitaria
trajo severas consecuencias en los sectores comerciales y los agronegocios en el Perú no
estuvo exento de esta problemática, afectando actividades comerciales en algunos rubros.
Perú fue el primer país de la región en decretar una cuarentena general obligatoria, el 15
de marzo. El presidente Martín Vizcarra también ordenó el cierre de sus fronteras durante
un lapso de 15 días (Mundo, 2020). Después de la declaración de emergencia nacional,
el sector se vio afectada, por la paralización que duró varios meses, por la incidencia de
la pandemia, tal como lo evidenciaría posteriormente reportes del ejecutivo a mediados
de abril del 2020, las pérdidas estimadas ascendían hasta S/. 1611 millones de soles en el
sector agropecuario, afectando a pequeños agricultores, quienes no suelen tener acceso al
sistema bancario, ni son beneficiarios de programas sociales del Estado.
El sector agroexportador registró caídas en sus niveles de exportación por la presencia
del coronavirus a nivel mundial, que obligó a que los países implementen cuarentenas
obligatorias a su población como medidas de prevención para afrontar la diseminación
del virus y consecuentemente el cierre del comercio internacional entre países, decisiones
drásticas que pusieron en serias dificultades al Perú para colocar sus productos al mercado,
en muchos de los casos productos que se encontraban en los lugares de destino, no

592
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

pudiendo ingresar por las medidas de confinamiento aplicadas (Quispe Quezada, 2020).
El cierre de las fronteras internacionales impuestas en los diversos países en el mundo,
presentaron restricciones comerciales en las empresas a la hora de realizar contratos con
el flete de las embarcaciones de carga, así como la exigencia en cumplir con la calidad de
cartera como es sabido que se da por medio de las liquidaciones de destino. La entrada a la
etapa de confinamiento en tiempos distintos, ha generado un desfase entre el suministro y
la demanda entre los países que cerraron las fronteras para frenar la propagación del virus
ejemplos como: China ingresó en cuarentena el 23 de febrero, seguida de Corea del Sur,
Estados Unidos a finales de marzo, la Unión Europea que agrupa a varios países entró a
mediados de marzo y el Perú hizo lo propio el 15 de marzo.(UnahALDIA, 2020a)
En el segundo semestre del año 2020, aun reflejaba problemas teniendo en cuenta contextos
habituales en la que el inicio de las campañas agrícola en la siembre de cultivos iniciaba los
primeros días del mes de agosto, no obstante, las paralizaciones afectarían la cadena de
comercialización y en cuyas respuestas hacia los agricultores llegaría tardíamente. Frente
a este escenario posteriormente por disposiciones del ejecutivo ponía a disponibilidad
el Programa de Garantía para el Financiamiento Agrario Empresarial (FAE-Agro) (AS.
COM, 2020), que aseguraba un desembolso de aproximadamente S/2,000 millones de
soles para el otorgamiento de garantías a pequeños agricultores.
Los impactos que se generó por la pandemia evidenciarían que los sectores de una
agricultura a menor escala no fueron tan severos tanto en sus niveles de producción al
igual que los precios. no obstante, en los sectores mayores afectaron por los bloqueos
internacionales al cerrar sus principales puertos de destino, las cuales fueron aperturando
a medida que esta pandemia estuvieron bajo control pero que, sin embargo, en forma
irregular, esto consecuentemente afectaría el nivel de las agroexportaciones peruanas a los
mercados internacionales.
Los principales mercados a las que se destina son a la China, Estados Unidos, la Unión
Europea, quienes son considerados socios estratégicos del Perú y permiten dinamizar
las exportaciones no tradicionales. Alimentos, que cada vez más son demandados en los
mercados internacionales con buenos precios, aun durante la crisis de la pandemia del
covid-19 (Qué!, 2020), que ha generado un cambio de actitud en los consumidores en
preferir alimentos naturales y saludables (UnahALDIA, 2020a).
En base a las conclusiones de investigadores quienes realizaron un análisis exhaustivo
manifiestan que la pandemia no ha tenido afectación significativa en el sector
agroexportador, en donde La tendencia de crecimiento, a pesar de que por mes no ha
tenido aumento sino disminución, a nivel de acumulado trimestral o cuatrimestralmente
hablando ha representado un porcentaje de crecimiento del sector agroexportador de
manera positiva, manteniendo a sus principales destinos y productos, y hasta aumentando

593
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

las exportaciones del mismo (Velarde Flores, 2020), (Apolino, A; Llontop, M; Acuña, M;
Paredes, 2020)

Agradecimientos
A la Universidad Nacional Autónoma de Huanta, por su incansable motivación a sus
docentes en promover investigación y análisis en el ambiente académico- científico.

Conclusiones
El Perú país maravilloso, que posee riquezas invaluables, cuyos productos agrícolas
provenientes de épocas prehispánicas, adaptadas a las condiciones altoandinas como la
quinua, cañihua y amaranto, en las últimas décadas toma mayor relevancia e importancia
en los mercados internacionales por sus propiedades nutraceúticas, rico en proteínas y
aminoácidos, que favorece a la salud humana y es considerada una alternativa frente al
consumo excesivo de grasas saturadas por la población, hoy en día se encuentra en los
principales cadenas de minoristas en varios países del mundo, gracias al esfuerzo de varios
años de promoción y posicionamiento del sector público y privado.
Hace muchos años, el país viene consolidando con sus productos agroexportables
de bandera, éstas aun hasta el presente, sigue manteniendo su condición de líderes de
producción en los mercados nacionales e internacionales, cumpliendo con los estándares
de calidad e inocuidad fitosanitaria, siendo representados por el espárrago, alcachofa,
páprika, y entre otros.
Frutos de consistencia carnosa- drupas, bayas: mango, durazno, palta, uva; cítricos,
calidad de exportación, cuyos productos conquistan exitosamente mercados occidentales,
europeos, asiáticos, por su capacidad de presentar características de consistencia, cuerpo,
sabor, color, acidez, muy reconocidos por los empresarios importadores, por presentar
en el país áreas con ventajas comparativas frente a otros, que le hacen ser únicos y
competitivos, aún mantienen con expectativa negocios comerciales en la región y en otros
ámbitos geográficos.
Productos con propiedades medicinales y orgánicas, en las últimas décadas están siendo
investigadas, cuyos resultados cada vez más, cumplen con expectativas y se generan
actividades comerciales, siendo la maca, mashua, yacón, camu camu y entre otros, y la vez
generan nuevos productos a nivel procesados de altísima calidad.
La generación de agronegocios en el país hace varias décadas está tomando mayor
importancia, generando movimientos comerciales, dinamizando el sector empresarial-
productivo, contribuyendo al desarrollo nacional, mejorando calidad de vida en la
población.
La contribución en la economía nacional proveniente de la actividad comercial en los

594
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

agronegocios, está encaminada con expectativa frente al bicentenario, dejando épocas


difíciles que tradujeron recesión económica, vulnerabilidad en los mercados internacionales
y entre otras problemáticas, aún queda por doblegar esfuerzos hacia la consolidación con
miras estratégicas en el sector.
La pandemia, en el rubro de los agronegocios, si bien es cierto que los impactos generados
no han trascendido en su real magnitud, si ha tenido efectos en colocar productos a
mercados internacionales y una de las formas que ha transcendido para aminorar estos
efectos fue la diversificación de mercados, gracias a los convenios suscritos y acuerdos
comerciales del Perú con otros países, sumadas a la reactivación económica temprana de
países como China, Corea del Sur e India. A nivel interno los impactos han sido sopesados
por la fortaleza de los productores a menor escala, quienes con su esfuerzo y sacrificio
salieron adelante, pese a las carencias y dificultades en lograr acceder a oportunidades
provenientes del ejecutivo. No obstante, aún existe brechas por superar y alcanzar los
resultados en años anteriores.
Frente al bicentenario, queda aún trabajar y dar prioridad a estos sectores, que, por
sus condiciones geográficas en muchas zonas del país, son consideradas de alto riesgo
dependientes de factores climatológicos, que limita su capacidad de producción y alcance
de rendimientos, limitando la disponibilidad de alimentos y con ello generar ingresos
económicos.

Referencia Bibliográfica
Apolino, A; Llontop, M; Acuña, M; Paredes, N. (2020). Agronegocios Perspectivas de
Mercado. Impacto del COVID-19 en las agroexportaciones peruanas. file:///C:/
Users/HP/Documents/agronegocios/AGRONEGOCIOS.-Perspectivas-de-mer-
cado-UNMSM_.pdf
AS.COM. (2020). Coronavirus en Perú: resumen y casos del 3 de agosto. https://peru.
as.com/peru/2020/08/03/actualidad/1596441585_095146.html
Castellanos, E. R. (2012). La geopolítica de los agronegocios: Competitividad del merca-
do agroalimentario en el nuevo orden mundial. Revista CIFE: Lecturas de Econo-
mía Social, 14(21), 155. https://doi.org/10.15332/s2248-4914.2012.0021.06
Castro, H. L., Goicochea, C. U., & Flores, M. F. (2018). El Sistema De Agronegocios
En El Peru: De La Agricultura Familiar Al Negocio Agroalimentario. Revista
Mexicana de Agronegocios, 43(2018), 1-16. https://www.redalyc.org/jatsRe-
po/141/14158242001/14158242001.pdf
Cedeño, M. S. del M. R. (2015). De la agricultura arcaica al agronegocio y los modelos
asociativos. Su impacto social. Journal of Agriculture and Environmental Sciences,
4(2), 137-145. https://doi.org/10.15640/jaes.v4n2a16
CONEXIONESAN. (2011). Potencialidades en agronegocios. https://www.esan.edu.

595
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

pe/conexion/actualidad/2011/05/02/potencialidades-en-agronegocios/
Economía, A. (2019). Sector agroexportador del Perú proyecta incremento de inver-
siones privadas. https://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/sec-
tor-agroexportador-del-peru-proyecta-incremento-de-inversiones-privadas
Geldes, C., & Felzensztein, C. (2013). Marketing innovations in the agribusiness sector.
Academia Revista Latinoamericana de Administración, 26(1), 108-138. https://
doi.org/10.1108/arla-05-2013-0042
Gestión. (2018). Ley de Promoción Agraria y su impacto económico y social. https://
gestion.pe/blog/innovacion-sinergias-y-crecimiento/2018/05/ley-de-promo-
cion-agraria-y-su-impacto-economico-y-social.html/?ref=gesr
Junca, B., & Quispe, A. (2016). Sostenibilidad de modos ancestrales de producción
agrícola en el Perú: ¿conservar o sustituir? Mundo agrario, 17(35), 00-00. https://
www.redalyc.org/pdf/845/84547331013.pdf
Maiz, F. D. E., Del, D. E. J., & Cosecha, C. D. E. L. O. S. E. U. P. D. E. (2020). Perspec-
tivas de Mercado. 202, 1-14. https://viceacademico.unmsm.edu.pe/wp-content/
uploads/2020/10/AGRONEGOCIOS.-Perspectivas-de-mercado-UNMSM_.pdf
Miguel García, Riveros, H., Pavez, I., Rodríguez, D., Lam, F., Arias, J., & Herrera, D.
(2009). Cadenas agroalimentarias: un instrumento para fortalecer la institucionali-
dad del sector agrícola y rural. Comuniica, 26-38. https://goo.gl/plUdkL
Mundo, B. N. (2020). Coronavirus | Cómo hace frente al covid-19 cada país de América
Latina.
Noticias, A. agencia peruana de. (2017). Día Mundial de la Alimentación: estos son los
superalimentos peruanos. https://andina.pe/agencia/noticia-dia-mundial-de-ali-
mentacion-estos-son-super-alimentos-peruanos-728806.aspx
Pasco, L. (2016). Productores de maca obtienen certificación orgánica con apoyo del
Mincetur. http://www.pascolibre.com/2016/11/productores-de-maca-obtienen.
html
PROMPERU. (2019). Desenvolvimiento del comercio exterior agroexportador. https://
www.siicex.gob.pe/siicex/resources/sectoresproductivos/Desenvolvimiento
Agroexportador 2019.pdf
Pulcha-Ugarte, R., Pizarro-Lau, M., Gastelo-Acosta, R., & Maguiña-Vargas, C. (2020a).
¿Qué lecciones nos dejará el covid-19?: Historia de los nuevos coronavirus.
Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna, 33(2), 68-76. https://doi.
org/10.36393/spmi.v33i2.523
Pulcha-Ugarte, R., Pizarro-Lau, M., Gastelo-Acosta, R., & Maguiña-Vargas, C. (2020b).
¿Qué lecciones nos dejará el covid-19?: Historia de los nuevos coronavirus.
Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna, 33(2), 68-76. https://doi.
org/10.36393/spmi.v33i2.523
Qué! (2020). CONSEJOS ECONÓMICOS PARA SUPERAR LA CRISIS DE LA

596
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

PANDEMIA DEL COVID-19. https://www.que.es/2020/09/10/consejos-eco-


nomicos-superar-crisis-covid-19/
Quispe Quezada, U. R. (2020). Pandemia COVID-19: Impacto en las Agroexportacio-
nes Peruanas. En U. N. A. de Huanta (Ed.), Cuarentena Multidisciplinar (1.a ed.,
Vol. 1, Número 9, pp. 10-37). file:///C:/Users/HP/Downloads/7-Manuscrito de
libro-24-1-10-20200825 (3).pdf
Suca Apaza, F. (2004). A g r o n e g o c i o s. Boletin de la Maestria en Agronegocios, 3.
UnahALDIA. (2020a). Sector agroexportador: desafíos frente al covid-19. https://www.
aldia.unah.edu.pe/sector-agroexportador-desafios-frente-al-covid-19/
UnahALDIA. (2020b). Superfoods: Expectativa comercial postcovid-19. En Periodico
digital unahALDIA. https://www.aldia.unah.edu.pe/superfoods-expectativa-co-
mercial-postcovid-19/
Velarde Flores, R. A. (2020). Agronegocios perspectivas de mercado. Journal of Che-
mical Information and Modeling, 1, 120. https://viceacademico.unmsm.edu.pe/
wp-content/uploads/2020/11/Agronegocios.-Perspectivas-de-mercado-UN-
MSM-2020.pdf#page=39

Este artículo es de acceso abierto distribuido bajo los términos y condiciones de la licencia
de atribución Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

597
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

https://doi.org/10.37073/puriq.3.3.222

PAISAJE, CONMEMORACIÓN EMBLEMÁTICA, E IDENTIDAD: LA


PAMPA DE AYACUCHO, COMO “GEOGRAFÍA DE LA MEMORIA”

Juan José Oré Medina José María Vásquez Gonzales


[email protected] [email protected]
Universidad Nacional de San Cristóbal de Universidad Nacional de San Cristóbal de
Huamanga. Huamanga.

Enviado: 05.03.21 Aceptado: 25.04.21

Resumen
El artículo reflexiona, desde una perspectiva geográfica, el paisaje de la Pampa de
Ayacucho, como lugar de conmemoración emblemática. Estudia a la vez, las razones
políticas del porque el Estado peruano, la “comunidad de notables” de Ayacucho, tuvo
la decisión de dónde y cómo ubicar el Obelisco en homenaje a los vencedores de la
Batalla de Ayacucho de 1824. Finalmente, se plantea las relaciones entre “geografía y lugar
de memoria” e identidad, incidiendo de como la sociedad ayacuchana, participa de los
rituales, ceremonias cívicas, anualmente; considerando tanto el espacio y al monumento,
como prácticas culturales y simbólicas que les inculcan el sentimiento de adhesión y lealtad
hacia sus “héroes” nacionales.
Palabras claves: Geografía de la memoria, identidad, conmemoración, pampa de Ayacu-
cho, paisaje emblemático.

Abstract
The article reflects, from a geographic perspective, the emblematic commemoration
landscape of the Pampa of Ayacucho, as place. Go into at the same time, the political
reasons of the because the Peruvian Estado, the good marks community of Ayacucho, it
had decision from where and how to locate the Obelisco in homage to the conquerors of
Ayacucho’s battle of 1824. Finally, the relations among geography and room are presented
by heart and identity, affecting of as the society ayacuchana, notify of the rituals, civic
ceremonies, annually; Considering point the space and to the monument, as cultural and
symbolic practices that they inculcate them the adhesion sentiment and loyalty toward his
national heroes to.
Keywords: the memory’s Geography, identity, commemoration, Ayacucho’s pampa,
emblematic landscape.

598
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

Introducción
Reflexionar sobre los hitos históricos sucedidos en la región de Ayacucho, nos conlleva a
recordar los grandes acontecimientos que se sucedieron en el tiempo pasado, los cuales
nos llevan a realizar una (re)memoración de dichos sucesos, en vísperas del bicentenario
de la batalla de Ayacucho de 1824, donde se logró la ansiada Independencia del Perú y la
libertad hispanoamericana.
Es este contexto histórico regional, que vamos a desgranar durante el presente artículo;
para describir, explicar y comprender, la importancia que tiene el paisaje emblemático de
la Pampa de Ayacucho, como “geografía de la memoria”, donde se realizan anualmente
ceremonias conmemorativas a los “Vencedores” de dicha batalla, considerados como
parte de nuestra identidad nacional.
1. “Geografía y lugar de memoria” en Ayacucho.
El concepto de “lugar de memoria” ha sido trabajo por el francés Pierre Nora, que
lo define como “el conjunto de lugares donde se ancla, condensa, cristaliza, refugia y
expresa la memoria colectiva, la noción se extendería a “toda unidad significativa, de
orden material o ideal, de la cual la voluntad de los hombres o el trabajo memorial de
cualquier comunidad”. Es decir, no es cualquier lugar el que se recuerda, sino aquel donde
la memoria actúa; no es la tradición, sino su laboratorio. Por ello, lo que hace del lugar un
lugar de memoria es tanto su condición de encrucijada donde se cortan diferentes caminos
de la memoria como su capacidad para perdurar y ser incesantemente remodelado, (re)
abordado y revisitado. Un lugar de memoria abandonado no es, en el mejor de los casos,
sino el recuerdo de un lugar (Allier, 2008, pp. 166-167).
Entonces, la pampa de Ayacucho no es cualquier lugar, sino un espacio emblemático
que se recuerda, porque fue en dicho lugar donde se llevó a cabo la épica jornada de
la batalla de Ayacucho en 1824; recordada, por toda la nación peruana, por fue el lugar
donde se selló la libertad hispanoamericana. Por otro lado, consideramos, como dice
Eugenia Allier Montaño, “la pareja lugar-medio. La definición fue aportada por Cicerón:
el lugar, locus, es el emplazamiento (los cuartos de una casa o sus columnas) donde el
orador es invitado a colocar las imágenes de las cosas que quiere retener, recomendándosele
elegir imágenes vivas. (Allier, 2008, p.189). En ese sentido, el paisaje de la pampa de
Ayacucho no sólo es un “lugar de memoria” sino lugar donde no sólo se va a recordar la
épica batalla y homenajear a sus “héroes” sino es un lugar en constante reconstrucción
anualmente por los miembros de la comunidad de notables de Ayacucho (presidente del
Gobierno Regional, prefectos, alcaldes, gobernadores distritales, sacerdotes, intelectuales,
periodistas, comerciantes, pobladores en general, etc).
Asimismo, definimos la “geografía de la memoria”, como la que “localiza la historia y
sus representaciones en el espacio y el paisaje. Contesta a la cuestión de dónde está la
memoria, en términos de lugares y sitios que vacían una cierta visión de la historia en un

599
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

molde de permanencia conmemorativa” (García, 2009, p. 183). La pampa de Ayacucho,


entonces, es convierte en el lugar específico, donde la “geografía de la memoria”, localiza
anualmente su representación, a través de ceremonias cívicas, escenificaciones, rituales,
desfiles y espectáculos de celebración emblemática. En conclusión, cada 9 de diciembre,
de cada año, la “geografía y lugar de memoria”, como es la pampa de Ayacucho, es el
momento propicio para que el Estado y las instituciones públicas y privadas, realicen la
rememoración de la batalla de Ayacucho de 1824, se hace uso político de la memoria.

2. Definiendo a la histórica Pampa de Ayacucho


Existes muchas discrepancias sobre la pampa de Ayacucho. La costumbre de un pueblo
es algo que no se puede evitar; pero, si se puede educar. Por lo tanto, es necesario conocer
algo sobre el paisaje de Ayacucho, conocido como pampa.
El año 2006, escribimos sobre el tema, manifestando que no existía y no existe la
denominación de “Pampa de Quinua”, manifestando en ese entonces (2006), que el
nombre de “Quinua” se refería al pueblo que se ubica muy debajo de la histórica pampa
donde se llevó a cabo la batalla de Ayacucho en 1824. Desde ese momento, muchos
profesionales y autoridades iniciaron a llamarle con el verdadero de Pampa o Llano de
Ayacucho” (Vásquez, 2006).
Se debe tener en cuenta que en las alturas que dominan al pueblo de Quinua estaban
ocupadas por indios, que tuvieron la osadía de aproximarse hasta media milla del
campamento de los patriotas que se encontraban en la pampa y que habían quitado a
una partida de dragones varias cabezas de ganado (Vargas, 1974, p. 82). Dicho Llano,
desde la visión geográfica, tendrá de ancho, desde la altura pendiente del Condorcunca
extendiéndose hasta el pueblo del pueblo de Quinua, 500 toesas (medida antigua francesa
equivalente a un metro 945 mm) y 800 de largo de quebrada a quebrada, norte a sur
(Vargas, 1974, p. 70). La pampa es abrupta, pedregoso, con pequeños arbustos para 1974
y con una pendiente de 40 grados.
Según el Monseñor Fidel Oliva Escudero, la llamada Pampa de Ayacucho tiene escasamente
5 kilómetros de perímetro, sobre el terreno en que se batieron más de 15,000 hombres
(Oliva, 1924, pp. 27-28). Para el Ing. José Ruiz Fowler, “este campo se extiende desde el
pueblo de Quinua hacia el pie de la expresada montaña o cerro Condorcunca de Este a
Oeste. Su extensión es casi de una legua cuadrada; a sus extremos de Sur a Norte cortados
por quebradas profundas y otros barrancos también la atraviesa de S a N., dejando este
último un barranco de más de 200 metros de largo y 10 metros de altura; este barranco
está frente al Condorcunca. Las quebradas de los extremos son tan profundas que se
hace imposible escalarlas; estando la de la izquierda llena de monte de chachacomas
(Stereoxilón), quinuar (Polylepís racemosa) y espinos como la chuquiragua espinosa y
otras más; por otra parte, lo rocalloso de estos sitios darán una idea de su difícil acceso.

600
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

Los realistas en vista del terreno dispusieron que Valdez con la vanguardia, 4 piezas de
artillería y dos escuadrones de Fernando VII, rompiesen el movimiento ofensivo ´por la
derecha, para enseguida forzar el flanco izquierdo de los patriotas (Ruiz, 1924, p. 120).
Todos coinciden en que la pampa de Ayacucho era un paisaje de difícil acceso y de
quebradas que podían hacer que cualquier ejército sucumba en dicho espacio abierto.
Pero en la memoria de muchos autores, también se manifestaba que a la vista era un lugar
hermoso, donde se miraba a los “cerros desnudos, grises con tintes amarillentos y rojizos.
Por lo tanto, era un monumento natural dedicado a la gloria de América” Dammert, 1974,
p. 162). La pampa está a una altura de 3,400 msnm. Declarado Patrimonio Histórico,
por resolución suprema N° 709-73-ED de fecha 23 febrero de 1973 y reafirmada con
D.S. N° 119-80 AA del 14 de agosto de 1980, sea considerada como Santuario Histórico
Nacional (Vásquez, 2006, p.22).

Vista panorámica del Santuario Histórico Nacional de la Pampa de Ayacucho. En la pampa se ubica el
monumento conmemorativo a la Libertad, en homenaje a la Batalla del 9 de diciembre de 1824. A sus cos-
tados, militares y civiles en la ceremonia cívica patriótica del 9 de diciembre de 1924. Al fondo, se divisa el
emblemático cerro Condorcunca.

3. Usos políticos de memoria: ¿Cómo se eligió el lugar de la pampa de Ayacucho?


Son algunas interrogantes que nos haremos para luego responderlas, como ¿Por qué se
eligió la pampa como lugar de la batalla el 9 de diciembre de 1824? ¿Acaso no existía otro
lugar más estratégico para llevarse a cabo la batalla de Ayacucho? ¿Acaso la pampa era un
lugar táctico y estratégico para Antonio José de Sucre, jefe del Ejército Unido Libertador?
Según, Rodrigo Gutiérrez Viñuales, la decisión de dónde y cómo colocar los monumentos
fue uno de los motivos de debate más interesantes en el proceso conmemorativo y urbano.
El comentario de Schiaffino era traído a cuento para justificar su propuesta acerca de que la
estatua de Belgrano fuera colocada en la avenida de mayo, mirando a la Plaza. “El pedestal
no ocuparía mayor espacio que un refugio, la estatua tendría las condiciones de encierro
que necesita y teniendo la vista desde cualquiera de los extremos de aquella calle se vería

601
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

en escorzo; un testimonio mucho más contemporáneo, de 1937 y en Cuba, señalaba que el


monumento, por regla general, era emplazado “en el centro geométrico de una manzana
destinada a parque o plaza pública, y es natural que así ocurra, pues las personas que
intervienen no conciben que en una manzana pueda situarse un monumento en otro
lugar más que en su centro geométrico. Cuando esta regla no se cumple se sitúa en una
esquina o en una isleta en la intersección de dos calles, como si se tratara de inmortalizar
a un fiel policía de tránsito”. Los debates y análisis en torno al destino final de la misma
generaron largas páginas y memorias presentadas por las direcciones de urbanismo,
comisiones y subcomisiones, municipalidad, etc., hasta dar con el emplazamiento
definitivo. En resumidas cuentas, la importancia del lugar de emplazamiento como “sitio”
conmemorativo y su relación con el espacio público, son condiciones atacadas en forma
permanente y sin piedad a lo largo de la historia contemporánea, especialmente con dicha
rotación de monumentos (Gutiérrez, 2008, pp. 33-35).
Para el caso de la pampa de Ayacucho, es necesario conocer que sí Antonio José Sucre,
escogió dicho lugar, fue porque lo considero estratégico y táctico para llevar a cabo dicha
batalla del 9 de diciembre de 1824. Veamos el porqué de dicha decisión:

1. Apreciamos que al igual que todos los autores consultados, la selección del terreno
del Llano de Ayacucho fue determinante. Luego de haber releído numerosas veces las
memorias, los relatos, los mapas y fotos del campo de Ayacucho, puntualizamos dos
observaciones bien marcadas. La pendiente pronunciada de las faldas del Condorcunca y
la presencia de las “lloclla” o mal llamado huaico dificultaron los movimientos y cortaron
perpendicularmente los ejes de avance de ambos bandos, determinando que los tiempos
de descenso de las divisiones realistas excedieran las previsiones.
2. Las unidades reales (vanguardias de la división) que lograban sortear la lloclla, fueron
batidas al instante por los independientes, aprovechando esta momentánea superioridad
local. Al releer la dificultad que el terreno ocasionó a la maniobra, uno no toma conciencia
hasta que el señor coronel peruano Carlos Dellepiane, lo revive en la batalla misma, como
un protagonista más. Por esto mismo, una batalla que dio oficialmente inicio a las 10 am
del 9 de diciembre de 1824, quizás no habría debido lanzarse sino hasta que las divisiones
Villalobos y Monet hayan completado su descenso.
Vemos claramente que el coronel Dellepiane, que la masa de la artillería realista que quedó
a retaguardia del general Villalobos no había sido armada y puesta en posición. También
destaca que algunos escuadrones lograron descender completos o fueron de los primeros
en descender y lógicamente, los caballos fueron bajados del tiro. Los que montañeses saben
que descender montado no siempre resulta lo más cómodo y práctico en estas pendientes.
A continuación, se concluye que las divisiones reales tuvieron que afrontar el descenso
de un sistema de laderas de inclinación pronunciada sobre las faldas del Condorcunca, si

602
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

bien estas no superan los 300 metros. Entonces, se observa que la fase 1, prevista proel
Virrey La Serna, era una operación de extrema complejidad y que estar desplazándose
en el orden de los 7,000 hombres necesitaba de un control de los movimientos muy
estricto y quizás de un sistema de ayudantes acaballo como el que dispusiera el General
San Martín en Paipú. Por el contrario, se lee que el Virrey y Villalobos descendieron “a
pie” en paralelo con las divisiones.
3. El General Sucre, explota hábilmente los minutos que demoran los batallones de
infantería realista en cruzar la lloclla al quedar expuestos al término de esta maniobra:
Primero, los realistas como batidos por la división del General José María Córdoba ante
la imprudencia del jefe del Batallón “Vanguardia” (Coronel Rubín de Celis) y luego en el
centro (División Monet) emplea al escuadrón de Granaderos a caballo y a los Húsares de
Junín para atacarlos por los flancos y al batallón colombiano “Vargas”, por el frente de la
lloclla.
4. Exitismo que se apodero del ejército realista, que le jugó en contra. Porque no permitió
detectar las verdaderas limitaciones que imponía el llano; es decir, desde el sector
amesetado (sic) del Condorcunca y a la vista del dispositivo colombiano se planificó
el ataque real. Se trazaron ataques y coordinaciones de divisiones, pero, no se tomó
conciencia del encajonado que resultaría el ataque con grandes formaciones de infantería
sin poder maniobrar, excepto frontalmente. No se había previsto un plan de contingencia,
si la batalla se perdía. La tropa había dejado sus mochilas y bagajes en beneficio de la
comodidad en el combate. Se pensó erróneamente que repitiendo la fórmula de atacar
sobre la pendiente descendiente; es decir, “a valle”, era una solución que aportaba éxito,
cuestión que quedó derogada a poco de inciarse el ataque de la división Villalobos.
Cuando la bandera colombiana flameó en la falda del Coindorcunca, el exitismo se volvió
en contra.
Se concluye, entonces, que la pampa de Ayacucho fue un lugar táctico y estratégico para
el Ejército Unido Libertador, dirigidos por el General Antonio José de Sucre, que ya lo
había estudiado la noche anterior a la jornada y es por eso que se ubicó en la planicie;
esperando que el ejército realista se coloque en la cima del Condorcunca y así lo hizo;
porque este ejército despreció y fue aprovechado por Sucre. El exitismo deliberado en el
Virrey La Serna y su sistema de comando, provocó una profunda desazón en la masa del
ejército, porque quedó demostrado que era un castillo de naipes que se desmoronó a las
pocas horas de dar inicio al ataque de la División Villalobos.
En el marco estratégico, la magna victoria de Ayacucho marca el fin de la dominación
española en América del Sur. Sin lugar a duda, la empresa que se iniciara con el General
José de San Martín tuvo su coronación en la histórica pampa de Ayacucho. Es importante
advertir, que el paisaje histórico de la pampa de Ayacucho se convirtió en el lugar táctico
y estratégico para Antonio José de Sucre que logró el triunfo porque nunca despreció

603
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

el terreno y más bien lo estudio y lo puso a prueba el 9 de diciembre, dándole como


resultado la victoria final.

3. La pampa de Ayacucho como “geografía de la memoria” y paisaje emblemático


de identidad
La relación que existe entre memoria y el espacio geográfico es básico para comprender,
la “geografía de la memoria”; donde los geógrafos interesados por la geografía política
y geografía cultural insertaron en sus estudios las dimensiones espaciales de la memoria,
concentrándose en los lugares y paisajes, donde se dieron acontecimientos históricos que
la sociedad debería recordar y no olvidar. En este marco geográfico, se inserta la pampa
de Ayacucho como “geografía de memoria”.
La “geografía de memoria”, se refiere específicamente a los paisajes, espacios y sitios, donde
la comunidad asiste a rendir homenaje a un acontecimiento o personajes que hicieron
historia a través del tiempo. En este sentido, la “geografía de memoria” se centra en la
pampa de Ayacucho donde sus “héroes” lograron la libertad de América del Sur. Entonces,
el lugar que ocupa la “geografía de memoria”, es comprender la importancia que toman
los campos, terrenos, llanos o pampas en un determinado momento donde se realizan
batallas, como la de Ayacucho; en ese sentido, la pampa de Ayacucho toma relevancia
por ser lugar estratégico y táctico. Aquí, entonces, se impone el tiempo y espacio que se
debe tener en cuenta en los estudios geográficos e históricos, porque ambas disciplinas se
complementan en todo momento y eso muy lo saben geógrafos e historiadores. El papel
que cumple la disciplina geográfica y, en especial, la escuela vidaliana han desempeñado
un gran papel en la construcción de la conciencia nacional no sólo a la idea de nación
sino de “lugares de memoria”, como la pampa de Ayacucho lo es. “Maurice Halbwaches,
presta una considerable atención a los modos en que la memoria colectiva se constituye
espacialmente mediante su anclaje en ciertos lugares materiales (García, 2009, p. 180).
La “geografía de memoria” sobre la pampa de Ayacucho, considerada como lugar
emblemático desde el punto de vista geográfico, es de relevante imaginación popular, de
toponimia urbano-rural; de paisajes y representaciones de la estrecha conexión entre la
sociedad y el medio, como, en particular, los relacionados con el mundo rural; entonces, el
interés geográfico de la “memoria” nos proporciona la importancia que tienen el Santuario
Histórico Nacional de la Pampa de Ayacucho para el Estado peruano y la comunidad de
notables de la sociedad ayacuchana en vísperas del Bicentenario de la Batalla de Ayacucho
para el año 2024.
La “geografía de memoria”, profundiza, sobre todo, en el estudio de los sitios materiales
donde la relación entre lugar y memoria es más evidente, el caso de la pampa de Ayacucho,
teniendo en cuenta, los ceremoniales de la memoria; es decir, rituales, escenificaciones,
desfiles, discursos, espectáculos, celebraciones, etc que se dan en la misma pampa.

604
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

Como dice Jacobo García Álvarez, “es verdad que las incursiones geográficas en las
dimensiones simbólicas del espacio, e incluso en el papel desempeñado por ciertos lugares
y paisajes en los procesos de construcción nacional, son anteriores. Desde la aparición de
la geografía humanística de las décadas de 1970 y la rivitalización de la geografía regional
y política a partir de los 80 (XX) el análisis de tales cuestiones figuraba en la agenda de
trabajo de la disciplina” (García, 2009, p. 184).
Más aún, en la geografía regional de Ayacucho, como hemos visto, líneas arriba, intelectuales
como Fidel Oliva Escudero, Pio Máx Medina, Manuel Jesús Pozo y el Ing. José Ruiz
Fowler, inciden en insertar la geografía como un elemento básico para comprender la
historia regional, siendo esto fundamental para que la disciplina se convierta en este nuevo
siglo XXI en “geografía de memoria” donde los lugares son considerados emblemáticos,
según, su aporte en la geografía regional de Ayacucho.
El Santuario Histórico Nacional de la Pampa de Ayacucho, se convierte en un paisaje
simbólico y emblemático, por haberse desarrollado ahí, la histórica batalla de Ayacucho
en 1824; considerado como un “paisaje patriótico y cívico”, donde la memoria colectiva
de poblador ayacuchano no olvida, gracias a sus difusores; es decir, la comunidad de culto.
Es este, paisaje emblemático, dentro de la “geografía de memoria”, como es la pampa de
Ayacucho, donde se atribuye la simbolización de la identidad nacional.
La pampa de Ayacucho, dentro de la “geografía de memoria” explora la topografía
patriótica de las que forman parte este paisaje y santuario nacional de valor identitario
en la que suele integrarse el escenario de la batalla del 9 de diciembre de 1824. Por eso, la
relación entre el paisaje, memoria histórica e identidad se ha centrado en la transformación
del espacio de la pampa, donde en la actualidad, ya no sólo se “recuerda” a los vencedores
de dicha batalla, sino que se ha convertido en un espacio donde se asiste y se participa-
consciente e inconscientemente-en las ceremonias cívico patrióticas que se dan en dicho
“lugar de memoria”. Entonces, tanto la pampa como el Obelisco, como monumentos
de identidad, tienen como finalidad, inserta en la “memoria colectiva” de la sociedad, el
nacionalismo que todo habitante del Perú y sobre todo, de Ayacucho, debe conservar.
Por eso es que el uso de la “ornamentación simbólica de carácter institucional (banderas,
enseñas, himno, obelisco, pampa, etc); la manera de nombrar las calles, plazas y espacios
públicos; el diseño urbanístico, etc” (García, 2009, p.189), el nombre del propio llano; son
considerados dentro de la “geografía de memoria”.
Según, Johanna Hamann Mazuré, “el espacio urbano es, en principio, un dispositivo
de componentes que estructuran la ciudad y que permite unos conjuntos de relaciones
físicas, de movilidad, sociales y económicas. Se entiende por estructura todos aquellos
elementos que le otorgan una configuración específica al asentamiento en el territorio a
través del tiempo y en el espacio. Los espacios públicos son los espacios correspondientes
al área urbana libre y de uso público, que constituyen un componente esencial en la

605
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

estructura urbanística de todo barrio, de toda ciudad. Es en los espacios públicos donde
reside la identidad particular de cada barrio, de la ciudad, y de sus habitantes. Son espacios
creados para ser compartidos por la colectividad del lugar y se van configurando según
de las características de las nuevas urbanizaciones, determinadas por su demografía y su
geografía, siempre preexistente en una ciudad en crecimiento. Varían por su jerarquía,
extensión, uso, y ubicación dentro de la ciudad. “La formación de parques, plazas y bosques es
siempre plausible; deben proyectarse en forma compatible con las necesidades de cada barrio o zona de la
ciudad”. En cuanto a la referencia de plazas y paseos, su significación varía también, por su
ubicación estratégica y por su importancia como punto referencial dentro de la ciudad. La
disposición dentro de la trama urbana es determinante, e incluso la forma del contorno
arquitectónico y del barrio al que pertenece. De lo que no queda duda es que siendo el
espacio público una herramienta de orden político, se le confiere, desde su origen, la
cualidad de ser el dispositivo más antiguo para la construcción de conciencia cívica. Es a
través de sus ritos y ceremonias colectivas que la comunidad se integra, intercambia y se
moviliza” (Hamann, 2011, pp. 206-207).
Entonces, la pampa de Ayacucho, como parte esencial de todo un departamento como
Ayacucho, se convierte en un elemento indispensable de la “geografía de memoria” como
parte de la identidad juntamente con el Obelisco, que es la representación “viva” de sus
héroes” que pelaron en dicha batalla de 1824.

4. Pasado-presente de las conmemoraciones y (re)memoración sobre la batalla de


1824 en la histórica pampa de Ayacucho.
¿Qué significa conmemorar un pasado como la batalla de Ayacucho? ¿Cómo se recupera,
se recuerda ese pasado histórico? A través de las conmemoraciones, la cual se ha
transformado en un lugar de memoria, en espacio donde se revive dicho acontecimiento;
la “conmemoración, en su forma clásica, podía apelar a la continuidad con el pasado, al
ejercicio de una memoria colectiva (ilustrada y alimentada por la historia), a su distinción
nítida con las memorias particulares (de grupos, individuos, de os vencidos, etc) en una
especie de celebración unitaria” (Rabotnikof, 2009. p. 191).
Desde que el Libertador Simón Bolívar, ordenó levantar una columna consagrada a la
gloria de los vencedores en el mismo escenario donde se llevó a cabo la batalla; es decir,
en la pampa de Ayacucho; y que en la cima de esta columna se colocará el busto del
Benemérito General Antonio José de Sucre, y en ella se grabarán los nombres de los
generales, jefes, oficiales y cuerpos en el orden y preeminencia que le corresponde. Hizo
que con el correr del tiempo, dicha columna se haga realidad el 28 de julio de 1897, donde
se levantó, gracias al prefecto Pedro Portillo; desde entonces, la Pampa de Ayacucho, se
erigió como un “lugar de memoria”,

606
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

Desde fines del siglo XIX, tanto la pampa como el monumento conmemorativo, se
convirtieron en lugar y acto de conmemoración y de (re)memoración a sus héroes.
Según, Pierre Nora, las conmemoraciones contemporáneas transformadas de ahora en
adelante en “lugares de memoria”. El Bicentenario no necesita exhibir sus títulos para
representar la conmemoración (Nora, 2008, p. 168). Y como dice Eugenia Allier, la batalla
de Ayacucho, “era una historia que daba la misma importancia a la conmemoración de
un acontecimiento que al acontecimiento en sí mismo: al ponerlos en el mismo plano, se
reducían “las realizaciones más resplandecientes de la historia y de la tradición nacionales y
los más humildes instrumentos de fabricación de esta historia y de esta tradición”. En ese
sentido, se trataba de una historia que se interesa menos por los determinantes que por sus
efectos; menos por las acciones memorizadas e incluso conmemoradas que por el rastro
de estas acciones y por el juego de estas conmemoraciones; que se interesa menos por los
acontecimientos en sí mismos que por su construcción en el tiempo, por su desaparición
y por el resurgir de sus significaciones; menos por el pasado tal como ha acontecido que
por su reutilización, sus malos usos, su impronta sobre los sucesivos presentes; menos
por la tradición que por la manera en la que ha sido formulada y trasmitida. En síntesis,
una historia que no es ni resurrección, ni reconstitución, ni reconstrucción, ni incluso
representación, sino rememoración en el sentido más fuerte de la palabra. Una historia
que no se interesa por la memoria como recuerdo, sino como economía general del pasado
en el presente (Allier, 2008, p. 176). Ahora, la memoria ya no es transmitida de generación
en generación como parte de un saber vivido, sino como huella, historia y selección (por
ejemplo, a través de los lugares de memoria) (Allier, 2008, pp. 185-186).
Hablar de lugar, según David Díaz, “supone pensar, el territorio de la memoria como
lugar construido se despliega al mismo tiempo en un sentido político. El lugar (de
conmemoración y de remomeración), es hoy considerado como sitio de memoria donde
el municipio asumió su dirección y la responsabilidad de la reconstrucción histórica, la
búsqueda de justicia y la elaboración de propuestas participativas en torno a la reflexión
sobre nuestro pasado, nuestro presente y sobre el futuro. Los sitios de memoria, con
diferentes usos y significados con relación a los hechos en ellos ocurridos, constituyen
valiosos testimonios de la historia de nuestro país. Este es un lugar que hoy refleja el
encuentro y el protagonismo, que simboliza la memoria, la verdad y la justicia (Díaz,
2007).
La “geografía de memoria”, no deben entenderse como meros receptáculos en donde la
memoria se deposita y se cristaliza, sino como sitios que funcionan como disparadores
de nuevos sentidos y reinterpretaciones, constituyéndose en lugares en los cuales la
memoria se activa, se vuelve dinámica, se transforma, se torna reflexiva y productora
de nuevos sentidos y de resignificaciones constantes. En ambos casos, la reapropiación
y resignificación de los espacios marcados y seleccionados para convertirse tanto en

607
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

lugares de memoria como en espacios memoriales se conectan. El lugar de memoria o


el espacio memorial, en donde se realizan tareas específicas en torno a la activación de
la memoria colectiva, inscribe ciertas características y relatos que sirven de vehículo para
la construcción de una actitud crítica acerca del pasado; proceso complejo que anuda la
subjetividad del visitante con la capacidad de narrar lo acontecido a través de la gestión de
la memoria; es decir, a través de la aplicación de políticas de memoria que potencien los
lugares seleccionados para la conmemoración.
Para Nora Rabotnikof, “la memoria y la conmemoración, y ambas reconocerían que son los
intereses, las necesidades, los miedos y las ideas del presente los que dirigen la aproximación
al pasado. Ambas afirmarían también que la conmemoración, como ejercicio de memoria
colectiva, es una operación selectiva, que combina recuerdo y olvido. Pero la primera
postura enfatizaría la continuidad, y en especial la continuidad identitaria de la comunidad
o del grupo a través del tiempo. Por lo tanto, la función de los ritos conmemorativos no
sería tanto transformar el pasado poniéndolo al servicio del presente, sino la de revivirlo
tal cómo fue, reproducirlo, para reactualizar así el sentido de comunidad. El escenario
de la conmemoración es la que refiere a la Nación, como referente simbólico unitario o
unificador (Rabotnikof, 2009, p. 185).
Hoy, en Ayacucho, las numerosas convocatorias a la conmemoración de nuestro
Bicentenario convocan a una visión plural del pasado, llaman a las múltiples historias
que deben ser contadas (según las regiones, los grupos sociales, el género, la etnia, etc.)
sobre la Independencia, pero sobre todo de la batalla de Ayacucho lograda en la misma
pampa. Entonces, “reescribir la historia de bronce, hacerla más humana y adaptarla quizá a
las nuevas condiciones del espacio público mediático” (Rabotnikof, 2009, p. 199), lo que
haría que la continuidad de ese pasado histórico siga permanente en la memoria colectiva
del ciudadano peruano.
El ceremonial conmemorativo que se lleva a cabo cada año en la pampa de Ayacucho,
como “geografía de la memoria”, adopta las formas rituales de dicha (re)memoración
“sacra” de la naciente república peruana, donde se dan los despliegues de repiques de
campanas, escenificaciones, desfiles, discursos y ceremonias. Por lo tanto, la fecha del 9 de
diciembre se convierte en una coyuntura de activación de la memoria. La esfera pública
es ocupada por la conmemoración, con manifestaciones compartidas (Jelin, 2002, p. 52),
por los que asisten a la pampa de Ayacucho. Así, pues, “como instrumento poderoso y
pedagógico para inculcar la historia patria y el culto a los héroes, se fomentó la celebración
de ceremonias cívicas y la construcción de monumentos conmemorativos a los héroes. De
esta manera, se intensificó la materialización de la memoria histórica en piedra y bronce,
alimentada por los proyectos gubernamentales” (Zárate, 2010, p. 92); el “interés por
mantener viva la imagen, las hazañas de aquellos personajes en el imaginario colectivo, se
reflejó también n la celebración de los ritos sagrados de la nación en torno de monumentos

608
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

públicos donde se depositan ofrendas ceremoniales. La liturgia de la conmemoración-


entendida como un ritual instituido-las procesiones cívicas y los desfiles patrióticos con
sus himnos, estandartes y banderas, pueden catalogarse como procedimientos culturales
que promueven y difunden la idea de nación, en tanto comunidad imaginada e imaginaria.
Lo que nos enseña la ritualización de las conmemoraciones es que en estas se tejen formas
elementales de sociabilidad en una comunidad, dado que el espectáculo y la cultura política
que promueven, encierran formas tanto de persuasión como de coerción. De persuasión,
cuando en la pompa de las ceremonias cívicas se crean espacios de unanimidad alrededor
de símbolos, emblemas e imágenes de representación estatal. Y de coerción, en tanto que
las conmemoraciones masivas permiten la puesta en escena de los imaginarios del poder.
En suma, el despliegue de ceremonias, rituales conmemorativos y de héroes patrios se
convirtió en la escenificación del “buen orden cívico”, y su correcta lectura intelectual, moral
y emocional convirtió a los asistentes (espectadores) en buenos ciudadanos. El control
de los rituales por parte de los estados modernos es, por ende, una de las principales
necesidades de este poder cuando los institucionaliza” (Brenes, 2005, pp. 113-114).
Finalmente, “la conmemoración es un ritual reconstructivo. Donde las ceremonias
prueban, su carácter conmemorativo, en tanto, que son representaciones/actuaciones.
Las ceremonias conmemorativas mantienen aspectos del pasado en el presente mediante
representaciones descriptivas de hechos del pasado. Dichas conmemoraciones son
reconstrucciones del pasado, el retorno de dicho pasado a través de representaciones que
habitualmente incluyen simulacros de la escena revivida. Pro estas conmemoraciones,
dependen también de la retórica de la persecución puesta en práctica durante la ceremonia
y de la prescripción corporal y de comportamiento (Bolaños, 2010, p. 171) de quienes
asisten a la pampa de Ayacucho.
(Re)memorar el pasado de la batalla de Ayacucho, ayuda a refrescar la “memoria colectiva”
del poblador ayacuchano, que lo escucha a través de los discursos por la radio, televisión,
y las redes sociales; y lo ve en los desfiles, ceremonias cívicas, escenificaciones, el propio
Obelisco; etc donde todo el grupo social se identifica con el “lugar de memoria”, como
es la pampa de Ayacucho.

Cierre
Sí la “geografía de la memoria” es localizar la historia y sus representaciones en el paisaje
conmemorativo de la Pampa de Ayacucho, entonces, se hace necesario, que la mejor forma
de respetar a los muertos es ayudarles a decir algo provechoso a los vivos. Necesitamos
llevar a cabo una suerte de justicia histórica, no solamente historiográfica, sobre la batalla
de Ayacucho y su Santuario Histórico Nacional, sino considerando la conmemoración y
(re)memoración de dicho acontecimiento, como dice Steve Stern, “una representación
que nos llega a través de los nudos convocantes de la memoria emblemática, (Stern, 1998).

609
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

En ese sentido, los actos públicos y conmemorativos son mecanismos que se implantan
en la sociedad, para lograr colectivamente una lectura compartida de ese pasado, sobre la
batalla de Ayacucho de 1824; donde el pueblo participa activamente en la fiesta cívica. De
esta manera, “los gobernados, sienten que comparten un destino histórico común, el cual
es memorizado, conmemorado y trasmitido mediante las ceremonias públicas masivas,
los discursos, la entonación de los himnos y la sacralización de emblemas nacionales. El
espectáculo desplegado en torno a la “lugares de la memoria”, como la conmemoración.
Se convierten en la representación del buen orden cívico” (Brenes, 2002, pp. 19-20).
Entonces, siendo de esta manera, que la “geografía de la memoria” difunde año tras
año, el 9 de diciembre, en ese paisaje emblemático de la Pampa de Ayacucho, los rituales
de conmemoración que pasan de generación en generación; implantada, también, en la
enseñanza de la historia patria en las escuelas y colegios del Perú.
La pampa de Ayacucho, dentro de la “geografía de la memoria”, nos ha confirmado de
como el Estado y la comunidad de notables, ha fortalecido el concepto de comunidad
política imaginada, que es la nación peruana; siendo a la vez, los portavoces de dicha
conmemoración emblemática.
Como lo que ocurrió, recientemente, en el 9 de diciembre del 2020, cuando el Presidente
de la República, Francisco Sagasti, pronunció, que en esta histórica pampa, diciendo que
aquí se selló la independencia definitiva del Perú y se consiguió la libertad; su discurso
nos trasladó a este “paisaje de memoria”, que al pronuncia dichas palabras, el público
presente, se trasladó “imaginariamente” a esa fecha gloriosa del 9 de diciembre de 1824;
simplemente, porque en su “memoria” aún pervive los pasaje de la batalla de Ayacucho
y porque gracias a los difusores de dicha conmemoración hacen posible, que la sociedad,
recuerde a sus “héroes”, que sacrificaron su vida por darnos la independencia y que ahora,
la “geografía de memoria”, como un episodio emblemático que nunca se olvidará, sobre
todo, en vísperas de su Bicentenario en el año 2024.
Nuestro Bicentenario, está cerca (2024); esperamos que nuestras autoridades nacionales
y regionales, logre las obras públicas que Ayacucho necesita, para lograr su bienestar, en
estos tiempos de pandemia, que azota nuestro Perú desde el 2020-2021. Tanto la Batalla
como la pampa de Ayacucho, como símbolos de identidad nacional, sea el “caballito de
batalla”, que la región necesita para “arrancarle al Estado peruano, mayor presupuesto,
para el progreso de nuestra región.
Sea, la oportunidad, para conocer como geógrafos e historiadores, pueden entrelazar
interdisciplinariamente en la difusión de nuestra historia, tradición y cultura; recuperando
la “geografía y lugares de memoria”, para el conocimiento de la sociedad ayacuchana, que
tanto lo necesita.
Referencias Bibliográficas

610
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

Allier, E. (2008) Los Lieux de mémoire: una propuesta historiográfica para el análisis de
la memoria. En: Historia y Grafía, núm. 31. Distrito Federal, México.
Brenes, G. (2005) “Héroes y liturgias del poder: La ceremonia de la apoteosis. México, 6
de octubre de 1910”. Revista de Ciencias Sociales. Vol. IV. N° 106. Universidad de
Costa Rica.
Brenes, G (2002) “La estatuaria cívica: El caso de Costa Rica. Siglos XIX y XX. Revista
Ciencias Sociales. Vol. II. N° 96. Costa Rica.
Dammert, A. & Cusman, T. (1976) Ayacucho. La Libertad de América. 2da edición.
Lima.
Díaz, D. (2007) Memoria colectiva y ceremonias conmemorativas. Una aproximación
teórica. En: Diálogos Revista Electrónica de Historia, Vol. 7. N° 2. Universidad de
Costa Rica.
Fabri, S. (2013) “Lugares de memoria y marcación territorial: sobre la recuperación de
los centros clandestinos de detención en Argentina y los lugares de memoria en
España”. Cuadernos de Geografía - Revista Colombiana de Geografía, vol. 22,
núm. 1, enero-junio. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia.
García, J (2009) lugares, paisajes y políticas de memoria: Un alectura geográfica. Boletín
de la A.G.E. N° 51. Universidad Carlos III. Madrid. España.
Hamann, J. (2011) Monumentos públicos en espacios urbanos de lima 1919-1930. Tesis
doctoral. Universidad de Barcelona. España.
Jelín, E. (2002) Los trabajos de la memoria. Siglo veintiuno editores. España.
Nora, P. (2008) Les Lieux de mémoire. Quarto Gallimard. Ediciones Trilce. España.
Oliva, F. (1924) Apuntes para la historia de Huamanga o Ayacucho. Ayacucho.
Rabotnikof, N. (2009) Política y tiempo: Pensar la conmemoración. Cuaderno Sociohis-
tórica, N° 26. Universidad Autónoma de México. México.
Ruiz, J (1924) Monografía histórico-Geográfico del Departamento de Ayacucho. Im-
prenta Torre Aguirre. Lima.
Stern, S. (1998) De la memoria suelta a la memoria emblemática: Hacia el recordar y el
olvido como proceso histórico (Chile, 1973-1998). Chile.
Vargas, R. (1974) Historia de las batallas de Junín y Ayacucho. Editorial Milla Batres.
Lima.
Vásquez. J (2006) Identidad e Historia…La verdad sobre la historia batalla de Ayacucho
de 1824. Ayacucho-Perú.
Viñuales, R. (2008) Monumento conmemorativo y espacio público en Iberoamérica.
España.
Zárate, V (2010) “Los hitos e la memoria o los monumentos en el centenario de la
Independencia de México. Ópera imaginaria en una obertura y tres actos. Revista.
Mexicana N° 1. México.

611
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

Webgrafía
www.deconmemoraciones,memoriaseidentidades de Nora Rabotnikof recuperado:
15/02/2021.

Este artículo es de acceso abierto distribuido bajo los términos y condiciones de la licencia
de atribución Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

612
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

https://doi.org/10.37073/puriq.3.3.206

MÁS DE UN SIGLO PARA PRESENCIAR LA ALFABETIZACIÓN


DIGITAL EN EL PERÚ

MORE THAN A CENTURY TO WITNESS DIGITAL LITERACY IN PERU

Reynaldo Sucari León César Teófilo Zambrano Arce


Universidad Nacional Autónoma de Huanta-Perú. Universidad Nacional Autónoma de Huanta-Perú.
[email protected] [email protected]
https://orcid.org/0000-0001-7824-5292 https://orcid.org/0000-0003-3038-0182

Yolanda Aroquipa Durán Nancy Chambi Condori


Universidad Nacional Autónoma de Huanta-Perú. Universidad Nacional del Altiplano – Puno, Perú
[email protected] [email protected]
https://orcid.org/0000-0003-4440-9740 https://orcid.org/0000-0002-4520-4707

Rebeca Vítor Flores


Universidad Nacional Autónoma de Huanta-Perú.
[email protected]
https://orcid.org/0000-0003-0414-7029

Enviado 27.06.21 Aceptado: 15.07.21


Resumen
La tecnología digital desde su aparición en el mundo, tomó su tiempo para llegar al Perú
en el siglo XX, y lentamente va adquiriendo su consolidación hoy en el siglo XXI gracias
a los procesos de alfabetización digital, por ello es necesario y urgente que los peruanos
debemos contar con una alfabetización digital sostenible promovida por el sector
educación; el Ministerio de Educación y las Universidades, para que profesionales o no se
desenvuelvan de manera óptima respeto al manejo de la información en todos los sectores
y ámbitos, aportando de esa manera al desarrollo de nuestro país.
Palabras clave: alfabetización digital, nuevas formas de comunicación, tecnología digital.
Abstract
Digital technology since its appearance in the world, took its time to reach Peru in the
twentieth century, and little by little it is acquiring its consolidation today in the 21st
century thanks to the processes of digital literacy, therefore, it is necessary and urgent
that Peruvians have a sustainable digital literacy promoted by the education sector; the
Ministry of Education and Universities, for professionals or not to function optimally
with respect to the management of information in all sectors and areas, thus contributing
to the development of our country.

613
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

Keywords: digital literacy, new forms of communication, digital technology.

Introducción
La presente investigación hace referencia al tema de la alfabetización digital y su transición
desde el siglo XX hasta la actualidad (siglo XXI), entendiendo la alfabetización digital
como la habilidad que desarrolla una persona para buscar, analizar y comprender la
información con el apoyo de la tecnología y los recursos digitales. Así mismo al proceso
de alfabetización digital se le conoce con otras denominaciones como alfabetización
multimedia o alfabetismo digital.
El propósito fundamental de este estudio es presentar una descripción de la transición
en tecnología digital por la cual el Perú está atravesando, enfocando dos tiempos bien
marcados el siglo XX por una parte y concluyendo con los sucesos del siglo XXI.
Los subtemas abordados se hallar organizados en dos secciones, la primera bajo la
denominación “El Perú en el siglo XX y sus formas de comunicación” tratando temas
como: el peruano del siglo XX, inserción en las nuevas formas de comunicación,
alfabetización digital como inclusión social, nuevas formas de inserción en la cultura
digital, alfabetización digital para una práctica socioeconómica, y nuevas perspectivas
de alfabetización digital. La segunda sección enfoca los temas agrupados en el título
“Perú en el siglo XXI consolidando la digitalización” tocando tópicos como: el peruano
multialfabetizado en el siglo XXI, valores a tomar en cuenta dentro de la alfabetización
digital, influencia positiva y negativa del empleo de la tecnología, y prácticas de inserción
de la alfabetización digital.

Perú en el siglo XX y sus formas de comunicación


El peruano del siglo XX
Alvin Tolfer (1993) utiliza el término ola para descifrar como se divide la civilización,
pasando de una etapa agrícola (sin presencia de la tecnología digital), a otra industrial
y a una tercera ola llamada “era de la información”; donde la invasión de la tecnología
digital es desmedida en todos los ámbitos. El siglo XX es una transición entre la segunda
y la tercera ola. En ese sentido podemos describir al intelectual de dicha transición
histórica, como un hombre que buscaba darle sentido a su vida, la historia debería de
tener finalidad para analizar lo que estaba sucediendo. La preocupación del intelectual
azotado por las guerras y revoluciones, era la participación de la masa en política, y como
éstas se articulaban como actor revolucionario o de progreso. Ya Nietzsche se encargaba
de cuestionar la teoría racionalista y la herencia de la ilustración. Así como al conjunto de
teorías que justifican que el hombre controle sus emociones, las mismas que responde al
diseño de Sócrates y Platón, en el cual la religión crea un rol de propaganda, de represión
y de control social a las masas (Fontana, 2005), es decir era una realidad muy diferente a

614
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

la actual.
De hecho, pasaron muchas etapas como el capitalismo que perfiló al hombre pragmático
y utilitarista, todo poderoso, confiado en sus avances, hasta que la guerra lo hace dudar
del progreso aparente de la sociedad y de la cultura occidental. Asimismo, lo positivo es
que el hombre retoma el humanismo y el debate sociológico, permitiéndole un desarrollo
increíble de las humanidades, que hoy en pleno siglo XXI aún no es superado (Ayllón,
Gutiérrez, & González, 2008).
A nuestro entender Jean Paul Sarte; intelectual radical que rechaza un premio nobel y
que convierte las calles de París en centro de agitación intelectual, plantea la vida como
problema y la elección como acto obligatorio, es decir elegimos el cambio o nos quedamos
sin progreso. Otro aspecto que se rescata del gran Sarte es que el ateísmo involucra un
aspecto ético, predominando la dignidad y lo humano, claro está sin un Dios que castiga
a la humanidad, sino guiados por el ideal de convertirnos en auténticos dueños de nuestra
vida (Ayllón et al., 2008)
La propaganda radical se dio durante el siglo XX, aturdido por el impulso de la gran
revolución industrial, así la administración también tuvo que soportar la carga de tener
jefes muy estrictos que no tenían ninguna consideración por sus trabajadores; explotados
y descontentos, dado que la industria exigía el menor derroche de recursos con precios
bajos y competitivos en los mercados mundiales, esta segunda ola, de la revolución
industrial fue muy breve, nuestros abuelos y padres, son el resultado de esa generación,
disciplinados, formados para el trabajo industrial, una sociedad conflictiva pero intensa,
donde el marxismo profetizaba el fin del capitalismo, que logró convertir a Rusia en una
potencia, y el triunfo del modelo socialista era visto con asombro por países de desarrollo
capitalista atrasado. (Toffler, 1993)
Sin embargo, en el Perú como en Europa, la disolución de la Unión Soviética ha previsto
la culminación de la historia en el cual “la lucha de clases” se extinguía del vocabulario
académico, el esquema preconizado en las universidades llegaba a su fin tras el fracaso del
modelo de sociedad, el predominio del capitalismo era evidente, el neoliberalismo era la
religión del momento, se vivía en un Estado que remataba sus empresas al mejor postor y
todo quedaba a la oferta y demanda. Entonces surge una interrogante ¿por qué sobrevivió
el Estado Liberal en el siglo XX? La respuesta es que el Estado moderno no surge de la
tradición, ni de la fe, sino del resultado del debate político entre los ciudadanos. En otras
palabras, las revoluciones y las guerras habían fortalecido el espíritu liberal, además la
vigencia de establecer los derechos humanos así como los derechos de tercera generación
o de los pueblos, además de la condena de los crímenes contra la humanidad (Fukuyama,
1992)
En la actualidad en Europa queda China de Mao como un museo del pasado comunista

615
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

del siglo XX, proyectándose de manera capitalista para el mundo, pero de un Estado
de bienestar para su propia gente, donde las brechas sociales disminuyen quizá a pasos
lentos, pero disminuye. Aquí en Perú de forma similar se proyecta la sociedad capitalista,
aunque con algunas diferencias. Aunque para los ciudadanos actuales interese poco que
son libertades, la oferta y la demanda son inherentes a su economía. Pero la sociedad
capitalista crece a merced del Estado liberal. A fines del siglo XX la sociedad se caracterizó
por ser prosumidor, una sociedad dominada por aquel individuo que diseña lo que desea
consumir, este modelo todavía es joven en comparación de lo que es hoy, en estos
momentos. (Toffler, 1993)

Inserción en las nuevas formas de comunicación


Hace un siglo las formas de comunicación con que contaban los peruanos no era igual
a la que hoy se tiene, ya que la tecnología ha cambiado a pasos agigantados, este proceso
y más aún con el empleo de los medios, como por ejemplo desde la aparición de la
radio, pasando por el teléfono, la televisión hasta llegar al correo postal, hoy los peruanos
contamos con los celulares denominados teléfonos inteligentes, TV-cable, utilizamos
el Internet y de manera desmedida empleamos las redes sociales. Es innegable que los
cambios tecnológicos que se dieron no solo en el Perú, sino en todos los países durante
en las últimas décadas, fueron muy variadas, numerosas y generaron cambios profundos
en toda la historia de la humanidad.(Ferrer, 2017)
En la actualidad el Perú no es ajeno de la inserción de nuevas formas en la comunicación
de las personas, es por ello que hoy las personas nos comunicamos empleando las
redes sociales. Así éstas son consideradas como el conjunto de personas, comunidades
y organizaciones que a diario producen, comparten e intercambian servicios y bienes
sociales. (San Martín & Mujica, 2010). Desde luego que las personas no solo utilizan
las redes sociales para comunicarse, sino también lo emplean para el entretenimiento,
diversión y mantener las relaciones en línea. Esto permite sostener que las redes sociales
hoy constituyen la nueva realidad para comunicarse, entretenerse e informarse.
Las nuevas formas de comunicación que hoy empleamos los humanos, no del todo son
ventajosas, también presentan una gran desventaja, ya que la mayoría de la población
juvenil lo emplean para diversos fines. En esa línea, el comportamiento de las redes
sociales, como el intercambio bidireccional de la información en la sociedad actual trae
consigo efectos negativos en los fenómenos económicos, políticos y sociales (Enríquez,
2000) que desde luego ello dirigen el desarrollo en el Perú.

Alfabetización digital como inclusión social


En el Perú tal como se puede apreciar en otros Países, una sustancial esperanza de internet
no solo se centra en pasatiempos o la enseñanza, sino con mayor énfasis en la cooperación

616
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

como persona, representante cultural, o integrante de una clase social. Para que estas
esperanzas se hagan con efectividad, la gente debe tener bastante instrucción mediática,
y estar suficientemente enlazado a organizaciones civiles, no sólo para percibir, sino
también para crear contenidos digitales y compartir. La creación de contenidos puede ser
comprendida mínimamente el remitir muchos mensajes de correo electrónico, recorrer
salas de chat, hasta la invención de una página web, para emplearlos con objetivos cívicos
o culturales (Abad, 2016)
En este sentido las TIC como parte vertebral de las sociedades es considerada como el
aspecto fundamental que permita la inclusión social y el camino al trabajo, implantando una
conexión natural entre inclusión social e inclusión digital; de hecho con muchas variantes
en el Perú, indicando como fundamentos primordiales de la brecha digital: brecha digital
de género, por motivo de edad, de modelo funcional (discapacidad física o psíquica) por
cuestión económica, de índole formativo, de índole geográfico, de tipo rural-urbana y
formativo-profesional (García, Leiva, Espíndola, & Piccoli, 2021)
La alfabetización digital femenina supone quebrar con la diferencia histórica que existe,
no solo por problemas de género, sino también por motivos asociados al despoblamiento
y a la necesidad de acceder a las nuevas TIC, tanto para el desarrollo de pesquisas en
localidades donde se cambia la pirámide de población, además de ello cada vez se pierden
más servicios y oportunidades, que desde luego incrementan las desigualdades y reducen
las oportunidades de las personas que proceden en zonas del ámbito rural (García et al.,
2021)
La necesidad más importante en el tema de habilidad digital básica, está orientada a la apli-
cación de las redes sociales encaminadas a la investigación activa de aplicaciones de faenas
en equipo. Esto supone un resultado de nivel de desarrollo intermedio en el sector comu-
nicación y competencial del trabajo en equipo, así la inclusión digital no necesariamente
implica la inclusión social, por lo que el proceso de alfabetización digital facilita el acceso
a las TIC, bridando categorías de soporte y seguimiento social los cuales hacen factible la
introducción de los individuos en posición o en peligro de exclusión social. (Travieso &
Planella, 2006)
La utilización de la norma internacional para certificación digital ICDL recomienda que
para desarrollar los procesos de alfabetización digital estos deben ser flexibles y no pueden
ser aplicados con toda la severidad en los diferentes contextos y ámbitos, dado que los
contenidos que son establecidos no concretan sus objetivos para enseñar a personas
que están en proceso de utilización de la tecnología. (Solarte, Mario, Urbano, Franco, &
Triviño, 2007)
La integración de las tecnologías en contextos de acción recíproca social propicia en los
peruanos, diversos cambios en la forma de comunicarse y de aprendizaje compartiendo

617
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

información digital. En el sistema educativo actual, el acceso y la aglomeración de la


infraestructura digital incita a la necesidad de conceptuar y re-conceptuar este proceso,
considerando el vocablo alfabetización digital que es una forma de entender y comprender
considerando habilidades desarrolladas para participar en el mundo híper-conectado.
Considerando la precepción de alfabetización digital, se debe examinar términos como
alfabetización en manejo de información, alfabetización mediática y computacional, dichos
criterios dirigen las nuevas formas de alfabetización bajo la adhesión de las tecnologías
para la educación (George Reyes & Avello-Martínez, 2021)

Nuevas formas de inserción en la cultura digital


Hoy en Perú al conmemorar su Bicentenario, se ve invadido por las tecnologías digitales;
ya que los peruanos lo tenemos presentes en nuestros hogares, y estos a su vez generaron
nuevas dinámicas familiares, causando mucha preocupación en los padres frente a sus hijos
con el temor de que cada vez más estén inmersos en el mundo digital (Montoya, Castro,
& Bonilla, 2020). Por otra parte, también ha favorecido a muchas “familias digitales”
brindándoles una variedad de oportunidades, en vista de que otras se encontraban con
muchas limitaciones.
Aproximadamente hace unos 50 años, los peruanos no fuimos ajenos de ingresar formar
parte de la sociedad del conocimiento, estar en las súper carreteras de la información, y
ello se evidencia en las instituciones educativas, ya que van transformando la visión en el
aspecto formador respecto a la investigación y la formación académica de los estudiantes
(Flórez et al., 2017). Con el paso del tiempo se ha introducido e insertado en el currículo
el uso de las TIC y sobre todo el Internet. Ello ha influenciado principalmente en las
relaciones de comunicación entre las personas, así como el acceso abierto y disponible a
la gran cantidad de información.
Entre el año 2020 y el presente año, en el Perú y en todos los demás países, se dio por
una parte el aislamiento social obligatorio causado por la pandemia Covid-19, y por la
otra parte el Ministerio de Educación planteó la continuidad del servicio educativo y no
perder el año académico, para ello creó la estrategia “Aprendo en Casa”, esto también se
dio en el nivel superior; por ello se desarrollaron muchos cursos de capacitación sobre
tecnología digital, tanto para estudiantes y docentes. Entonces dicho fenómeno obligó
a los profesores a sortear condiciones para adquirir una computadora o laptop, contar
con un celular inteligente, conocer y aplicar nuevas tecnologías para desarrollar las clases,
emplear el Internet, convertir una habitación en un aula virtual, todo ello pudo ser para
los profesores y estudiantes un camino cuesta arriba de principio a fin.(Kalman, 2014)
Los cambios en el sistema de comunicación han cambiado enormemente y en todos
los ámbitos, no solo en la educación, estos cambios se vienen dando en la economía,
los negocios, la salud, el ocio, la música, el arte y otros rubros, desde luego generando

618
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

cambios importantes en la sociedad, pero a su vez es una manera de excluir a los que
menos tienen (Ramírez, 2014).

Alfabetización digital para una práctica socioeconómica


Las generaciones de este siglo, son conocidas como la generación NET, el emplear nuevas
tecnologías forman parte de un hábito diario. Se describen por aplicar oportunamente las
TIC’s, herramientas que permiten impartir e interactuar constantemente con personas
próximas y apartadas. A este conjunto de individuos se denominan nativos digitales ya que
se comunican fluidamente a través de las mismas. (Arrieta & Montes, 2011)
El enfoque educativo orientado a la aplicación de las tecnologías de información y
comunicación para el incremento de competencias debe apoyarse en una idea colaborativa
del aprendizaje. Para ello debe considerar el aprendizaje como un proceso participativo
en las destrezas culturales y actividades digitales compartidas por la sociedad, asimismo
la intervención y el conocimiento humano se modifican de manera significativa con el
anabolismo cultural para difundir el recurso intelectual (Gros & Contreras, 2006)
El progreso de las Tecnologías en el ámbito de la Información y Comunicación se ha
dado con mayor énfasis en el siglo XXI, como una obligatoriedad de una alfabetización
en el aspecto digital, así como intergeneracional, producto de la construcción de nuevos
ámbitos comunicativos e interactivas más dinámicos entre los ciudadanos. Por otra parte, el
estudio del lenguaje científico aproxima la situación de actividades realizadas en la práctica
favoreciendo la alfabetización con la familia y la comunidad educativa. La instrucción
de identidad del habitante basado en la normatividad de la alfabetización digital, hoy
construye la comunidad del conocimiento, cuyo propósito es insertar el aspecto digital y
la conformación de la sociedad epistemológica (Aguilar-ramos & Urbano, 2014)
De otro modo, el sistema financiero peruano sale a esplender como un obstáculo para
el acceso a las tecnologías y recursos digitales tanto en información y comunicación. La
facilidad de ingreso a internet y a equipos informáticos está reducida para un grupo social a
nivel mundial. Esta situación el público lo prescribe como un imperativo en las sociedades
tecnológicas, donde se considera como una liberación sin equivalencias, convirtiéndose en
un privilegio para unas empresas y una debilitación para otras (Ruiz, Suvieres, & Robles,
2010)
Toda esta brecha digital disminuye si la universidad proporciona a la sociedad los recursos
críticos y materiales para usar adecuadamente los recursos digitales. Por lo tanto, la
colectividad que abarca el seguimiento, implica ser apreciado donde se permite examinar
y colaborar para mejorar los modos de vida, considerando sus dificultades y fortalezas
(Gasca, Martínez, & Tautiva, 2016)

619
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

Nuevas perspectivas de alfabetización digital


Tuvo que transcurrir más de un siglo para que en el Perú se dé la alfabetización digital;
la cual hoy se entiende como el dominio que le permita organizar y comprender para
luego evaluar, así como generar información empleando la tecnología digital (Rueda
Barrios, 2016), pero además del solo uso instrumental, lo que pretende en el ciudadano
es desarrollar otras habilidades que posibiliten el fortalecimiento de su capacidad para
mantenerse informado, comunicarse con otros y al mismo tiempo movilizarse en el
contexto del manejo óptimo de la información.
En la misma línea, la alfabetización digital se entiende como un ejercicio de análisis, la
comprensión y el uso de la información disponible al cual se puede acceder mediante los
medios digitales (George, 2020). No obstante, el público usuario hoy forma parte de una
sociedad interconectada donde la lectura y la escritura digital es un medio para establecer
relaciones laborales, educativas y administrativas.
Hoy en día el Perú rumbo a su bicentenario, así como muchos países vecinos en
Latinoamérica apuestan cada vez más por el uso de las tecnologías. Así el Ministerio de
Educación junto al área de Telecomunicaciones son de mucha importancia y ellos deben
garantizar la capacitación y el financiamiento a la educación, brindando el acceso hacia las
TIC (Guallo & Guadalupe, 2018). Desde la década de los ochenta los medios tecnológicos
cada vez más nos invaden y en esta era actual se añade lo viral como un interés mediático
(Domínguez & Sánchez, 2020), es por ello que en la actualidad las infografías publicadas en
las redes sociales propician la discusión entre los cibernautas, desde luego otros muestran
una posición a favor y otro muestran posiciones en contra.
Por otra parte, la alfabetización digital es urgente y necesaria para incrementar la
competitividad, así como la productividad de la población, pero hace un siglo eso era
imposible, hoy por la coyuntura en la que atraviesa el Perú, así como el sistema educativo
peruano debe estar comprometido en brindar facilidades para el logro de las habilidades
y competencias digitales ya sea en sus docentes como en estudiantes (González, Olarte,
& Corredor, 2017)

Perú en el siglo XXI consolidando la digitalización


El peruano multialfabetizado en el siglo XXI
El prosumidor del siglo XX soñado por Tofler, en el cual el cassette era de amplio uso,
ahora es una aplicación de audio como el “Soundcloud” y aún más como la plataforma
de “YouTube” donde se aprende de todo, concordando con la frase “hasta el marido más
torpe podría confeccionarse sus propias camisas a medida” (Toffler, 1993)
En siglo XX se pensaba que los aficionados hacia la mecánica estarían en la capacidad
de hacer algo más que solo afinar sus automóviles (Toffler, 1993), hoy la realidad nos
muestra el cambio sustancial, en el cual se emplean impresoras 3D para la construcción

620
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

de piezas y las impresiones 4D son lo que se puede imaginar; dado que hoy vivimos en
nuevos tiempos en el cual consumidores y productores se cruzan y hasta se fusionan para
alcanzar lo que quieren.
Así el concepto de universidad bajo el concepto de multifabetización cambió la manera
de entender, es más debemos de comprenderla como un multiverso, complejo, al estilo de
Edgar Morín. Es decir, la multiversidad, a partir de la teoría de cuerdas, es la comprensión
de diversas formas como la materia se adquiere “multiversos”, no existiendo el universo
conocido hasta ahora. Este es un nuevo paradigma del saber general, para que exista
una nueva multidisiciplinariedad es necesario contar con disciplinas que estén abiertas a
los fenómenos complejos, con un carácter epistemológico integrador, pues la teoría está
condenada a estar incompleta e inacabada (Morin, 1973). La multialfabetización como
un aprender complejo, involuntario, que se da en contextos abiertos facilitados por las
tecnologías de la información, así como en espacios reales de interacción, superó toda
expectativa y hoy surgen nuevos retos no sólo de aprender sino la de gestionar, darle valor
agregado, integrar y construir el paradigma complejo como un reto inmediato.

Valores a tomar en cuenta dentro de la alfabetización digital


Hoy en día mientras transcurre el siglo XXI es común escuchar a los padres, hermanos,
tíos, docentes, etc.; es decir, del grupo humano con las cuales nos encontramos rodeados,
“que nos encontramos en crisis de valores”, esto es frecuente, la realidad trasciende desde
que la humanidad atravesó por épocas de grandes cambios en todos los ámbitos, así
como, económico, en tecnología, en lo social, incluso cultural. Es por ello, que el buen
desempeño de las diversas formas de la competencia dentro de la alfabetización digital
implica más que un aprendizaje tecnológico, un factor integral de actitudes, aptitudes,
emociones, valores, libertad de expresión y motivaciones (Miranda & García, 2015). Así la
responsabilidad dentro de un grupo de trabajo es imprescindible frente a las acciones para
dejar la huella digital y cultural en la inserción de la alfabetización digital.
En dicho contexto, las condiciones fundamentales para un pleno desarrollo y la
organización autónoma en el camino a la alfabetización digital se pueden concebir con la
aplicación de un sistema equilibrado, así como el empleo de los valores estratégicos, con
la relación de los tres ejes que lo compone: la profesionalización, la creatividad y la ética,
los cuales se sustentan en la confianza de sí mismo (Pariente, 2006).
La alfabetización digital es una inclusión de poder tener, impulsar y crear el desenvolvimiento
de los valores morales y éticos, tanto a nivel personal y profesional como la responsabilidad,
la honestidad, dignidad, sentido de pertenencia, incluso el patriotismo, la responsabilidad
social y la empatía (Pérez & Ferreiro, 2019).
La proyección o la integración en la alfabetización digital es más que teclas y botones, que

621
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

desde luego exige el uso adecuado de la tecnología y recursos digitales, implicando conocer
el para qué, el cómo, el dónde puedo hacer uso de ellos manteniendo la responsabilidad
social. Por ello es obvio, el valor de la educación en el pleno fortalecimiento de los valores
dentro del seno familiar (Moreno, González, Torres, & Araya, 2017) .
Influencia positiva y negativa del empleo de la tecnología
Emplear la tecnología resulta sumamente útil y es positivo en la búsqueda de la información
usando la “cajita de datos” en el desarrollo de las tareas académicas en los distintos niveles
de la formación educacional (Alcibar, Monroy, & Jiménez, 2018), también permite la
interculturalidad, el conocimiento de lenguas extranjeras y más aún el desarrollo de
competencias. Por ello en el entorno de la fluidez económica, el empleo de la tecnología
se orienta a proponer y efectuar capacitaciones en la inserción del comercio electrónico
para mejorar el desarrollo de las pequeñas empresas y fortalecer así como consolidar las
empresas medianas y grandes (Proaño, Lucio, & Rodríguez, 2020).
La generación de la evolución digital en Perú es perceptible, así la generación Z nació
en pleno entorno digital, ya que se cuenta con la presencia de teléfonos móvil, redes
sociales, y entre otros. Los dispositivos móviles traen como consecuencia la afección de
la comunicación fluida, empleando “emojis” y acrónimos, esta es superior a la generación
“Millennials”, ya que ellos usaban, por ejemplo: un “Hl” con referencia a “Hola”, asimismo
un “emoji” para expresar la felicidad o la sonrisa, si bien es cierto que acortan el tiempo
de escribir ¿Estamos haciendo lo correcto frente a la enseñanza de los futuros niños? Ello
podría considerarse como un aspecto negativo. En la actualidad los nacidos a partir del
año 2012 en adelante se denominan la generación Alpha; dicho de otra manera generación
digital, el entorno digital en lo cual se encuentran involucrados antes de cumplir un año
son consumidores de videos digitales, capaces de navegar en las aplicaciones del móvil,
pc, Tablet, etc. (Instituto de Economia Digital, 2017). El impacto negativo del empleo
inadecuado de las diversas modalidades de la tecnología, así como; celulares, internet,
consolas, etc. tienen efectos directos en la adicción, afectando el desarrollo integral del
niño y favoreciendo el aislamiento social.
Por otra parte, la TIC promueve la igualdad y luchar contra la brecha de género y clase
social (Alarcón, 2019), sin embargo en pleno siglo XXI en el contexto del covid-19 se ob-
serva la exclusión laboral, educacional y la desigualdad, por carencia de conocimiento de
la empleabilidad de las diversas plataformas y aplicaciones presentes dentro de un hombre
multialfabetizado. En síntesis, la tecnología es un medio que aleja de la ignorancia a la hu-
manidad brindándole la información pertinente en los diversos periodos o tiempos, pero
a la vez el empleo inadecuado corroe en la inconsciencia.
Prácticas de inserción de la alfabetización digital
Con relación a la alfabetización tecnológica, hoy en día se puede observar una gran
diferencia entre los estudiantes peruanos actuales y los estudiantes de hace un siglo o más.

622
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

De hecho, que los estudiantes actuales muestran más autonomía y son más conocedores
de las TIC, esto se da debido a la aparición, así como la inserción de medios tecnológicos
en las aulas de los estudiantes.(Cabrales & Díaz, 2017). Este mismo fenómeno ha ocurrido
en la población adulta generando nuevas habilidades cognitivas que fueron evolucionando
a instancias hasta desconocidas.
Como principales recomendaciones en procesos formativos de personas mayores dentro
del ámbito de las TIC, podemos citar una alfabetización mediática basada en el diseño,
un plan de estudios contextualizado para adultos, sensibilización al público respecto a la
seguridad en Internet, el valor percibido con los grupos marginados, la autosuficiencia
como un componente clave de la alfabetización mediática, asimismo la formación de
redes comunitarias, segmentación mediante la composición familiar; es decir quienes
tiene nietos, y finalmente los actores institucionales que deben promover y motivar el
entusiasmo sobre un entorno cambiante frente a medios tecnológicos (Abad, 2016)
Además de lo descrito, la alfabetización digital considerado en la era de la educación virtual
“e-learning” como actualmente se conoce, van cambiando y transformando los procesos
manuales hacia procesos netamente digitales, también van ampliando estos cada vez más,
por lo tanto, la cultura y las formas de aprender o enseñar desde luego se transformaron
conforme se insertaban los medios tecnológicos, hasta que hoy en día los medios digitales
están subordinando la vida de las personas (Cabrales & Díaz, 2017)
En la educación virtual es preciso desarrollar nuevas competencias en el aspecto digitales
basadas en relación de la sociedad y de forma especial en los ambientes universitarios,
por ello Freire y Brunet lo rubricaron manifestando que las nuevas escuelas así como
las universidades ya no deben permanecer aislados de esta transformación (Levano-
Francia et al., 2019), desde luego estas deben estar guiadas hacia el logro y el desarrollo
de las competencias en el rubro digital para así conducir a una sociedad inclusiva y que
socialmente se encuentre cohesionada.
En tiempos actuales se exige a todo estudiante desarrollar nuevas capacidades ya sean en
el manejo de las redes sociales, Internet, así como los dispositivos electrónicos; de hecho,
que es una nueva normalidad, con formas de aprender y enseñar que sean novedosas
(Cabrales & Díaz, 2017)
En la actualidad la aplicación de las tecnologías son bastas, existe todo un universo para
aplicarlas en el nivel empresarial y los negocios, insertando hoy en nuestro vocabulario
los términos “negocio online” o “e-commerce”, desde luego una manera de potenciar
las capacidades digitales es contemplar el uso masivo de las nuevas tecnologías tanto
para la información como de comunicación para mejorar el desarrollo empresarial en
todos los sectores (Arceo Moheno, Ramos Méndez, & Acosta De la Cruz, 2019)esta
investigación tuvo\ncomo objetivo, mediante un cuestionario cerrado, diagnosticar de\

623
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

nmanera únicamente descriptiva (sin establecer relaciones entre\nvariables


En general los peruanos desde hace más de un siglo hasta la actualidad van incrementando
el porcentaje de empresas que cuentan con puestos específicos con funciones digitales
siendo ello muy ínfimo (Arceo Moheno et al., 2019)esta investigación tuvo\ncomo
objetivo, mediante un cuestionario cerrado, diagnosticar de\nmanera únicamente
descriptiva (sin establecer relaciones entre\nvariables, desde luego que ello se aprecia así
debido a la exclusión de las tecnologías, porque en algunos lugares alejados de la sierra
así como de la selva peruana aún no llega la ansiada tecnología y si llega, llega con ciertas
interferencias o una señal muy baja.
El Perú está dando hoy un gran salto tecnológico, desde luego obligado por la pandemia
Covid-19, dado que al encontrarnos en cuarentena y aislados, los peruanos están
enfrentándose a distintos factores, que desde luego inciden en la adquisición de bienes y
prestación de servicios a través de Internet o empleando medios tecnológicos. Por ello los
factores que deben considerar cuando se inicia un negocio “online” son el acceso a una
tarjeta de crédito, la experiencia de uso de datos privados y el nivel de confianza de las
personas para realizar una compra en sitios online.(Salazar, Mondaca, & Rodríguez, 2018)

Conclusión
Los sistemas de comunicación con que contaba el peruano del siglo XX ya no son los
mismo en el siglo XXI; estos se han innovado y otros fueron reemplazados, en la actualidad
utilizamos medios de comunicación digital como celulares inteligentes, el Internet y las
redes sociales.
La tecnología digital presenta aspectos positivos y negativos para la sociedad peruana, por
una parte, la inclusión y apertura hacia un mundo globalizado, pero para ser parte de ello
debemos contar con una alfabetización digital. Por otra parte, la exclusión, ya que excluye
a un grupo de la sociedad que aún no cuenta con los medios y recursos necesarios.
Desde el ministerio de educación y las universidades se debe promover en los peruanos la
cultura digital y su alfabetización, considerando una educación integral basado en valores
que permitan el desarrollo cultural, social, económico y tecnológico en nuestro país.

Referencia bibliográfica
Abad, L. (2016). La alfabetización digital como instrumento de e-inclusión de las perso-
nas mayores. Prisma Social Revista de Ciencias Sociales, (16), 156–204.
Aguilar-ramos, C., & Urbano, A. (2014). La necesidad de alfabetización digital e inter-ge-
neracional en la familia y la escuela. Revista DIM: Didáctica, Innovación y Multi-
media, (28), 1–16.
Alarcón, V. (2019). ¿Cómo influyen las redes sociales en la educación de adolescentes?

624
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

In Aproximación Periodística Y Educomunicativa Al Fenómeno De Las Redes


Sociales (pp. 1105–1125). Barcelona, España: McGraw-Hill/Interamericana de
España, S.L.
Alcibar, M. F., Monroy, A., & Jiménez, M. (2018). Impacto y Aprovechamiento de las
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la Educación Superior.
Información Tecnológica, 29(5), 101–110. https://doi.org/10.4067/S0718-
07642018000500101
Arceo Moheno, G., Ramos Méndez, E., & Acosta De la Cruz, J. T. (2019). Una visión de
las competencias digitales de empresarios de Villahermosa, Tabasco. 1323–1323.
Retrieved from http://www.web.facpya.uanl.mx/vinculategica/vinculategi-
ca_5_2/A.46.pdf
Arrieta, A., & Montes, D. (2011). Alfabetización digital: uso de las TIC’s más allá de una
formación instrumental y una buena infraestructura. Revista Colombiana -RE-
CIA, 3(1), 180. https://doi.org/10.24188/recia.v3.n1.2011.360
Ayllón, J. R., Gutiérrez, B., & González, M. (2008). Filosofía y ciudadanía. Ariel Filoso-
fía, 245 p.
Cabrales, O., & Díaz, V. (2017). El aprendizaje autónomo en los nativos digitales. Con-
hecimento & Diversidade, 9(17), 12. https://doi.org/10.18316/rcd.v9i17.3473
Domínguez, A. M., & Sánchez, S. (2020). Aproximación periodística y educomunicativas
al fenómeno de las redes sociales. Madrid, España: McGraw-Hill/Interamericana
de España, S.L.
Enríquez, R. (2000). Redes sociales y pobreza: mitos y realidades. Revista de Estudios
de Género. La Ventana, 1(11), 36–72. https://doi.org/https://doi.org/10.32870/
lv.v1i11.462
Ferrer, C. (2017). Cura analítica y nuevas formas de comunicación. 1–8.
Flórez, M., Aguilar, A., Hernández, Y., Salazar, J. P., Pinillos, J. A., & Pérez, C. (2017).
Sociedad del conocimiento, las TIC y su influencia en la educación. Espacios,
38(35), 39–50.
Fontana, J. (2005). La historia de los hombres: El siglo XX. Barcelona, España: Crítica.
Fukuyama, F. (1992). El Fin de la Historia y el último hombre. In El estado universal y
homogéneo.
García, F. J., Leiva, J. J., Espíndola, E., & Piccoli, J. F. A. (2021). Inclusión social de mu-
jeres rurales a través de programas de alfabetización digital para el empleo. Revista
Complutense de Educación, 32(1), 15–25. https://doi.org/10.5209/rced.67590
Gasca, L. F., Martínez, E., & Tautiva, J. A. (2016). Comunicación para el cambio social
en la emergencia de la alfabetización digital. Revista Nexus Comunicación, (19),
148–167. https://doi.org/10.25100/nc.v0i19.668
George Reyes, C. E., & Avello-Martínez, R. (2021). Alfabetización digital en la educa-
ción. Revisión sistemática de la producción científica en Scopus. Revista de Edu-

625
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

cación a Distancia (RED), 21(66), 1–21. https://doi.org/10.6018/red.444751


González, D., Olarte, F., & Corredor, J. (2017). La alfabetización tecnológica: De la
informática al desarrollo de competencias tecnológicas. Estudios Pedagogicos,
43(1), 193–212. https://doi.org/10.4067/S0718-07052017000100012
Gros, B., & Contreras, D. (2006). La alfabetización digital y el desarrollo de competen-
cias ciudadanas. Revista Iberoamericana de Educación, (42), 103–125.
Guallo, J. F., & Guadalupe, S. E. (2018). La alfabetización digital en Ecuador en el siglo
XXI. Atlante: Cuadernos de Educación y Desarrollo, (101), 1–11.
Instituto de Economia Digital. (2017). Las 6 Generaciones de la Era Digital. ICEMD.
Retrieved from https://cdn5.icemd.com/app/uploads/2018/12/Estudio_6-gene-
raciones-de-la-era-digital-.pdf
Kalman, J. (2014). Más allá de las explicaciones comunes: La incorporación de la tec-
nología y la cultura digital en el aula. Revista Peruana de Investigación Educativa,
6(6), 33–62. https://doi.org/10.34236/rpie.v6i6.40
Levano-Francia, L., Sanchez Diaz, S., Guillen-Aparicio, P., Tello-Cabello, S., Herrera-Pai-
co, N., & Collantes-Inga, Z. (2019). Digital Competences and Education. Proposi-
tos y Representaciones, 7(2), 569–588. Retrieved from http://www.scielo.org.pe/
pdf/pyr/v7n2/a22v7n2.pdf
Miranda, A., & García, J. (2015). De la alfabetización digital a la alfabetización múltiple.
la experiencia de un programa de investigación. 3er. Congreso Internacional de
Investigación Educativa. Educación y Globalización, 13.
Montoya, Y. del V., Castro, J. C., & Bonilla, M. H. (2020). Más allá del control parental:
redefiniendo a la familia digital. Anis Do SENID.
Moreno, N. M., González, A. C., Torres, A. C., & Araya, J. (2017). Alfabetización digital
a padres de familia en el uso de las redes sociales. Alteridad. Revista de Educación,
12(1), 8–19. https://doi.org/http://doi.org/10.17163/alt.v12n1
Morin, E. (1973). El Paradigma Perdido: Ensayo de Bioantropología. Editorial Kairós,
S.A.
Pariente, J. (2006). Los valores y las TICs en las instituciones educativas. Pixel-Bit, Revis-
ta de Medios y Educacion, (28), 63–76.
Pérez, Y., & Ferreiro, J. F. (2019). Los valores en la cultura digital. Revista Caribeña de
Ciencias Sociales, (2019–06).
Proaño, W. P., Lucio, A. del J., & Rodríguez, R. Y. (2020). Accounting under the pers-
pective of electronic devices in micro-enterprise contributions of jipijapa Manabí.
Avances, 22(2), 222–238.
Ramírez, D. (2014). Las nuevas formas de la exclusión digital. En-Claves Del Pensamien-
to, VIII(15), 85–109.
George, C. (2020). Alfabetización y alfabetización digital. Transdigital, 1, 1–17.
Rueda Barrios, O. B. (2016). Alfabetización digital y apropiación social: dimensiones

626
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

que aportan en la construcción de ciudadanía. Puente, 10(1), 73–77. https://doi.


org/10.18566/puente.v10n1.a08
Ruiz, S., Suvieres, M. Á., & Robles, A. (2010). ¿Hacia dónde vamos? La brecha dgital y
sus consecuencias educativas y socioeconómicas. Jornadas Internacionales Tic,
Educación y Sociedad, 1–9.
Salazar, C., Mondaca, C., & Rodríguez, J. (2018). Comercio electrónico en Chile : ¿ qué
factores inciden en la decisión de compra ? Revista Academia y Negocios, 4(1),
1–14.
San Martín, L., & Mujica, S. (2010). Redes Sociales: La nueva forma de comunicación de
los jóvenes universitarios. Latin American and Caribbean Conference for Enginee-
ring and Technology (LACCEI 2010), 3, 1–10.
Solarte, S., Mario, F., Urbano, O., Franco, A., & Triviño, G. (2007). B-Learning para
Capacitación de Profesores en Alfabetización Digital : Una Estrategia para el Me-
joramiento de la Inclusión Social en el Resguardo Indígena de Guambía. Revista
Avances En Sistemas e Informática, 4(3), 65–76.
Toffler, A. (1993). La trecera ola. Bantam Books.
Travieso, J. L., & Planella, J. (2006). La alfabetización digital como factor de inclusión
social: una mirada crítica. UOC Papers: Revista Sobre La Sociedad Del Conoci-
miento, (6), 7.

Este artículo es de acceso abierto distribuido bajo los términos y condiciones de la licencia
de atribución Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

627
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

https://doi.org/10.37073/puriq.3.3.223

LA ELITE DE HUAMANGA EN LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ


1810 – 1824

THE ELITE OF HUAMANGA IN THE INDEPENDENCE OF PERU 1810 -


1824
Nolberto Claudio Rojas Porras. Juan Benigno Gutierrez Martinez
Universidad Nacional de San Cristóbal de Universidad Nacional de San Cristóbal de
Huamanga. Huamanga
[email protected] [email protected]
https://orcid.org/0000-0003-0451-4511 https://orcid.org/0000-0001-8352-4106

Enviado: 01.07.21 Aceptado: 15.07.21


Resumen
La elite de Huamanga constituida por nobles, criollos y mestizos exitosos con base de
poder en el comercio, la tenencia y explotación de haciendas, inversiones en la minería,
cobro de diezmos, ejercicio profesional y con estilos de vida catalogado “superior”, ante
el proceso de la independencia actuaron en función a las responsabilidades que tenían con
el Estado, su origen social, sus intereses económicos-políticos y la perspectiva del rumbo
de los acontecimientos, desde luego asumieron posiciones diferentes. Unos defendieron
a la monarquía debido a que sus privilegios e intereses dependía de su continuidad. Otros
lo defendieron la Constitución de Cádiz de 1812, las medidas liberales permitieron el
acceso al poder a los miembros emergentes y se mostraron partidarios a la independencia
como estrategia para cautelar sus bienes y ganar mayores espacios de poder. No faltaron
aquellos con posición ambivalente que apoyaron a los realistas e independentistas a la vez.
Palabras clave: Huamanga, elite, posición, independencia.

Abstract.
The elite of Huamanga made up of successful nobles, creoles and mestizos with a power
base in trade, ownership and exploitation of farms, investments in mining, collection of
tithes, professional practice and with lifestyles classified as “superior”, before the The
independence process acted according to the responsibilities they had with the State,
their social origin, their economic-political interests and the perspective of the course of
events, of course they assumed different positions. Some defended the monarchy on the
grounds that their privileges and interests depended on its continuity. Others defended
the Constitution of Cádiz of 1812; the liberal measures allowed the access to power to
the emerging members, and they were in favor of independence as a strategy to protect

628
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

their assets and gain greater spaces of power. There was no shortage of those with an
ambivalent position who supported the royalists and the independentists at the same time.
Keywords: Huamanga, elite, position, independence.

Introducción.
La independencia del Perú es uno de los temas de la historia que ha merecido mayor
interés de los académicos, en consecuencia, abundan publicaciones como libros, artículos,
reseñas, ensayos desde los primeros años de la era republicana hasta la actualidad, lo
cual no implica que el tema se halla esclarecido de todo, más bien han generado nuevas
interrogantes que constituyen agenda de investigación y requieren ser repensadas desde
nuevas fuentes y teorías. Y precisamente la celebración del bicentenario de la Independencia
de Perú, resulta una ocasión pertinente para visibilizar los tramos olvidados y repensar
sobre temáticas como el papel de la elite en el proceso separatista.
La región de Huamanga fue un escenario importante de la lucha por la independencia,
desde las postrimerías del siglo XVIII hasta 1824, ocurrieron acciones de protesta e
insurgencia contra las autoridades y el régimen colonial que ha culminado con la batalla de
Ayacucho. Al respecto ofrecen información importante Luis A. Eguiguren en “la Sedición
en Huamanga: Ayacucho y la Independencia” historiza la campaña nocturna de colocación
de pasquines contra los agentes de la monarquía durante las celebraciones de Corpus
Christi en 1812; Manuel Jesús Pozo en “Lo que hizo Huamanga por la Independencia”
da cuenta de la rebelión de 1814, Ruiz Fowler en “Monografía Histórica de Ayacucho”
y Lorenzo Huertas en “Las luchas por la Independencia en Ayacucho” presentan un
resumen completo del proceso separatista en el espacio regional huamanguino; y Virgilio
Galdo en “Ayacucho, conflictos y pobreza, siglos XVI – XIX”, destaca el papel de los
sectores populares en las acciones de lucha contra los defensores del régimen colonial.
Entre los estudios recientes destacan “Historia y cultura de Ayacucho” de Antonio Zapata,
Nelson Pereyra y Rolando Rojas, “Huamanga, Historia Tradición y Cultura” de José María
Vásquez en las que hacen un balance de la historiografía regional sobre la Independencia;
José Luis Igue Tamaki en “Bandolerismo, patriotismo y etnicidad poscolonial: los
‘morochucos’ de Cangallo, Ayacucho en las guerras de independencia, 1814–1824” analiza
el papel de aquel grupo étnico durante el periodo de la independencia; David Quichua
“La independencia en la región Huamanga y la Universidad de San Cristóbal 1795-1824”
explica la causa del separatismo a partir de la implementación de las Reformas borbónicas.
La mayoría de los citados autores han centrado su atención en la génesis, el proceso y el
desenlace de la lucha por la independencia, han estudiado el aspecto militar y político,
principalmente, en tanto el papel de la elite local fue tangencialmente abordado, poco se
sabe de sus integrantes y la posición que adoptaron al respecto.
Respecto a la posición de la elite en la independencia, Scarlett O`Phelan (2011) para la

629
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

capital del virreinato explica a partir de la distinción de la elite nobiliaria y la elite ilustrada,
ambos de composición criolla, pero tuvieron una postura distinta frente al proceso. La
elite nobiliaria constituida por aristócratas, en un primer momento apostaron por la
independencia, a la que veían como una posibilidad de mantener vigentes sus bases de
poder y estilo de vida en un eventual establecimiento de gobierno de una monarquía
constitucional; mientras la elite ilustrada conformada por abogados, médicos, clérigos,
militares, algunos de los cuáles procedían del interior del virreinato, optaron por un
sistema de gobierno alternativo, distinto a la monarquía, la república.
La explicación de la referida autora permite tener una visión del tema, pero no es
generalizable para el conjunto del virreinato, la diversidad existente en la composición e
intereses que tenían las elites regionales, definen la singularidad de esta. Según Elizabeth
Hernández (2008) el papel de la elite piurana en la independencia se dio en respuesta
a dos coyunturas: Primero, durante la crisis hispana y las Cortes de Cádiz, adquirió
un protagonismo político asignándose el control absoluto del Cabildo como el medio
y espacio de perpetuación del poder regional, desde donde defendieron el gobierno
monárquico y profesaron su fidelidad a Fernando VII, dominaron las elecciones para
diputados a Cortes, de ese modo continuaron con el ejercicio de poder tradicional dentro
de la «política moderna»; pero sus discrepancias e intereses políticos y económicos generó
división, unos, defendían los intereses de la elite tradicional y, los otros, los recién llegados,
buscaban posicionarse de un espacio de participación política efectiva, se atrevieron
incluso a utilizar a la plebe para presionar al primero ceder una parte de su poder. Segundo,
durante el desenlace de la Independencia, ante la amenaza de una revolución social de la
plebe, el avance de las fuerzas libertarias y la proclamación de la independencia en Piura,
se adhirieron interesadamente a la causa separatista, esto para salvaguardar sus intereses
regionales, antes que la defensa del nuevo orden, pues las relaciones de parentesco e
intereses económicos con los españoles, los vinculaba con el poder español y defendían
de manera soterrada a la Corona (Moran, 2010)
Las preguntas para la elite de Huamanga son ¿Cuál fue el rol de la elite en el proceso de la
independencia? ¿Qué motivaciones tuvieron tras la posición que asumieron? El desarrollo
de las acciones por la independencia desde 1810 hasta 1824 han comprometido de una
y otra manera a los miembros de la elite, pues el ejercicio de autoridad, el tener recursos
económicos y ejercer poder sobre la población indígena y mestiza, los exponía al accionar
de los insurgentes y separatistas que desafiaron el orden instituido por el colonialismo; pero
también el proyecto separatista los exponía al futuro, sus expectativas e intereses hizo que
asumieran posiciones en función al desarrollo de los acontecimientos y desenlace final. La
investigación gira en función a las preguntas e ideas expuestas, para tal se ha recurrido a
la información documental del Archivo Regional de Ayacucho y bibliografía pertinente al
tema, las que fueron procesadas de acuerdo con las pautas del método histórico.

630
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

Bosquejo del proceso de la Independencia en Huamanga


Desde las postrimerías del siglo XVIII, Huamanga fue escenario de acciones de protesta
popular contra las autoridades y el régimen colonial, que manifestaron a través de los
pasquines anónimos colocados en lugares públicos y puerta del domicilio de familias
notables de la ciudad en 1795, el levantamiento de los hermanos José y Rudecindo
Castañeda en la doctrina de Pacapausa en 1805, contra el cobro de las alcabalas (Quichua,
2017) Ese mismo año en el pueblo de Tiquihua (Cangallo) estalló una manifestación de
descontento protagonizada por los indígenas en contra del párroco de Huayllay, por el
despojo de tierras, los elevados tributos, el reparto de mulas y aguardiente y el no pago de
salarios (Galdo, 1992; Huertas, 1972; Sala, 1993)
En 1809 ocurre una manifestación antirrealista de artesanos, comerciantes y campesinos
en Huamanga, hecho que tenía cierta vinculación con el movimiento antifiscal ocurrido
en La Paz (Bolivia). En 1811 en Huanta apareció un grupo autodenominado “Alzados
de la Paz”, que tenía planes de levantarse y combatir contra los españoles. En Huamanga
circulaba información que la noche de 28 a 29 de junio de 1811 estuvo destinada para el
exterminio de los españoles y de algunos patricios realistas; pero el fracaso de Castelli en
la batalla de Huaqui acobardó y soterró por entonces aquel plan. (Eguiguren, 1935)
Las elecciones de Cortes aumentaron los entusiasmos de un lado y los recelos del otro;
los rebeldes aprovecharon el momento, lanzaron pasquines y tornaron sediciosos a sus
amenazas contra las autoridades (Eguiguren, 1935) A mediados del mes de abril de 1812,
por revelación de un infidente, el gobierno de Huamanga recibía aviso de un plan de
rebelión programada para la novena de Corpus Christi, que tenía por objetivo ejecutar
a los españoles. La delación de aquel plan, mataron en el cascaron una insurrección
prevista en la ciudad (Husson,1992), pero no pudo evitar la colocación de los pasquines
anónimos en los lugares públicos de la ciudad durante las noches del mes de mayo, en
las que insultaba y amenazaba de muerte a las autoridades, españoles y algunos criollos
identificados con los realistas, y concitaba al vecindario para un levantamiento general.
A falta de gacetas en que se dieran a conocer las ideas de la libertad y otros derechos del
ciudadano, los pasquines calaron en el ánimo del pueblo (Eguiguren, 1935).
En 1813 los indios de las alturas (punas) de Huanta se sublevaron contra las autoridades
coloniales (Husson, 1992), Huamanga entró a una conspiración sorda (Medina, 1924) En
1814 el temor y la inestabilidad volvió por el estallido de la rebelión de los hermanos Angulo
y del curaca Mateo Pumacahua en Cusco. La facción al mando de Hurtado de Mendoza,
José Gabriel Béjar y Mariano Angulo, se dirigieron a Huamanga, ante su proximidad el
31 de agosto, estalló una revuelta popular en la que madres, mujeres y hermanas de los
milicianos “levantaron el grito contra la partida de sus maridos y relacionados, se metieron
en los cuarteles y los indujeron a salir con las armas en la mano para emplearlas en romper
las puertas de algunas tiendas de comercio, que saquearon con otras casas de particulares”

631
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

(Sala, 1989, pp 657)


En los siguientes días, ante la noticia del inminente arribo de los insurgentes del Cusco,
el Intendente Paula Pruna y “muchos vecinos emigraron, ocultando sus alhajas y valores
porque presagiaban el saqueo y el desastre” (Ruiz, 1924, pp 96) El día 20 de setiembre de
1814, llegaron a la ciudad acompañado por los morochucos de Pampacangallo y su líder
Basilio Auqui, y nuevamente se cometieron excesos. El Cap. José Vicente de la Moya que
se hallaba oculto en el Convento de San Francisco de Asís, fue sacado por la multitud y
luego dieron muerte. En los siguientes días permanecieron en la ciudad, dispusieron de
los bienes inmuebles de algunos vecinos, como la casa del Marqués de Mozobamba y del
Pozo, ubicada en plena Plaza Mayor de la ciudad, fue convertida en su cuartel (ARAy,
Protocolo notarial, Leg. 168, 1814-1816), muchos mestizos e indios de la ciudad, de los
pueblos aledaños se enrolaron a sus filas y con quienes se dirigieron a Huanta a luchar
contra las fuerzas españolas que allí se encontraban al mando del Crnel Vicente Gonzales.
Los enfrentamientos se produjeron los días 1 y 2 de octubre, culminó con el triunfo
realista, quienes luego se dirigieron a Huamanga a recuperar la ciudad y perseguir a los
insurgentes que se prolongó hasta el 4 de febrero de 1815, fecha en que derrotó a los
cusqueños en la localidad de Matará (Rojas, 2016).
En esta rebelión muchos hacendados y comerciantes resultaron seriamente afectados, pues
las tropas en contienda dispusieron de ganados y productos para cubrir las necesidades
del momento, así también de las mercancías como tejidos y otros enseres. En tanto los
morochucos, a pesar de la derrota de Hurtado de Mendoza, continuaron con los sabotajes
y lucha contra las huestes españolas, saquearon haciendas y casas, asaltaron a viajeros,
amenazaron a los realistas y sus aliados hasta el año de 1824 (Igue, 2008).
En 1818 las campanas de las iglesias fueron echadas al vuelo subrepticiamente alarmando
a la población; y la propaganda revolucionaria, por medio de los pasquines se torno más
profusa y cáustica. En ese año Huamanga comienza a despoblarse, algunos españoles
vieron la acción irreversible de insurrección huamanguina y otros pueblos, se embarcaban
hacia España mientras otros permanecían en la ciudad con la esperanza del triunfo
realista. De enero a octubre de 1820 se produce constantes manifestaciones anticoloniales,
ante el arribo del Gral Antonio Álvarez, la autoridad local y la población lo recibieron
efusivamente (Huertas, 1974).
La autoridad realista en su propósito de restablecer la autoridad y el orden designó para tal
al general Mariano Ricafort y luego a José Domingo Carratalá, quienes se han caracterizado
por emprender campañas de saqueo y exterminio a la población cangallina (Huertas 1974,
Ruiz, 1924) y mandaron ejecutar públicamente a María Parado de Bellido y Basilio Auqui.
La población ha persistido en la lucha hasta ver culminada el triunfo patriota en la pampa
de Ayacucho.

632
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

La elite de Huamanga.
Los Marqueses de Feria y los de Mosobamba… los Tello de Espinosa, Marqueses
de Valdelirios, parientes del almagrista Juan Tello de Guzmán y descendientes
del Encomendero de Chinchaycocha, Juan Tello de Sotomayor, el que prendió a
Hernández Girón … los La Fuente, Marqueses de San Miguel de Hijar… una rama
de los Carrillos de Albornoz de Montemar; los Oblitas, los Maysondos, los Romanís,
los Orés; y durante largos periodos de mando, como Corregidores o Intendentes,
los Bozas y Solís, de los Marqueses de Casa-Boza; los Vásquez de Acuña, de los
Condes de La Vega del Ren; el Vizconde de Miraflores; y los Manriques de Lara,
Marqueses de Lara, y Señores de Amusgo y Redecilla en España, de la alcurnia
y tronco de los antiguos Duque de Nájera, como procedentes de Don Rodrigo
Manrique… (De la Riva Agüero, 1995, pp 127)
Las referidas familias residían en la ciudad de Huamanga hacia mediados del siglo XVIII,
según Juan y Ulloa, hallaron en ella “cerca de veinte familias nobles, que ocupaban el
centro de la ciudad y cuyas casas son por lo regular altas, construidas de piedra, bien
labradas y cubiertas de teja” (De la Riva Agüero, 1995, pp 127) de ahí que el citado autor
lo cataloga como una “sociedad aristocrática”. Aquellas familias formaban parte de la elite
local, por su condición noble gozaban de privilegios y tenían una posición dominante
en la sociedad. La creciente decadencia económica y las rebeliones indígenas ocurridas
durante la segunda mitad del siglo XVIII hicieron que parte de ellas pasaron a residir a
Lima (Vásquez, 2015). Para los primeros años de la centuria siguiente quedaban como
vecinos de la ciudad, la familia de los marquesados Mozobamba, de Feria, Valdelirios,
Bosa y Lara.
También residían en la ciudad connotadas familias y personalidades como los hacendados
Ruiz de Ochoa, Monrreal, Cabrera, Palomino, Flores, Marcelo Castro, Francisco García;
los comerciantes Mariano López, Rafael Muñoz, Gregorio Ulloa, Juan Frías, Ignacio Ore,
Vicente Ruiz, Nicolás Olano, Mauro Pantoja, Vicente Egurrola, Pedro Zorraquin, Miguel
de Yriarte, José Egurrola y otros; los miembros del clero el Obispo de la ciudad, los
curas Mariano Chevaguren, Fernando Oller y Casimiro Cervantes; los de cabildo secular
Francisco Hernández, Fernando Fernández, Francisco Paula (Rojas, 1995) La mayoría
eran de origen criollo y algunos mestizos exitosos.
Este conjunto de familias y personalidades constituían la elite de Huamanga, en el ámbito
local eran conocidos como «vecinos notables» con estilos de vida y prácticas culturales
catalogado “superiores”, con la que se diferenciaba del pueblo “incivilizado y salvaje”,
ejercían poder sobre los otros, tenían una posición influyente y hegemónica en la sociedad
de aquel entonces, gracias a la concentración de los recursos de poder, como el ejercicio
de cargos militares, políticos, burocráticos y religiosos de importancia; a su capacidad
económica por tenencia y explotación de haciendas, manejo de tiendas comerciales en

633
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

la ciudad, inversiones en la minería, cobro de diezmos, otorgamiento de préstamos entre


otros, justificadas por su ascendencia española y la educación, y legitimadas por las reglas
del colonialismo.
Parte de los miembros de la elite ejercían cargos en la administración colonial, de ahí que
también es denominado la elite de poder (Mills 1984, Baras 1991 y Blacha 2005). Un
miembro del marquesado local ha tenido la trayectoria burocrática siguiente
Don Gaspar Carrillo de Albornoz Vega Munibe, IV Márquez de Feria y V Márquez
de Valdelirios Caballero de Carlos II y de San Hermenegildo, alcalde de Lima en
1790 y 1791, gentil hombre de cámara S.M. con entrada, Contador Mayor del
Real Tribunal de Cuentas de Lima, desde 1808 hasta 1810; coronel, ascendido a
Brigadier en mayo de 1814; presidente de la Real Audiencia de Charcas en 1816.
Había ordenado el Rey, en 2 de mayo de 1815, al Virrey Abascal, le confiera la
Intendencia de Lima, la Presidencia del Cuzco o la Sub-Inspección de Tropas del
Perú. (Vásquez, 2015, pp 30)

El general Nicolás de Bosa y Solís, del marquesado de Casa Bosa, fue corregidor de
Huamanga. Los otros miembros, también ocuparon cargos políticos y administrativos en
la administración colonial el que se ilustra en el siguiente

Cuadro N.º 1
Miembros de la elite que desempeñaron cargos
Nombre origen Ocupación año Cargo
José Soto comerciante 1813 Diputado del ilustre ayunta-
miento
José Vicente Egurrola peninsular comerciante. 1813 Juez y diputado de comercio
1814 Alcalde de segundo voto
1819 Regidor
Gregorio Ulloa: comerciante 1819 Regidor
1820 Alcalde de segundo voto
Miguel de Iriarte: peninsular comerciante 1818 Alcalde de primer voto
1820 Alcalde de segundo voto
1821 Alcalde
Juan Frias: comerciante 1821 Regidor
Rafael Muñoz: comerciante 1821 Regidor
Pedro Zorraquin: peninsular comerciante 1818 Ministro Balanzario de Real
callana
1821 Regidor
Raymundo Gómez 1820 Alcalde de ayuntamiento
Segura
Raymundo Gómez de comerciante 1822 Alcalde de ayuntamiento
Arriaran
Marcos Pantoja: hacendado 1823 Alcalde

634
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

José Antonio López 1824 Alcalde


del Romar.
Fuente: Rojas (1995) / Sala, 2011: 11

La mayoría de los integrantes de la elite poseían haciendas, que además de ser la fuente de
ingresos económicos, afianzaba el poder y el prestigio social. El Marqués de Valdelirios,
tenía por propiedades, las haciendas de Ocuschay, Lloqlla, Huanchuy, Vega, Isqana, Cucho,
Tutupa, La Legua (Lima y Callao) los hatos de Chaca, Cusibamba, Chalcachuco, Airampo,
Pampamarca y Mosoqcancha, además casas y pulperías en la ciudad de Huamanga y al
morir dejó en su “testamento catorce millones de pesos” (Pozo, 1924, pp 7). Don Nicolas
de Bosa y Solis declaró por sus bienes
La hacienda cañaveral de Socos tasada en 84,000 ps, el hato de Ranracancha,
hacienda de Chacabamba en 96,000 ps, la hacienda Rayan que tenia 800 vacas,
160 buyes, 62 reses, 6 pearas de mulas, 52 burros, asi mismo 1,200 fanegas de
maíz, 100 fanegas de trigo y otros bienes que avalúan en 40,000 ps. La hacienda
de Chumbibamba en Talavera -declaro ser arrendatario del obraje de Pomacocha,
diezmero de Ongoy… declaro que siendo el cumulo de mis bienes según las
relaciones que tengo hechos en ellos 418000 ps deben extraer de ello 48000 ps que
importaran mis deudas declaradas y 10000 ps de comunicado y quedan líquidos
de capital 360000 ps declaro por mis bienes en poder de Francisco Bosa en Oruro
los 4500 arrobas de azúcar de los que importa los 27,000 ps declaro que de ultimo
resto tengo que entregar al obraje de Ccaccamarca 303 arrobas (ARAy. Prot. Not.
Leg: 91. 1774)
También contaban con haciendas en la zona de yunga (Huanta) donde cultivaron la coca;
en los valles interandinos la caña de azúcar y frutales; en la zona quechua los granos, y en
la región de puna criaron animales como vacunos, equinos, ovinos y otros, los cuales eran
destinados a diferentes mercados.
José Palomino era dueño de la hacienda Canónigo, los alfalfares y tierras de
Yanamilla; además, era coronel de las fuerzas realistas… asimismo, el presbítero
Tadeo Cordero usufructuaba en la ceja de selva la hacienda cocal La Merced y;
Don Martín Armendáriz, además de desenvolverse como coronel de las fuerzas
reales, era dueño de la hacienda cocal Paraíso, ubicada en la selva de Huanta, la cual
alquilaba al teniente de milicia, Joaquín Ozaeta. (Quichua, 2020, pp 51)

En el registro de tributarios para 1823 figuran parte de los hacendados con propiedades
en las cercanías de la ciudad.

635
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

Cuadro Nº 2
Hacendados con propiedades cercanas a la ciudad

Nombre del hacendado Hacienda/fundo Valor


Mariano Tueros Molino Loreto y tierras accesorios 6,600
Cnel. José Palomino Molino Canónigo, alfalfares y tierras de 10,000
yanamilla
Sras. Infanzón Sta Elena 6,000
Vicente Ruiz Chaca 10,000
Pedro Caminada Cabrapata 3,000
Justo Flores Chocan y huerta Ayamanchi 3,000
Márquez de Feria Tierras de Pampa de Arco 2,600
Chupas 7,000
Josefa de la Riva Cosío La Totora, Las Totorillas y otras tierras 16,000
Pedro José Palomino Tartaria 2,000
Cnel. José Palomino Tartaria 2,500
María Josefa Palomino Caballitos 3,000
Jacinto Infanzón Motoy y Hato Ataguisuar 7,000
Gregorio Flores Tancayllo y Gueroba 4,500
Fuente: ARAy. Intendencia, leg: 40. 1823 elaboración propia.

El comercio fue la otra ocupación para muchos miembros de la elite local, según Urrutia
“el comercio huamanguino a gran escala estuvo hasta la Independencia en manos de
comerciantes españoles, principalmente de origen vasco como Irribaren, Longaray,
Garayoa, Pertica, Soregui, Murrieta, Egurrola, Zorraquin, Lartegui, a ellos se suman
los comerciantes que adquirieron capital a partir de su origen terrateniente aristocrático
Ignacio Ore, Nicolas Olano y Jauregui” (1983: 27). Así también Mauro Pantoja, Raymundo
Gómez, Santiago Castro, Simón Tueros, Gregorio Ulloa, Juan Frías, José Soto y Rafael
Muñoz (Rojas, 1995)
Comercializaban efectos de Europa, textiles, coca, aguardiente y otros enseres. Raymundo
Gómez y Vicente Egurrola en sus tiendas, ofrecían telas finas importadas de Europa:
pañoletas de seda, varas de algodón, pañuelos estampados de colores, manguillas blancas
de gaza, polares de pecho, medias de gaza blanca y varas de casimir negro, productos
bienquistos por el pujante y creciente grupo de poder huamanguino (Quichua, 2020).
Mauro Pantoja señaló que “manejó una tienda de comercio de efectos de castilla en que
habrá 15 a 16 mil pesos” (ARAy, Prot. Not, Leg: 178, 1813). Ignacio Ore hizo mención
Declaro por mis bienes 16,000 ps en efectos de comercio así de castilla como de
la tierra, plata sellada y demás que existen dentro y fuera de la mercancía como en
fanegas de trigo, añiles, bayetones, tocuyos y demás cosas” (ARAy, prot. Not. 178.
1813)

636
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

El aguardiente era la otra mercancía que comercializaban en grandes volúmenes, Fermín


Lino Enríquez, vecino y hacendado en el valle de Palpa en el compromiso celebrado
señala
que del capitán don Vicente de la Moya he recibido los 1800 ps para entregar en el
pueblo de Tambo (Guanta) 40 botijas de aguardiente de buen paladar, 240 arrobas
en odres en el mes de mayo en Tambo y en esta ciudad 60 botijas de a 5 arrobas a
fines de agosto que estas partidas hacen a 600 arrobas de aguardiente (ARAy, Prot.
Not, Leg: 16, 1811)
El comercio permitía adquirir riquezas y ampliar la inversión en otros rubros, como la
minería, cobro de diezmo, préstamo de dinero y adquisición de bienes inmuebles: casas
y haciendas, de ahí que era común para muchas familias desarrollar varias actividades a la
vez. La declaración de Mauro Pantoja acredita parte de lo señalado
Declaro al casarme no tuve bienes de que hacer capital tampoco recibí dote algu-
no…. Declaro por mis bienes adquiridos una hacienda la Deseada, - haber com-
prado dos casas el uno en 2000 ps y el otro en 1500 ps, -haber comprado por tres
vidas del Monasterio de Santa Teresa la hacienda nombrada Ccaccamarca en Ocros,
-haber adquirido una tienda de comercio de géneros de castilla surtida cuyo importe
no puedo calcular –debo al comerciante Roman Boloña la cantidad 700 ps proce-
dentes de géneros de castilla (ARAy. prot. not. leg: 157. 1843)

El papel de la elite durante la independencia


Las luchas por la independencia en Huamanga han involucrado en su desarrollo a los
diferentes sectores de la sociedad, los miembros de la elite no quedaron ajeno a ella, el
poder político y económico que ostentaban los expuso a los hechos de la coyuntura, pues
unos han tenido que actuar en cumplimiento de las responsabilidades que les competía
por el ejercicio de cargos como autoridades, funcionarios, militares y religiosos; otros
padecieron los efectos de las acciones que se produjeron. Lo señalado es insuficiente para
explicar la posición y papel que asumieron respecto al proceso separatista, pues también
intervinieron otros factores como el origen social, los intereses personales y la coyuntura
política.
En los antecedentes se cuenta las reformas borbónicas, según Quichua (2019) la
implementación de aquellas reformas trastocó los privilegios tributarios, la autonomía de
los fueros y las prácticas corruptas en los sectores sociales más preponderantes, es decir
en la elite, de ahí que unos pretendían restaurar las prerrogativas afectadas, otros aspiraban
la separación encabezados por el doctor Francisco Pruna Aguilar. Así también se tiene
la influencia de nuevos pensamientos económicos, según Huertas (1974) los grandes
comerciantes impregnados de las ideas burguesas que llegaban vía Buenos Aires-Cusco,

637
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

entraron en pugna con los señores hacendados feudales y con la Corona, lo expuesto
deja manifiesto la existencia de posiciones e intereses frente a un proceso separatista que
comenzaba a emerger.
Durante la crisis de la monarquía española, en la sucesión en el trono de Fernando VII
por la abdicación de su padre Carlos IV “Huamanga se había adelantado a la capital pues
en ella se hizo la proclamación de Fernando el día 2 de octubre - 1808 - seguiole el Cusco
luego Arequipa… estos sentimientos de general adhesión a la persona del Rey demuestran
que en el Perú, no había cundido las ideas separatistas, aunque no faltaban partidarios de
la independencia” (Vargas, 1971, pp 193) La proclama fue principalmente iniciativa de las
autoridades de la Intendencia y el cabildo en la que participaron los vecinos de la ciudad.
En los años siguientes con la formación de las Juntas de gobierno y la puesta en vigencia
de la Constitución de Cádiz de 1812, la posición de la elite se hizo más diversa, así solo
entre los partidarios del realismo, según Sala (2012) había realistas absolutistas, liberales
o incluso quienes se identificaron con ambas tendencias. Los absolutistas defendieron a
los reyes; en tanto los liberales aprobaron y pusieron en marcha la Constitución de 1812,
defendieron la autonomía local manteniéndose en sus cargos hasta 1824, incluso después.
La defensa de la monarquía asumió principalmente, las familias nobles, las autoridades
políticas y militares (Intendente, mandos militares), hacendados, mineros que poseían
riquezas y gozaban de privilegios al amparo de la autoridad real, la insurgencia era un
peligro para su situación. En los pasquines anónimos colocados durante la sedición de
1812, se pone de manifiesto a quienes defendían a la monarquía
despedirse del mundo: llegará el feliz día en que se verán abatidos todos los adve-
nedizos y los Palominos, y reinarán los criollos, gobernaran los patricios, perecerán
los traidores que son sujetos como: Pruna, Harrea; Cosio; Noboa; al señor Dean
se venera y se desea bien; los dos Roizes; los Olanos; Los Calines y a los otros se
pasa; Toledo, Coronel Palomino y su hermano y los hijos, Moya, Cantón, Santillana,
sujetos que merecen ser quemados sobre vivos; Camino, Muxica y el joven Olanito
están ya seguros en Guanta allá dispondrán, pagarán bien pagado como lo merecen,
mejor está Moya en el Cuartel para hacer montar a un cañón, ese Sargento Tobedo,
con el zambo Vizcarra, desollados y cortadas las lenguas, como si fuera gente el
zambo Coronel Palomino, vá Tobedo a avisar señor en tal parte hay juntas, como si
fuera gente, pero vive Dios pocos días faltan; pidan auxilio a Cangallo, a Guanta y
verán: tengan por bufonada si el famoso coronel no deja el mando será perseguido
por que ni gusta el batallón, en fin veremos, no es uno solo sino quinientos; no pa-
rece este señor Capitán ya camino un propio, y veremos (Eguiguren 1935, pp 54)
La mayoría de las personas referidas en el pasquín ocupaban cargos públicos en la
administración colonial, así Francisco Paula Pruna (encargado de la Intendencia) José
Muxica (protector de naturales, promotor fiscal de Real Hacienda), Antonio Ruiz (regidor

638
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

y teniente coronel), Francisco Ruiz (coronel y gobernador interino), Nicolas Olano


(teniente coronel), José Lucas Palomino y José Palomino tenían el grado de coronel,
Vicente de la Moya (capitán), Domingo de Cosío (marqués de Mozobamba) y los otros
eran parte del cuerpo militar en la ciudad.
Durante la rebelión de 1814, el hacendado José María Palomino, regidor del ayuntamiento
constitucional de la ciudad hizo referencia
notorio es que en la insurrección de 1814 mi hacienda de vacas nombrada
Sachabamba en Cangallo fue el centro de correrías de los insurgentes y morochucos
[…] quienes por castigar mi inequívoca fidelidad al rey nuestro señor se robaron
casi todo el ganado vacuno y caballar […] de manera que de centenares de vacas
y caballada que en ella tenía apenas recogí después cincuenta y tantas cabezas de
ambas especies y la casa todas incendiadas. (ARAy. Intendencia. 42, Año: 1820 folio
77)
Nicolás de Olano, teniente coronel de milicias y regidor de ayuntamiento constitucional
señaló que “consta que en la revolución de 1814 tuve tres cosas: la gloria de cooperar en
la victoria de Huanta, el triste honor de recibir un balazo y la desgracia de ver quemada
mi hacienda” (ARAy. Intendencia. Leg: 42. 1820). Similar historia declaró el peninsular
Vicente Ruiz Adan
[…] yo he experimentado siempre los furores de los movimientos políticos ya que
no he tenido la desgracia de sufrir en persona, los he pagado con mis bienes por el
año de 1814, me arruinaron la hacienda y la casa en tal manera cuando volví de mi
emigración tuve que alojarme en casa ajena […] (ARAy, Intendencia. Leg: 42, 1820)
En los años siguientes aquella facción se redujo a las personas que tenían mayor grado
de vinculación con la administración monárquica, entre las figuraron altos mandos de la
tropa realista, funcionarios de la Intendencia, el obispo y algunos peninsulares, hicieron
esfuerzos por mantener y garantizar el orden colonial, con ese propósito el 19 de febrero de
1820, ante el avance de la expedición libertadora del General San Martin, se congregaron
en la sala capitular de la ciudad, el coronel Gabriel Herboso jefe político de la provincia y
los señores Joaquín de Olivares Teniente Coronel de Regimiento Imperial Alexandro, Dr.
Luis de Aristibal prebendado de la Santa Iglesia, don Miguel de Iriarte Alcalde de Primera
Nominación y Juez Diputado de Comercio, don Pedro Zorraquin con Bernardo Saez
regidor y síndico procurador de ayuntamiento constitucional y don José del Pozo Ministro
contador de las cajas reales, para apoyar a las fuerzas realistas bajo la justificación siguiente
“… exitando el patriotismo de esta junta y zelo por la causa justa para suplir la falta de
numerario se acordó formar una lista de préstamos de vecinos pudientes y de donativos
para el restablecimiento del sistema político…” (ARAy. Intendencia. Leg: 42, 1820)

639
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

Cuadro Nº. 3
Resumen de los prestamos fijados y obtenidos
Cantidad de
Grupo Monto solicitado Monto prestado
personas
Comerciantes 14 22,000 11,900
Hacendados 16 12,600 3,900
Clero 17 20,000 3,700
Cabildo secular 3 5,500 4,200
Señoras pudientes 7 6,000 1,800
Curas y hacendados de
9 11,500
Andahuaylas
TOTAL 68 77,600 25,500
Fuente: Rojas (1995: 51-53). Elaboración propia

De las 68 personas solicitadas la mayoría alegaron su imposibilidad de cumplir por las


pérdidas que tuvieron en 1814 y aportes hechos anteriormente. El incumplimiento si
bien respondía a las razones señaladas; pero también al parecer era una estrategia de
acomodamiento al nuevo escenario que se perfilaba con el triunfo de las fuerzas
independentistas. En los años decisivos de la independencia pocos mantuvieron su lealtad
a la corona, lo que les costó el embargo de sus bienes decretado por el Juzgado Privativo
de Secuestros de Ayacucho en 1825
Son comprendidos todos los que huyeron con los enemigos aun cuando hayan vuelto al
seno de sus familias por no favorecerles la capitulación de Ayacucho, con respecto a los
bienes que existía en el territorio ocupado por el gobierno independiente al tiempo que
aquella se concedió” (ADAy / Juzgado de 1ra Instancia/ leg: 01, 1825)
Del total de 27 personas comprendidas figuraban los siguientes miembros de la
elite: el marques Gaspar Carrillo de Albornoz, Vicente Egurrola, Miguel Iriarte,
Raymundo Gómez Segura, Fernando Fernández, Raymundo Gómez Arriaran,
Brianda Cabrera, Pedro Zorraquin, Nicolás Olano, Mariano Chevaguren, Vicente
Ruiz, Cayetano del Hierro, Marcelo Castro, miembros de la elite (ARAy, Juzgado de
Primera Instancia. Leg: 01. 1825)
La facción de la elite con postura de realismo liberal emergió con la puesta en vigencia
de la Constitución Liberal de 1812, las reformas políticas como la supresión de regidurías
perpetuas, la elección para los cargos en el cabildo, en adelante denominados como ayun-
tamientos, han permitido el acceso al poder de personas que se hallaban al margen del tra-
dicional círculo de poder. En la primera etapa del liberalismo (1812-1814) para el cargo de
alcalde de la ciudad, en la elección de 1813 resultó electo el comerciante Gregorio Ulloa
y en 1814 Francisco de Araujo (Sala, 2012). Por otra parte, la administración de justicia
también fue reformada, los jueces fueron limitados a intervenir solo en asuntos conten-
ciosos de su partido, ello ha ocasionado mayor requerimiento de jueces que fue copado

640
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

por abogados locales, asimismo en los otros cargos públicos como –auditores de guerra,
asesores de ayuntamientos, secretarios de diputaciones provinciales...– y la mayoría de las
representaciones electivas –diputados a Cortes y Diputaciones Provinciales, más alcaldías
y regidurías municipales (Sala, 2016).
Algunos criollos llegaron a ser elegidos para el cargo de diputado por Huamanga ante
las Cortes de Cádiz, Miguel Ruiz de la Vega para las ordinarias de 1810 y luego Martín
José de Mujica y Pedro José Tello (titulares) y Pedro Lazon y Garma (suplente) para la
de 1813 y 1814 (Paniagua, 2003). Así también los dos últimos intendentes fueron criollos
“Manuel Quimper (1816-1819) y Francisco José de Recavarren, chileno, que fue sucedido
interinamente por su yerno, Gabriel Herboso, cuando murió de una severa disentería en
1820” (Fisher, 2006, pp 160)
Con las reformas constitucionales los criollos que se hallaban al margen del poder tuvieron
oportunidades para acceder a cargos públicos y exigieron el cumplimiento de las medidas
propuestas, cuando se les cerró el paso legal a sus aspiraciones se insurreccionaron, a este
grupo se sumaron los miembros que se mostraban contrarios a las medidas implantadas
por las reformas borbónicas. El Intendente de Huamanga en su informe al Virrey señalaba
que “entre los patricios había un fermento de insurrección no despreciable, lo cual era
creíble porque había rivalidad entre patricios–criollos que por su riqueza descollaban en la
ciudad – y españoles era visible” (Eguiguren, 1935, pp 26).
Las nuevas autoridades del ayuntamiento/cabildo hicieron de aquello en el espacio de
aprendizaje del liberalismo, no huyeron ante el arribo de fuerzas insurgentes y separatistas,
salieron al encuentro, organizaron actos de recepción. En la rebelión de los hermanos
Angulo de 1814 según Roel “en su campaña llegaron a contar con la adhesión de los
cabildos de Abancay, Andahuaylas, Huamanga, Huancavelica, Puno y la Paz” (1988, pp.
154). En 1820 durante el paso por Huamanga del Gral Antonio Álvarez de Arenales,
según el coronel José Segundo Roca lo recibieron
El 31 de octubre de 1820, hicimos nuestra entrada en la ciudad de Huamanga …
la Municipalidad, los vecinos notables de la ciudad, y algunos miles de habitantes
de todas las clases de la sociedad, salieron a recibirnos a distancia de mas de 19 o
20 cuadras de los suburbios… asi que anduvimos algunas cuadras, encontramos a
los señores de la Municipalidad con sus altas varas negras… se acercaron al general
dirigiéndole un discurso el principal de ellos, y haciéndolo la demostración de
ofrecerle la llave de la ciudad… (Roca, 1866, pp 29). (cursiva mía)

No solo recibieron sino también junto a muchos vecinos notables y la población


participaron de la declaración de la independencia (Roca, 1866); pero a su retiro se
pusieron al servicio de la tropa realista, según Quiroz “allí donde las fuerzas realistas
tuvieron el dominio, las elites criollas permanecieron leales al rey. En cambio, allí donde el

641
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

régimen colonial no pudo mantenerse, la opción fue por la separación. Estas alternativas
fueron variando tanto en el tiempo como en el espacio y las indefiniciones de esta guerra
larga, necesariamente afectaron a todos sus protagonistas” (2009, pp 226)
Con el retorno a los dictados constitucionales gaditanos en 1820 que se prolongó hasta
mediados de 1824, se volvieron a implantar los principios liberales de la Constitución de
1812, la coyuntura dominada por la guerra además se caracterizó por cambios profundos
en la concepción del poder basado en la división de poderes, la abolición del complejo
entramado político del absolutismo, y la introducción de un modelo de gobierno
representativo en lo local y provincial, que daría cuotas significativas de autogobierno y
autonomía a los habitantes de Arequipa, Cusco y Huamanga (Sala, 2011)

Cuadro Nº 4.
Alcaldes de Huamanga durante el trienio liberal
1820 Raymundo Gómez de Segura
Miguel de Yriarte
1821
José Soto
José de Gálvez
1822
Raymundo Gómez de Arriaran
José Carrasco
1823
Marcos Pantoja
José Antonio López del Romar
1824
José Luis de Ochoa
Fuente: Sala 2011: 711

En el mismo periodo los señores Raymundo Gómez de Segura, José Gálvez, Rafael
Muñoz, José Carrasco, Gregorio Flores, José López fueron designados para ejercer el
cargo de Juez conciliador (Sala, 2012). El acceso a los cargos públicos se dio gracias a las
reformas constitucionales. El sistema representativo gaditano había generado un espacio
de aprendizaje para los partidarios de la libertad, las personas identificadas y participantes
del liberalismo han logrado el transito sin mayores inconvenientes, participaron en la
conducción de las instituciones locales y provinciales en la naciente República peruana.
(Sala, 2011). A manera de ejemplo José Soto, fue alcalde de ayuntamiento en 1820 y 1821,
también ejerció el mismo cargo en los años de 1825, 1830 y 1832; Francisco García fue
alcalde en 1819 y 1831. (Rojas, 1995)

Durante los años de consolidación de la independencia (1821-1824) algunos actuaron


de manera ambivalente, estaban a la expectativa ante el nuevo orden republicano que se
había impuesto en el Perú y procedieron en perspectiva de sus intereses propios antes
que la defensa del colonialismo o la independencia, se resistieron a los requerimientos

642
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

económicos para solventar la guerra, pero otorgaron empréstitos bajo la expectativa de


obtener ganancias por los intereses en un futuro próximo
Pedro Zorraquin [comerciante peninsular] para acreditar no hacer la menor
ocultación de los bienes que he tenido […] refirió que con el Rey tiene perdidos
más de 40,000 ps en préstamos y suplementos a la fuerza, iguales empréstitos a la
patria que pasan los 8,000 ps fuera de otros muchos quebrantos que ha padecido
en la presente compulsiones políticas. (ARAy. Juzgado de Primera Instancia. Causas
civiles. Leg: 01, año: 1825)
El comerciante Julián Gonzales, manifestó haber brindado su apoyo a los patriotas
He concurrido voluntariamente al socorro de la patria en las circunstancias de
necesidad […] al arribo del Señor General Arenales por el año pasado de 1820
contribuí voluntariamente con 1000 ps en dinero para las urgentísimas necesidades
de aquella expedición […] el ejército unido estaba en necesidad de vestuario y por
conducto de mi esposa […] hice donación de 4000 piezas de bayetones efectos de
mi giro. (tomado de Solier 1995: 20)
Para aquellas personas la seguridad de sus intereses económicos y políticos estaba por
encima de la defensa del régimen político, actuaron en función de quien los garantizaba la
conservación de esta y las expectativas de obtener beneficios.

A modo de conclusiones
1. La Intendencia de Huamanga fue escenario de las luchas por la independencia, con
antecedentes que se remonta hasta las postrimerías del siglo XVIII, desde entonces
han ocurrido muchas acciones de protesta y rebelión protagonizada por indígenas
y mestizos, principalmente, contra los abusos que cometían los curas, hacendados y
autoridades. Hacia la segunda década del siglo XIX, los actos de rebeldía se intensificaron,
la rebelión de los hermanos Angulo y el accionar de lo morochucos ocasionaron
estragos en la economía y debilitaron el poder de las autoridades coloniales, quienes
en su afán de derrotar implementaron campañas sangrientas contra aquella población,
pero a pesar de ello resistieron hasta el triunfo en la batalla de Ayacucho.
2. La elite de Huamanga constituía españoles, criollos y algunos mestizos exitosos, que
ejercieron poder sobre la mayoría de la población gracias a la tenencia de bienes
inmuebles, distinción cultural, capacidad económica, ejercicio de cargos en el sector
militar, religioso y civil y el sistema colonial que garantizaba los privilegios y status
social. También eran conocidos como vecinos notables con estilos de vida y prácticas
culturales catalogado “superiores”, con la que se diferenciaba del pueblo “incivilizado
y salvaje”. Fue una elite de composición heterogénea y por consiguiente con intereses
diversos hasta divergentes en determinadas ocasiones. y
3. La elite durante el proceso de la independencia actuó de acuerdo a la relación y

643
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

dependencia que mantenía con el estado colonial, los intereses económicos y políticos
y origen social. Los funcionarios y autoridades directamente ligados a la monarquía
actuaron en defensa de la corona, no solo por la responsabilidad funcional sino
también por defender su condición y privilegios que dependía de ella, constituyeron
la facción de realismo absolutista; mientras aquellos miembros que no pertenecían
al antiguo círculo de poder, así también los emergentes se mostraron partidarios de
la Constitución de Cádiz de 1812, hicieron del ayuntamiento en el principal espacio
de aprendizaje del liberalismo y cuando el régimen colonial vislumbraba debilidad,
se inclinaron por la independencia en salvaguarda de la misma y alejar a las clases
populares de la conducción de la lucha separatista. No faltaron personas con posición
ambivalente que actuaban según las posibilidades de obtener beneficios a futuro.

Referencia bibliográfica
Baras, M. (1991) Las élites políticas. Revista del Centro de Estudios Constitucionales,
Nº. 10, págs. 9-24
Blacha, L. (2005) ¿Élite o clase política? Algunas precisiones terminológicas. Revista
Theomai N12. Segundo semestre. Red Internacional de Estudios sobre Sociedad,
Naturaleza y Desarrollo.
De la Riva Agüero, J. (1995) Paisajes peruanos. Lima. PUCP.
Eguiguren, L. A. (1935) La sedición de Huamanga en 1812: Ayacucho y la Independen-
cia. Lima, Imprenta Gil.
Fisher, J. (2006) Redes de poder en el virreinato del Peru, 1776-1824: Los burócratas.
Revista Indias, vol LXVI, num. 236.pags. 149-164
Foucault, M. (1999). Estrategias de poder. Argentina. Ediciones Paidós Ibérica S.A.
Colección Obras Esenciales.
Galdo, V. (1992). Ayacucho, conflictos y pobreza, siglos XVI – XIX. Concytec.
Huertas, L. (1974) Las luchas por la Independencia en Ayacucho. Ponencia I simposio
nacional de Historia de la Independencia. Ayacucho.
Hernández, E. (2008) La elite piurana y la independencia del Perú: La lucha por la conti-
nuidad en la naciente república (1750-1824). Lima. Instituto Riva Agüero-Pontifi-
cia Universidad Católica del Perú, Universidad de Piura, 476 p.
Husson, P. (1992) De la guerra a la rebelión (Huanta siglo XIX). Edic. IFEA-CBC.

Igue, J. L. (2008) “Bandolerismo, patriotismo y etnicidad poscolonial: los “morochucos”


de Cangallo, Ayacucho en las guerras de independencia, 1814 – 1824” Lima. Tesis
de licenciatura en Historia PUCP.
Medina, P. M. (1924) Ayacucho monografía histórica sobre la emancipación del Perú, en
homenaje del centenario de la batalla de Ayacucho.
Morán, D. (2010) Reseña de “La elite piurana y la independencia del Perú: La lucha por

644
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

la continuidad en la naciente república (1750-1824)” de Elizabeth del Socorro


Hernández García Bulletin de l’Institut français d’études andines, vol. 39, núm. 1,
2010, pp. 200-203 Institut Français d’Études Andines.
O`Higgins, D. (1826) Informe al ministro de indias don Miguel Cayetano Soler. En No-
ticias Secretas de América por Jorge Juan y Antonio de Ulloa Landies. Imprenta
Taylor.
O’Phelan, S. (2011) La elite nobiliaria y la elite ilustrada frente a la Independencia del
Perú. revis. illes i imperis.
Paniagua, V. (2003) Los Orígenes del Gobierno Representativo en el Perú. Las Eleccio-
nes (1809 – 1826).
Pozo, M. (1924) “Lo que hizo Huamanga por la Independencia” Imprenta República
Quichua, D (2017), Génesis y causas de la Independencia. Huamanga 1786-1800. Sum-
ma Humanitatis, vol. 9, número 2 pp. 81-113.
--------(2019) La independencia en la región Huamanga y la Universidad de San Cristóbal
1795-1824 UNSCH.
--------(2020) Leales y vasallos. Españoles, mestizos e indígenas realistas de Huamanga
en la Independencia. Argumentos revista de Ciencias Sociales.
Quiroz, F. (2009) Criollos limeños: entre fidelismo y la separación. En Las independen-
cias desde la perspectiva de los actores sociales. Lima. OEI – UNMSM – PUCP.
Roca, J. (1866) Apuntes póstumos. Relación histórica de la primera campaña del general
Arenales a la sierra del Perú, en 1820. Buenos Aires. Imprenta de mayo.
Roel, V. (1988) La Independencia. Historia general del Perú. Lima
Rojas, C. (1995) La élite de Huamanga durante la Independencia 1810 – 1835. Informe
de práctica preprofesional. Ayacucho. UNSCH.
------- (2016) La rebelión de 1814 en Huamanga. En 1814: la junta de gobierno del Cuz-
co y el sur andino. Editora. Scarlett O`phelan. Lima. IFEA-PUCP.
Ruiz, J. (1924). Monografía Histórica de Ayacucho. Lima. Imprenta Torres Aguirre.
Sala, N. (1989) Las revueltas indígenas en el Perú tardocolonial. Tesis de doctorado.
Universidad de Barcelona.
------- (1993) Gobierno colonial, Iglesia y poder en Perú. 1784-1814. Revista Andina,
año 11
------- (2011) El Trienio Liberal en el Virreinato peruano: los ayuntamientos constitucio-
nales de Arequipa, Cusco y Huamanga, 1820-1824. Revista de Indias, vol. LXXI,
núm. 253 Págs. 693-728.
------- (2012) Justicia conciliatoria durante el liberalismo hispano en el Perú: el caso de
Huamanga. Anuario de Estudios Americanos, 69, 2, julio-diciembre, 423-450,
Sevilla (España).
------- (2016) “Derecho, poder y libertad” a propósito de las batallas por la autonomía
jurisdiccional entre las audiencias del Cusco y Charcas (1820-1825) Revista de

645
PURIQ Vol. 3 Núm. 3. Edición Especial Bicentenario 2021|ISSN 2664-4029|E-ISSN 2707-3602
Universidad Nacional Autónoma de Huanta

indias, vol. LXXVI, N.º 266. págs. 51-82


Urrutia, J. (1983) De las ferias y circuitos comerciales en Huamanga. En Rev. Allpanchis
21. Cusco. IPA.
Vásquez J. (2011) “Huamanga, Historia Tradición y Cultura”. Ayacucho. Imprenta Publi-
graf.
-------(2015) Poder y status social de familias huamanguinas: los títulos nobiliarios en la
época colonial. Informe de investigación FCS.
Vargas, R. (1971) Historia general del Perú 1776 -1815. Tomo: V. Lima. Carlos Milla
Batres editorial
Zapata, A, Pereyra, N. y Rojas, R (2010) Historia y cultura de Ayacucho. Lima: IEP-
UNICEF-DED.

Este artículo es de acceso abierto distribuido bajo los términos y condiciones de la licencia
de atribución Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

646

También podría gustarte