Curso Confección de Blusas
Curso Confección de Blusas
Curso Confección de Blusas
HERRAMIENTAS
Mesa de trabajo Las dimensiones de la mesa de trabajo deben ser de 1,50 m.
de largo por 1,20m.de ancho y 0,95 m. de alto aproximadamente, para que el
patronista pueda trabajar con comodidad.
Regla francesa Esta regla se utiliza para el trazo de líneas curvas más
profundas, por ejemplo: el escote, la sisa, y la cabeza de manga.
3. MATERIALES
Entre los materiales que utilizamos tenemos:
Papel Kraff
Cartón dúplex
Lápiz o portaminas
Borrador
Tajador
1.GeneralidadesEl patronaje es el procedimiento ordenado para la construcción
de una prenda de vestir. Consiste en separar por piezas las diferentes áreas
del cuerpo humano a vestir, de forma que cada pieza de tela se adapte a
ese área y que la unión de todas las piezas en un orden predeterminado
de como resultado un modelo de prenda específico Piezas Cada una de las
piezas, dibujadas y cortadas en papel o cartón, se conoce cómo patrón de la
pieza. El conjunto de todas ellas se llama patrón del modelo.Tanto la piezas
cómo el conjunto ordenado de ellas pueden copiarse en serie y reproducirse a
escala.1.1 Materiales requeridos El producto fundamental del patronaje es el
desarrollo de moldes o patrones. Para llevar a cabo esta tarea se requiere de
algunos materiales básicos. Reglas utilizadas en el patronaje Las reglas son
una ayuda para facilitar el trazo de las líneas en el molde. Dependiendo
del tipo de trazo requerido en el molde se usa una regla específica.
Estudia su forma y función haciendo clic sobre cada una de ellas:
1.El hilo de tela y/o aplome indica el sentido de ubicación del molde
sobre la tela. Esto evitará que la prenda no se sesgue o se tire hacia un
lado.2.El doblez de tela se sitúa en el borde de una línea del molde
queriendo decir que esa pieza va igual en los dos lados, o sea en espejo.
Los piquetes indican que debe hacerse una seña no mayor de 5mm; señalando
donde se harán pliegues, uniones, costuras y/o empates en la tela.4.La figura
de corte indica el número de veces que debe cortarse el molde en la
tela. Siempre que en el molde diga X2esporque se debe cortar la pieza 2
veces, ya que se requiere de un lado izquierdo y uno derecho, para ello hay
que tener en cuenta que se debe cortar en espejo.Aplome: El aplome es la
línea que indica el hilo de la tela y/o quiebre de una prenda, con esta línea
evitarás que la prenda se tuerza o deforme.Espejo: El espejo se utiliza en el
momento de trazar el molde sobre la tela con fin lograr que el lado derecho sea
idéntico al izquierdo. Por ejemplo a) en las piernas del pantalón se gira el
molde para generar la pierna derecha y la pierna izquierda; b) en el caso de
una camiseta se marca sólo la mitad del molde y se corta doblando la tela a la
mitad.
https://docplayer.es/21863623-Guia-para-la-confeccion-de-blusas.html
manual de patronaje industrial
https://cupdf.com/document/manual-patronaje-femenino-568200cee03cb.html
Características de materiales
utilizados en costuras
Agujas