Cocina Chifa Info
Cocina Chifa Info
PLATILLOS CARACTERÍ
STICOS:
Arroz chaufa: Es un plato muy popular que se prepara con arroz frito y verduras,
trozos de carne y tortilla de huevo. Los ingredientes son salteados en un wok a
una temperatura muy alta. Existen muchas versiones de arroz chaufa según la
carne utilizada: pollo, res, cerdo, langostinos, mariscos, charqui, entre otros. En los
hogares peruanos también se prepara una versión de chaufa “criollo”, agregándole
ingredientes como hot dog o pescado. El consumo del arroz chaufa en los
restaurantes populares peruanos (no solo en los chifas) se asume como un plato
de fondo, mientras en los de mayor rango es tenido como acompañante de los
platos especiales.
Tallarín saltado: fideos cocidos hechos de harina de trigo. Luego son salteados
en un wok a altas temperaturas con varios tipos de verduras y carnes.
Aeropuerto: plato popularizado en la década de los 1990, preparado realizando
un salteado de arroz chaufa, tallarín saltado y frejolito chino. Se prepara en un wok
y suele caracterizarse por servirse en grandes porciones muy del gusto popular.
Combinado: es un plato popular que consiste en servir en un solo plato el arroz
chaufa y el tallarín saltado pero sin saltearse juntos, solo son servidos uno junto al
otro. Se suele acompañar con wantán frito.
Pollo con tamarindo.
Chancho con tamarindo.
Chancho agridulce con piña.
Kam Lu Wantán.
Pollo con verduras.
Lomo saltado (estilo chifa).
Dulces
Min pao: Una especie de bolillo de masa cocida al vapor relleno de frejol colado.
Elmin pao también tiene su versión salada con otros rellenos. En Lima es muy
popular y fácil de encontrar en locales y puestos de bocadillos chinos; en el interior
del país, por el contrario, es poco común y casi inexistente.
Bebidas
Té jazmín. Su consumo es muy tradicional. Se sirve en tazas o en pequeñas
teteras con capacidad para servir a 3 o 4 personas.
Pisco sour chino: Es una bebida elaborada basándose en la receta tradicional
del pisco sour peruano, añadiéndole “chirimoyita china” o lichi.
Inca Kola: Muchas personas en Perú recomiendan acompañar el chifa con la
bebida gaseosa Inca Kola.
Acompañamientos:
Los platos de chifa se acompañan de sillao y algunos otros con salsa de
tamarindo. En muchos chifas se evidencia el proceso de mestizaje con otros
acompañamientos como las salsas de ají, rocoto y el jugo de limón .