Carbonatos
Carbonatos
CARBONÁTICAS
En la aragonita son más comunes Pb, Ba y Sr, aunque estos elementos también se
encuentran en la calcita (*).
Organismos
Geoquímica de las aguas
pH
Disponibilidad de CO2
Temperatura (clima)
LOS ORGANISMOS Y LA FIJACIÓN DE
MINERALES CARBONÁTICOS
CARÁCTER INTRACUENCAL DE
LOS SEDIMENTOS CARBONÁTICOS
Intracuencales Extracuencales
Principales controles:
COMPONENTES EXTRACUENCALES
Calcilitos y calcilitita.
PRINCIPALES TIPOS DE
CARBONATOS ESPARÍTICOS (SPAR)
Tucker (2003)
OOIDES
Tucker (2003)
OOIDES
OOIDES
FRAGMENTOS ESQUELETALES -
FÓSILES
Abundantes placas de equinodermos
Relleno interno
CLASIFICACIÓN DE LAS
ROCAS CARBONÁTICAS
LOS CONCEPTOS CLÁSICOS EN
SISTEMÁTICA
CARBONÁTICAS AUTÓCTONAS
BIOGÉNICAS
QUÍMICAS
METASOMÁTICAS
CARBONÁTICAS ALÓCTONAS
CALCIRUDITAS
CALCIPSAMITAS (CLÁSICAMENTE
CALCARENITAS)
CALCIPELITAS
LA CLASIFICACIÓN PETROGRÁFICA
(FOLK, 1959)
Fundamento: empleo de todos los componentes que participan en la
roca y que aparecen en proporción superior al 1 %.
Procedimiento:
1) Determinar la moda petrográfica, sobre la base de los componentes definidos
por Folk.
2) Ordenar a los componentes en orden porcentual decreciente.
3) Aplicar la denominación con el empleo de sustantivos, prefijos, sufijos y
calificativos.
4) Sugerencias: anteponer el prefijo oligo antes de todos los componentes que
aparezcan en proporciones menores al 25%.
5) En el caso de sedimentitas con dolomita emplear el prefijo dolo para aquéllas
que posean más del 50% de dicho mineral y el calificativo dolomítico para las
que lo tengan entre 50 y 10%.
6) Tipos especiales de Folk:
Dismicrita: micrita fenestral o micrita esparítica o subesparítica.
Biolitita: carbonatos biogénicos bioconstruidos (build ups), entre los que
se reconocen biohermitas y biostromitas.
Calcilitita: carbonatos terrígenos, constituidos esencialmente por
calcilitos.
DENOMINACIONES TEXTURALES
EJEMPLOS DE DENOMINACIONES DE
FOLK
CALCIPSAMITAS CALCIRUDITAS
Packstone-grainstone Rudstone
Wackestone Floatstone
TIPOS DE
ARRECIFES
Tucker (2003)
Atolón Addu
Maldivas sur
Bora Bora
Gran Barrera
(NE Australia)
MODELOS CLÁSICOS DE DEPOSITACIÓN
PARA LOS CARBONATOS DE AMBIENTES
MARINOS Y CON INFLUENCIA MARINA
(TRANSICIONALES)
RAMPAS CARBONÁTICAS
PLATAFORMAS-TALUDES
CARBONÁTICOS
ESTADOS DIAGENÉTICOS
(James & Choquette, 1983)
EOGENÉTICO
MESOGENÉTICO
TELOGENÉTICO
EOGÉNESIS: diagénesis temprana, producida en el
ambiente depositacional.
DISOLUCIÓN
CEMENTACIÓN
Blatt (1992)
Cemento menisco
DIAGÉNESIS METEÓRICA
Boggs (1992)
DIAGÉNESIS EN EL ESTADO
TELOGENÉTICO
Su diferencia con la diagénesis meteórica radica en la naturaleza del material
original. El sedimento carbonatado post-mesogenético es rico en calcita y/o
dolomita que son carbonatos mineralógicamente estabilizados.
Los mosaicos dolomíticos pueden ser xenotópicos (con cristales anedrales, bordes
aserrados a curvos, límites irregulares) o idiotópicos (cristales euedrales con forma
de rombos casi perfectos). Los cristales euedrales de dolomita se mencionan con
gran frecuencia en el registro sedimentario.
Formación La
Manga,
Cuenca Neuquina
ROCAS DOLOMÍTICAS Y PROCESOS DE
DOLOMITIZACIÓN
La dolomita puede precipitar en forma primaria en aguas marinas o lacustres, pero
se sostiene que los volúmenes de dolomita primaria son comparativamente
escasos.