Parte de Carla Morrobel

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Método de construcción seca

Este método se emplea en suelos y rocas que se encuentran arriba del


nivel freático y que no se desplomarán cuando la perforación se excave
hasta su profundidad total. La secuencia de construcción, como se
muestra en la figura 12.2, es la siguiente:
Paso 1 . La excavación se termina (y se acampana si se desea),
utilizando herramientas de perforación apropiadas y la rezaga de la
perforación se depositan en un lugar cercano. (Consulte la figura
12.2a).
Paso 2. Luego se vierte concreto en la perforación cilíndrica. (Consulte
la figura 12.2b).
Paso 3. Si se desea, se coloca una jaula de varillas de refuerzo en la
parte superior de la pila. (Consulte la figura 12.2c).
Paso 4. Después se termina el colado del concreto y la pila perforada
será como se muestra en la figura 12.2d.

Método de construcción con ademe


Este método se utiliza en suelos o rocas en las que es probable que
ocurran derrumbes o una de-formación excesiva cuando se haga la
excavación de la perforación. La secuencia de construcción se muestra
en la figura 12.3 y se puede explicar como sigue:
Paso 1. El procedimiento de excavación se inicia igual que en el caso del
método de construcción seca.
Paso 2. Cuando se encuentre un suelo susceptible a derrumbarse, se
introduce una lecha-da de bentonita en la excavación. La perforación
continúa hasta que la excavación pasa el estrato de suelo susceptible a
derrumbarse y se encuentra un estrato de suelo o roca impermeable.
Paso 3. Se introduce un ademe en la perforación.
Paso 4. Se saca la lechada del ademe con una bomba sumergible.
Paso 5. Se introduce en la perforación un taladro menor que pase a
través del ademe y se continúa la excavación.
Paso 6 .Si se necesita, la base del agujero excavado se puede alargar
con un ensanchador de fondo.
Paso 7 .Si se requiere acero de refuerzo, la jaula con varillas necesita
extenderse a toda la longitud de la excavación. Luego se vierte concreto
en la excavación y el adémese saca gradualmente
Paso 8. En la figura 12.3h se muestra la pila perforada completada.
Método de construcción húmedo
A este método en ocasiones se le refiere como método con lechada de
desplazamiento. La lechada se emplea para mantener abierto el
barreno durante toda la profundidad de la excavación. (Consulte la
figura 12.4). Los siguientes son los pasos comprendidos en el método
de construcción húmedo.
Paso 1. La excavación continúa hasta la profundidad total con lechada.
(Consulte la figura 12.4a).
Paso 2. Si se requiere refuerzo, la caja de varillas de refuerzo se coloca
en la lechada. (Consulte la figura 12.b).
Paso 3. Luego se vierte en la perforación el concreto que desplazará el
volumen de lechada. (Consulte la figura 12.4c).
Paso 4. En la figura 12.4d se muestra la pila perforada completada.

También podría gustarte