Nom 123
Nom 123
ESPECIFICACIÓN
CFE D3100-19
JUNIO 2021
REVISA Y SUSTITUYE A LA
EDICIÓN DE FEBRERO 2008
MÉXICO
ESPECIFICACIÓN
ACEITE AISLANTE
CFE D3100-19
P R E F A C I O
Esta especificación ha sido elaborada de acuerdo con el Manual de Integración y Funcionamiento del Subcomité de
Normalización Técnica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y sus Empresas Productivas Subsidiarias
(EPS´s) (SCNTCFE). La propuesta de revisión fue preparada por la EPS CFE TRANSMISIÓN.
GERENCIA DE ABASTECIMIENTOS
GERENCIA DE LAPEM
El presente documento normalizado entra en vigor a partir de la fecha abajo indicada y será actualizado y revisado
tomando como base las observaciones que se deriven de la aplicación del mismo. Dichas observaciones deben
enviarse a la Gerencia de LAPEM, cuyo Departamento de Normalización y Metrología coordinará la revisión.
Esta especificación revisa y sustituye a la edición de febrero de 2008 y a todos los documentos normalizados de CFE
relacionados con Aceite Aislante que se hayan publicado.
CONTENIDO
1 OBJETIVO _________________________________________________________________________ 1
4 DEFINICIONES ______________________________________________________________________ 1
10 Marcado ___________________________________________________________________________ 9
10.1 Tambores __________________________________________________________________________ 9
12 BIBLIOGRAFÍA _____________________________________________________________________ 9
1 de 12
1 OBJETIVO
Establecer las características y requerimientos mínimos que debe cumplir el aceite aislante nuevo derivado del
petróleo que adquiere la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y sus Empresas Productivas Subsidiarias (EPS).
2 CAMPO DE APLICACIÓN
Aplica al proceso de adquisición del aceite aislante derivado del petróleo para uso en equipo eléctrico.
NOTA: En caso de que los documentos anteriores sean revisados o modificados, debe tomarse en cuenta la edición en vigor en la fecha
de la convocatoria al concurso, salvo que la CFE indique otra cosa.
4 DEFINICIONES
Las definiciones que aplican son las que se indican en las normas NMX-J-123-ANCE y NMX J-308-ANCE y las que se
indican a continuación:
Aceite mineral aislante al cual se le adiciona antioxidante, mismo que le proporciona al aceite mayor resistencia a la
oxidación y disminuye la tendencia a la formación de lodos.
Aceite mineral aislante cuyo contenido de inhibidores es menor o igual que 0.08 %.
Aceite mineral aislante cuyo contenido de inhibidores es mayor que 0.08 % y menor o igual que 0.30 %.
2 de 12
Aceite mineral aislante derivado de crudos especiales que tienen muy bajo contenido de n-parafinas (ceras).
Aceite mineral aislante derivado de crudos con alto contenido de n-parafinas (ceras) naturales.
Las características físicas, químicas y eléctricas que debe cumplir el aceite mineral aislante, se indican en la
tabla 1. Las unidades de medida utilizadas deben ser de acuerdo con lo indicado en la norma NOM-008-SCFI. El
aceite (inhibido o no inhibido) y su tipo (I o II) se deben indicar en Características Particulares.
3 de 12
Especificación
No inhibido
Tipo I Tipo II
Brillante y Brillante y
Brillante y transparente sin transparente sin transparente sin
Apariencia visual --- sedimentos ni sólidos en sedimentos ni sedimentos ni
suspensión sólidos en sólidos en
suspensión suspensión
Densidad relativa:
0.910 máximo 0.910 máximo 0.910 máximo
- a 15.6 ºC / 15.6 ºC ---
- o 20 ºC / 4 ºC
0.906 máximo 0.906 máximo 0.906 máximo NMX-J-123-ANCE
Punto de fluidez ºC - 40 máximo - 40 máximo - 40 máximo
Punto de inflamación
ºC 145 mínimo 145 mínimo
101.3 kPa 145 mínimo
Tensión interfacial a
mN/m 40.0 mínimo 40.0 mínimo
25 ºC ± 1 ºC 40.0 mínimo
Viscosidad cinemática
mm2/s 12.0 máximo 12.0 máximo
a 40 ºC 12.0 máximo
Continua…
4 de 12
Continuación…
Método B
De acuerdo con lo
Azufre corrosivo --- No corrosivo No corrosivo indicado en la referencia
No corrosivo [10] del capítulo 12 de
esta especificación
Determinación Cuantitativa
de Dibencil disulfuro (DBDS) mg/kg No detectable No detectable No detectable
NMX-J-123-ANCE
% en
Carbonos aromáticos No aplica No aplica
masa No aplica
NMX-J-123-ANCE
Cloruros y sulfatos --- Negativos Negativos Negativos
% en
Contenido de inhibidores 0.08 máximo 0.30 máximo
masa Negativo
NOTA: El proveedor debe indicar si agregó algún aditivo y especificar la función y motivo del mismo.
Continua…
5 de 12
Continuación…
Estabilidad a la oxidación:
Método A –
Envejecimiento
acelerado a 164 h, a
100 ºC:
Método B –
Envejecimiento No definido
acelerado a 110 ºC:
NMX-J-123-ANCE
a) A 72 h: No definido
mg KOH/g % 0.500 máximo 0.300 máximo
- número de en masa
neutralización
b) A 164 h:
0.500 máximo 0.600 máximo 0.400 máximo
mg KOH/g %
- número de en masa
neutralización
0.15 máximo 0.30 máximo 0.20 máximo
- lodos
0.30 máximo
Continua…
No aplica
6 de 12
Continuación…
Número de neutralización mg KOH/g 0.030 máximo 0.030 máximo 0.030 máximo
Contenido de bifenilos NMX-J-123-ANCE
mg/kg No detectable No detectable
policlorados (BPC) No detectable
Características eléctricas
Factor de potencia a 60
Hz,
2.5 kV:
%
- a 25 ºC 0.050 máximo 0.050 máximo 0.050 máximo
Tensión de ruptura
dieléctrica:
NMX-J-123-ANCE
- electrodos
planos 30.0 mínimo 30.0 mínimo
(2.54 mm) kV
30.0 mínimo
- electrodos 20.0 mínimo 20.0 mínimo
semiesféricos
(1.02 mm)* 20.0 mínimo
Tendencia a la gasificación
μL/min + 30 máximo + 30 máximo
a 10 kV
+ 30 máximo
Continua…
7 de 12
Continuación…
De acuerdo con lo
indicado en la
Resistividad a 2 500 V MΩ - cm referencia [9] del
250 x 106 mínimo capítulo 12 de esta
especificación
De acuerdo con lo
Determinación de mg/kg indicado en la
compuestos furánicos referencia [24] del
5 máximo capítulo 12 de esta
especificación
NOTA: * Límites aplicados al aceite nuevo, el cual ha sido filtrado, deshidratado y desgasificado.
8 de 12
6 CONDICIONES DE OPERACIÓN
No aplica.
En caso de que durante el traslado o manejo y o uso del aceite se produzcan impactos ambientales o contaminación
al medio ambiente se deben aplicar las medidas de control, de remediación, compensación y/o de responsabilidad
ambiental establecidas en la normatividad ambiental vigente.
El concursante debe entregar con su propuesta técnica hoja de datos de seguridad del aceite conforme a la
NOM-018-STPS.
9 CONTROL DE CALIDAD
El aceite aislante debe ser sometido a las pruebas de prototipo, aceptación y de rutina, de acuerdo con
esta especificación.
9.1 Muestreo
El método de muestreo debe realizarse de acuerdo con la norma NMX-J-123-ANCE y debe ser sometido a
las pruebas de rutina, de aceptación y prototipo, con la finalidad de mantener la calidad del aceite aislante.
9.2 Pruebas
Deben realizarse en su totalidad, las pruebas que se indican en la tabla 1, de esta especificación, aplicando los
métodos que se indican.
9.2.1 Prototipo
Tienen como objetivo establecer las características del aceite, se realizan una sola vez, y solo se repiten cuando
se ha modificado la especificación o normativa aplicable al producto, cuando el proceso ha sido modificado, o
exista alguna duda por parte del supervisor del LAPEM.
Las pruebas prototipo son las de la tabla 1 y deben ser atestiguadas por el personal del LAPEM en su totalidad.
9.2.2 Rutina
Estas pruebas son aplicables para el fabricante durante la producción, con el propósito de verificar si el aceite
aislante cumple con lo indicado en esta especificación.
9.2.3 Aceptación
Estas pruebas deben realizarse con el objeto de verificar que el aceite aislante cumple con lo indicado en esta
especificación, deben ser realizadas en presencia del personal del LAPEM, de la tabla 1 son: apariencia visual, color,
densidad relativa, punto de fluidez, punto de inflamación, tensión interfacial, viscosidad cinemática, azufre corrosivo,
azufre total, carbonos aromáticos, cloruros y sulfatos, contenido de agua, contenido de inhibidores, numero de
neutralización, factor de potencia, tensión de ruptura dieléctrica y resistividad a 2 500 V, determinación de
compuestos furánicos.
9 de 12
10 MARCADO
10.1 Tambores
d) Volumen contenido.
El transporte del producto debe realizarse en auto-tanques de acero inoxidable o aluminio y deben portar sellos en
toda compuerta pasa hombre y válvula.
11.3 Embarque
Toda unidad motriz y auto-tanques empleados para el transporte de aceite aislante deben cumplir los requerimientos
del Reglamento para el Transporte Terrestre de Sustancias, Materiales y Residuos Peligrosos de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes.
12 BIBLIOGRAFÍA
[1] ASTM D92-2018 Standard Test Method for Flash and Fire Points by Cleveland
Open Cup Tester.
[2] ASTM D97-2017 Standard Test Method for Pour Point Products.
[3] ASTM D445-2019 Standard Test Method for Kinematic Transparent and Opaque
Liquids (and Dynamic Viscosity).
[4] ASTM D877/D877M-2019 Standard Test Method for Dielectric Breakdown Voltage of
Insulating Liquids Using Disk Electrodes.
[5] ASTM D923-2015 Standard Practices for Sampling Electrical Insulating Liquids.
10 de 12
[6] ASTM D924-2015 Standard Test Method for Dissipation Factor (or Power Factor) and
Relative Permittivity (Dielectric Constant) of Electrical Insulating
Liquids.
[7] ASTM D971-2020 Standard Test Method for Interfacial Tension of Insulating
Liquids Against Water By The Ring Method.
[8] ASTM D974-2014 Standard Test Method for Acid and Base, Number by Color-
lndicator Titration.
[10] ASTM D1275-2015 Standard Test Method for Corrosive Sulfur in Electrical
InsulatingLiquids.
[11] ASTM D1298-12b-2017 Standard Test Method for Density, Relative Density or API Gravity
of Crude Petroleum and Liquid Petroleum Products by Hydrometer
Method.
[12] ASTM D-1481-2017 Standard Test Method for Density and Relative Density (Specific
Gravity) of Viscous Materials by Lipkin Bicapillary Pycnometer.
[13] ASTM D1500-2017 Standard Test Method for ASTM Color of Petroleum Products
(ASTM Color Scale).
[14] ASTM D1524-2015 Standard Test Method for Visual Examination of Used Electrical
Insulating Liquids in the Field.
[15] ASTMD1552-2016 Standard Test Method for Sulfur in Petroleum Products By High-
Temperature Combustion and Infrared (IR) Detection or Termal
Conductivity Detection (TCD)
[16] ASTM D2112-2015 Standard Test Method for Oxidation Stability of Inhibited Mineral
Insulating Oil by Pressure Vessel.
[18] ASTM D2440-2013 Standard Test Method for Oxidation Stability of Mineral
Insulating Oil.
[19] ASTM D2668-2013 Standard Test method for 2,6 Di-Tert-Butyl- P-Cresol and 2.6
Di-Tert-Butyl Phenol in Electrical Insulating Oil by Infrared
Absorption.
[21] ASTM D4294-2016 Standard Test Method for Sulfur in Petroleum and
Petroleum Products by Energy-Dispersive X-Ray Fluorescence
Spectrometry.
11 de 12
[24] ASTM D5837-2015 Standard Test Method For Furanic Compounds In Electrical
Insulating Liquids By High-Performance Liquid Chromatography
(HPLC).
[25] ASTM D4294-2016 Standard Test Method For Sulfur In Petroleum And Petroleum
Products By Energy Dispersive X-Ray Fluorescence Spectrometry
13 CARACTERÍSTICAS PARTICULARES
De acuerdo con lo establecido en esta especificación, se hace necesario indicar en las Características Particulares
(formato anexo CPE-437) los requerimientos que complementan esta especificación.
12 de 12
Tipo I
Tipo II
CPE - 437