0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas

Eval 3 F1

Este documento contiene tres problemas sobre física. El primero trata sobre los coeficientes de fricción entre un bloque y una plataforma de camión y calcula la aceleración máxima y el tiempo para que el bloque caiga. El segundo calcula la fuerza máxima horizontal antes de que bloques deslizantes se muevan. El tercero analiza el movimiento de una bola en un círculo vertical y calcula su posición y velocidad máximas.

Cargado por

johan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas

Eval 3 F1

Este documento contiene tres problemas sobre física. El primero trata sobre los coeficientes de fricción entre un bloque y una plataforma de camión y calcula la aceleración máxima y el tiempo para que el bloque caiga. El segundo calcula la fuerza máxima horizontal antes de que bloques deslizantes se muevan. El tercero analiza el movimiento de una bola en un círculo vertical y calcula su posición y velocidad máximas.

Cargado por

johan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

1.

Un bloque se coloca sobre la plataforma de un camión que se encuentra en reposo en una


carretera horizontal.

Los coeficientes de fricción entre el bloque y la plataforma son: μs = 0.25, μk = 0.20.


a) ¿Cuál es la máxima aceleración con la que puede arrancar el camión para que el bloque
no se deslice respecto a la plataforma?
b) Si el camión arranca con una aceleración de 3 m/s−2, ¿al cabo de cuánto tiempo caerá el
bloque por la parte trasera de la plataforma si ésta mide 6 m?
2. Un bloque de masa m1 descansa sobre otro de masa m2, que está a su vez sobre una
superficie horizontal lisa. El coeficiente estático de fricción entre los bloques es μs. ¿Cuál es
la máxima fuerza horizontal F que puede aplicarse,
a) al bloque m1,
b) al bloque m2,
para que los bloques no deslicen entre sí?
3. Una bola de masa 0.1 kg se mueve en un círculo vertical de radio 1 m de modo que en el
punto más bajo tiene una velocidad de 5 m s−1.
a) Si la bola está atada a una cuerda, ¿hasta qué posición β sube tensa la cuerda y cuál es
allí la velocidad?
b) Si la bola está ensartada en un alambre liso, ¿hasta qué posición β sube ahora la bola y
cuál es allí la fuerza hecha por el alambre y en qué dirección?

También podría gustarte