0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas

Viacrucis Catedral

Jesús es condenado a muerte y lleva su cruz camino al Gólgota. Cae por primera vez bajo el peso de la cruz y encuentra a su madre, la Virgen María, quien sufre al ver a su hijo. Simón de Cirene ayuda a Jesús a llevar la cruz.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas

Viacrucis Catedral

Jesús es condenado a muerte y lleva su cruz camino al Gólgota. Cae por primera vez bajo el peso de la cruz y encuentra a su madre, la Virgen María, quien sufre al ver a su hijo. Simón de Cirene ayuda a Jesús a llevar la cruz.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

Santo viacrucis

«Jesús sabe que no termina todo con la muerte o con la angustia, y


la última palabra de la Cruz: ‘¡Padre, en Tus manos me
encomiendo!’, y muere así. Encomendarse a Dios, que camina
conmigo, que camina con mi pueblo, que camina con la Iglesia: y
esto es un acto de fe. Yo me encomiendo. No sé: no sé por qué
sucede esto, pero yo me encomiendo. Tú sabrás porqué».

Parroquia Catedral Santa Ana


Ocaña 2022
Celebremos Semana Santa
«Mirad, estamos subiendo a Jerusalén...» (Mt 20,18).
SANTO VIACRUCIS

En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. R. Amén.


Te adoramos, oh Cristo y te bendecimos. R. Que por tu santa Cruz redimiste al mundo.

La hora ha llegado. El caminar de Jesús por los caminos polvorientos de Galilea y Judea al encuentro
de los que sufren en su cuerpo y en su corazón, empujado por la urgencia de anunciar el Reino, ese
caminar suyo no termina hoy, en este tiempo difícil encontramos el duro camino de la impiedad, de la
desolación, del relativismo, hoy nos encontramos con el duro y cruel camino de la enfermedad, de la
violencia. Hoy, el amor del Padre, que quiere que todos los hombres se salven a través del Hijo, llega
hasta el extremo, allí donde nosotros no tenemos ya palabras, donde estamos desorientados, donde la
grandeza del plan de Dios supera nuestra religiosidad. Nuestra oración en este tiempo de cuaresma de
2021 es elevada al Padre celestial especialmente por todos los enfermos, en concreto por los que están
infectados a causa del covid-19.
Oración inicial:

Señor Jesucristo,
colma nuestros corazones con la luz de tu Espíritu Santo,
para que, siguiéndote en tu camino,
2 sepamos cuál es el precio de nuestra redención
y seamos dignos de participar
en los frutos de tu pasión, muerte y resurrección.
Por Jesucristo nuestro Señor.

Parroquia catedral santa Ana de Ocaña


Celebremos Semana Santa
«Mirad, estamos subiendo a Jerusalén...» (Mt 20,18).
I ESTACIÓN. JESÚS ES CONDENADO A MUERTE.

V. Te adoramos, oh Cristo y te bendecimos.

R. Que por tu santa Cruz redimiste al mundo.

Del Evangelio según San Lucas 23,23-25 "Pero ellos se le echaban encima, pidiendo a
gritos que lo crucificara; e iba creciendo su griterío. Pilato entonces sentenció que se
realizara lo que pedían: soltó al que le reclamaban (al que había metido en la cárcel por
revuelta y homicidio), y a Jesús se lo entregó a su voluntad".

Meditación.
Los discípulos de Jesús somos constructores del Reino que Él mismo puso en nuestras manos.
Un reino que no se parece en nada al que tantos buscan implantar en el mundo. En esta
estación nuestro Rey coronado de espinas comparece ante la iniquidad de un tribunal humano 3
acusado por algunos que no entendieron el mensaje que proponía un nuevo orden de cosas que
solo es posible cuando se vive en el amor, en la generosidad y en la verdad.

V. Alabada sea la Pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo.


R. Y los dolores de su santísima madre al pie de la Cruz.

Padre nuestro. Ave María.

Parroquia san Martin de tours


Celebremos Semana Santa
«Mirad, estamos subiendo a Jerusalén...» (Mt 20,18).

II ESTACIÓN. JESÚS TOMA LA CRUZ.

V. Te adoramos, oh Cristo y te bendecimos.

R. Que por tu santa Cruz redimiste al mundo.

Del Evangelio según San Marcos. 15, 20: Cuando se hubieron burlado de él, le quitaron la
púrpura, le pusieron sus ropas y le sacan fuera para crucificarle.

4 Meditación.
Se acercan a Jesús sus verdugos y le ofrecen un madero dramático en el que han Cruzado dos
trozos de leño. Para nosotros, más que un tormento ese madero es la bandera del Rey, de
nuestro Rey. Todos los reinos humanos tienen bandera, la izan victoriosos como señal de
posesión, juran por ella, la defienden, la veneran. Ahora, en el camino doloroso que conduce
hasta el Gólgota, le es ofrecida a Jesús una Bandera, es la bandera discutida que anunció
Simeón (cfr. Lucas 2, 35). Jesús la besa, se abraza a ella y la toma sobre sus hombros para
marcar con ella el camino de la Iglesia, para enarbolarla como los héroes en la cima del monte,
indicando su victoria.

V. Alabada sea la Pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo.


R. Y los dolores de su santísima madre al pie de la Cruz.

Padre nuestro. Ave maría.

Parroquia catedral santa Ana de Ocaña


Celebremos Semana Santa
«Mirad, estamos subiendo a Jerusalén...» (Mt 20,18).

III ESTACIÓN. JESÚS CAE POR PRIMERA VEZ.

V. Te adoramos, oh Cristo y te bendecimos.

R. Que por tu santa Cruz redimiste al mundo.

Del libro del Profeta Isaías. 53, 4.6: El soportó el castigo que nos trae la paz, y con sus
llagas hemos sido curados. Todos nosotros como ovejas erramos, cada uno marchó por su
camino, Dios descargó sobre él la culpa de todos nosotros.

Meditación. 5
Puede parecer a muchos que aquí se humilla y se aplasta un hombre, pero para nosotros aquí se
levanta la humanidad. Jesús se hizo de tal modo solidario con la humanidad, que no esquivo
llegar incluso hasta el dolor mismo con tal de levantar al hombre y de hacerle recobrar su
dignidad y su esperanza. La Primera Caída de Jesús en su camino recuerda aquella vez primera
en la que la humanidad se alejó del amor de Dios y evoca la ternura con la que el Dueño de la
vida, rescató a su pueblo y le devolvió la esperanza.

V. Alabada sea la Pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo.


R. Y los dolores de su santísima madre al pie de la Cruz.

Padre nuestro. Ave María.

Parroquia san Martin de tours


Celebremos Semana Santa
«Mirad, estamos subiendo a Jerusalén...» (Mt 20,18).

IV ESTACIÓN. JESÚS ENCUENTRA A SU MADRE

V. Te adoramos, oh Cristo y te bendecimos.

R. Que por tu santa Cruz redimiste al mundo.

Del Evangelio según San Lucas. 2, 34-35.51: Simeón les bendijo y dijo a María, su madre: "
Éste está puesto para caída y elevación de muchos en Israel, y para ser señal de
6 contradicción ¡y a ti misma una espada te atravesará el alma! - a fin de que queden al
descubierto las intenciones de muchos corazones. "...Su madre conservaba cuidadosamente
todas las cosas en su corazón.

Meditación:
La vía dolorosa es Cruzada por varios y misteriosos caminos, entre ellos el de María, la Madre,
la que, según la tradición espera a Jesús con el corazón transido de dolor. Es en la vida de
María donde mejor se ha realizado el plan de Dios, aceptado y recibido por ella sabiendo que
en la voluntad divina estaba también esta espada de la que nos hablaba San Lucas hace un
instante. En la Madre leemos también la figura de la Iglesia, la de una comunidad que es
familia. Ella se hace caminante con los discípulos de Jesús y llora con los sufrimientos de
todos, porque todos somos la espada que traspasa su corazón. Que Colombia, siempre fiel al
amor de María, pueda encontrar con su ayuda caminos de paz y de esperanza.

V. Alabada sea la Pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo.


R. Y los dolores de su santísima madre al pie de la Cruz.

Padre nuestro. Ave María.

Parroquia catedral santa Ana de Ocaña


Celebremos Semana Santa
«Mirad, estamos subiendo a Jerusalén...» (Mt 20,18).

V ESTACIÓN. EL CIRINEO AYUDA A JESÚS A LLEVAR


LA CRUZ.

V. Te adoramos, oh Cristo y te bendecimos.

R. Que por tu santa Cruz redimiste al mundo.

Lectura del Evangelio según San Lucas 23, 26: Mientras lo conducían, echaron mano de
un cierto Simón de Cirene, que volvía del campo, y le cargaron la Cruz, para que la llevase
detrás de Jesús.
7
Meditación:
Simón de Cirene, si somos exactos, sería el primer discípulo de verdad. Se hizo discípulo en un
encuentro dramático y pudo hacer realidad aquello que dijo Jesús: “Quien quiera seguirme que
tome su Cruz” (Lucas 9,23). Hoy, a casi dos mil años de distancia, sigue vivo en nosotros el
recuerdo de un extranjero, venido de Cirene, que luego contó a sus hijos Alejandro y Rufo, la
maravillosa experiencia que cambió su vida: supo ser solidario con el dolor y aprendió con
dolor a llevar la Cruz de otro que resultó ser, no solo el Salvador del Mundo, sino también
Señor de la Historia. Por esto, en ese camino doloroso, en Simón de Cirene encontramos
también nosotros un amigo nuevo que aprendió a llevar la Cruz y que nos quiere invitar a
seguir al que carga con nuestros dolores.

V. Alabada sea la Pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo.


R. Y los dolores de su santísima madre al pie de la Cruz.

Padre nuestro, Ave María.

Parroquia san Martin de tours


Celebremos Semana Santa
«Mirad, estamos subiendo a Jerusalén...» (Mt 20,18).

VI ESTACIÓN. LA VERÓNICA LIMPIA EL ROSTRO DE


JESÚS

V. Te adoramos, oh Cristo y te bendecimos.

R. Que por tu santa Cruz redimiste al mundo.

Lectura del Libro del profeta Isaías 53, 2-3: Creció en su presencia como brote, Como raíz
8 en tierra árida, Sin figura, sin belleza. Lo vimos sin aspecto atrayente, Despreciado y evitado
de los hombres, como un hombre de dolores, acostumbrado a sufrimientos ante el cual se
ocultaban los rostros, despreciado y desestimado.
Meditación:
Una mujer, dice la tradición, sale al encuentro del Señor en el camino hacia el Calvario. Ha
visto en su crudeza todo el dolor del Señor de la vida, que en su rostro ha decidido asumir los
muchos rostros del dolor, de la violencia, de la muerte. Dicen que Jesús le regaló, impresa en su
alma misma, una imagen que, como extraño misterio no muestra enojo, no revela venganza,
solo irradia amor e inspira compasión. Es la imagen del Siervo doliente la que devuelve la paz.
La violencia humana solo es vencida por un acto de amor, sin amarguras, sin resentimientos, es
decir, una mujer que sale al camino, es la vencedora de tantas violencias, porque se hizo
misericordia y se llevó como premio el rostro agradecido del Rey de la Gloria.

V. Alabada sea la Pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo.


R. Y los dolores de su santísima madre al pie de la Cruz.

Padre Nuestro. Ave María.

Parroquia catedral santa Ana de Ocaña


Celebremos Semana Santa
«Mirad, estamos subiendo a Jerusalén...» (Mt 20,18).

VII ESTACIÓN. JESÚS CAE POR SEGUNDA VEZ.

V. Te adoramos, oh Cristo y te bendecimos.

R. Que por tu santa Cruz redimiste al mundo.

Del Libro de las Lamentaciones 3, 1-2. 9. 16: El hombre que ha visto la miseria bajo el
látigo de su furor. Él me ha llevado y me ha hecho caminar en tinieblas y sin luz... Ha
cercado mis caminos con piedras sillares, ha torcido mis senderos...Ha quebrado mis dientes
con guijarro, me ha revolcado en la ceniza. 9

Meditación:
Otra vez la caída. Si la primera recordaba las infidelidades de otro tiempo, la segunda nos
presenta al hombre de hoy segunda vez postrado bajo el peso de tanto dolor, de tanto desprecio
por la ley divina del amor. Jesús humildemente baja hasta el dolor del mundo otra vez, mil
veces más. No dejará de hacerlo porque sabe que nosotros, sus discípulos, tropezamos y
caemos, olvidamos la misericordia y reincidimos en nuestras infidelidades. Necesitamos
levantarnos nuevamente, volver al camino, recobrar la dignidad, sentir el amor de Dios.

V. Alabada sea la Pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo.


R. Y los dolores de su santísima madre al pie de la Cruz.

Padre nuestro. Ave María.

Parroquia san Martin de tours


Celebremos Semana Santa
«Mirad, estamos subiendo a Jerusalén...» (Mt 20,18).

VIII ESTACIÓN. JESÚS SE ENCUENTRA CON LAS


MUJERES DE JERUSALÉN.

V. Te adoramos, oh Cristo y te bendecimos.

R. Que por tu santa Cruz redimiste al mundo.

Del Evangelio según San Lucas 23, 28-31: Jesús, volviéndose a ellas, dijo: "Hijas de
Jerusalén, no lloréis por mí; llorad más bien por vosotras y por vuestros hijos. Porque
llegarán días en que se dirá: ¡Dichosas las estériles, las entrañas que no engendraron y los
pechos que no criaron! Entonces se pondrán a decir a los montes:
¡Caed sobre nosotros! Y a las colinas: ¡Cubridnos! Porque si en el
leño verde hacen esto, en el seco ¿qué se hará? "
10
Meditación:
Siempre en el discurrir de la Historia, estarán ellas, las mujeres fieles, las que por ser madres,
hermanas, hijas, amigas, jamás defraudan, nunca vacilan, tienen la fuerza y la entereza
necesarias para asumir la vida con decisión y amor. Por eso están también junto a Jesús,
haciendo gala de una fidelidad que ni siquiera pudieron vivir sus apóstoles más cercanos. Jesús
las encuentra en su vía dolorosa y les prodigará una mirada de amor agradecido que las hace
discípulas misioneras, modelos de fe, de esperanza y amor de verdad. También entre nosotros
hemos encontrado el valor de tantas mujeres servidoras de la paz, consagradas, catequistas,
maestras, madres. Que entendamos su misión y que recordemos que Ellas son la cuna en la que
nace la paz.

V. Alabada sea la Pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo.


R. Y los dolores de su santísima madre al pie de la Cruz.

Padre nuestro. Ave María.

Parroquia catedral santa Ana de Ocaña


Celebremos Semana Santa
«Mirad, estamos subiendo a Jerusalén...» (Mt 20,18).

IX. ESTACIÓN. JESÚS CAE POR TERCERA VEZ.

V. Te adoramos, oh Cristo y te bendecimos.

R. Que por tu santa Cruz redimiste al mundo.

Del Libro de las Lamentaciones 3, 27-32: Bueno es para el hombre soportar el yugo desde
su juventud. Que se siente solitario y silencioso, cuando el Señor se lo impone; que ponga su
boca en el polvo: quizá haya esperanza; que tienda la mejilla a quien lo hiere, que se harte
de oprobios. Porque no desecha para siempre...si llega a afligir, se apiada luego según su
inmenso amor;

Meditación: 11
La tercera caída de Jesús es también la tercera oportunidad que se nos da de reconsiderar
nuestra vida y descubrir que Dios no cesa en su amor y que su misericordia es constante
invitación a vivir rectamente, con corazón puro, lejos de las trampas que nos tiende el mundo.
Jesús se acerca al final de su doloroso camino, pero la humanidad prosigue esta marcha. Sin
embargo ahora el camino se aligera, porque Jesús nos seguirá mostrando a quienes queremos
ser sus discípulos que nuestra tarea será, desde ahora levantar del polvo al desvalido, tender
nuestra mano solidaria al que ha caído, para que todos recuperen la dignidad que Cristo nos
conquistó con su entrega.

V. Alabada sea la Pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo.


R. Y los dolores de su santísima madre al pie de la Cruz.

Padre nuestro. Ave María.

Parroquia san Martin de tours


Celebremos Semana Santa
«Mirad, estamos subiendo a Jerusalén...» (Mt 20,18).

X ESTACIÓN. JESÚS ES DESPOJADO DE SUS


VESTIDURAS.

V. Te adoramos, oh Cristo y te bendecimos.

R. Que por tu santa Cruz redimiste al mundo.

Del Evangelio según San Marcos. 15, 24: Le crucifican y se reparten


Sus vestidos, echando a suertes a ver qué se llevaba cada uno.

Meditación:
12 Jesús nos muestra aquí el dolor de tantos seres humanos a los que el mundo les ha arrancado a
girones sus esperanzas, sus deseos de vivir, su dignidad. Los discípulos misioneros del Señor
hemos de asumir la tarea de cubrir el despojo de la humanidad con el vestido nuevo de la
esperanza, con las vestiduras luminosas del amor que perdona, sana, redime y comunica vida,
para que cada ser humano, cada persona que habita en este mundo sienta cómo es el amor de
Dios el que restaura de verdad la vida, haciendo de todo ser humano un santuario de vida y de
paz.

V. Alabada sea la Pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo.


R. Y los dolores de su santísima madre al pie de la Cruz.

Padre Nuestro. Ave María.

Parroquia catedral santa Ana de Ocaña


Celebremos Semana Santa
«Mirad, estamos subiendo a Jerusalén...» (Mt 20,18).

XI ESTACIÓN. JESÚS CLAVADO A LA CRUZ.

V. Te adoramos, oh Cristo y te bendecimos.

R. Que por tu santa Cruz redimiste al mundo.

Del Evangelio según San Lucas 23, 33: y cuando llegaron al lugar llamado la calavera, lo
crucificaron allí, a él y a los malhechores uno a la derecha y otro a la izquierda

Meditación.
Se alza ahora sobre el mundo la única bandera que une y da identidad: Jesús elevado sobre
todo, vencedor aunque parezca vencido, triunfador, aunque michos piensen que ha sido 13
derrotado. Según su promesa, es ahora cuando atrae a todos, cuando se revela en su grandeza
todo el poder del amor, cuando sus brazos abiertos trazan sobre el mundo la señal del perdón y
de la paz. Ahora están unidos Cristo y Cruz de un modo tan pleno que no podrá entenderse
nunca al Rey sin su trono y al trono sin su Rey. En este instante vemos los discípulos del
Maestro como se inicia el único reinado que atraviesa los siglos porque se apoya en el amor y
en la entrega verdadera. Todo lo demás pasa, Jesús será desde ahora todo para todos.

V. Alabada sea la Pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo.


R. Y los dolores de su santísima madre al pie de la Cruz.

Padre Nuestro. Ave María.

Parroquia san Martin de tours


Celebremos Semana Santa
«Mirad, estamos subiendo a Jerusalén...» (Mt 20,18).

XII ESTACIÓN. JESÚS MUERE EN LA CRUZ.

V. Te adoramos, oh Cristo y te bendecimos.

R. Que por tu santa Cruz redimiste al mundo.

Del Evangelio Según San Lucas 23, 44 46: Era ya como la hora sexta, y vinieron las
tinieblas sobre toda la tierra hasta la hora nona, porque se oscureció el sol. El velo del
templo se rasgó por medio, y Jesús, clamando con voz potente, dijo: Padre, a tus manos
encomiendo mi espíritu. Y dicho esto, expiro.

Meditación:
14 En verdad este es el Hijo de Dios, dice el centurión y lo repite la fe. Estamos ante el
desconcertante misterio de Dios que se revela de este modo y que nos anuncia en la muerte de
su Hijo hasta dónde puede llegar el amor, pues ya lo había dicho el mismo Jesús: “¡Así amó
Dios al mundo! Le dio al Hijo Único, para que quien cree en él no se pierda, sino que tenga
vida eterna” (Juan 3,16). Cuando para muchos cesa la vida, para los que creemos en Jesús esta
hora nona es la hora del reinado de Dios, es la hora en la que, gracias al amor redentor del Hijo
entregado por muchos, por todos, podemos decir de cada hermano: Verdaderamente este ser
humano es hijo de Dios.

V. Alabada sea la Pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo.


R. Y los dolores de su santísima madre al pie de la Cruz.

Padre Nuestro. Ave María.

Parroquia catedral santa Ana de Ocaña


Celebremos Semana Santa
«Mirad, estamos subiendo a Jerusalén...» (Mt 20,18).

XIII ESTACIÓN. JESÚS BAJADO DE LA CRUZ Y EN


BRAZOS DE MARÍA.

V. Te adoramos, oh Cristo y te bendecimos.

R. Que por tu santa Cruz redimiste al mundo.

Del Evangelio según San Marcos. 15, 42-43: Y ya al atardecer... vino José de Arimatea,
miembro respetable del Consejo, que esperaba también el Reino de Dios,... quien,
comprando una sábana, lo descolgó de la Cruz.

Meditación.
Cómo nos representan José de Arimatea y Nicodemo. Cómo estamos unidos a ellos quienes 15
somos discípulos del Maestro y queremos, como esos varones del tiempo de Jesús, seguirlo
buscando, ir por Él hasta la Cruz, recogerlo y recibirlo en el corazón, ir a llevarlo al mundo,
contando a todos que el Señor de la vida nos ha conquistado la vida verdadera. Aquel viernes
estos hombres fueron hasta la montaña y recogieron el cuerpo de Jesús. Ahora nosotros
queremos ir al mundo a recoger con amor el cuerpo de Cristo extendido por todos los confines
de este mundo, para reunirlo en la Iglesia, para congregarlo en la comunión del mismo amor,
para hacerlo una familia, para que se nutra con el Pan de los hermanos y se lance al mundo con
la misión de llenarlo todo con el amor de Dios.

V. Alabada sea la Pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo.


R. Y los dolores de su santísima madre al pie de la Cruz.

Padre nuestro, Ave María.

Parroquia san Martin de tours


Celebremos Semana Santa
«Mirad, estamos subiendo a Jerusalén...» (Mt 20,18).

XIV ESTACIÓN. EL SEÑOR EN EL SANTO SEPULCRO.

V. Te adoramos, oh Cristo y te bendecimos.

R. Que por tu santa Cruz redimiste al mundo.

Del Evangelio según San Lucas. 23, 52 53: José de Arimatea, acudió de Jesús. Y bajándolo,
16 lo envolvió en una sábana y lo coloco en un sepulcro excavado en la roca, donde nadie
había sido puesto todavía.

Meditación.
El Sepulcro no es sólo un monumento en el que se guarda un cuerpo destrozado. Es la cuna de
la nueva vida, es el espacio que se hace testigo de la victoria de Jesús sobre la muerte, es la
puerta que se abre para que todos vengan y vean como la muerte ya no tiene poder, como el
dolor se ha quedado encerrado, como las sábanas y el sudario graban para siempre las huellas
del amor más grande, para dar paso a una vida nueva, llena de luz y de esperanza. Jesús es
puesto con amor en un sepulcro nuevo, para que de allí, de ese Jardín del Edén restaurado y
renovado, salga el nuevo Adán a renovar eternamente la vida de quienes lo quieran acoger
como Dios y como hermano.

V. Alabada sea la Pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo.


R. Y los dolores de su santísima madre al pie de la Cruz.

Padre nuestro, Ave María.

Parroquia catedral santa Ana de Ocaña


Celebremos Semana Santa
«Mirad, estamos subiendo a Jerusalén...» (Mt 20,18).

Oración Final.

Atiende, Dios de amor, la oración confiada de esta familia santa


que ha recorrido el camino de la Cruz de tu Hijo,
y haz que los testimonios valerosos de tantos creyentes
que han sido misericordiosos como el Padre,
nos ayuden a proclamar la eterna vigencia del amor que salva,
que consuela, que alimenta, que calma la sed de vida y de esperanza
de la humanidad.

Haz que seamos servidores de la Reconciliación y de la Paz,


y que seamos escuela de perdón, de esperanza, de vida, y que la Iglesia, Casa de la
17
Misericordia, siga abriendo sus puertas y su corazón a las urgencias de un mundo necesitado de
vida verdadera.

Santifícanos con tu gracia y,


por la intercesión de Santa María, la Madre de la Misericordia,
Podamos ofrecer a todos un corazón que ama,
una vida que se comparte, una alegría que vence las sombras del dolor
para llenar de luz la vida de los hermanos.

Que todos los que hemos celebrado la Muerte Gloriosa de Jesús,


Iluminados por el Espíritu Santo, podamos crecer en el seguimiento de Jesús. Amén.

Bendigamos al Señor.
R. Demos gracias a Dios.

Parroquia san Martin de tours


Celebremos Semana Santa
«Mirad, estamos subiendo a Jerusalén...» (Mt 20,18).

18

Parroquia catedral santa Ana de Ocaña

También podría gustarte