0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas7 páginas

Con Teqball

El teqball es un nuevo deporte que combina el ritmo rápido del tenis de mesa con la habilidad y emoción del fútbol. Se juega en una mesa curvada con una red rígida y un balón de fútbol. La empresa Teqball creó este deporte y está trabajando para promoverlo a nivel mundial y convertirlo en un deporte olímpico. Estrellas, clubes y selecciones de fútbol se han interesado en el teqball, lo que ha ayudado a su popularidad. Teqball protege
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas7 páginas

Con Teqball

El teqball es un nuevo deporte que combina el ritmo rápido del tenis de mesa con la habilidad y emoción del fútbol. Se juega en una mesa curvada con una red rígida y un balón de fútbol. La empresa Teqball creó este deporte y está trabajando para promoverlo a nivel mundial y convertirlo en un deporte olímpico. Estrellas, clubes y selecciones de fútbol se han interesado en el teqball, lo que ha ayudado a su popularidad. Teqball protege
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 7

Con Teqball, el mundo se curva

Agosto de 2019
Por Catherine Jewell, División de Publicaciones, OMPI
El teqball, un nuevo juego de pelota ingeniosamente simple y
divertido, está arrasando en el mundo del fútbol. Las estrellas
del balompié, los mejores clubes y las selecciones nacionales
se han contagiado del gusanillo del teqball. Gergely Muranyi,
de la empresa Teqball, explica los desafíos que ha supuesto
desarrollar de este nuevo deporte y el papel que ha
desempeñado la propiedad intelectual (PI) de cara a impulsar
las ambiciones de la empresa de promover este deporte a
nivel mundial y, en última instancia, de convertirlo en un
deporte olímpico.

El teqball es un nuevo juego de pelota ingeniosamente simple y divertido que está


arrasando en el mundo del fútbol. Las estrellas, los clubes y las selecciones nacionales de
fútbol se han contagiado del gusanillo del teqball. El juego combina el ritmo rápido del
tenis de mesa con la habilidad y la emoción del fútbol (foto: Cortesía de Teqball).
¿Qué es exactamente Teqball?
Teqball es la empresa que tiene el mérito de haber creado un producto deportivo
innovador que se utiliza para un nuevo deporte que se inspira en el fútbol, al que pueden
jugar profesionales y aficionados, incluidas las personas con discapacidad. El juego
combina el ritmo rápido del tenis de mesa con la habilidad y la emoción del fútbol. Una de
las grandes ventajas del teqball es que no hace falta un equipo de jugadores, con un
amigo basta. Lo denominamos teqball porque se necesita técnica para jugar y se juega
con un balón de fútbol normal.
La empresa se fundó en 2014 y tiene su sede en Budapest (Hungría), donde se encuentra
nuestro centro de I+D. Actualmente, la empresa cuenta con unos 130 empleados, frente a
los 38 del año pasado, muchos de los cuales tienen menos de 30 años. El objetivo
principal de la empresa es crear valor a través del poder del deporte. Esa es nuestra
razón de ser.

Entonces, ¿el teqball se dirige exclusivamente a


la práctica del fútbol?
Cuando empezamos a desarrollar el teqball, estábamos muy centrados en el fútbol, pero
de hecho, se pueden practicar cinco juegos diferentes en una mesa Teqball, a saber,
teqball, teqis, teqpong, qatch y teqvoly. Por el momento, el teqball es el más desarrollado.
Por ejemplo, las diferentes copas de teqball que organizamos se centran en el fútbol. En
el futuro, tenemos previsto desarrollar los demás juegos en disciplinas deportivas
individuales y organizar unos Juegos Teq donde los deportistas puedan competir en todos
los deportes Teq. No cabe duda de que sería un gran acontecimiento.

Cuéntenos algo más sobre el artefacto


La mesa Teqball tiene aproximadamente el tamaño de una mesa de ping-pong, pero su
superficie es curvada y la red es rígida, de manera que la pelota rebota si no se ha
golpeado correctamente. Eso significa que los jugadores sólo pueden confiar en su
técnica y habilidad. En este juego no interviene la suerte. Todo lo que se necesita es un
oponente en el otro extremo de la mesa para comenzar a jugar. Para los amantes del
fútbol es una excelente manera de perfeccionar sus habilidades técnicas, su
concentración y resistencia.
La empresa Teqball fue fundada por Gábor Borsányi, Gyuri Gattyán y Viktor Huszár
(arriba) en 2014, y tiene su sede en Budapest (Hungría). "El objetivo principal de la
empresa es crear valor a través del poder del deporte", dice Gergely Muranyi, Director de
Responsabilidad Social Institucional y Relaciones Diplomáticas de Teqball (foto: Cortesía
de Teqball).
El teqball es el único método de entrenamiento del mundo que ofrece a los jugadores ese
grado de contacto con el balón. Por eso los futbolistas están empezando a practicarlo. Ya
hay un buen número de jugadores internacionales de fútbol que practican el teqball en su
tiempo libre -y sin ningún incentivo por nuestra parte- para mejorar sus habilidades en el
toque del balón, o simplemente por diversión. También es una buena forma de realizar un
calentamiento o enfriamiento. Hemos creado una serie de ejercicios de entrenamiento
para que los jugadores puedan sacar el máximo provecho de su experiencia con el teqball
y desarrollar sus habilidades futbolísticas en el estadio utilizando nuestro aparato.

La PI es nuestro activo más valioso y su protección nos da libertad para establecer


nuevas relaciones comerciales sin temor a comprometer nuestros activos de PI.

¿Y su gama de productos?
Tenemos la Teqball ONE, una mesa muy sólida y duradera que se fija al suelo. Los
ayuntamientos la utilizan en los parques públicos y nosotros la utilizamos en las
competiciones profesionales de teqball. También tenemos una versión compacta móvil
llamada Teqball SMART, que es ideal para las escuelas. Y, a finales de este año,
lanzaremos una versión más asequible, cuyo precio de venta al público será de unos 700
euros; es mucho más fácil de fabricar y nos permitirá aumentar considerablemente
nuestra capacidad de producción.

¿Qué dificultades presentó la creación de un


tablero curvado?
Construir una mesa con una superficie plana es sencillo, pero crear un tablero curvado
que sea perfectamente liso, ligero, silencioso, fácil de armar y transportar, presentaba
muchas dificultades técnicas.

El teqball es el único método de entrenamiento del mundo que ofrece a los jugadores ese
grado de contacto con el balón. “Para los amantes del fútbol es una excelente manera de
perfeccionar sus habilidades técnicas, su concentración y resistencia”, dice Gergely
Muranyi, de Teqball (foto: Cortesía de Teqball).
Encontrar los materiales adecuados y la mejor manera de combinarlo todo requirió mucha
investigación, experimentación, paciencia y determinación. Al final, se nos ocurrieron dos
productos que han sido galardonados. Recibimos un premio de diseño Red Dot por la
mesa Teqball ONE y un premio iF de diseño por la Teqball SMART.
Las mesas están protegidas contra los rayos UV y pueden utilizarse tanto en interiores
como en exteriores. La superficie de la mesa está fabricada con planchas de laminado de
alta presión (HPL) y tiene una estructura de soporte de acero que puede resistir la
corrosión del mar o la nieve. De acuerdo con nuestro compromiso con la calidad, las
mesas están fabricadas con materiales de gran calidad.

El mayor reto empresarial fue encontrar un inversor que apoyara la idea. Tras 18 meses
de búsqueda, conseguimos el apoyo financiero del inversor húngaro de capital riesgo
Gyuri Gattyán.

Cuando se nos ocurrió la idea del teqball, estaba claro que teníamos que protegerlo. Dada
su simplicidad, cualquiera podía copiar la idea, así que comprendimos la importancia de
la PI desde el principio.

¿A qué mercados se dirigen?


Europa es nuestro principal objetivo; ahí es donde la cultura del fútbol está más
desarrollada. Curiosamente, el fútbol también está cobrando auge en los Estados Unidos,
donde cada vez más se considera una alternativa más barata y segura que el fútbol
americano. Pero también trabajamos en África, Asia y América Latina; los brasileños, en
particular, están interesados en jugar al fútbol y al teqball.

¿Cómo consiguieron que la gente se interesara


por el teqball?
Al principio, fue difícil persuadir a la gente para que probara el juego, pero una vez que lo
hacían, quedaban cautivados. Se lo contamos a todos nuestros contactos en el mundo del
fútbol. Sabíamos que necesitábamos llegar al punto en que la gente viera a sus estrellas
de fútbol favoritas jugando al teqball y usando nuestro equipo. Ahora, muchos de los
mejores jugadores de fútbol, clubes como el Barcelona, el Real Madrid, el Arsenal o el
Chelsea, y selecciones nacionales juegan al teqball. Empezaron a jugar
espontáneamente, sin ninguna promoción de ventas por nuestra parte, porque realmente
disfrutaban con el juego. Esto ha contribuido definitivamente a promover la popularidad
del teqball como deporte.

A principios de este año, el Comité Olímpico de Asia reconoció oficialmente el teqball


como deporte. Esto supone un gran paso adelante para nosotros, ya que significa que el
teqball es ahora un deporte oficial en 45 países asiáticos. También abre la puerta a la
inclusión del teqball en los próximos Juegos Asiáticos, el segundo mayor acontecimiento
deportivo del mundo.
¿Cómo lograron establecer el teqball como
deporte profesional?
Una vez que decidimos promoverlo como deporte profesional, nos dimos cuenta de la
necesidad de crear una federación para supervisar el funcionamiento del teqball y, en
2017, se creó la FITEQ, Federación Internacional de Teqball. Tiene su sede en Lausana
(Suiza). Comenzamos ese proceso poco antes de la primera Copa Mundial de Teqball,
celebrada en Hungría en 2017. Un indicador del rápido crecimiento de la popularidad de
este deporte es que en la Copa Mundial de Teqball de 2017 en Hungría participaron 20
países y en la Copa Mundial de 2018 en Reims (Francia) fueron 42 países los que
participaron.

La galardonada mesa Teqball SMART es ideal para las escuelas. La gama de productos de
Teqball también incluye la mesa galardonada Teqball ONE, una versión sólida y duradera
que se fija al suelo, adecuada para los ayuntamientos para su uso en parques públicos. A
finales de este año, la empresa presentará una versión ligera más asequible de la mesa
Teqball (fotos: Cortesía de Teqball).
¿En qué momento se dieron cuenta de la
importancia de la PI?
Cuando se nos ocurrió la idea del teqball, estaba claro que teníamos que protegerlo. Dada
su simplicidad, cualquiera podía copiar la idea. Así que comprendimos la importancia de
la PI desde el principio. Nos aseguramos de que todos los posibles socios firmaran unos
acuerdos de confidencialidad bien estructurados, y tomamos medidas para proteger el
diseño de las mesas y otros elementos técnicos. Hasta ahora, hemos solicitado protección
en unos 50 países y, para ello, hemos aprovechado los diversos sistemas eficaces y
rentables de presentación y registro de solicitudes que ofrece la OMPI, entre ellos el
Tratado de Cooperación en materia de Patentes y el Sistema de La Haya para el Registro
Internacional de Dibujos y Modelos Industriales.

La PI es nuestro activo más valioso y su protección nos da libertad para establecer


nuevas relaciones comerciales sin temor a comprometer nuestros activos de PI. Los
derechos de PI son fundamentales para nuestros planes de negocio futuros en lo que se
refiere a la creación de una red mundial para la fabricación y distribución de nuestras
mesas, con el fin de asegurar a los aficionados al deporte que deseen jugar al teqball un
acceso asequible a nuestros productos. Por ejemplo, en América del Sur, los elevados
derechos de importación que existen hacen que el precio de nuestros productos sea
prohibitivo. Si contáramos con un socio local para fabricar y distribuir las mesas Teqball,
podríamos hacerlas más accesibles y asequibles. Ya estamos trabajando con un socio en
China con ese fin. Y en Europa, nuestra tienda web será nuestro principal punto de venta,
ya que nos permitirá ofrecer a los clientes opciones de pago más flexibles (por ejemplo,
un pago inicial seguido de cuotas mensuales). Desde nuestro punto de vista, es una
forma importante de poner el deporte al alcance de todos. Lo que realmente valoramos no
es el número de mesas que vendemos, sino el número de jugadores que atraemos al
juego. Vendemos deporte y ofrecemos la satisfacción de hacer deporte. Los derechos de
PI también cumplen una función importante para poder promover el deporte y su
desarrollo a largo plazo.

¿Qué puede decir sobre la importancia del


patrocinio?
A medio plazo, tenemos previsto crear marcas para diferentes competiciones de teqball,
como el Campeonato del Mundo de Teqball y la Serie Mundial de Teqball. Cada una de
estas competiciones deberá contar con el apoyo de una estrategia eficaz de PI para atraer
a los patrocinadores, los medios de comunicación, los mejores jugadores y, por supuesto,
los espectadores. En los primeros Juegos Teqball Beach, celebrados en 2018 en Lupa
Beach, cerca de Budapest, ya firmamos acuerdos de patrocinio con grandes empresas
como BMW y Hublot. Dado el entusiasmo que existe en torno a la marca Teqball, nuestro
objetivo para los próximos Campeonatos del Mundo de Teqball de 2019 y 2020 es llevar
el patrocinio de Teqball a un nuevo nivel con la ampliación de nuestro programa de
patrocinio para incluir muchos más patrocinadores de primera línea.

¿Se emiten las competiciones de teqball?


Sí, la radiodifusión es una pieza importante para fomentar el interés por el deporte. En el
futuro, la venta de los derechos de radiodifusión de estos acontecimientos deportivos será
la mayor fuente de ingresos de la empresa. Transmitimos la Copa Mundial de Teqball de
2018 por primera vez en YouTube y Facebook. Los Juegos Teqball Beach celebrados en
Cabo Verde en junio de 2019 se emitieron por televisión en Europa y África. En este
ámbito el tema está avanzando a pasos agigantados.

¿Qué planes tienen de cara al futuro?


Nuestros esfuerzos se dirigen a atraer al teqball a tantas personas como sea posible.
Para ello, estamos elaborando un repertorio de materiales de entrenamiento dirigido a las
escuelas que ayude a crear una nueva generación de jugadores de teqball. Nuestro
equipo de multideporte también está trabajando para organizar eventos deportivos en
torno al teqis, el teqpong, el qatch y el teqvoly. En estos casos, la PI también
desempeñará un papel importante. Pero nuestro objetivo final es que el teqball se
convierta en un deporte olímpico.

Aunque el mercado está despegando, nunca hemos considerado el teqball simplemente


como una propuesta de negocio lucrativa. Nuestro objetivo es crear valor a través del
poder del deporte. Por este motivo, en 2018 iniciamos una serie de campañas de
responsabilidad social institucional en todo el mundo. Así, por ejemplo, donamos dos
mesas Teqball al campo de refugiados de Zaatari en Jordania, donde también pusimos en
marcha un programa de entrenamiento. El campo cuenta ahora con dos entrenadores
profesionales de teqball que entrenan regularmente a los niños del campo. Esa es la
forma que tenemos de darles esperanza y una muestra del disfrute de la práctica del
deporte.

¿Qué mensaje transmitiría a los jóvenes


inventores?
Cree en ti mismo, mantente siempre humilde y nunca aceptes un "no" como respuesta.

También podría gustarte