2 Los Sistemas y La Organizacion
2 Los Sistemas y La Organizacion
2 Los Sistemas y La Organizacion
Una organización es un grupo social formado por personas, tareas y administración, que
interactúan en el marco de una estructura sistemática para cumplir con sus objetivos.
Los parámetros de los sistemas son: Entrada o insumo o impulso (input): es la fuerza
de arranque del sistema, que provee el material o la energía para la operación
del sistema. Salida o producto o resultado (output): es la finalidad para la cual se
reunieron elementos y relaciones del sistema.
El sistema se caracteriza por ciertos parámetros. Parámetros son constantes arbitrarias que
caracterizan, por sus propiedades, el valor y la descripción dimensional de un sistema
específico o de un componente del sistema.
Entrada o insumo o impulso (input): es la fuerza de arranque del sistema, que provee el
material o la energía para la operación del sistema.
Todo sistema tiene uno o algunos propósitos u objetivos. Las unidades o elementos
(u Objetos). Como también las relaciones, definen una distribución que trata
siempre de alcanzar un objetivo.
Todo sistema tiene una naturaleza orgánica, por la cual una acción que produzca
cambio en una de las unidades del sistema, con mucha probabilidad producirá cambios
en todas las otras unidades de éste. En otros términos, cualquier estimulación en
cualquier unidad del sistema afectará todas las demás unidades, debido a la relación
existente entre ellas. El efecto total de esos cambios o alteraciones se presentará como
un ajuste del todo al sistema. El sistema siempre reaccionará globalmente a
cualquier estímulo producido en cualquier parte o unidad. Existe una relación de
causa y efecto entre las diferentes partes del sistema. Así, el Sistema sufre cambios y el
ajuste sistemático es continuo. De los cambios y de los ajustes continuos del sistema se
derivan dos fenómenos el de la entropía y el de la homeostasia.
Es el equilibrio dinámico entre las partes del sistema. Los sistemas tienen una tendencia
adaptarse con el fin de alcanzar un equilibrio interno frente a los cambios externos del
medioambiente. La definición de un sistema depende del interés de la persona que
pretenda analizarlo. Una organización, por ejemplo, podrá ser entendida como un
sistema o subsistema, o más aun un supersistema, dependiendo del análisis que se
quiera hacer: que el sistema Tenga un grado de autonomía mayor que y menor que el
super sistema. Por lo tanto, es una cuestión de enfoque. Así, un departamento puede
ser visualizado como un sistema, compuesto de varios subsistemas (secciones o
sectores) e integrado en un supersistema (la empresa), como también puede ser
visualizado como un subsistema compuesto por otros subsistemas (secciones o
sectores), perteneciendo a un sistema (La empresa), que está integrado en un
supersistema (el mercado o la comunidad). Todo depende de la forma como se
enfoque.
Según sus relaciones. Pueden ser simples (con pocos elementos y relaciones
sencillas entre ellos) o complejos (con múltiples elementos y relaciones
cambiantes entre ellos).
EL SISTEMA ORGANIZACIONAL
1. Estudio Básico de la Organización bajo el enfoque de Sistema
2. La Estructura Organizacional
3. Características de los Sistemas Organizacionales
4. Modelo de Sistemas Integrados: Subsistemas de Objetivos, y valores
5. Comparación entre el Modelo de Sistemas Integrados y las Funciones
Administrativas
6. Relación entre las Funciones Administrativas y el Análisis de Gestión
7. Relación entre las Funciones Administrativas y el Análisis de Gestión
8. El analista de Gestión (Papel del analista de Gestión) frente a las funciones básicas
administrativas
9. Conclusión
INTRODUCCION