Libro - Guías - 1º - 2022 - 1s
Libro - Guías - 1º - 2022 - 1s
Libro - Guías - 1º - 2022 - 1s
Nombre:
Curso:
Así soy yo
(Dibújate)
© FUNDACIÓN EDUCACIONAL CRECER CON TODOS. 2018. Registro N°258.981. Todos los
derechos reservados.”
La presente obra se encuentra protegida por la ley 17.336 de Propiedad Intelectual,
incluyendo sus textos, imágenes, gráficos, y cualquier otro elemento contenido en este
libro. Fundación Educacional Crecer con Todos se reserva todos los derechos en calidad
de titular de la obra, lo que se encuentra acreditado mediante el Registro N°259.981 del
Departamento de Derechos Intelectuales de Chile. El uso no autorizado de esta obra,
incluyendo –pero no limitado a– su reproducción, adaptación, comunicación pública,
distribución o venta se encuentra sancionado en la ley con penas de reclusión o multas de
hasta 1.000 unidades tributarias mensuales. La Fundación Educacional Crecer con Todos
hace reserva de toda otra acción o derecho que pueda impetrar contra los responsables.
Coordinación General:
Paula Cruzat
Loreto Iglesias
Francisca Labayru
Autoría:
Romina Castro
María Paz Díaz
Edición de contenido:
Alicia Castro
Diseño y diagramación:
Patricio Roco
UNIDAD 1
MI ESCUELA
Guía 1: Iniciación a la escritura Unidad 1
5
Guía 1: Iniciación a la escritura
6
Guía 1: Iniciación a la escritura Unidad 1
7
Guía 2: Iniciación a la escritura
8
Guía 2: Iniciación a la escritura Unidad 1
9
Guía 3: Presentación letra A
La araña Anastasia
10
Guía 3: Presentación letra A Unidad 1
11
Guía 4: Relación fonema-grafema
A _a
2 Practica la escritura de la letra a.
A _a A _a A _a
A _a A _a
A _a
12
Guía 4: Relación fonema-grafema Unidad 1
13
Guía 5: Presentación letra E
El elefante Efraín
14
Guía 5: Presentación letra E Unidad 1
15
Guía 6: Relación fonema-grafema
E
2 Practica la escritura de la letra e.
E E E
E E
E
16
Guía 6: Relación fonema-grafema Unidad 1
_a _e
17
Guía 6: Relación fonema-grafema
18
Guía 7: Presentación letra I Unidad 1
La iguana Irene
19
Guía 7: Presentación letra I
20
Guía 8: Relación fonema-grafema Unidad 1
I I I
I
21
Guía 8: Relación fonema-grafema
_a _e _i
22
Guía 9: Presentación letra O Unidad 1
El oso Omar
23
Guía 9: Presentación letra O
24
Guía 10: Relación fonema-grafema Unidad 1
_o
2 Practica la escritura de la letra o.
_o _o _o
_o
25
Guía 10: Relación fonema-grafema
_a _e _i _o
26
Guía 10: Relación fonema-grafema Unidad 1
27
Guía 11: Presentación letra U
El unicornio Ulises
28
Guía 11: Presentación letra U Unidad 1
29
Guía 12: Relación fonema-grafema
30
Guía 12: Relación fonema-grafema Unidad 1
_a _e _i _o _u
31
Guía 12: Relación fonema-grafema
32
Guía 13: Vocales Unidad 1
La carrera
O A I U E
u i a e o
Uuuuu
Ai i i i i Auuuu
Ooooo
Eeeeee
33
Guía 14: Presentación letra L
El loro Leonardo
34
Guía 15: Grafía letra L Unidad 1
3 Une la letra l con cada una de las vocales y escribe con letra
ligada la sílaba que se forma.
La Le Li Lo Lu
36
Guía 16: Lectura acumulativa L Unidad 1
LA le lu LO li
el al
Los perros
37
Guía 16: Lectura acumulativa L
• lila
• ula - ula
• alelí
• ala
• ola
38
Guía 16: Lectura acumulativa L Unidad 1
• Luli lee.
• El lolo lee.
39
Guía 17: Escritura acumulativa L
_a _e _i _o _u _l
40
UNIDAD 2
ASÍ SOY YO
Guía 1: Presentación letra M Unidad 2
El mono Matías
43
Guía 2: Grafía letra M
3 Une la letra m con cada una de las vocales y escribe con letra
ligada la sílaba que se forma.
m
44
Guía 2: Grafía letra M Unidad 2
Ma Me Mi Mo Mu
45
Guía 3: Lectura acumulativa M
ma ME mu MO mi
em am
La mula Lulú
La mula Lulú es malula.
Lame la miel.
Mmmm.
El lolo Emilio
mima a Lulú.
46
Guía 3: Lectura acumulativa M Unidad 2
• La miel.
• El mimo.
• La momia.
47
Guía 4: Escritura acumulativa M
1.
2.
3.
4.
48
Guía 5: Comprensión oral Unidad 2
Augusto y su sonrisa
49
Guía 5: Comprensión oral
3 ¡Hagamos conexiones!
Dibuja una situación que te haga sentir contento(a).
50
Guía 6: Presentación nexo Y Unidad 2
Mi profesor
Mi profesor es el mejor
Con su camisa y
Me hace estudiar
y también jugar.
Es como un sol
y me da amor.
Mi profesor
es un ejemplo para mí
¡y me hace muy feliz!
51
Guía 7: Grafía nexo Y
M y _e _i
_i _l y _o
_e I _a _i
y _u _i E
L Y _e _o
52
Guía 7: Grafía nexo Y Unidad 2
• El la .
• El la .
• La el .
• La el .
53
Guía 8: Lectura acumulativa nexo Y
y Y
Plantas
El alelí y la lila.
El olmo y el álamo.
La lima y el ulmo.
Fundación Crecer con Todos
54
Guía 8: Lectura acumulativa nexo Y Unidad 2
• Amelia y la miel.
• Mamá y la lima.
• Lili y la mula.
• Ema y mamá.
55
Guía 9: Escritura acumulativa nexo Y
56
Guía 10: Comprensión oral Unidad 2
Ni un pelo de tonto
1 Encierra la imagen que corresponde a la respuesta correcta.
• ¿Hasta dónde tenía el pelo el rey Pelicarpo III?
57
Guía 10: Comprensión oral
3 ¡Hagamos conexiones!
Dibuja una situación en que hayas sentido vergüenza.
58
Guía 11: Presentación letra S Unidad 2
La serpiente Sofía
59
Guía 12: Grafía letra S
3 Une la letra s con cada una de las vocales y escribe con letra
ligada la sílaba que se forma.
60
Guía 12: Grafía letra S Unidad 2
Sa Se Si So Su
61
Guía 13: Lectura acumulativa S
se SU si SA so
La sala
Elisa suma seis más seis.
Ulises asea el suelo.
Samuel asea la mesa.
Susi sale al museo
y Luis al sol.
62
Guía 13: Lectura acumulativa S Unidad 2
suma
sola
masa
sola
sal
sala
misa
mesa
musa
63
Guía 13: Lectura acumulativa S
• La suma es seis.
• El sol sale.
• La osa Luisa.
64
Guía 14: Escritura acumulativa S Unidad 2
El
La
La
65
Guía 15: Comprensión oral
66
Guía 15: Comprensión oral Unidad 2
3 ¡Hagamos conexiones!
Dibuja algo que te gustaría aprender a hacer.
67
Guía 16: Presentación letra P
La pata Patricia
68
Guía 17: Grafía letra P Unidad 2
_p _p _p _p
3 Une la letra p con cada una de las vocales y escribe con letra
ligada la sílaba que se forma.
69
Guía 17: Grafía letra P
70
Guía 18: Lectura acumulativa P Unidad 2
pu PA pe PO pi
El puma
El puma pasea solo.
Pisa el suelo.
Pisa los palos.
El puma se limpia.
Lame su pelo liso.
Lame su piel.
Se asea.
Se asoma un oso.
El puma se pelea.
71
Guía 18: Lectura acumulativa P
mapa
lupa
pipa
sapo
puma
72
Guía 18: Lectura acumulativa P Unidad 2
• El sapo y el pulpo.
73
Guía 19: Escritura acumulativa P
74
Guía 19: Escritura acumulativa P Unidad 2
75
Guía 20: Comprensión lectora
La sala
Elisa suma seis más seis.
Ulises asea el suelo.
Samuel asea la mesa.
Susi sale al museo
y Luis al sol.
76
Guía 20: Comprensión lectora Unidad 2
Samuel
Ulises
Elisa
Luis
Susi
3 Encierra con un círculo SÍ o NO según corresponda.
77
Guía 21: Lectura acumulativa repaso
sapo
sopa
lima
lema
palo
pala
• El sapo y la mula.
• El puma.
• La paloma y el pulpo.
78
Guía 22: Escritura acumulativa repaso Unidad 2
1 Arma las palabras de los siguientes dibujos con las letras móvi-
les. Luego, escríbelas con letra ligada.
1.
2.
3.
4.
79
Guía 22: Escritura acumulativa repaso
L
_lima _loro
S
_sol
P
80
Guía 23: Escritura acumulativa repaso Unidad 2
1.
2.
3.
4.
81
UNIDAD 3
UN GRAN EQUIPO
Guía 1: Presentación letra D Unidad 3
El dinosaurio Daniel
85
Guía 2: Grafía letra D
3 Une la letra d con cada una de las vocales y escribe con letra
ligada la sílaba que se forma.
86
Guía 2: Grafía letra D Unidad 3
87
Guía 3: Lectura acumulativa D
DA de DU di DO
El saludo de la paloma
Saluda al sapo
y a su esposa.
88
Guía 3: Lectura acumulativa D Unidad 3
dado
dedo
pudú
dos
duda
89
Guía 3: Lectura acumulativa D
dedo peludo
dado salado
dos pelado
soldado sapo
modelo pulpo
saludo palo
• Lalo es pelado.
• Mi mamá me saluda.
• Me duele el dedo.
• Dodi pasea.
90
Guía 4: Escritura acumulativa D Unidad 3
1.
2.
3.
91
Guía 4: Escritura acumulativa D
92
Guía 5: Comprensión oral Unidad 3
93
Guía 5: Comprensión oral
94
Guía 6: Presentación letra N Unidad 3
La nutria Natalia
95
Guía 7: Grafía letra N
3 Une la letra n con cada una de las vocales y escribe con letra
ligada la sílaba que se forma.
n
na ne ni no nu
96
Guía 7: Grafía letra N Unidad 3
Na Ne Ni No Nu
97
Guía 8: Lectura acumulativa N
no NU ni NA ne
un en
Los duendes
En la loma de las dos lunas
seis duendes se asoman:
98
Guía 8: Lectura acumulativa N Unidad 3
• Un enano.
• Un pino.
• Unas manos.
• Un piano.
• Unos pepinos.
99
Guía 8: Lectura acumulativa N
• El mono es peludo.
• El sol y la luna.
100
Guía 9: Escritura acumulativa N Unidad 3
1.
2.
3.
4.
101
Guía 9: Escritura acumulativa N
102
Guía 10: Comprensión oral Unidad 3
El problema de Martina
1 Encierra la imagen que corresponda a la respuesta correcta.
• ¿Qué animal era Martina?
103
Guía 10: Comprensión oral
104
Guía 11: Presentación letra T Unidad 3
La tortuga Tomasa
105
Guía 12: Grafía letra T
3 Une la letra t con cada una de las vocales y escribe con letra
ligada la sílaba que se forma.
106
Guía 12: Grafía letra T Unidad 3
Ta Te Ti To Tu
107
Guía 13: Lectura acumulativa T
TU ti TA to TE
Las ensaladas
108
Guía 13: Lectura acumulativa T Unidad 3
Una tuna
Un tomate
Un limón
Unos mates
Una menta
Una manta
Un pimiento
Un pepino
Unas papas
La nata
La nota
Los nidos
antes
Antonia
antena
109
Guía 14: Escritura acumulativa T
110
Guía 14: Escritura acumulativa T Unidad 3
1.
CATA
2.
MATIAS
111
Guía 15: Comprensión oral
112
Guía 15: Comprensión oral Unidad 3
113
Guía 16: Presentación letra F
La foca Florencia
114
Guía 17: Grafía letra F Unidad 3
3 Une la letra f con cada una de las vocales y escribe con letra
ligada la sílaba que se forma.
116
Guía 18: Lectura acumulativa F Unidad 3
FE fi FO fu FA
La familia
Todas las familias son distintas.
La familia de Emilia
es su tía Sofía.
La familia de Luli
es solo su mamá.
La familia de Felipe
es su mamá, su papá y Tita.
La familia de Teo
es su Tata Alfonso y su Nona.
Los dos miman a su nieto.
117
Guía 18: Lectura acumulativa F
• fantasma
• teléfono
• delfín
• sofá
• familia
118
Guía 18: Lectura acumulativa F Unidad 3
119
Guía 19: Escritura acumulativa F
1.
2.
3.
120
Guía 19: Escritura acumulativa F Unidad 3
121
Guía 20: Comprensión lectora
La familia
Todas las familias son distintas.
La familia de Emilia
es su tía Sofía.
La familia de Luli
es solo su mamá.
La familia de Felipe
es su mamá, su papá y Tita.
La familia de Teo
es su Tata Alfonso y su Nona.
Los dos miman a su nieto.
122
Guía 20: Comprensión lectora Unidad 3
123
Guía 21: Presentación letra C
El conejo Camilo
124
Guía 22: Grafía letra C Unidad 3
3 Une la letra c con las siguientes vocales y escribe con letra ligada
la sílaba que se forma.
:
125
Guía 22: Grafía letra C
Ca Co Cu Ca Co Cu
126
Guía 23: Lectura acumulativa C Unidad 3
CO cu CA
Los moscos
El mosco come en su casa
con su amada, la mosca.
Los dos toman en finas copas,
sentados en su mesa.
127
Guía 23: Lectura acumulativa C
• El camión.
• La camisa.
• La copa.
• El casco.
• El cuento.
128
Guía 24: Escritura acumulativa repaso Unidad 3
129
Guía 24: Escritura acumulativa repaso
2. salta en su cama.
3. Nicolás está .
4. La tiene antenas.
130
Guía 24: Escritura acumulativa repaso Unidad 3
N naranja nutria
F
Ca,
Co, Cu
131
UNIDAD 4
AVENTURAS DE
ANIMALES
Guía 1: Presentación ce/ci Unidad 4
La cebra Cecilia
135
Guía 2: Grafía ce/ci
_ce _ci
2 Practica la escritura ce - ci.
Ce Ci Ce Ci Ce Ci
Ce Ci Ce Ci Ce Ci
136
Guía 3: Lectura acumulativa ce/ci Unidad 4
CE ci
El cisne
El cisne nace en nidos de pasto
en el suelo.
137
Guía 3: Lectura acumulativa ce/ci
• alce
Animales
• nueces
• peces
Alimentos
• cemento
• césped
Cosas
• aceituna
138
Guía 3: Lectura acumulativa ce/ci Unidad 4
• El cielo es plumas.
139
Guía 4: Escritura acumulativa ce/ci
140
Guía 4: Escritura acumulativa ce/ci Unidad 4
12
1. A las es la fiesta.
3. Las se comen.
4. En la ciudad hay .
141
Guía 5: Comprensión oral
142
Guía 5: Comprensión oral Unidad 4
3 Responde:
4 ¡Visualicemos!
Dibuja cómo imaginaste a Osito llegando al colegio.
143
Guía 6: Presentación letra Q
El quirquincho Quique
144
Guía 7: Grafía letra Q Unidad 4
ue ui ue ui
145
Guía 7: Grafía letra Q
ue ui ue ui
146
Guía 8: Lectura acumulativa Q Unidad 4
qui QUE
147
Guía 8: Lectura acumulativa Q
quitasol
esquimal
maniquí
esqueleto
queque
mosquito
quince
148
Guía 8: Lectura acumulativa Q Unidad 4
149
Guía 9: Escritura acumulativa Q
150
Guía 9: Escritura acumulativa Q Unidad 4
ito
mosqu queque
151
Guía 10: Comprensión lectora
152
Guía 10: Comprensión lectora Unidad 4
SÍ NO
leones.
• Los papás defienden a los elefantitos de los monos.
pumas.
pisadas.
• Los elefantes se comunican con sus potentes alimentos.
aseos.
153
Guía 11: Presentación letra R
El ratón Ramón
154
Guía 12: Grafía letra R Unidad 4
3 Une la letra r con cada una de las vocales y escribe con letra
ligada la sílaba que se forma.
155
Guía 12: Grafía letra R
Ra Re Ri Ro Ru
156
Guía 13: Lectura acumulativa R Unidad 4
En el mar
157
Guía 13: Lectura acumulativa R
pera
rosa
perro
torta
raqueta
marraqueta
toro
torre
158
Guía 14: Escritura acumulativa R Unidad 4
_r _rr
osa ca _acol
_pe o _pe a
_to o _aqueta
159
Guía 14: Escritura acumulativa R
160
Guía 15: Comprensión oral Unidad 4
Fantito Trompeta
161
Guía 15: Comprensión oral
162
Guía 16: Presentación letra G Unidad 4
El gato Gastón
163
Guía 17: Grafía letra G
3 Une la letra g con cada una de las vocales y escribe con letra
ligada la sílaba que se forma.
Ga Go Gu Ga Go Gu
165
Guía 18: Lectura acumulativa
GA go GU
Los gatos
166
Guía 18: Lectura acumulativa Unidad 4
• gota
• canguro
• goma
• guante
• gato
• gusano
167
Guía 18: Lectura acumulativa G
• Es comilón.
Gaspar
• Descansa en el sofá.
• Come queso.
• Es gordo.
Peludo
168
Guía 19: Escritura acumulativa G Unidad 4
1. 4.
2. 5.
3. 6.
169
Guía 19: Escritura acumulativa G
170
Guía 20: Comprensión oral Unidad 4
171
Guía 20: Comprensión oral
172
Guía 21: Lectura acumulativa repaso Unidad 4
La casa en el campo
Lee y dibuja:
173
Guía 22: Escritura acumulativa repaso
D
I
N
O
S
A
U
R
I
O
174
Guía 22: Escritura acumulativa repaso Unidad 4
1.
2.
3.
4.
175
Guía 23: Lectura acumulativa repaso
• Lee las pistas para descubrir qué animal es. Márcalo con una X.
1 Nada en el agua.
Tiene plumas.
¿Qué animal es?
2 Tiene 4 patas.
Tiene una cola larga.
Tiene una trompa.
¿Qué animal es?
176
Guía 23: Lectura acumulativa repaso Unidad 4
3 Tiene aletas.
Es un animal marino.
Tiene dientes filudos.
¿Qué animal es?
4 Es un felino.
No tiene melena.
No puedes tenerlo de mascota.
¿Qué animal es?
177
Guía 24: Escritura acumulativa repaso
1.
2.
178
Guía 24: Escritura acumulativa repaso Unidad 4
179
Marca todas las letras que
estudiamos en este libro.
NOMBRE:
CURSO:
MANOS A LA OBRA
Nombre
O A I U E
u i a e o
La carrera
Uuuuu
Aiiiii Auuuu
Ooooo
Eeeeee
1
Nombre
LA le lu LO li el al
Los perros
2
Practica en voz alta la lectura de las siguientes palabras.
la los
el lila
lola ala
lee leo
ula-ula alelí
NORMAS DE CONVIVENCIA
DIBUJO
Nombre
3
Nombre
ma ME mu MO mi
em am
La mula Lulú
La mula Lulú es malula.
Lame la miel.
Mmmm.
El lolo Emilio
mima a Lulú.
4
Practica en voz alta la lectura de las siguientes palabras.
mamá mula
lima miel
momia mimo
muela loma
Memo Emilio
5
Mi comida favorita es:
Mis cosas favoritas
1º básico
Nombre:
3
U2
Mi color preferido es: Y me gusta jugar a:
Nombre
y Y
Plantas
El alelí y la lila.
El olmo y el álamo.
La lima y el ulmo.
6
195
Así soy yo
1 2
3 4
Nombre
7
Nombre
se SU si SA so
La sala
Elisa suma seis más seis.
Ulises asea el suelo.
Samuel asea la mesa.
Susi sale al museo
y Luis al sol.
8
Practica en voz alta la lectura de las siguientes palabras.
seis mesas
oso sol
suma sal
amasa isla
sala sola
Nombre
pu PA pe PO pi
El puma
El puma pasea solo.
Pisa el suelo.
Pisa los palos.
El puma se limpia.
Lame su pelo liso.
Lame su piel.
Se asea.
Se asoma un oso.
El puma se pelea.
9
Practica en voz alta la lectura de las siguientes palabras.
pala papa
sopa mapa
pulpo sapo
puma apio
pelo paloma
Mis deseos
Nombre
10
Nombre
DA de DU di DO
El saludo de la paloma
Saluda al sapo
y a su esposa.
11
Practica en voz alta la lectura de las siguientes palabras.
dado pudú
duda lodo
dos pelado
dama soldado
Dalia día
ludo dedo
Nombre
12
Mi anécdota _en _la _escuela
208
Nombre
no NU ni NA ne
un en
Los duendes
En la loma de las dos lunas
seis duendes se asoman:
13
Practica en voz alta la lectura de las siguientes palabras.
nudo nido
pan pino
pepino mono
melón enano
manos luna
Nombre
TU ti TA to TE
Las ensaladas
14
Practica en voz alta la lectura de las siguientes palabras.
tina tuna
tío tata
tomate nota
antena manta
menta palta
Mi sueño
Nombre
15
Dibujo de mi sueño
Nombre
FE fi FO fu FA
La familia
Todas las familias son distintas.
La familia de Emilia
es su tía Sofía.
La familia de Luli
es solo su mamá.
La familia de Felipe
es su mamá, su papá y Tita.
La familia de Teo
es su Tata Alfonso y su Nona.
Los dos miman a su nieto.
16
215
Practica en voz alta la lectura de las siguientes palabras.
foto falda
fiesta fideos
sofá familia
Sofía teléfono
delfín fantasma
Nombre
CO cu CA
Los moscos
El mosco come en su casa
con su amada, la mosca.
Los dos toman en finas copas,
sentados en su mesa.
17
Practica en voz alta la lectura de las siguientes palabras.
casa coco
copa cola
cuna camisa
casco cuento
camión mosca
Relato de trabajo en equipo
Nombre
219
18
Nombre
CE ci
El cisne
El cisne nace en nidos de pasto
en el suelo.
19
Practica en voz alta la lectura de las siguientes palabras.
cine cena
cielo peces
cisne celeste
aceituna lápices
cemento cocina
calcetín dulce
Ficha de mi animal
Hábitat
s
Dato curioso Características física
Alimentación
Nombre
20
Nombre
qui QUE
21
Practica en voz alta la lectura de las siguientes palabras.
que queque
queso quitasol
equipo esqueleto
esquimal quince
mosquito maniquí
n imal
re de l a
m b
No
Dibujo
Nombre
22
Nombre
En el mar
23
Practica en voz alta la lectura de las siguientes palabras.
Rosa rana
risa pera
Loro toro
cerro Perro
Torta raqueta
Nombre
GA go GU
Los gatos
24
Practica en voz alta la lectura de las siguientes palabras.
gato goma
gota gusano
goloso gorila
gordo ganso
guante canguro
120840.pdf 1 25-10-19 11:56
25
120840.pdf 2 25-10-19 11:56
25
120840.pdf 3 25-10-19 11:56
25
120840.pdf 4 25-10-19 11:56
25
120840.pdf 5 25-10-19 11:56
25
120840.pdf 6 25-10-19 11:56
25
C+04• Tarjetas sílabas móviles 1/5
26
C+04• Tarjetas sílabas móviles 2/5
26
C+04• Tarjetas sílabas móviles 3/5
26
C+04• Tarjetas sílabas móviles 4/5
26
C+04• Tarjetas sílabas móviles 5/5
26