Com 5° - Ficha 31-05-22

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

COMUNICACIÓN

SESIÓN:
Escribimos acerca de nuestros derechos

NOMBRES Y APELLIDOS: ………………………………………………….

Educación Primaria – 5º Grado


Nuestro Hoy escribirás un texto expositivo referido a los derechos
propósito

Desarrolla las siguientes actividades:

DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO

A.G. res. 1386 (XIV), 14 U.N. GAOR Supp. (No. 16) p. 19, ONU Doc. A/4354 (1959).
PREÁMBULO
Considerando que los pueblos de las Naciones Unidas han reafirmado en la Carta su fe en los derechos
fundamentales del hombre y en la dignidad y el valor de la persona humana, y su determinación de
promover el progreso social y elevar el nivel de vida dentro de un concepto más amplio de la libertad,
Considerando que las Naciones Unidas han proclamado en la Declaración Universal de Derechos
Humanos que toda persona tiene todos los derechos y libertades enunciados en ella, sin distinción
alguna de raza, color, sexo, idioma, opinión política o de cualquiera otra índole, origen nacional o
social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.

Considerando que el niño, por su falta de madurez física y mental, necesita protección y cuidado
especiales, incluso la debida protección legal, tanto antes como después del nacimiento
Considerando que la necesidad de esa protección especial ha sido enunciada en la Declaración de
Ginebra de 1924 sobre los Derechos del Niño y reconocida en la Declaración Universal de Derechos
Humanos y en los convenios constitutivos de los organismos especializados y de las organizaciones
internacionales que se interesan en el bienestar del niño,
Considerando que la humanidad debe al niño lo mejor que puede darle,
La Asamblea General,
Proclama la presente Declaración de los Derechos del Niño a fin de que éste pueda tener una infancia
feliz y gozar, en su propio bien y en bien de la sociedad, de los derechos y libertades que en ella se
enuncian e insta a los padres, a los hombres y mujeres individualmente y a las organizaciones
particulares, autoridades locales y gobiernos nacionales a que reconozcan esos derechos y luchen por su
observancia con medidas legislativas y de otra índole adoptadas progresivamente.

Derecho a buena alimentación una buena salud

Educación Primaria – 5º Grado


Derecho a la alimentación

La buena alimentación es una de las claves en el crecimiento de cualquier niño. No sólo es vital para
su desarrollo físico, sino que también fortalece su enriquecimiento personal a través de los valores.
Por ese motivo, el derecho a la alimentación también es uno que recoge la Declaración de Derechos
del Niño, para defender las necesidades básicas de todos los niños.
El derecho a la alimentación es esencial para una vida digna y es vital para la realización de muchos
otros derechos, como los derechos a la salud y a la vida. La alimentación es importante no sólo para
sobrevivir, sino también para el pleno desarrollo de las capacidades físicas y mentales.
Los Estados están obligados a desarrollar, individualmente y mediante la cooperación internacional,
una serie de medidas de producción, conservación y distribución de alimentos para asegurar que
todas las personas sean capaces de acceder a alimentos suficientes para estar protegidas contra el
hambre y la desnutrición.
Derecho a la salud
El derecho a la salud en los niños es uno de los derechos fundamentales de los niños a los que
debería acceder cualquier niño, independientemente del país en el que resida. Un derecho vinculado
al derecho a la vida, la alimentación, la vivienda, el trabajo, la educación, la dignidad humana o la
igualdad.
Tener salud no significa no estar enfermo, sino que viene a ser un compendio entre el bienestar
físico, mental y social, y más en los niños, que son más vulnerables a las enfermedades. Los niños
deben gozar de los beneficios de la seguridad social, y tener derecho a crecer y desarrollarse en
buena salud. Con este fin, deberán proporcionarse, tanto a los niños como a sus madres, cuidados
especiales, incluso atención prenatal y postnatal.
Algunos gobiernos, junto con muchas ONG, trabajan y destinan mucho dinero a programas de
atención y desarrollo en la infancia, incluyendo la asistencia sanitaria, formando profesionales y
mejorando las instalaciones médicas, pero aun así el sacrificio debería de ser aún mayor, mientras
haya un solo niño sin derecho a la salud, cualquier cantidad invertida se queda corta.
El derecho de los niños a la salud, incluye unas estrategias llevadas a cabo para intentar cumplir con
este derecho, son muy variadas. Por un lado, en muchos países, se apoya a las familias para que
puedan dar a sus hijos una alimentación adecuada en edad escolar. Se promueven iniciativas para la
prevención y la lucha contra enfermedades evitables en el periodo infantil. Se trabaja para que los
niños tengan acceso a una atención primaria básica, así como a servicios sociales, algo que debería
ser básico en todos los países.

Educación Primaria – 5º Grado


 Completa el cuadro de doble entrada:

Derechos de los niños

Derecho Describe el derecho ¿Cómo se respeta el ¿Por qué se


derecho? complementan ambos
derechos?

___________________ ___________________
___________________ ___________________ ___________________
___________________ ___________________ ___________________
___________________ ___________________ ___________________
___________________ ___________________ ___________________

___________________ ___________________ ___________________


___________________ ___________________ ___________________
___________________ ___________________ ___________________
___________________ ___________________ ___________________
___________________ ___________________

FICHA

 Imagina que tienes que realizar una exposición sobre “El friaje de la sierra peruana”. Escribe lo que dirías en
las líneas teniendo en cuenta que te conviertes en…

Educación Primaria – 5º Grado


Un poblador de la sierra
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

Un maestro que trabaja en la sierra


____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

El presidente de una región andina


____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
Una madre de familia de la sierra
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

a. Describe con tus propias palabras que derecho no se está cumpliendo.


_______________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
b. Tener una inadecuada alimentación en los niños y adolescente ¿Qué problemas en la salud está
ocasionando?
_______________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

Educación Primaria – 5º Grado


c. Escribe propuestas de como debe ser una alimentación saludable
_______________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

1. Relaciona cada caso con el derecho que se cumple:

Voy a la escuela pues Derecho a una buena


tengo... educación.

Al nacer tenemos Derecho a una asistencia


médica.

Cuando me enfermo tengo Derecho a un nombre


propio.

Después de la escuela Derecho a recibir


llegaré a casa a almorzar, alimentación.
tengo ..
2. Completa el crucigrama de los derechos del niño

Educación Primaria – 5º Grado


3. Completa el crucigrama de los derechos del niño

Escribe V si la respuesta es verdad o F si es falso:


a) El derecho de los niños es la obligación de los adultos ( )
b) Todos los niños y niñas tiene derecho a recibir educación. ( )
c) Todos los niños y niñas tiene derecho a ser maltratados. ( )
d) Para exigir tus derechos debes cumplir tus deberes. ( )
e) Los niños tienen derecho a ser humillados. ( )

Educación Primaria – 5º Grado


Manuel, ¿Por qué no juegas Es que hoy antes de
con nosotros en el recreo? venirme mi papá no me dio
¿Qué te desayuno y no tengo
No tengo pasa?
ganas. energías.

 Responde las siguientes preguntas:

 ¿Por qué Manuel no quiere salir a jugar al recreo?

 ¿Qué derecho no se esta cumpliendo?

 Si fueras la profesor(a) de Manuel y le envias una nota al papá de Manuel ¿Qué le dirías?

 ¿Qué pasaría si nuestros padres no nos alimentaran adecuadamente y al enfermarnos no


recibiéramos la atención adecuada?

 ¿Qué derechos no estaría cumpliendo?

Reflexiono sobre mis aprendizajes


 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:

Educación Primaria – 5º Grado


Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?

 Reconocí las características y estructura de un texto


expositivo.

 Planifiqué mi texto expositivo referido a los derechos.

 Escribí y revisé un texto expositivo referido a los


derechos.

Educación Primaria – 5º Grado

También podría gustarte