0% encontró este documento útil (0 votos)
169 vistas

Balanza Comercial

La balanza comercial es la diferencia entre las exportaciones e importaciones de un país. Puede ser positiva (superávit comercial) si las exportaciones superan a las importaciones, o negativa (déficit comercial) si las importaciones son mayores que las exportaciones. La balanza de pagos registra todas las transacciones financieras y comerciales entre un país y el resto del mundo, dividiéndose en cuenta corriente, cuenta de capital, cuenta financiera y cuenta de errores y omisiones.

Cargado por

Jhon Condori
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
169 vistas

Balanza Comercial

La balanza comercial es la diferencia entre las exportaciones e importaciones de un país. Puede ser positiva (superávit comercial) si las exportaciones superan a las importaciones, o negativa (déficit comercial) si las importaciones son mayores que las exportaciones. La balanza de pagos registra todas las transacciones financieras y comerciales entre un país y el resto del mundo, dividiéndose en cuenta corriente, cuenta de capital, cuenta financiera y cuenta de errores y omisiones.

Cargado por

Jhon Condori
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Balanza comercial

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a navegación, búsqueda

La balanza comercial es la diferencia entre exportaciones e importaciones en otras


palabras, el registro de las importaciones y exportaciones de un país durante un período
de tiempo.

 Las importaciones se refieren a los gastos que las personas, las empresas o el
gobierno de un país hacen en bienes y servicios que se producen en otros países
y que se traen desde esos otros países a él.
 Las exportaciones son los bienes y servicios que se producen en el país y que se
venden y envían a clientes de otros países.

La balanza comercial se define como la diferencia que existe entre el total de las
exportaciones menos el total de las importaciones que se llevan a cabo en el país.

Balanza comercial = exportaciones – importaciones

Esta diferencia, según cuales sean las importaciones y las exportaciones en un momento
determinado, podría ser positiva (lo cual se denomina superávit comercial) o negativa
(lo cual se denomina déficit comercial).

Se dice que existe un déficit cuando una cantidad es menor a otra con la cual se
compara. Por lo tanto podemos decir que hay déficit comercial cuando la cantidad de
bienes y servicios que un país exporta es menor que la cantidad de bienes que importa.
Por el contrario, un superávit comercial implica que la cantidad de bienes y servicios
que un país exporta es mayor a la cantidad de bienes que importa.

Balanza de pagos
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a navegación, búsqueda

El balance o balanza de pagos es un documento contable en el que se registran las


operaciones comerciales, de servicios y de movimientos de capitales llevadas a cabo por
los residentes en un país con el resto del mundo durante un período de tiempo
determinado, normalmente un año. La balanza de pagos suministra información
detallada sobre todas las transacciones entre residentes y no residentes.

Las transacciones registradas en la balanza de pagos aparecen agrupadas en diferentes


sub-balanzas, de acuerdo con el carácter que tengan. La diferencia entre ingresos y
pagos de una determinada sub-balanza se denomina saldo de la misma. El saldo final de
la balanza de pagos en su conjunto dependerá del régimen de tipo de cambio de la
economía. En el caso de un sistema de flotación limpia la balanza de pagos siempre está
equilibrada, esto es, tiene saldo cero. En cambio, cuando la economía se rige por un tipo
de cambio fijo, el saldo es equivalente al cambio en las reservas netas del Banco
Central.

Divisiones de la balanza de pagos [editar]

La balanza de pagos se estructura en cuatro subdivisiones:

 Cuenta corriente.
 Cuenta de capital.

 Cuenta financiera.

 Cuenta de errores y omisiones

Cuenta corriente [editar]

La balanza por cuenta corriente registra los pagos procedentes del comercio de bienes
y servicios y las rentas en formas de beneficios, intereses y dividendos obtenidos del
capital invertido en otro país. La compraventa de bienes se registrará en la balanza
comercial, los servicios en la balanza de servicios, los beneficios en la balanza de rentas
y las transferencias de dinero en la balanza de transferencias.

La balanza por cuenta corriente estará dividida en dos secciones. La primera es


conocida como balanza visible y la compone íntegramente la balanza comercial. La
segunda sección se llama balanza invisible y está compuesta por la balanza de servicios
y por la balanza de transferencias.

Balanza Comercial [editar]


Artículo principal: Balanza comercial

La balanza comercial, también llamada de bienes o de mercancías, utiliza como fuente


de información básica los datos recogidos por el Departamento de Aduanas de la
Agencia Tributaria. En ella se registran los pagos y cobros procedentes de las
importaciones y exportaciones de bienes tangibles, como pueden ser los automóviles, la
vestimenta o la alimentación.

Un dato a tener en cuenta es que las importaciones y exportaciones en la Balanza de


Pagos tienen que aparecer con valoración FOB para la Exportación y CIF para la
Importación, que es como las elaboran las aduanas. Los precios FOB (Free On Board)
se diferencian de los precios CIF (Cost, Insurance and Freight) en que estos últimos
incluyen el flete y los seguros. Al elaborar la Balanza de Pagos, los fletes y los seguros
tienen que ser contabilizados como servicios y no como mercancías.

Balanza de servicios [editar]

La balanza de servicios recogerá todos los ingresos y pagos derivados de la


compraventa de servicios prestados entre los residentes de un país y los residentes de
otro, siempre que no sean factores de producción (trabajo y capital) ya que estos últimos
forman parte de las rentas. Los servicios más importantes recogidos son:
 Transportes, en el que se incluyen tanto los cobros como los pagos realizados en
concepto de fletes como cualquier otro gasto de transporte (por ejemplo los seguros).
Es una partida importante, dado que muchos países se dedican a transportar
mercancías entre terceros.

 Turismo, que no sólo engloba la prestación de servicios, sino que también se considera
una exportación de mercancías. Se considera que dichos productos, a pesar de no ser
enviados a un país extranjero, son consumidos por los residentes extranjeros que
vienen visitar un país. Como resulta imposible a veces determinar que es una venta de
producto y que es una prestación de servicios, siempre se engloba todo esto dentro de
la partida de servicios.

 Existen otras cuentas no menos importantes, como pueden ser comunicaciones,


construcción, servicios informáticos, royalties…

Balanza de rentas [editar]

La balanza de rentas, o balanza de servicios factorial, recoge los ingresos y pagos


registrados en un país, en concepto de intereses, dividendos o beneficios generados por
los factores de producción (trabajo y capital), o lo que es lo mismo, de inversiones
realizadas por los residentes de un país en el resto del mundo o por los no residentes en
el propio país.

Los ingresos son las rentas recibidas por los poseedores de los factores de producción
que son residentes y están invertidos en el extranjero, mientras que los pagos son las
rentas que entregamos a los no residentes poseedores de los factores de producción y
que están invertidos en nuestro país. Las rentas del trabajo recogen la remuneración de
trabajadores fronterizos ya sean estacionales o temporeros.

Balanza de transferencias [editar]

En la balanza de transferencias se registrarán los movimientos de dinero entre


residentes del país y residentes del exterior, pudiendo circular en ambas direcciones.
Estas transferencias son normalmente de tipo donativo o premio y pueden ser tanto
públicas (ej: donaciones entre gobiernos) o privadas (ej: dinero que los emigrantes
envían a sus países de origen)

La principal problemática que presenta la balanza de transferencias, es que a veces


resulta complicado determinar que transferencias forman parte de la cuenta corriente y
cuáles son parte de la cuenta de capital. Se considerarán transferencias de cuenta
corriente las remesas de los emigrantes, los impuestos, las donaciones, premios
artísticos, premios científicos, premios de juegos de azar…

Cuenta de capital [editar]

La segunda división principal de la balanza de pagos es la balanza de capital. En ésta


se recogen las transferencias de capital y la adquisición de activos inmateriales no
producidos. Las transferencias de capital engloban todas aquellas transferencias que
tienen como finalidad la financiación de un bien de inversión, entre ellas se incluyen las
recibidas de organismos internacionales con el fin de construir infraestructuras.
Cuenta financiera [editar]

Artículo principal: Balanza financiera

Registra la variación de los activos y pasivos financieros. Por tanto recoge los flujos
financieros entre los residentes de un país y el resto del mundo.

Las diferentes rúbricas de la cuenta financiera recogen la variación neta de los activos y
pasivos correspondientes.

 Inversiones directas.
 Inversiones en cartera.

 Otras inversiones.

 Instrumentos financieros derivados.

 Cuenta financiera del Banco Central.

Cuenta de errores y omisiones [editar]

La cuenta de errores y omisiones abarca lo que se conoce como el capital no


determinado. Se dice que es un ajuste por la discrepancia estadística de todas las demás
cuentas de la balanza de pagos. En realidad la suma de los saldos de la cuenta corriente
y de la cuenta de capital deben dar igual a las variaciones en las reservas monetarias
internacionales.

Variación de las reservas de oro y divisas [editar]

El Banco central reduce sus reservas de divisas cuando la balanza de pagos presenta un
déficit. Lo contrario sucede cuando ésta presenta un superávit.

Significado de los saldos de la balanza de pagos [editar]

Los saldos de los distintos componentes de la balanza de pagos aportan información


acerca de la situación de un país con respecto al exterior. Cuando un país compra más
de lo que vende tiene que financiar la diferencia con préstamos; por el contrario, si
vende más de lo que compra, puede prestar a otros con el excedente generado. Este
principio es una característica de la balanza comercial.

Por este motivo, si existe un déficit en la balanza por cuenta corriente y en la de capital,
tendremos que tener un superavit en la balanza financiera.

La balanza de pagos y la residencia [editar]

A efectos de balanza de pagos se consideran residentes de un país las personas que


tienen su residencia habitual en el mismo, y así no son residente ni los turistas ni el
personal diplomático y consular extranjero. Tratándose de empresas, se consideran
nacionales a efectos de balanza de pagos las domiciliadas en el mismo, aunque fuesen
filiales de sociedades extranjeras.
La balanza de pagos en España [editar]

En España el Real Decreto del Ministerio para la Administraciones Públicas 1651/1991,


de 8 de noviembre, encomendó al Banco de España la elaboración de la Balanza de
Pagos. Dicha elaboración se realizará conforme a las normas establecidas en el Quinto
Manual del Fondo Monetario Internacional. En los últimos años, la elaboración de la
Balanza de Pagos ha venido encontrando las dificultades de elaboración propias de la
liberalización del comercio y la supresión de aduanas.

Crisis de Balanza de pagos [editar]

Analizamos mas detenidamente el momento preciso en el que ocurre una crisis de


balanza de pagos, esto es, cuando el banco central agota sus reservas y se ve obligado a
desistir de la paridad fija del tipo de cambio. Como se plantea anteriormente, el punto
de partida es un déficit fiscal subyacente, con un tipo de cambio fijo que consume
lentamente las reservas en poder del banco central. Debido a que la cantidad de reservas
es finita, es obvio que la autoridad será incapaz de mantener fijo el tipo de cambio en
forma permanente. Además, el público empieza a pronosticar el colapso y a tomar
acciones que de hecho contribuyen a evaporar las reservas internacionales. Por ejemplo,
el público puede correr en masa a tratar de convertir su moneda local en moneda
extranjera, aunque sea pocos minutos antes de que se declare la crisis cambiaria.

Enlaces externos [editar]


 Crisis de Balanza de pagos: La transición de un sistema de tipo de cambio fijo a un
sistema de tipo de cambio flotante

 La Argentina en 1989 y México en 1994-95: Historia de dos crisis de balanza de pagos

 Definición de balanza de pagos del glosario de economía del banco de la República de


Colombia

 Banco de España

 Ranking de países por "Current account balance" (balanza de pagos por cuenta
corriente). Fuente:CIA

 Lista de países según su balanza comercial

Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Balanza_de_pagos"

También podría gustarte