Balanza Comercial
Balanza Comercial
Las importaciones se refieren a los gastos que las personas, las empresas o el
gobierno de un país hacen en bienes y servicios que se producen en otros países
y que se traen desde esos otros países a él.
Las exportaciones son los bienes y servicios que se producen en el país y que se
venden y envían a clientes de otros países.
La balanza comercial se define como la diferencia que existe entre el total de las
exportaciones menos el total de las importaciones que se llevan a cabo en el país.
Esta diferencia, según cuales sean las importaciones y las exportaciones en un momento
determinado, podría ser positiva (lo cual se denomina superávit comercial) o negativa
(lo cual se denomina déficit comercial).
Se dice que existe un déficit cuando una cantidad es menor a otra con la cual se
compara. Por lo tanto podemos decir que hay déficit comercial cuando la cantidad de
bienes y servicios que un país exporta es menor que la cantidad de bienes que importa.
Por el contrario, un superávit comercial implica que la cantidad de bienes y servicios
que un país exporta es mayor a la cantidad de bienes que importa.
Balanza de pagos
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Cuenta corriente.
Cuenta de capital.
Cuenta financiera.
La balanza por cuenta corriente registra los pagos procedentes del comercio de bienes
y servicios y las rentas en formas de beneficios, intereses y dividendos obtenidos del
capital invertido en otro país. La compraventa de bienes se registrará en la balanza
comercial, los servicios en la balanza de servicios, los beneficios en la balanza de rentas
y las transferencias de dinero en la balanza de transferencias.
Turismo, que no sólo engloba la prestación de servicios, sino que también se considera
una exportación de mercancías. Se considera que dichos productos, a pesar de no ser
enviados a un país extranjero, son consumidos por los residentes extranjeros que
vienen visitar un país. Como resulta imposible a veces determinar que es una venta de
producto y que es una prestación de servicios, siempre se engloba todo esto dentro de
la partida de servicios.
Los ingresos son las rentas recibidas por los poseedores de los factores de producción
que son residentes y están invertidos en el extranjero, mientras que los pagos son las
rentas que entregamos a los no residentes poseedores de los factores de producción y
que están invertidos en nuestro país. Las rentas del trabajo recogen la remuneración de
trabajadores fronterizos ya sean estacionales o temporeros.
Registra la variación de los activos y pasivos financieros. Por tanto recoge los flujos
financieros entre los residentes de un país y el resto del mundo.
Las diferentes rúbricas de la cuenta financiera recogen la variación neta de los activos y
pasivos correspondientes.
Inversiones directas.
Inversiones en cartera.
Otras inversiones.
El Banco central reduce sus reservas de divisas cuando la balanza de pagos presenta un
déficit. Lo contrario sucede cuando ésta presenta un superávit.
Por este motivo, si existe un déficit en la balanza por cuenta corriente y en la de capital,
tendremos que tener un superavit en la balanza financiera.
Banco de España
Ranking de países por "Current account balance" (balanza de pagos por cuenta
corriente). Fuente:CIA
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Balanza_de_pagos"