0% encontró este documento útil (0 votos)
174 vistas

Decreto 38 2022

Este documento presenta un decreto del Congreso Nacional de Honduras que deroga un decreto anterior. El nuevo decreto busca proteger los derechos de los trabajadores al prohibir despidos injustificados y contrataciones precarias. También garantiza el cumplimiento de la legislación laboral vigente en materia de salario mínimo, jornada laboral, seguridad social y otros derechos.

Cargado por

Fredis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
174 vistas

Decreto 38 2022

Este documento presenta un decreto del Congreso Nacional de Honduras que deroga un decreto anterior. El nuevo decreto busca proteger los derechos de los trabajadores al prohibir despidos injustificados y contrataciones precarias. También garantiza el cumplimiento de la legislación laboral vigente en materia de salario mínimo, jornada laboral, seguridad social y otros derechos.

Cargado por

Fredis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

EMPRESA NACIONAL DE ARTES GRÁFICAS

E.N.A.G.

AÑO CXLIV TEGUCIGALPA, M. D. C., HONDURAS, C. A. JUEVES 28 DE ABRIL DEL 2022. NUM. 35,909

Sección A
Poder Legislativo SUMARIO
Sección A
Decretos y Acuerdos
PODER LEGISLATIVO
DECRETO No. 38-2022 Decreto No. 38-2022, 26-2022 A. 1 - 3

SECRETARÍA DE ESTADO EN EL
DESPACHO DE ENERGÍA
EL CONGRESO NACIONAL, Acuerdo No. SEN-028-2022 A. 7

AVANCE A. 8
CONSIDERANDO: Que de conformidad a lo establecido Sección B
Avisos Legales B. 1 - 36
en el Artículo 128 de la Constitución de la República, las Desprendible para su comodidad

leyes que rigen las relaciones entre patronos y trabajadores

son de orden público y son nulos los actos, estipulaciones o


trabajo sean decentes, pues ninguna forma contractual es
convenciones que impliquen renuncia, disminuyan, restrinjan
inmune a las constantes transformaciones del mundo del
o tergiversen una serie de garantías, también de rango
trabajo y aunque las nuevas tecnologías han transformado
constitucional, que regulan: la jornada de trabajo, el salario,
el lugar de trabajo y, han surgido profesiones nuevas, los
medidas de higiene, salubridad y seguridad; vacaciones
efectos en el bienestar general de las personas no cambian, y
y descansos remunerados en días feriados; séptimo día
corresponde a los gobiernos, al igual que a los empleadores, a
y décimo tercer mes; indemnización por accidentes y
los trabajadores y a sus organizaciones, abordar conjuntamente
enfermedades laborales; derecho de huelga y de paro;
los desafíos del mundo del trabajo con el objetivo de
derecho de organización; estabilidad; seguridad social,
promover el trabajo decente para todos.
capacitación y formación técnica, entre otros aspectos.

CONSIDERANDO: Que conforme los estudios publicados CONSIDERANDO: Que la estabilidad laboral es un

por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se derecho humano, protegido por la Declaración Universal

necesitan políticas que garanticen que todas las formas de de los Derechos Humanos en el Artículo 23 numerales 1, 2
A. 1
Sección A Acuerdos y Leyes
REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 28 DE ABRIL DEL 2022 No. 35,909 La Gaceta

y 3; el Artículo 7 del Pacto Internacional de los Derechos CONSIDERANDO: Que se cuenta con evidencias

Económicos, Sociales y Culturales; el Artículo 7 del Protocolo testimoniales de trabajadores y trabajadoras que han

facultativo de San Salvador; y el Artículo 11, inciso c, de la sido despedidos como personal permanente para después
Convención para Eliminar todas las Formas de Discriminación ser recontratados de manera temporal, o bien han sido
Contra la Mujer (CEDAW).
simplemente despedidos y sustituidos o reemplazados por

personal temporal, con lo cual, en la práctica, la condición de


CONSIDERANDO: Que el trabajo por horas está legalmente
los trabajadores indistintamente de su edad o sexo, han pasado
regulado desde 1974 mediante el Decreto Ley 121 de aplicación
a mayor precariedad.
del salario mínimo, por lo cual es factible la contratación de

trabajadores tanto por hora como por medio tiempo; pero


CONSIDERANDO: Que son cuantiosos las denuncias de
debe reconocerse y pagarse todos los derechos laborales; y
desprotección en materia de salud y seguridad ocupacional;
suscribirse contratos indefinidos, como es la norma general
pérdida de los salarios dignos; de los límites en la jornada de
del derecho del trabajo desde la perspectiva constitucional y
trabajo; de los derechos adquiridos y prestaciones sociales de
del Bloque de Convencionalidad.
la protección frente a los riesgos profesionales y de seguridad

social; del derecho a la sindicalización y contratación


CONSIDERANDO: Que el país presenta una alarmante tasa
colectiva; de la protección contra la violencia laboral; de
de desempleo, así como de precarización laboral. Conforme
localidades estables y condiciones de seguridad; y pérdida al
los datos estadísticos de la OIT el desempleo en Honduras
derecho a la denuncia; entre otros aspectos.
durante los años 2006 fue de: 3.1 %, 2007; 2.9%, 2008: 3% y

La Gaceta
2009: 3.3%, al 2014 el desempleo alcanzó el 5.5% y en 2017

4.5%. La Secretaría de Estado en los Despachos de Trabajo


DIARIO OFICIAL DE LA REPÚBLICA DE HONDURAS
y Seguridad Social no posee las herramientas necesarias DECANO DE LA PRENSA HONDUREÑA
PARA MEJOR SEGURIDAD DE SUS PUBLICACIONES

para garantizar el cumplimiento de los derechos de la clase EDIS ANTONIO MONCADA


Gerente General
trabajadora por parte de varias empresas y patronos, que de JORGE ALBERTO RICO SALINAS
Coordinador y Supervisor
acuerdo con denuncias públicas cada día aplican formas de EMPRESA NACIONAL DE ARTES GRÁFICAS
E.N.A.G.
evasión diversas en procura del aumento y rendimiento de su Colonia MirafIores
Teléfono/Fax: Gerencia 2230-2520, 2230-1821
Administración: 2230-3026
capital, sin importar el nivel de precarización de la vida de
CENTRO CÍVICO GUBERNAMENTAL
los trabajadores.

2 A.
Sección A Acuerdos y Leyes
La Gaceta REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 28 DE ABRIL DEL 2022 No. 35,909

CONSIDERANDO: Que de conformidad a lo establecido la Ley de Salario Mínimo y demás

en el Artículo 205 Atribución 1) de la Constitución de la legislación vigente que reconoce los

República es potestad del Congreso Nacional: Crear, decretar, derechos inalienables de los trabajadores

interpretar, reformar y derogar las leyes. en general.

POR TANTO; ARTÍCULO 3.- Se prohíbe que este Decreto sea invocado

como causal de despido de los y las


DECRETA:
trabajadoras que se desempeñan al
ARTÍCULO 1.- Derogar el Decreto No 354-2013 de fecha
amparo de la “Ley de Empleo por
20 de Enero de 2014, publicado en el
Hora”; la Secretaría de Estado en los
Diario Oficial “La Gaceta” No 33,393
Despachos del Trabajo y Seguridad Social
del 31 de marzo de 2014, contentivo de
debe vigilar y garantizar la estabilidad
la Ley de Empleo por Hora.
laboral amparado en la supremacía de las

normas constitucionales de protección de


ARTÍCULO 2.- A partir de la entrada en vigencia de
los trabajadores. El patrono o empleador
este Decreto Derogatorio, todos los
de naturaleza pública o privada que
trabajadores y trabajadoras contratadas
incumpla, disminuya o transgreda
al amparo de la “Ley de Empleo por
los derechos de los trabajadores y
Hora” quedan bajo la protección de las
trabajadoras, incluido el despido o
disposiciones relativas al Derecho del
la cesación, será responsable civil,
Trabajo, contenidas en el Capítulo V “Del
administrativa y penalmente, según
Trabajo” del Título de la Declaraciones,

Derechos y Garantías de la Constitución corresponda conforme a Derecho.

de la República; la Declaración

Universal de los Derechos Humanos; ARTÍCULO 4.- El presente Decreto entrará en vigencia

el Pacto Internacional de los Derechos sesenta (60) días después de su publicación

Económicos, Sociales y Culturales; el en el Diario Oficial “La Gaceta”.

Protocolo Facultativo de San Salvador;

la Convención para Eliminar todas las Dado en la ciudad de Tegucigalpa, municipio del Distrito

Formas de Discriminación Contra la Central, en el Salón de Sesiones del Congreso Nacional, a

Mujer (CEDAW), el Código del Trabajo, los veintisiete días del mes de abril de dos mil veintidós.

A. 3
Sección A Acuerdos y Leyes
REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 28 DE ABRIL DEL 2022 No. 35,909 La Gaceta

LUIS ROLANDO REDONDO GUIFARRO


Poder Legislativo
PRESIDENTE

DECRETO No. 26-2022

EL CONGRESO NACIONAL,

CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES


CONSIDERANDO: Que de conformidad al Artículo 328
SECRETARIO
de la Constitución de la República, “El sistema económico

de Honduras se fundamenta en principios de eficiencia en la

producción y justicia social en la distribución de la riqueza y el

ingreso nacional, así como en la coexistencia armónica de los

factores de la producción que hagan posible la dignificación


LUZ ANGÉLICA SMITH MEJÍA
del trabajo como fuente principal de la riqueza y como medio
SECRETARIA
de realización de la persona humana”.

Al Poder Ejecutivo.

Por Tanto: Ejecútese. CONSIDERANDO: Que el Decreto Legislativo No.96-

2021 emitido el 14 de Octubre de 2021 y publicado en el

Tegucigalpa, M.D.C., 28 de abril de 2022 Diario Oficial “La Gaceta” de fecha 18 de Octubre del año

2021, Edición No.35,749, establece de manera excepcional y

como medida económica extraordinaria que el costo del flete

marítimo, para propósitos del cálculo del valor en aduana

de las mercancías, se determinará con base al veinticinco


IRIS XIOMARA CASTRO SARMIENTO por ciento (25%) del valor consignado en el Documento de
PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Transporte (Bill of Lading - B/L).

CONSIDERANDO: Que la emisión del Decreto Legislativo

No.96-2021 se justificó en su momento por los elevados

costos de importación derivados de los costos de los fletes


SECRETARIO DE ESTADO EN LOS DESPACHOS DE marítimos en el marco del fenómeno denominado “crisis de

TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL los contenedores”, y cuya implicación perjudicaba de manera

LESLY SARAHÍ CERNA importante a las personas naturales y jurídicas involucradas en

4 A.

También podría gustarte