Crianza de Cuyes

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 85

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS


ESCUELA DE PROFESIONAL DE ZOOTECNIA

TESIS

Evaluación de la prevalencia de parasitos gastrointestinales en


cuyes (Cavia porcellus) en la Central de Asociaciones de
Productores Agropecuarios “Nación Wanka”- Junín

Para optar el título profesional de:

Ingeniero Zootecnista

Autores:
Bach. Enoc Elias POMACHAGUA VILCAPOMA
Bach. Judith Silvia MONAGO VENTURA

Asesor:
Mg. Enos Rudi MORALES SEBASTIAN

Cerro de Pasco – Perú - 2020


UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
ESCUELA DE PROFESIONAL DE ZOOTECNIA

TESIS

Evaluación de la prevalencia de parasitos gastrointestinales en


cuyes (Cavia porcellus) en la Central de Asociaciones de
Productores Agropecuarios “Nación Wanka”- Junín

Sustentada y aprobada ante los miembros del jurado:

________________________________ ___________________________
MSc. Emer Amadeo MANYARI LEIVA MSc. Eraclio HILARIO ADRIANO
PRESIDENTE MIEMBRO

_____________________________________
Mg. Walter Simeón BERMUDEZ ALVARADO
MIEMBRO
DEDICATORIA

A Dios Padre Todopoderoso

Por habernos iluminado y guiado en

cada una de las etapas de nuestra

formación profesional y por habernos

inspirado en todos los momentos de

nuestras vidas.

A nuestros padres:

Por sus sabios consejos y su apoyo

incondicional, para crecer como personas y a

luchar por nuestros sueños, de ser excelentes

profesionales para el desarrollo de la sociedad.

I
NUESTRO SINCERO RECONOCIMIENTO

❖ A nuestra primera casa de estudios, la Universidad Nacional Daniel Alcides

Carrión por brindarnos la oportunidad de formarnos como excelente profesional.

❖ Al Decano, Docentes y personal Administrativo de la Facultad de Ciencias

Agropecuarias, Escuela Profesional de Zootecnia, quienes han contribuido con

sus enseñanzas en nuestra formación profesional.

❖ Mi reconocimiento y agradecimiento al presidente de la Central de Asociaciones

de Productores Agropecuarios “Nación Wanka”,

❖ A mi Asesor Mg. MORALES SEBASTIAN, Enos Rudi por su apoyo técnico en la

ejecución de la presente tesis.

❖ A mis colegas de estudio por su apoyo incondicional que me supieron brindar.

II
RESUMEN

El Perú y Ecuador presentan la mayor población de cuyes a nivel mundial,

distribuidos en todo su territorio. Siendo el Perú, el de mayor consumo y población de

cuyes. No es fácil estimar la población de estos animales.

La presencia de parásitos en la crianza de cuyes es común, principalmente el

parasitismo gastrointestinal, lo que ocasiona mermas en la ganancia de peso y

eficiencia productiva, así como incremento en el consumo de alimento como

compensación, repercutiendo negativamente en la producción. Clínicamente se

presenta en forma aguda y crónica, por ello cuando los animales jóvenes ingieren gran

cantidad de formas infectivas, puede conducirlos a la muerte, y en la mayoría de los

casos los cuyes son sometidos a una infección gradual, al cual ellos se adaptan, sin

presentar signos clínicos y observase aparentemente sanos.

La presencia de las enfermedades parasitarias es desconocida en esta especie

en la Central de Asociaciones de Productores Agropecuarios “Nación Wanka”, lo cual

sería de gran importancia para conocer si el aspecto sanitario ha mejorado con el

avance en la implementación del sistema de crianza familiar - comercial y la selección

genética, y así poder contribuir en la prevención y control de las enfermedades

parasitarias.

El cuy (Cavia porcellus) es un animal vivíparo y políparo, provisto de útero y

placenta, poliestrual durante todo el año. La periodicidad de celo a celo es de 13 a 24

días, con una duración de 7 a 8 horas y con extremos que van desde uno hasta 18

horas, se caracteriza por presentar un celo post parto, el mismo que se presenta a las

3 ó 4 horas después del alumbramiento. Este celo es fértil. Y en la práctica el 78% de

hembras que copulan después del parto quedan fecundadas.

La hembra produce varios partos al año, con un período de gestación de 68

días en promedio, con extremos que van desde 58 a 72 días. Puede además

III
presentarse la superfetación, fenómeno que después del parto normal, les permite un

nuevo alumbramiento transcurridos 3 ó 5 días del primero.

El cuy es un producto alimenticio nativo, de alto valor nutritivo y bajo costo de

producción, que contribuye a la seguridad alimentaria de la población rural de escasos

recursos, se cría fundamentalmente con el objetivo de aprovechar su carne. El valor

nutritivo de la carne del cuy se refleja en su alto contenido de proteínas y minerales. La

carne de cuy se caracteriza por presentar buenas características nutritivas, como 19.1%

de proteína y 7.41% de grasa, El peso promedio comercial de las carcasas llegan a 600

g. Y su aporte de hierro es importante, particularmente en la alimentación de niños y

madres. La carne de cuy es tierna, jugosa, suave, agradable, digestible.

Palabras clave: Prevalencia de parasitismo; Nación wanka.

IV
SUMMARY

Peru and Ecuador have the largest population of guinea pigs worldwide,

distributed throughout their territory. Peru being the one with the highest consumption

and population of guinea pigs. It is not easy to estimate the population of these animals.

The presence of parasites in the raising of guinea pigs is common, mainly

gastrointestinal parasitism, which causes losses in weight gain and productive

efficiency, as well as increased food consumption as compensation, negatively

impacting production. Clinically it occurs in acute and chronic form, so when young

animals ingest a large number of infectious forms, it can lead to death, and in most cases

the guinea pigs are subjected to a gradual infection, to which they adapt, without

presenting clinical signs and looking apparently healthy.

The presence of parasitic diseases is unknown in this species in the Central of

Associations of Agricultural Producers "Wanka Nation", which would be of great

importance to know if the health aspect has improved with the progress in the

implementation of the Family breeding system - commercial and genetic selection, and

thus be able to contribute to the prevention and control of parasitic diseases.

The guinea pig (Cavia porcellus) is a viviparous and polypal animal, provided

with a uterus and placenta, polyester throughout the year. The periodicity from heat to

heat is from 13 to 24 days, with a duration of 7 to 8 hours and with extremes ranging

from one to 18 hours, it is characterized by presenting a postpartum heat, the same that

occurs at 3 or 4 hours after delivery. This zeal is fertile. And in practice 78% of females

who copulate after childbirth are fertilized.

The female produces several births per year, with a gestation period of 68 days

on average, with extremes ranging from 58 to 72 days. There may also be superfetation,

a phenomenon that after normal delivery allows them to have a new birth after 3 or 5

days of the first.

V
The guinea pig is a native food product, of high nutritional value and low

production cost, which contributes to the food security of the rural population with limited

resources, is raised primarily with the objective of taking advantage of their meat. The

nutritional value of guinea pig meat is reflected in its high protein and mineral content.

Guinea pig meat is characterized by good nutritional characteristics, such as 19.1%

protein and 7.41% fat. The average commercial weight of carcasses reaches 600 g. And

its iron contribution is important, particularly in the feeding of children and mothers.

Guinea pig meat is tender, juicy, soft, pleasant, digestible.

Keywords: Prevalence of parasitism; Wanka Nation

VI
PRESENTACIÓN

Este estudio tuvo el propósito de dar una visión general de la situación

parasitaria de los cuyes de crianza Familiar - comercial procedentes de granjas de la

Central de Asociaciones de Productores Agropecuarios “Nación Wanka”, aledaños a

los mercados de abastos de la localidad de Jauja, Concepción. Aspecto muchas veces

subestimado centrándose la mayoría de los estudios en cuyes de saca selectiva al final

de la etapa de recría y estudios en granjas particulares. Dejándose de lado los

animales sacados por edad, que son preferentemente expendidos por su mayor tamaño

y precio.

La especie de parásito económicamente importante, es la coccidiosis que es

producida por la especie Eimeria caviae. Donde el estrato etáreo más susceptible son

los cuyes jóvenes, principalmente después del destete. La signología en los casos

agudos se manifiesta por una rápida pérdida de peso, diarrea mucosa con estrías

sanguinolentas y muerte, la cual puede suceder incluso en forma repentina sin la

presentación de signos clínicos. Los animales que se recuperan de la enfermedad, o

los que han sufrido una infección moderada quedan como portadores y son fuente

permanente de infección para el resto de los animales.

Con mucho aprecio:

MONAGO VENTURA, Judith Silvia


POMACHAGUA VILCAPOMA, Enoc Elias

VII
INTRODUCCÓN

La crianza del cuy en nuestro país ha evolucionado grandemente, logrando

importantes avances en el campo de la crianza y la selección genética, a pesar de ello

el aspecto sanitario aun es deficiente, existiendo poca información con respecto a la

prevalencia, epidemiología, patología y control de las enfermedades infecciosas y

parasitarias en la crianza del cuy. La presencia de parásitos en la crianza de cuyes es

común, principalmente el parasitismo gastrointestinal, lo que ocasiona mermas en la

ganancia de peso y eficiencia productiva, así como incremento en el consumo de

alimento como compensación, repercutiendo negativamente en la producción.

Clínicamente se presenta en forma aguda y crónica, por ello cuando los

animales jóvenes ingieren gran cantidad de formas infectivas, puede conducirlos a la

muerte, y en la mayoría de los casos los cuyes son sometidos a una infección gradual,

al cual ellos se adaptan, sin presentar signos clínicos y observase aparentemente

sanos.

En interacción con la parte nutricional, la acción parasitaria principalmente en el

tracto gastrointestinal de los pequeños rumiantes, es uno de los principales problemas

que afecta el proceso productivo (reproducción, crecimiento y desarrollo) y una de las

causas que ocasiona alta mortalidad (Medina, 2010). Por otro lado, las enfermedades

parasitarias son importantes en la salud pública ya que algunos parásitos pueden

transmitir enfermedades muy serias al hombre y a otros animales domésticos.

La presencia de las enfermedades parasitarias es desconocida en esta especie

en la Central de Asociaciones de Productores Agropecuarios “Nación Wanka”, lo cual

sería de gran importancia para conocer si el aspecto sanitario ha mejorado con el

avance en la implementación del sistema de crianza Familiar - comercial y la selección

genética, y así poder contribuir en la prevención y control de las enfermedades

parasitarias.

VIII
Este estudio tuvo el propósito de dar una visión general de la situación

parasitaria de los cuyes de crianza Familiar - comercial procedentes de granjas de la

Central de Asociaciones de Productores Agropecuarios “Nación Wanka”, aledaños a

los mercados de abastos de la Localidad de Jauja, Concepción. Aspecto muchas veces

subestimado centrándose la mayoría de los estudios en cuyes de saca selectiva al final

de la etapa de recría y estudios en granjas particulares. Dejándose de lado los

animales sacados por edad, que son preferentemente expendidos por su mayor tamaño

y precio. Se plantea los siguientes objetivos:

 Determinar la prevalencia parasitaria gastrointestinales en cuyes.

 Identificación especies de parásitos

 Carga parasitaria y grado de infección parasitaria del cuy comercializado para

consumo (Cavia porcellus) en el valle de El Mantaro - Margen Izquierda

Departamento de Junín.

IX
INDICE

Pág.

DEDICATORIA
RECONOCIMIENTO
RESUMEN
SUMMARY
PRESENTACIÓN
INTRODUCCÓN
INDICE
CAPÍTULO I
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
1.1. Identificación y determinación del problema. .................................................... 1
1.2. Delimitación de la investigación ........................................................................ 2
1.3. Formulación del problema ................................................................................ 3
1.3.1. Problema principal ................................................................................ 3
1.3.2. Problemas específicos .......................................................................... 3
1.4. Formulación de Objetivos ................................................................................. 3
1.4.1. Objetivo General ................................................................................... 3
1.4.2. Objetivos específicos ............................................................................ 3
1.5. Justificación de la investigación ........................................................................ 4
1.6. Limitaciones de la investigación ....................................................................... 5
CAPITULO II
MARCO TEÓRICO
2.1. Antecedentes del estudio ................................................................................. 6
2.2. Bases Teóricas científicas .............................................................................. 10
2.3. Definición de términos básicos ....................................................................... 38
2.4. Formulación de hipótesis ................................................................................ 42
2.4.1. Hipótesis General ............................................................................... 42
2.4.2. Hipótesis Específicas .......................................................................... 42
2.5. Identificación De Variables ............................................................................. 43
2.6. Definición Operacional de Variables e Indicadores ......................................... 44
CAPÍTULO III
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
3.1. Tipo de investigación ...................................................................................... 45
3.2. Métodos de investigación ............................................................................... 45
3.3. Diseño de Investigación.................................................................................. 49
X
3.4. Población y Muestra ....................................................................................... 49
3.5. Técnicas e instrumentos de recolección de datos........................................... 50
3.6. Técnicas de procesamiento y análisis de datos .............................................. 50
3.7. Tratamiento Estadístico .................................................................................. 50
3.8. Selección, validación y confiabilidad de los instrumentos de investigación ..... 50
3.9. Orientación y Ética ......................................................................................... 50
CAPÍTULO IV
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
4.1. Descripción del trabajo de campo ................................................................... 51
4.2. Presentación, análisis e interpretación de resultados. .................................... 51
4.3. Prueba de hipótesis ........................................................................................ 57
4.4. Discusión de Resultados ................................................................................ 57
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS

XI
CAPÍTULO I

1. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

1.1. Identificación y determinación del problema.

La deficiente producción de cuyes (Cavia cobayo) en el país, es debido

a muchos factores como el bajo nivel tecnológico, falta del real apoyo económico

de parte de instituciones privadas y estatales, el uso de las tierras que son

comunitarias y fragmentadas y los productores no pueden realizar mejoras; la

falta de políticas de parte del gobierno para la producción pecuaria determinan

la baja producción de esta especie y por ende de su carne que tiene un alto

contenido de proteínas (20 %), pieles y viseras, gracias a estas bondades

pueden incrementar sus ingresos económicos los productores.

Los productores tienen dificultades en relación al manejo, alimentación,

instalaciones, transferencias tecnológicas y el mejoramiento genético; aspectos

muy importantes que dificultan la alta producción y rentabilidad de la explotación

de cuyes el país, con mayor énfasis la sanidad relacionado al parasitismo

gastrointestinal, que es un problema permanente que se presentan en la Central

de Asociaciones de Productores Agropecuarios “Nación Wanka”, aspectos que

muchas veces influyen directamente la mayoría de los productores perciben

bajos ingresos económicos, y por ende no son consecuentes en la producción,


1
abandonan y migran a las ciudades urbanas en busca de trabajo y mayores

oportunidades.

Pero con un manejo adecuado, innovación tecnológica, relacionado a los

problemas de sanidad, entre otros aspectos, los productores pueden

incrementar la producción y reproducción de los Cuyes (Cavia cobayo) que es

una de las actividades complementaria de la ganadería, actualmente ha tomado

la importancia debida, por los rendimientos económicos obtenidos, debido a que

su carne es solicitada en el mercado; al nivel local, regional, nacional e incluso

en el extranjero, constituye un recurso natural renovable de gran importancia

económica para todos los productores dedicados a esta actividad, el cual debe

ser de interés nacional. Mediante la aplicación de los conocimientos científicos

y tecnológicos, para su mejor aprovechamiento de esta especie.

1.2. Delimitación de la investigación

1.2.1. Delimitación espacial

Esta investigación se desarrolló en la en la Central de Asociaciones de

Productores Agropecuarios “Nación Wanka”, en la provincia de Huancayo,

región Junín.

1.2.2. Delimitación temporal

La ejecución del trabajo de investigación se inició el 01 de diciembre y

terminó el 30 de abril del 2019. En cumplimiento con las actividades

programadas en el cronograma establecido en el proyecto.

1.2.3. Delimitación social

La investigación se realizó en la Central de Asociaciones de

Productores Agropecuarios “Nación Wanka”, que se dedican a la producción

de cuyes quienes tiene problemas de sanidad relacionados al parasitismo

constantemente.

2
1.3. Formulación del problema

1.3.1. Problema principal

¿La prevalencia de parasitismo gastrointestinal en cuyes (cavia

porcellus) en la central de Asociación de Productores agropecuarios “Nación

Wanka”- Junín tiene alta incidencia?

1.3.2. Problemas específicos

a. ¿La prevalencia de parasitismo gastrointestinal en cuyes (cavia

porcellus) en la central de Asociación de Productores agropecuarios

“¿Nación Wanka”- Junín, es debido al inadecuado manejo?

b. ¿La prevalencia de parasitismo gastrointestinal en cuyes (cavia

porcellus) en la central de Asociación de Productores agropecuarios

“¿Nación Wanka”- Junín, es debido a la falta de aplicación de la

sanidad preventiva?

c. ¿La prevalencia de parasitismo gastrointestinal en cuyes (cavia

porcellus) en la central de Asociación de Productores agropecuarios

es debido al riego de las pasturas con aguas contaminadas?

1.4. Formulación de Objetivos

1.4.1. Objetivo General

Determinar la prevalencia de parasitismo gastrointestinal en cuyes

(cavia porcellus) en la central de Asociación de Productores Agropecuarios

“Nación Wanka”- Junín.

1.4.2. Objetivos específicos

a. Evaluar cómo afecta el parasitismo gastrointestinal en cuyes (cavia

porcellus) en la central de Asociación de Productores agropecuarios

“Nación Wanka”- Junín.

b. Determinar si el manejo inadecuado de los cuyes influye en la

prevalencia de parasitismo gastrointestinal en cuyes (cavia

3
porcellus) en la central de Asociación de Productores agropecuarios

“Nación Wanka”- Junín.

c. Determinar si, mediante la sanidad preventiva podemos erradicar la

prevalencia de parasitismo gastrointestinal en cuyes (cavia

porcellus) en la central de Asociación de Productores agropecuarios

“Nación Wanka”- Junín.

d. Evaluar y determinar si el riego de las pasturas con aguas

contaminadas incide en la prevalencia de parasitismo

gastrointestinal en cuyes (cavia porcellus) en la central de

Asociación de Productores agropecuarios Nación Wanka”- Junín.

1.5. Justificación de la investigación

La producción de animales es una de las actividades que el productor de

la zona rural sustenta su economía familiar. Sin embargo, esta actividad, por lo

general, se realiza en condiciones precarias, haciéndolos vulnerables a

enfermedades parasitarias; provocando pérdidas económicas por la merma del

rendimiento animal, deterioro de la calidad del producto y aumento de los costos

de prevención, control, tratamiento y muerte de cuyes.

Las enfermedades parasitarias gastrointestinales afectan la producción

de cuyes que incide en la salud pública, y sus riesgos se encuentran asociados

con los sistemas de producción de esta especie en estudio. En ese sentido, con

la presente investigación ha determinado la prevalencia de parasitismo

gastrointestinal en cuyes (cavia porcellus) en la central de Asociación de

Productores agropecuarios “Nación Wanka”- Junín, de tal modo que se logre su

control y erradicación de esta enfermedad que causa grandes pérdidas

económicas en los diferentes sistemas producción de cuyes y disminuir los

riesgos de ocurrencia de enfermedades parasitarias.

4
1.6. Limitaciones de la investigación

Las limitaciones encontradas durante la ejecución de la investigación en

relación a la disponibilidad de los recursos económicos para cubrir los gastos de

alimentación, pasajes entre otros recursos, como responsables Mi persona

asumió los costos económicos para la concretización de la presente

investigación.

5
CAPITULO II

2. MARCO TEÓRICO

2.1. Antecedentes del estudio

La especie de parásito económicamente importante, es la coccidiosis

que es producida por la especie Eimeria caviae. Donde el estrato etéreo más

susceptible son los cuyes jóvenes, principalmente después del destete. La

sinología en los casos agudos se manifiesta por una rápida pérdida de peso,

diarrea mucosa con estrías sanguinolentas y muerte, la cual puede suceder

incluso en forma repentina sin la presentación de signos clínicos. Los animales

que se recuperan de la enfermedad, o los que han sufrido una infección

moderada quedan como portadores y son fuente permanente de infección para

el resto de los animales.

En el país existen pocos reportes de brotes clínicos de coccidios en

cuyes, sin embargo, es probable que muchos casos clínicos han sido

confundidos con salmonelosis que produce un cuadro patológico similar a la

coccidiosis. Así se han observado brotes agudos en explotaciones intensivas,

en cuyes entre 1 a 3 semanas después del destete, criados en pozas en las que

se habían realizado previamente dos pariciones y no se había cambiado la

cama, lo cual permitió la acumulación gradual de ooquistes en la cama,


6
adquiriendo al final de la segunda parición niveles de infección elevados. Por

otro lado, si se tiene en cuenta que los cuyes son mayormente explotados en

forma familiar donde generalmente existe sobrepoblación y deficiente limpieza

de corrales, lo cual crea condiciones óptimas para el desarrollo, o y transmisión

de ooquistes, sumado al hábito coprófago de esta especie es de esperar que

esta coccidia produzca algunos brotes clínicos (FAO, 1 997).

Así estudios realizados por Vásquez R. (1 997) evaluó la prevalencia

de Distomatosis y Salmonelosis en cuyes de la granja Coyllor chico- Huancayo.

Donde los animales que fueron evaluados mediante el método de Denis

(sedimentación lenta), presentaron la prevalencia de 1.68% para Fasciola

hepática y la mayor prevalencia de distomatosis se observó en la época

semilluviosa (setiembre, octubre, noviembre), seguido por la época seca (junio,

julio, agosto), lluviosa (diciembre, enero y febrero) y semiseca (marzo abril y

mayo), representando el 77.4%, 15.7%, 4.35%, 2.6%. Además de acuerdo al

estado fisiológico la mayor prevalencia corresponde a reproductoras

hembras, seguido de gazapos machos, reproductores machos, gazapos

hembras y lactantes lo que representa: 46.8%, 19.13%, 17.4%, 12.17% y 5.22%

respectivamente. Por tanto, la prevalencia de distomatosis tiene relación con

épocas climáticas y a su vez la prevalencia con cierta edad del animal. Así

mismo las pérdidas económicas producidas por Salmonelosis, distomatosis y

enfermedades conjuntas (salmonelosis y distomatosis) y causas no

determinadas fueron de un total s/. 4921 nuevos soles.

Otro estudio por, Verán E. (1 971), Evaluó 500 cuyes de crianza casera

(260 machos y 240 hembras), de 3 a 12 meses de edad, en 17 distritos de

Huancayo, Jauja y Concepción, durante los meses de enero a marzo de 1970,

Con la finalidad de hallar la prevalencia parasitaria, incidencia y el grado de

infección mediante el método Travassos, halló el 86.6% de prevalencia

parasitaria, con una incidencia parasitaria de: P. uncinata 80.5%, Trichuris sp.
7
28.8%, Trichostrongylus axei 4.8%, Capillaria bovis 4.6 %, Fasciola hepatica

3.0 %. La carga parasitaria fue: P. uncinata 404, Trichuris sp. 144,

Trichostrongylus axei 24, Capillaria bovis 23, Fasciola hepática 15. Donde la

especie más frecuente fue P. uncinata, seguido por Trichuris sp., Capillaria,

Trichostrongylus, y F, hepática. No halló relación entre el peso relativo de los

cobayos y el grado de infección mediante la prueba de regresión lineal.

Asimismo, en Tarma, Inga R. (1 971), recolectó muestras de intestino

delgado, ciego intestino grueso e hígado en 250 cuyes entre adultos y jóvenes,

procedentes de 8 granjas familiares, para estudiar la incidencia de coccidias.

Además, se colectaron muestras de heces de 50 cuyes vivos con la misma

finalidad. Los cuyes colectados estuvieron expuestos a diversos tipos de

alimentación, pero similares condiciones de manejo. De los cuyes colectados

muertos el 46.8 % presentaron quistes de coccidias, mientras que en los vivos

se halló un 36%. El mayor porcentaje de infección se encontró en el intestino

grueso 71.7%, en cuyes de edades de 8 a 30 días. No se halló infección en el

hígado ni heces sanguinolentas. Además de la Eimeria caviae se encontró otra

denominada Eimeria sp. El análisis estadístico no mostró diferencias

significativas entre las frecuencias de parásitos halladas en cuyes colectados

vivos, y los muertos.

En un estudio realizado por Murga S. (2 000), Se investigaron los

coccidios intestinales que parasitan a Cavia porcellus “cobayo” criados en

Paiján, La Libertad (Perú). Encontrando que el 62,5% de los cobayos

examinados presentaron ooquistes de coccidios intestinales: Cryptosporidium

(4,2%) y Eimeria (61,0%). Los cobayos menores de 6 semanas de edad fueron

los más parasitados (95,0 %), en comparación con los mayores de 7 semanas

(50,0 %); de los primeros, Cryptosporidium y Eimeria se hallaron en un 4,5% y

95% respectivamente y en los segundos, en un 4,0% y 46,0% también

respectivamente.
8
Ruiz (1 961) examinó 100 tractos gastrointestinales de cuyes de crianza

familiar, habiendo obtenido los siguientes hallazgos parasitológicos: En el

estómago Trichostrongylus axei 54% (Cobbold 1879); en el intestino delgado

Trichostrongylus colubriformis1% (Giles 1892) y Capillaria bovis 34% (shyner

1906); en el intestino grueso Paraspidodera uncinata 58% (Rudolphi 1819), y

Trichuris sp. 62%. Y la especie más frecuente fue Trichuris sp, seguido por

Paraspidodera uncinata y luego Trichostrongylus axei. Tío - Gonzáles (1970), en

un estudio realizado en cien cobayos silvestres (Cavia aperea) de las provincias

de Canas y Canchis del departamento de Cuzco, se obtuvo los siguientes

resultados: El 91 % de los animales encuestados presentaron uno o más

parásitos. La prevalencia de los parásitos fue: Paraspidodera uncinata 72%,

Graphidioides mazzai 69%, Monoecocestus sp. 28%, y Trichuris sp. 23%; La

asociación parasitaria más común fue la Graphidioides mazzai y Paraspidodera

uncinata, en el 33 % de los animales, seguido por 12% la de Graphidioides

mazzai, Trichuris sp. y Paraspidodera uncinata; el 8% con Graphidioides

mazzai, Paraspidodera uncinata, Trichuris sp. y Monoecocestus sp.; el 7% con

Graphidioides mazzai, Paraspidodera uncinata, y Monoecocestus sp.; con 2%

Graphidioides mazzai y Monoecocestus sp. y Paraspidodera uncinata y Trichuris

sp.; Finalmente en el 1% las asociaciones de Graphidioides mazzai, Trichuris

sp. y Monoecocestus sp.

Garate (2 008), con el objeto de determinar la frecuencia e intensidad

de infección por Paraspidodera uncinata en cobayos (Cavia sp) procedentes del

mercado “Pozitos” de la ciudad de Lima, examinó el ciego de 50 individuos de

Cavia sp. “Cobayo”, mediante el tamizado del contenido cecal usando un tamiz

de 42,5 cm para retener los parásitos, colectar y preservar los nemátodos

empleando solución salina, para luego fijarlos empleando alcohol etílico de 70°.

Y procedió a su estudio morfométrico usando lactofenol y un microscopio de

contraste de fases Carl Zeiss. Donde se determinó la presencia de


9
Paraspidodera uncinata en 38 (76%) de los ciegos de Cavia sp. Colectando

572 nemátodos: 389 (68,1%) hembras y 183 (31,9%) machos; la longitud

promedio de las hembras fue de 20 mm y de los machos 15,6 mm.

García J. (2 012), en un estudio realizado en cuyes de crianza familiar

comercial mediante la técnica de Travassos en el distrito de Caraz – Ancash,

encontró que la prevalencia de nemátodos gastrointestinales fue 89%,

identificando Paraspidodera uncinata, Trichuris spp, Capillaria sp y

Trichostrongylus colubriformis, mostrando prevalencia de 83, 31, 18 y 2%

respectivamente. Asimismo, los parásitos presentaron las asociaciones:

monoparasitismo, biparasitismo y triparasitismo con frecuencias del 49, 35 y 5%

respectivamente. Los machos mostraron un mayor parasitismo (91.4%) que

las hembras (85.7%) no encontrándose diferencias significativas entre ellos.

Vargas R. (2012), evaluó la variación de las prevalencias de

endoparásitos presentes en cobayos (Cavia porcellus) de crianza familiar

comercial del distrito de Oxapampa, mediante los métodos de flotación,

sedimentación y Mcmaster modificado, encontrando prevalencias de

90.0±4.1% en época de lluvias y 63.5± 6.7% en época de seca. Identificando

Paraspidodera uncinata, Trichuris spp, Capillaria sp, y Eimeria caviae, siendo

Eimeria caviae y Paraspidodera uncinata las que presentaron frecuencias altas

en ambas épocas. La época estacional y la etapa productiva constituyeron

factores de riesgo (p<0.5) para la presentación del endoparasitismo; así la

época lluviosa representó un riesgo 5.7 veces mayor que la seca. Los

cobayos en etapa de recría mostraron 2.2 veces mayor riesgo que los

reproductores a infecciones por P. uncinata (2.6) y E. caviae (2.5); mientras que

Capillaria sp. Mostró 6.2 mayor riesgo en reproductores.

2.2. Bases Teóricas científicas

2.2.1. El cuy

10
El cuy (Cavia porcellus) es un animal vivíparo y políparo, provisto de

útero y placenta, poliestrual durante todo el año. La periodicidad de celo a celo

es de 13 a 24 días, con una duración de 7 a 8 horas y con extremos que van

desde uno hasta 18 horas, se caracteriza por presentar un celo post parto, el

mismo que se presenta a las 3 ó 4 horas después del alumbramiento. Este celo

es fértil. Y en la práctica el 78% de hembras que copulan después del parto

quedan fecundadas.

La hembra produce varios partos al año, con un período de gestación

de 68 días en promedio, con extremos que van desde 58 a 72 días. Puede

además presentarse la superfetación, fenómeno que después del parto normal,

les permite un nuevo alumbramiento transcurridos 3 ó 5 días del primero.

El parto se produce generalmente en las noches, sin ninguna dificultad.

Algunas veces se presentan partos distócicos, ocasionando muertes en las

crías, que no pueden nacer p o r ser muy desarrolladas, las que se asfixian

sobre todo cuando las madres poseen isquiones poco abiertos o cuando ellas

siendo muy pequeñas se empadran con machos muy desarrollados. El número

de crías por camada puede variar desde uno hasta ocho con un promedio que

se sitúa generalmente entre 2,5 a 3,5 crías por camada; parámetro que

depende de algunos factores, como el manejo, estado sanitario, alimentación

y grado de selección. El cuy es un producto alimenticio nativo, de alto valor

nutritivo y bajo costo de producción, que contribuye a la seguridad alimentaria

de la población rural de escasos recursos, se cría fundamentalmente con el

objetivo de aprovechar su carne. El valor nutritivo de la carne del cuy se refleja

en su alto contenido de proteínas y minerales. La carne de cuy se caracteriza

por presentar buenas características nutritivas, como 19.1% de proteína y

7.41% de grasa, El peso promedio comercial de las carcasas llegan a 600 g.

Y su aporte de hierro es importante, particularmente en la alimentación de niños

11
y madres. La carne de cuy es tierna, jugosa, suave, agradable, digestible y de

alto valor biológico comparada con la de otras especies.

2.2.2. Población y producción nacional

El Perú y Ecuador presentan la mayor población de cuyes a nivel

mundial, distribuidos en todo su territorio. Siendo el Perú, el de mayor consumo

y población de cuyes. No es fácil estimar la población de estos animales. Según

el censo agropecuario de 1994, la población de cuyes alcanzó la cifra de 6 884

938 animales. Así en el 2004 se estimaba que la población de cuyes en los

países andinos era de 35 millones.

La mayor parte de la población de cuyes se encuentra en el Perú. Y el

consumo anual se considera 116 500 TM de carne, provenientes del beneficio

de más de 65 millones de cuyes producidos por una población más o menos

estable de 22 millones. Por lo cual el consumo de carne de cuy en el Perú es

equivalente a 0,35 kg/hab./año, siendo de los más bajos a nivel nacional solo

superando al caprino (0,25 kg), (MINAG, 2012). Además, con relación a la

población del III censo Nacional Agropecuario de 1994, realizado en Perú, se

conoce que la provincia de Huancayo registró una población total de 217, 525

cuyes.

a. Población.

Asimismo, en 2 006, sobre un estimado de beneficio de 65

millones de animales anuales a un peso promedio de carcasa de

0.400 kg producidos por una población estable de 23’240,846

animales, y para una población del país proyectada de 27’627,553

habitantes, se ha estimado un consumo per cápita de 0.940 kg y los

principales departamentos productores de cuyes en el Perú son:

Ancash, Apurímac, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad y

Lima (MINAG, 2 012).

12
Otro estudio sobre Comercialización de carnes en la ciudad de

Huancayo, (Espinosa y Orihuela) obtuvieron que el promedio cárnico

comercializado por semana fue de 33.9 t de res, 17.2 t de aves, 9.5 t

de ovino, 8.8 t de porcino, 2.7 t de caprino, 0.4 t de camélido, 0.4 t de

cuy y 0.12 t de conejo. Los días de mayor abastecimiento a los

puestos de distribución fueron lunes, viernes y sábados; Y los días de

mayor venta al público los sábados y domingo, Además la preferencia,

teniendo en cuenta la opinión del consumidor, es pollo 27.7%, ovino

22.3%, vacuno 20.3%, pescado 12.9%, porcino 5.9% y otras carnes

10.9%. Y los lugares de mayor comercialización de estos productos

fueron los mercados (52.9%) y las carnicerías (16.2%). Determinando

un consumo per cápita de 11.32 kilos por habitante año (APPA, 2008).

2.2.3. Sistemas de producción

Según el Instituto Nacional de Investigación Agraria y

Agroindustrial – Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo

(INIAA-CIID), se clasifica la crianza de cuyes en tres sistemas diferentes,

caracterizados por su función en el contexto de la unidad productiva, y no por

la población animal. Dichos sistemas son el familiar, el familiar-comercial y el

comercial, con las siguientes características (Chauca, 1 995).

a. Crianza familiar

Es común encontrar núcleos de producción de 10 a 50

animales. El número de animales está determinado principalmente

por la disponibilidad de alimentos. La crianza familiar se caracteriza

por el escaso manejo que les dan a los animales; es así que los

mantienen en un solo grupo sin tener en consideración la clase, sexo

y edad, razón por la cual se tienen poblaciones con un alto grado de

consanguinidad y una mortalidad (38%) de crías debido

principalmente al aplastamiento por los animales adultos, siendo los


13
más vulnerables los cuyes recién nacidos. Otra característica de este

sistema es la selección negativa que se efectúa con los

reproductores, pues es común el sacrificar o vender los cuyes más

grandes.

La distribución de la población dentro de los sistemas de

crianza familiar, mantienen un porcentaje alto de reproductores, el

promedio de crías por hembra al año es de 5,5. La población

predominante es criolla, y como consecuencia del mal manejo sólo

se logran índices productivos inferiores a 0,2 (MINAG, 2004).

b. Crianza familiar-comercial

En el sistema de Crianza Familiar-Comercial mantiene una

población de más de 100 animales superando muy pocas veces los

500, se emplean mejores técnicas de crianza, la producción está

destinada al autoconsumo y venta. La cría se realiza en instalaciones

adecuadas, como las pozas de cría que se construyen con materiales

de la localidad, los cuyes se encuentran agrupados por edad, sexo y

etapa fisiológica.

Para el suministro de alimento se cuenta con praderas de

cultivos de especies forrajeras, generalmente alfalfa, vicia, cebada, y

avena, de acuerdo a la disponibilidad, también se recurre al uso de

rastrojos de cosecha tales como chala de maíz, paja de avena,

cebada, etc. y en algunos casos se complementa con alimentos

balanceado, el control sanitario es más estricto. Los reproductores

son adquiridos periódicamente en Ferias o criaderos reconocidos.

Además, en este tipo de crianza se han introducido

reproductoras de razas precoces (Perú e Inti) que se cruzan con los

animales criollos. Se generan así animales que pueden ser enviados

al mercado a las nueve semanas de edad, mientras que los criollos


14
alcanzan su peso de comercialización a las veinte semanas. La

mayor eficiencia de la cría familiar-comercial se refleja en el índice

productivo, que pueden llegar a 0,8 (INIA, 2008).

c. Crianza comercial

Es un tipo de crianza poco desarrollada hasta hace algunos

años, hoy se encuentra en pleno proceso de crecimiento tanto a nivel

de las ciudades de la costa como en los principales valles de la sierra

(INIA, 2008). En la Crianza comercial tecnificada, la función es

producir carne de cuy para la venta con el fin de obtener beneficios,

como resultado de una mayor demanda (carne y reproductores) por

tanto se emplea un paquete tecnológico en infraestructura,

alimentación, manejo, sanidad y comercialización. Se utilizan

animales de líneas selectas, precoces, prolíficas y de alto rendimiento

cárnico.

Los animales se encuentran en ambientes protegidos para

evitar el ingreso de animales predadores y en pozas que permite

separarlos por sexo, edad, y etapa fisiológica; de esta manera se

tiene control eficiente de ectoparásitos (piojos, pulgas, ácaros, etc.),

se evita el problema de consanguinidad y se reduce la mortandad de

animales, se emplea una alimentación mixta que consiste en

suministro de forraje más un alimento suplementario. Este sistema de

alimentación permite llegar al requerimiento nutritivo y obtener un

rendimiento óptimo de los animales (MINAG, 2 004).

Realizan empadres a temprana edad (10 semanas), destetes

precoces (máximo 2 semanas de edad), utiliza implementos tales

como comederos tolvas, bebederos automáticos, cercas gazaperas,

fuentes de calor en épocas de frío. La granja cuenta con áreas

disponibles para la siembra de forraje y utiliza también subproductos


15
agrícolas. Como suplemento a la ración de forraje utiliza sub-

productos industriales (afrecho o cebadina) o una ración balanceada.

Por el buen manejo que reciben se tiene una mejor fertilidad,

prolificidad y menor mortalidad. Los índices productivos superan a 0,8

y su población guarda una relación eficiente entre reproductores y

crías producidas (1:3). La tendencia es a utilizar cuyes de líneas

selectas, precoces, prolíficas y eficientes convertidoras de alimento.

El desarrollar este sistema contribuirá a ofertar carne de cuyes en las

áreas urbanas donde al momento es escasa (Chauca, 1 995).

De la población total de cuyes, el 32% representa el plantel

de reproductoras, proporción que refleja la eficiencia del manejo

reproductivo y la mayor sobrevivencia de las crías. El desarrollo de la

cría comercial está en crecimiento como resultado de una demanda

creciente de carne de cuy en las zonas urbanas. En el Ecuador y

Perú, se viene desarrollando con éxito este sistema de producción

con orientación a la exportación (MINAG, 2 012).

2.2.4. Líneas o tipos de cuyes

En los países andinos se encuentra dos genotipos de cuyes: el

criollo y el mejorado.

El criollo: denominado también nativo, es un animal pequeño muy

rústico debido a su aclimatación al medio, poco exigente en cuanto a la calidad

de su alimento, que se desarrolla bien en condiciones adversas de clima y

alimentación. Criado técnicamente mejora su productividad; tiene un buen

comportamiento productivo al ser cruzado con cuyes mejorados de líneas

precoces. Es criado principalmente en el sistema familiar, su rendimiento

productivo es bajo y es poco precoz.

El mejorado: es el cuy criollo sometido a un proceso de mejoramiento

genético. Es precoz por efecto de la selección. En el Perú los trabajos sobre el


16
cuy se iniciaron en la década de los 60’ con la evaluación de germoplasma

de diferentes ecotipos muestreados a nivel nacional. En 1970, en la estación

experimental agropecuaria “La Molina del INIA”, se inició un programa de

selección con miras de mejorar el cuy criollo en todo el país. Con los animales

seleccionados por su precocidad y prolificidad, se crearon las líneas Perú,

Andina e Inti de cuyes mejorados (Chauca L. 1 995).

Raza Perú: Considerada como una línea pesada, con desarrollo

muscular marcado, ha sido seleccionada por su peso vivo y precocidad; puede

alcanzar su peso de comercialización entre las 8 y 9 semanas; presenta una

conversión alimenticia de 3,03 con alimentación óptima; su prolificidad

promedio es de 2,61 crías por parto. Son de pelaje tipo 1, de color alazán (rojo)

puro o combinado con blanco. Considerado como Raza, provienen de ecotipos

muestreados en la sierra norte del Perú, mediante selección en base a peso

vivo individual, que luego por mejoramiento da origen a una raza precoz.

Además, puede ser empleada como mejorador de ecotipos locales y en

cruces terminales para ganar precocidad. La raza es originaria de Cajamarca.

Se adapta a los ecosistemas de costa y sierra, hasta los 3500 msnm (INIA, 2

008).

Línea andina: Seleccionada por su prolificidad (3,9 crías por parto);

obtiene un mayor número de crías por unidad de tiempo, como consecuencia

del aprovechamiento de su mayor frecuencia de presentación

Esta raza se obtuvo a través de una selección de una población

“cerrada” de cuyes procedentes de ecotipos de la Sierra Norte. Se adapta a

los ecosistemas de costa, sierra y selva alta, desde el nivel del mar hasta los

3,500 msnm. Presenta problemas reproductivos en climas con 28 ºC o más

(INIA, 2 008).

Línea inti: Seleccionada por su precocidad corregida por el número de

crías nacidas, es la que mejor se adapta a nivel de productores logrando los


17
más altos índices de sobrevivencia. Alcanza en promedio un peso de 800g a

las diez semanas de edad, con una prolificidad de 3,2 crías por parto.

Predomina en el pelaje el color bayo (amarillo) entero o combinado con el

blanco.

2.2.5. Comercialización del cuy

La comercialización actual de cuyes se da en una transacción directa

de consumidor a productor a nivel de granja. La demanda de cuyes es por

unidad y vivos, con pesos no menores de 700 gramos; independientemente de

la edad, tipo y calidad de los animales. Los mercados urbanos de la costa

presentan una demanda de cuyes insatisfecha a falta de centros de producción

y canales de comercialización, capaz de ofertarlos en forma sostenida, con

tecnología apropiada para su presentación y conservación (INIA, 1 995).

Así los cuyes son comercializados vivos como reproductores

(seleccionados a los 3 meses) y mascotas, o beneficiados (cuyes parrilleros,

mediante saca selectiva y saca por edad). Para su comercialización el producto

ofertado es la carne de cuy.

Existe en el mercado dos tipos de cuyes destinados para el consumo,

los parrilleros que son cuyes de 3 meses de edad y los de saca que

corresponden a cuyes hembras después del tercer parto. Se han logra

rendimientos de carcasa de 60.42% en cuyes de recría y 63.40% en animales

de saca. Los pesos vivos y de carcasas logrados a los 3 meses fueron de 669±

116.0 g y 406.5 ± 92.3g. En adultos el peso al sacrificio 1082.0 ± 169.2 g y

el peso de carcasa 682.9 ± 101.0 g (INIA, 1 995).

Sin embargo, estas cifras pueden variar de acuerdo a factor genético,

fenotípico, económico, tipo de crianza, ambiente, etc. El bagaje genético de

los animales caracteriza el desarrollo corporal. Por ejemplo, a los 700 gramos

de peso vivo, el cuy criollo es adulto y tiene una edad de 4 a 5 meses de edad.

18
Mientras que el cuy mejorado de la Molina es aún tierno de 10 semanas de

edad (INIA, 1 995).

Cuando el manejo de los reproductores es bajo el sistema de empadre

intensivo y en núcleos, se recomienda realizar la saca de adultos a un año de

producción, equivalente a obtener 4 a 5 partos por madre; alrededor de 1,5

años de edad. Estudios de productividad de madres detectan mayor riesgo de

pérdida por mortalidad a partir del tercer parto, ocasionando una merma

poblacional que resta la eficiencia productiva de los núcleos de empadre.

La saca de reproductores al año de trabajo permite también obtener

buena calidad de carcasa. El reemplazo de reproductores es rápido con las

crías generadas por ellos mismos, dado el corto período de vida de la especie

se recomienda el 25% de reemplazo trimestralmente. Animales de excelencia

sí ameritan su conservación en el plantel, más factible en el caso de los

machos (INIA, 1 995).

En la actualidad el producto no está considerado como de “Primera

necesidad” a pesar de su naturaleza cárnica. Es considerado como un

producto de consumo eventual o “carne especial”, cuyo consumo se restringe

a ciertos eventos distintivos de las familias como aniversarios, cumpleaños,

fiestas etc. Además, es consumido en lugares especializados en su

preparación tradicional como restaurantes y clubes (Ordoñez, 2 003).

2.2.6. Clasificación de canales o carcasas de cuy

Se define canal o carcasa al cuerpo del animal después de haber sido

faenado. En el caso de los cuyes, con piel y con o sin menudencias (cabeza,

manos y patas, corazón, pulmones, riñones e hígado). Además de la

apreciación y valoración de los factores de clasificación en cada uno de los

tipos de canales definidos se distinguen las categorías comerciales

clasificadas de acuerdo a su peso, edad, conformación y acabado. Estas 2

últimas son consideradas dentro de las categorías definidas. La conformación


19
de la carcasa se evalúa por la relación armoniosa entre tejido muscular y el

óseo. El acabado, muestra el grado de gordura del animal determinada por

la cantidad, distribución, infiltración y almacenamiento del tejido adiposo en una

carcasa (INDECOPI, 2006).

Según la Norma Técnica Peruana (NTP) 201.058, se determina que

para poder clasificar a las carcasas enteras de cuy se evalúan conjuntamente

las características objetivas (peso, edad) y las subjetivas (conformación y

acabado). Para categorizar las características objetivas se han determinado 3

clases cuyas nomenclaturas son: C, U, Y (Cuadro N° 1). Para categorizar el

grado de acabado y conformación se definen las nomenclaturas 1 y 2 (cuadro

4).

Cuadro N° 1. Clasificación de las canales o carcasas de cuy


(INDECOPI, 2006)

CATEGORIA
CLASE CARACTERÍSTICA
NOMENCLATURA
Machos o hembras menores de 3 meses,
C CUY TIERNO con carcasa mayor a 550 gramos y menor
o igual a 800 gramos.
Macho y hembra sin parto mayor a 3 meses
U CUY JOVEN
de edad.
Macho y hembra sin parto mayor a 3 meses
Y CUY ADULTO
de edad.

Los pesos han sido establecidos tomando en consideración la carcasa entera.

Cuadro N° 2. Categoría según grado de acabado y conformación

ACABADO Y CONFORMACION
NOMENCLATURA CARACTERISTICAS

Perfil general convexo, grasa perirenal moderada distribuida


1 homogéneamente con poco o mayor recubrimiento de los
riñones según avanza la edad y color blanco cremoso.
Perfil general rectilíneo, grasa perirenal distribuida
homogéneamente con mayor recubrimiento de los riñones que
2
la categoría extra y colores del blanco cremoso al amarillo según
avanza la edad.

20
2.2.7. Enfermedades parasitarias causadas por endoparásitos del tracto

gastrointestinal

a. Importancia de las enfermedades parasitarias

En los últimos años han evolucionado grandemente la crianza

y selección genética de cuyes, los que bajo un adecuado sistema de

manejo han incrementado notablemente sus parámetros productivos,

sin embargo, la situación en el campo de la sanidad animal ha

avanzado poco en forma paralela, existiendo escaza información

relacionada referente a la prevalencia, epidemiología, patología y

control de las enfermedades infecciosas y parasitarias. Sin

evaluación del impacto económico de los ecto y endoparásitos en

cuyes, pero si extrapolamos los efectos que ellos producen en otras

especies animales, se puede deducir que su acción patógena se

manifiesta principalmente en una reducción de la ganancia de peso,

retardo en el crecimiento y muerte en los casos agudos, lo cual

obviamente produce pérdidas económicas al criador por la

disminución de la producción y productividad.

En aves, por ejemplo, en una infección con 300 áscaris

disminuye la producción de huevos en un 10% y un brote de

coccidiosis en conejos puede producir hasta un 95% de mortalidad.

Por otro lado, las enfermedades parasitarias son importantes en

salud pública ya que algunos parásitos pueden transmitir

enfermedades muy serias al hombre y a otros animales domésticos

(FAO, 1997).

2.2.8. Efectos del parasitismo sobre los cuyes

Depende de la interacción de 3 factores íntimamente ligados entre sí:

21
a. Factores del parásito: Especie parasitaria y su patogenicidad,

número de parásitos presentes, estadío de desarrollo, y supervivencia

de los estadíos preparasíticos.

b. Factores del hospedero: edad de los animales (los cuyes jóvenes

son más susceptibles), sexo (las hembras alrededor de la parición y

durante la lactación son más susceptibles), tipo de alimentación y

desarrollo de la inmunidad.

c. Factores ambientales: clima, estación del año, tipo de explotación,

promiscuidad animal, higiene de los corrales o pozas, etc. (Rojas,

2004).

El parasitismo puede expresarse clínicamente en forma aguda, cuando

los animales susceptibles ingieren gran cantidad de formas infectivas, que

puede conducir a la muerte de ellos. Sin embargo, en la mayor parte de los

casos los cuyes son sometidos a una infección gradual a las cuales ellos se

adaptan, sin presentar signos clínicos y estar aparentemente sanos, lo cual no

necesariamente significa que el animal está rindiendo al máximo de su

eficiencia, desde que esta adaptación involucra una disminución de la

ganancia de peso y un incremento compensatorio del consumo de alimento.

En ese sentido se ha observado, por ejemplo, que el tratamiento de

aves parasitadas por áscaris, produce un incremento del 10% de la postura

de huevos y un ahorro de hasta el 5% del consumo de alimentos.

2.2.9. Enfermedades parasitarias causadas por protozoos

a. Cryptosporidium wrairi

Es un parásito coccidio entérico, del subfilum Apicomplexa

capaz de infectar a los cobayos (Fremont, 2007). Este parásito se

instala en el intestino delgado y genera una infección subclínica en

animales jóvenes. La colonización intestinal por este microorganismo

puede causar pérdida de peso en adultos y diarrea; además escasas


22
tasas de crecimiento en animales destetados o jóvenes. Aparte se

puede apreciar pelo áspero, letargo y las tasas de morbilidad pueden

ir de 0 a 50%. Sin embargo, los cobayos adultos y los jóvenes son

igualmente susceptibles a la Criptosporidiosis; además se afirma que

a partir de las 16 semanas de edad los cobayos pueden tener

alguna resistencia innata.

El microorganismo es común en el íleon donde produce en las

microvellosidades un alisamiento irregular con atrofia, fusión,

metaplasia con un infiltrado granulomatoso en la lámina propia y el

epitelio absorbente, siendo esto la principal patología. También el

intestino delgado puede presentarse hiperémico conteniendo material

acuoso y poca ingesta (Reyes, 2008).

Microscópicamente se puede apreciar hiperplasia del epitelio

de la cripta además de edema de la lámina propia e infiltración

leucocítica. En algunos casos puede verse inflamación eosinofílica.

Por último, los parásitos pueden ser visualizados en vacuolas

parasitóforas en la porción intracelular extracitoplasmática de los

enterocitos infectados (Soulsby, 1988; Reyes, 2008).

Un método rápido de diagnóstico consiste en raspados frescos

de la mucosa del íleon, coloreados con una tinción ácidoresistente y

con observación de los esquizontes (4 m de diámetro); otros

diagnósticos también pueden realizarse por microscopía de contraste

de fase o por examen macroscópico IFA (los Kits comerciales están

disponibles). El examen histopatológico de biopsias intestinales o

PCR de raspados de la mucosa son otros métodos para el diagnóstico

de esta condición. Los brotes de enfermedad clínica pueden

controlarse parcialmente por la adicción de sulfametazina al 0.2% en

la ración de agua (Reyes, 2008).


23
b. Eimeria caviae

Es parásito frecuente del cobayo, (Cobayo silvestre, Cavia

aperea; Cobayo doméstico, Cavia cobaya) es de distribución

cosmopolita. Los ooquistes son entre ovales y elipsoidales y miden 17

- 25 m x 13 - 18 m( :19 m x 16 m). El desarrollo tiene lugar en

la mucosa del colon, apareciendo las fases esquizogónicas a los siete

u ocho días después de la infección. El período de prevalencia es de

7 a 12 días (Soulsby, 1988). En infecciones severas invaden todo el

grosor de la mucosa sin afectar severamente la salud de los cobayos

(Lapage, 1983).

Aunque E. caviae no suele ser patógeno, puede producir

diarrea y, finalmente la muerte que en casos graves llega al 40%. Las

alteraciones consisten en distención abdominales, hiperemia de la

pared entérica y pequeñas hemorragias del tamaño de cabezas de

alfiler, además de nodulitos blanco grisáceos correspondientes a las

fases del desarrollo (Soulsby, 1988).

La transmisión es a raíz de la ingestión de ooquistes

esporulados, los esporozoitos penetran en la mucosa intestinal, luego

a los 7 días (ppp) las esquizogonias son detectables, e

inmediatamente se produce diarrea a los 10-13 días, los animales

gravemente afectados presentan diarrea antes de eliminar los

ooquistes.

A la necropsia la pared del colon está hiperémica, existiendo

también congestión de la mucosa y edema, petequias y nódulos

grises; la ingesta puede tener manchas de sangre. En etapas crónicas

de la enfermedad existe hiperplasia colonica, edema de la lámina

propia con infiltración de polimorfonucleares y células mononucleares,

además de microgametos y macrogametos en gran número.


24
El diagnóstico se basa en la presencia de los

microorganismos, a través de un raspado de la mucosa intestinal,

examen de cama, el análisis coprológico de flotación e Histopatología.

Se debe diferenciar esta enfermedad de la criptosporidiosis y

clostridiosis (Disbacteriosis) (Soulsby, 1988; Reyes, 2008).

Por otro lado, el control de la infección se basa en mejorar las

condiciones higiénicas de las instalaciones. El tratamiento con

succinil-sulfatiazol (0.1% en el agua de bebida) da buenos resultados.

(Soulsby, 1988) se puede instaurar un tratamiento a base de

sulfametazina sódica en dosis de 4 a 5G/kg de concentrado por 3 ó 4

días separados por fases de 5 a 6 días de descanso; sulfaquinoxalina

a dosis de 1g/kg de concentrado; además el tratamiento con este

medicamento debe ser complementado con la administración de

Vitamina K a fin de evitar la pérdida de ésta y el síndrome hemorrágico

que por ausencia podría manifestarse. Por último, esta enfermedad

se controla removiendo las camas, para mantenerlas secas y limpias,

evitando colocar las crías destetadas en corrales sucios o pocos

saneados. Es importante también el manejo de los bebederos,

evitando derramar el agua y secándolos todos los días fuera del

galpón en horas de la tarde (Reyes, 2008).

El control de la coccidiosis, orientado principalmente a la

prevención de la enfermedad, evitando la sobrepoblación y con una

limpieza frecuente de la cama y eliminando la acumulación de

humedad excesiva. Además, debe tenerse en cuenta, que la

coccidiosis es una enfermedad autolimitante, de tal forma que cuando

se presente un brote clínico se debe administrar coccidiostatos

fundamentalmente para prevenir y reducir la severidad de los signos

clínicos en el resto de los cuyes. Existe una amplia gama de


25
coccidiostáticos para aves, que pueden ser usados en cuyes siendo

uno de los más efectivos la sulfaquinoxalina en dosis de 3,5 g/4 L. de

agua de bebida por una semana (FAO, 1997).

c. Balantidium caviae

Es otro protozoo ciliado del subfilum Ciliophora. Es por lo

general no patogénico, aunque pueden volverse oportunistas cuando

la flora intestinal normal se altera por una enteropatía bacteriana. Los

microorganismos son grandes, contienen cilios en un número variable

de filas además de un macronúcleo grande ovoide o elipsoide y un

pequeño micronúcleo, una vacuola contráctil y un cistosoma en forma

de frijol. Se reproduce por conjugación para producir quistes que se

eliminan con las heces. Los microorganismos en forma de trofozoíto

o quistes en muestras de heces normales pueden ser detectados en

frotis fecales o en secciones histológicas de lesiones intestinales y en

la ingesta. El oportunismo de B. coli puede ser prevenido cuando se

tratan infecciones bacterianas de los cobayos utilizando probióticos

como Bene –BacPet Gel. (Fremont, 2007; Reyes 2008).

d. Entamoeba sp.

Entamoeba caviae, (Chatton, 1918) se presenta en el ciego y

colon de ratas y ratones, cobayas y conejos, respectivamente. Es un

parásito que tampoco es patógeno, sin embargo, la infección

experimental con E. histolytica proporciona un modelo animal para

investigación biomédica. La enfermedad produce abscesos en el

hígado, diarrea con sangre, dolor intestinal y fiebre. La presencia de

trofozoitos contenidos en hematíes es indicativa de cepas

patogénicas.

Por otro lado, las amebas asemejan macrófagos en secciones

histológicas; las lesiones ulcerosas en forma de “frasco” progresan a


26
abscesos transmurales, y los abscesos en el hígado tienen mínima

reacción inflamatoria (Borchet, 1981; Wadsworth, 2012).

e. Giardia caviae

Es un parásito flagelado del intestino delgado que se adhiere

a la superficie del epitelio y causa enteritis acompañada de

alteraciones enzimáticas, histológicas y ultraestructurales en el

intestino delgado (Casartelli et al., 2007).

Los cobayos se infectan ingiriendo quistes infectivos que

contienen dos trofozoitos en las heces de cobayos infectados o de

otros animales domésticos a través de una ventosa. Los trofozoitos

tienen una forma característica de lágrima y contienen dos núcleos de

cada célula. Rápidamente se multiplican en la mucosa del intestino

delgado y forman quistes infectivos antes de que se eliminen por vía

fecal. La infección con Giardia caviae puede o no producir diarrea por

mala absorción intestinal. La histopatología revela inflamación

del intestino así como agrandamiento quístico de las criptas del

duodeno y yeyuno.

El diagnóstico se basa en la identificación de trofozoitos en

muestras directas de diarrea. Los quistes pueden identificarse

utilizando solución de flotación con sulfato de zinc con una densidad

de 1.18, el estudio histopatológico también es efectivo.

La Giardia en cobayos puede tratarse con fenbendazol 20

mg/kg cada 24 h durante 5 días PO ó metronidazol 20-40 mg/kg cada

12 h PO. Los quistes de Giardia pueden inactivarse con Lysol (2% a

5%), Sterinol (1%) ó hipoclorito de sodio (1%) (Fremont, 2007).

2.2.10. Enfermedades parasitarias causadas por helmintos

2.2.10.1. Infección por nemátodos

27
a. Trichuris spp.

Las tricuriasis, llamadas también tricocefalosis, son las

infecciones por nemátodos del género Trichuris. Los tricuros

son gusanos blancos a rosados, de 3 - 7cm de largo, que se

encuentran en el intestino grueso, particularmente en el

ciego de sus hospederos. Son muy fáciles de identificar

porque los 2/3 anteriores del cuerpo son mucho más

delgados que el resto. Los huevos miden 74-90x 32-40

micras. Se localiza en el ciego y en porciones vecinas del

intestino grueso de cánidos domésticos y silvestres (Barriga,

1994; Borchet, 1981).

Los signos en el caso de infecciones moderadas o

masivas se manifiestan con anorexia, pérdida de peso, pelaje

erizado y sin brillo, diarrea que varía entre catarral y mucosa,

además de prurito anal (Chauca, 1997). Los reservorios

zoonóticos de tricuros son el perro y otros cánidos silvestres

y posiblemente el cerdo. En el intestino grueso los adultos se

aparean y las hembras ponen huevos en forma de limón bajo

condiciones ideales (22°C de temperatura y >80% de

humedad), los huevos en el suelo desarrollan una larva

infectante de primer estadio en 35 a 54 días, según la

especie. Las fuentes de infección son el suelo o los cursos

de agua contaminados con huevos del parásito. Se transmite

por ingestión de los huevos o el agua contaminados con

huevos infectantes (Acha, 2003).

Cuando el hospedero ingiere estos huevos, una vez

disuelto uno de los tapone polares eclosiona la larva que

pasa por una fase histotropa localizada profundamente en la


28
mucosa de la parte posterior del intestino delgado durante un

plazo de unos 10 días y luego emigra siguiendo la luz

intestinal hacia el ciego, para penetrar en la capa superficial

de la mucosa con su fina parte anterior. Cuatro semanas más

tarde llegan a la madurez sexual, con la formación de la típica

parte posterior de su cuerpo. La supervivencia de los adultos

en el intestino es de 4-a 5 meses en los cerdos y 16 meses

en los perros. El período de prevalecia de Trichuris sp. Es de

36 días (Borchet, 1981).

La fisiopatología de la tricuriasis era difícil de

comprender porque los parásitos no parecían causar

suficiente daño ni succionar suficiente sangre como para

explicar las lesiones o signos últimamente se ha demostrado

que algunas especies secretan una proteína que destruye las

membranas biológicas, y puede ser la responsable por las

lesiones locales. Inicialmente se observa diarrea catarral o

mucosa y manchas de sangre, luego se advierte pérdida de

peso y finalmente se puede desarrollar una anemia ferropriva

(Hipocrómica microcítica).

En infecciones masivas de carnívoros o humanos muy

jóvenes puede haber prolapso del recto (que se ve inflamado

y con gusanos colgando) con los esfuerzos para defecar se

ocasiona tiflitis. En los animales afectados la mucosa del

intestino grueso muestra edema, congestión e inflamación

franca con los gusanos hilvanados bajo la mucosa por su

extremo anterior. La diarrea parece deberse a las

secreciones de la mucosa inflamada y a la inhabilidad de ésta

para absorber líquidos, la pérdida de peso a la malnutrición


29
resultante de la diarrea que dificulta la digestión y la

absorción, y la anemia a la pérdida de sangre a través de la

mucosa inflamada y a la malnutrición. A la necropsia se

puede observar que la mucosa del estómago intestino y ciego

se encuentra engrosada, edematosa, congestionada y en

algunas veces con la presencia de membranas necróticas

fibrinosas. La gastroenteritis parasitaria es esencialmente

una enfermedad de animales jóvenes, ya que los adultos

desarrollan una resistencia relativamente sólida a las

infecciones (Barriga, 1994).

El control debe estar orientado a una limpieza y remoción

periódica de la cama, más la utilización de antihelmínticos de

amplio espectro como el levamisol, higromix-B, etc. Que han

sido formulados para aves, pero que pueden ser usados en

forma similar en cuyes. En explotaciones a las que se detecta

el problema se aconseja realizar el siguiente esquema de

dosificación: dos semanas después del destete y repetir el

tratamiento al mes. Se recomienda igualmente dosificar a las

madres gestantes, 15 días antes de la parición, mediante la

adición de un antihelmíntico al alimento (Bowman, 2004).

b. Paraspidodera uncinata

Infección por Paraspidodera uncinata (Gusano cecal).

Este parásito es encontrado en el ciego y colon, y rara vez

produce enfermedad clínica. Tiene un ciclo de vida directo de

65 días, con un tamaño de 11 a 22 mm de largo en los

machos y 16 a 27 mm en las hembras, generalmente el

parásito no migra más allá de la mucosa intestinal. Los

Huevos que son eliminados en las heces, son de tipo


30
ascaroideo y en nuestro medio se reporta una prevalencia del

parásito de 80%. (Chauca, 1997; Reyes, 2008)

Aparentemente no se observan signos clínicos, la presencia

de Paraspidodera parece influir en el bajo peso vivo de los

animales. También se ha observado enteritis en animales

jóvenes (INIA, 1993).

En Brasil se reportó una prevalencia de 40%, en cobayos

mantenidos como mascotas y una prevalencia de 10%

observada en bioterios convencionales. En cobayos

clínicamente normales, se encuentra un aumento de

eosinófilos en los pulmones asociado a la presencia de P.

uncinata que interfiere en los estudios realizados en cobayos

sobre poblaciones celulares en lavado bronco alveolar, lo

que demuestra que este endoparásito es indeseable en

animales de laboratorio destinados a la experimentación

(Reyes, 2008).

Para el diagnóstico los huevos pueden ser demostrados

por técnicas de flotación fecal. En el tratamiento se ha

demostrado que la piperazina provee un tratamiento efectivo,

Sin embargo, la Ivermectina (3 a 5mg/kg, SC) también

pueden ser de gran ayuda; in embargo faltan los estudios de

eficacia (Reyes, 2008).

c. Capillaria sp.

Es un nemátodo filiforme, las hembras miden entre 5 y 8

cm de largo y los machos alrededor de la mitad. Es un

parásito común de los roedores y ocasionalmente de muchos

otros mamíferos, Además de los roedores, ocasionalmente

se ha encontrado el parásito en otras especies de mamíferos


31
domésticos y silvestres. La infección en el hombre es muy

rara, la prevalencia mundial en 1997 se estimaba en 30

casos.

Es un parásito que se inserta en el parénquima hepático,

donde se inicia la ovoposición, los huevos quedan atrapados

en el órgano, pero no evolucionan hasta el estado infectante.

(Acha, 2003)

Para que C. hepática pueda continuar su ciclo vital, el

roedor infectado debe ser devorado por un carnívoro que

digiere y libera los huevos encerrados en el tejido hepático, y

los elimina con las heces al ambiente externo, donde se

diseminan. Para volverse infectantes, esos huevos necesitan

de un período de incubación de 1 a 2 meses y condiciones

favorables de temperatura, sombra, aireación y humedad.

Cuando los huevos infectantes vuelven a ser ingeridos por un

roedor, las larvas se liberan en el intestino, entran en la pared

intestinal y llegan al hígado por la circulación, donde maduran

en un mes. C. hepática es un helminto que se transmite por

el suelo; por lo tanto, la Capilariasis hepática es una

geohelmintiasis. En suelos húmedos, los huevos mantienen

su viabilidad durante muchos meses. C. hepática está

distribuida en todos los continentes entre los roedores

sinantrópicos y silvestres, con una tasa de prevalencia que

oscila entre 0,7% y más de 85%.

En los roedores producen daños proporcionales a la

carga parasitaria; las infecciones leves pueden se

subclínicas; las infecciones intensas pueden causar hepatitis,

esplenomegalia, ascitis y eosinofilia; las infecciones masivas


32
pueden llegar a causar necrosis hepática. Aunque por sí sola

no causa gran mortalidad. Los reservorios principales de c.

hepática son los roedores.

La infección se transmite por ingestión de huevos

embrionados que fueron liberados del hígado de los roedores

y diseminados en el ambiente externo por carnívoros. En el

ambiente perihumano, los gatos y perros que cazan roedores

pueden ser los agentes diseminadores. Los huevos también

pueden ser liberados por canibalismo entre los roedores o

por la muerte y descomposición de sus cadáveres, para el

hombre la fuente de infección directa es el suelo y la indirecta

es la contaminación de las manos, los alimentos o el agua.

Se sospecha por la presencia de fiebre, hepatomegalia y

eosinofilia en un paciente de áreas endémicas. (Acha, 2003)

El diagnóstico sólo se puede obtener por biopsia

hepática y reconocimiento del parásito o sus huevos. La

prevención consiste en lavar cuidadosamente los alimentos

sospechosos y evitar consumirlos crudos; hervir tanto el agua

como los alimentos, y lavarse las manos cuidadosamente

antes de comer. Como la infección es común en niños de

corta edad, época en que la geofagia es común y en hogares

donde abundan las ratas, la vigilancia de la higiene de los

niños y el control de roedores pueden ser importantes (Acha,

2003).

d. Trichostrongylus sp.

Estos vermes son de color gris rojizo, de menos de 7 mm

de longitud y son finos como pelos, con cutícula estriada

transversalmente boca rodeada por tres labios y cavidad


33
bucal lisa. Las espículas son cortas, curvadas y por lo

general, puntiagudas (Borchet, 1981; Bowman, 2004).

Los machos miden de 2.5 a 6 mm de longitud, y las

hembras de 3.5 a 8 mm. Las espículas son de diferente

tamaño y forma. La derecha mide 0.085 a0.095mm de

longitud, y la izquierda de 0.11 a 0.15 mm. Los huevos miden

79-92 por 31-41um (Soulsby, 1988).

Es un parásito cosmopolita y entre sus hospedadores se

encuentran: oveja, cabra, vaca, caballo, ciervo, corzo, reno,

gamuza, musmón, llama y antílopes. En ocasiones el cerdo,

conejo y hombre (Borchet, 1981).

Trichostrongylus axei parasita el estómago simple o

abomaso de una amplia gama de hospedadores (rumiantes,

caballos y Lepóridos). Otras especies son parásitos del

Intestino delgado de los rumiantes, y muestran un nivel más

alto de especificidad de hospedador (Bowman, 2004).

e. Passalurus ambiguus

Se localiza en el ciego y colon de conejos, liebres y otros

lagomorfos. Los machos miden de 4.3 a 5 mm de longitud, y

las hembras de 9 a11 mm. El esófago posee una dilatación

prebulbar y un fuerte bulbo. La cola del macho tiene un

apéndice en forma de látigo y una pequeña ala caudal

sustentada por papilas. Los huevos son aplanados por uno

de sus lados, y miden 95-103 por 43 um (Soulsby, 1988).

El desarrollo es directo, y la infestación se produce por

la ingestión de huevos infestantes. Las fases jóvenes se

encuentran en la mucosa del intestino delgado y del ciego.

Las inflamaciones necróticas degenerativas producidas por


34
la lesión de la mucosa, con motivo del desarrollo del verme,

son más peligrosas para los animales jóvenes que para los

viejos pues los coccidios pueden penetrar más fácilmente en

la mucosa. Los signos producidos por este mecanismo se

traducen en diarrea, timpanitis, adelgazamiento y caquexia.

Se han hallado infecciones de hasta 70% en conejos de

campo. La enfermedad se mantiene gracias a las

autoinfestaciones, sobre todo en invierno los animales

jóvenes ingieren los huevos directamente del ano y las

deposiciones. La duración de la vida del verme se estima en

100 días (Borchet, 1981). Parecen ser inocuos, aunque se

presenten en gran número en los conejos jóvenes. El

tratamiento se realiza con Diclorvos o piperacina son los más

eficaces (Soulsby, 1988).

2.2.11. Enfermedades parasitarias causadas por Céstodes

Normalmente no están presentes en los cobayos y si lo están es en la

forma larvaria y no existiendo información sobre la presencia de tenias adultas

en el intestino; el cobayo es solamente un hospedero intermediario donde la

tenia (estado adulto) habita en el intestino de otros mamíferos como perros y

gatos.

a. Cisticercos

Su hallazgo se conoce como cisticercosis, apreciándose

pequeños quistes adheridos al mesentéreo estomacal o intestinal a

manera de vesículas que sólo se aprecian a la necropsia. Los

cobayos pueden ser hospederos intermediarios de Taenia

hydatígena (que vive en el intestino delgado de perros y gatos)

35
y menos común de Cisticercus celullosae (T. solium)

(Bustamante, 1993).

b. Cisticercus pisiformes

Formas larvarias de la Tenia pisiformis, que al estado adulto

se encuentra en el intestino delgado del cuy, se presenta como

racimos de 30 a 40 parásitos en forma de pequeñas vesículas en la

superficie del hígado o en el mesentéreo, sin que el animal

manifieste signos clínicos. Sin embargo, este parásito produce

destrucción del parénquima hepático durante su fase migratoria.

(Aliaga, 1995).

c. Cenurosis

También se pueden encontrar en los cobayos el Coenurus

cerebralis, que ocasiona la cenurosis en los ovinos, este parásito es

el estadío larvario de la Taenia Multiceps multiceps y también de

Multiceps cerebralis, que en su estadío adulto se encuentra en el

intestino de los cánidos (Bustamante, 1993).

d. Quiste Hidatídico

Se encuentra en el hígado y pulmones de los cobayos y otros

herbívoros que ingieren pastos infectados con huevos de la Taenia

Echinococcus granulosus que tiene como hospedero definitivo al

perro en cuyo intestino se encuentra el estado adulto, donde pone

sus huevos. Para el tratamiento y control de éste y los anteriores

Céstodes, se usan drogas que tratan al hospedero definitivo (perros

y gatos); sin embargo, para el control en el cobayo es necesario

cortar el ciclo del parásito, evitando ofrecer vísceras crudas a perros

y gatos, erradicando los animales portadores de las cercanías de los

cobayos y los pastos deben provenir de zonas libres, dentro de lo

posible (Bustamante, 1993).


36
La forma larvaria de la Taenia Echinococcus granulosus que

se halla en el intestino delgado del perro. Se presenta como

pequeñas vesículas con líquido principalmente en el hígado y los

pulmones. Si bien es cierto que los quistes pueden alcanzar tamaños

considerables en otras especies domésticas, no es usual en el cuye

debido a su corta actividad productiva. Los quistes no ejercen mayor

efecto patológico, a no ser que existan numerosos quistes en los

pulmones que pueden interferir con proceso respiratorio.

Su importancia radica en que la hidatidosis es una zoonosis

importante en la sierra del Perú, y el cuy puede actuar dentro del

ciclo propagativo de la enfermedad, debido a la estrecha convivencia

del hombre con los perros. Estas enfermedades de los cuyes se

producen por la crianza promiscua con perros, los cuales son

alimentados con vísceras infectadas cuando los cuyes son

beneficiados. El control está dirigido a interrumpir el ciclo de vida del

parásito y esto debe ser complementado con educación sanitaria y

tratamientos antiparasitarios en los perros con praziquantel.

2.2.12. Enfermedades parasitarias causadas por tremátodos

a. Fasciola hepática

Infección por Fasciola hepática (Distomatosis), es una

enfermedad parasitaria de importancia en la crianza del cobayo,

dado que el cobayo es muy susceptible a la enfermedad por el

pequeño tamaño del hígado que no soporta infecciones altas;

donde un mínimo de 4 fasciolas podrían ser suficientes para

producir enfermedad crónica. La distomatosis afecta animales

de todas las edades, la muerte ocurre cuando existe ingestión de

grandes cantidades de metacercarias, y donde el período

37
prepatente de la enfermedad en los cobayos es de 8 semanas

(Lévano, 1994).

Los adultos se ubican en los conductos biliares de los

rumiantes y otros hospedadores mamíferos, generalmente

rumiantes, perro, gato, caballos, porcinos, cobayos, y

accidentalmente en el hombre. El adulto tiene forma de hoja

lanceolada, con un cono cefálico bien diferenciado de 2-3 cm de

longitud y de 1,5 cm de ancho y es de color café blanquecino

(Atías, 1993). Huevos operculados amarillos miden 150x 90 um.

Esta enfermedad es ocasionada igual que en ganado por Fasciola

hepática, y puede causar en los cobayos: pérdida de peso,

erizamiento, y muerte violenta con una tasa de mortalidad de 95

a 100%. El cuadro clínico se manifiesta por anorexia, debilidad y

muerte repentina. A la necropsia se observa ascitis, el hígado es

congestionado y hemorrágico. Para el tratamiento se usa

triclabendazole y closantel

2.3. Definición de términos básicos

2.3.1. Evaluación

Acción y efecto de evaluar, es un juicio cuya finalidad es

establecer, tomando en consideración un conjunto de criterios o normas,

el valor, la importancia o el significado de algo.

Como tal, la evaluación es aplicable a distintos campos de la

actividad humana, como la educación, la industria, la salud, la psicología,

la gestión empresarial, la economía, las finanzas, la tecnología, entre

otros. De allí que puedan evaluarse muchas actividades: el desempeño

laboral de un individuo, el valor de un bien en el mercado, el desarrollo

de un proyecto, el estado de salud de un paciente, la calidad de un

producto, la situación económica de una organización, etc.


38
2.3.2. Prevalencia

Es la proporción de individuos de una población que presentan el

evento en un momento, o periodo de tiempo, determinado. Número de

casos de enfermedad o de individuos enfermos, o de cualquier otro

fenómeno registrados en una población determinada, sin distinción entre

casos nuevos y antiguos. Prevalencia se refiere a todos los casos tanto

nuevos como viejos, al paso que, incidencia se refiere solo a nuevos

casos. La prevalencia puede referirse a un momento dado (prevalencia

momentánea), o a un período determinado (prevalencia durante cierto

período).

2.3.3. Parasitismo

Es una relación interespecífica de tipo (+) / (-), en la que un

organismo (parásito) se beneficia de otro (huésped), el cual se ve

perjudicado por la acción e invasión de la otra especie, sufriendo daños

en mayor o menor medida, según el grado de parasitismo.

El parasitismo es un tipo de asociación biológica entre

organismos de diferentes especies, en la que uno de ellos (el parásito)

obtiene beneficio de esta relación y vive a expensas del otro (hospedador

o huésped), causándole daño generalmente.

2.3.4. Parasitismo gastrointestinal

Parasitismo gastrointestinal se conocen las infecciones

producidas por una variedad de parásitos, distri- buidos en toda

Colombia, causantes de daños que dependen del tipo de parásito,

cantidad de parásitos alojados en el animal, edad y estado nutricional de

los animales. cuyes (cavia porcellus).

Las parasitosis intestinales son infecciones intestinales que

pueden producirse por la ingestión de quistes de protozoos, huevos o

39
larvas de gusanos o por la penetración de larvas por vía transcutánea

desde el suelo.

Cada uno de ellos va a realizar un recorrido específico en el

huésped y afectará a uno o varios órganos, con lo que las podemos

clasificar según el tipo de parásito y la afectación que provoquen en los

distintos órganos y sistemas. Sólo nos vamos a referir a los que infestan

niños con mayor frecuencia y que tienen una repercusión directa en el

aparato digestivo, ya que otros parásitos con predominio tisular se tratan

en otros temas de esta monografía.

2.3.5. Consanguinidad:

Parentesco natural de los individuos que ascienden del mismo

tronco, disminuye la fecundidad y asocia caracteres buenos y malos

según los progenitores.

2.3.6. Selección:

Se usa generalmente para reconstruir una raza primitiva o para

purificar una raza ligeramente alterada reconociendo primero los

caracteres de la raza, según las aptitudes que deseen, y tercero la

eliminación completa de los animales defectuosos.

2.3.7. Especie:

Es el conjunto de individuos tan semejantes que pueden

considerarse de unos mismos padres y que perpetúan sus caracteres

por generaciones. Pertenecientes al mismo género, con características

similares transmisibles por herencia, mientras que las circunstancias

externas no cambien lo suficiente para hacer variar sus costumbres

según la teoría evolucionista.

2.3.8. Razas:

Es el conjunto de animales de la misma especie, habiendo

recibido y trasmitido por vía de generación sexual, los caracteres de una


40
variedad primitiva, la raza es en resumen una variedad fijada, intervienen

para su fijación causas naturales cuyo desarrollo y detalles orgánicos

son transmisibles por la herencia, con características genotípicas,

fenotípicas, fisiológicas, y de producción similares y transmisibles a

través de los genes.

2.3.9. Nutrición:

Comprenden todos los fenómenos que contribuyen a la tarea de

proporcionar a los tejidos animales las sustancias necesarias para su

conservación y desarrollo más su mantención y el trabajo que necesita

el animal para poder vivir.

2.3.10. Alimento:

Comprende las materias en las que se encuentran los diversos

principios nutritivos.

2.3.11. Productividad:

Es el cambio neto en la producción vegetal entre dos puntos en

el tiempo usualmente un año. La productividad del pastizal depende del

tipo de vegetación, el clima, el suelo y el manejo.

2.3.12. Eficiencia:

Es el incremento que experimenta la producción de forraje por

cada unidad de consumo que se añade al sistema. En consecuencia,

existen varias medidas de eficiencia como tipos de insumos.

2.3.13. Asociación de productores:

Son organizaciones profesionales autónomas y asociativas,

estructuradas en torno a un producto o sobre una base territorial. Sus

miembros incluyen pequeños agricultores, agricultores familiares y

productores rurales que también pueden ser pastores, pescadores

artesanales, campesinos sin tierra o pueblos indígenas.

2.3.14. El productor:
41
Es una persona civil o jurídica que adopta las principales

decisiones acerca de la utilización de los recursos disponibles y ejerce

el control administrativo sobre las operaciones de la explotación

agropecuaria. El productor tiene la responsabilidad técnica y económica

de la explotación, y puede ejercer todas las funciones directamente o

bien delegar las relativas a la gestión cotidiana a un gerente contratado"

2.3.15. Productores agropecuarios:

Se encargan de la cría de ganado y de

actividades agropecuarias, del cultivo de hortalizas o de granjas caseras.

Vale anotar que explotaciones de este tipo existen incluso en las áreas

urbanas.

Efectuar las operaciones de industrialización en pequeña escala

de productos alimenticios de origen animal o vegetal. “Realizar el

mantenimiento primario, la preparación y la operación de las

instalaciones, maquinas, equipos y herramientas de la

explotación agropecuaria”.

2.4. Formulación de hipótesis

2.4.1. Hipótesis General

Hi: E x i s t e alta prevalencia de parasitismo gastrointestinal en cuyes

(cavia porcellus) en la central de Asociación de Productores

agropecuarios “Nación Wanka”- Junín.

Ho: No existe alta prevalencia de parasitismo gastrointestinal en cuyes

(cavia porcellus) en la central de Asociación de Productores

agropecuarios “Nación Wanka”- Junín tiene alta incidencia”.

2.4.2. Hipótesis Específicas

He1: La prevalencia de parisitismo gastrointestinal en cuyes (cavia

porcellus) en la central de asociación de productores pecuarios “nación

wanka” – Junin, es influenciada por los sistemas de producción.


42
He2: La prevalencia de parisitismo gastrointestinal en cuyes (cavia

porcellus) en la central de asociación de productores pecuarios “nación

wanka” – Junin, es debido a la edad y/o sexo de los cuyes.

2.5. Identificación De Variables

Las variables que se utilizó para estudiar la evaluación de la prevalencia

de parasitismo gastrointestinal en cuyes (cavia porcellus) en la Central de

Asociaciones de Productores Agropecuarios “Nación Wanka”- Junín se han

determinado cuidadosamente siguiendo otros estudios (antecedentes) y

criterios propios, y son las siguientes:

• Dependiente:

o Sistema de crianza

o Edad (destete, recria I, recria II)

o sexo (macho- hembra)

• Independiente:

o Prevalencia de parisitismo gastrointestinal en cuyes

(cavia porcellus) en la central de asociación de

productores pecuarios “nación wanka”.

43
2.6. Definición Operacional de Variables e Indicadores

VARIABLE DEFINICION INDICADORES INSTRUMENTO


DEPENDIENTE CONCEPTUAL DE MEDICION
Sistema de Crianza Crianza familiar Crianza familiar cualitativo
núcleos de
producción de 10 a Crianza familiar-
50 animales. comercial

Crianza familiar- Crianza comercial


comercial una
población de más
de 100 animales

Crianza comercial
la Crianza
comercial
tecnificada, la
función es producir
carne de cuy para
la venta con el fin
de obtener
beneficios.
Edad se consideraron Destete cualitativo
animales: hembras Recría I
y machos. Recría II
Sexo Se consideraron hembras y machos cualitativo
desde el destete
hasta los 12 meses
de edad.
VARIABLE DEFINICION INDICADORES INSTRUMENTO
INDEPENDIENTE CONCEPTUAL DE MEDICION
Prevalencia de Es la proporción - Diversos cualitativo
parisitismo de individuos de parásitos
gastrointestinal en una población gastrointestinales
cuyes (cavia que presentan el
porcellus) en la evento en un
central de momento, o
asociación de periodo de
productores tiempo,
pecuarios “nación determinado.
wanka”.

44
CAPÍTULO III

3. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

3.1. Tipo de investigación

De acuerdo a los trabajos que se realizaron durante la ejecución,

corresponde a la investigación tipo de investigación observacional, descriptivo,

retrospectivo.

3.2. Métodos de investigación

3.2.1. Localización:

El presente trabajo de investigación se realizo en las Granjas de la

CENTRAL DE ASOCIACIONES DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS

“NACION WANKA”, Ubicado en la Provincia de Jauja y Concepción, 3,200 a

3250 m.s.n.m., especialmente en los Huamali, El Mantaro San Lorenzo, Apata,

Matahuasi, Santa Rosa de Ocopa e Ingenio, un clima templado pero inestable

durante todo el año, variando entre 24 ºC en los días más cálidos y 5 ºC en las

noches más frías. Con temperaturas que oscila entre 12 a 24 º C., con épocas

variados, bien diferenciados: Una época seca (abril a septiembre) y otra época

lluviosa (octubre a marzo).

3.2.2. Materiales de laboratorio

 Microscopio óptico con objetivo 10x y 40x


45
 Estereoscopio

 Estuche de disección

 Materiales de laboratorio: de plástico (baldes, frascos, bolsas) y

vidrio (frascos, placa petri, lámina porta y cubre objeto) que se

utilizaron en el muestreo y procesamiento.

 Materiales de escritorio

 Reactivos químicos para las técnicas coproparasitológicas y para

la identificación de los parásitos.

3.2.3. Metodología

De acuerdo al tipo de investigación la metodología estuvo basada en la

observación, inducción, deducción, el análisis o evaluación, síntesis e

interpretación cualitativa de los datos obtenidos.

3.2.3.1. Método de Travassos (Leguía, 1999)

 Se analizaron mediante corte del tracto digestivo de los

animales en estudio

 Raspado del fondo de la mucosa estomacal.

 Homogenizar y tamizar en contenido del recipiente.

 Agregar al sedimento lugol parasitológico de 2 o 3 gotas,

colocar en una bandeja para su sedimentación y

posteriormente observar mediante un estereoscopio

 Los parásitos serán colectados en frascos de vidrio

transparente con AFA, y luego identificarlos.

3.2.3.2. Método de Flotación con solución salina saturada (Willis,

1921)

 Colocar en un mortero una proporción de heces. (3-5 gr.)

 Añadir agua y mezclar con el mango del mortero

 Filtrar a través de una malla de 150 µ de luz

 El filtrado se coloca en tubos de ensayo.


46
 Eliminar el sobresaliente y agregar la solución salina

saturada hasta 15 ml.

 Esperar un momento y observar en el microscopio (10x,

40x)

3.2.4. Diseño Experimental

3.2.4.1. Tamaño muestral

Se utilizó la fórmula de tamaño muestral para poblaciones

infinitas. Martínez Bencardino, Ciro. Estadística y muestreo. Décimo

tercera edición. Bogotá, D.C: Ecoe Ediciones, 2012. Print

Donde:

Z: Nivel de Confianza

P: Probabilidad a favor (prevalencia referencial)

q: probabilidad en contra

he: Error de Estimación (error máximo premisible)

n: Tamaño de la muestra

3.2.4.2. Reactivos

Para el estudio parasitológico se requirió la preparación de las

siguientes soluciones:

a. AFA (Fijador o Conservador)

Formaldehído 37 / 40% 10,00 ml

Alcohol 95% 50,00 ml

Ácido acético glacial 5,00 ml

Agua destilada 45,00 ml

47
Mezclar los ingredientes y repartir en frascos con tapa de 10

a 20 ml (INS, 2003).

b. Lactofenol de Aman (Solución para aclarar Helmintos)

Acido fénico (qp) 1,00 g

Ácido láctico 1,00 ml

Glicerina 2,00 ml

Agua destilada 1,00 ml

Utilizar lactofenol en caliente para producir la aclaración más

rápidamente y con menos distorsión de los ejemplares (Shell, 1969; INS,

2003).

3.2.5. Procesamiento de las muestras

En el análisis coprológico e identificación se llevó a cabo en el

laboratorio d e Microbiología y Parasitología, sección Parasitología de la FMV-

UNMSM, en la Estación Experimental IVITA- El Mantaro - Junín

Las técnicas empleado fue el siguiente: Método de Travassos para el

estudio cuantitativo de parásitos adultos del tracto gastrointestinal. El Método

de Willis (Flotación con solución salina saturada) y Técnica de sedimentación

rápida de Lumbreras, que sirvieron para el estudio cualitativo de las muestras

fecales (Grado de infección parasitaria).

3.2.6. Identificación parasitaria

Para la identificación de parásitos adultos se utilizó lactofenol

(aclarante), para la observación se las estructuras internas, así como los

huevos de parásitos, clasificados de acuerdo al tamaño y forma en su

respectivo grupo taxonómico, se usaron las claves citadas por Soulsby (46),

Borchet (5), Bowman (6), Lapage (29), Rojas (43), y Barriga (4).

3.2.7. Interpretación de los resultados

Tasa de prevalencia parasitaria

Es una proporción que se calcula a partir de la relación.


48
P = N° animales positivos a la prueba x k
N° animales muestreados

Donde:

n: tamaño de muestra

k: 100

3.3. Diseño de Investigación

Según la clasificación de Hernández S. 2 014, la presente investigación

corresponde a un diseño de la investigación experimental se utiliza para

establecer una relación entre la causa y el efecto de una situación. Es un diseño

de investigación donde se observa el efecto causado por la variable

independiente sobre la variable dependiente.

3.4. Población y Muestra

3.4.1. Población:

La población estuvo considera por todos los cuyes de la asociación de

productores agropecuarios (Huamali, El Mantaro, San Lorenzo, Apata,

Matahuasi, Santa Rosa de Ocopa e Ingenio.). Pertenecientes a la, “Nación

Huanca” – Junín.

3.4.2. Muestra:

Se analizaron 314 tractos gastrointestinales de cuyes de la especie

Cavia porcellus (cobayo) procedentes de diferentes lugares del valle del

Mantaro (Huamali, El Mantaro, San Lorenzo, Apata, Matahuasi, Santa Rosa de

Ocopa e Ingenio.). Pertenecientes a la “Nación Huanca”, Con relación a la

edad y sexo se consideraron animales: hembras y machos desde el destete

hasta los 12 meses de edad.


49
3.5. Técnicas e instrumentos de recolección de datos

Se procedió al análisis de los registros de 314 tractos gastrointestinales

de cuyes de la especie Cavia porcellus (cobayo) procedentes de diferentes

lugares del valle del Mantaro (Huamali, El Mantaro San Lorenzo, Apata,

Matahuasi, Santa Rosa de Ocopa e Ingenio.). Pertenecientes a la “Nación

Huanca”.

3.6. Técnicas de procesamiento y análisis de datos

Todos los datos recopilados, fueron tabulados y luego analizados

mediante estadística descriptiva: media, varianza, desviación estándar,

coeficiente de variación. Así mismo se determinó la tasa de prevalencia y el

intervalo de confianza (IC). Habiéndose utilizado un software estadístico libre.

3.7. Tratamiento Estadístico

El proceso de tratamiento estadístico de los datos se utilizará la

investigación descriptiva por su ayuda de describir, mostrar y resumir losdatos

y de la estadística inferencial para la prueba de hipótesis.

3.8. Selección, validación y confiabilidad de los instrumentos de

investigación

Los procedimientos de selección y procesamiento de las 314 muestras

e identificación se llevaron a cabo en el laboratorio d e Microbiología y

Parasitología, sección Parasitología de la FMV-UNMSM, en la Estación

Experimental IVITA- El Mantaro - Junín

3.9. Orientación y Ética

El presente trabajo de investigación, se llevó a cabo dentro de las

consideraciones éticas de investigación en animales.

El análisis de la información no ejerce ningún impacto negativo sobre la

población de cuyes, sobre la asociación de productores, los pobladores ni el

medio ambiente.

50
CAPÍTULO IV

4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Al concluir el presente trabajo de investigación se han llegado a las siguientes

conclusiones la prevalencia es esencialmente útil en el estudio de las enfermedades

crónicas, pero puede calcularse también para enfermedades agudas.

4.1. Descripción del trabajo de campo

Las 314 muestras fueron obtenidas de manera aleatoria, se obtuvieron

mediante el corte del tracto digestivo de los animales en estudio, Con relación a

la edad y sexo se consideraron animales: hembras y machos desde el destete

hasta los 12 meses de edad de la CENTRAL DE ASOCIACIONES DE

PRODUCTORES AGROPECUARIOS “NACION WANKA”, en la Provincia de

Jauja y Concepción especialmente en Huamali, El Mantaro San Lorenzo, Apata,

Matahuasi, Santa Rosa de Ocopa e Ingenio. Y posteriormente se analizaron en

el laboratorio de Microbiología y Parasitología, FMV-UNMSM, en la Estación

Experimental IVITA- El Mantaro – Junín.

4.2. Presentación, análisis e interpretación de resultados.

4.2.1. Incidencia de parasitismo gastrointestinal

En el Cuadro Nº 3 se observa los resultados del análisis

coproparasitológicas de las 314 muestras del tracto gastrointestinales de


51
cobayos recolectados de las Granjas de la central de asociaciones de

productores agropecuarios “Nación Wanka”.

Cuadro N° 3: Incidencia de parasitismo gastrointestinal

Muestras analizadas Total

Positivo % Negativo % Nº de Muestras %

256 81.5 58 18.5 314 100

Fuente: Elaboración de propia 2018

De acuerdo al análisis del Cuadro N° 3, de un total de 314 muestras

recolectadas 256 resultaron positivas y representa el 81,5 %, frente a 58

muestras negativas, que representan el 18.5 %. Esto dio como resultado final

que la incidencia de parasitismo gastrointestinal en cuyes de la provincia de

Jauja y Concepción.

Grafico 01: Incidencia de parasitos


gastrointestinales
350 314
300 256
250
200
150
100
100 81.5
58
50 18.5
0 0 0 0 0 0
0
Muestras Total
analizadas

52
Cuadro N° 4. Prevalencia de nematodos, según especie, y carga
parasitaria en 256 cuyes machos y hembras de las Granjas de la
Central de Asociaciones de Productores Agropecuarios “Nación
Wanka”, a Provincia de Jauja y Concepción

Cuyes Carga parasitaria


Especies Prevalencia Valor máximo
promedio
parasitarias % hpg
Machos hembras Hpg
Paraspidodera
uncinata 24 70 29.93 13.7 106

Trichuris spp 27 24 16.24 4.2 38

30 32 19.73 22.8 232


Capillaria spp

Trichostrongylus
Colubriformis 37 12 15.60 3 7

Total 118 138 81.5

Fuente: Elaboración de propia 2018

En cuadro N° 4, se muestra las especies parasitarias gastrointestinales

encontrados en los 256 animales que dieron positivos (81.5 %), siendo la sp

Paraspidodera uncinata. con 94 animales (24 machos y 70 hembras), que

representa el 29.93 %, del total de los animales, seguido por la spp Capillaria

spp con 19.73 %, (30 machos y 32 hembras), seguido por la ssp Trichuris con

16.24 % (27 machos y 24 hembras), y por último la spp Trichostrongylus

colubriformis (37 machos y 12 hembras), asimismo se determinaron la carga

parasitaria promedio y máximos, siendo la especies Capillaria spp, con 22.8 hpg

y la máxima de 232 hpg, valores que no causan mayores problemas a los

animales, seguidos por la spp Ttrichuris spp, con promedio de 4.2 hpg y una

máxima de 38, posteriormente la especie Trichostrongylus colubriformes spp,

3.hpg de promedio y una máxima de 7 hpg.

53
Grafico 2. Prevalencia de nematodos
por sp.
250 232

200

138
150
118
106
100 81.5
70

29.93 38 3032 37
50 24 27 22.8
13.7 16.24 19.73 15.67
12
000 0 4.2 3
0

cuyes cuyes cuyes Prevalencia Carga parasitaria promedio hpg Valor máximo hpg

Fuente: Elaboración de propia 2018

Cuadro N° 5. Asociación parasitaria en 256 cuyes (macho y hembra)


positivos a nematodos en las Granjas de la Central de Asociaciones
de Productores Agropecuarios “Nación Wanka”, a Provincia de Jauja
y Concepción

Cuyes
Asociación parasitaria Especies asociadas
(%)
P. uncinata
Monoparasitismo 55 .1 Trichuris spp

Capilaria spp
P. uncinata + Trichu ris spp
P. uncinata + Capillaria spp
Biparasitismo 39 .3
P. uncinata + T. colubriformis
Trichuris sp.+ Capillaria spp

P. uncinata + Trichu ris spp + Capillaria


Triparasitismo 5.6
spp
Fuente: Elaboración de propia 2018

54
En el Cuadro N° 5, se observa que los monos parásitos de P. uncinata,

Trichuris spp, Capilaria spp, representan el 55.1 %, biparasitismo (dos spp de

parásitos) como son: P. uncinata + Trichu ris spp, P. uncinata + Capillaria spp, P.

uncinata + T. colubriformis y Trichuris sp.+ Capillaria spp, que representa el 39.3

%, y por último los triparasitismo con el 5.6 % de P. uncinata + Trichu ris spp +

Capillaria.

4.2.2. Infección parasitaria en sistemas de producción

En el Cuadro 6, se observa la presencia de parasitismo gastrointestinal

en los diversos sistemas de producción.

Cuadro N° 6: Infección parasitaria en sistemas de producción

Tipo de producción Negativo % Positivo %

Familiar 0 0 158 50.30

F/C 19 6,01 86 27.40

Comercial 39 12.4 12 3.80 -

256 81,5
Total 58 18.5
256 65,34%

Fuente: Elaboración de propia 2018

Se observa la infección parasitaria en los sistemas de producción, e l

sistema familiar 158 casos positivos que representan 50.30%, el sistema

familiar-comercial 86 casos positivos que representan 27.40% y el

sistema comercial 12 casos positivos que representan 3,80 %.

4.2.3. Relación de la infección parasitaria y edad

En el Cuadro N° 7, se observa la relación entre la presencia de

parasitismo gastrointestinal y edad, por etapas de producción de la especie.

55
Cuadro N° 7: Infección parasitaria por etapas de crianza

Infección parasitaria Porcentaje


ETAPAS DE CRIANZA
NO SI %

Destete 27 30 9.50
Edad
Recria I 23 108 34.40

Recria II 8 68 21.60

TOTAL 58 256 81.50 %


Fuente: Elaboración de propia 2018

En el cuadro N° 7, sobre la presencia de parásitos gastrointestinales, se

observa que existen presencia de estos parásitos desde el destete con 9.50 %

, y donde existe la presencia de parásitos gastrointestinales es la etapa de recria

I (desde el destete hasta la etapa de reproducción), con 34.40 % y en la etapa

de reproducción hacia adelante con 21.30 % de presencia de parásitos

gastrointestinales, lo que indica que los animales se vuelven resistentes o

adaptados a la presencia de parásitos gastrointestinales.

Relación de la infección parasitaria y edad


300.00
250.00
200.00
150.00
100.00
50.00
0.00
Destete Recria I Recria II
Edad Total
Infección parasitaria NO 27.00 23.00 8.00 58.00
Infección parasitaria SI 30.00 108.00 68.00 256.00
Porcentaje % 9.50 34.40 21.60 0.82

Infección parasitaria NO Infección parasitaria SI Porcentaje %

56
4.3. Prueba de hipótesis

Se acepta la hipótesis de investigación y por tanto se rechaza la hipótesis

nula.

4.4. Discusión de Resultados

La crianza de cuyes en el Peru, esta siendo limitada por la falta de

conocicmiento de alternativas en el área sanitaria, como es el caso de las

infecciones parasitarias (Chauca, 1997).

Las especies endoparásitas identificadas en cobayos en la central de

Asociación de Productores agropecuarios “Nación Wanka”- Junín, fueron

Paraspidodera. uncinata (29.93 %), Trichuris spp., (16.24%), Capilaria spp

(19.73%) y Trichostrongylus colubrioformis (15.60%), De las cuales

Paraspidodera uncinata y Capilaria spp, fueron las especies más frecuentes

(Chauca, 2007). Siendo esta última, económicamente la más importante,

debido a su patogenicidad, pues su forma aguda puede ocasionar una rápida

pérdida de peso, diarrea mucosa con estrías sanguinolentas y muerte,

ocurriendo esto incluso de forma repentina sin la aparición de signos clínicos,

quedando estos animales recuperados como portadores y siendo una fuente

permanente de infección. Aunque en nuestro país no se ha reportado casos

de coccidiosis en cuyes, probablemente algunos casos clínicos hayan sido

confundidos con brotes de Salmonelosis. Si bien P. uncinata es considerado

como no patogénico, puede causar debilidad, diarrea (Chauca, 1997; Taylor,

2007) y hasta la muerte de animales jóvenes en infecciones severas (Karl,

2008).

Las frecuencias de endoparásitos observadas en la Asociación de

Productores agropecuarios “Nación Wanka”- Junín fueron menores a las

reportadas en un estudio realizado con 150 cuyes de uno a tres meses de

edad, criados bajo condiciones de explotación familiar y comercial en las

provincias de Cajamarca, Huaraz, Huancayo y Lima. En dicho estudio, los


57
parásitos hallados fueron: P. uncinata (86%), E. caviae (76%), Trichuris sp

(56%), Heterakis gallinae (25%), Trichostrongylus axei (18%), Cisticercus

tenuicollis (9%), Fasciola hepatica (5%) y quiste hidatídico (2%) (INIA y CIID,

1991). En ambos estudios, las frecuencias observadas pueden explicarse

por diversos factores epidemiológicos y geográficos que detallaremos líneas

abajo,

58
CONCLUSIONES

Al culminar el presente trabajo de investigación podemos hacer conocer las

siguientes conclusiones halladas en la CENTRAL DE ASOCIACIONES DE

PRODUCTORES AGROPECUARIOS “NACIÓN WANKA”, Ubicado en la Provincia de

Jauja y Concepción, 3,200 m.s.n.m., especialmente en los Distritos de Huamali, El

Mantaro San Lorenzo, Apata, Matahuasi, Santa Rosa de Ocopa e Ingenio, margen

izquierda.

De acuerdo al análisis de la Tabla 1, de un total de 314 muestras

recolectadas, 256 resultaron positivas y representa el 81,5 %, frente a 58 muestras

negativas, que representan el 18.5 %. Esto dio como resultado final que la incidencia

de parasitismo gastrointestinal en cuyes de la provincia de Jauja y Concepción.

Asimismo al realizar el análisis por especies parasitarias gastrointestinales

halladas en los 256 animales que dieron positivos (81.5 %), fueron la Paraspidodera

uncinata spp. con 94 animales (24 machos y 70 hembras), que representa el 29.93 %,

del total de los animales, seguido por la Capillaria spp. con 19.73 %, (30 machos y 32

hembras), seguido por la Trichuris spp. con 16.24 % (27 machos y 24 hembras), y por

último la Trichostrongylus colubriformis spp. (37 machos y 12 hembras), asimismo se

determinaron la carga parasitaria promedio y máximos, siendo la especie Capillaria spp,

con 22.8 hpg y la máxima de 232 hpg, valores que no causan mayores problemas a los

animales, seguidos por la Ttrichuris spp, con promedio de 4.2 hpg y una máxima de 38,

posteriormente la especie Trichostrongylus colubriformes spp, 3.hpg de promedio y una

máxima de 7 hpg.

De acuerdo a la presesencia de uno o más especies parasitarias se encontraron:

mono parásitos de P. uncinata, Trichuris spp, Capilaria spp, representan el 55.1 %,

biparasitismo (dos spp de parásitos) como son: uncinata spp + Trichu ris spp, uncinata

spp + Capillaria spp, P. uncinata +T. colubriformis y Trichuris spp. + Capillaria spp, que

59
representa el 39.3 %, y por último los triparasitismo con el 5.6 % de P. uncinata + Trichu

ris spp + Capillaria

En la asociación de criadores también existen grupos familiares que

participan y se hallaron los siguientes datos de la presencia de parasitaria en los

sistemas de producción, e l sistema familiar 158 casos positivos que representan

50.30%, el sistema familiar-comercial 86 casos positivos que representan

27.40% y el sistema comercial 12 casos positivos que representan 3,80 %.

También se han evaluado la presencia de parásitos gastrointestinales, por

edades desde el destete con 9.50 %, en la etapa de recria I (desde el destete hasta la

etapa de reproducción), con 34.40 % y en la etapa de reproducción hacia adelante con

21.30 % de presencia de parásitos gastrointestinales.

60
RECOMENDACIONES

Concluida el presente trabajo de investigación podemos realizar las siguientes

recomendaciones en atención a los resultados hallados:

1. Evitar la presencia de animales domésticos en las granjas de los asociados, como

son gallinas, perros y otros.

2. Los pastos que se están utilizando son del canal del regadío del rio Mantaro que

son contaminados por el recorrido que ocurre en las bifurcaciones del canal de

riego.

3. Los huevos y parásitos son arrastrados por las aguas del rio Mantaro y se

adhieren en los pastos cultivados.

4. Implementar medidas preventivas y de control sanitario, estableciendo un


calendario de dosificación parasitario con énfasis en la temporada lluviosa,
ya que en esta temporada la prevalencia de endoparasitosis es más alta,
sobre todo para Eimeria caviae.

5. Realizar charlas informativas y capacitaciones a los productores de cuyes,


sobre las consecuencias que demanda el tener una enfermedad parasitaria
en su criadero. Si bien puede ser de curso leve o crónico puede generar
predisposición a otras enfermedades de curso agudo y a pérdidas
económicas no cuantificables.

61
BIBLIOGRAFÍA

ALIAGA R. L. (1974). Producción de Cuyes. Universidad Nacional del Centro del Perú.

Huancayo – Perú.

ARROYO B. (1974). Uso de la alfalfa verde y heno de alfalfa en el engorde de cuyes.

Estación experimental Agraria de la Sierra Central. Huancayo- Perú.

CHAUCA F.L. (1976). Nutrición Y Alimentación del cuy. INIIA- LIMA – PERÚ.

CONDEZO F.M. (1998). Evaluación y Utilización de la Vigiera la ceolata “pinao”.

HUACHO, C. (1971). Comparativo de cuatro raíces para cobayos en crecimiento.

Tesis. UNA. La Molina. Lima. Perú.

MÁLAGA, S. (1976). Niveles mínimos de consumo de alfalfa en cuyes. Tesis Ing. Zoot.

UNCP. Huancayo-Perú.

MERCADO E. (1989). 3 niveles de proteína y 2 de energía en raciones para cuyes en

crecimiento. Tesis. Ing. Zoot. UNCP. Huancayo. Perú.

MORENO R.A. (1989). Producción de Cuyes. Universidad Nacional Agraria La Molina.

Lima Perú.

PÉREZ, Y. (1973). Engorde de cuyes con malas hierbas del Valle de El Mantaro. Tesis.

UNCP. Huancayo-Perú.

PORRAS, A. (1985), Coeficiente de Digestibilidad de algunos forrajes en cuyes. Tesis.

UNDAC. Pasco- Perú.

RODRÍGUEZ, L. (1975). Influencia de la edad de destete en la cría intensiva modificada

de cuyes. Tesis. UNCP. Huancayo-Perú.

RUÍZ M. 1961. Contribución al estudio de los parásitos Gastrointestinales de Cavia

cobaya en la provincia de Lima. Tesis de Bach. Médico Veterinario. Lima: Univ.

Nac. Mayor de San Marcos. 37 p.

SÁNCHEZ, T. (1974). Utilización del grano de cañihua, cáscara de papa y maíz molido

en la alimentación de cuyes. Tesis. UNA La Molina. Lima Perú.

62
SCHELL S. 1969. Manual de Laboratorio en Parasitología. España: Academia S.L. 200

p.

SOULSBY E. 1988. Parasitología y Enfermedades Parasitarias en los

Animales.

TANIDEH N, SADJJADI S, Mohammadzadeh T, Mehrabani D. 2012. Helminthic

Infections of Laboratory Animals in Animal House of Shiraz University of Medical

Sciences and Potential Risks of Zoonotic Infections for Reasearchers. Iranian

Red Crescent Medical Journal (IRCMJ) [Internet], 12 diciembre 2012.

TÍO-GONZÁLES J. 1961. Parásitos Gastrointestinales en Cobayos silvestres (Cavia

aperea) de altura. Tesis de Médico Veterinario. Lima: Univ. Nac. Mayor de

San Marcos. 34 p.

TREVISÁN L, SCHAEFER A, Kipper M, Alberto A, Gonzáles S. 2010. Gastrointestinal

parasites of cavy (Cavia aperea aperea) in southern Brazil. Research in

Veterinary Science [Internet], [08 diciembre 2012]. Disponible en:

VARGAS R, PINEDO V, Casas A, Morales C, Suárez A, Chávez V. 2012. Parasitismo

gastrointestinal en cuyes (Cavia porcellus) de crianza familiar comercial del

distrito.

VÁSQUEZ R. 1997. Prevalencia de Salmonelosis y Distomatosis en cuyes (Cavia

porcellus) en la granja “El Paraíso de Coyllor Chico”- Huancayo. Tesis de Ing.

Zootecnista. Huancayo: Univ. Nac. Centro del Perú. 120 p.

MARTÍNEZ BENCARDINO, CIRO (2012) Estadística y muestreo. Décimo tercera

edición. Bogotá, D.C: Ecoe Ediciones.

VERÁN E. 1971. Contribución al estudio de endoparásitos de Cavia cobaya (cuy) en el

Valle del Mantaro. Tesis de Ing. Zootecnista. Huancayo: Univ. Nac. Centro del

Perú. 48 p.

63
ANEXOS

64
MATRIZ DE CONSISTENCIA

TITULO: “EVALUACIÓN DE LA PREVALENCIA DE PARASITISMO GASTROINTESTINAL EN CUYES (Cavia porcellus) EN LA CENTRAL DE ASOCIACIONES DE
PRODUCTORES AGROPECUARIOS “NACIÓN WANKA”- JUNÍN”
PROBLEMA OBJETIVOS HIPOTESIS METODOLOGIA POBLACION
Problema general Objetivo general Hipótesis general El tipo de investigación La población
¿La prevalencia de Determinar la prevalencia de Hi: E x ist e alta prevalencia de utilizada en nuestra estuvo considera
parasitismo gastrointestinal parasitismo gastrointestinal en parasitismo gastrointestinal en investigación es tipo de por todos los
en cuyes (cavia porcellus) cuyes (cavia porcellus) en la cuyes (cavia porcellus) en la central investigación, cuyes de la
en la central de Asociación central de Asociación de de Asociación de Productores observacional, asociación de
de Productores Productores agropecuarios agropecuarios “Nación Wanka”- descriptivo, productores
agropecuarios “Nación “Nación Wanka”- Junín. Junín. retrospectivo. agropecuarios
Wanka”- Junín tiene alta Dentro de este marco “Nación Huanca”
Objetivos específicos
incidencia”? Ho: No existe alta prevalencia de utilizaremos los – Junín.
a) Evaluar cómo afecta el referentes teóricos y
parasitismo gastrointestinal en
Problemas específicos parasitismo gastrointestinal metodológicos ya
cuyes (cavia porcellus) en la central Muestra
a) ¿Cómo afecta el en cuyes (cavia porcellus) existentes en relación a
de Asociación de Productores nuestra variable.
parasitismo en la central de Asociación Se analizaron
agropecuarios “Nación Wanka”-
gastrointestinal en cuyes de Productores 314 tractos
Junín tiene alta incidencia”. Método
(cavia porcellus) en la agropecuarios “Nación gastrointestinales
central de Asociación de Wanka”- Junín. de cuyes de la
Hipótesis específicas De acuerdo al tipo
Productores b) Determinar si el manejo especie Cavia
de investigación la
agropecuarios “Nación inadecuado de los cuyes He1: La prevalencia de parisitismo porcellus
metodología estuvo
Wanka”- Junín? influye en la prevalencia de gastrointestinal en cuyes (cavia (cobayo)
basada en la
b) ¿La prevalencia de parasitismo gastrointestinal porcellus) en la central de procedentes de
asociación de productores observación, inducción,
parasitismo en cuyes (cavia porcellus) diferentes
gastrointestinal en cuyes en la central de Asociación pecuarios “nación wanka” – Junin, deducción, el análisis o
es influenciada por los sistemas de evaluación, síntesis e lugares del valle
(cavia porcellus) en la de Productores del Mantaro
producción. interpretación cualitativa
central de Asociación de agropecuarios “Nación (Huamali, El
de los datos obtenidos.
Productores Wanka”- Junín. He2: La prevalencia de parisitismo Mantaro, San
agropecuarios “¿Nación c) Determinar si, mediante la gastrointestinal en cuyes (cavia Lorenzo, Apata,
sanidad preventiva porcellus) en la central de Diseño de la Matahuasi, Santa
asociación de productores investigación:
65
Wanka”- Junín, es debido podemos erradicar la pecuarios “nación wanka” – Junin, Rosa de Ocopa e
al inadecuado manejo? prevalencia de parasitismo es debido a la edad y/o sexo de los Donde: Ingenio.).
c) ¿La prevalencia de gastrointestinal en cuyes cuyes. Z: Nivel de Confianza Pertenecientes a
parasitismo (cavia porcellus) en la P: Probabilidad a favor la “Nación
gastrointestinal en cuyes central de Asociación de (prevalencia referencial) Huanca”,
(cavia porcellus) en la Productores agropecuarios q: probabilidad en contra
central de Asociación de “Nación Wanka”- Junín. he: Error de Estimación
Productores d) Evaluar y determinar si el (error máximo
agropecuarios “¿Nación riego de las pasturas con permisible)
Wanka”- Junín, es debido aguas contaminadas incide n: Tamaño de la
a la falta de aplicación de en la prevalencia de muestra
la sanidad preventiva? parasitismo gastrointestinal
d) ¿La prevalencia de en cuyes (cavia porcellus)
parasitismo en la central de Asociación
gastrointestinal en cuyes de Productores
(cavia porcellus) en la agropecuarios Nación
central de Asociación de Wanka”- Junín.
Productores
agropecuarios es debido
al riego de las pasturas
con aguas
contaminadas?

66
PROCEDIMIENTO DE VALIDEZ Y CONFIABILIDAD

CUADRO N° 01: NÚMERO DE CUYES Y MUESTRAS ANALIZADAS

Nº DE ANIMALES CUYES CUYES MUESTRAS ANALIZADAS


RES
ESTUDIADOS MACHOS HEMBRAS POSITIVO % NEGATIVO %
San Lorenzo 45 20 25 13 4.14 0 0.00

Apata 44 20 24 52 16.56 0 0.00

Matahuasi 46 21 25 44 14.01 2 0.64

Santa Rosa de Ocopa 45 19 26 36 11.46 11 3.50

Ingenio 47 25 22 37 11.78 10 3.18

Huamali 43 20 23 67 21.34 0 0.00

El Mantaro 44 21 23 7 2.23 35 11.15

TOTAL 314 146 168 256 81.5 58 18.5


FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA

67
CUADRO N°2: INFESTACIÓN DE PARÁSITOS GASTROINTESTINALES POR ESPECIE DE CUYES SEGÚN SEXO

Nº DE Trichostrongylus
Paraspidodera uncinata Trichuris spp Capilaria spp
LUGARES ANIMALES colubriformis
ESTUDIADOS Machos Hembras Machos Hembras Machos Hembras Machos Hembras

San Lorenzo 45 6 1 0 1 3 1 1 0

Apata 44 3 18 2 7 9 7 6 0

Matahuasi 46 1 12 7 5 6 9 4 0

Santa Rosa de
45 1 12 9 3 1 0 6 4
Ocopa

Ingenio 47 4 10 4 0 4 3 7 5

Huamali 43 8 17 4 7 7 12 12 0

El Mantaro 44 1 0 1 1 0 0 1 3

TOTAL 314 24 70 27 24 30 32 37 12

Fuente: Elaboración propia

68
CUADRO N°3: INFESTACIÓN DE PARÁSITOS GASTROINTESTINALES POR ESPECIE SEGÚN
SISTEMA DE CRIANZA

Nº DE FAMILIAR FAMILIAR/COMERCIAL COMERCIAL


LUGARES ANIMALES
ESTUDIADOS NEGATIVO % POSITIVO % NEGATIVO % POSITIVO % NEGATIVO % POSITIVO %

San Lorenzo 45 0 0 4 1.27 5 1.59 7 2.23 10 3.18 2 0.64

Apata 44 0 0 44 14.00 3 0.96 7 2.23 5 1.59 1 0.32

Matahuasi 46 0 0 20 6.37 3 0.96 24 7.64 6 1.91 0 0.00

Santa Rosa
45 0 0 20 6.37 2 0.64 14 4.46 2 0.64 2 0.64
de Ocopa

Ingenio 47 0 0 15 4.78 1 0.32 19 6.05 4 1.27 3 0.96

Huamali 43 0 0 54 17.20 2 0.64 13 4.14 9 2.87 0 0.00

El Mantaro 44 0 0 1 0.31 3 0.96 2 0.64 3 0.96 4 1.27

TOTAL 314 0 0 158 50.30 19 6.05 86 27.39 39 12.42 12 3.82

Fuente: Elaboración propia

69
PANEL DE FOTOGRAFIAS

70
71
72

También podría gustarte