Unidad 3. Actividad 1. Aspectos Positivos Del Estrés
Unidad 3. Actividad 1. Aspectos Positivos Del Estrés
Unidad 3. Actividad 1. Aspectos Positivos Del Estrés
Haz un listado de los aspectos positivos del estrés y explica cada uno de
ellos.
1 - Herramienta de sobrevivencia
La primera etapa de esta reacción es la de "alarma". El corazón y la respiración se
aceleran, y el sistema nervioso y endocrino se activa. Cuando esto ocurre, el flujo
sanguíneo se incrementa en el corazón, los pulmones y el cerebro, al tiempo que
disminuye hacia órganos que no son muy importantes en estas situaciones, como
los que forman parte de los sistemas digestivo y urinario.
2 - Agiliza las funciones cognitivas y la respuesta del cerebro
Según una investigación realizada por la Universidad de California, Berkeley, en
Estados Unidos, el estrés, siempre y cuando no sea crónico, optimiza el
funcionamiento del cerebro. Siempre se piensa que el estrés es malo, pero cierta
cantidad es buena para lograr que el cuerpo alcance el nivel óptimo de alerta y
opere de la mejor manera posible.
3 - - Estimula el sistema inmunitario en el corto plazo
Para que el cuerpo pueda defenderse de enfermedades e infecciones es necesario
tener un sistema inmunitario saludable, sin duda. Pero probablemente lo que no
sabías es que el estrés puede ayudar al organismo a combatir las bacterias. Si te
enfermas, el estrés hace que se generen hormonas con el objetivo de combatir
gérmenes y similares. Este tipo de estrés es particularmente efectivo cuando la
enfermedad se está empezando a desarrollar, justamente cuando el cuerpo
necesita más ayuda".
4 - Fortalece el carácter
Si la gente procesa el estrés con un enfoque positivo, puede aprender a manejar
sus efectos de una mejor manera. Incluso los eventos más traumáticos y
estresantes pueden ayudar a las personas a crecer porque les permite desarrollar
su fortaleza mental, buscar nuevas perspectivas y generar vínculos con los demás.