Plan de Mejora
Plan de Mejora
Plan de Mejora
I NIÑOS EMPRENDEDORES
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
UGEL : 06
I. E. I : “NIÑOS EMPRENDEDORES”
PROVINCIA : LIMA
DEPARTAMENTO : LIMA
RESOLUCIÓN DE CREACIÓN : R. M
TURNOS : Mañana.
II.- IDENTIDAD
VISIÓN MISIÓN
Nuestra IEI “Angelitos de las Brisas” al 2022, queremos Nuestra IEI “Angelitos de las Brisas” brinda educación
ser modelo, líder en proyectos innovadores, que cuente de calidad en el AAHH. Brisas de California a niños
con una infraestructura y mobiliario adecuado a la edad menores de 6 años, promoviendo el desarrollo de
de nuestros niños y niñas menores de 5 años, docentes competencias que favorece su autonomía y seguridad
empoderadas en su labor y enfoque pedagógico bajo para resolver problemas de la vida cotidiana, cuenta con
los lineamientos de la implementación del currículo una excelente plana docente en constante actualización
nacional con visión de inclusión y atención a diversidad Pedagógica, fomentando la práctica de valores como
cultural, niños empáticos con pensamiento crítico y responsabilidad, respeto y tolerancia, practicando el
desarrollo de una educación ambiental, padres cuidado y conservación del medio ambiente.
comprometidos en la práctica de valores y educación de
sus niños y niñas.
III.- FUNDAMENTACIÓN
En un mundo de constantes cambios es ahí que el protagonismo del liderazgo pedagógico se potencia en la
investigación acción de tomar los avances científicos de la neuro pedagógica, administración, gestión pública para
lograr mejora practica pedagógica de las docentes como hito trascendental para el logro de aprendizajes de los
estudiantes. Desde la preparación y ejecución del aprendizaje virtual a través de experiencias que consideren las
necesidades e intereses de los niños y niñas de acuerdo a su contexto para poder desarrollar proyectos educativos
I.E.I NIÑOS EMPRENDEDORES
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
que ayuden a solucionar problemas actuales en busca de tener el desafío de brindar calidad pero sobre todo calidez
humana en la institución educativa ,donde los padres de familia es la pieza angular para vivencia de un trabajo
cooperativo con cada líder pedagógico para lograr un verdadero enfoque por competencias.)
Maestra
Enfoque por
Evolución
Diagnóstico Docente competencias
En base
Práctica Auto Adquisición del
pedagógica evaluación Identificación nivel logro
Carrera “A”
Preparación 1 línea
Aprendizaje
1. Parte 2. Analiza si cumple 3. Redacta 4. Focaliza 5. Valorar sus 7. Realizo 8. Consolido 9. Termino 10. Reflexión
análisis de criterios cuaderno logros una pensamient con algunas de su
producción Con sus campo Dificultad Y devolución o con sugerencias retroalimentación
estudiante 3 componentes Sus fortalezas De aprendizaje 6. Busco donde preguntas . y propongo
como debe estar para esclarecer sus ofrezco conocimient acciones de
evidencia Situación retroalimentar dudas. andamiaje. o profundo mejora.
aprendizaje.
Retroalimentación
Aprendizaje
VI. METAS - ¿Qué vamos a lograr?
IX. ESTRATEGIAS:
X. METAS:
CARGO TOTAL
DOCENTES
06
ESTUDIANTES
131
PADRES DE FAMILIA
75
XI. RECURSOS:
XII. EVALUACIÓN:
RESPONSABLE PRODUCTO
N° PROCESOS ACTIVIDADES Y ACCIONES EVIDENCIAS
S DEL DÍA
Monitoreo docente inopinado
Comunicará a las 8:00 am citado con un Acta
emo comunicativo. de
Contrastado carpeta drive MONITORE
Adecuación curricular O
Primer y Recojo de información diagnóstica Abril
HITO 1. Evidencias de preparación para Directora
01
Proceso aprendizaje
2. Cuaderno de campo
diagnóstico.
3. Conclusiones descriptivas
diagnósticas.
4. Acciones de mejora frente al
Compromisos
análisis de sus conclusiones.
Reflexión
Socio
Monitoreo docente inopinado Acta
Critica
Segundo Comunicará a las 8:00 am citado con un de
Docente
Proceso emo comunicativo. Directora MONITORE
02 Hacia
HITO Contrastado carpeta drive O
Mejora
Adecuación curricular JUNIO
De su practica
y Retroalimentación formativa
Pedagógica
1. Proyectos de aprendizaje
Auto
2. Situación significativa
evaluación
3. Experiencias de aprendizaje Acta
Tercer
aprendo en casa adecuadas a de
Hito Directora
03 la necesidad y características MONITORE
Proceso
de sus estudiantes con sus O
orientaciones pedagógicas que agosto
responsan a la naturaleza de la
competencia.
4. Registro se seguimiento al Acta
Cuarto estudiante en el cuaderno de de a
Hito campo diagnóstico formativo Directora MONITORE
04
Proceso 5. Evidencias de preparación para O
aprendizaje SETIEMBRE
6. Evidencias de acompañamiento
Acta
de a
Quinto MONITORE
Hito Directora O
05
Proceso y retroalimentación al NOVIEMBRE
estudiante.
Total
Firma de la docente
COMPROMISOS RESPONSABLES
Realizar las jornadas de reflexión de cada uno de los componentes en preparación y
acompañamiento de los aprendizajes, DIRECTIVO
Adecuación y retroalimentación integrado a la programación anual. de aprendo en
casa.
Implementar el plan de mejora en sus aulas virtuales, usando herramientas de la DOCENTES
plataforma aprendo en casa.
XV RECURSOS
XVI. EVALUACIÓN
El presente Plan se evaluará con la participación de la comunidad educativa.
DIRECTORA CONEI