PETREOS
PETREOS
CECYT 7 CUAUHTÉMOC
TALLER DE CONSTRUCCIÓN T.V.
UNIDAD DE APRENDIZAJE: ACABADOS EN LA CONSTRUCCIÓN
ALUMNO(A) __________________________________________________________ GRUPO____________________
FECHA________________PROFESOR:________________________________________________________________
USOS: PISO MUY DECORATIVO TIPO ECONÓMICO, EN EXTERIORES, PARA TRÁNSITO PEATONAL
INTENSO O VEHICULAR, DE GRAN DURABILIDAD, MINIMO MANTENIMIENTO. PUEDEN CAMBIARSE
LAS PIEZAS DAÑADAS. ES MUY UTILIZADO EN CALLES Y PLAZAS DONDE SE REQUIERE DISMINUIR LA
VELOCIDAD DE LOS AUTOS. EN ALGUNOS SITIOS HISTÓRICOS, EL REGLAMENTO SEÑALA ESTE TIPO DE
ACABADOS RUSTICOS.
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
EL SITIO DONDE SE COLOCARÁN LAS PIEDRAS QUE POR LO GENERAL ES EN PISOS EXTERIORES, DEBERÁ ESTAR LIMPIO DE HIERBAS Y
BASURA, PERFECTAMENTE NIVELADO O CON LAS PENDIENTES DE PROYECTO. EN CASOS DE TRANSITO INTENSO DEBERÁ HACERSE UN
RELLENO DE TEPETATE COMPACTADO AL 95% EN UNA CAPA AL MENOS DE 20 CM. SOBRE EL TEPETATE SE COLOCAN LAS PIEDRAS
JUNTEADAS CON MORTERO DE CEMENTO-ARENA 1:5. UNA VEZ QUE SE HAN COLOCADO LAS PIEDRAS, SE PROCEDE A RETIRAR Y
LIMPIAR CON ESCOBA LOS EXCEDENTES DE MORTERO. DEBE DEJARSE 72 HORAS ANTES DE ABRIRSE AL TRÁNSITO .
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
CECYT 7 CUAUHTÉMOC
TALLER DE CONSTRUCCIÓN T.V.
UNIDAD DE APRENDIZAJE: ACABADOS EN LA CONSTRUCCIÓN
ALUMNO(A) __________________________________________________________ GRUPO____________________
FECHA________________PROFESOR:________________________________________________________________
USOS: PISO MUY DECORATIVO TIPO ECONÓMICO, EN EXTERIORES, PARA TRÁNSITO PEATONAL
INTENSO O VEHICULAR, DE GRAN DURABILIDAD, MINIMO MANTENIMIENTO. PUEDEN CAMBIARSE
LAS PIEZAS DAÑADAS. ES MUY UTILIZADO EN CALLES Y PLAZAS DONDE SE REQUIERE DISMINUIR LA
VELOCIDAD DE LOS AUTOS. EN ALGUNOS SITIOS HISTÓRICOS, EL REGLAMENTO SEÑALA ESTE TIPO DE
ACABADOS RUSTICOS.
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
EL SITIO DONDE SE COLOCARÁN LAS PIEDRAS QUE POR LO GENERAL ES EN PISOS EXTERIORES, DEBERÁ ESTAR LIMPIO DE HIERBAS Y
BASURA, PERFECTAMENTE NIVELADO O CON LAS PENDIENTES DE PROYECTO. EN CASOS DE TRANSITO INTENSO DEBERÁ HACERSE UN
RELLENO DE TEPETATE COMPACTADO AL 95% EN UNA CAPA AL MENOS DE 20 CM. SOBRE EL TEPETATE SE COLOCAN LAS PIEDRAS
JUNTEADAS CON MORTERO DE CEMENTO-ARENA 1:5. UNA VEZ QUE SE HAN COLOCADO LAS PIEDRAS, SE PROCEDE A RETIRAR Y
LIMPIAR CON ESCOBA LOS EXCEDENTES DE MORTERO. DEBE DEJARSE 72 HORAS ANTES DE ABRIRSE AL TRÁNSITO.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
CECYT 7 CUAUHTÉMOC
TALLER DE CONSTRUCCIÓN T.V.
UNIDAD DE APRENDIZAJE: ACABADOS EN LA CONSTRUCCIÓN
ALUMNO(A) __________________________________________________________ GRUPO____________________
FECHA________________PROFESOR:________________________________________________________________
USOS: PISO MUY DECORATIVO. DE COSTO ELEVADO.EN INTERIORES Y EXTERIORES, PARA TRÁNSITO
PEATONAL INTENSO. DE GRAN DURABILIDAD, REQUIERE MANTENIMIENTO FRECUENTE. PUEDEN
CAMBIARSE LAS PIEZAS DAÑADAS. ES MUY UTILIZADO EN SITIOS DONDE SE REQUIERE ELEGANCIA,
TALES COMO CENTROS COMERCIALES, RESIDENCIAS. ES PREFERIBLE UTILIZARLO EN PLANTA BAJA,
YA QUE ES UN MATERIAL MUY PESADO. SU USO EN ENTREPISOS DEBERÁ SER CONSIDERADO POR
LOS PROYECTISTAS EN EL MOMENTO DE EFECTUAR LOS CÁLCULOS.
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
SE COLOCA SOBRE LOSA DE CONCRETO O FIRME, DE ACABADO MUY RUGOSO. PUEDE ASENTARSE CON MORTERO DE CEMENTO ARENA
O CON PEGAMÁRMOL. UNA VEZ QUE SE HA COLOCADO, SE SELLAN LAS JUNTAS CON CEMENTO BLANCO Y SE PROCEDE A PULIR
UTILIZANDO UNA MAQUINA PULIDORA DE PISOS.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
CECYT 7 CUAUHTÉMOC
TALLER DE CONSTRUCCIÓN T.V.
UNIDAD DE APRENDIZAJE: ACABADOS EN LA CONSTRUCCIÓN
ALUMNO(A) __________________________________________________________ GRUPO____________________
FECHA________________PROFESOR:________________________________________________________________
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
SOBRE EL FIRME DE CONCRETO SE COLOCAN LAS PIEZAS, PERFECTAMENTE ALINEADAS CON REVENTÓN, ASENTADAS CON MORTERO
CEMENTO-ARENA. LAS JUNTAS SE RELLENAN CON PASTA DE CEMENTO GRIS O BLANCO.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
CECYT 7 CUAUHTÉMOC
TALLER DE CONSTRUCCIÓN T.V.
UNIDAD DE APRENDIZAJE: ACABADOS EN LA CONSTRUCCIÓN
ALUMNO(A) __________________________________________________________ GRUPO____________________
FECHA________________PROFESOR:________________________________________________________________
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
SOBRE EL RELLENO DE TEPETATE COMPACTADO, SE COLOCAN LAS PLACAS DE ADOQUIN ASENTADAS SOBRE UNA CAMA DE ARENA DE
3 CM DE ESPESOR. LAS JUNTAS SE SELLAN CON UNA LECHADA DE CEMENTO BLANCO PIGMENTADA CON COLORANTE PARA CEMENTO.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
CECYT 7 CUAUHTÉMOC
TALLER DE CONSTRUCCIÓN T.V.
UNIDAD DE APRENDIZAJE: ACABADOS EN LA CONSTRUCCIÓN
ALUMNO(A) __________________________________________________________ GRUPO____________________
FECHA________________PROFESOR:________________________________________________________________
USOS: PISO MUY DECORATIVO TIPO ECONÓMICO, EN EXTERIORES, PARA TRÁNSITO PEATONAL
INTENSO O VEHICULAR, DE GRAN DURABILIDAD, MINIMO MANTENIMIENTO. PUEDEN
CAMBIARSE LAS PIEZAS DAÑADAS. ES MUY UTILIZADO EN CALLES Y PLAZAS DONDE SE
REQUIERE DISMINUIR LA VELOCIDAD DE LOS AUTOS. EN ALGUNOS SITIOS HISTÓRICOS, EL
REGLAMENTO SEÑALA ESTE TIPO DE ACABADOS RUSTICOS.
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
EL SITIO DONDE SE COLOCARÁN LAS PIEDRAS QUE POR LO GENERAL ES ES PISOS EXTERIORES, DEBERÁ ESTAR LIMPIO DE HIERBAS Y
BASURA, PERFECTAMENTE NIVELADO O CON LAS PENDIENTES DE PROYECTO. EN CASOS DE TRANSITO INTENSO DEBERÁ HACERSE UN
RELLENO DE TEPETATE COMPACTADO AL 95% EN UNA CAPA AL MENOS DE 20 CM. SOBRE EL TEPETATE SE COLOCAN LAS PIEDRAS
JUNTEADAS CON MORTERO DE CEMENTO-ARENA 1:5. UNA VEZ QUE SE HAN COLOCADO LAS PIEDRAS, SE PROCEDE A RETIRAR Y
LIMPIAR CON ESCOBA LOS EXCEDENTES DE MORTERO. DEBE DEJARSE 72 HORAS ANTES DE ABRIRSE AL TRÁNSITO .
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
CECYT 7 CUAUHTÉMOC
TALLER DE CONSTRUCCIÓN T.V.
UNIDAD DE APRENDIZAJE: ACABADOS EN LA CONSTRUCCIÓN
ALUMNO(A) __________________________________________________________ GRUPO____________________
FECHA________________PROFESOR:________________________________________________________________
USOS: PISO MUY DECORATIVO TIPO ECONÓMICO, EN EXTERIORES, PARA TRÁNSITO PEATONAL
INTENSO O VEHICULAR, DE GRAN DURABILIDAD, MINIMO MANTENIMIENTO. PUEDEN CAMBIARSE
LAS PIEZAS DAÑADAS. ES MUY UTILIZADO EN CALLES Y PLAZAS DONDE SE REQUIERE DISMINUIR LA
VELOCIDAD DE LOS AUTOS. EN ALGUNOS SITIOS HISTÓRICOS, EL REGLAMENTO SEÑALA ESTE TIPO DE
ACABADOS RUSTICOS.
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
EL SITIO DONDE SE COLOCARÁN LAS PIEDRAS QUE POR LO GENERAL ES ES PISOS EXTERIORES, DEBERÁ ESTAR LIMPIO DE HIERBAS Y
BASURA, PERFECTAMENTE NIVELADO O CON LAS PENDIENTES DE PROYECTO. EN CASOS DE TRANSITO INTENSO DEBERÁ HACERSE UN
RELLENO DE TEPETATE COMPACTADO AL 95% EN UNA CAPA AL MENOS DE 20 CM. SOBRE EL TEPETATE SE COLOCAN LAS PIEDRAS
JUNTEADAS CON MORTERO DE CEMENTO-ARENA 1:5. UNA VEZ QUE SE HAN COLOCADO LAS PIEDRAS, SE PROCEDE A RETIRAR Y
LIMPIAR CON ESCOBA LOS EXCEDENTES DE MORTERO. DEBE DEJARSE 72 HORAS ANTES DE ABRIRSE AL TRÁNSITO .
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
CECYT 7 CUAUHTÉMOC
TALLER DE CONSTRUCCIÓN T.V.
UNIDAD DE APRENDIZAJE: ACABADOS EN LA CONSTRUCCIÓN
ALUMNO(A) __________________________________________________________ GRUPO____________________
FECHA________________PROFESOR:________________________________________________________________
USOS: MUROS MUY DECORATIVOS, PARA EXTERIORES. MUY DURABLES. MANTENIMIENTO MÍNIMO.
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
SOBRE EL MURO DE TABIQUE O BLOCK, SE APLICA UN APLANADO CON MORTERO DE CEMENTO-ARENA 1:5. SE PROCEDE A APLICAR LA
PASTA SOBRE EL MURO Y SE MARCAN LAS JUNTAS MODULADAS PREVIAMENTE. SE APLICA EL GRANO DE MARMOL SOBRE LA PASTA
FRESCA PRESIONANDO CON LA LLANA.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
CECYT 7 CUAUHTÉMOC
TALLER DE CONSTRUCCIÓN T.V.
UNIDAD DE APRENDIZAJE: ACABADOS EN LA CONSTRUCCIÓN
ALUMNO(A) __________________________________________________________ GRUPO____________________
FECHA________________PROFESOR:________________________________________________________________
USOS: MURO MUY DECORATIVO. TIENE UN COSTO ELEVADO POR LA MANO DE OBRA Y ALTO
CONSUMO DE MORTERO. SE USA EN EXTERIORES E INTERIORES. EL MANTENIMIENTO SE DEBE
HACER REPINTANDO PERIÓDICAMENTE LAS JUNTAS. MUY UTILIZADO PARA BARDAS ALTAS QUE
OFREZCAN SEGURIDAD.
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
ESTE TIPO DE MUROS PUEDEN CONSTRUIRSE CON O SIN REFUERZOS DE CONCRETO ARMADO, DEPENDIENDO DEL PROYECTO. EN CASO
DE REQUERIR COLUMNAS, ESTAS DEBEN OCULTARSE CON LA MISMA PIEDRA. GENERALMENTE SON MUROS MUY GRUESOS, DE 40
CENTIMETROS DE ESPESOR. SE COLOCAN LAS PIEDRAS JUNTEADAS CON MORTERO Y POSTERIORMENTE SE RELLENAN LAS JUNTAS.
UNA VEZ QUE SE HA SECADO, PUEDE APLICARSE LA PINTURA VINÍLICA EN LAS JUNTAS, PREFERENTEMENTE DE COLOR BLANCO.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
CECYT 7 CUAUHTÉMOC
TALLER DE CONSTRUCCIÓN T.V.
UNIDAD DE APRENDIZAJE: ACABADOS EN LA CONSTRUCCIÓN
ALUMNO(A) __________________________________________________________ GRUPO____________________
FECHA________________PROFESOR:________________________________________________________________
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
HAY DOS PROCEDIMIENTOS PARA SU COLOCACIÓN:
1.- SOBRE EL MURO DE TABIQUE O BLOCK, SE APLICA UN APLANADO CON MORTERO CEMENTO ARENA. SOBRE EL APLANADO SE
COLOCAN LAS PIEZAS DE CANTERA UTILIZANDO UN ADHESIVO CERÁMICO PARA LOSETA O AZULEJO.
2.- SOBRE EL MURO DE TABIQUE O BLOCK SE COLOCAN LAS PIEZAS DE CANTERA USANDO COMO ADHESIVO EL MORTERO DE
CEMENTO-ARENA.
EN CUALQUIERA DE LOS DOS PROCEDIMIENTOS, LAS JUNTAS SE RELLENAN CON UNA PASTA DE CEMENTO BLANCO CON UN
COLORANTE DEL COLOR DE LA CANTERA.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
CECYT 7 CUAUHTÉMOC
TALLER DE CONSTRUCCIÓN T.V.
UNIDAD DE APRENDIZAJE: ACABADOS EN LA CONSTRUCCIÓN
ALUMNO(A) __________________________________________________________ GRUPO____________________
FECHA________________PROFESOR:________________________________________________________________
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
SOBRE EL MURO DE TABIQUE O BLOCK SE COLOCAN REGLASA NIVEL EN LA PARTE INFERIOR A CUBRIR, DONDE SE APOYA LA PRIMERA
HILADA DE PIEDRINES. LAS HILADAS SIGUIENTES DEBERÁN HACERSE UTILIZANDO UN REVENTÓN, PARA CONSERVAR LA
HORIZONTALIDAD DE LAS PIEZAS. LAS JUNTAS DEBERÁN COLOCARSE CUATRAPEADAS.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
CECYT 7 CUAUHTÉMOC
TALLER DE CONSTRUCCIÓN T.V.
UNIDAD DE APRENDIZAJE: ACABADOS EN LA CONSTRUCCIÓN
ALUMNO(A) __________________________________________________________ GRUPO____________________
FECHA________________PROFESOR:________________________________________________________________
USOS: Los materiales naturales, como la piedra ayudan a darle un aire fresco y
tranquilo a nuestros ambientes. Están muy relacionados con la decoración rústica
o rural, pero también pueden incluirse en los espacios con otro estilo
decorativo. Se usa en interiores y exteriores de salas, recámaras, comedores,
restaurante y vestíbulos.
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
LAS LAJAS Y EL MURO DEBEN HUMEDECERSE ANTES DE SU COLOCACIÓN. SE UTILIZA MORTERO DE CEMENTO-ARENA APALICADO SOBRE LAS LAJAS
Y SE PRESIONA LIGERAMENTE AL COLOCARSE. EL ACOMODAMIENTO DE LAS PIEZAS DEBERÁ SER DE TAL MODO QUE HAYA UN MÍNIMO DE
DESPERDICIOS Y LA JUNTA CONSTRUCTIVA NO SEA MAYOR A 2 CM. ESTAS JUNTAS SE RELLENAN CON EL MISMO MORTERO DE CEMENTO-ARENA Y
SE LIMPIAN INMEDIATAMENTE LAS LAJAS PARA EVITAR QUE SE MANCHEN.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
CECYT 7 CUAUHTÉMOC
TALLER DE CONSTRUCCIÓN T.V.
UNIDAD DE APRENDIZAJE: ACABADOS EN LA CONSTRUCCIÓN
ALUMNO(A) __________________________________________________________ GRUPO____________________
FECHA________________PROFESOR:________________________________________________________________
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
ESTE TIPO DE MUROS PUEDEN CONSTRUIRSE CON O SIN REFUERZOS DE CONCRETO ARMADO, DEPENDIENDO DEL PROYECTO. EN CASO
DE REQUERIR COLUMNAS, ESTAS DEBEN OCULTARSE CON LA MISMA PIEDRA. GENERALMENTE SON MUROS MUY GRUESOS, DE 40
CENTIMETROS DE ESPESOR. SE COLOCAN LAS PIEDRAS JUNTEADAS CON MORTERO Y POSTERIORMENTE SE RELLENAN LAS JUNTAS.
UNA VEZ QUE SE HA SECADO, PUEDE APLICARSE LA PINTURA VINÍLICA EN LAS JUNTAS, PREFERENTEMENTE DE COLOR BLANCO.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
CECYT 7 CUAUHTÉMOC
TALLER DE CONSTRUCCIÓN T.V.
UNIDAD DE APRENDIZAJE: ACABADOS EN LA CONSTRUCCIÓN
ALUMNO(A) __________________________________________________________ GRUPO____________________
FECHA________________PROFESOR:________________________________________________________________
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
SE COLOCACAN LAS PIEDRAS SOBRE EL MURO, PIEZA POR PIEZA, ASENTADA CON MORTERO CEMENTO-ARENA O MORTERO DE
ALBAÑILERÍA-ARENA. PUEDE QUEDAR APARENTE, ES DECIR, SIN NINGÚN ACABADO FINAL, O BIEN, BARNIZARSE.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
CECYT 7 CUAUHTÉMOC
TALLER DE CONSTRUCCIÓN T.V.
UNIDAD DE APRENDIZAJE: ACABADOS EN LA CONSTRUCCIÓN
ALUMNO(A) __________________________________________________________ GRUPO____________________
FECHA________________PROFESOR:________________________________________________________________
Material: MURO MIXTO CALIZA-BASALTO CON INCRUSTACIONES DE TEZONTLE FICHA TÉCNICA No. 15
USOS: MURO MUY DECORATIVO Y ALTA RESISTENCIA ESTRUCTURAL. . SE EMPLEO EN LAS PRIMERAS
CONSTRUCCIONES DE TEMPLOS EN LA NUEVA ESPAÑA. DE GRAN DURABILIDAD, MINIMO
MANTENIMIENTO.
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
SE COMBINAN LAS ROCAS CALIZAS Y BASALTOS BUSCANDO ALTERNAR LAS JUNTAS. EL MURO DEBE TENER UN MÍNIMO DE 40 CM. DE
ESPESOR. EN CASO DE REQUERIR ELEMENTOS ESTRUCTURALES COMO COLUMNAS, ESTAS DEBEN OCULTARSE ENTRE LAS ROCAS. EL
ACABADO FINAL ES NATURAL. NO DEBE PINTARSE NI BARNIZARSE.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
CECYT 7 CUAUHTÉMOC
TALLER DE CONSTRUCCIÓN T.V.
UNIDAD DE APRENDIZAJE: ACABADOS EN LA CONSTRUCCIÓN
ALUMNO(A) __________________________________________________________ GRUPO____________________
FECHA________________PROFESOR:________________________________________________________________
USOS: MUROS DE ASPECTO RUSTICO. PARA EXTERIORES. CASAS COLONIALES. ESTE MATERIAL
ABUNDA EN ALGUNOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA, COMO ZACATECAS, MICHOACÁN Y GUERRERO.
ES MUY RESISTENTE AL INTEMPERISMO. SU MANTENIMIENTO ES MÍNIMO Y TIENE UNA GRAN
DURABILIDAD.
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
SE COLOCAN DIRECTAMENTE SOBRE EL MURO DE TABIQUE O BLOCK, ASENTADOS CON MORTERO DE CEMENTO-ARENA O MORTERO
DE ALBAÑILERÍA. LAS JUNTAS DEBEN QUEDAR ABIERTAS, SIN RELLENAR, POR LO QUE LAS PIEDRAS DEBEN COLOCARSE MUY JUNTAS
UNA CON LA OTRA. NO REQUIERE BARNIZADO NI PULIDO.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
CECYT 7 CUAUHTÉMOC
TALLER DE CONSTRUCCIÓN T.V.
UNIDAD DE APRENDIZAJE: ACABADOS EN LA CONSTRUCCIÓN
ALUMNO(A) __________________________________________________________ GRUPO____________________
FECHA________________PROFESOR:________________________________________________________________
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
ESTE TIPO DE MUROS PUEDEN CONSTRUIRSE CON O SIN REFUERZOS DE CONCRETO ARMADO, DEPENDIENDO DEL PROYECTO. EN CASO
DE REQUERIR COLUMNAS, ESTAS DEBEN OCULTARSE CON LA MISMA PIEDRA. GENERALMENTE SON MUROS MUY GRUESOS, DE 40
CENTIMETROS DE ESPESOR. SE COLOCAN LAS PIEDRAS JUNTEADAS CON MORTERO Y POSTERIORMENTE SE RELLENAN LAS JUNTAS.
UNA VEZ QUE SE HA SECADO, PUEDE APLICARSE LA PINTURA VINÍLICA EN LAS JUNTAS, PREFERENTEMENTE DE COLOR BLANCO. LAS
PIEDRAS SE CUBREN CON BARNIZ CLARO, BRILLANTE.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
CECYT 7 CUAUHTÉMOC
TALLER DE CONSTRUCCIÓN T.V.
UNIDAD DE APRENDIZAJE: ACABADOS EN LA CONSTRUCCIÓN
ALUMNO(A) __________________________________________________________ GRUPO____________________
FECHA________________PROFESOR:________________________________________________________________
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
SE COLOCAN LAS PIEDRAS CON MORTERO CEMENTO ARENA, O MORTERO DE ALBAÑILERÍA- ARENA, DEJANDO UNA SEPARACIÓN DE 3
CM ENTRE CADA UNA DE ELLAS. ESTAS JUNTAS SON RELLENADAS AL FINAL CON PEDACERÍAS DE LA MISMA PIEDRA CHILUCA.