Exp.3-Sec.3°y 4° ACT. ODEC HZ

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Educación Religiosa 2021

CICLO VII
3ro y 4to
“La ternura signo del amor de Dios”

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 03: Promovemos el cuidado de nuestra salud en armonía con el ambiente
para prevenir enfermedades respiratorias como la TB

Actividad 2: Tomemos conciencia de que somos una sola familia que cuida y ama la creación

Escuchamos el canto: https://youtu.be/j0hheIqIShw

OREMOS COMO SAN FRANCISCO DE ASÍS


Altísimo y omnipotente buen Señor,
tuyas son las alabanzas, la gloria y el honor y toda bendición.
A ti solo, Altísimo, te convienen
Ver y ningún hombre es digno de nombrarte.
Alabado seas, mi Señor, en todas tus criaturas,
especialmente en el Señor hermano sol,
por quien nos das el día y nos iluminas.
Y es bello y radiante con gran esplendor,
de ti, Altísimo, lleva significación.
Alabado seas, mi Señor, por la hermana luna y las estrellas,
en el cielo las formaste claras y preciosas y bellas.
Alabado seas, mi Señor, por el hermano viento
y por el aire y la nube y el cielo sereno y todo tiempo,
por todos ellos a tus criaturas das sustento.
Alabado seas, mi Señor, por el hermano fuego,
por el cual iluminas la noche,
y es bello y alegre y vigoroso y fuerte.
Alabado seas, mi Señor,
por la hermana nuestra madre tierra,
la cual nos sostiene y gobierna y produce diversos frutos con coloridas flores y hierbas.
Alabado seas, mi Señor,
por aquellos que perdonan por tu amor, y sufren enfermedad y tribulación;
Bienaventurados los que las sufran en paz, porque de ti, Altísimo, coronados serán.

ACTIVIDAD 01 Luego de revisar esta lectura, reflexionemos y respondamos las siguientes preguntas:
¿Cómo San francisco se expresa sobre lo que ha creado Dios?
¿Con qué palabras se refiere a lo que Dios ha creado?
¿El hombre valora lo que Dios ha creado en la actualidad?

El propósito de esta actividad, es investigar cuáles son los efectos de la contaminación del ambiente
en nuestra comunidad y, a partir de ello, proponer acciones para preservar nuestra casa común, la
salud y una ecología integral en nuestro álbum que hoy elaboraremos
Y los bendijo Dios y les dijo: Sed fecundos y multiplicaos, y llenad la tierra y sojuzgadla;
ejerced dominio sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo y sobre todo ser
Juzgar
viviente que se mueve sobre la tierra. Y dijo Dios: He aquí, yo os he dado toda planta
que da semilla que hay en la superficie de toda la tierra, y todo árbol que tiene fruto
que da semilla; esto os servirá de alimento.  Y a toda bestia de la tierra, a toda ave de
los cielos y a todo lo que se mueve sobre la tierra, y que tiene vida, les he dado toda
planta verde para alimento. Y fue así. Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí
que era bueno en gran manera. Y fue la tarde y fue la mañana: el sexto día. (Gn1, 28-
31)

ACTIVIDAD 02 Luego de meditar la palabra de Dios respondamos las siguientes preguntas


a. ¿Según el versículo 31 como era todo lo que había creado Dios?
b. ¿En la actualidad como está la creación de Dios?
c.

Actuar
Nuestro reto es ¿Qué acciones podemos proponer las y los
adolescentes en la escuela y la familia para preservar nuestra casa
común desde una ecología integral?

Empezamos la elaboración de nuestro álbum.


 Seleccionamos materiales que puedan servir para elaborar el álbum: lana,fastener, fotos, imágenes, cartón,
cartulina, papeles de colores, tijeras, goma, etc.
 Organizamos los datos que contendrá la portada, los temas que acompañarán cada sección, el propósito de la
redacción, las fotos y las imágenes, etc.
 Escribimos una presentación breve sobre cómo surgió el problema de la contaminación y de qué forma nuestra
propuesta beneficiaría al cuidado de la casa común.
 Consideramos ejemplos de situaciones de contaminación en nuestra comunidad y ejemplos de acciones y
compromisos para fomentar su cuidado.

LEEMOS
III. Pérdida de biodiversidad
33 (...) Cada año desaparecen miles de especies vegetales y
animales que ya no podremos conocer, que nuestros hijos ya
no podrán ver, pérdidas para siempre. La inmensa mayoría se
extinguen por razones que tienen que ver con alguna acción
humana. Por nuestra causa, miles de especies ya no darán
gloria a Dios con su existencia ni podrán comunicarnos su
propio mensaje. No tenemos derecho.

II. Educación para la alianza entre la humanidad y el


ambiente
211 (…) Solo a partir del cultivo de sólidas virtudes es posible
la donación de sí en un compromiso ecológico. Si una
persona, aunque la propia economía le permita consumir y
gastar más, habitualmente se abriga un poco en lugar de
encender la calefacción, se supone que
ha incorporado convicciones y
sentimientos favorables al cuidado del
ambiente. Es muy noble asumir el deber
de cuidar la creación con pequeñas
acciones cotidianas, y es maravilloso que
la educación sea capaz de motivarlas
hasta conformar un estilo de vida. La
educación en la responsabilidad
ambiental puede alentar diversos
comportamientos que tienen una
incidencia directa e importante en el
cuidado del ambiente, como evitar el uso
de material plástico y de papel, reducir el
consumo de agua, separar los residuos,
cocinar solo lo que razonablemente se
podrá comer, tratar con cuidado a los demás seres vivos, utilizar transporte público o compartir un mismo vehículo
entre varias personas, plantar árboles, apagar las luces innecesarias. Todo esto es parte de una generosa y digna
creatividad, que muestra lo mejor del ser humano. El hecho de reutilizar algo en lugar de desecharlo rápidamente, a
partir de profundas motivaciones, puede ser un acto de amor que exprese nuestra propia dignidad.
212. No hay que pensar que esos esfuerzos no van a cambiar el mundo. Esas acciones derraman un bien en la
sociedad que siempre produce frutos más allá de lo que se pueda constatar, porque provocan en el seno de esta
tierra un bien que siempre tiende a difundirse, a veces invisiblemente. Además, el desarrollo de estos
comportamientos nos devuelve el sentimiento de la propia dignidad, nos lleva a una mayor profundidad vital, nos
permite experimentar que vale la pena pasar por este mundo1.

ACTIVIDAD 03 Respondemos
¿Por qué es importante realizar un compromiso ecológico para establecer una alianza entre la humanidad y el
ambiente?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Completa el siguiente esquema

Situaciones de _________________________________________________
_________________________________________________
contaminación en nuestra _________________________________________________
_________________________________________________
comunidad y cómo _________________________________________________
repercuten en la salud ___________________________________________

_________________________________________________
Acciones y compromisos _________________________________________________
_________________________________________________
para fomentar el cuidado _________________________________________________
de nuestra casa común _________________________________________________
___________________________________________
Luego de lo aprendido, respondemos brevemente esta pregunta:

¿Cuál es nuestro principal compromiso ecológico en favor del bien común?


………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Es el momento de autoevaluarnos a partir de nuestros avances.


Acciones para preservar nuestra casa común, la salud y
PRODUCTO/EVIDENCIA una ecología integral, a través de la elaboración de un
álbum.
COMPETENCIA: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre
y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las
que le son cercanas.
Estoy en ¿Qué puedo
Lo proceso hacer para
CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO
logré de mejorar mis
lograrlo aprendizajes
Identifica los problemas y
necesidades que afectan mi
ambiente, a partir del encuentro
personal y comunitario con Dios. Lista de Cotejo
Propuse acciones para fomentar el
cuidado y la conservación de la
casa común en base de lo que Revisar
acontece en mi hogar, escuela y
comunidad.

OREMOS
«Oh Dios de los pobres,
ayúdanos a rescatar a los abandonados
y a los olvidados de esta tierra
que son tan valiosos a tus ojos.
 Dios de amor, 
muéstranos nuestro lugar en este mundo 
como instrumentos de tu cariño 
por todos los seres de esta tierra
Dios de Misericordia, concédenos recibir tu perdón
y de transmitir tu misericordia en toda nuestra casa común.

Celebrar Alabado seas.

También podría gustarte