S6 - Citoesqueleto
S6 - Citoesqueleto
Los microtúbulos y
filamentos de actina
tienen un polo negativo
(cerrado) y uno positivo
(abierto, para que se
adhieran más
subunidades y se siga
constituyendo el
filamento).
1. FILAMENTOS INTERMEDIOS
Funciones:
- Reaccionar a estímulos mediante:
- Formación de nuevos filamentos
- Reorganización de filamentos
- Formación de estructura de inclusión
Datos:
- Son adaptables y dinámicos
- Los filamentos pueden polarizarse y despolarizarse muy fácilmente. Se unen cuando
necesitan realizar un proceso (filamentos) y se separan cuando terminan su función
(subunidades).
- Diámetro es 8-10nM
- Se encuentran por toda la célula: En el citoplasma o en el núcleo
> Citoplasma:
- Conformados por queratina: en epitelio formando pelo y uñas
- Conformados por vimentina y derivados: en células musculares y neurológicas y
tejido conectivo
- Neurofilamentos: forman parte de células nerviosas (axones)
> Núcleo:
- Láminas nucleares en células nucleadas: Láminas A, B y C
- Da soporte al núcleo
- Ayuda en la cariocinesis, que es la división de la membrana celular por mitosis mediante
desfosforilación y fosforilación
Tipos de proteínas:
Tipo Proteína Lugar de expresión
CONTRACCIÓN MUSCULAR
Unidad funcional de las células de los músculos: sarcómeros
En células musculares estriadas
Lo que pasa es que la miosina se une a la actina y la actina se recorta porque los
filamentos se agrupan encima de ellos, esto es lo que genera la contracción
Formación del esqueleto de microvellosidades
Proteínas:
Miosina: une los filamentos de actina con la membrana
Villina: une los microfilamentos entre ellos
MOVIMIENTO AMEBOIDE
Organismos unicelulares como la ameba se mueven mediante la formación de
pseudópodos que contienen filamentos de actina unidos por miosina
CITOCINESIS ANIMAL
Formación del anillo contráctil (comienza en telofase) para dividir el citoplasma en la
división celular. La contracción de los filamentos de actina (unidos por miosina) harán
que la célula se separe
MÚSCULO ESTRIADO
Su unidad básica es el sarcómero (también contiene más elementos), este está
englobado por las miofibrillas, las cuales a su vez son englobadas por la fibra muscular
y esta es englobada por el haz muscular que es englobado por una vaina.
coordinación si no
PROCARIOTAS
Proteínas FtsZ y Btub A/B cumplen funciones parecidas a la tubulina
MreB, ParM y Mamk ortólogos a la actina
CreS (crescentia) relacionada con filamentos intermedios (dan soporte a la pared
celular para dar forma.
PATOLOGÍAS
- Alzheimer.- incremento de Tau en microtúbulos de neuronas. Esto lleva a la
degeneración de estas.
- Discinesia ciliar primaria.- falta de brazos de dineína en cilios. Dependiendo de en
donde se encuentren los cilios se forman enfermedades.