Ciudad Moderna
Ciudad Moderna
ACTIVIDAD CALIFICADA – EF
EXAMEN FINAL – LA CIUDAD MODERNA
ARQUITECTURA MODERNA EN EL PERÚ
Grupo 19
Facultad:
Arquitectura
Curso:
La Ciudad Moderna
Docente:
Arq. Haydee Manuela Grandez Alejos .
Integrantes :
Ciclo 2021-I
Pág. 1
LA CIUDAD MODERNA
Pág. 2
LA CIUDAD MODERNA
I. ANEXOS:
1. Primera fase:
El grupo investiga sobre el período histórico del Modernismo.
Desarrolla un análisis arquitectónico reflexivo sobre el
período histórico de la Arquitectura Moderna en el Perú, a partir del año 1910,
considerando el contexto histórico, etapas, características, principales arquitectos,
sus obras emblemáticas, etcétera.
El informe debe constar de carátula y un mínimo de 3 y máximo de 5 caras
de contenido en formato A4, (márgenes 2 centímetros por lado, fuente Arial
o Times Roman, 11/12 puntos)
El informe debe contener texto y gráficos (1 imagen, foto o dibujo por cada
cara, que no ocupe más de 1/6 del espacio de la cara). Las imágenes
deben ser identificadas indicando su nombre o pertenencia. Las
ilustraciones del informe pueden ser escaneadas y en colores. Por ningún
motivo el informe debe tener más de seis caras incluyendo la carátula.
El informe debe ser presentado en formato A-4 y enviado como archivo pdf.
Pág. 3
LA CIUDAD MODERNA
NIVELES DE LOGRO
CRITERIOS
SATISFACTORIO EN PROCESO EN INICIO
El grupo presenta 1 informe con El grupo presenta 1 informe con El grupo presenta 1 informe con
carátula y 3 a 5 caras en formato carátula y menos de 3 o más de carátula y menos de 3 o más de
A-4, conteniendo información 5 caras en formato A-4, 5 caras en formato A-4,
sobre la Arquitectura Moderna en conteniendo información sobre la conteniendo información
el Perú, a partir del año 1910. Arquitectura Moderna en el Perú, incompleta sobre la Arquitectura
El contenido del informe explica el a partir del año 1910. Moderna en el Perú, a partir del
tema solicitado en forma clara y El contenido del informe explica año 1910
concisa. el tema solicitado en forma no El contenido del informe no
muy clara. explica el tema solicitado en
El informe contiene texto y una
El informe contiene texto y una forma clara.
imagen como máximo en cada
Primera fase imagen como máximo en cada El informe contiene texto, pero
cara, que no ocupa más de 1/6 de no contiene una imagen como
la cara. cara, pero que ocupa más de 1/6
(6 puntos) de la cara, o contiene más de máximo en cada cara, o que
El informe cumple con las ocupa más de 1/6 de la cara.o
características gráficas y de una imagen en cada cara.
El informe no cumple con las contiene más de 1 imagen en
márgenes, fuentes, etcétera, cada cara.
características gráficas y de
indicadas en el anexo. El informe no cumple con las
márgenes, fuentes, etcétera,
características gráficas y de
indicadas en el anexo.
márgenes, fuentes, etcétera,
indicadas en el anexo.a mano
El grupo presenta una propuesta El grupo presenta una propuesta El grupo presenta una propuesta
de diseño arquitectónico (original de diseño arquitectónico (original de diseño arquitectónico (original
del grupo), en una lámina formato del grupo) que no cumple ni del grupo) que no cumple ni
A, de una vivienda o edificio, no explica todas las características explica las características de una
loft, que cumpla con las de una vivienda de estilo vivienda de estilo minimalista, en
características del estilo minimalista,. una lámina formato A2.
minimalista, mostrando y El diseño no incluye algunos de El diseño no incluye los
explicando sus características y los elementos solicitados: elementos solicitados: (planta(s),
materiales de diseño. (planta(s), elevación frontal, corte elevación frontal, corte e
El diseño incluye planta(s), e isometría ambientada) y sus isometría ambientada) ni los
elevación frontal, corte e isometría nombres. nombres de los planos
ambientada, que incluyen el Las plantas no incluyen el Las plantas no incluyen el
Segunda fase nombre de los diferentes planos. nombre de algunos ambientes. nombre de los ambientes.
(12 puntos) Las plantas incluyen el nombre de El diseño propuesto es difícil de El diseño propuesto no se
los diferentes ambientes. enterder y no está debidamente entiende y no está debidamente
El diseño propuesto es fácil de explicado en la lámina. explicado en la lámina.
enterder y está debidamente Los gráficos y los textos no están Los gráficos y los textos no están
explicado en la lámina. organizados en forma coherente organizados en forma coherente
Los gráficos y los textos están en la lámina. en la lámina.
organizados en forma coherente No se utiliza colores para el No see utiliza colores para el
en la lámina. desarrollo de la lámina y la desarrollo de la lámina y la
Se utiliza colores para el ambientación. ambientación.
desarrollo de la lámina y la
ambientación.
12 - 8 7-4 3-0
Presentación y Los textos y gráficos son Los textos y gráficos son Los textos y gráficos no son
ortografía coherentes con el tema tratado, coherentes con el tema tratado, coherentes con el tema tratado,
(2 puntos) son entendibles, mostrando orden pero poco entendibles, a pesar ni son entendibles, muestra poco
de conceptos y limpieza. de mostrar orden de conceptos y orden de conceptos y limpieza.
Se evidencia una diagramación limpieza. Se evidencia una diagramación
organizada de acuerdo a los Se evidencia una diagramación muy desorganizada de acuerdo
Pág. 4
LA CIUDAD MODERNA
2 1 0
Pág. 5