0% encontró este documento útil (0 votos)
145 vistas

PSICOMETRIA

El documento define la psicometría y diferentes tipos de pruebas psicológicas. La psicometría se encarga de crear escalas para medir variables psicológicas y aplicar pruebas como los tests psicométricos y proyectivos de personalidad. Los tests psicométricos miden rasgos específicos de manera cuantitativa mientras que los proyectivos buscan una descripción completa de la personalidad de manera cualitativa a través de estímulos ambiguos. El documento explica ejemplos de diferentes pruebas proyect

Cargado por

Ana Medellin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
145 vistas

PSICOMETRIA

El documento define la psicometría y diferentes tipos de pruebas psicológicas. La psicometría se encarga de crear escalas para medir variables psicológicas y aplicar pruebas como los tests psicométricos y proyectivos de personalidad. Los tests psicométricos miden rasgos específicos de manera cuantitativa mientras que los proyectivos buscan una descripción completa de la personalidad de manera cualitativa a través de estímulos ambiguos. El documento explica ejemplos de diferentes pruebas proyect

Cargado por

Ana Medellin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

ASIGNATURA: PSICOMETRIA

DOCENTE: LIC. MARIA GISELA TAPIA


ROQUE
TEMA: DEFINICIONES DE PSICOMETRIA
ALUMNA: ANA LUCIA BENITEZ
MEDELLIN
UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO
1- DEFINICION DE PSICOMETRIA
Por definición la psicometría es una disciplina que se divide en dos
grandes secciones, la primera tiene que ver con la creación de escalas
de medición de las variables psicológicas, esta misma se encarga de
crear las pruebas o test que permitirán cuantificar a la persona; por
otra parte, se encuentra la sección encargada de la aplicación de
estos test que fueron creados con anterioridad. Cabe destacar que
estos test son realizados teniendo como objetivo unas variables o
conductas específicas que se desea sean cuantificadas.
Los test psicométricos son pruebas realizadas a las personas con la
finalidad de poder cuantificar las características de la persona, estos
test se usan mucho en las empresas, para garantizar que la empresa
contrate a la mejor persona para el puesto, de acuerdo a habilidades,
conocimiento y valores, entre otros aspectos que arrojan los test.
Estos testo consisten de pruebas de aritmética, pruebas de definición
de palabras, algunas tareas de memoria entre otras.
2.- LOS PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS
DE PSICOMETRIA
Las pruebas psicométricas sirven para medir cuantitativamente las
cualidades de un individuo, ahora bien, estos resultados pueden servir
para muchas cosas, entre ellas está el hecho de que estas sirven para
encontrar al candidato correcto para estar en un puesto determinado
de alguna empresa, de forma que los test psicométricos permiten al
empleador conocer más acerca del candidato para asegurarse de que
las cualidades y habilidades de este individuo vayan acorde a las
responsabilidades del puesto a asignar; estas pruebas también sirven
para detectar talento o como diagnóstico de potencial, de forma que
los individuos más prometedores en cierta área puedan ser
reconocidos; sin duda el hecho de que se pueda cuantificar las
cualidades es interesante y abre un mundo de posibilidades más.
La importancia de la evaluación psicológica es obvia: por una parte, es
el primer paso que nos conduce a la planeación de la intervención y,
por otra, nos sirve como punto de comparación para determinar el
éxito de la terapia. El objetivo del presente artículo es exponer algunos
conceptos clave que caracterizan a la evaluación psicológica y explicar
cuáles son sus fundamentos psicométricos. Se discute así el concepto
de medición a la luz de lo que se mide en psicología y cómo lo
medimos y se hace una diferenciación entre medir conductas y medir
atributos psicológicos. Se señala la importancia de la psicometría
como una teoría de la medida en la creación de instrumentos de
evaluación psicológica que garanticen su validez científica; se
describen posteriormente dos de los requisitos indispensables que
deben poseer los instrumentos de evaluación psicológica: confiabilidad
y validez. Se explican las diferentes puntuaciones que arrojan las
pruebas y cómo se interpretan, se señalan las partes que debe
contener un reporte de evaluación psicológica y finalmente, se
puntualizan algunas consideraciones éticas del proceso de evaluación
psicológica. Palabras clave: evaluación psicológica, medición
psicológica, psicometría, confiabilidad, validez, puntuaciones z,
decatipos, percentiles
3.-DEFINICION DE PRUEBAS
PROYECTIVAS DE PERSONALIDAD
Las pruebas proyectivas son uno de los métodos de recolección de
información en los procesos de evaluación psicológica, estas se
pueden aplicar tanto de forma individual como grupal. A diferencia de
las objetivas, las pruebas proyectivas apuntan. a la exploración de la
subjetividad de un individuo, por lo tanto, su principal propósito es
indagar sobre la personalidad del sujeto y aspectos inconsciente.
En las pruebas proyectivas se somete a la persona a una serie
estímulos visuales o auditivos, con la finalidad que estos produzcan lo
que en psicología de se conoce como proyección. Que permite la
explotación de aspectos inconscientes de la personalidad de un sujeto.
Aspectos tales como temores, ansiedades, deseos, complejos,
traumas, angustias, entre otros aspectos.
Las pruebas proyectivas se paran dentro del paradigma cualitativo,
esto implica que no se pueden estandarizar. Entre de test proyectivos
más conocido y sus respectivos autores encontramos:
• Test de asociación de palabras (1906) C. Jung
• Rorschach (1921) Herman Roarschach
• Test del dibujo de la figura humana (1926) Goodenough
• TAT (1938) Murray
• Test de tolerancia a la frustración (1944) Rosenzweig
• Test de dibujo de la persona (1949) Machover
• Test de dibujo de la persona y la mujer (1963) Harris
• Test de la persona, la casa y el árbol (1948) Buck
4.-DEFINICION DE PRUEBAS
PSICOMETRICAS
La medición de las capacidades psíquicas recibe el nombre de
psicometría. Se trata de la disciplina que atribuye valores (cifras) a
condiciones y fenómenos psicológicos para que, de este modo, resulte
posible la comparación de las características psíquicas de distintas
personas y se pueda trabajar con información objetiva.
En un principio las pruebas implementadas ahondaban en la medición
de la inteligencia; con el tiempo los test psicométricos ampliaron su
espectro evaluando también rasgos de personalidad, actitudes y
creencias, asimismo rendimiento académico, además de rubros
relacionados con la salud y la calidad de vida.

En el contexto laboral, los test psicométricos son un instrumento que


posibilita a las empresas realizar una aproximación de las habilidades
cognitivas y comportamiento de un candidato, de este modo se valora
si es afín a los propósitos de la empresa y si su forma de ser encaja
dentro del grupo de trabajo.
5.- DIFERENCIAS DE PRUEBAS
PROYECTIVAS DE PERSONALIDAD Y
PSICOMETRICAS
Si bien ambas son instrumentos que utiliza el psicólogo, las técnicas
psicométricas buscan medir rasgos puntuales de la personalidad
mientras que las técnicas proyectivas pretenden lograr una descripción
completa de la misma.
Para esto, las técnicas psicométricas recurren a estímulos más
concretos cuya respuesta está estandarizada (baremos) mientras que
los estímulos de las proyectivas son ambiguos, permitiendo al sujeto
una respuesta libre bajo el supuesto que la persona proyectará en sus
respuestas sus percepciones, sentimientos, estilos y/o conflictos.
Finalmente, las técnicas psicométricas son cuantitativas en tanto se
cuantifican los resultados para compararlos con la norma (baremos).
Por su parte, las técnicas proyectivas se preocupan por la percepción
subjetiva propia del individuo evaluado.
TIPOS DE TEST
TIPO DE TEST PROYECTIVOS:
1. Test de Rorschach
En 1921 el psiquiatra Hermann Rorschach publicó una prueba
psicológica consistente en 10 láminas con manchas de tinta simétricas
de aspecto ambiguo. En el test De Rorschach la persona que evalúa
presenta las láminas en un orden determinado a la que está siendo
evaluada; en cada caso ésta debe contestar a la pregunta “¿Qué
podría ser esto?” sin recibir ninguna indicación más. Posteriormente el
evaluador vuelve a mostrarle cada imagen para descubrir qué
aspectos de estas provocaron las respuestas.

TEST DE APERCEPCION TEMATICA;


El test de apercepción temática o T.A.T., desarrollado por Henry
Murray, es la prueba proyectiva de tipo temático más utilizada,
especialmente en la evaluación de personas mayores de edad. Está
compuesta por 31 láminas de las que sólo 20 son aplicadas a cada
individuo, en función de su sexo biológico y de su edad.

TEST DE SZONDI:
Definición: Llamado también Análisis del destino. Test proyectivo de
personalidad. Consta de 48 fotografías de pacientes con trastornos
mentales. El examinando debe de escoger la fotografía que más le
gusta y la que menos le gusta. Este test tiene muy poca validez. En la
actualidad apenas se utiliza. Se basaba en un predeterminamos
genético que hoy carece de base científica.

TEST DE LA PATA NEGRA:


explora la estructura dinámica de la personalidad, poniendo especial
énfasis en los mecanismos del Yo y en las tendencias instintivas. La
prueba pretende identificar (en caso de que existan) los conflictos
profundos de la personalidad, especialmente en las primeras etapas
de la vida.

TEST DEL ARBOL:


es un test proyectivo, aplicable tanto a los niños como a los adultos,
que permite aprehender la personalidad en diferentes niveles y en
diversas situaciones a partir de los dibujos de cuatro árboles

Test del dibujo de la familia:


es un test proyectivo que evalúa fundamentalmente el estado
emocional de un niño, con respecto a su adaptación al medio familiar

TEST DEL DIBUJO DE LA FIGURA


HUMANA KAREN MACHOVER:
es una prueba gráfica que representa ciertos rasgos para diagnosticar
mejor la personalidad en los procesos de selección de personal
(también en otros tanto en adultos como en niños).

TEST DE FRUSTRACION DE
ROSENWEIG:
Tipo de test proyectivos en el que se presenta unas láminas con
dibujos referentes a situaciones de frustración en el que la respuesta
de la persona frustrada aparece en blanco, el sujeto debe de
responder tal como lo haría él si fuese el protagonista de la historia.

TIPO DE PRUEBAS PSICOMETRICAS:


TES DE AMPLITUD:
es una prueba muy corta que evalúa el estado cognitivo de una
persona. Se utiliza con frecuencia en hospitales y consultorios
médicos para que un clínico evalúe rápidamente si las capacidades
cognitivas de un paciente son normales o están dañadas.
FICHAS DE DOMINIO:
son uno de los coleccionables presentes en las misiones principales
del juego. Aparecen ya bien entrada la campaña y te sirven para
ignorar inmediatamente el desafío de dominio de cualquiera de tus
armas.

TEST DE RAZONAMIENTO:
evalúa las capacidades cognitivas necesarias para ser eficaz en las
tareas que requieren una buena capacidad analítica y de anticipación,
sobre todo en lo que respecta los puestos técnicos o puestos con
entornos actividades complejas.

TEST DE COMPRENCION VERBAL:


mide la capacidad para comprender ideas que están expresadas
mediante palabras escritas. mide la comprensión verbal a partir de tres
sus factores; lingüístico, semántico y relaciona.

TEST DE INFORMACION:
SE mide el intelecto del niño. Todos los pequeños, durante su
formación, pasan por una evaluación de su capacidad intelectual para
conocer su coeficiente de inteligencia.

¿Test no verbal?
Resultado de imagen para PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO NO
VERBAL. Tiene como función medir la capacidad de razonar sobre
problemas de lógica. Veamos ejemplos y soluciones de los test más
aplicados en esta área
SERIE ALFABETICA
Las series alfabéticas se presentan como un conjunto de letras que
siguen un orden lógico que tendremos que descubrir, para deducir la
siguiente letra de la serie

¿Qué es una serie numérica?


Una serie numérica es una secuencia de números ordenados,
llamados términos, entre los cuales hay una relación que hay que
descubrir, para completar la serie. En esta serie existe una regla que
llamamos patrón esto quiere decir que, para seguir la secuencia, solo
debemos sumar 2 al último número.

También podría gustarte