Taller 1 Maribel Tovar

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

LA COMPUTADORA

Ordenador o computadora: dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de


instrucciones y ejecutarlas realizando cálculos sobre los datos numéricos, o bien
compilando y correlacionando otros tipos de información.

El mundo de la alta tecnología nunca hubiera existido de no ser por el desarrollo del
ordenador o computadora. Toda la sociedad utiliza estas máquinas, en distintos tipos y
tamaños, para el almacenamiento y manipulación de datos. Los equipos informáticos
han abierto una nueva era en la fabricación gracias a las técnicas de automatización, y
han permitido mejorar los sistemas modernos de comunicación.

En la actualidad se utilizan dos tipos principales de ordenadores: analógicos y


digitales. Sin embargo, el término ordenador o computadora suele utilizarse para
referirse exclusivamente al tipo digital. Los ordenadores analógicos aprovechan la
similitud matemática entre las interrelaciones físicas de determinados
problemas y emplean circuitos electrónicos o hidráulicos para simular el problema
físico. Los ordenadores digitales resuelven los problemas realizando cálculos y
tratando cada número dígito por dígito.

Las instalaciones que contienen elementos de ordenadores


digitales y analógicos se denominan ordenadores híbridos. Por lo
general se utilizan para problemas en los que hay que calcular
grandes cantidades de ecuaciones complejas, conocidas como
integrales de tiempo. En un ordenador digital también pueden
introducirse datos en forma analógica mediante un convertidor
analógico digital, y viceversa.
Los ordenadores analógicos comenzaron a construirse a
principios del siglo xx. Los primeros modelos realizaban los
cálculos mediante ejes y engranajes giratorios. Con estas
máquinas se evaluaban las aproximaciones numéricas de
ecuaciones demasiado difíciles como para poder ser resueltas
mediante otros métodos. Durante las dos guerras mundiales
se utilizaron sistemas informáticos analógicos, primero
mecánicos y más tarde eléctricos, para predecir la trayectoria
de los torpedos en los submarinos y para el manejo a distancia
de las bombas en la aviación.

LA COMPUTADORA
Ordenador o computadora: dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de instrucciones y
ejecutarlas realizando cálculos sobre los datos numéricos, o bien compilando y correlacionando otros
tipos de información.

El mundo de la alta tecnología nunca hubiera existido de no ser por el desarrollo del ordenador o
computadora. Toda la sociedad utiliza estas máquinas, en distintos tipos y tamaños, para el
almacenamiento y manipulación de datos. Los equipos informáticos han abierto una nueva era en la
fabricación gracias a las técnicas de automatización, y han permitido mejorar los sistemas modernos
de comunicación.

En la actualidad se utilizan dos tipos principales de ordenadores:


analógicos y digitales. Sin embargo, el término ordenador o
computadora suele utilizarse para referirse exclusivamente al tipo
digital. Los ordenadores analógicos aprovechan la similitud
matemática entre las interrelaciones físicas de determinados
problemas y emplean circuitos electrónicos o hidráulicos para simular
el problema físico. Los ordenadores digitales resuelven los problemas
realizando cálculos y tratando cada número dígito por dígito.

Las instalaciones que contienen elementos de ordenadores digitales


y analógicos se denominan ordenadores híbridos. Por lo general se
utilizan para problemas en los que hay que calcular grandes
cantidades de ecuaciones complejas, conocidas como integrales de
tiempo. En un ordenador digital también pueden introducirse
datos en forma analógica mediante un convertidor analógico
digital, y viceversa.

Los ordenadores analógicos comenzaron a construirse a principios


del siglo xx. Los primeros modelos realizaban los cálculos
mediante ejes y engranajes giratorios. Con estas máquinas se
evaluaban las aproximaciones numéricas de ecuaciones demasiado
difíciles como para poder ser resueltas mediante otros métodos.
Durante las dos guerras mundiales se utilizaron sistemas
informáticos analógicos, primero mecánicos y más tarde
eléctricos, s para predecir la trayectoria de los torpedos en los
submarinos y para el manejo a distancia de las bombas en la
aviación.
rre

bandera
corazón

ovalada

EL AGUILA EN EL GALLINEROm
Del libro “Un águila y una gallina” de Leonardo Bof.
Un campesino crió un aguilucho junto con sus gallinas. Lo trataba de la misma
forma como lo hacía con las gallinas, de modo que él estaba convencido que era
una de ellas. Le daba la misma comida en el suelo, la misma agua en un bebedor
y lo soltaba en el campo para complementar su alimentación, igual que si fuese
una gallina. El águila creció y se comportó como si fuera una gallina
Cierto día pasó por el su casa un ecologista que a ver al águila escarbando en el
suelo, fue a hablar con el campesino.
Esto no es una gallina, ¡es un águilas.
El campesino contestó: ahora ya no es más un águila porque se crío con las
gallinas, aprendió a vivir como ellas y por lo tanto se cree gallina

El ecologista dijo: _No, un águila es siempre un águila.Hagamos una prueba.

Se subió con el águila el techo de la casa del campesino y la tiró a volar,


mientras le decía: “¡Vuela tú eres un águila! Asume tu naturaleza.

Pero el águila no voló, batió torpemente sus alas como una gallina, y cayó al
gallinero otra vez. Entonces, el campesino replicó: Le dije que ella era ahora
como una más de mis gallinas.

Mañana veremos, dijo el ecologista.

Al otro día fueron a una montaña cercana con el águila. El ecologista


levantó el ave y le dijo: ¡Águila! ¡Mira ese horizonte, mira el sol allá a lo
lejos, los campos verdes allá abajo, mira, todas esas nubes pueden ser
tuyas! ¡Despierta tu naturaleza y vuela como águila que eres!
El águila comenzó a ver todo esto y fue quedando maravillada con la belleza de las cosas
que nunca había visto, estuvo confusa al principio sin entender por qué había estado
tanto tiempo alienada. Entonces sintió su sangre de águila corre por sus venas,
sintió sentarse los músculos de sus alas y partió en un hermoso vuelo hacia el
horizonte azul.
A muchos nos educan como gallinas porque con una mentalidad de gallina nos
controlan más fácil. Por eso nos creemos gallinas y vivimos con la cabeza
agachada y muertos de miedo. Pero podemos volar tan alto como queramos y
cuando queramos.
Camina con tu cabeza erguida en la vida, respetando a los demás, pero sin miedos

L0S POLLITOS
Los pollitos dicen.
Pío, pio, pío.
Cuando tienen hambre,
Cuando tienen frío.
La gallina busca
El maíz y el trigo.
Les da la comida
Y les presta abrigo.
Bajo sus dos alas
Se están quietecitos,
Y hasta el otro día
Duermen calentitos.
.

También podría gustarte