Rocas Sedimentarias
Rocas Sedimentarias
Unidad II
Capítulo VI
Ciclo de las Rocas
Rocas Sedimentarias
Materiales generados a partir de la meteorización química y mecánica
constituyen la materia prima de las rocas sedimentarias.
Del latín sedimentum, material sólido que se deposita a partir del agua o
aire.
Durante largos períodos, la materia mineral depositada en los espacios entre las
partículas cementa estos sedimentos formando así una roca sólida.
La mayoría de las rocas de la superficie son rocas sedimentarias. Son una capa
discontinua y delgada de la corteza (sedimento acumulado en la superficie).
Las capas de roca contienen evidencias (fósiles) de acontecimientos pasados que
ocurrieron en la superficie.
Transformación del sedimento en roca sedimentaria
De la misma manera que la compactación reduce el espacio del poro (es decir, la
porosidad), la adición del cemento reduce la porosidad.
Tipos de Rocas Sedimentarias
Clasificación
Se clasifican en función del tamaño de los clastos, el tamaño indica la energía del medio
que las transportó
a. Conglomerado y brecha
b. Arenisca
c. Lutita
El tamaño proporciona
información útil relativa a
los ambientes deposicionales.
Por ejemplo, la lutita negra,
su color se debe al b
contenido de carbono.
Rocas detríticas de grano fino (limo y arcilla), es la más abundante de las rocas
sedimentarias. El tamaño pequeño de sus partículas se produjo bajo una
sedimentación gradual. Algunos ejemplos de lutitas son:
b.1 Selección, es el grado de semejanza del tamaño del clasto en una roca
sedimentaria.
Es decir, si en una roca todos los granos tienen el mismo tamaño la arena esta
bien seleccionada y a la inversa si los tamaños son diferentes entonces esta mal
seleccionada.
Mala selección, si son transportados por un tiempo corto y depositados
rápidamente, si son depositados por corrientes de agua. Buena selección, si
son transportados por el viento, si son lavados por las olas.
b.2 Grado de redondez, si estos son arrastrados por agua o viento sus bordes
son redondeados. El grado de redondez aumentará con la distancia de arrastre.
Cuarzoarenita Arcosa
c. Conglomerados y brechas
El tamaño de los clastos puede variar desde los más pequeños como la grava
hasta los más grandes como los cantos rodados.
2. Inorgánico
Se forman cuando los cambios químicos o las temperaturas elevadas del agua
aumentan la concentración del carbonato cálcico hasta que este se precipite.
Dolomia
c. Rocas Sílex
Rocas muy compactas y duras compuestas por sílice microcristalino.
Algunos ejemplos son:
• Ágata
• Pedernal
• Jaspe
Son los ambientes (punto geográfico) en los que se acumulan los sedimentos, cada uno
se caracteriza por diferentes condiciones físicas, químicas y biológicas.