Prácticas - Exponer
Prácticas - Exponer
PRÁCTICA N°1
¿QUÉ ES LA POESÍA?
Fernando Pessoa
Autopsicografía
El poeta es un fingidor.
Finge tan completamente
Que hasta finge que es dolor
El dolor que de veras siente.
Y quienes leen lo que escribe,
Sienten, en el dolor leído,
No los dos que el poeta vive
Sino aquél que no han tenido.
Y así va por su camino,
Distrayendo a la razón,
Ese tren sin real destino
Que se llama corazón.
Alejandra Pizarnik
«Pero no deja de ser cierto que el poeta como artista y creador, es un sujeto
que es víctima del “pathos”, del delirio poético, lo que sin dudas lo lleva a
vivir su vida poéticamente, comprometida consigo mismo en la medida en que
es una vida para y por el arte:
una mirada desde la alcantarilla
puede ser una visión del mundo
la rebelión consiste en mirar una rosa
hasta pulverizarse los ojos”.
PRÁCTICA N°2
IDENTIFICAR LO LÍRICO EN LAS ODAS DE HORACIO
ODA A SESTIO
La pálida Muerte golpea con justiciero pie en las chozas de los pobres y en las
torres de los reyes. ¡Ay, bienaventurado Sestio!, la exigua cuenta de la vida
nos prohíbe concebir larga esperanza: pronto te cubrirán la noche, los manes
fabulosos y la casa de Plutón, en la que nada abunda.
Hay una lamentación por la fugacidad de la vida. Muestra
expresiones personales.
Hay una mención a la muerte, a la que se culpa por
limitarnos las esperanzas.
ODA A PIRR
¡Ay, cuántas veces va a llorar la mudanza de tu palabra y de los dioses, y a
asombrarse ante las aguas encrespadas por siniestros vientos, el incauto que
ahora goza confiado del oro que tú eres; ese que espera que estés siempre
disponible y siempre amable, sin saber lo tornadiza que es la brisa!
BAUDELAIRE
Y la otra: «¡Ven! ¡Oh ven! a viajar por los sueños,
lejos de lo posible y de lo conocido.»
Y ésta cantaba como el viento en las arenas,
Fantasma no se sabe de que parte surgido
Que acaricia el oído a la vez que lo espanta.
Y mi fatalidad. Detrás de los paneles
De la existencia inmensa, en el más negro abismo,
Veo, distintamente, los más extraños mundos.
Rimbaud: Baudalaire es el primer vidente, rey de los poetas, un
verdadero Dios.
Hay una angustia existencial (Influido por Poe)
Victor Hugo: Dice que Baudelaire ha creado un estremecimiento
nuevo. Pretende demoler moral de su tiempo. Indagó en regiones
oscuras del espíritu.
PRÁCTICA N°6
ELEMENTOS DEL POEMA EN VALLEJO (LENGUAJE-LENGUA-
INTERPRETACIÓN-LÓGICA IMAGINATIVA)