Aforado
Aforado
Descripción
El matraz aforado o simplemente matraz, es un recipiente volumétrico con forma de
pera y base aplanada. Presenta un cuello largo y delgado, con marcas que permiten
determinar el volumen de los líquidos.
Está dotado de un tapón que puede ser de plástico, corcho o de vidrio templado. Por lo
general se hace de polipropileno. Dicho tapón encaja perfectamente en la boca del
matraz y evita que ocurran derrames cuando se preparan soluciones. Los tamaños más
comunes son 25, 50, 100, 250, 500 y 1000 mL.
Presenta una marca llamada aforo, la cual establece el límite de líquido que acepta el
matraz. Entre el aforo y la boca del matraz hay una distancia considerable que permite
que se pueda agitar el contenido en caso de que sea necesario.
El matraz aforado se emplea para medir el volumen de los líquidos. Presenta una serie
de marcas en el cuello que sirven para tal propósito. Al medir el volumen de un líquido
en un matraz, se observará que éste se curva hacia arriba o hacia abajo. Los bordes se
observarán más altos y el centro estará a un nivel más bajo o viceversa. La forma de la
curvatura dependerá del tipo de líquido que se está midiendo. Este fenómeno es
conocido como “menisco”. El punto central es el que se debe tomar en cuenta al
momento de hacer la medición. El hecho de que el cuello del matraz sea tan estrecho
facilita la medición: cualquier cambio en el volumen del líquido se observará en la
altura del menisco. Es necesario tener en cuenta que cuando se va a tomar la medida de
un líquido, el ojo debe estar al nivel del aforo, ni más arriba ni más abajo. Para que la
medida sea correcta, el aforo debe ser percibido por el ojo como una línea recta y no
como una elipse.
Se comienza por añadir el soluto (que fue previamente pesado). Si se adhiere parte del
soluto al cuello del instrumento, éste debe ser despegado cuidadosamente con el
solvente. Sin embargo, es mejor hacer que el soluto llegue directamente al fondo.
Cuando ya se ha añadido la mitad del solvente, se agita el matraz para disolver el soluto.
Hay que tener cuidado de no agitarlo de manera muy vigorosa, ni de hacer que la
mezcla salpique hasta el aforo. Posteriormente, se añade el resto del solvente hasta
llegar a la marca indicada. Se le coloca el tapón y se agita con mayor fuerza para hacer
una mezcla homogénea.
Para usar el matraz de aforo, es necesario realizar las siguientes acciones: medir o pesar
la cantidad de sustancia que se necesita y pasarla al matraz. Una vez que la sustancia se
encuentra dentro del matraz, es necesario agregarle líquido en cantidad necesaria para
poder diluir la sustancia. Es importante tener en cuenta que la altura de la sustancia no
debe ser superior a la mitad de la altura de la parte ancha del matraz.
Precauciones
El matraz aforado es un instrumento de precisión que puede ser afectado por diversas
condiciones. Por ejemplo, si se calienta a muy altas temperaturas, el vidrio del matraz
podría alterarse, haciendo que éste ya no fuera tan preciso a la hora de medir
volúmenes. Por lo tanto, debe evitarse el sobrecalentamiento
Matraz aforado;
Matraz de Erlenmeyer;
Matraz florentino, matraz de destilación o balón de destilación;
Matraz de lavado o piseta;
Matraz Schlenk o tubo Schlenk.