Revista Ure 2017 11
Revista Ure 2017 11
Edición Digital
MISCELÁNEA
VISITA A LA FACTORÍA
DE ICOM EN
WAKAYAMA, JAPÓN
TÉCNICA
WSJT-X 1.8 Y EL
NUEVO MODO FT8
ELABORACIÓN
LO QUE APRENDEMOS
EN LOS FOROS DE LA URE
DE MEMORIAS
ANTENAS X-QUAD PARA EL
SEGUIMIENTO DE SATÉLITES DE ESTACIONES
PORTABLES
SINTONÍA FINA JOSÉ Mª ALMODÓVAR
CABLES O WIRES:
INTRODUCCIÓN AL EZNEC+ (I)
EN QSO
EA5GSY, AGUSTÍN
Y EA5HIR, JOSE ÁNGEL:
CUCO’S TEAM
7 ANTENAS
• ¿Cómo aumentar el ancho de banda de tu antena 56 CONCURSOS Y DIPLOMAS
• Concursos: Concurso Parla Edición 2017 CW/SSB,
I Cocido Contest VHF, XXIII Edición del Jamón de
sin subir al tejado?, por EA5DY
Serón 2017
11 TÉCNICA
• WSJT-X 1.8 y el nuevo modo FT8, por EA7AHG
• Diplomas: Diploma Cantabria Infinita 2017 Año
Jubilar Lebaniego
• Trofeos: II Trofeo Olivo de Jaén
• Artículo: Resultados CNCW XLVI Concurso
13
SINTONÍA FINA
• Cables o Wires: introducción al EZNEC+ (I), Nacional de Telegrafía
por EA3OG • Resultados: Clasificación Concurso QSL V-UHF
2017, Clasificación del CNCW 2017
19 EN QSO
• EA5GSY, Agustín y EA5HIR, Jose Ángel, CUCO’s
Team, una entrevista de EA5ME
64 MUNDO EN EL AIRE
• Las noticias del mundo DX, por EA5OL
68 • J5B & J5W : DX-pedición a las islas Bijagos (AF-020)
78
por EA5ME HISTORIA
• Hace 90 años… Noviembre de 1927, por EA4DO
30 SATÉLITES
• Celebrando el 20 Aniversario de la creación de ARISS,
por EA8HZ 80
RADIOESCUCHA
• Emisoras históricas. Voice of the Mediterranean
• Consumo de radio por internet
32 NOTICIAS DE LAS COMUNIDADES
AUTÓNOMAS
• URE Motril - EA7RCM. Homenaje a Rafael
• Campo magnético
• Los 60 años del 'Sputnik',el satélite ruso que nos
llevó a internet
Moreno • Noticias DX
• URE Motril - EA7RCM. III Edicion Tradición, • Nuevo concurso de Radio Rumanía Internacional
Turismo y Gastronomía Motril 2017 • Noticias breves sobre la actualidad de la Radio
• Radio Club Gare. II Jornadas de Radio de Digital – DAB, DAB+ y DRM
Elgoibar (17-18-19 de noviembre). XXV
83
Aniversario Radio Club GARE - EA2RKW ESPECIAL ANTENAS
• URE Zaragoza. Semana de la Ingeniería y la
arquitectura en la Universidad de Zaragoza • Montaje de antenas I, II, III y IV
• URE Badalona. EH3SDC Centro asturiano de • Montaje de antenas. Epílogo
Barcelona • Las antenas y los vecinos. Basado en hechos
• Cantabria Oriental. Actividades del tercer
contenido
reales
trimestre de 2017 extra
• Radio Club Valdemoro. Entrega de trofeos
Convocatorias:
• URE León
• URE Llíria
34 IN MEMORIAM
Nuestra portada:
Antena SOTA de Fred,
KT5X: antena, mástil,
batería, auricular,
manipulador y accesorios
en tan solo 500 gr, todo
sujetado en la base de
la caña. Anunciantes
2 ASTRO RADIO www.astroradio.com
29 PIHERNZ www.pihernz.com
Fe de erratas
42 ICOM www.icomspain.com En el artículo de la revista de octubre página 28
«La radioafición en Japón», JG1KTC, el nombre del
53 RADIOTRANS www.radiotrans.com presidente de la JARL que aparece en la cabecera
67 PROYECTO 4 www.proyecto4.com del artículo, así como en el sumario y portada están
mal, el nombre correcto de JG1KTC es Yoshinori
83 ASTRO RADIO www.astroradio.com y no Yoshihiro, en el resto del artículo aparece
correctamente.
84 RADIOTRANS www.radiotrans.com
EA5DY
UNIÓN DE RADIOAFICIONADOS
ESPAÑOLES
COLABORADORES de SECCIÓN
Sección Española de la IARU
(International Amateur Radio Union) ANTENAS SINTONÍA FINA LO QUE APRENDEMOS
Colaboradora de la Cruz Roja Española Máximo, EA1DDO Coordinador: EN LOS FOROS DE URE
Declarada de utilidad pública Javier, EB1HBK Luis Molino, EA3OG Coordinador:
Ángel, EA2ET Arturo Andreu, EA5ME
PRESIDENTE DE HONOR DE LA URE Joan, EA3AKP MUNDO EN EL AIRE
S.M.D. Juan Carlos I, EA0JC Luis, EA4BGH Coordinador:
Salva, EA5DY Francisco Gil, EA5OL
JUNTA DIRECTIVA Sergio, EA5GTW
Fran, EA5HJV RADIOESCUCHA
Presidente: Pedro Fernández Rey, EA1YO Ricardo, EA5JK Francisco Rubio Cubo
Vicepresidente: José M. Pardeiro González, EA4RE Rafa, EA6WX
Tesorero: Antonio Galiana Cubí, EA5BY RINCÓN TELEGRÁFICO
Guillermo, EA6XD
Interventor: Arturo Fabián Malnero Maccari, EB1TR Grupo abierto
José Antonio, EA7QD
Secretario general: Enric Monzó Prior, EA3ML Paco Andrés, EA7AHG
MICROONDAS
Santos, EA4AK
Coordinador:
VOCALES, MÁNAGERS Y COORDINADORES Benjamín Piñol Paloma,
EA3XU
Comisión de HF: EC1KR - Jesús Mª Gimaré Márquez
EA5HT - Jesús Moreno Aroca
Vocal de Diplomas de HF: Juan Carlos Barceló Torta, EA3GHZ
Vocal de MAF: Aníbal García Domínguez, EA1ASC
facebook.com/EA4URE https://telegram.me/ure_es
Vocal de Interferencias y representante del Grupo EMC de la IARU:
Juan M. Chazarra Navarro, EA5RS
Vocal de Relaciones con la IARU: José Ramón Hierro Peris, EA7KW
Vocal de Emergencias: José A. Méndez Ríos, EA9CD @ure_es www.youtube.com/URERADIO
Vocal del Servicio de Escucha / IARUMS (IARU Monitoring
System): Fabián Malnero Maccari, EB1TR Ser socio de la URE
Mánager del Concurso EA PSK63:
Joaquín Gusano García, EA4ZB
interesa porque...
Coordinador de APRS: José M. Soto Cernadas, EB1DPB • Es la asociación más representativa a nivel nacional.
Coordinador de Echolink: José A. Axpe Soto, EB1CU • Es la asociación que vela por los intereses de todos los
Coordinador de El Mundo en Nuestra Antena: radioaficionados ante la Administración española.
Arturo Vera Rivera, EA5AYJ • Es la asociación que representa a la radioafición española en
Coordinador de Balizas: Fabián Malnero Maccari, EB1TR el concierto internacional a través de la IARU (International
Subdirector y redactor jefe de la revista: Amateur Radio Union), organismo que se ocupa de defender
Santos Rodríguez Andrés, EA4AK intereses de la radioafición en los foros internacionales.
Administrador del Clúster EA4URE-5: • Además, la URE te ofrece los siguientes servicios:
Rubén Navarro Huedo, EA5BZ √ Revista Radioaficionados (11 números al año), en la que
Responsable de la Estación EA4URE: se informa de cualquier tema relacionado con nuestra
David Rodríguez Ruiz, EA4AOC afición: divulgación técnica, HF, VHF, concursos, diplomas,
Director de Comunicación satélites, actividades sociales, etc.
Marcelino Blanes Villegas, EA4AT √ Tráfico de tarjetas QSL entre los colegas españoles a
través de las secciones de la URE, y entre los españoles
y el resto del mundo a través de los burós de las
PRESIDENTES DE CONSEJOS TERRITORIALES asociaciones de cada país afiliadas a la IARU.
(MIEMBROS DEL PLENO) √ Seguro de antena, que cubre los daños a terceros que
puedan producir los sistemas radiantes de los socios,
Andalucía: Manuel Verde Salmerón, EA7TB
sea cual fuere el domicilio o domicilios en que tengan su
Aragón: Ángel J. Abadías Claver, EA2AMB
estación, hasta un importe de 204.821,14 euros.
Asturias: Gustavo Rodríguez Vázquez, EA1YG
Baleares: Oswaldo Vidal Florit, EA6AD √ Asesoramiento en temas jurídicos, poniendo a disposición
Cantabria: Fernando Gavela Saiz, EA1EA - (secretario del Pleno) del socio la jurisprudencia acumulada en contenciosos por
Castilla-La Mancha: Luis F. Lozano Gómez del Pulgar, EA4GCR cuestión de antenas.
Castilla y León: Román Sierra Serrano, EA1TL √ Material diverso y publicaciones técnicas: libros,
Catalunya: Antoni Colom Prieto, EA3GCT - (presidente del Pleno) emblemas, mapas, etc.
Ceuta: Joaquín M. Fernández González, EA9FY √ Conferencias y coloquios en congresos a cargo de
Comunitat Valenciana: Pedro Martínez Parreño, EA5ASU especialistas.
Euskadi: José Ángel Irastorza Etxegia, EA2ET √ Red de repetidores por toda la geografía española.
Extremadura: Bernardo Carballo Rey, EA4HL
√ Presencia en internet (www.ure.es), donde la URE dispone
Galicia: Ángel Rodríguez Granja, EA1BE
de unas páginas web con gran cantidad de información
La Rioja: Alberto Clemente Fuertes, EA1DA
Las Palmas: Fco. Javier Hernández Suárez, EC8BO de interés para el radioaficionado y de las que se pueden
Madrid: Joaquín Robles Megías, EA4EQG extraer programas informáticos para gestión de concursos,
Melilla: Pedro Jerez Ruiz, EA9IB libro de guardia, etc.
Murcia: Mateo Aledo Campillo, EA5EN √ Correo electrónico y espacio web propios, alojados en el
Navarra: José Antonio Aquerreta Fernández, EA2IE servidor de la URE, hasta un máximo de 100 Mb por socio.
S.C. Tenerife: J. Román Rodríguez Hernández, EA8RH
E
ntre los pasados días 16 y 22 de septiembre se celebró en la ciudad alemana de Landshut
la XXIV Conferencia General de la IARU Región 1. Esta importante reunión internacional
se celebra cada tres años y congrega a las asociaciones nacionales de radioaficionados de
todos los países que forman parte de la IARU en la Región 1 de la ITU. Se congregaron
representantes de más de 60 países además de la presencia del presidente mundial de la IARU, Tim
Ellam, VE6SH, y los respectivos presidentes de las otras dos regiones IARU, Reinaldo Leandro
YV5AM (Región 2) y Gopal Madhavan VU2GMN (Región 3).
Es conocido por todos el importante papel que juega la IARU ante la ITU y demás organismos
regulatorios internacionales. La IARU, cuya sección española es la URE, es un miembro destacado de la
ITU, donde cuenta con el privilegio de ser el representante de la comunidad mundial de radioaficionados.
La IARU es miembro participante en los grupos de trabajo de la ITU sobre radiocomunicaciones,
con derecho a estar presente y ser escuchada como la voz exclusiva que defiende los intereses de
los radioaficionados de todo el mundo. En testimonio de la apreciación y alta consideración que la
IARU tiene ante los organismos regulatorios internacionales, se contó con la presencia del señor
Thomas Weilacher, presidente del CEPT Grupo de Trabajo de Gestión de Frecuencias y del señor
Mario Maniewicz, director adjunto de Departamento de Radio de la ITU, el máximo organismo a nivel
mundial para la regulación del espectro radioeléctrico.
Los logros que ha acumulado la IARU a lo largo de sus 90 años de colaboración con la ITU y
otros organismos regulatorios regionales son extraordinarios. Estos logros van desde la consecución
de nuevas bandas para uso de radioaficionados, hasta los protocolos de comunicaciones en caso de
catástrofes, pasando por la homogeneización de licencias entre países. Estos éxitos solo se han logrado
a partir de los trabajos y resultados de estas conferencias IARU en las que se define la visión unificada,
las posiciones y las propuestas argumentadas que la comunidad de radioaficionados defenderá ante los
organismos regulatorios internacionales. Nada de lo que disfrutamos actualmente en nuestras bandas
hubiera sido posible sin la IARU.
Durante los seis días de sesiones de trabajo se abordaron propuestas y discusiones sobre los
diferentes temas que afectan a todos los aspectos internos de la práctica de la radioafición que van
desde la armonización y actualización de los planes de banda, la monitorización y defensa de nuestras
frecuencias frente a intrusos, recomendaciones sobre radio deportiva, entre otros muchos temas. Los
acuerdos adoptados en la Conferencia General IARU 2017 se pueden consultar aquí: http://www.
iaru-r1.org/index.php/general-conference
Especial importancia tuvieron los aspectos relativos a la defensa de nuestro espectro. Se revisaron
y acordaron estrategias de defensa de nuestras bandas ante amenazas de interferencias por parte de
las nuevas tecnologías de telecarga eléctrica, turbinas eólicas y plantas solares así como por parte de
otros usuarios del espectro que ambicionan nuestras frecuencias de UHF y SHF. Se definió también la
postura que los radioaficionados defenderemos ante la próxima CMR, Conferencia Mundial de Radio
de la ITU, que en 2019 revisará posibles ampliaciones en nuestra banda de 6 metros así como abrir la
posibilidad de obtener nuevas atribuciones en HF y en micro-ondas.
Un empeño fundamental de la IARU manifestado en esta Conferencia General de Landshut,
es coordinar las acciones de promoción y crecimiento de nuestro hobby en los diferentes países,
compartiendo experiencias de éxito y desarrollando nuevas ideas que atraigan nuevos participantes,
especialmente entre los jóvenes. Frente a las cifras de ralentización en diferentes países observamos
resultados ciertamente prometedores, con cifras de crecimiento sostenido y máximos históricos en el
número de licencias en países como USA, así como cifras de fuerte crecimiento en países emergentes.
Los retos que afronta la radioafición a nivel mundial son enormes y solo será posible abordarlos
con éxito contando con la fuerza que da la unión de todos nosotros en torno a la gran asociación mundial
que formamos en la IARU. Una voz, fuerte y unida, en defensa de la radioafición internacional.
Radio
AFICIONADOS
Director
Pedro Fernández Rey, EA1YO
Subdirector y redactor jefe
Santos Rodríguez Andrés,
Equipo de redacción
Noticias DX
Francisco Gil Guerrero, EA5OL
Sintonía Fina-Conceptos claros
URE no se responsabiliza de la
opinión del contenido de los artículos
que se publiquen, ni se identifica con
los mismos, cuya responsabilidad
EA4AK Luis A. Molino Jover, EA3OG exclusiva es del autor firmante.
Av. Monte Igueldo, 102 Administración Radioescucha
Apartado Postal 55055 Vicente Buendía Sierra ADXB (Francisco Rubio Cubo)
28053 Madrid Publicidad Propagación Depósito legal: M 2.932-1958
Tel: 91 477 14 13 Jesús Marcos Sánchez Salvador Domenech Fernández, ISSN: 1132-8908
Fax: 91 477 20 71 EA5DY Diseño y maquetación
Email: [email protected] Núria Millàs y Esther Lecina
Miembro
URL: www.ure.es www.iniciostudio.es
adherido
MONTE IGUELDO 102
Fundamentos teóricos
Sabemos que una línea de transmisión que presente una impedan-
cia igual a la de la antena que está alimentando replicará esa mis-
ma impedancia en el otro extremo de la línea sea cual sea su lon-
gitud. Sin embargo, cuando la antena presenta una desadaptación
de impedancias respecto a la línea que la alimenta, se produce en
esta línea una onda estacionaria consecuencia de la onda relejada
por la antena al no disipar toda la energía que le llega. Una línea
de transmisión con onda estacionaria presentará un valor de impe- Imagen 2. Impedancia a lo largo de la línea de alimentación RG213 con
dancia cambiante a lo largo de su longitud. Es decir, las relaciones ROE=2,6. Cada media longitud de onda estos valores se repetirán de
entre los valores complejos de los voltajes e intensidades serán di- manera muy aproximada
ferentes a lo largo de la línea de alimentación. La ROE se seguirá
manteniendo constante a medida que nos vayamos alejando de la
antena a lo largo de la línea de alimentación (excepto una pequeña Donde
caída debida a las pérdidas por atenuación) pero la impedancia ► Zin=impedancia compleja a la entrada de la línea
irá cambiando cíclicamente cada media longitud de onda a medi- ► Zo=impedancia característica de la línea=Ro-jXo
da que nos alejamos de la antena. La línea de transmisión estará ► ZL=impedancia compleja de la carga=R L-jX L
actuando en cierto modo como un transformador de impedancias ► L=longitud física de la línea (metros)
que irá cambiando los valores de la impedancia a medida que nos ► γ=coeficiente complejo de pérdidas=α+jβ
separemos de la antena y hasta llegar a una distancia eléctrica ►α =constante de atenuación de la linea adaptada en nepers⁄metro
igual a media longitud de onda. Cuando la longitud eléctrica de ► β=constante de fase de la línea en radianes⁄metro
la línea de transmisión es igual a media longitud de onda (1/2λ x
Factor velocidad) tendremos la misma impedancia en el extremo
de la línea que en la antena. En una línea sin pérdidas a partir de
esta media longitud de onda se vuelven a repetir los valores de
impedancia en función de la distancia.
El valor de la impedancia que observaremos en una línea ► VF=factor de velocidad de la línea
de transmisión real y con pérdidas se calcula según la siguiente
expresión llamada también Ecuación de la línea de transmisión Los valores de estas variables para cualquier cable comercial
lo podemos encontrar fácilmente en sus respectivas hojas de es-
pecificaciones. La única precaución es que la cifra de atenuación
para línea adaptada suele venir en dB por 100 metros (dB/100m) o
incluso en dB por 100 pie (dB/100ft). En ambos casos lo debere-
■ Observando la gráfica
veremos que hay dos puntos
a lo largo de la línea de
transmisión con ROE=2,6, que
nos resultarán “mágicos” para
poder hacer la adaptación de
impedancia a los 50 ohms
Imagen 3. Esquema del adaptador de impedancias para llevar a 50
ohms el punto en que la ROE sea de 2,6:1
► Z1= 25-j25 Ù
► Z2=25+j25 Ω
El adaptador de impedancias
La imagen 3 muestra el esquema del adaptador de impedancias
que convertirá el punto en el que la antena tiene una ROE de 2,6:1
en un nuevo punto con ROE de 1:1. El adaptador se compone de
dos tramos de cable coaxial y una T de conectores como la de la
imagen 4. El tramo stub es diferente para cada banda y sus medi-
das son las que aparecen en la tabla de la imagen 4. El tramo L se
calculará para cada caso particular con el procedimiento que se
Imagen 8. Gráficas para el cálculo de la longitud L del adaptador en explica a continuación. El objetivo de este tramo L es identificar
las bandas de 160 m, 80 m y 40 m. Si la R a adaptar (parte real de la el punto de la línea en el que la impedancia sea igual a uno de
Z) es inferior a 25 ohms, emplear la gráfica superior. Si la R a adaptar estos dos valores, Z1= 25-j25 o bien Z2=25+j25 ohms donde con-
es superior a 25 ohms, emplear el gráfico inferior. En cualquier caso seguiremos adaptar la impedancia a los 50 ohms requeridos para
prestar atención al valor de la reactancia (línea verde) para seleccionar la
volver a tener una adaptación perfecta. En este punto se ubicará la
distancia correcta
T de conectores coaxiales y el stub que convertirá la impedancia
en 50 ohms.
El funcionamiento práctico será muy simple: cuando desee-
mos que la antena tenga su punto de mínima ROE en su lugar ha-
bitual simplemente dejaremos sin conectar el stub en la T. Cuando
queramos que la antena presente ROE de 1:1 en la frecuencia en la
que antes mostraba una ROE de 2,6:1 enchufaremos el stub en su
lugar en la T de conectores. Para hacerlo más operativo, también
se puede incorporar un conmutador de antena de dos posiciones en
la derivación de la T, poniendo en un lado el stub y dejando el otro
lado vacio. Escogiendo el lado vacio del conmutador se transmite
en la frecuencia de corte del dipolo y situando el conmutador en el
lado del stub, se transmitiría en el punto de ROE alta.
Cálculo de la longitud L
El valor del tramo de línea L del adaptador será diferente para
cada banda y se obtendrá para cada instalación concreta. Una
vez determinado se puede dejar de manera permanente ya que no
tendrá efecto cuando no deseemos conectar el adaptador y seguir
utilizando la antena en su configuración previa. El procedimiento
a seguir para obtener la longitud L en el caso de emplear cable
RG213 es el siguiente:
1. Seleccionar la frecuencia con ROE=2,6
2. Medir la impedancia desde el cuarto de radio con un analizador
de antena de calidad para esa frecuencia que presenta ROE =
2,6:1
3. Marcar en la gráfica de la imagen 8 el punto (ejes Y de Reac-
tancia y Resistencia) con la impedancia leída por el analizador.
Si la R (parte real de la impedancia) es inferior a 25 ohms mi-
raremos la gráfica superior. Si la R leída es superior a 25 ohms
Imagen 9. Gráficas para el cálculo de la longitud L del adaptador en la emplearemos la gráfica inferior.
banda de 20 m. Si la R a adaptar (parte real de la Z) es inferior a 25 ohms, 4. Leer de la gráfica de la imagen 8 el valor del eje X para esa im-
emplear la gráfica superior. Si la R a adaptar es superior a 25 ohms, pedancia marcada en el paso 3. Esta será la longitud del tramo
emplear el gráfico inferior. En cualquier caso prestar atención al valor de L a emplear para la banda que deseemos aplicar.
la reactancia (línea verde) para seleccionar la distancia correcta
Si al medir con el analizador de antenas hemos leído un va-
■
110. La imagen 10 es la curva de ROE de mi antena yagi de 40
Las propiedades metros con el adaptador instalado pero con el stub desconec-
tado de la T. En la parte alta de la banda muestra una ROE de
de transformación de 1,86:1 en 7,200 MHz. Pero sin embargo tiene una ROE de 2,6:1
en 7,300 MHz, lo que haría a la antena inutilizable en la Región
impedancias de las líneas 3. Al instalar el stub en la T del adaptador, el mínimo de ROE se
traslada desde 7,060 MHz (ROE 1,1) hasta 7,300 MHz (ROE 1,1)
de transmisión nos permiten haciéndola de nuevo utilizable en transmisión en esa porción de
la banda de la Región 3.
Figura 4
Figura 2
Figura 5
sitado para modelar decenas de antenas. Por tanto, prescindiré final: por los resultados que se obtienen, con el objetivo de moti-
de los restantes detalles del programa que desconozco y que su- varos a intentar el modelado de todas vuestras antenas.
pongo no deben ser tan importantes, cuando no los he necesitado
hasta la fecha, ni tropezado nunca con ellos usando el programa ¿Qué resultados podemos
cuya pantalla principal vemos en la figura 1. obtener con el modelado con EZNEC+?
Puesto que insisto en que vale la pena que dediquéis parte de
¿Por qué nos interesa modelar una antena? vuestro precioso tiempo aprendiendo a manejarlo, en primer lu-
Podríamos decir simplemente que lo hacemos “para valorar sus gar vamos a describir una a una las prestaciones que nos propor-
prestaciones”, una razón muy sencilla y válida, como es conocer ciona el modelado con EZNEC+ por orden de prioridad de los
de antemano cómo se comportará una antena antes de fabricarla. resultados, para que tengáis bien clarito todo lo que os perdéis
Pero, en mi opinión, hay una razón mucho más importante que si no lo intentáis:
consiste en comprobar previamente si realmente vale la pena el 1. El diagrama de radiación de la antena y su ganancia.
esfuerzo que supone el montaje de esa antena, antes de poner 2. E l ángulo de elevación más adecuado a nuestros objetivos.
manos a la obra. 3. Determinar la curva de ROE y la frecuencia de resonancia.
Hay que tener en cuenta que las instalaciones de antena 4. Corregir la curva de ROE y centrar la frecuencia de resonan-
normalmente son para que duren muchos años, e incluso algunas cia.
son para que duren toda la vida, en el caso de la una buena parte
de los radioaficionados. Así que es muy conveniente que estu- 1. El diagrama de radiación y su ganancia
diemos más a fondo la antena proyectada mediante su modelado, Sin duda alguna, la información más importante que nos inte-
antes de decidirnos a montarla de forma definitiva. resa de una antena es su diagrama de radiación, tanto acimutal
Por tanto, voy empezar esta serie sobre EZNEC+ por el como de elevación. El diagrama de radiación acimutal se obtiene
COMPROBACIÓN PRÁCTICA.
EJERCICIO 2 - DIPOLO EN V INVERTIDA
Pero si lo que queremos es realmente conectar y charlar dentro
de la península Ibérica y nos importa menos el DX, nos intere-
sarán más los ángulos de radiación más elevados, entre 45º y
90º para que la antena funcione con lo que se llama NVIS (Near
Vertical Incidence Skywave = Señal radiada de incidencia casi
vertical), para lo que sería más conveniente utilizar el dipolo
en forma de una V invertida, colocado colgando de un mástil de
solamente unos 9 metros altura (figura 6) que corresponde más o
menos a un cuarto de longitud de onda en 40 metros.
Vamos a modelar una V invertida, para lo cual necesitamos
realizar algún cálculo de geometría. Vamos a iniciar la antena
con los valores aproximados de dos ramas de 10 metros de cable,
colocadas con 45º de inclinación, partiendo de un punto situado
a 9 metros de altura. Los valores que colocamos en Wires deben
ser, por tanto, más o menos los que se contemplan en la figura
7 en que vemos que ambas ramas de la antena forman sendos
triángulos rectángulos de 7 metros de lado (catetos) y 10 metros
cada cable radiante (hipotenusa) de cada una de las dos ramas.
Así pues, vamos a calcular las coordenadas cartesianas de
los extremos de los dos cables que forman la antena, teniendo
en cuenta que son dos ramas de 10 metros (hipotenusa) con un
ángulo de inclinación de cada rama de 45º respecto a la horizon-
tal, lo que representa que los dos catetos del triángulo isósceles
que forman están a una distancia de unos 7 metros del mástil
Figura 4a: Coordenadas XY de un dipolo central que la soportará, y estas coordenadas las entraremos en
el recuadro Wires de la Figura 7. Trasladamos las coordenadas
que hemos obtenido con nuestro dibujo a dos cables diferentes
partiendo del centro de la antena con coordenadas (0,0,9) y lle-
gando cada cable a los extremos (0,-7,2) y (0,+7,2).
El modelado nos permite comprobar que el ángulo con que
se producirá el máximo de radiación, o sea la máxima ganancia,
es 90º y casi toda la radiación de la antena se concentra entre 45º
y 90º de elevación. Así comprobamos que esta antena es más
apropiada para el tipo de contactos peninsulares que pretende-
mos realizar, como se contempla en la figura 6b.
Ya tenemos modeladas las coordenadas de nuestra antena
V invertida y ahora solo nos falta indicar que la vamos a alimen-
tar (Source) se encuentra en la posición inicial (0%) del extremo
End1 del Wire # 1.
Nota: al programa no le gusta demasiado la conexión de la
alimentación en el extremo de un cable y se empeña en corregir-
la automáticamente y llevarla al centro del segmento nº 1, cuyo
centro se encuentra a un % pequeño 1,51515% del extremo. Esta
pequeña diferencia de posición es insignificante y no varía ni en
una décima de decibelio los resultados del modelado, si aplicá-
ramos soluciones más exactas (que existen).
Figura 4b: La Z = 20 de un dipolo para 40 m Para ser puristas, deberíamos repartir la alimentación entre
Figura 10a. Abrimos Frequency con el valor inicial 7,1 Figura 10c. Abrimos de nuevo Frequency, colocamos otra vez 7,1, pero
marcamos la casilla Rescale antes de cerrar con Ok
CAMBIO DE FRECUENCIA.
EJERCICIO 4 – CENTRAR LA ANTENA EN 7.100 kHz
Vamos a suponer que deseamos operar normalmente en la parte
de fonía de los 40 metros y centrar nuestra antena en 7,1 MHz.
Figura 10b. Cambiamos Frequency por 7,38 y cerramos con Ok Para eso, lo primero que debemos hacer es abrir la solapa Fre-
quency tal como se observa en la siguiente secuencia de la figura
10 en la que demasiado optimistas ya habíamos colocado el valor
pero generalmente no son exactamente las mismas. de 7,1 MHz.
En la práctica, con cables coaxiales de 50 ohmios, si la La antena automáticamente ahora se habrá re-escalado y
reactancia inductiva o capacitiva ya tiene un valor inferior a sus medidas en Wires habrán cambiado y habrán sido redimen-
CALCULANDO LA NUEVA LONGITUD DEL CABLE que acortar ligeramente la antena para que suba la frecuen-
Vamos a calcular la nueva longitud real de cada una de las dos cia de resonancia y fácilmente los conseguiremos quitando
ramas del radiante, que averiguaremos aplicando el Teorema unos cuantos cm que nos molestan y dejando la longitud en
de Pitágoras (“El cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma los 10,25 metros por rama, la misma longitud resonante que
de los cuadrados de los catetos”), al nuevo triángulo rectán- habíamos encontrado para el dipolo horizontal.
gulo que se ha formado ahora en el recuadro Wire, así que
echemos mano a la calculadora del Windows, para que nos Ahora te toca a ti
haga las operaciones: Ahora es vuestro turno de decidiros a modelar alguna antena
Longitud por rama = √ [a 2+b2] = √ [(7,25 2 + (9,35-2) 2] = √ de cable con EZNEC+ para practicar con este programa tan
[52,56+54,02] = √ (106,58)=10,32 m simple de utilizar. Ya veis que está al alcance de cualquiera
La nueva frecuencia de resonancia 7,08 MHz la conse- que tenga ciertos conocimientos de geometría.
guiremos con dos ramas de cable de 2 mm de diámetro con En el próximo artículo, hablaremos del número y dimen-
la medida de 10,32 m. Pero recordemos que nuestro objetivo siones de los segmentos en que se debe dividir los elementos
era centrar la antena en los 7.100 kHz, por lo que tenemos y modelaremos otras antenas sencillas.
«Nuestros productos
surgen de la necesidad»
CUCO’s Team
Agustín, EA5GSY, con gafas oscuras, y José, EA5HIR, ajustando una bibanda
Arturo Andreu tareas profesionales, muy relacionadas la una con la otra, en tie-
EA5ME rras albaceteñas.
[email protected] De mi interés por los productos que los Cuco venían de-
sarrollando para los radioaficionados y de nuestro encuentro en
Ávila nació esta entrevista, que he querido centrar en torno, sobre
libre el terreno de cultivo y aprovecharlas para la construcción de radioaficionados suelen ser miembros de grupos de emergencias.
su refugio, el CUCO. El radioaficionado ya trae de casa el gen de la solidaridad, de
Esa es nuestra filosofía, adaptar materiales y diseñar ele- lo que debemos sentirnos orgullosos. Nosotros abrimos desde
mentos que nos resulten útiles a los radioaficionados y a los usua- el minuto uno los canales de colaboración y opinión, resultando
rios de telecomunicaciones, recordando al tiempo ese elemento un trasiego contínuo de información y sugerencias. Afortunada-
tan común en nuestro paisaje. mente el 80% de los que tienen algún producto Cuco en casa nos
¿Cómo, cuándo y por qué nació vuestro grupo y dónde han enviado su aportación en forma de experiencia, duda, foto,
tenéis vuestra principal base de operaciones? ¿En algún ga- ánimo; todos ellos quieran o no son miembros del Team ¡ja ja ja!
raje, como aquellos ya míticos pioneros de la informática del ¿Qué fue en el principio de todo, los racks para los equi-
Sillicon Valley? pos portátiles, las antenas, los mástiles, los pisones, o qué?
Hace seis años, está fechada la primera entrada de nuestro Te puedo señalar el orden exacto: dipolo Bazooka Cuco mo-
blog, decidimos plasmar en internet nuestras salidas campestres. nobanda, pisón, Bazooka qrp, Slim Cuco monobanda, racks de
Fueron nuestros amigos de la radio más próximos los que nos comunicaciones, 25 unidades de la Iler 40HF edición especial by
animaron a darle forma a nuestra afición constructora y por eso Cuco, Slim bibanda, tercer brazo, somier chef Cuco, mástiles de
nos referimos al Cuco Team, porque ya no somos dos, superamos fibra militares USA y alemanes, dipolo Bazooka bibanda y, entre
los tres mil radioaficionados extendidos por medio mundo que todo esto, antenas y elementos para usos especiales —grupos de
tienen en este momento algún elemento Cuco, y todos ellos per- emergencia, rescate, aéreas— incluso para un globo estratosfé-
Primer dipolo Bazooka de 40 metros construido por Los Cucos EA5HIR muestra las características mecánicas de la bibanda para 40 y 60
metros en Iberradio 2017
termina un prototipo en básico con todo a la vista y fácil rectifi- de jornadas de 8 horas de trabajo en esto, ni mucho menos. Del
cación. Un mes más tarde, si las ocupaciones lo permiten, prue- mismo modo, cuando alguna cuestión hemos estimado que no
bas terminadas y comienzo del diseño, empezando por la versión podemos resolverla con toda la eficiencia necesaria, no dudamos
0 (tenemos las V0 de todo y funcionando). Se pone en circulación en derivar a cualquiera de las empresas del sector, profesionales
un primer modelo y se le van incorporando mejoras continuamen- en su materia, con las que colaboramos estrechamente.
te. Así de sencillo. En el momento de redactar estas preguntas, a primeros
Una vez que creáis un producto y termináis la prime- del caluroso e insoportable mes de agosto de 2017, me acaban
ra versión, creo que no acostumbráis a dar por finalizado el de llegar las fotos que ha hecho Fernando, de Albacete, mos-
trabajo, sino que lo seguís perfeccionando. O sea que aplicáis trando los trabajos y esfuerzos llevados a cabo para colocar
esa idea tan manida del I+D+I. Investigación y desarrollo, la pequeña Slim Cuco de VHF y UHF dentro de una cápsula
hablando en Román paladino. a fin de poder dejarla fija en su vivienda. Parece que vosotros
Siempre. Jamás damos por cerrado un diseño o un modelo. pensáis trabajar para conseguir que esta antena se convierta
La evolución es continua. La Bazooka monobanda, por ejemplo, en un radiante resistente a los elementos ambientales, con la
ha experimentado hasta 12 mejoras; desde el material a la vista misma finalidad. ¿Qué tal va el proceso?
hasta el compuesto químico del sellante interno. Otros elementos Este es un ejemplo de inconformidad. La entrada del blog
en cambio, como puede ser el pisón, solo han tenido tres. Pese expone todo el proceso y falta la imagen final de su colocación,
a todo reitero que tenemos en marcha las V0 de todo, es decir: ¿verdad? Cuando compramos una antena comercial la colocamos
Tres meses de pruebas para los nuevos modelos elementos cercanos y factores como la linealidad de los brazos y
¿Ya me habéis dicho antes que, por ejemplo, la Bazooka mo- su simetría también influyen, y será cuestión del radioaficionado
nobanda ha sufrido hasta doce mejoras, pero realizáis mu- más o menos purista el tratar de encontrar el punto óptimo.
chas pruebas con un producto antes de lanzarlo al mercado? ¿Es difícil fabricar un dipolo de calidad y resistente a
¿En qué consisten tales pruebas? ¿Hay un protocolo a seguir las condiciones ambientales que se dan, sobre todo, en las
en ellas o se trata del clásico proceso de acierto y error? ciudades?
Se parte de una base teórica y se sigue a rajatabla. En oca- Es complejo. Tenemos una antena de prueba frente al mar
siones incluso partimos de posiciones poco lógicas a simple vista en Gandía que ha sufrido todo tipo de inclemencias y aún hoy,
y vamos depurando. Hay productos que han visto todo el proceso seis años después, parece sacada de la caja. Tras las modificacio-
en apenas dos semanas, como los pisones, a los que pusimos un nes que les hemos incorporado a los modelos posteriores pode-
tractor de 4.000 kg y en quince días fotografiamos el modelo fi- mos decir que, en el 99% de los casos, las antenas Cuco son ca-
nal en Elda, con un camión Pegaso militar de EA3YK encima de paces de perdurar en condiciones de uso y funcionamiento como
varios miles de kg más. Generalmente son tres meses el mínimo cualquier otra de procedencia comercial, como mínimo. Quiero
desde que un producto sale del taller como versión 0. Una de las resaltar que quizá nuestra aportación más importante a la técnica
obsesiones es la calidad de los materiales y no paramos en poner de construcción de estas antenas es el compuesto químico interno
a prueba nuevas marcas; por ejemplo, el coaxial que consumimos que protege las conexiones y elimina las burbujas de aire.
en carretes de 500 m, ocupando un lugar preferente un puñado
económico es un regateo constante con los proveedores, solo así tricamente. Otro campo de desarrollo son las emisiones Nvis, un
podemos mantener estos precios. hibrido que nos permitirá transmitir a zonas concretas de la io-
¿Qué me podéis contar de esa W3DZZ que, entre bazooka nosfera controlando el número de rebotes terrestres para llegar a
y bazooka, habéis construido, aunque esa no parece ser vuestra la zona deseada calculando condiciones de la capa y potencia a
especialidad? ¿La pensáis poner en el mercado? emplear. Pensando en EA5SW, la tecnología es la base de todo
Pues ha supuesto una sorpresa en todos los sentidos. La cons- esto, y lo que venga lo probaremos con mucho gusto.
truimos por encargo y fue un proceso largo y complicadísimo, ya ¿Qué bandas tendremos que cuidar los radioaficiona-
que quisimos hacerla con el mecanizado de las Bazooka. Trabaja- dos en estos tres o cuatro próximos años de ciclo solar en
mos el aluminio anodizado y construimos las bobinas modificando mínimos y, en consecuencia, qué tipo de antenas aconsejáis
el sistema habitual, pero con los mismos materiales, y finalmente para el radioaficionado medio al que antes me refería?
nos salió una antena que funciona espectacularmente en todas sus Creo que el dipolo es el más adecuado a nivel usuario, y
Racks para distribuir y proteger los equipos en emergencias o en La Slim en Los Pirineos
salidas al campo
EA5GSY y EA5HIR montando un centro de comunicaciones Agustín, EA5GSY, con otros colegas durante la última feria IberRadio
bandas. Todo fue muy raro, pues quien nos la encargó luego no qui- quizá las nuevas concesiones en 60 metros por abajo y 6 y 4 me-
so aceptarla. Ha sido la primera vez que enviamos a contra rem- tros por arriba, las bandas a observar. Volveremos a los QSOs
bolso y nos la devolvieron por dos veces. No queremos pensar que locales, sin duda, y perderemos oportunidades de activación.
el colega haya tenido alguna desgracia, más bien arrepentimiento. Resurgirán las ruedas en las bandas nocturnas, y quizá sea la
En cualquier caso le agradecemos que nos pusiera a trabajar en un oportunidad para que muchos las descubran.
campo nuevo y sobre el que volveremos sin duda algún día. El QRP, los SOTA, han sido uno de vuestros campos
preferidos, me da la impresión. ¿Tiene el QRP cabida en estos
Las antenas del próximo futuro tiempos de baja propagación en las bandas de HF? ¿Seguís
¿Queda aún mucho margen para innovar en el diseño de an- prestándole especial atención a este tipo de transmisión?
tenas o ya está todo descubierto? ¿Por dónde se encamina la Tenemos a varios campeones del mundo en modalidad QRP
tendencia para los próximos años? Al hacer esta pregunta no que, año tras año, trabajan con nuestros modelos especialmen-
estoy pensando en los grandes DXers, sino en el radioaficio- te fabricados para ellos con las mismas características que las
nado de a pie que a veces tiene bastantes dificultades para antenas grandes o las muy grandes en RG213. Hay campeones
instalar un radiante en su azotea. con Cuco en la difícil banda de 80 metros QRP. Estos modelos
Hay radio para rato, sin duda. Mientras quedemos radioafi- se hacen en materiales adaptados para mínimo espacio-mínimo
cionados la tecnología en transmisiones no dejará de desarrollar- peso. Algo curioso al respecto es que como casi todos los practi-
se. Sinceramente creo que el futuro se decantará por los sistemas cantes de SOTA y QRP portable tienen nuestras antenas, y éstas
radiantes activos y mucha atención a las antenas fractales. La duran y duran como las pilas Duracell, llevamos mucho tiempo
cantidad de aluminio en las azoteas supongo que está próximo a sin vender, no se renueva el parque antenil. A tu segunda pregun-
su máximo posible y no tardaremos en ver antenas radomizadas ta, sin duda tiene un sabor especial la operación QRP. EA3QC es
para proteger compuestos de alto rendimiento alimentados eléc- un enamorado de esta práctica y podría organizarnos una diser-
tación de varias horas al respecto; en diversas ocasiones nos ha cluso CB. Disponemos de instalación móvil y de vez en cuan-
enviado vídeos de sus logros, siempre en baja potencia; la última do preparamos alguna activación. Antes teníamos tiempo para
con la Slim en VHF y SSB. satélites, digitales…
■ EA4TV: “Trabajo
la mayoría de
satélites con ellas y
su funcionamiento
es correcto, aunque
son pequeñas; no
son las M2, pero van
bastante bien”
“top” para satélites en V/UHF, y las que
todos hemos soñado poseer. “Yo tenía
Otra interesante vista de la instalación de EA3FXK —escribe— la limitación de la instala-
ción en una comunidad de vecinos. De
no ser así habría ido por las M2 largas,
a fin de conseguir la máxima ganancia.
Al final vas ganando dB a dB entre an-
tenas, buenos previos y buen coaxial y
eso se nota en recepción. En transmisión
también, porque llegas al ‘pájaro’ sin
necesidad de gran potencia”.
Piensa Ángel que llegar a los sa-
télites es muy fácil “y optimizar la ins-
talación es importante para aprovechar
el paso al máximo, desde que aparece
el satélite por el horizonte hasta que se
oculta. Las yaguis cruzadas de Wimo —
las X-Quad— son una alternativa eco-
nómica, pero a mí no me gusta su cons-
trucción, me parece muy poco robusta”.
EA4TV dice que él tiene esas an-
tenas X-Quad y que está muy contento
con ellas, aunque sabe que no son las
mejores que hay en el mercado. “En gran
parte las seleccioné por su pequeño ta-
Antena X-Quad corta para 144 MHz maño, lo que me permitía instalarlas con
Ningún sitio mejor para esperar la pasada del satélite que este lugar frente a las murallas Antena CJU de EA1HX. En esto de los satéli-
de Ávila, durante Iberradio 2017 tes la imaginación no tiene límites
■ EA4CYQ: “He
tenido diez años
instalado el conjunto
de Hy-Gain, y
me dio muchas
satisfacciones: Más
de 3.000 contactos e
incluso la posibilidad
de trabajar EME,
Antenas Eggbeater para VHF y UHF, otra posible solución para quienes no puedan colocar
aunque la mejor
direccionales con sus correspondientes rotores
forma de hacer
satélites LEO es con
un walkie en la mano
y una antena tipo
Arrow”
iniciar la apasionante aventura de los satéli-
tes en estos tiempos de mala, a veces nula,
propagación en las bandas altas de HF. Estoy
seguro de que no me equivoco si digo que tal
vez nunca antes ha habido tantos radioaficio-
nados españoles comunicando a través de los
satélites LEO. La afirmación no es mía, sino
de de uno de los radioaficionados españo-
les más asiduos a estos “pájaros”. Probadlo.
Puede que no sea tan difícil, ni tan compli-
cado, ni tan caro como a simple vista pueda
parecer. Y sí excitante y divertido.
(1) h ttps://goo.gl/USy5fd
(2) https://goo.gl/bZkvfp
(3) w ww.qsl.net/i0jx/4pol.html.
Campo de antenas para 6 metros, V y UHF de EA5SR, Ángel
Celebrando el 20 Aniversario
de la creación de ARISS
Pablo
[email protected]
URE Motril - EA7RCM entrega de una placa y un (Granada). líneas nuestro agradecimiento al
Homenaje a Rafael Moreno diploma como muestra de esa Una vez finalizada la misma, se gerente del restaurante Katena en
El pasado 25 de agosto, se amistad. procedió en presencia del patro- la persona de Pepe Katena, quien
hizo en la sede del Radioclub A continuación, Rafael cinador al realizar el sorteo, reca- desde un primer momento se mos-
Motril & Sección Local, un Moreno, quien estuvo acompa- yendo en los comunicados nº. 24 y tró predispuesto para que nuestro
emotivo homenaje a Rafael ñado de su esposa, se dirigió a 271, correspondiendo a las estacio- radioclub hiciera la actividad,
Moreno Cabello, funcionario los presentes dando las gracias nes EA7HMK y EA1IVN, quienes facilitando las correspondientes
de Teleco-Granada, por la por este reconocimiento, a la en breve recibirán su premio. QSL, los regalos ofrecidos para el
amistad mantenida con nuestro vez que dejaba constancia de Se realizaron un total de 311 sorteo y todo el apoyo logístico.
radioclub y con ocasión de su que siempre estará predispues- comunicados con todos los distri- Nuestro agradecimiento a todos
pase a jubilado. to para cualquier gestión que tos nacionales, así como algunos los que realizaron el comunica-
El acto ha contado con la necesite el radioclub. de Italia. do con nosotros y a los que por
presencia de la Junta Direc- Radioclub Motril & Sección Y como era de esperar, el patro- cualquier motivo no pudieron
tiva, así como de varios socios. Local de URE cinador mandó preparar una mesa hacerlo, les emplazamos para una
Por el secretario, se le hizo en la terraza del restaurante y para próxima edición de esta actividad
reponer las fuerzas desgastadas y referencia.
durante la actividad, nos tomamos En breve se recibirá la QSL
unas cervezas y varias frituras de confirmando vuestros comunica-
pescado variado, así como de una dos vía buró o directa enviando
típica ensalada de la zona, todo sobre con franqueo.
ello como una muestra más de la Gracias a todos por vuestra
gastronomía de la costa tropical participación, 73 y buenos DX.
de Motril. Radio Club Motril, Sección
Desde aquí y mediante estas Local de URE
URE Badalona
EH3SDC
Delgado Gutiérrez y su magnífica
junta, los cuales todos fueron de Convocatorias generales
Centro asturiano mucha ayuda para el acto, nos
de Barcelona
El pasado día 17 de septiembre
trataron maravillosamente y nos
ofrecieron las cosas típicas de la
de asamblea
de este año, con mi delegación de ceremonia sin escatimar nada.
Badalona, fuimos al Centro Astu- Ese día lanzamos al aire continua- URE León
riano de Barcelona, con el propó- mente que estábamos en el centro Convocatoria
sito de la activación del indicativo asturiano por todo el mundo que Asamblea General Extraordinaria
EH3SDC la Santina de Covadon- nos llamaba, estamos orgullosos El presidente de la Unión de Radioaficionados de León,
ga, íbamos los socios EA3FIS, de eso, nada más bonito que el convoca Asamblea General Extraordinaria a celebrar en
EA3GNR, EA3ETG, EA3BZN, día con ustedes y proclamando la el local social situado en la Plaza Mayor Nº 1, de León, el
EA3FNM, EB3EAW y EA3EU. Santina de Covadonga. Les damos sábado 2 de diciembre de 2017 a las 17:00 horas en primera
Desde el mismo momento que las gracias por todo y esperamos convocatoria y a las 17:30 en segunda convocatoria con
pisamos las magníficas instalacio- volver en años siguientes. arreglo al siguiente orden del día.
nes, recibimos todas las facilidades Francisco Daza Guirao, EA3EU 1) Lectura y aprobación se procede del acta de la asamblea
necesarias para la activación, por Secretario de la UBR anterior.
parte del presidente don Enrique de Badalona 2) Informe de situación actual de cuentas, inventario, y
estado actual de los repetidores así como de sus ubica-
ciones.
3) Situación actual de los socios y recientes solicitudes de
cambios de sección por parte de algunos socios por des-
contento en la gestión de la J.D.
4) Informe de la situación actual de la Junta Directiva.
5) Ruegos y preguntas.
EA1BZ
Fernando Gallego
URE Llíria
Asamblea General Ordinaria
El presidente de la sección local de URE de Llíria (Valen-
cia), convoca Asamblea General Ordinaria.
Fecha: 8 de diciembre de 2017
Hora: 21:00 h En primera convocatoria y a las 21:30 h en
segunda.
Lugar: Sede de la sección, Centre Cívic el Prat, s/n, Llíria
(Valencia)
Cantabria Oriental
Actividades del tercer
trimestre de 2017
De nuevo compartimos con
todos una breve crónica de
nuestras actividades, esta vez
lo referido a los meses de julio, Vista general de la Batería de Un aspecto curioso de la
agosto y septiembre de 2017. Por ermita ES-093 es que tiene
San Martín Alto, en Santoña adosada una vivienda
supuesto, quedamos a vuestra De izq. a der.: César (EA1ON),
disposición para cualquier con- José (EA1EQ), Luis (EA1TG) y
sulta y/o aclaración adicional. Manuel (EA1AL) a la puerta Santoña (DME 39079) para que pusimos a disposición de
El domingo 30 de julio nos de la ES-361 poner en el aire las referencias los corresponsales. Está ubicada
desplazamos al municipio de de la Batería de San Martín Alto en el municipio de Meruelo,
(CS-050, MVS-0019 y WCA- más concretamente en el pueblo
EA-04217). Este fuerte de gran de San Bartolomé de Meruelo.
tamaño forma parte del conjunto Es pequeñita y está algo escon-
defensivo de Santoña y data del dida, pero resulta muy coqueta.
siglo xix. Logramos 367 QSO en Empleamos un simple dipolo
40 metros, 11 de ellos en CW. de media onda para 40 m y se
Tuvimos por compañera una fina lograron 308 QSO en SSB, a lo
lluvia de verano, de la que nos largo de poco más de dos horas
protegió una de las edificaciones de operación. La propagación
del recinto. estuvo razonablemente bien y
Andoni (EB1CU) al micro y La actividad del mes de agosto disfrutamos de una espléndida
Hastial y puerta de entrada
David (EA1WH) con el log, un de la ermita de Santa Rosa nos llevó al municipio de Voto, mañana de final de verano, que
tándem de lujo concretamente al pueblo de San completamos en unos estableci-
Miguel de Aras. Allí se encuen- mientos hosteleros de la zona.
tra la Ermita Nuestra Señora En nuestro blog: http://
de Palacios, cuyas referencias ea1wd.blogspot.com.es/ hay
pusimos en el aire (ES-093, más fotos e información dispo-
MVS-0695 y DME-39102). Ese nible y también está operativa
domingo, 20 de agosto, tuvimos la dirección [email protected],
un fantástico día de verano, sin como medio principal de con-
una nube en el cielo (no muy tacto.
frecuente en Cantabria). Cerra- Por último, queremos mani-
mos el log con 281 QSO en la festar nuestro agradecimiento
banda de 40 m, 18 de los cuales a todos los socios que, de una u
se lograron en CW. otra forma, han participado en
El domingo 24 de septiem- todo este trabajo y, por supues-
De izquierd a derecha: Andrés (EA1IXQ), Luis (EA1TG), Miguel bre, fueron las referencias de la to, a todos los corresponsales
(EA1FAC), César (EA1ON), Silver (EA1HMI), José (EA1EQ), David ermita de Santa Rosa (ES-361, que habéis estado al otro lado.
(EA1WH) y Manuel (EA1AL) en CS-050 MVS-0744 y DME-39043) las JD SC Cantabria Oriental
System).
y la tecnología. El señor Inoue insiste en un sistema de purificación de aire acon-
las ventajas de mantener la producción dicionado que mantiene la temperatura y
en Japón. La calidad y la productividad
son únicamente consecuencia del uso de 1. Seiri, humedad así como la densidad de partí-
culas de polvo en suspensión en valores
la innovación y la más alta tecnología y
nunca son resultado de emplear mano de
2. Seiton, acotados y precisos.
En esta planta superior hay ocho
obra más barata. Esa pasión por la calidad
y la innovación apareció en todo momen-
3. Seisou, líneas de producción altamente automa-
tizadas donde se montan las placas de
to de nuestra entrevista. Fue un autentico 4. Seiketsu. circuito impreso con los componentes
El sistema IPS
privilegio conocer la visión que sobre la casi microscópicos de montaje superfi-
radioafición y la innovación tiene un vi- cial. Cada una de estas líneas de montaje
sionario como Tokuzo Inoue, JA3FD.
Tras un cómodo viaje en la auto- persigue dos es altamente flexible y en pocos minutos
puede cambiar entre diferentes líneas de
pista que une Osaka con Wakayama en
un vehículo de la compañía nos recibió objetivos clave: la productos. En el momento de la visita, la
factoría estaba dedicada al montaje de
en la factoría el señor Seiichiro Tanaka,
director de la fábrica de Wakayama. Nos
mejora de la calidad equipos de comunicaciones profesionales
de VHF. En un mes se pueden producir
calzamos adecuadamente con zapatos y una productividad más de 350 versiones diferentes de 200
extraordinaria
antipolvo y antiestática para desplazar- modelos y un promedio de 550 placas
nos por los pasillos de la factoría. Tras PCB diferentes. La flexibilidad de las lí-
■ Cada placa
es examinada
automáticamente
por rayos X a la
búsqueda de la
menor imperfección
y enviada a otra
Los componentes SMD son alimentados a las Las places de circuito impreso ya ensambladas
máquina para una máquinas de soladura mediante carretes de
cintas con los mismos
y comprobadas se ubican en gabinetes para
ser distribuidos por los robots a las líneas de
nueva inspección ensamblaje
externa
reciben los diferentes componentes si-
tuados en cintas bobinadas en carretes.
Después de cada fase de ensamblaje de
componentes, cada placa es sometida
a un proceso de control previo a prose-
guir con el proceso de fabricación. Cada
placa es examinada automáticamente
por rayos X a la búsqueda de la menor
imperfección y enviada a otra máquina
para una nueva inspección externa. Una
vez concluido el control de calidad, las
placas son cortadas de manera automáti-
ca y situadas en pequeños contenedores
o bastidores que unos robots recogen y
llevarán a la siguiente fase de fabricación Las diferentes líneas de montaje de circuito impreso son monitoreadas en tiempo real tanto en
en la planta inferior o en la misma planta. su productividad tiempos de retardo y parámetros de calidad
Estos robots siguen unas líneas marcadas
en el suelo a modo de guías y son capa- errores y cumplimiento de objetivos de continua es empleado para los equipos de
ces de llamar al ascensor y controlar su producción y calidad. comunicaciones de menor tamaño tales
propio tráfico frente a otros robots que En la planta inmediatamente in- como transceptores de VHF y walkie ta-
circulan en la factoría. El uso de robots ferior, el robot lleva las placas ya com- lkies mientras que el sistema de células
para el transporte interno en la factoría probadas para que se inicie el proceso de autónomas se emplea para los equipos
permite que cada grupo de placas y com- ensamblaje del producto definitivo. Icom más complejos como los equipos de base
ponentes llegue a su sitio en la línea de dispone de dos sistemas de ensamblaje de HF como el IC7851 el IC7700 o el am-
producción siguiente en el lugar y tiempo para los equipos que fabrica. Por un lado plificador lineal IC-PW1.
requeridos. Asimismo, unos monitores y el sistema de producción en cinta conti- El sistema de fabricación por cinta
pizarras de gran tamaño en las paredes nua y el sistema de producción en línea continua consiste en una secuencia lineal
muestran los principales indicadores de por células autónomas. de puestos de trabajo donde los operarios
producción tales como tiempos tasas de El método de producción por cinta expertos realizan las tareas de ensambla-
■ El sistema de
fabricación por cinta
continua consiste
en una secuencia
lineal de puestos de
trabajo donde los
operarios expertos
Los chequeos de control de calidad se desarrollan a lo largo de todas las etapas de las fases de
realizan las tareas
ensamblaje
de ensamblaje de
manera secuencial
3. S eisou, o limpieza de instalaciones,
materiales y equipamiento.
4. S eiketsu, o aseo.
La búsqueda permanente de la ca-
lidad total y la mejora continua de pro-
ductividad es una tarea en la que están
comprometidos todos los operarios en la
factoría sea cual sea su nivel. Cada opera-
rio es incentivado a presentar propuestas
de mejora sobre su línea de producción.
Para ello se establecen buzones de suge-
rencias y se reúnen periódicamente todos
ellos para discutir y presentar mejoras en
Pruebas de control de calidad en tiempo real Equipos de medida para las comprobaciones el proceso productivo o en el control de
durante el proceso de ensamblaje realizadas intermedias de ensamblaje de un equipo de calidad. El señor Tanaka director de la
por un robot banda marina
factoría, me comentaba que llegan a tener
más de 200 sugerencias de mejora cada
je de manera secuencial y depositando jora continua del proceso y su productivi- mes. La mejora de la calidad y la produc-
el producto semi elaborado en cada una dad. Cuando aparece un problema, la cin- tividad es una obsesión en todos los ni-
de las fases en una cinta transportadora ta continua se detiene, comprometiendo veles de la fábrica. Todos los parámetros
que lo lleva al cubículo inmediatamente a todos en la búsqueda de soluciones. En de calidad y productividad son perma-
siguiente donde nuevamente se realizan un tablero visible en la pared de la sala nentemente monitorizados y expuestos
las siguientes tareas de ensamblaje. Es un de producción se controlan los tiempos públicamente para identificar mejoras.
sistema en el que la búsqueda continua de de retención y producción de cada equipo Cuando surge un problema de producción
la mejora continua de la productividad y de trabajo por cinta de producción. entre todos los participantes se exploran
de la calidad está encomendada a todos y Icom tiene muy a gala la adopción las causas, se identifican los motivos y
cada uno de los componentes de la cade- y posterior adaptación propia del clá- se proponen soluciones. Solo se adoptan
na de la cinta. Todos forman parte de un sico sistema de producción Toyota y en aquellas soluciones de producción que
mismo equipo comprometido con la me- lo que el propio señor Inoue, chairman son estandarizables y replicables.
■ El método de
producción por
células se emplea
para los equipos
de mayor tamaño
o que se producen
en lotes menores
de fabricación. En
este método, un Un brazo robótico cambia los equipos bajo
prueba entre los diferentes entornos de
Unos equipos de VHF están listos para las
fases de control y revisión finales
más altamente
cualificado que
los de la línea de
cinta continua, es
responsable de
ejecutar todas las
tareas de ensamblaje
sobre un mismo
equipo
Cada equipo finalizado viene acompañado de su historial de pruebas y control
“ajuste de RX”. “ajuste de TX” “compro- proporcionados automáticamente por en diferentes entornos que van desde su
bación de RX” y “comprobación de TX”. una bandeja en el momento adecuado. capacidad para soportar temperaturas
El personal de montaje realiza el trabajo Este sistema es gestionado de manera extremas hasta vibraciones y choques.
de montaje de este gran equipo de HF en muy eficiente y mediante diferentes sis- Los equipos transmisores se someten a
un total de 1.500 segundos, el ciclo de temas se evitan posibles errores huma- inspección en una cámara anecoica para
montaje para cada transceptor IC-7851. nos. La precisión es extraordinaria. la comprobación de sus emisiones espu-
En cada mesa de montaje por células el A final del proceso de ensambla- rias y compatibilidad electromagnética.
operario especializado dispone de una je cada equipo es sometido a diferentes Por otra parte, los equipos se someten a
pantalla que le muestra cada procedi- pruebas de calidad y cumplimiento de una serie de pruebas de envejecimiento
miento de ensamblaje. Los componentes especificaciones. Un brazo robotizado que en el caso de un IC-7851 pueden lle-
que son necesarios en cada paso le son coge cada equipo y lo somete a pruebas gar a 8 horas de duración. Al acabar las
■ El proceso
de marcado y
etiquetado de
los embalajes es
realizado por robots
sobre una cinta
transportadora que
los clasifica por
destinos con la
Los equipos ya fabricados son cuidadosamente empaquetados junto con sus accesorios y los
manuales correspondientes
etiqueta adecuada
Cada una de estas grandes cajas contiene uno El señor Tanaka, director de la factoría y EA5DY. A la derecha están los equipos listos para el
de los equipos más deseados por los radioafi- envío a los mercados internacionales y a la izquierda los del mercado local japonés
cionados de todo el mundo: el IC-7851
Si quieres
decorar tu
casa al estilo
más vinta-
ge, siempre
encontrarás
cositas que
cumplirán con
tus expecta-
tivas y que te
servirán para
dar un toque
personali-
zado y único
a cualquier
rincón de casa
Solo aquí puedes ver una radio Marconi que funciona per-
fectamente o una televisión de los años 40 mostrando un
programa con enfermeras de la época
También, había una zona donde todos los radioaficionados podían colgar su QSL. De manera, que si este año no has ido, pero
tienes previsto visitar la feria pronto. Debes saber, que tienes que llevar tu QSL para colgarla en el panel
Nosotros también hicimos nuestras adquisiciones, entre ellas un Micro Golden Eagle de los años 40/50 y unos auriculares
HEIL PRO 7 que nada más llegar a casa probamos. Debemos decir que los chicos del Stand de DIFONA estuvieron más que
contentos de que comprásemos los auriculares porque de color rosa les cuesta mucho venderlos. Hemos probado como van y
ofrecen una modulación muy fuerte y clara. Estamos muy contentos
Nada más entrar en la feria, hay un stand para los olvidadizos y También encontramos que las asociaciones hacen activida-
los novatos. Aquí, te hacen la gorra con tu indicativo al momento des y talleres para niños
Típicos amplificadores fabricados con válvulas rusas y que encontramos en la parte antigua
Nuevo IC-7610. Evolución del primer equipo SDR de ICOM Mástiles de aluminio con trípode especiales para hacer activacio-
IC7300. Este nuevo modelo ya viene con dos receptores simultá- nes tipo DME, flora y fauna, etc. como hace el Radio Club Girona
neos siendo la base del SDR igual al IC 7300 EA3RCG
Imagínate
Estar en tu cómodo cuarto de radio bus-
cando señales interesantes, de repente en
los alrededores de 14.062 MHz escuchas
un Pile Up. La estación que llama es una
estación con señales más bien bajas, con
un distintivo normal y nada que llame la
atención. Solamente destaca por que se
identifica como /P y de vez en cuando
informa con una referencia rara, algo
parecido a EA5/MU-001. El Pile Up se
mantiene y, el operador sigue sacando
indicativos con normalidad. Decides lla-
mar, consigues el contacto y te preguntas
¿De qué trata todo esto?
Pues todo esto, gira entorno a ope-
radores apasionados de la radio de mon-
taña, amantes del deporte y la naturale- Foto 1
za. Que días previos a la expedición, pre-
paran cuidadosamente su mochila. Con
todo lo necesario para una travesía de Recursos en línea
montaña y, por su puesto con su ensayada Al principio, puede resultar un poco lioso
estación de radio portable, operativa en (como cualquier otro diploma) el equipo ges-
varias bandas y modos. Posiblemente la tor ya pensó en esto, de tal forma que puso a
noche antes no pegan ojo esperando que, la disposición de los participantes toda una
el despertador les recuerde la hora de le- fuente de recursos para facilitar el progreso
vantarse, para emprender, la ruta que les del programa. En el siguiente enlace esta
llevara a lo mas alto de la montaña. Pero todo lo que necesitas par comenzar a desa-
no una cualquiera, pues la cumbre de esa rrollar tu participación SOTA.
montaña tuvo que cumplir una serie de http://www.sota.org.uk/Online-Resources
requisitos, para ganarse una referencia
que la identificaría entre las demás, por Base de datos SOTA
ejemplo EA7/GR-001 El Mulhacén. Des- Es el núcleo donde se gestiona el diploma
de ella, el operador –y bajo unas reglas– en sí. Tanto si eres activador como cazador.
elegirá un sitio adecuado, donde montará Debes registrarte, una vez registrado tendrás
su estación de radio, para entregar dicha todas las opciones disponibles. Cargado tu
referencia al máximo de corresponsales primer log comenzara a funcionar el aparta-
y de todos los países posibles. Claro está, do de tus resultados, estadísticas y diplomas.
como siempre dependiendo de la propa- Todo de una forma estructurada y ágil.
gación y bandas elegidas.
SOTAwatch2
Ahora, deja de imaginar Podríamos decir que es el cluster exclusi-
¿Es posible todo esto? vo SOTA, desde esta pagina se ven todos
Sí, es posible gracias al diploma internacio- los “movimientos” SOTA (quien está en
nal que contiene las siglas SOTA (Summits la montaña, la banda, modo y referencia)
on the AIR) en el discurre un elaborado Foto 2 y en tiempo real. Si estás registrado, pue-
programa de radio, especializado en seña- des anunciar un DX SPOT solo de estacio-
les bajas y operaciones desde la montaña. nes SOTA. Además, da la opción de poder
Una técnica de operación y disciplina en- Quien puede participar anunciar tu actividad con días previos, de
vidiable que invitaría a muchos seguidores Cualquier radioaficionado del mundo, inde- esta forma la comunidad SOTA estará es-
del DXCC la imitaran. Podría limitarme pendientemente de que su país este represen- perándote impaciente a que envíes tu CQ
simplemente a resumir que es SOTA, con tado por una asociación SOTA o no. Partici- desde la cumbre. Como si de una gran DX
aquello de que es un programa de activi- par no tiene cargo alguno, a excepción de los expedición se tratara.
dades con premios para radioaficionados y diplomas y trofeos reclamados que se ven-
radioescuchas que promueve la operación den al costo. La única y principal fuente de SOTA Reflector
portable en áreas montañosas. Pero el obje- ingresos, se obtiene del propio equipo gestor Cualquier tema que tenga relación con el
tivo de este artículo es mucho más amplio, y de la venta de artículos relacionados con la programa y de una forma bien estructurada
pues me gustaría que de forma amena, co- marca SOTA. Que sirven simplemente para se puede debatir. Equipamiento, baterías,
nocieras todo lo que te puede ofrecer este ayudar a sufragar los gastos de publicidad, antenas, soportes, temas de montaña e infor-
apasionante mundo, llamado SOTA. alojamiento web, etcétera. (foto 1) mes de actividad.
MURCIA SUMMITS
No. of
SOTA Alt Alt Longi- Last Last
Name Latitude Locator Points Activa- History Info
Ref (M) (Ft) tude Activation Call
tions
Obispos,
EA5/ 09 /Jul
Alto de 2014 6608 38.0652 -2.2638 IM88ub 10 2 EA5FV/P History Info
MU-001 /2016
los
EA5/ Mo- 26 /Jun
1612 5289 38.0234 -2.0827 IM88xa 6 2 EA5FV/P History Info
MU-002 jantes /2016
EA5/ 07 /Mar
Pajarón 1596 5236 38.1568 -2.0353 IM88xd 6 1 EA5FV/P History Info
MU-003 /2015
Puntal
EA5/ 11 /Dec
del Car- 1594 5230 38.1772 -2.0515 IM88xe 6 2 EA5FV/P History Info
MU-004 /2016
reño
EA5/ 03 /Nov
Espuña 1583 5194 37.8651 -1.5741 IM97fu 6 1 EA5FV/P History Info
MU-005 /2015
EA5/ 24 /Jul
Selva 1521 4990 37.9251 -1.6949 IM97dw 6 2 EA5FV/P History Info
MU-006 /2016
EA5/ 25 /Apr
Molata 1505 4938 38.2433 -2.0952 IM88wf 6 1 EA5FV/P History Info
MU-008 /2015
EA5/ 22 /Nov
Gato 1499 4918 37.9254 -2.2264 IM87vw 4 1 EA5FV/P History Info
MU-009 /2014
Tabla 1
Valorar y premiar el esfuerzo alguien que entiende de valorar este es- la SOTA más alta de esa isla y a buen se-
El activador SOTA necesita ver valorado fuerzo, es precisamente el equipo gestor guro que su referencia acabará en 001.
su esfuerzo para que su motivación no (MT) del programa SOTA, de hecho, to- El otro punto importante a tener en
decaiga. Este deber ser recompensado de dos son o han sido activadores en algún cuenta es la zona de activación que esta
una forma justa y proporcionada. Si hay momento. El catálogo, funciona por pun- fijada en 25 m verticales. La podéis ver
marcada con un triangulo rojo en la figura vador SOTA. Una SOTA para tí
7 y en la cumbre C. En ocasiones, la falta En efecto, la máxima recompen- La nueva actualización del catálogo de
de espacio, el viento u otras dificultades sa de un sotero activador es “ser cabra cumbres, trae consigo más oportunidades
impiden activar desde lo más alto, que en de montaña”, se necesitan 1.000 puntos de activación. Con cumbres más llevade-
realidad es lo que nos gusta. En estos ca- SOTA y se requiere de un gran esfuerzo ras, sin la necesidad de ser un experto en la
sos, 25 m verticales te ofrecen el margen y dedicación en el programa (foto 6). Por montaña o de la orientación. No lo dudes,
suficiente para descender y buscar refugio su puesto, los cazadores también tienen hay SOTAs para todos que requieren de me-
en un sitio adecuado. Yo mismo he tenido su recompensa cuando llegan a los 1.000 nos esfuerzo y aunque valen menos puntos,
que recurrir en alguna ocasión al amparo puntos, con su merecido diploma. Pero operativamente son tan emocionantes como
de esta regla, pues me ha sido imposible aquí no acaba la cosa, para aquellos que las demás (foto 7). Por cierto, ahora tene-
operar desde lo más alto de la cumbre su entusiasmo, tiempo y energía parecen mos cumbres con vértice geodésico que se
por tormenta de viento o lluvia. En el no tener fin, pueden seguir endosando han convertido en SOTA. Y más cumbres
SOTA que no tienen dicho vértice. El pano-
rama se pone interesante, va a ser muy difí-
cil no encontrar alguna a tu medida.
Sospechas de alguna
cumbre que no está referenciada
Si crees que alguna de las montañas de tus al-
rededores, cumple con los requisitos de la pro-
minencia y no está referenciada en el catálogo
de tu región, ponte en contacto con el mánager
de tu asociación, infórmale de tu inquietud y
él se encargará de la gestión. http://www.sota.
Foto 5
org.uk/Associations
Foto 7
Foto 6
Foto 10 Foto 11
Elaboración y presentación
de memorias de estaciones portables
José Mª Almodóvar Salir en portable desde cualquier vincias (Jefaturas de Inspección) es a fecha
EA4CFE ubicación temporal, campo, montaña, cas- de hoy prácticamente telemático con lo cual,
tillo, pueblo, ermita, etc. es otra cosa. No cualquier documento o trámite que se reali-
¿Qué es una requiere memoria de estación ni permiso ce en una, es visible para las demás.
estación portable? especial, siempre que sea durante cortos
Es una estación fija de radioaficio- períodos de tiempo, solamente se necesi-
nado, cuya utilización se realiza con carác- ta la autorización de Telecomunicaciones
ter temporal en una ubicación determinada en el caso de que se vaya a salir con un
distinta de la habitual. indicativo especial (EG, ED, AM) y simi-
De acuerdo a esta descripción, una lares, en cuyo caso habrá que estar a lo que
estación portable es aquella estación fija disponga la Jefatura Provincial de Teleco-
que usamos en vacaciones, puentes y sa- municaciones correspondiente conforme a
lidas. Están ubicadas en apartamentos o la reglamentación.
viviendas de nuestra propiedad en ubica- Este tipo de actividades solo requiere
ción distinta de nuestra estación fija y que de algunos equipos, antenas de fácil ma-
utilizamos durante determinados períodos nejo, una fuente de energía, cables y poco
de tiempo a lo largo del año. más. A veces incluso menos si el propio
equipo lleva la antena y batería incorpo-
radas.
• Envío de las notificaciones a las Co- Una vez que toda la documenta-
munidades de Propietarios. ción está conforme, se procede a dar
• Inspección de las instalaciones. de alta el expediente por Jefatura-B y
• Solicitar al interesado subsanaciones se delega a la Jefatura-A para continuar
si fuesen necesarias. su tramitación, o bien (lo más habitual)
• Correos y plazos legalmente estable- se envía copia de la documentación para
cidos. ser dado de alta en la Jefatura-A, conti-
Calendario de concursos
y de diplomas no permanentes
Todos los lunes Memorial OK1WC (MWC) Noviembre 18-19 LZ DX Contest
Noviembre 2-25 Trofeo Unión Radioaficionados San Noviembre 18-19 Concurso Parla (11)
Vicente R (10) Noviembre 18-19 Concours UFT-YL-CW
Noviembre 4-5 Marconi Memorial Contest VHF Noviembre 19 Hot Party
IARU Region 1 CW Noviembre 24-26 Cocido Contest VHF (11)
Noviembre 4-5 IPA Radio Club Contest Noviembre 25-26 CQ World Wide DX Contest CW
Noviembre 4-5 Ukrainian DX Contest Noviembre 27 Memorial OK1WC (MWC)
Noviembre 4-5 EME Contest (50 a 1296 MHz) Diciembre 1-3 ARRL 160 m Contest
Noviembre 4-19 Diploma Cantabria Infinita (11) Diciembre 2 Wake up! QRP-Sprint
Noviembre 5 HSC Contest Diciembre 2-3 Top of Operator Activity Contest
Noviembre 5 DARC 10 m Digital Contest (Corona) (TAC)
Noviembre 11-12 Japan International DX Contest SSB Diciembre 3 Ten-Meter RTTY Contest
Noviembre 11-12 Worked All Europe DX Contest Diciembre 9-10 ARRL 10 m Contest
(WAEDC) RTTY Diciembre 9-10 International Naval Contest
Noviembre 11-12 OK/OM DX CW Contest Noviembre 11-12 WAEDC RTTY
Noviembre 11-12 FIRAC Contest - SSB Noviembre 11-12 Japan International Contest SSB
Noviembre 15-30 Trofeo Olivo de Jaén (11) Noviembre 11-12 OK/OM DX CW Contest
Noviembre 17 YO International PSK31 Contest Noviembre 11-12 FIRAC Contest SSB
Noviembre 18 RSGB 1,8 MHz Contest
(10) (11)) = Mes de publicación de las bases.
Las bases en castellano de los concursos extranjeros se pueden ver en http://www.ure.es/calendario.html
tregará el regalo sorpresa al ganador y algún sorteo entre todos los será para el número de contacto que coincida con las tres últimas
asistentes a la comida. El valor del cocido es de 25€, que se deberá cifras del primer premio de la Lotería Nacional del 22 de diciem-
de abonar antes del 30/11/2017 (contactar con los organizadores). bre de 2017. Al ganador que nos visite para recoger el premio, el
En la dirección a pie de página se podrán descargar las bases, el Ayuntamiento le obsequia con una noche para dos personas aloja-
programa para ayudar a la gestión del concurso y a su vez, estarán dos en hotel, una cena de degustación, un desayuno y un importe
disponibles los diplomas una vez finalizado el mismo. de 50 euros para gastos del viaje, para la XXIV edición de la Feria
► Organiza: EA1ANB EA1DBX (607900727 – 628639668) del Jamón y los Productos Cárnicos de Serón. La estancia y viaje
► Colaboran: ECO Pontevedra y Electrónica Martínez (Ponte- no serán canjeados en metálico. En caso de no poder asistir la
vedra). persona agraciada, se procederá enviándole el jamón a su domi-
cilio libre de gastos. El premio es donado por el Ayuntamiento de
XXIII Edición del Jamón de Serón 2017 Serón, gentileza de su alcalde Juan Antonio Cazorla.
► Con motivo de las próximas fiestas navideñas estaré operativo La EA3GFP solo podrá ser contactada una sola vez por ban-
un año más para el sorteo Jamón Serón Navidad 2017 desde mi da y día. Será descalificado el que contacte más de una vez por
QTH en Barcelona y Serón, entre los días 1 de noviembre y 21 de banda y día. En caso de salir premiada una estación descalificada,
diciembre de 2017, en la banda de 40 metros, solo fonía. Solamen- se llevará el premio quien tenga el número coincidente con las tres
te podrán participar estaciones nacionales. últimas cifras del segundo premio.
Por cada contacto otorgaré un número de 3 cifras, del 000 al ¡Suerte! Te espero en Serón.
999, que servirá para sortear un jamón de Serón, mi pueblo, que Pedro Martínez, EA3GFP
Listas de control
EA3TA, EA4CRP, F4CWN, IS0BRQ, LZ2WE, LZ2ZY, LZ4PA, YO3FAI, YO3FOU y YO7BKX
432 MHz 10 EA7AJ 3.685 21 EA1GCN 1.232 32 EA2RCA 447 43 EA2ZN 69 5 EB3TR 3.709
Estación fija 11 EA2XR 3.177 22 EA5DIT 1.031 33 EA4GRZ 393 44 EA3HLM 11 6 EA1QS 3.372
1 EA2AGZ 11.720 12 EA4AQQ 3.049 23 EB4DF 1.004 34 EA2ATO 362 45 EA3RKM 11 7 EA1IPT 2.875
2 EA8AVI 7.534 13 EA8CTK 2.939 24 EA3EBN 949 35 EA3RP 358 46 EA3DNC 0 8 EA1NL 2.729
3 EA4YR 6.367 14 EA2EGM 2.274 25 EA3BR 945 36 EA5EF 315 9 EB1AO 1.907
4 EA1PVC 6.072 15 EB5YF 1.941 26 EA3DHR 846 37 EA5EX 305 Monooperador portable 10 EB1IFK/P 1.423
5 EB7BKY 5.055 16 EA1UR 1.913 27 EA1BYA 799 38 CT1FOQ 231 11 EA3DUR 1.036
6 CT2GRW 4.959 17 EA4BAS 1.632 28 EA3FLX 733 39 EA7IQM 188 1 EA2TO 21.364 12 EA3HEI/P 519
7 EA3DBJ 4.672 18 EB1HRW 1.585 29 EB5HRX 703 40 EA3HKY 127 2 CR5M 6.820 13 EA8CSB 143
8 EA1AAE 4.019 19 EA5HMW 1.570 30 EA2KK 663 41 EA3EDK 123 3 CT1FOP/P 6.694 14 EA2CMF 129
9 EA1BHB 3.724 20 EA1HRR 1.410 31 EA1XT 567 42 EB5BQC 75 4 EB7COL 5.582
Listas de control
EA3TA, F4CWN y S0BRQ
1200 MHz 4 CT2GRW 1.155 9 EA2EGM 728 14 EA1BHB 123 Monooperador portable 5 EA1NL 690
Estación fija 5 EA3FLX 1.084 10 EA1BYA 583 15 EB7BKY 102 1 CR5M 5.079 6 EA1QS 572
1 EA1PVC 3.348 6 EA3DBJ 1.081 11 EA7IQM 567 16 EA2XR 41 2 EA2TO 3.174 7 EB1IFK/P 206
2 EA2AGZ 1.858 7 EB5EA 924 12 EA3EBN 346 17 EA3BR 0 3 EB1AO 764
3 EA8AVI 1.599 8 EB5YF 764 13 EA5EF 315 4 EA1IPT 737
Bandas altas Multioperador portable 9 EA1URL 2.894 8 EC4TR 18.350 18 EA5RCK 5.106 28 EA2BDA 1.340
1 EB4GLE/P 1.422 9 EB5EEO 11.494 19 EA7HLB 4.786 29 EA4CU 385
2 EA1URL 979 1 EB3JT 116.018 6 Horas 10 EA4SV 11.172 20 EA2LMI 4.737 30 EA1EN 331
3 EA1RJ 481 2 EA6URA 68.403 1 EA5FKW 81.043 11 EA5IQP 9.861 21 EC5CIA 4.725 31 EA1GVM 251
4 EA4NZ 166 3 EA1AYT/P 63.939 2 EA5TT 65.990 12 EA1WD 9.008 22 EA7AHA 4.153 32 EB1EB 124
4 EA4DE 62.744 3 EA5NY 50.753 13 EA1UU 8.956 23 EA1CQ 3.637 33 EB2DJ 89
5 EA1RKC 36.854 4 EA2EFB 37.790 14 EA1CCM 8.931 24 EA1HTW 3.015
6 EA7MT 20.031 5 EA4LO 23.349 15 EA1CYH 8.004 25 EA7BPO 2.956
7 EA1EW/P 10.855 6 EB4GLE/P 20.748 16 EA7KR 7.451 26 EA4BMG 1.562
8 EA3GZR 9.904 7 EA1BFZ 18.832 17 EA4GDA 5.618 27 EA4FJX 1.423
Resultados CNCW
XLVI Concurso Nacional de Telegrafía
dor ha sido EA5WU, Pascual, desde Castellón, el 2º puesto es
para EA5FR, Yuri, desde Alicante y 3º puesto es para EA7GV,
José, desde Granada.
Banda/ 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Total
UTC
15m 84 205 891 236 669 330 11 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 10 47 196 80 283 119 36 3197
20m 487 782 925 344 415 654 189 0 2 0 0 0 0 0 0 0 42 120 877 1.000 731 544 102 133 7347
40m 2.938 2.895 2.088 1.688 1.746 1.276 872 651 333 0 0 0 0 0 0 2 1.156 2.850 2.030 1.391 1.732 1.065 620 644 25.977
Total: 3.550 3.922 4.007 3.984 3.632 2.730 2.176 2.988 1.939 4 0 0 0 0 0 2 1.639 3.029 2.969 2.614 2.635 1.979 855 846 45.500
Años Indicativos
35 EA4DB y EA5BM
30 EA7BY
25 EA1FAI, EA4BQ y EA5FID EA1GET
20 EA2EA, EA2KV, EA4EN, EA5AIO, EA5HT, EA6ZS, EA7CJN, EA7ESF
y EA7KD
15 EA3AR, EA4CRP, EA5BB, EA5DNO, EA5QX, EA5WA y EA7IA
10 EA1XT, EA3BP, EA3FZT, EA4SV, EA5DD, EA5GDW y EA8AGF
5 EA1GET, EA3AIR, EA3IN, EA3NA, EA5HEH, EA5IC, EA5ICS,
EA7BJ, EA8RY, EC1KR y EC7AT
INDICATIVO PATROCINADOR
SOAB HP EA5WU, Pascual R. Salas Lynx DX Group-EA1DX
SOAB LP EA3NO, Lluis Presseguer SL Madrid-EA4RCU
SOAB EA3KX, Santi Sanye RADIOMERCADO.es
QRP
SO SB 15 EF8DA, Francisco de Vicente --
SO SB 20 EA4BQ/EA8, Olli Rissanen -- EA1IPT
SO SB 40 EA5FX, Fernando Conde EA4FLY
SO SB 80 EA3NN, Danny Sanyago EA5FID
MM EA EA8URL, Unión Radioaficio- Radio Club Henares-EA4RCH
nados las Palmas
Comentarios recibidos
► DL3FCG. Glad to hand out some points from TF in the
national EA contest.
► EA1AER. FT7B Bazooca 40 metros. Desde el campamento
en DME 24177
► EA1CMP. Este año no podía participar el domingo y eso me
desmotivó para participar el sábado así que me quedé en una
participación testimonial. Esperemos que otro año más moti- EA1PA
vado lo pueda hacer mejor.
► EA1DFP. Lo poco tiempo que pude hacer me pareció malas
condiciones en bandas altas, hasta el próximo año… 73 Qui-
que.
► EA1EZZ. El CNCW2017 ha estado muy animado, con bas-
tante actividad y algunos indicativos nuevos; y otro año más…
y ya van 27, desde la ciudad de Astorga (León), disfrutando de
una calurosa, pero entretenida y divertida tarde de sábado de
radio, y de este bonito arte que es la telegrafía. 73´s y hasta el
CNCW 2018 di di di dah di dah di di .
► EA1FA. Por asuntos familiares este año 2017 solo he po-
dido participar 2 horas, el domingo de 13:05 a 15:08 EA, pero
en dicho periodo no he quedado descontento, pudiendo hacer
116 contactos, solo en las bandas de 15, 20 y 40. En 10 para
mí estaba cerrado. Espero el próximo año tener ya la estación
preparada en el futuro nuevo domicilio y participar como me
gustaría. EA1TG
► EA1URV. Desde la sede de la Unión de Radioficionados de
Valladolid, es la primera vez que se realiza el CNCW, operada con buenos resultados. Gracias compañeros por vuestra cola-
por nuestro compañero y amigo EB1BSV Julio, excelente tele- boración y activar nuestra ciudad Valladolid con nuestro indi-
grafista y mánager de QRZ.COM, acompañado por su esposa, cativo EA1URV, 73,s de EA1EZZ, Carlos
y los compañeros EA1IYI Ángel, EA1IRI Gonzalo, EB1REC ► EA2DDE. Icom 7600, dipolo DX-B Alpha Delta o Hy Gain
José, y coordinado por nuestro "presi" EA1CRL Isidro; ponien- AVQ 14.
do a prueba un Kenwood TS-480 S/AT de reciente adquisicion, ► EA3AVQ. Como cada año, magnifico, lástima que no pude estar
EA2EA EA3BES
EA3GLF
EA3KX
► EA4AQH. Quiero dar las gracias a Emilio, EA4AYD, por
su gran ayuda en el maravilloso mundo de la telegrafía.
► EA4ATG. Hasta el año que viene.
► EA4AYD. Magnífico concurso y gran participación. Todo
un éxito de la URE.
► EA4KB. Ha sido un concurso bonito y muy animado. Sa-
ludos a todos.
► EA5ARJ. Muchas gracia a todos y hasta el próximo año.73
► EA5GNR. Buena participación y buena propagación al fi-
nal del sábado. Un año más disfrutando de contactar con la
tropa CW. Hasta el próximo CNCW. Salud y tortupower.
► EA5KY. Un año más he podido participar, pero no como a
mí me hubiera gustado, porque se me juntó: trabajo, boda y via-
je. De todas formas, el sábado tarde y noche pude estar activo
unas pocas horas y hacer 72 QSO, que espero hayan servido a
mis corresponsales para incrementar su puntuación. Agradecer EA3NN
EA5VK
EA4AAZ
EA5XY
EA4DB
EA5YN
EA5DCL_EA6
EA7KK
► EA7KD. Mi primera participación desde otra provincia a la condiciones tan pésimas. Pero lo importante es participar, para que
habitual (SE). Estando de vacaciones, qué mejor visita a una de este concurso siga siendo algo nuestro; el encuentro de las estaciones
la costa… MA. Barajé varias posibilidades y al final salí con españolas, una vez al año en telegrafía. Como siempre, aprovecho para
un sistema radiante de circunstancias. Tampoco es que me que- agradecer a URE y a los organizadores su trabajo y también a los que
je con lo que tenía, creo que por lo menos conseguí diploma y comunicaron conmigo y aquellos otros que lo intentaron. Un cordial y
año de participación. Si salgo de nuevo el año que viene, espero afectuoso saludo para todos acompañado de un cálido abrazo desde la
estar más preparado en este aspecto. Gracias a los que tuvisteis isla de Gran Canaria. Hasta el año que viene SDQ. 73
la paciencia de poner oído a mi transmisión, seguramente os Para acabar este artículo, queremos agradeceros a todos voso-
resultó complicado recibir mi débil señal. Hasta el próximo tros, los que estáis ahí año tras año, activos durante el concurso y que,
CNCW2018. 73 de Carlos, TU... sin vuestra presencia, esto no sería posible. Y a los que no se deciden a
► EA7OY. Muy mala propagación y como casi siempre al- participar, desde aquí os animamos a tomar esa decisión y salir a dar
gunas provincias que no hicieron acto de presencia. De todas vuestra provincia o municipio en los concursos que organiza la URE y
formas se han cumplido los objetivos y se ha pasado un buen así disfrutar de la radio deportiva. Recordaros que tenemos una reco-
rato. Un cordial saludo para todos. mendación de no salir a más de 25ppm, pero seguro que, si alguno de
► EA8NQ. Descripción de la estación: TX/RX: Yaesu FT-897D vosotros vais a menos velocidad, los operadores experimentados baja-
(±100 W de salida). Antena: G5RV Jr + bobinas de carga para 80 rán su velocidad hasta el nivel que vosotros podáis decodificar, así que
m, a 5 m sobre un edificio de 8 plantas. Registro/manipulación: ánimo y nos escuchamos en el próximo CNCW.
Programa NA v10.69 y Accu-Keyer de construcción casera. https://concursos.ure.es/cncw/resultados/
► EC1KR. Concurso estupendo y que cada año se hace más Os esperamos en una nueva edición de nuestro CNCW.
divertido, gran acierto ponerlo en julio para permitir esas aper- Un saludo a todos.
turas de 10 y 15 entre la península. Vocalía Concursos HF
► EF8DA. Un año más en el CNCW, las condiciones en la banda de EC1KR - EA5HT
15 metros, muy malas sobre todo el domingo. Yo no recordaba unas
MUNDO EN EL AIRE
GØCKV estará en las bandas como 3B9HA. QSL vía MØOXO y (25-26), Zoli, HA5PP, va a participar desde Cabo Verde con el indica-
LoTW. tivo D4P. QSL vía LoTW.
3W, Vietnam. Tom, KCØW, estará activo desde Vietnam como EL, Liberia. A Jeremy, EI5GM, Dave, EI9FBB y Col, MMØN-
3W9CW a lo largo del mes de noviembre, sólo CW. QSL directa vía DX les han sido emitidos los indicativos EL2GM, EL2BB y EL2EL.
KCØW, no LoTW, no asociación. Su plan es ponerlos en el airea partir del 3 de noviembre.
3X, Guinea. Hasta el 6 de noviembre estará en el aire 3XY4D por FG, Isla de Guadalupe. Hasta el 7 de noviembre está en el aire
F5RAV y F5NVF. QSL vía F5RAV directa.
4S7, Sri Lanka. DCØKK, regresa a Sri Lanka desde donde lo po-
dremos escuchar con si viejo indicativo 4S7KKG del 1 de noviembre al
24 de marzo 2018, activo en modos digitales y CW. QSL vía DC0KK.
4S7BHG, Sri Lanka. Hasta el 1 de noviembre, Martti, OH2BH, y
OH2MM y algún operador más, estarán activos desde Sri Lanka como
4S7BHG, QSL vía OH2BH.
5H, Tanzania. Del 7 de noviembre al 4 de diciembre, NK8O es-
tará en las bandas como 5H3DX. QSL vía NK8O.
5X, Uganda. Entre el 20 y 30 de noviembre G3RWF operará
como 5X1NH en CW. QSL vía G3RWF, LoTW y ClubLog.
6Y, Jamaica. Del 23 al 29 de noviembre, el grupo de operado-
res formado por LZ1NK, LZ2BE, LZ2HM, LZ3ND, LZ4AE, TA3D
y TA2TX tienen planeado desplazarse a Jamaica para participar como
6YØW en el CQ WW DX CW Contest. Fuera de concurso se centra-
rán en las bandas bajas con los indicativos personales 6YØW, 6YØD,
6YØAE, 6YØBE, 6YØHM y 6YØND. Se pueden solicitar citas a tra-
vés de la dirección de correo [email protected].
8P, Islas Barbados. (NA-021) del 1 al 12 de noviembre N7BF
estará en las bandas como 8P9BT. QSL vía N7BF solo directa.
9G, Ghana. S54W, S59A, S57UN, S57GM, S57SU, S59ZZ y
Rincón Geográfico
Isla de San Andrés, HKØs. Es la más grande de las islas que for-
man parte del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa
Catalina, siendo su extensión total de 26 km². Actualmente Co-
lombia ejerce dominio sobre la isla, formando parte del único
departamento insular del país. Aunque Nicaragua, nación física-
mente más cercana a esta isla, reclamaba también soberanía sobre
la misma y las islas adyacentes, la Corte Internacional de Justicia
dictaminó la soberanía total de Colombia sobre el archipiélago el
19 de noviembre de 2012.
San Andrés se encuentra localizada a 80 km de la costa de
Nicaragua y a 775 kilómetros al noroeste de la costa de Colombia.
Actividades desde islas IOTA noviembre 2017.Aunque las fechas están por decidir, el plan es:
AF-019 (I). Emilio, IZ1GAR, estará de nuevo activo como IH9/ SA-093. HK4/LU9EFO y HK3TU/4, Isla Titumate.
IZ1GAR desde la isla de Pantelleria (IIA TP-001, WLOTA 0041) SA-040. HK1/LU9EFO y HK3TU/1, Isla Rosario.
entre el 24 y 28 de noviembre. En el concurso WW utilizará el Las operaciones serían de 6 a 160 metros, QSL vía F4BHW
indicativo IH9R. QSL vía IZ1GAR, directa o asociación.
AF-020 (J5). La DXpeditión con indicativo estará en el aire con el Operaciones anunciadas para el
indicativo J5T del 13 al 26 de noviembre. No se activará el modo CQ WW Dx Contest CW (25 y 26 de noviembre)
FT8 como fue anunciado inicialmente. Operaran desde la isla 3B9HA 39 M0OXO
Bissagos de 160 a 10 metros SSB, CW y RTTY. QSL vía I2YSB 5X1NH 37 Club Log
directa, OQRS, LOTW. 6W1SU 35 M0URX
AS-006 (VR2). Del 1 al 15 de noviembre 2017, KCØW va a es- 6Y0W 8 LZ1NK Directa
tar activo desde la isla Cheung Chau, Hong Kong, como VR2/ 8P50B 9 LotW
KCØW, solo en CW y algo de FT8. QSL vía KCØW solo directa. 9G5W 35 LotW
EU-105 (F). Operadores miembros del CAUX Team, F5UPO, 9Y4/VE3EY 9 VE3EY
F5THW, F4HJO y F4HHL, van a operar desde la isla Batz como AH0K 27 LotW
TM1CT del 1 al 5 de noviembre. QSL vía asociación, directa a CR5SSB 14 CT1EOU
F4HJO, preferible OQRS Clublog. D4P 35 LotW
NA-008 (VE). El indicativo especial VYØRAC está en el aire IH9R 33 IZ1GAR
desde la Estación Eureka ARC, hasta el 10 de noviembre. Estará J68GD 8 LotW
en las bandas cuando el tiempo lo permita. NP2X 8 LotW
NA-146 (FJ). Entre el 16 y el 30 de noviembre estará en aire P40W 9 LotW
TO2SP desde S. Barthelemy un grupo de polacos del Polish DX PJ4A 9 K4BAI
Group Team. Los operadores serán SP3CYY, SP3GEM, SP6EQZ,
PJ4E 9 LotW
SP6IXF, SP6JIU. QSL vía K1CC.
PJ4I 9 LotW
OC-073 (JD1). Desde Minami Torishima, Take, JG8NQJ, estará
PX0F 11 PP5BZ
de nuevo en las bandas como JD1/JG8NQJ desde la isla Marcus y
PZ5V 9 M0URX
hasta mitad de diciembre. Opera principalmente en 17 metros en
S79K 39 LotW
CW y RTTY, aunque puede ocasionalmente utilizar el resto de
TI5W 7 W4FS
bandas. QSL vía JA8CJY o asociación a JG8NQJ.
TK0C 15 S50C
OC-198 (VK). Del 12 al 16 de noviembre VK5CE estará como
TO1A 9
VK5CE/8 desde esta referencia. QSL vía VK5CE directa, asocia-
TO2SP 8 LotW
ción o ClubLog.
V31EME 7 DG8NCO
OC-216 (VK). Del 6 al 12 de noviembre VK5CE estará como VK-
V34AO 7 DL7VOA
5CE/9 desde esta referencia. QSL vía VK5CE directa, asociación
V6A 27 JA7HMZ Directa
o ClubLog.
VE3RZ/VP9 5 LotW
Esperando a facturar el equipaje en el aeropuerto de Barcelona A punto de subir a la avioneta que nos llevará a la isla de Rubane
Comitiva con el equipaje hacia la lancha ràpida De camino hacia la isla de Rubane
conseguí dar finalmente con la persona adecuada en la Autoridade aeropuerto de El Prat en Barcelona para tomar el primer avión que
Reguladora Nacional das TIC (ARN) que me garantizó que no habría nos tenía que llevar al destino. Llegamos con tanta antelación que la
ningún problema para obtener las licencias que queríamos y que ade- facturación del vuelo estaba cerrada, por lo que esperamos haciendo
más las podríamos obtener con antelación, siempre y cuando realizá- cola a que abrieran, para así no tener problemas para embarcar los
ramos todas las gestiones sin pérdida de tiempo y abonáramos las ta- más de 140 Kg de equipaje que llevábamos con nosotros, ya que no
sas correspondientes con antelación. Ya teníamos el primer problema sabíamos si el vuelo iba lleno. Al cabo de un buen rato de esperar, se
con el que enfrentarnos: abonar las tasas. Podíamos hacerlo a través fue haciendo cola y de repente oímos que alguien nos llamaba por
de transferencia bancaria y esperar a que todo funcionara sin nin- nuestro nombre: era Eugeni, EA3QP, que también tomaba el mismo
gún problema, pero esta opción no nos daba mucha confianza, y dado avión para Lisboa, para luego dirigirse hasta USA, mientras noso-
que en la obtención de las licencias de Sao Tomé nos había ayudado tros nos dirigiríamos hacia nuestro destino final. Estuvimos charlan-
una persona local a realizar todos los trámites, intentamos hacer lo do un rato, esperando a que abrieran la facturación, y finalmente un
mismo, y para ello debíamos dar con la persona adecuada. Contacté agradable muchacho nos atendió y pudimos deshacernos de todo el
con madame Solange Morin, propietaria del resort Ponta Anchaca, equipaje (3 maletas + 2 bolsas con antenas y cables) y quedarnos con
con la que ya llevaba un largo intercambio de correos electrónicos el equipaje de mano donde llevábamos equipos y ordenadores. Ya
solo quedaba esperar a la hora de embarque y tomar el primero de y los pasajeros caían como moscas. Afortunadamente, la muchacha
los aviones. Puntualmente, a las 12:35 el vuelo partía de Barcelona desmayada se recuperó, aunque la tuvieron un buen rato estirada en
con destino a Lisboa, donde tras una escala de 5 horas, tomaríamos el el suelo con las piernas alzadas para recuperarse. Os podéis imaginar
vuelo final que nos llevaría hasta Bissau. El vuelo fue tranquilo, pero el panorama que teníamos en el avión. El piloto, pensando que si no
cuando llevábamos casi una hora, esperando a que nos sirvieran el se daba prisa podía tener alguna “víctima” más, aceleró todo lo que
ansiado bocadillo que tenía que ser nuestra comida (yupi) vimos que pudo y llegamos a Lisboa antes de la hora prevista. Sobrevolamos
a un par de filas más adelante empezaba a haber un movimiento poco el río Duero, la Torre de Belem, la ciudad y llegamos al aeropuerto,
usual entre las azafatas y alguna que otra cara de preocupación. Al tomando pista y en menos de cinco minutos ya estábamos aparcando
cabo de un momento, por la megafonía del avión oímos aquello que en el finger correspondiente, esperando a que entraran los sanitarios
en muchas películas hemos oído: «Rogamos que si hay algún médico para atender al señor que había tenido el infarto. Nos pidieron por
entre el pasaje se dirija a la parte delantera de la cabina». Un rumor megafonía que una vez llegáramos al terminal nos mantuviéramos
se extendió por el avión, pero nadie se levantó… No había ningún en nuestros lugares. Personalmente, pensaba que habría alguien que
médico, y a un pasajero le acababa de dar un ataque al corazón. Al se levantaría porque no se había enterado, pero sorprendentemente
cabo de unos minutos un par de chicas se levantaron y hablaron con nadie se movió de su asiento y todos aguardamos estoicamente a la
las azafatas. Eran enfermeras y podían intentar atender y estabilizar entrada de los sanitarios, en un silencio sepulcral. El pasajero, afor-
al pasajero. Estuvieron intentando hablar con su esposa (ellas eran tunadamente, estaba controlado y estabilizado, y nos dieron permiso
españolas, que hablaban inglés, en un avión portugués y el enfermo para desembarcar. Creo que fue el desembarque más ordenado y si-
era francés... ¡una torre de Babel!) ya que el enfermo no se movía, lencioso que he vivido en los muchos aviones que he cogido en los úl-
lo cual hacía pensar lo peor, temiendo que dado que aún faltaba una timos años, supongo por el susto que llevábamos todos en el cuerpo.
hora para llegar a nuestro destino, a lo mejor nos desviaban hasta Ya en Lisboa, fuimos a comer (el hambre nosotros nunca la
Madrid, para poder desembarcar al pasajero enfermo y después, con perdemos, ¡je je!) haciendo tiempo hasta la hora de embarque. Nos
un poco de suerte, podíamos seguir nuestro viaje hasta Lisboa. Las dirigimos hasta la puerta y… mala suerte, estaban controlando el
azafatas sacaron un botiquín enorme y las muchachas empezaron a peso y medida del equipaje de mano, ya que el vuelo iba lleno y los
atender al señor. Al cabo de unos tensos minutos, vimos que el señor africanos acostumbran a ir bastante cargaditos y a todo le llaman
empezaba a moverse, y una de las chicas continuaba hablando con “equipaje de mano”, aunque nosotros en esta ocasión tampoco nos
él para mantenerlo despierto. Cuando la situación parecía que estaba quedábamos cortos, ya que nos pasábamos unos cuantos kilos de
más o menos controlada, de golpe y porrazo, una pasajera joven que los permitidos en cada maleta, además de la mochila adicional que
se había levantado para ir al servicio (estábamos al final del avión) se llevábamos. Con nuestra mejor de las sonrisas, nos dirigimos hasta
desplomó justo al lado del asiento de Josep. Nunca había visto a las el control. El muchacho nos preguntó si teníamos inconveniente en
azafatas correr tanto por el pasillo del avión, arriba y abajo. Una de facturar la maleta (sin cargo adicional, por supuesto) ya que el vuelo
las muchachas dejó al primer señor, para atender a la chica que ahora iba lleno y preveían problemas, a lo que nosotros le contestamos
estaba estirada en el suelo, sin conocimiento. Aquel vuelo era un caos, que no podíamos, ya que llevábamos equipos muy delicados que
preferíamos llevarlos con nosotros. Nos pidieron que colocáramos
la maleta en un aparato para comprobar que cumplía las medidas
y afortunadamente sí lo hacía. Pero no en peso, por lo que Josep
no dejó en ningún momento que la cogiera por si acaso. Cuando
me tocó a mí, como que mi maleta era igual, ya pasé sin ningún
problema. Ya estábamos en el pre-embarque y solo faltaba subir
al avión. A la hora en punto, (19:20) despegamos de Lisboa rum-
bo a Bissau en vuelo directo. El vuelo, hay que decir, que fue de
lo más tranquilo, y pudimos disfrutar de la “fantástica” cena: ¡de
nuevo el mismo bocadillo que nos habían dado al mediodía! Y al
fin, a las 22:45 hora local (01:45 de la mañana, hora EA) tomamos
tierra en Guinea-Bissau, y nada más abrir las puertas y bajar por
la escalerilla y andar por la pista hasta la terminal del aeropuerto,
pudimos disfrutar de los maravillosos 30 grados de temperatura que
nos acompañarían durante toda nuestra estancia (recordar que ve-
níamos de los 10-15 grados en casa).
Ya habíamos llegado al país, y ahora empezaba la aventura:
realizar los trámites de aduana, conseguir el equipaje y llegar al
hotel para descansar un poco y reponer fuerzas. Animados, nos di-
rigimos hacía el primer control de aduanas. La cola era enorme, y la
rapidez con la que atendían, pues no era mucha, la verdad («Esto es
África», respuesta habitual en estas situaciones). Resignados, espe-
ramos a nuestro turno. Cuando llevábamos más de veinte minutos
esperando, se acercó a nosotros un local con un cartel con nuestro
nombre. Perfecto, al menos la persona que nos tenía que esperar
y ayudarnos en todos los trámites estaba en el aeropuerto, lo cual
iba a sernos de gran ayuda. El único problema es que él no hablaba
ni papa de español o inglés, y nosotros nada de portugués y muy
poco francés, pero nos apañamos como pudimos y acabamos en-
tendiéndonos. Como ya teníamos el visado en nuestros pasaportes,
el parte fue bastante ágil, aunque no nos libramos de la foto (se ha
puesto de moda en los aeropuertos ¡je je!). Ya solo tocaba rezar para
que llegara todo el equipaje, dado que habíamos hecho escala en
Lisboa y siempre hay el riesgo de que alguna pieza se quede por el
camino. Estuvimos mucho rato esperando delante de la única cin-
ta de equipajes, donde las maletas y enormes bultos iban saliendo
con cuentagotas. Al final, las maletas y las bolsas de las antenas
fueron saliendo una a una: lo habíamos conseguido, ¡teníamos el
Montando la primera EAxbeam equipaje completo! Ahora tocaba sacarlas del aeropuerto, y ello no
iba a ser una empresa fácil. Llegamos donde se suponía que estaba nado, pero al final acabó aceptando. ¡Eureka! Habíamos conseguido
el control de aduanas (no había ningún cartel, únicamente un par de pasar con un daño mínimo en nuestro bolsillo.
hombres que controlaban las maletas que se sacaban del aeropuerto Cansados y sudorosos, deseábamos llegar al hotel para tomar
y aleatoriamente, las que veían más grandes, y sobretodo las de los una ducha e irnos a la cama, pero aún teníamos que conseguir el
europeos, eran abiertas e inspeccionadas. coche que nos llevaría a él. Pensábamos que el guía había venido a
Ya sabíamos lo que nos esperaba: convencer a los vigilantes buscarnos con su propio coche, pero no era así, por lo que se pasó un
de que lo que llevábamos era de poco valor y conseguir sacarlo con buen rato negociando con los taxistas para encontrar uno que acep-
el mínimo coste posible. Nuestro guía ya había dejado aparcado el tase llevar todo el equipaje, teniendo en cuenta que las antenas las
carrito a un lado y nos dijo que nos quedáramos esperando. Cogió dejamos en un pequeño almacén que el hotel tenía reservado en el
los papeles de las licencias que él mismo se había encargado de propio aeropuerto, dado que al día siguiente a primera hora debíamos
ir a recoger a Telecomunicaciones en nuestro nombre e inició las regresar al mismo para tomar la avioneta que nos llevaría a la isla.
negociaciones con el que se suponía era el jefe responsable. En un Al final conseguimos el taxi, que nos llevó sin ningún pro-
país africano, cuantos más papeles tengas y enseñes, mejor que me- blema hasta el hotel. El camino del aeropuerto al hotel fue muy
jor, ya que ellos no quieren palabras, sino papeles. Por lo tanto, les tranquilo, ya que era casi medianoche y apenas había tráfico o gente
sacamos las facturas de las antenas, que era lo único que les había por las calles. Pudimos observar que había muchos comercios al
llamado la atención (de las maletas no mostraron ningún interés) pie de la carretera, cerrados pero con un vigilante sentado en la
y se las dimos al guía para que se las mostrara. El responsable los silla delante de la puerta, lo cual nos llamó la atención y el guía nos
miró, y lo único que le interesó es la cantidad total de la factura, sin comentó que era habitual. Llegamos al hotel Imperio, situado en la
tener en cuenta que en ella había también relacionado otro material, plaza del Imperio, justo en frente del Palacio Presidencial. Conse-
y nos pidió el 50% del importe de la factura (300 euros) para poder guimos hacer el check-in, nos dirigimos a la habitación, una buena
entrar el material. ducha y a la cama. Mañana sería otro día.
Cuando el guía nos lo comentó nos echamos las manos a la Al día siguiente nos levantamos pronto, ya que habíamos que-
cabeza y le dijimos que aquello era imposible, ya que nos estaban dado que el guía nos pasaría a recoger a las 8:30 para estar a las
cobrando más de lo que valían y que se había confundido, ya que en 9 de la mañana en el aeropuerto y tomar el vuelo hasta las islas
la factura había más material que las antenas y que el importe tenía Bijagos. Tomamos un buen desayuno, y mientras llegaba la hora
que ser menor. Se dirigió de nuevo hacia el jefe y volvió a hablar decidimos explorar un poco los alrededores y echar una ojeada a la
en su lengua y volvió con una nueva oferta: 100 euros. Le volvimos plaza y el palacio presidencial. Nada más salir del hotel, Josep me
a decir que ni hablar, que aquello era excesivo. Viendo que aquello dice que eche una ojeada a nuestra derecha, y cuál es mi sorpresa
podía complicarse, decidí meterme en la conversación y recuperar que me encuentro una persona vestida como policía nacional espa-
mi pobre francés para intentar hacerle entender que aquello que nos ñol delante de una puerta. Levanto la mirada al edificio y me doy
pedía era excesivo y que el material que llevábamos no era para cuenta que nuestro hotel está justo al lado de la Embajada de España
dejarlo, sino que nos lo llevaríamos de vuelta para casa. El jefe me en Bissau (siempre va bien saber donde queda). Sorprendidos, nos
miró sorprendido por mi atrevimiento, pero no me achanté y seguí acercamos, y empezamos una conversación con el policía, que nos
hablando. Nuestro objetivo era intentar entrar sin pagar nada, pero explicó un poco como estaba la situación en el país y nos dio alguna
teníamos claro que en África por mucha rabia que nos dé, tienes que recomendación de donde podíamos cambiar moneda local cerca.
pasar por el tubo y alguna “propina involuntaria” tienes que acabar Como no teníamos mucho tiempo ya que el guía estaba al caer, nos
dando si quieres seguir adelante, por lo que decidimos hacerle nues- fuimos a hacer unas fotos en la plaza y en el palacio, y regresamos
tra última oferta: 40 euros. Al oírlo, el jefe se hizo un poco el indig- al hotel a esperar al guía… Pero aquello era África, y cuando te di-
cen una hora, puede ser… o no, y por supuesto, fue que no. Cuando el sonido de la gente discutiendo y comprando. Era un contraste
ya pasaba medía hora de la estipulada, preguntamos en recepción curioso y nuestros ojos iban de un lado a otro observando a la gente,
si tenían algún aviso para nosotros… nada. Yo intenté llamarlo a su sobretodo a las mujeres cargadas con enormes bultos en sus cabezas
móvil, y no obtenía respuesta… A ver si nos iba a dejar plantados y y vestidas con telas de colores llamativos.
no podíamos tomar el vuelo? Llamé al hotel y me confirmaron que Finalmente llegamos al dichoso aeropuerto, en el que no ha-
la avioneta se había retrasado en su partida de la isla y por lo tanto bía ni una alma, mientras ayer por la noche aquello estaba abarro-
llegaría a Bissau más tarde. La nueva hora de partida eran las 11 de tado. Entramos por los mismos pasillos donde habíamos estado,
la mañana, y el guía pasaría a recogernos con el tiempo suficiente pudimos pasar por la vacía sala de recogida de equipaje, mientras
para llegar al aeropuerto. Les dije que como mínimo podían haber- nos dirigimos a la habitación donde habíamos dejado en depósito
nos avisado del cambio, en vez de tenernos esperando tontamente las antenas, y suspiramos aliviados cuando al abrir la puerta, vimos
en la puerta. Resignados, y dado que teníamos una hora libre adi- que las bolsas seguían allí. Ya con todo, nos dirigimos a la pista de
cional, decidimos darnos una vuelta por los alrededores y explorar aterrizaje, a esperar a que llegara la avioneta desde Bubaque. Nos
un poco la capital y así aprovechar para intentar de cambiar algo de sentamos a la sombra, y mientras esperamos, llegó un avión media-
moneda local, ya que todavía no lo habíamos hecho. Siguiendo las no de Senegal con una veintena de pasajeros y algún diplomático o
indicaciones del policía nacional, nos dirigimos hacia la zona de alguien importante, ya que apareció un coche oficial que se dirigió
la catedral, que estaba muy cerca y no pasó mucho tiempo sin que hasta el pie del avión que estaría a unos doscientos metros de noso-
un muchacho se dirigiera a nosotros preguntándonos si estábamos tros, y recogió a un par de personas y las dejó delante nuestro para
buscando algo. Le dijimos que queríamos cambiar dinero y él se que entraran en la sala VIP (no fuera que se cansaran mucho por
ofreció a ayudarnos. Preguntó a varias personas, y al final nos llevó andar, ¡je je!). Tras esperar un buen rato, al final oímos el sonido de
hasta un comercio de telas, que se ofrecieron a cambiarnos unos una avioneta que se acercaba, y al cabo de unos minutos sobrevoló
cuantos euros a un buen cambio. el aeropuerto y aterrizó a unos 100 metros delante nuestro. De ella
Le dimos las gracias al muchacho, que no nos pidió nada a se apeó la directora del hotel, madame Solange Morin, su marido
cambio, y seguimos andando un poco por los alrededores del hotel, y su ayudante Alan, con quien yo había mantenido gran parte de
ya que no queríamos alejarnos demasiado dado que no disponíamos nuestras negociaciones para poder montar las antenas, que habían
de ningún mapa para guiarnos. Yo iba tomando algunas fotos de la aprovechado que la avioneta venía a recogernos para venir ellos, ya
gente y la vida diaria en la calle y de pronto se dirigió un hombre
hacía mi diciendo que no quería foto. Yo le contesté que no había
tomado ninguna foto de él, le enseñé mis últimas fotos, y vio que no
había ninguna, por lo que la cosa quedó tranquila. A partir de aquel
momento, antes de tomar una foto a alguna persona, pedí permiso y
normalmente me lo daban.
Sudorosos, decidimos regresar al hotel, ya que a la 9:30 de
la mañana ya estábamos a 30 grados, y al menos en la recepción
teníamos aire acondicionado, aunque el Wi-Fi no funcionaba, por
lo que estábamos “desconectados” del mundo exterior. Mientras es-
tábamos esperando a que vinieran a recogernos, de repente a través
de la puerta vi a un hombre vestido de verde y a la espalda llevaba
inscrito “Guardia Civil”. Yo no podía creer lo que estaban viendo
mis ojos Estábamos a más de 5.000 km de casa y delante de mí
tenía a la Guardia Civil. Estaba alucinando y así se lo comenté a
Josep. Mi curiosidad pudo más que el calor, y salí a fuera a pregun- Detalle del dipolo de 30 y 80 metros con marea baja
tarle qué hacía en aquel lugar. Lo cierto es que cuando me dirigí
a él, el más sorprendido fue él de encontrarme en aquel lugar, y que al día siguiente se iban a Lisboa para la Feria de Turismo y no
más cuando le expliqué que éramos un par de radioaficionados que regresaban hasta finales de semana. Supongo que vio nuestra cara
habíamos viajado a Guinea-Bissau para poner en el aire el país. El de preocupación ante la idea de que no hubiese nadie en el hotel que
tema de la radioafición le resultaba familiar por un amigo y segui- supiera sobre nuestras intenciones, y que nos pusieran problemas,
mos charlando y me explicó que él y su compañero –que vino más ya que rápidamente Solange nos dijo que no nos preocupáramos de
tarde–, formaban parte de un proyecto que la Unión Europea había nada, que nos estaban esperando y que había dado instrucciones a
encargado a la Guardia Civil para combatir el tema de la inmigra- su personal para que nos echaran una mano en todo y nos dieran las
ción ilegal, y que habían venido al país para hacer entrega de una máximas facilidades. Más tranquilos, les deseamos un buen viaje
lancha patrullera que les permitiera patrullar las costas e intercep- y que esperábamos verlos a la vuelta para poder charlar un poco y
tar las pateras antes de que salieran del país, y formar a la guardia conocernos, e inmediatamente nos dirigimos hasta la avioneta con
nacional en dichos menesteres. El objetivo del proyecto es prevenir todo el equipaje para cargarla y marcharnos hasta nuestro destino
y evitar que la gente emprenda esos viajes que causan la muerte de final: la isla de Rubane. Allí estaba el piloto esperándonos y cuando
tanta gente que se queda por el camino y que nosotros, en Europa, nos vio dirigirnos hacía él cargados con nuestro equipaje, su cara
solo nos enteramos cuando naufragan en nuestras costas, pero que no era de mucha alegría, que digamos. Hicimos las presentaciones
muchas ni tan solo llegan y se pierden por el camino, y que noso- y le preguntamos si creía que todo cabría. Dijo que lo intentaría, y
tros supimos en primera persona mientras estuvimos en Bijagos. el guía propuso que las antenas se quedaran en tierra y que él las
Seguimos charlando un rato de la situación del país y al final, dado pondría en el barco que salía diariamente de la capital hacía Buba-
que tenían que marcharse, me ofreció su número de teléfono móvil que y que nos llegarían a última hora del día. Josep le contestó que
para que lo llamara en cualquier momento si tenía algún problema aquello era innegociable, que las antenas las necesitábamos y que
durante nuestra estancia en el país, cosa que se lo agradecí, pero que se venía todo con nosotros.
afortunadamente no necesitamos. El piloto se puso manos a la obra, y como si fuera un tetris,
Al final, llegó nuestro guía, como si no hubiera pasado nada, empezó a colocar las maletas estratégicamente en el poco espacio
pero nuestra pequeña bronca se llevó. Cargamos las maletas de que había en la cola de la avioneta, ya que esta era sólo de 4 plazas
nuevo en un taxi, y nos dirigimos de nuevo hacia el aeropuerto. con un motor y una única puerta situada sobre el ala en el lado del
Deshicimos el camino que habíamos hecho la noche anterior, y allí copiloto. Al final las antenas las pudo meter, dejando el espacio su-
donde había una persiana cerrada con un vigilante a la puerta, aho- ficiente para que yo me colocará detrás entre los bultos, y Josep y
ra se podía ver un enjambre de personas comprando. El tráfico era el piloto iban delante. Una vez todo cargado, el piloto se dirigió a
impresionante y todo el mundo estaba en la calle. Pasamos por un la torre de control para concretar el plan de vuelo, y al cabo de un
mercado abarrotado y pudimos observar el día a día y el trajín y rato regresó y nos dijo que ya podíamos subir. Nos metimos como
pudimos en la avioneta, y rezamos para que aquello tan pequeño ya que estábamos en el mismo país), nos dijeron directamente que
pudiera levantarse con todo el peso que llevábamos. Cuando Josep cuánto les dábamos para poder entrar el equipaje. Les dijimos que
iba a cerrar la puerta, nos dijo que mejor, mientras circulábamos por no les íbamos a dar nada, ya que ya habíamos pagado a la entrada
la pista la mantuviera abierta, ya que si no nos íbamos a ahogar ya en Bissau, pero ellos respondieron que aquel era otro lugar, y que
que no disponía de aire acondicionado. Y así, con Josep agarrando debíamos pagar la “tasa” correspondiente, y que en caso contrario,
la puerta con la mano, cruzamos la pista y nos dirigimos hasta la nos harían abrir todas las maletas para ver lo que llevábamos, a lo
cabeza de pista para poder iniciar el despegue. Cuando llegamos, que les respondimos «¿Por cuál queréis empezar?».
el piloto le dijo a Josep que ya podía cerrar la puerta, y la avioneta Josep cogió una maleta, la subió a la mesa y la abrió delante
empezó a correr por la pista y al final, sin ningún problema, empezó de sus narices. Ninguno de ellos hizo ningún gesto para revisar el
a levantarse y pudimos admirar, eso sí, con un ruido enorme del contenido, y riendo nos preguntaron cuánto le íbamos a dar. Viendo
motor que impedía apenas conversar, el paisaje que había a nuestros que ellos tenían todo el tiempo del mundo, y que para nosotros el
pies: la capital, Bissau, el canal del rio Gêba, y al cabo de un rato, tiempo era oro (el piloto ya se había sentado en la pequeña sala de
el océano Atlántico. espera con una cerveza fresquita en la mano, viendo que aquello
El vuelo duró unos 30 minutos, y cuando llevábamos unos 20 podía ir para largo), decidimos hacer una oferta económica: 10 eu-
de vuelo, empezamos a vislumbrar la silueta de las primeras de las ros por cabeza, la cual aceptaron sin ningún problema. Cerramos
88 islas que componen el archipiélago de las Bijagos. Sobrevolamos la maleta, les dimos la mano, nos hicimos la foto con ellos como
algunas de ellas y por fin llegamos a nuestro destino. El piloto nos si fuéramos amigos de toda la vida con la mejor de las sonrisas, y
indicó que antes de aterrizar en la isla de Bubaque, donde estaba el salimos de allí pitando.
aeropuerto, sobrevolaríamos por delante de nuestro hotel situado en El piloto se encargó de organizar la comitiva para llevar el
la isla vecina de Rubane y podríamos tomar alguna foto. Lo cierto equipaje en plan safari, ya que el embarcadero donde estaba es-
es que fue una experiencia mágica y sorprendente, ya que pudimos perándonos la lancha rápida estaba a 500 metros. Nos pusimos en
admirar las diversas cabañas que componían el hotel a menos de marcha bajo el sol abrasador del mediodía y por fin llegamos a la
100 metros de altura, y a una velocidad alucinante… ¡aquello pare- barca que nos estaba ya esperando, cargamos todo y nos dirigimos
cía Memorias de África! También nos advirtió que antes de aterrizar por fin a nuestro destino final: la isla de Rubane. Tras un trayecto de
en la pista, que era de tierra, haría una primera pasada a baja altura unos diez minutos, llegamos por fin. Desembarcamos y tras hacer el
para advertir de nuestra llegada a los posibles habitantes dado que check-in correspondiente y tomarnos una refrescante cerveza hela-
cuando no había vuelos, la gente del pueblo utilizan la pista como da que nos merecíamos, pudimos ir hasta el bungalow que Solange
zona de paseo y de juegos, y también para asustar a los cerdos o nos había asignado: el Petit Palace, el cual hacía honor a su nombre,
cualquier otro animal que acostumbraban a pasearse a sus anchas. ya que era un precioso bungalow de madera decorado con mucho
Josep y yo pensamos que nos estaba tomando el pelo, pero efectiva- gusto y espacio, y con unas preciosas vistas al mar… ahora sí, era
mente, avistamos la pista de tierra enfrente nuestro y la encaramos el que estaba más alejado del centro del hotel, por lo que cada vez
y volando a menos de 10 metros de altura, la cruzamos toda y vi- que quisiéramos ir a comer nos tocaría hacer una excursión de más
mos como cerdos, vacas y cabras salían asustadas por el ruido de la de 1 km por viaje.
avioneta y a continuación, levantamos el vuelo un poco, giramos y Lo primero que hicimos fue valorar donde colocar las dos an-
volvimos a encarar la pista para tomar finalmente tierra muy suave- tenas EAxbeam, dado que el bungalow estaba totalmente rodeado
mente sin ningún incidente. de vegetación. La primera lo tuvimos claro a la primera, justo en la
Nada más tomar tierra, el piloto le dijo a Josep que abriera la barandilla del propio Petit Palace, que resultó ser un lugar perfecto.
puerta para tomar aire, y aparcamos justo delante del único edificio Encontrar un lugar para la segunda antena fue un trabajo un poco
que había a pie de pista: el terminal de Bubaque. Inmediatamente más complicado. Bajo la atenta y alucinada mirada de los jardineros
empezaron a llegar muchachos y rodearon nuestra avioneta. Des- que nos habían llevado el equipaje hasta el bungalow, exploramos
cendimos de la misma, y el piloto nos dijo que debíamos pasar el los alrededores, buscando el lugar ideal. Las opciones eran pocas y
control de pasaportes y la inspección del equipaje, ya que era un queríamos que las antenas estuvieran a una buena distancia, dado
trámite obligatorio. Nos advirtió de que seguramente nos pedirían la experiencia que tuvimos con ellas en Sao Tomé, para evitar al
algún dinero, y que dependiendo del tiempo que quisiéramos pasar- máximo las interferencias, y el lugar estaba lleno de altas palmeras
nos en aquel lugar, podíamos irnos sin pagar o no. y vegetación que dificultaba su colocación. Al final, y por descar-
Nos advirtió que el día anterior los pasajeros que había traí- te, encontramos un lugar que nos pareció podía funcionar. Dada la
do se habían negado a pagar nada, y los tuvieron retenidos más de hora que era, decidimos irnos a comer y dejar para después el mon-
dos horas en el aeropuerto. Decididos a intentar pasar el menor taje, porque si empezábamos, sabíamos que no pararíamos hasta
tiempo posible ya que queríamos llegar a nuestra isla lo antes posi- tenerlo todo montado, y nos faltaban fuerzas. Quedamos con los
ble, entramos en el edificio donde el oficial, junto con otros cuatro jardineros, para que a las 15:00 horas volvieran y nos ayudaran en
hombres, nos estaban esperando. Nos pidieron los pasaportes cnuy el montaje de las antenas. Nos dirigimos hasta el restaurante (otra
sonrientes y nos preguntaron cuantos días estaríamos. Respondi- caminata) y pudimos degustar una deliciosa comida a base de pes-
mos a sus preguntas con la mejor de nuestras sonrisas y cuando cado fresco recién pescado. Hay que decir que las comidas y las
ya nos iban a poner el sello en el pasaporte (cosa que no entiendo, cenas en el hotel eran fantásticas, dignas de un buen restaurante con
estrella Michelín, aunque desafortunadamente, por no dejar la radio FK con muy buenas señales a la salida del sol, y por supuesto, EU
colgada, no siempre disfrutamos de ellas. sin problema.
Bien alimentados, regresamos a nuestro pequeño palacio y Una vez montadas las antenas, dimos una pequeña propina a
preparamos todo lo necesario para empezar a montar las antenas. nuestros ayudantes, que se fueron contentos y continuamos en el inte-
Empezamos por la primera EAxbeam, la cual ya la tenemos bas- rior del bungalow con los últimos detalles para dejar las dos estaciones
tante por la mano, y cuando fueron las 3 de la tarde, bastante pun- a punto. Al final, a las 9 de la noche estaba todo ya listo. Sabíamos
tualmente para el lugar donde estábamos, se presentaron los dos que si empezábamos la operación, el pile-up sería enorme (eso espe-
jardineros junto con un tercer compañero, tal y como habíamos rábamos) y entonces no podríamos ir a cenar alguna cosa, por lo que
quedado, justo a tiempo para ayudarnos a levantar la primera an- decidimos darnos una ducha refrescante, que nos merecíamos, e ir a
tena y colocarla en la barandilla del bungalow. Como yo no hacía cenar lo más rápido posible, para así empezar la operación y no dejarlo
falta fuera, empecé a desempaquetar todas las maletas y a empe- hasta que las condiciones desapareciesen o nuestro cuerpo aguantase.
zar a montar las dos estaciones en el interior, para así, una vez Y así fue cuando a las 22:48 del día 7 de abril yo lancé el
montadas las antenas, poderlo conectar todo y empezar la opera- primer CQ como J5W en la banda de 20 metros SSB y el primer
ción lo antes posible. QSO fue con EA8DO y a continuación se montó el pile-up de es-
Una vez montada la primera antena, Josep y su equipo fue- taciones NA principalmente, aunque algún que otro EU se colaba
ron a por la segunda, y en una hora ya estaba montada, a pesar de entremedio. Un poco más tarde, a las 23:07 Josep lanzó su primer
las dificultades de movimiento que tuvieron dado que la vegetación CQ como J5B en la banda de 40 metros SSB y el primer QSO fue
era muy densa y apenas había espacio para moverse y trabajar con con WA4LR, y a continuación empezaron a entrar NA y algún que
tranquilidad. Pronto se haría de noche y queríamos aprovechar que otro VK, mientras que algún otro EA también se colaba en el log.
teníamos a los jardineros para montar los dos dipolos de hilo: uno ¡Nuestro proyecto Guinea-Bissau 2017 era ya una realidad! Al cabo
para 30 y 80 y otro para 40 en las palmeras más altas, ya que uno de un par de horas, las condiciones empezaron a cerrarse y dado que
de ellos nos dijo que se subía sin ningún problema. Se lo volvimos llevábamos un cansancio importante de todo el primer día, por lo
a proponer y desapareció para regresar al cabo de un rato con una que decidimos irnos a dormir y levantarnos lo antes posible al día
cuerda de rafia muy gruesa que utilizaba colocándosela a la cintura siguiente y empezar con las pilas bien cargadas.
y abrazaba la palmera y así subir con mucha facilidad. En un plis Al día siguiente Josep madrugó más que yo y se puso a pri-
plás conseguimos tener colocados los dipolos en las palmeras más mera hora en 40 metros CW para aprovechar la salida del sol, y
altas, con la suficiente separación para que no se interfirieran. El yo al cabo de un rato me puse en los 15 metros SSB, y el pile-up
dipolo de 80, al ser el más largo, atamos uno de los radiales en el se mantuvo constante y de forma ininterrumpida hasta las 13:30,
embarcadero, y cuando subía la marea dos veces al día, quedaba por momento en que hicimos un pequeño descanso para aprovechar e ir
encima del mar, lo que más tarde nos dio un fantástico resultado ya a comer, ya que el desayuno nos lo habíamos saltado. Josep estuvo
que Josep pudo trabajar en 80 metros CW NA, JA, VK e incluso en 20 metros CW y entre los dos sumábamos ya más de 1.500 QSO
en nuestro log, con apenas 7 horas de operación. Satisfechos, dis-
frutamos de una buena comida con unas fantásticas vistas al mar,
y planeamos la estrategia a seguir. Dado que el internet funciona-
ba, aunque a veces teníamos algún que otro bloqueo, pusimos en
marcha la herramienta QSO Director que Martin, A65DC, una vez
más nos permitió utilizar y que permitía seguir on-line los QSO
que iban cayendo en el log. Decidimos que para evitar al máximo
los dupes y dar la mayor posibilidad de hacer el QSO con nosotros,
J5W estaría siempre en fonía y J5B estaría casi siempre en CW y
RTTY, dado que había mucha demanda en estas modalidades, y los
pile-ups eran impresionantes. Además del QSO Director, también
colgábamos periódicamente los logs en Clublog para que la gente
pudiera asegurarse de que tenían el QSO bien introducido, y evitar
los duplicados, pero aún así, tuvimos bastantes dupes, sobretodo en
los últimos días. Increíble, pero cierto.
Después de comer, volvimos a ponernos en radio simultánea-
mente. J5W estuvo en 10 metros SSB aprovechando una abertura
de la banda, y después pasó a los 17 metros. J5B estuvo en 12 me-
tros CW y más tarde pasó a los 15 metros CW. A las 20:00 deci-
dimos hacer un parón, a pesar de tener un buen pile-up, para ir a
cenar, pero luego decidimos que aquella sería la última noche en
que iríamos a cenar, dado que en aquellas horas eran las mejores
para USA y JA y había que aprovechar al máximo las condiciones
Empaquetando las antenas una vez QRT cuando las bandas estaban abiertas. Al regresar, J5W estuvo desde
las 22:00 hasta las 01:30 UTC en 20 metros SSB y quedó QRT hasta
el día siguiente dado que la banda se había cerrado, para intentar
madrugar un poco más y pillar la línea gris e intentar trabajar JA
y OC. En cambio, J5B continúo en el aire hasta las 4:30 UTC, pri-
mero en 30 metros CW y más tarde en 40 metros CW. Al finalizar
el día contábamos con 3.300. La cosa pintaba muy bien, lo cual nos
animó mucho a continuar y a dedicar el máximo de horas posibles
a estar en el aire.
Los días fueron pasando, J5W siempre en fonía y J5B casi
siempre en CW, aunque de vez en cuando, para desconectar un
poco de tanto pitido, dado que Josep no se considera un especia-
lista en telegrafía, se pasaba un rato a la fonía, y no fue hasta el
cuarto día de operación en que Josep hizo el primer QSO en RTTY
en 15 metros, donde el pile-up también fue impresionante. Y los
QSO siguieron sumándose a nuestros logs, a un buen ritmo. Josep
Cargando de nuevo la avioneta para regresar a Bissau dedicaba más de 18 horas diarias a estar en el aire, ya que dormía
una media de 5 horas diarias y tan solo hacía una comida al día, ya QSO con DK1BT. E inmediatamente se puso a desmontar la pri-
que ni desayunaba ni cenaba. Por mi parte, yo dormía también mis mera antena, mientras yo seguía operando un poco más, hasta las
5-6 horas diarias, pero el desayuno no lo perdonaba y además de 12:49 en que J5W quedó QRT, siendo el último QSO en 15 metros
comer con Josep cada día, ya que era el único momento que tenía- SSB con IZ5JLF. El desmontaje fue mucho más rápido, y contamos
mos para comentar y hablar entre los dos, también me escapaba en también con la ayuda de los jardineros del hotel (con autorización
algún momento a mediodía para tomar un baño, dado que no podía de la dirección, por supuesto). Habíamos apurado al máximo, ya
resistir el azul turquesa que veía a través de la ventana (¡esta vez sí que a las 16:00 UTC salía nuestra avioneta hacia la capital, Bis-
que tenía acceso a ventana, je je!). Aún así, los QSO iban cayendo a sau, y aún teníamos que comer. Conseguimos empaquetarlo todo,
un buen ritmo, y al final, después de 7 días y 14 horas de operación dejando alguna que otra cosa a los locales, que aceptaron e incluso
conseguimos sumar 19.535 QSO entre ambas estaciones, un éxito en algunos casos discutieron “amistosamente” para hacerse con
rotundo teniendo en cuenta las malas condiciones de propagación ello. Eran más de las 3 de la tarde, cuando nos dirigimos a comer,
que tenemos últimamente. y nos encontramos que no teníamos mesa dado que aquel fin de
Lo cierto es que tuvimos muy pocos incidentes, y todo funcionó semana (que era Semana Santa) se había presentado en el hotel el
esta vez a la perfección, a excepción de un pequeño incidente con el primer ministro de Guinea-Bissau, junto con un montón de gente
dipolo de 30 y 80 metros, que resultó que se quemó una noche al tocar invitada y habían montado una auténtica fiesta en la piscina con
con alguna rama de una palmera. Los 80 metros era la primera vez que
lo intentábamos, y hay que reconocer que la experiencia fue bastante
satisfactoria, ya que Josep consiguió unos QSO muy interesantes con
USA. VK, FK, KH, ZL, además de EU, por supuesto, sumando más de
400 contactos. Yo, como J5W solo estuve activa de 10 a 40 metros, y
hay que reconocer que en los 40 metros, sobre todo en las últimas no-
ches, disfruté de lo lindo con los buenos pile-ups. Desafortunadamen-
te, los 6 metros permanecieron totalmente cerrados. Lo intentamos en
diversas ocasiones, cuando las condiciones en 10 metros eran buenas,
pero no hubo manera de escuchar o trabajar a nadie.
Anécdotas tuvimos muy pocas, dado que apenas nos movimos
de delante de las emisoras. De vez en cuando teníamos la visita de los
jardineros, que se sentaban afuera en la terraza y nos observaban alu-
cinando, ya que solo me oían a mi decir 59 y combinaciones de letras,
y les intentamos explicar cómo funcionaba lo que estábamos haciendo.
Volvieron un par de días, pero al tercero la responsable del hotel me co-
mentó que si necesitaba de los servicios de los jardineros, que primero
se lo pidiera a ella dado que necesitaba organizar el trabajo. Yo le dije
que excepto el primer día, que sí que nos habían ayudado para montar
las antenas, nunca los había llamado, por lo que sonreímos las dos: ¡se
estaban escaqueando!
Una historia triste que afortunadamente no vivimos en prime-
ra persona fue que uno de los huéspedes había salido a primera hora
con una de las lanchas rápidas a pescar (el hotel Ponta Anchaca es un Niños de la isla de Soga (Bijagos)
resort dedicado básicamente a la pesca, y uno de los mejores) con su
hijo se habían encontrado con una patera que acababa de naufragar a
unas 20 millas náuticas de nuestra isla. La barca iba abarrotada de gen-
te, que gritaban y luchaban por salvarse. Ellos ayudaron a rescatar a
bastante gente, pero desafortunadamente, también se encontraron con
varias personas ahogadas, entre ellas algún niño. El pobre hombre es-
taba desolado y llorando, porque había sido una experiencia traumática
para él. Mientras yo escuchaba su historia me vino a la mente lo que el
Guardia Civil me había comentado en nuestra charla delante del hotel,
sobre lo importante que es prevenir y evitar que estas personas que
están desesperadas se lancen al mar con embarcaciones abarrotadas y
casi siempre en malas condiciones. Una verdadera desgracia que tiene
muy difícil solución, desafortunadamente.
El jueves por la mañana, decidimos hacer un break y alquilar
una lancha para intentar conocer un poco el archipiélago de las Bija-
gos, no todas las islas, por supuesto, pero al menos las más cercanas.
Nos hubiera gustado poder visitar la isla de Orango, que es la situada
más lejana del continente, y donde se encuentra el parque nacional que
alberga la única colonia de hipopótamos de agua salada que hay en el
mundo, pero desafortunadamente nos encontrábamos en época seca y
las aguas estaban muy bajas y éstos habían migrado hasta la desembo-
cadura del río, que se encontraba bastante lejos. Por lo tanto, decidimos
visitar la capital del archipiélago, Bubaque, e ir hasta la isla vecina de
Soga para visitar un pequeño poblado. La experiencia fue muy buena,
ya que pudimos ver en primera mano la manera en que esas gentes
viven y apreciar lo afortunados que somos de haber nacido donde lo
hemos hecho, dado que en el poblado no contaban con corriente eléc-
trica y las condiciones de habitabilidad eran bastante precarias. Aún
así, las personas, y sobre todo las mujeres y los niños siempre tienen
una sonrisa en su cara.
Y por fin llegó el sábado 15 de abril, día de partir. Josep, J5B,
quedó QRT a las 12:00 UTC en 15 metros CW, siendo el último Habitantes de la isla de Soga (Bijagos)
primer día. Dado que el vuelo era a las 23:45, aún faltaba mucho, por lo
que no había mucha gente por el aeropuerto, pero aún así nos dirigimos
a los mostradores de facturación que ya estaban abiertos y conseguimos
facturar todo el equipaje, quedándonos solo con el de mano. Libres de
los bultos, cogimos un taxi hasta el hotel Imperio, donde teníamos una
habitación de gentileza y pudimos darnos una ducha refrescante e ir a
cenar. A las 21:30 en teoría el guía nos tenía que recoger de nuevo y
llevarnos hasta el hotel, pero éste se había ido antes con otros viajeros
que también habían estado en el hotel y había dejado instrucciones en
recepción para que nosotros mismos cogiéramos un taxi y fuéramos
hasta el aeropuerto. Un poco cabreados por la situación, conseguimos
pillar un taxi, ya que a aquellas horas casi no había ninguno por la calle,
y conseguimos llegar al aeropuerto, no sin antes hacer un par de para-
das que al propio taxista le interesaba hacer aprovechando el recorrido.
Bubaque, la capital del archipiélago de las Bijagos Afortunadamente, el guía nos estaba esperando y se hizo cargo del coste
del trayecto de taxi y nos acompañó hasta el control de pasaportes, don-
buffet incluido, con un disc jockey que no paraba de poner música a de nos volvieron a fotografiar a pesar de que era la salida. Accedimos a
toda pastilla. Nosotros nos quedamos alucinados, dado que durante una pequeña sala de espera hasta la hora de embarque, que fue bastante
toda la semana apenas habíamos sido 10-15 personas en el hotel y puntual. Y antes de medianoche del sábado 15 de abril abandonábamos
casi nos conocíamos todos, y aquello era una auténtica invasión. No el país hacia nuestro hogar: Vilanova i la Geltrú. J5B & J5W era ya his-
quedaba ni rastro de comida, habían arrasado con todo. Con suerte, toria. Estábamos muy satisfechos por como había ido todo, con 19.535
Solange, que había regresado de su viaje a Lisboa, dio instrucciones QSO en 7 días y medio de operación con dos estaciones simultáneas
a cocina para que nos prepararan algo y al cabo de un rato teníamos y solo dos operadores. Había estado muy agotador, dado que había-
una mesa montada en la piscina y una buena ensalada y un pescado mos dado el máximo de nuestras posibilidades. Afortunadamente, los
a la plancha que estaba para chuparse los dedos. comentarios de todos los compañeros, sobre todo en la red, eran muy
Llegó la hora de partir y abandonar este hermoso lugar. El equi- buenos por lo que podíamos considerar que Guinea-Bissau 2017 (IOTA
paje ya lo habían cargado en la lancha que nos tenía que llevar a la isla AF-020) había sido un completo éxito lo cual siempre nos anima a se-
vecina. Nos despedimos de Solange y Alan, dándoles las gracias por guir y a continuar pensando en nuevas actividades que ayuden a animar
todas las facilidades que nos habían dado y nos montamos en la lancha, las bandas que últimamente están tan pobres de actividades.
echando una última mirada al lugar donde habíamos disfrutado de una A continuación, algunos datos sobre la operación.
fantástica estancia y que nos había dado tantas alegrías a nivel de radio. ► Indicativos utilizados: J5B & J5W
Cuando llegamos a Bubaque, pensábamos que tendríamos que ► QSL información: vía EA3BT, preferiblemente vía OQRS de
volver a cargar las maletas los 500 metros que separaban el embarca- Clublog
dero de la pista de aterrizaje, pero esta vez contábamos con una pick-up ► Número total de QSO: 19.535
en la que cargamos todo el equipaje. Tuvimos que esperar un rato, to- ► Duración de la operación: 7 días y 14 horas (7 a 15 de abril de
mando una cerveza bien fresquita en el bar del hotel “Les Dauphines”, 2017)
donde estaba el embarcadero, y cuando oímos que llegaba la avioneta, ► Modos utilizados: SSB, CW & RTTY
nos dirigimos en coche hasta la pista de aterrizaje. Afortunadamente ► Bandas activadas: 10, 12, 15, 17, 20, 30, 40 & 80 metros
en esta ocasión no tuvimos que hacer ningún trámite que las autori-
dades, ya que estaban entretenidos con los pasajeros que acababan de Equipos utilizados
llegar en la misma avioneta, y cargamos todo y despegamos inmedia- ► Estación A:
tamente, entre los saludos de los niños locales que jugaban por la pista. • Icom IC-7000
El vuelo de regreso fue muy tranquilo, aunque dado a la baja nu- • Lineal Ameritron ALS-600
bosidad no pudimos disfrutar de muy buenas vistas, hasta llegar a la • Fuente de alimentación
capital. El aterrizaje en el aeropuerto de Bissau fue de lo más plácido • Cascos Heil
(se notaba la experiencia del piloto). Descargamos todo el equipaje, y • Ordenador portátil
allí ya estaba esperándonos de nuevo el guía que nos había recogido el ► Estación B:
• Icom IC-7300
• Lineal Expert FA 1.3
• Fuente de alimentación
• Cascos Heil
• Ordenador portátil
►A ntenas:
• 2 EAxbeam
• Dipolo de hilo para 30 , 40 y 80 metros
Estadísticas
Ver gráficas 1, 2 y 3.
Agradecimientos Gráfica 1
También queremos dar las gracias a todas las asociaciones y empre-
sas que nos han prestado su ayuda en este proyecto:
• URE - Unión de Radioaficionados Españoles
• Mediterraneo DX Club
• Clipperton DX Club
• Lynx DX Group
• ARCAT – Associació de Radioaficionats de Catalunya
• Washington DX Club
• Greater Milwakee DX Association
• Unió de Radioaficionats Andorrans
• Sección Comarcal URE del Garraf
• EAxbeam
• Mastil-Boom
• SPE (Società per l’Elettronica)
Gráfica 2
Y también:
• A Martin (A65DC) por dejarnos utilizar su fantástica herra-
mienta, el QSO Director, y configurarnos todo el sistema.
• A Antonio (EA3KK) por ayudarnos en los preparativos técni-
cos.
• Al señor Pedrinho Sa de l’ARN de Guinea-Bissau por atender-
nos y facilitarnos en el trámite de las licencias.
• A Mdme. Solange Morin, a Alan y a todo el personal del hotel
Ponta Anchaca Resort de la Isla Rubane por atendernos tan
maravillosamente durante nuestra estancia.
• Y por supuesto, no nos queremos olvidar una vez más de nues-
tro hijo Marc, quien siempre nos ha apoyado en todos nuestros
proyectos y nos ha animado a hacer aquello que nos gusta:
RADIO.
A todos, TNX, y esperamos escucharos pronto desde otro
destino. Gráfica 3
1
El primer medio siglo de Radioafición en España, por Isidoro Ruiz-Ramos, EA4DO. Tesis Doctoral Universidad Complutense de
Madrid (2003). http://www.radioclubhenares.org/nuestra-historia/
RADIOESCUCHA
Colaboración de la ADXB
Emisoras históricas no, “Qui Malta”, y los domingos en inglés el Los internautas escuchan la radio onli-
VOICE OF THE MEDITERRANEAN conocido “Valletta Calling”. ne principalmente en directo. Un 41% de los
Comenzamos una nueva sección donde re- Además de la onda media, 711 kHz, internautas declara haber escuchado la radio a
cuperaremos la historia de emisoras de radio emitía por las frecuencias de onda corta, través de internet en el último año, concreta-
ya desaparecidas. Este mes iniciamos la serie como por ejemplo los 9.600 kHz. mente casi 13 millones de personas, 10,5 mi-
desde la isla de Malta. A finales de los 80 y llones la siguieron en directo y 6,5 millones
comienzo de los 90 podíamos escuchar en las Consumo de radio por internet en diferido.
bandas de onda corta una pequeña emisora de AIMC ha presentado los resultados de un nue- Entre hombres y mujeres, hay 11 puntos
un pequeño país: Voice of the Mediterranean, vo estudio realizado a través del AIMC Q Pa- de diferencia porcentual, concretamente el
desde La Valletta, capital de Malta. nel, su propio panel de internautas, en el que 46% para los hombres y 35% para las muje-
La emisora maltesa comenzó sus emi- se muestran, por quinta ocasión, los hábitos de res. Por edades, están por encima de la me-
siones en septiembre de 1988 con programas los internautas en relación con el consumo de dia los grupos de entre 14 y 44 años. El 33%
en diferentes idiomas y con oyentes registra- radio. declara escuchar la radio online en directo o
dos en más de 55 países de todo el mundo. El objetivo es profundizar en el cono- streaming y el 21% en diferido o vía podcast.
Los programas presentaban las diferentes in- cimiento de los individuos que escuchan la Si nos referimos a los últimos 30 días
formaciones sobre política, economía, temas radio y tienen acceso a internet, la interacción (la encuesta se realizó en junio de 2017), el
científicos y culturales, de interés para los entre lo analógico y lo digital, así como las ex- porcentaje de internautas que declaran ha-
países del Mediterráneo. clusividades y duplicidades. En esta ocasión, ber sintonizado la radio online en directo es
La estación estaba controlada conjun- se ha realizado un cuestionario diferente a las del 29%. De estos, el 56% lo hace desde una
tamente por dos países: Libia y Malta, que cuatro ediciones anteriores, con el fin de obte- página web y el 28% desde la aplicación de
móvil oficial de la cadena. Por su parte, el
■ Los internautas
18% escuchó la radio online en diferido o vía
podcast. De estos, el 49% lo hace desde una
página web y el 12% desde la aplicación de
escuchan la móvil oficial de la cadena. El 26% declara que
ha escuchado un fichero podcast que se había
radio online descargado previamente.
Si preguntamos por un día promedio, el
principalmente en resultado a través de internet es que el 74% de
directo. Un 41%
los internautas reconocen ser oyentes de radio.
El dispositivo más utilizado para escuchar la
de los internautas
radio online en directo es el smartphone, lo
utilizan el 59% de los que escuchan radio en
en directo y 6,5
estaban representados por las máximas auto- autas escuchan la radio por internet, sobre todo
ridades de cada país. Fue su director general a través de los teléfonos móviles. La radio en
millones en diferido
el señor Richard Vella Laurenti. La emisora directo la escuchan un 33% y en podcast un
describía los genuinos intereses para promo- 21%. Es decir toda esta parte de la población
ver la cooperación mutua entre los países del paga por escuchar la radio. Gasta datos de su
Mediterráneo, y teniendo en cuenta las nece- ner datos sobre aspectos interesantes sobre la tarifa en internet, a través de aplicaciones y de
sidades y aspiraciones culturales a través del radio que no tienen cabida en los cuestionarios páginas web de las emisoras y además gasta
área mediterránea. regulares de EGM. bastante batería, un tema importante si se es-
Esta era su principal misión: el contacto • En el último año, el 41% de los internautas tamos fuera de nuestro domicilio.
con los oyentes. La emisora también publica- ha escuchado la radio en modo online en al- Para mi es increíble. En vez de pagar
ba circulares mensuales, con indicación de gún momento. por las app como Tune In Radio y por las
los programas y horarios, artículos especiali- • En el mismo periodo, un 33% de los intern- web de las emisoras, podemos escuchar la
zados y comentarios de los oyentes. También autas ha escuchado la radio Online en directo radio gratis a través del botón de FM de
respondía los informes de recepción con estu- (streaming) alguna vez y un 21% lo hace en los móviles, sobre todo en movimiento. Y
pendas tarjetas QSL. diferido (podcasts) alguna vez también. en casa en los radio receptores, sin gastar
Realizó emisiones en diferentes idio- • El 92% de los internautas escucha alguna nada. Lamentablemente algunas marcas
mas: inglés, francés, alemán, árabe, japonés, fuente de audio mientras va en el coche. de móviles no incluyen el botón de la FM,
italiano y maltés. Habitualmente en los años • El smartphone es el dispositivo preferido pero por el contrario marcas como LG ya
90 podíamos sintonizar el programa en italia- para escuchar la radio en directo. empiezan a incluir el botón de DAB+ ade-
más de la FM, en modelos como el Stylus. suelen ser de dos tipos. El primero tiene que aparición de emisoras débiles esporádicas.
Un último apartado a destacar de la en- ver con el llamado black out en el que tene- Ese ruido también tiene su pico y su punto
cuesta: más del 90% escuchan la radio en el mos desvanecimiento total y prolongado de más débil probablemente también tiene que
coche, sobre todo programas musicales. Aho- la señal radial, relacionado con las erupciones ver con el nuevo fenómeno.
ra se escucha más la radio en el coche que en provocadas por una mancha solar. En el se-
casa. A eso nos lleva la civilización, ya que gundo tipo, a consecuencia del viento solar, Los 60 años del 'Sputnik',
utilizamos mucho el coche. A ver si este dato la captación es acompañada de ruido y de la el satélite ruso que nos llevó
hace reflexionar a las autoridades y a los fabri- a internet
cantes para que instalen en los coches equipos El pasado 4 de octubre se cumplieron 60 años
que reciban DAB+. Ahí tienen el dato: la radio
se oye mucho más en el coche que en otros ■ El 'Sputnik' fue de un hecho que buscaba cualquier cosa me-
nos impulsar el desarrollo de las computado-
sitios. Ánimo y que instalen radios con FM y
DAB+. No pararé de reivindicarlo. el primer satélite ras, las redes informáticas y, a medio plazo, la
creación de internet. Pero el 4 de octubre de
esfera metálica
sión de estos fenómenos sobre la propagación revolución inesperada e impensable.
de las ondas radiales. El Sputnik fue el primer satélite artifi-
El campo magnético, denominado ade- cial de la historia. Era una esfera metálica de
más, esfera magnética de la Tierra, en realidad de 58 centímetros 58 centímetros de diámetro con cuatro ante-
es un impedimento para los torrentes de plas- nas, sin otra misión que ganarles a los esta-
ma procedentes del Sol en forma del llamado
viento solar que, por su parte, procede de los
de diámetro con dounidenses la carrera a la hoy congestionada
órbita terrestre. Lo consiguieron, y lo lograron
llamados huecos coronarios del Astro Rey en
los cuales las temperaturas son más bajas a
cuatro antenas, en el Año Geofísico Internacional, lo que pro-
dujo un impacto todavía mayor.
consecuencia de un cambio local en el campo
magnético solar.
sin otra misión Noticias DX
Cada 8 minutos en la magnetosfera
de la Tierra se abren las llamadas “puertas
que ganarles a los RUMANÍA
Desde el 29 de octubre de 2017 y hasta el 24
magnéticas”, término nuevo, por las cuales
irrumpen, por un período de dos a tres minu- estadounidenses de marzo de 2018, las emisiones en español,
por onda corta, de Radio Rumanía Internacio-
tos, flujos de plasma solar que tienen su propio
campo magnético. la carrera a la hoy nal se pueden sintonizar de este modo:
• a las 20.00 horas, UTC, por 7.235 y 9.610 ki-
Ahora bien, los dos campos magnéti-
cos, el del plasma y el de la Tierra entran en congestionada lohercios, en España;
• a las 22.00 horas, UTC, por 11.800 kiloher-
órbita terrestre.
interacción a raíz de la cual se forma instan- cios y 13.730 DRM, en Argentina y Brasil;
táneamente un espacio en forma de cilindro • a las 00.00 horas, UTC, por 11.800 y 13.730
Lo consiguieron,
y de radio y altitud iguales al radio del globo kilohercios, en Sudamérica y por 5.980 y
terrestre. Todo este fenómeno se llama Flux 7.325 kilohercios, en El Caribe;
transfer event. Luego las puertas se cierran • a las 03.00 horas de la madrugada, UTC, por
para reabrirse 8 minutos después con lo cual y lo lograron en 9.740 y 11.800 kilohercios, en Sudamérica
el fenómeno se repite. La apertura de las y por 7.410 y 9.480 kilohercios, en Centro-
“puertas magnéticas” es más pronunciada en
las zonas adyacentes al ecuador. No obstante
el Año Geofísico américa;
También se pueden sintonizar vía satéli-
, estas “puertas “ se van desplazando gradual-
mente hacia los polos. Además, las “puertas”
Internacional, lo te y en internet, en formato WMA (Windows
Media Audio), en la página www.rri.ro
se abren más ampliamente en el hemisferio de
la Tierra en el que se está en invierno. Es de-
que produjo un Nos pueden escuchar también a tra-
vés de TuneIn y en su teléfono móvil o fijo,
cir, actualmente, el fenómeno de las “puertas
magnéticas” se encuentra más próximo en el
impacto todavía al precio de una llamada local, en las condi-
ciones de su plan tarifario, llamando al nú-
Hemisferio Norte.
Sabido es que tras la irrupción del vien-
mayor mero 716.274.2518, en los Estados Unidos, y
899.274..6668, en México. mas en línea. que poseen uno o más equipos de DAB+. En
Además, en Europa, se pueden sin- Nuestras señas son las mismas: Ra- Alemania las ventas han crecido un 11% con
tonizar a través del satélite Hot bird 6, en la dio Rumanía Internacional, calle General más de 500.000 receptores en ese primer se-
frecuencia de 11623,28 Megahercios, polari- Berthelot, nr. 60-64, sector 1, Bucarest, mestre. Y en los Países Bajos y Bélgica cre-
zación vertical, acimut 13 grados. PO Box 111, código postal 010165, fax: cieron un 40%.
00.40.21.319.05.62, correo electrónico: Y mientras tanto en nuestro país no
Nuevo concurso [email protected]. se hace nada para aprobar la utilización del
de Radio Rumanía Internacional Esperamos sus respuestas hasta el 30 sistema DAB+, ni para ampliar el radio de
Este es el mensaje que hemos recibido de la de noviembre de 2017, fecha del matasellos acción al resto del territorio. Recordamos
emisora internacional de Rumanía: (o las 24.00, hora de Rumanía, para los en- que solo Barcelona y Madrid emiten en DAB
Queridos amigos, RRI les invita a par- víos vía internet). ¡Suerte! y DAB+. ¿Seremos los últimos en empezar
ticipar en un nuevo concurso dotado con pre- esa carrera digital? Ahora que se habla de un
mios, “Maramureş: cultura y tradición en el Noticias breves sobre nuevo dividendo digital con cambios en la
corazón de Europa”, dedicado a uno de los la actualidad de la Radio Digital – TDT, sería el momento para pensar en apli-
distritos más bonitos y visitados de Ruma- DAB, DAB+ y DRM car la radio digital en nuestro país.
nía, Maramureş, situado en el norte del país. - En Grecia están previstas las primeras
Situado en el centro geográfico de Eu- pruebas de radio en el formato DAB+ para DRM
ropa, la región de Maramureş ha llamado dentro de 3 meses. Como hemos visto anteriormente, Radio Ru-
siempre la atención de los turistas por la be- - Durante este año en Noruega se ha conse- mania Internacional emite por primera vez
lleza de sus paisajes y la hospitalidad de sus guido una aplicación del DAB+ en el 96% en español con el sistema digital DRM. Se
habitantes. Maramureş ofrece a los turistas del territorio. Antes de existir ese proyecto trata de la emisión de las 22.00h UTC por los
numerosos atractivos culturales e históri- 13730 KHz.
cos, así como parajes encantadores para los USA. Debido al paso del huracán Irma, las
amantes del senderismo y de los recorridos o
del turismo de aventura. ■ Cada 8 minutos instalaciones de la planta transmisora de
Radio Miami Internacional, en Okeechobee,
en la magnetosfera
Les invitamos a escuchar los progra- Florida, fueron fuertemente dañadas. Los
mas de RRI y a visitar nuestra página web fuertes vientos provocaron la caída de dos
de la Tierra
www.rri.ro y nuestros perfiles en Facebook, torres de antenas, y la rotura de bastantes
Twitter, Google+, Linkedin para responder cables de sujeción. A pesar de eso en breves
correctamente, por escrito, a algunas pre- días volvieron sus emisiones al éter, aunque
guntas, y podrán figurar entre los ganadores
de nuestro concurso que durará hasta el 30
se abren las en algunos casos con menos potencia.
ANTENAS extra
Montaje de antenas
Diego Doncel Aquel trabajo me sirvió para que mu- Peso del sistema. o Es el peso del
EA1CN - [email protected] chos pudieran sacar provecho de la memo- mástil o torre más el peso de las antenas,
ria, lo que me alegró mucho. La usé para cuya cifra servirá para considerar la base
Prólogo hacer otra memoria a algún colega amigo, que tiene que soportarlo.
Según parece, en la mayoría de los que, aun sabiendo hacerla, dejaba el asunto Peso de la nieve. Sirve, para saber
casos en los que un radioaficionado en en mis manos. que la nieve puede acumularse y añadir
nuestro país pone una nueva instalación o Quisiera poner unos ejemplos típicos peso al conjunto, no es mucho, pero hay
se cambia de domicilio y traslada la suya o de instalaciones y enseñaros a hacer el tra- que tenerlo en cuenta.
la amplía, se le exige una memoria técnica bajo si os atrevéis. Podéis seguir un poco En las torres hay que considerar tam-
que detalle las instalaciones que va a poner el proceso que se desarrolla que, puedo bién que alguien tiene que subirse a poner
y los cálculos pertinentes antes de recibir aseguraros, no es muy difícil. la antena o varias para hacer un cambio, un
la oportuna licencia de la estación. Por otro lado y para terminar esta in- mantenimiento o lo que sea.
No me queda muy claro si en todas troducción, os diré que he calculado varias He de decir también, basado en va-
o solo en algunas jefaturas provinciales de de estas instalaciones y que aún no sé si lo rios años de experiencia, que a veces los
telecomunicaciones, se exige, a partir de hago suficientemente bien o me olvido de instaladores dudan de los cálculos reali-
un tipo concreto de instalación sencilla (un algo, ya que son muy aproximadas y estoy zados o estiman que como ellos lo hacían
dipolo, una simple vertical de 2 metros o seguro de que se puede hacer mejor. Pero estaba bien. En su forma de montar el tin-
bibanda, etc.), o en todas las instalaciones. si digo que, la própia es suficientemente glado está la garantía de que el proyecto
Normalmente esto trae de cabeza a segura y fiable o al menos eso creo. funcione y no se caiga, al menos hasta don-
muchos de nosotros porque se sale, muy de se calculó. Hay que considerar que la
mayoritariamente, de los conocimientos seguridad del montaje es fundamental para
Primer ejemplo
Ejemplo de resistencia al viento de una an-
tena bibanda (V/UHF) vertical (imagen 1).
Supongamos que tiene 2 m de altura,
y que posee un diámetro medio de 2 cm,
así como 4 radiales de 50 cm y 5 mm de
diámetro respectivamente. Veamos su su-
perficie:
sujetar el mástil
(Solución = 137,5 N x m). Si consideramos una presión del
Peso: Habría que saber cuánto pesa viento de 800 N/m2, daría lugar a una fuer-
a una chimenea.
esta antena viendo el catálogo del fabri- za de:
cante y añadiendo el peso del mástil y
también, si cabe, el peso de la nieve en los F= 800 N/m2 x 0,04 m2 = 32 N.
radiales. No creo que el radiante acumule Hay en el mercado
mucha nieve. El momento flector que proporcio-
sería:
El peso de la nieve en los radiales dispositivos para na al mástil a 220 cm, que son 2,2 me-
tros, sería:
Caso real cables de acero muy lejos de su flexión. Así que es muy
seguro.
Vamos a ver como ejemplo una antena
bibanda de V/UHF (podría ser una mo- que abrazan la Sé que estáis pensando en poner otro
mástil más fino, más económico, y veis
nobanda similar) sujeta con dos garras de
muro a un paramento vertical y un mástil chimenea. que sí, que incluso el más delgado, mode-
lo 3.007 sería posible, aunque a una altura
grueso, el más grueso de Televés, modelo algo menor. Pero cumpliría.
3010 de 45 mm de diámetro y 3 m de lon-
gitud, con 2 mm de grosor de pared. (Ver Lo que sigue es un ejemplo que puede Peso
la Figura-1). ser real. El peso del mástil no viene en las carac-
No se debe sujetar el mástil a una Si veis la figura 1, hay un mástil de terísticas de Televés, pero así, podríamos
chimenea. Hay en el mercado dispositivos 3 m de longitud sujeto por dos garras de decir que unos 10 kg, más unos 2 o 3 kg
para sujetar un mástil a una chimenea sin muro cuya penetración es de unos 15 cm de la antena… 13 kg son soportables per-
obra, a base de unos cables de acero que aproximadamente. Dichas garras se sepa- fectamente por unas garras bien instaladas
abrazan la chimenea. También se puede rarán como mínimo 50 cm entre sí. En el como las que propongo.
pensar en sujetar el mástil con tacos tipo ejemplo veis que queda como voladizo,
Hilti de acero, practicando agujeros con esto es, a partir de la sujeción superior de Peso de la nieve
taladro en los ladrillos de la chimenea. 220 cm. Tanto el mástil como las garras Es igual que lo que se ha explicado más
Dependiendo del tipo de mástil que se de muro son referencias de Televés. El arriba, radiales iguales, nieve igual, etc.
vaya a poner, como por ejemplo uno de 30 mástil es la referencia 3.010; un mástil Redondeando a 1 kg con lo que se pueda
mm de diámetro y 1 m de longitud, podría de verdadera seriedad que suele ponerse acumular alrededor del mástil o vertical…
pensarse que no es arriesgado sujetarlo en las torres con rotor y combinado con no es apreciable.
a una chimenea de alguna de las formas direccionales de HF y VHF o UHF resul- Así que, si es una instalación seme-
mencionadas. Igualmente, con tacos Hilti tando un mástil imponente. La garra de jante a esta, tan sencilla y os obligan a pre-
a paramento vertical. Personalmente no lo muro podría ser la ref. 2.410, aunque pre- sentar la memoria técnica, ya sabéis plas-
aconsejo y desde luego, profesionalmente, fiero la 2.406 que es más larga y la puedes mar los cálculos o al menos eso espero.
ni se me ocurre. introducir unos 20 cm. Pero una cosa es Ahora dos cosas más para finalizar.
Unión de
Radioaficionados
Españoles
https://www.ure.es
ANTENAS extra
Montaje de antenas (III)
Diego Doncel
EA1CN
[email protected]
1. Siguiendo los datos del fabricante Figura 1. Conjunto de tres antenas en una torre de 3 m
Antena de UHF:
Según los datos del fabricante que he visto, tiene una superficie al vien-
to de 0.03 m2.
Si la presión del viento es de 800 N/m2, la Fuerza será de 0,03 m2
x 800N/m2 = 24 N
Antena de VHF:
Según los datos del fabricante que he visto, tiene una superficie al vien-
to de 0.17 m2.
■ El cálculo no es difícil y
Si la presión del viento es de 800 N/m2, la Fuerza será de 0,17 m2
x 800N/m2 = 136 N
admitiría una bibanda o
Antena de HF:
Supongamos una antena de HF de 3 elementos (TH3MK3), de la que el
algo semejante. No ofrece
fabricante dice que hay una resistencia al viento de 0,47 m2. La verdad
me parece poquito.
dificultades de cálculo, son
Si la presión del viento es de 800 N/m2, la Fuerza será de 0,47 m2
x 800 N/m2 = 376 N
reglas de tres, que se dice.
Viendo la figura, vamos a calcular el momento flector en la cús-
pide de la torreta.
Consideremos que la antena de HF está casi en la cúspide de la
torreta, por lo que no le afecta mucho al mástil. Le vamos a dar, como
generosidad, 5 cm. Estos cálculos, considerando los datos calculados por noso-
La separación de las otras antenas es de 1 m. entre sí, por lo que tros, porque si hacemos caso de los datos concretos del fabricante,
el tramo que penetra en la torre, hasta el rotor, lo consideramos de 1 m. en cuanto a superficie al viento, el resultado es mucho menor, así
y serán 3 m. en total de mástil (tipo 3010). que tranquilos.
Momentos flectores: Ahora hay que considerar los pesos. Veamos, siempre según
► Antena de UHF: M = F x d = 24 N x 2 m = 48 Nm los fabricantes:
► Antena de VHF: M = F x d = 136 N x 1 m = 136 Nm ► Peso de la antena de UHF: 1,4 kg.
► Antena de HF: M = F x d = 376 N x 0,05 m = 18,8 Nm ► Peso de la antena de VHF: 3 kg.
► Total de momentos flectores: 48 + 136 + 18,8 = 202,8 Nm ► Peso de la antena de HF: 12,9 kg.
Si, según el fabricante, que es Televés, el máximo mo- ► Peso del mástil: 5 kg.
mento en ese punto es de 510 Nm, estamos muy dentro del ► Peso total: 22,3 kg
margen. ► Peso de la torre: 25 kg (*)
Si nos preocupa, será cuestión de acercar un poco las ► Peso nuestro cuando subimos: 80 kg (medio).
antenas entre sí, pudiendo dejar el resto del mástil por arriba ► Peso total cuando estemos montando todo arriba: 127,3 kg.
sobresaliendo, pero no es necesario. El fabricante de las torretas estima que este tramo de torreta
A mí no me gustan las antenas verticales encima de los tiene una solicitación de “Carga vertical sobre la base” de unos
mástiles de los conjuntos de antenas como los que propongo, 140 kg.
pero si se desea, puede ponerse, como se ve. El cálculo no es Yo entiendo que este valor es el que se presume como típico,
difícil y admitiría una bibanda o algo semejante. No ofrece ya que la torre pesa unos 20 a 25 kg (según el fabricante) y el más-
dificultades de cálculo, son reglas de tres, que se dice. til unos 5 kg por lo que no hay 140 kg sobre la base, sino que, entre
todo tipo de fuerzas, pesos, viento (componente vertical, etc.) se ► Total: 0,76 m2 + 0,16 m2 = 0,92 m2
presumen esos 140 kg; más adelante veremos este tema con las Si la presión del viento es de 800 N/m2, la Fuerza será de
riostras puestas. 0,92 m2 x 800 N/m2 = 736 N
Momentos flectores:
Peso de la nieve ►A ntena de UHF: M = F x d = 45,6 N x 2 m = 91,2 Nm
He encontrado en internet una tabla muy simpática sobre las es- ►A ntena de VHF: M = F x d = 280 N x 1 m = 280 Nm
tadísticas de nieve en diversas capitales de provincia (figura 2). ►A ntena de HF: M = F x d = 736 N x 0,05 m = 36,8 Nm
Suponiendo que la nieve la evaluamos a una media de 50 kg/ ►T otal de momentos flectores: 91,2 + 280 + 36,8 = 408 Nm
m2, la superficie total de las antenas es: A pesar de todo, con estos cálculos, se mantiene dentro de
los límites de Momento flector en el extremo de la torre, según el
0.03 m2 + 0.17 m2 + 0.47 m2 = 0,67 m2 fabricante de la torre.
Observareis que algunos cálculos están algo aproximados,
A 50 kg/m2 de nieve: 0,67 x 50 = 33,5 kg de nieve. eso es comprensible porque ni el viento es a 130 km/h ni la nieve
es a 50 kg/m2, ni las cosas tienen que tener tanta precisión, lo que
Según lo anterior, el peso total que aguantaría sería 135.8 kg. sí tienen que ser es seguros y fiables.
¿No? ¿Estáis dispuestos a subir a la torre cuando todas las El peso de la nieve, ahora sería, según los cálculos anteriores:
antenas estén llenas de nieve hasta arriba?, pues entonces sí, son 0,057 m2 + 0,35 m2 + 0,92 m2 = 1,3 m2 ; que x 50 kg/m2 = 67 kg
127 kg + 33 kg = 160 kg.
Riostras (vientos)
2. Según nuestros cálculos de resistencia al viento A esta torre, con estas antenas, vamos a ponerle unos vientos o rios-
Antena de UHF: tras. Vamos a explicar detalladamente cómo instalarlos y a describir-
Si cada elemento, de los 11 de la antena que he escogido tiene una los para que los incluyáis en la memoria, si procede.
longitud media de 35 cm y el boom una longitud de 1,39 m. Va- ¿Por qué? Si la torre va instalada en un lugar sin mucho viento
mos a calcular, aproximadamente su superficie. Suponiendo unos (normal), si está ubicada en el suelo, en un chalet sobre el jardín, en
elementos de 2 mm de diámetro. un valle, etc., no es predecible que sufra los avatares de fuertes vien-
11 elementos x 0,035 m x 0,002 m de diámetro = 0,00077 m2 tos, pero… ¿seguro? No, seguro no hay nada. No digamos ya, junto
Boom central de 1,39 m x 0,04 m de diámetro = 0,055 m2 al mar, en un lugar alto y despejado. El fabricante dice que no son
Total: 0,055 + 0,00077 = 0,057 m2 necesarios, por cálculos. No nos fiemos, no valen ni mucho dinero ni
Si la presión del viento es de 800 N/m2, la Fuerza será de 0,057 m2 mucho trabajo ponerlos, así que los ponemos.
x 800 N/m2 = 45,6 N Pero antes hay que detallar cómo haremos la base que soporta
a la torreta.
Antena de VHF: Siguiendo las instrucciones del fabricante, construiremos una
Cada elemento de los 17 de la antena que he escogido, tiene una base de dimensiones aproximadas a 40x40x50 cm, pero esto será se-
longitud media de 50 cm y el boom una longitud de 4,57 m. Si gún los casos donde vamos a ponerla.
calculamos, aproximadamente su superficie, nos da lo siguiente: Si es sobre una terraza, con solado y resistencia del suelo ade-
► 1 7 elementos x 0,5 m x 0,002 m de diámetro = 0,17 m2 cuada, pues simplemente la hacemos de esas dimensiones o 30x30x40
►B oom central de 4,57 m x 0,04 m de diámetro = 0,18 m2 cm con tal que se incruste la base de la torreta, referencia 3039.
►T otal: 0,17 + 0,18 = 0,35 m2. Para ello, como expliqué en el primer artículo, con unas made-
Si la presión del viento es de 800 N/m2, la Fuerza será de ras haces un cajón y lo rellenas de hormigón (piedrecitas con cemento
0,35 m2 x 800 N/m2 = 280 N y arena 3:1, si tienes trozos de varillas con óxido, las añades, si no,
pues nada), también puede hacerse con un molde a partir de una lata
Antena de HF: de pintura grande vacía, etc.; luego pones o incrustas la base con el
Cada elemento tiene una longitud aproximada de 8,4 m, un diáme- cemento fresco y la equilibras horizontalmente lo mejor posible con
tro medio de 3 cm. El boom central es de un diámetro de 3,8 cm y un nivel de burbuja, son tres medidas a equilibrar.
tiene una longitud de 4,27 m. La dejas fraguar y al día siguiente la salpicas con agua para que
Según lo anterior, la superficie, si la calculamos nosotros, sería: fragüe más. Eso es cosa de albañiles, que saben mucho, pero no tiene
► 3 elementos x 8,4 m x 0,03 m = 0,76 m2 demasiado misterio.
►A ñadimos el boom, que supone: 0,038 x 4,27 = 0,16 m2 Ahora bien: si es en tejado, la cosa se complica. En el vértice o
hastial de un tejado hay que hacer obra, hay que llamar a un albañil Cómo se instalan las riostras
y ver cómo está el forjado del tejado y si aguanta o no, para lo cual Las riostras o vientos son los que trabajan seriamente cuando hace
puede ser que tengas que echar mano de un arquitecto técnico que te viento. Todos los cálculos que hemos hecho, aunque queden por
ayude. El tema es muy serio. debajo de los valores que los fabricantes dicen, cuando se trata de
Se pondrá un juego de riostras, sujetas al aro superior de la to- lugares ventosos, junto al mar, en altitudes importantes o, simple-
rre, de 4 mm de diámetro. Ahora daremos detalles y cosas que ocu- mente, cuando vienen vientos que son restos de tormentas gordas,
rren o pueden ocurrir. Podrían ser de 3 mm. Si se ponen de 4 mm es impredecibles, no está de más asegurarse bien y repasarlo todo de
más resistente y el coste es muy poco más, como suele decirse “para vez en cuando. Al menos, como hemos de tener un seguro de R.C.
toda la vida” que no nos manden un perito y nos la juegue, que puede ocurrir si
tenemos un siniestro.
La separación de las riostras debe ser, lo más posible, a 120º.
Separadas de la base de la antena, como poco 2,5 o 3 m. Se pro-
veen de perrillos para las uniones con la torre, con los tensores
y con las garras o pilares que vayan a sujetarlos. Mirad bien el
catálogo.
Para sujetar los vientos, ya veis que en el catálogo de Tele-
vés, Torres, página 3, hay unas indicaciones de las zapatas de hor-
migón. Están pensadas para terrenos de diversos tipos, jardines,
tierra, etc. Y las dimensiones son importantes.
Cuando hablamos de terrazas y tejados la cosa es diferente.
Tenemos que buscar alojamiento para garras o argollas de suje-
ción de las riostras. Hay un modelo específico para hacer esto, que
es la Ref. 3030. Este tipo de argolla se empotra en el muro o tejado
de igual manera a como se hace con las garras de muro. Hasta
dentro. Quedando solo la parte redonda a la vista para enganchar
el cable de acero. Máxima penetración. Máxima seguridad.
Figura 5. Tabla de datos de las torres 180 Figura 6. Tipo de apoyo de celosía
etc., que no ofrecen momento flector, pero, claro, pueden ser modi- Para terminar, diré que una opción muy interesante que va-
ficados sus diagramas de radiación por culpa de las riostras. Menos rias veces he visto utilizar en instalaciones de TV y SAT para
de la parabólica, obviamente. Ved, en la Tabla que os muestro, los chalés (figura 6) y, aplicable a nuestra afición en un chalé, campo
datos de las torres 180. Las alturas incluyen el mástil (figura 5). o, si lo meditas bien, incluso en una terraza, son las torres auto-
soportadas, se llaman “apoyos de celosía”, del tipo que se ven por
Torres más altas el campo en instalaciones de Alta Tensión, pero pequeñas. Estas
En el caso de torres de más de un tramo, los cálculos de las ante- torres las hay desde 10 m en adelante y son absolutamente fiables
nas son idénticos y la instalación de riostras está bien explicado y a un precio muy asequible. Para su altura, a veces igual o más
en el catálogo de Torres de Televés. Sólo que la sujeción de los que las de 180 mm. Por supuesto que vienen desmontadas. Podéis
vientos es, ahora, más serio y hay que hacerlo muy bien. Más aún consultar sus características en www.funtam.es.
porque se supone que alguien debe subirse a instalarlas y a poner Al igual que en los artículos anteriores, os pido una “reali-
las antenas ahí arriba. Montar un tramo encima de otro no es sín- mentación”, que me escribáis si tenéis algo que decir, si veis erro-
toma de equilibrio, sino de habilidad, hay un útil específico para res o si tenéis un caso especial que deseáis que os ayude a calcular
ello que se vende y que no he visto usar a nadie, pero existir, exis- o queréis que comentemos aquí para todos.
HTTPS://TIENDA.URE.ES
FORROS POLARES, GORRAS, POLOS Y MUCHO MÁS. ¡PERSONALIZALO CON TU INDICATIVO!
ANTENAS extra
Montaje de antenas (y IV)
Diego Doncel
EA1CN
[email protected]
Introducción
Antes de empezar quiero agradecer algunos correos que he
recibido con motivo de mi solicitud de feedback. Me han dado muy
interesantes opiniones y consejos. También he recibido algún que otro
correo solicitando mi colaboración en algún cálculo de instalación y
esto me ha dado a entender que, al menos, hay quien está motivado con
estos temas. Gracias.
Las instalaciones de nuestras antenas son cosa muy seria, más de
lo que parece. Una antena tipo colineal, bibanda o similar en un mástil
sujeto a paramento vertical con dos garras de muro no es complicado ni
necesita, casi, cálculos, pero un día viene un viento de ‟ciclogénesis”,
en los que he visto volar parabólicas (sujetas con remaches a sus sopor-
tes), se te cae la antena y tienes un disgusto.
Una instalación más grande, con torre, altura, direccionales, rios-
tras, zapatas (sic), es mucho más serio y no basta solo con hacer unos
cálculos de todo el tinglado, hace falta tener algunas consideraciones
técnicas que en este artículo comentaré, y que la instalación esté mon-
tada de forma profesional, a nosotros que somos aficionados, ninguna
broma (figura 1).
En el capítulo III de esta serie (el anterior), expliqué cómo se rea-
lizan algunos montajes de argollas de vientos y algún dato de zapatas
de hormigón para las bases de las torretas. Algunas veces esto es más
importante de lo que parece. El viento que puede producirse en nuestro
domicilio, en la ubicación de la torre o de la antena, es, a veces, insos-
pechado. Digo a veces, porque los que viven en la costa bien saben de
esto y si viven en el estrecho de Gibraltar, más aún, ¿cierto?
Para instalar una torre en un tejado, donde hay que levantar tejas Figura 1. Torre sujeta a paramento vertical
y hay que llamar a un albañil, es muy conveniente estar muy seguro
de qué va a soportar esa torreta para hacer la zapata. A veces es funda-
mental la colaboración de un arquitecto o un arquitecto técnico. Hay
mucho en juego (figura 2).
Cuando se pone una torre sobre una terraza ocurre lo mismo,
pero algo menos. Hay que estar seguro qué encofrado hay justo debajo
de la torre donde vamos a poner la zapata. Siempre que se pueda yo re-
comiendo –y sé que algunos lo hacéis–, sujetar la torre a un muro a base
de garras de muro, de las que hemos hablado, de forma que no solo la
carga vertical apoye sobre la base, sino que esta sujeción al muro ayude
con la carga, además de los tiros horizontales.
Vuelvo a insistir en disponer del catálogo Torres de Televés. Si
alguno no lo tiene, me lo pide a mi correo y se lo mando. Puede que al-
gunas referencias hayan cambiado, el catálogo es antiguo y en Televés
Ruidos
Las torres de cualquier dimensión, puestas en la terraza y en los tejados Figura 3. Torre 360 auto soportada
son fuente de ruido, menos los apoyos de celosía, que lo son mucho
menos. El ruido viene provocado por las varillas que forman la torre.
Las varillas al ser cilíndricas provocan que el viento silbe al atravesar-
las al igual que las retamas del campo. Esas vibraciones se transmiten
al encofrado del edificio y se oyen no solo en la planta última sino más
abajo. Lo mismo ocurre con los vientos, sobre todo si están un poco
tensos. La tensión de los vientos es importante, pero no por su valor en
Newtons, sino por la flexibilidad que le den a la instalación. No deben
estar muy tensos para no provocar carga excesiva en la base, ni flojos,
que no sirven para mucho. Lo mejor es hacerlo a mano y en varias
etapas hasta que se estabilicen.
Los cambios de temperatura hacen que se dilaten y contraigan,
como los canalones de los tejados, lo que provocará ruidos. Todo esto es
muy serio y hay que prevenirlo de la forma adecuada con silent-blocks
o materiales adecuados. No obstante, hay que prestar mucha atención
a esto.
Toma de tierra
Según alguna ley o real decreto que se refiere a cierto tipo de instala-
ciones, como por ejemplo a las de ICT (Infraestructuras Comunes de
Telecomunicación), hay que dar tierra a mástiles y torretas. En el pro-
tocolo de mediciones que se aporta en esos casos hay que especificar
a qué tierra se conecta el mástil o torre que soporta las antenas de TV,
DAT y FM.
■ Los cambios de
temperatura hacen que se
dilaten y contraigan, como los
canalones de los tejados, lo que
provocará ruidos.
Figura 4. Torre 360 sujeta a muro y auto soportada
Final
Para cosas complicadas están los profesionales; hablo de los ingenie-
ros, calculistas, instaladores especializados y albañiles de categoría.
No juguemos a lo que no somos, que puede ser peligroso. Figura 5. Típico apoyo de celosía
ANTENAS extra
Instalación de antenas. Epílogo
Diego Doncel los detallados, esas riostras puedan ser de 2,5 mm2 y se puedan
EA1CN sujetar con tacos HILTI o autoexpansivos y que, si hago cálculos
[email protected] complicados para perderse en ellos, la tensión de las riostras deba
ser, por decir algo, 653,25 N, pero ¿Y qué si me paso en el grosor?
Introducción Una de las cosas que también he observado es que no solo se
Antes de desarrollar este epílogo sobre el tema de las ins- producen nuevas instalaciones, sino que alguno de nosotros mo-
talaciones, quiero nuevamente agradecer a todos los colegas que difica la suya de forma sustancial o bien se cambia de ubicación,
me han escrito, no solo haciéndome indicaciones al respecto de lo que conlleva al “engorro” de pasar por el trabajo de hacer la
los artículos sino solicitando ayuda para el cálculo de sus propias memoria y relacionarse, nuevamente, con la administración.
instalaciones. También quiero decir que cuando se presenten los documen-
Después de escribir el último de los capítulos publicados y tos ante la administración correspondiente, a veces tienen alguna
recibir el feedback de algunos colegas creo que me he dejado en el incidencia y te dicen que hay que corregirlos en algún punto, etc.
tintero una instalación típica (antena con mástil largo, sin torreta) Esto es de lo más normal. Se adapta a lo que te exigen y punto.
y la quiero acometer en este epílogo. Además, generalmente, se puede realizar consulta verbal sobre la
Pero antes debo decir que he estado estudiando con más pro- o las incidencias para que te lo aclaren. Todo dentro de lo normal.
fundidad casi todo lo publicado al respecto de este tema. Y quiero De esto tengo experiencia y siempre satisfactoria.
hacer varios comentarios. También tengo que opinar, insisto opinar, que si bien hace
Como habéis visto en mis artículos, no me he metido con años no se nos exigía tanto papeleo, memoria, boletín, etc., es
fórmulas extrañas (no por menos ciertas) que lleven a cálculos “normal” que esto ahora ocurra. La sociedad va cambiando y las
difíciles de entender el porqué de ellos. Tampoco he considerado responsabilidades a que estamos sujetos también. Antes no hacía
factores como el cálculo de la tensión de las riostras según los án- falta ni casco ni cinturón de seguridad y los niños podían ir dando
gulos que tengan, cálculos de los soportes, etc. Todos estos los he guerra en el asiento trasero del coche. El por qué ha cambiado
supuesto suficientemente robustos, además de que la posición de todo esto es por motivos obvios de seguridad y responsabilidades.
las riostras algunas veces no nos es dado a elegir. Las agarramos Los seguros y los abogados se lo cogen con papel de fumar. Lógi-
donde podamos. ¿O no? co. Las JPIT tienen la responsabilidad de autorizar una instalación
Vistos (casi estudiados y traducidos) los artículos publica- que puede ser sencilla y caerse, puede ser complicada y organizar
dos hasta ahora y, siempre desde el punto de vista de un radioafi- un estropicio de narices como venga un viento no previsto y ante
cionado que puede no tener ni el más mínimo conocimiento de todo eso requiere que las cosas estén definidas lo mejor posible.
cálculo de estructuras, me han parecido unos “ladrillos” de tomo Ya pasamos por eso con la ITV, por ejemplo. Como tantas cosas
y lomo. No digo que no sean estupendos, elaborados y trabajados a unos le parece excesivo, a otros injusto. Cada cual tiene su opi-
artículos, no, Dios me libre, pero son muy difíciles para gente que nión.
no sabe del tema prácticamente nada (generalizando). (¡Shhh! que
lo mismo pasa con mi artículo sobre Fresnel, de mayo de 2017 en
esta revista, dedicado a los puristas y curiosos –ladrillo enorme–)
(¡Y tú más!). Lo mío, mayormente los que me seguís, es la divul-
gación y el entretenimiento, más que el estudio profundo de temas
complejos (de esto poquito que sé lo mínimo).
De lo que hay publicado en Google y la URE (en los últi-
mos años), he leído cómo un colega se ha tomado la molestia de
haber escrito, calculado y publicado gratuitamente un buen tra-
bajo sobre “cálculo de estructuras”. He visto un blog donde hay
unas hojas de cálculo estupendas y muy estudiadas (alguna tra-
ducida en unidades, –que vaya trabajo–) y he leído algún artículo
publicado sin nombre que me ha parecido sencillo y suficiente.
También digo que, después de haber estudiado alguno de éstos, he Imagen 1. Tabla de mástiles Televés
detectado errores en el mío antiguo de 199X, aquel de «Memoria
9.1», que algunos tienen.
Si uno tiene idea de estos asuntos técnicos porque lo ha es- Antena sobre mástil largo
tudiado en su carrera o porque le ha dedicado un tiempo infinito, Este tipo de instalación no la expuse en mis artículos anteriores y
todo esto tan básico se lo puede saltar y no lo necesita, coge papel creo que algunos colegas la quieren tener o la van a instalar. Esta
y lápiz y se pone a lo suyo. Yo he pretendido enfocar mis artí- opción me da pie a que haya valores que calcule y otros que los
culos a quienes tienen que cumplir con el protocolo de presentar suponga para no hacer de esto otro “ladrillo infumable”.
la Memoria ante la administración. A ésta generalmente lo que Sé que una de las opciones ante la instalación de una antena
le importa es que aquello esté bien calculado en sus partes más con mástil es poner un mástil de aluminio. Pesa menos y, aunque
importantes (dentro de los límites establecidos), que cumpla con aguanta un momento flector menor en algún caso puede servir,
lo que se dicte como norma (alturas, proximidad al borde del edi- naturalmente. Yo prefiero mencionar los mástiles existentes en el
ficio, aspecto o cualquier otro factor) y que se presente el corres- mercado de TV que son los que conozco y de una marca en con-
pondiente boletín y la documentación pertinente. Todo dentro de creto; que ¿podrían ser de cualquier otra marca?, pues claro; con
lo establecido en cada JPIT. tal que sean semejantes. Además, estoy seguro que las grandes
Por ejemplo, si dices que las riostras se sujetarán con garras firmas no los fabrican, los encargan. Lógico. Utilizar un mástil de
de muro de 20 cm de penetración en muro portante, di que son aluminio supone conocer su resistencia; para ello hay que mirar
típicas o estándar, incluso indica su referencia del proveedor o en las tablas, datos e información. En una de las hojas de cálculo
fabricante; si digo que las riostras tengan 4 mm2 de sección y que existente en el blog de EA1DDO viene y si no, a Google. Yo haré
tengan una tensión “no excesivamente tirante” no estoy dejando referencia nuevamente a los mástiles de Televés cuya tabla ya apa-
las cosas demasiado al azar. Es posible que, si me meto en cálcu- reció en anteriores artículos (imagen 1).
supuesto de unos 2 cm de
He supuesto una antena en la cúspide que tiene 2 m de alto y
unos radiales de 50 cm de longitud. Típica colineal o bibanda. La
superficie expuesta del mástil ble en el incremento de la seguridad. ¿Ves como no hacen falta
coeficientes de seguridad específicos?
en manos de profesionales
de rotura de 7000 N y si buscamos en internet para el cable de
2,5 mm veríamos que tiene una tensión de rotura también muy
superior a la que necesitamos. Yo lo pondría de 3 o 4 mm por-
que la diferencia de precio no es significativa, aunque pesará y siempre, siempre pide
más y tensará más. Cuidado con el pandeo del mástil, no tensar
más que lo suficiente. presupuesto.
Caso segundo, antena con rotor en la cúspide del mástil.
Pues razono de la misma manera, así que llegaré a la misma
conclusión sin hacer cuentas ni usar trigonometría y cosas así; Agradecimientos
total, para llegar a la conclusión de cable de 3 mm (o de 4 mm). Mi agradecimiento, desde ahora, a los colegas que antes que yo
Nota: si haces la Memoria explicando que utilizas cable de han puesto su interés en que estemos informados de todo esto.
esas características y las pones, mástil de esas dimensiones y José María, EA4CFE, allá por el 2000 (¡menudo trabajo de cálcu-
las pones, sujeción de las riostras con tensores y cuya referencia lo de estructuras!), fantástico blog de EA1DDO, habitual en nues-
pones, explicas detalladamente y con dibujos como pones las tro foro, con unas hojas de cálculo muy interesantes y también
garras de muro, su penetración, cómo se han instalado o si son agradecer a Enio, EA2HW, su amable atención y la entrada a su
con tornillos de expansión, cuantos, etc. Te lo darán de paso sin blog. A EA1URO (Ourense) por atenderme (tienen un documento
necesidad de cálculos de esfuerzos complicados que no sabes interesante de cálculo de antenas de TV, sencillo y válido). A mi
hacer ni defender. amigo y profe, J.Mª, EA4BPG y a Televés por responderme a una
Insisto una vez más, si vas a instalar algo complejo, pesa- consulta fundamental sobre los momentos flectores de sus másti-
do, que necesita decisiones importantes y que te va a costar di- les. Me olvido de alguien, seguro. Gracias a todos.
nero, como ya dije en el último de mis artículos, déjalo en manos Como siempre, a vuestra disposición en mi correo electró-
de profesionales y siempre, siempre (este es mi consejo) pide pre- nico tanto para errores en mis artículos como para cualquier con-
supuesto previo y por escrito, tanto del trabajo como del boletín. sulta. Gracias y hasta pronto.