Liturgia Aprendiz
Liturgia Aprendiz
Liturgia Aprendiz
Grado de
Aprendiz
INTRODUCCIÓN A LA MASONERÍA
La masonería es una institución que tiene por objeto la perfección del
hombre mediante el estudio de las ciencias, las artes y la moral
universal, la práctica de las virtudes y de la fraternidad humana.
La masonería no exige de sus miembros la abjuración de sus principios,
no osa penetrar en dogmas peculiares, bástale saber que creen en un
SER SUPREMO a quien los masones denominamos GRAN ARQUITECTO
DEL UNIVERSO.
Todos los masones esparcidos sobre la faz de la tierra, contribuyen una
Gran Familia Universal, porque siendo la unidad humana uno de sus
principios y la tolerancia uno de sus deberes, caben dentro de la
masonería todos los hombres libres y de buenas costumbres, sin
distinción de razas, principios religiosos, ideas políticas o sociales.
De todo lo anterior se deduce que la masonería es una sociedad
Filantrópica. Filosófica y Progresista.
APRENDIZ
Venerable Maestro...............Escuadra
DIGNIDADES Primer Vigilante...................Nivel
Segundo Vigilante.................Plomada
Salmo 133
4
APERTURA DE LOS TRABAJOS
Venerable Maestro.- ¿Sois Mason H.˙. Prim.˙. Vig.˙.?
Primer Vigilante.- Todos Mis HH.˙. me reconocen como tal, Ven.˙.
Maest.˙.
Venerable Maestro.- ¿Qué entendéis por Masonería H.˙. Prim.˙. Vig.˙.
Primer Vigilante.- El estudio de la Filosofía y en particular de la
Moral para conocer y practicar las virtudes.
Venerable Maestro.- ¿En que trabajan los AApr.˙. MMas.˙. H.˙. Seg.˙.
Vig.˙.?
Segundo Vigilante.- En desbastar la piedra en bruto Ven.˙. Maest.˙.
Venerable Maestro.- ¿Qué significa la piedra en bruto H.˙. Seg.˙.
Vig.˙.?
Segundo Vigilante.- Nuestro estado de imperfección, por los vicios y
la ignorancia; piedra que debemos trabajar constantemente a fin de
alcanzar la virtud y la instrucción.
Venerable Maestro.- ¿Qué es la Masonería H.˙. Prim.˙. Vig.˙.?
Primer Vigilante.- La conjunción de los más altos contenidos de las
culturas de los pueblos de todos los tiempos, los cuales científica,
filosófica y espiritualmente, se proporciona en forma reciproca a los
adeptos de esta Augusta Institución, quienes a su vez la difunden
individualmente en el mundo profano, incrementando con esta acción
su prestigio y progreso y ante todo, llevando el bien a la humanidad.
Venerable Maestro.- ¿Qué tiempo deben durar nuestros Ttrab.˙. H.˙.
Seg.˙. Vig.˙.?
5
Segundo Vigilante.- Del medio día a la media noche
6
133, colocará el compás sobre la biblia y la escuadra con sus brazos encima
de las puntas del Compas, asegurándose de colocar en su lugar la Carta
Patente y la Espada Flamígera apuntando hacia el H.˙. Seg.˙. Vig.˙..)
Venerable Maestro.- A L.˙. G.˙. D.˙. G.˙. A.˙. D.˙. U.˙. en su
nombre y por la Confraternidad Universal, y en virtud de los
poderes de que me hallo investido por la libre y espontanea voluntad
de mis Hh.˙., declaro abiertos los trabajos de esta R.˙. L.˙. S.˙.
____________, en el Gr.˙. de Apr.˙., a ninguno de vosotros Qq.˙.
Hh.˙., os está permitido tomar la Pal.˙., pasar de una Col.˙. a otra ni
cubrir el Temp.˙. sin el permiso de vuestros Vvig.˙., conmigo Hh.˙.
míos, por el Sig.˙. y la Bat.˙. del Gr.˙. (Houzzé, Houzzé, Houzzé)
(El Maest.˙. de Cer.˙. enciende las luces del ARA)
Venerable Maestro.- Q.˙. H.˙. Orador, os suplico expreséis la
invocación al G.˙. A.˙. D.˙. U.˙.
Orador.- G.˙. A.˙. D.˙. U.˙., Creador Omnipotente, inmutable, eterno
y justo. Los obreros de paz reunidos en esta Logia que representa el
Cosmos, con profundo recogimiento espiritual y amor fraternal
dedicamos nuestros trabajos, a tu nombre y a tu gloria.
Que la Gran Luz del entendimiento ilumine nuestros cerebros y
purifique nuestros corazones para que en un ambiente de completa
fraternidad nos dediquemos a buscar senderos de nuestra propia
superación. Que los trabajos de esta Tenida nos hagan ser mejores
padres, mejores hijos y mejores hermanos para que el mundo sepa que
hemos estado en tu presencia.
Todos.- ¡Así sea!
Venerable Maestro.- H.˙. Maest.˙. de Ceremonias dad lectura
al Salmo 133.
SALMO CXXXIII
“MIRAD CUÁN BUENO Y DELICIOSO ES HABITAD LOS
7
HERMANOS EN ARMONÍA.
ES COMO EL BUEN ÓLEO SOBRE LA CABEZA, EL CUAL
DESCIENDE SOBRE LA BARBA, LA BARBA DE AARÓN Y
BAJA HASTA EL BORDE DE SUS VESTIDURAS.
COMO EL ROCÍO DE HERMÓN, QUE DESCIENDE
SOBRE LOS MONTES DE SIÓN, PORQUE AHÍ ENVÍA EL
GRAN ARQUITECTO DEL UNIVERSO BENDICIÓN Y
VIDA ETERNA”
TODOS: ¡ Así sea!
Maest.˙. de Ccer.˙..- Justa y Perfecta Ven.˙. Maest.˙. cumplida
vuestras ordenes.
Venerable Maestro.- (X) Tomad plaza Vv.˙. y Qq.˙. Hh.˙. los Ttrab.˙.
están abiertos.
9
aprobación y una vez que el H.˙. Maest.˙. de Cer.˙. ha dado cuenta con la
votación, dirá: Con mi voto la Pl.˙. se aprueba por Unanimidad o por
mayoría dependiendo el caso)
Venerable Maestro.- Qq.˙. Hh.˙. aprobada la Pl.˙. unámonos para
sancionarla. (XXX) En pie y al orden. A mi Hh.˙. por el Sig.˙. y
la Bat.˙. del Gr.˙. (Houzzé, Houzzé, Houzzé)
Tomad plaza
Qq.˙. Hh.˙.
Venerable Maestro.- Aprobada y sancionada la Pl.˙., servíos traedla
para su firma H.˙. maest.˙. de Cer.˙.
(Este la lleva al Ven.˙. Maest.˙. luego al Orador y después al Sec.˙., a quien la
deja y vuelve a su puesto.)
Venerable Maestro.- H.˙. Prim.˙. Exp.˙. servíos ver si hay visitantes en
el salón de PPas.˙. PPer.˙. y en caso afirmativo traednos la lista. (Saluda
únicamente al Ven.˙. Maest.˙. sale, se asegura de la calidad de los visitantes,
vuelve, da los toques del Grado, cuando lo reconocen dice:)
Guarda Templo Interior.- H.˙. seg.˙. Vig.˙. a la puerta del Templo
llama nuestro H.˙. Pr.˙. Exp.˙.
Segundo Vigilante.- H.˙. Pr.˙. Vig.˙. a la puerta llama nuestro H.˙.
Prim.˙. Exp.˙.
Primer Vigilante.- Ven.˙. Maest.˙. nuestro H.˙. Exp.˙. pide entrada.
Venerable Maestro.- Concederla H.˙. mio. (El H.˙. Pr.˙. Exp.˙. saluda al
Ven.˙. Maest.˙., pasa a Or.˙. a dar cuenta de su comisión. Se recibe a los
visitantes colocándolos según su categoría en el simbolismo, en caso de no haber
visitantes, el Pr.˙. Exp.˙. dirá:)
10
Primer Experto.- Ven.˙. Maest.˙. El salón de PP.˙. PPer.˙. se
encuentra desierto.
Venerable Maestro.- H.˙. Maest.˙. de Cer.˙. servíos circular el Sac.˙.
de PProp.˙. (El H.˙. Maest.˙. de Cer.˙. llevando el saco de PProp.˙. se coloca
entre CCol.˙. y dice:)