Infeccion
Infeccion
PIELONEFRITIS SEPSIS
Bacterias(fimbrias)
Adherencias a receptores
Glicolipídicos Superficie de Motilidad ureteral alterada
células uroepiteliales
Bacterias ascienden al riñón
Activan complemento.
Respuesta sistémica(fiebre)
Liberan IL-6, FNT
Producción de prot. de fase
Aguda (PCR- eritrosedim.) Estimula quimiotaxis y
fagocitosis de bacterias
SEXO FEMENINO
VARÓN NO CIRCUNCIDADO
OXIURUS
CONSTIPACIÓN
ACTIVIDADSEXUAL.
EMBARAZO
HISTORIA NATURAL ITU en Pediatría
•Prevenir la sepsis
CEFALOSPORINAS DE 3° GENERACIÓN
Ceftriaxona 50-80 mg/k c/ 12-24 hs
Cefotaxima 100-150 mg/k c/8 hs
Cefatazidima 150 mg/k c/8 hs
AMINOGLUCOSIDOS
Gentamicina 3-5 mg/k c/12hs
Amikacina 15 mg/k c/12hs
AMINOPENICILINAS
Ampicilina 100-200 mg/k c/6 hs
CARBAPENEMES
Imipenem 50 mg/k c/12 hs (EV)
Meropenem 60 mg/k c/12 hs (EV)
TRATAMIENTO ORAL ITU en Pediatría
QUIMIPROFILAXIS
Tratamiento empírico
URO(+ URO (-)
Hasta resultado de URO
)
BEG MEG
Vía oral IM o EV 48hs Suspender ATB
Cefalexina Cefalo 1°o 3°
Continuar por
Vía Oral
Mejoría clínica con tto empírico Sin mejora clínica con tto.
completar 15 días empírico
Uro control intratto. Cambiar ATB s/antibiograma
ITU en Pediatría
Andrea, de 5 años de edad, consulta por presentar fiebre 38,5ªC de 48 hs de evolución
acompañada de vómitos alimenticios en Nª de 3 a 4 x día y dolor abdominal.
Constitución familiar: Vive con sus padres, una hermana menor de 3 años y 1 abuelo
en una vivienda de 2 habitaciones, donde el sostén familiar es el padre
(albañil).Ingreso mensual 700 pesos aprox.
Ant. Perinatológicos: embarazo con 7 controles, cursó con HTA, parto x cesárea a las
37s con peso de 3. kg ,APGAR 8/9.
Ant. Inmunitarios :no saben referir.
Ant. Alimentarios :lactancia materna exclusiva hasta el año;
6 meses comienza con extra lácteos. A los 8 meses incorpora gluten, carne
.Actualmente,reliza 5 comidas diarias, carnes 3veces por semana. No consume
verduras, salvo tomate. Leche 2 tazas diarias, yogourth y quesos , ocasionalmente.
Educación física en la escuela.
ANT. Psicomotrices dibuja persona completa . Aparea figuras; Evade; Inicio de la
sintaxis completa. Pregunta el significado de las palabras. Juega con consigna.
Ant. Patolog. Personales: Infección Urinaria a los 18m y 3 años
Ant.Pat.Familiares: + asma en abuelo + parasitosis en hermana
EXAMEN FISICO
• Se constata:
• Peso:20 kg; talla:100cm.
• Temperatura axilar de 38ºC
• Hidratado limite
• Palidez cutanea mucosa generalizada
• Mala actitud alimentaria
• Mala tolerancia oral
• Fr. 20x’ B E de aire en ambos campos pulmonares
• Fr cardiaca: 120x’ r1 r2 normofoneticos silencios libres, P. perifericos+
• Abdomen blando , depresible, doloroso a la palpación profunda en epigastrio,
y en ambas fosas ilíacas.
• Ap. Genito-urinario:acorde a edad y sexo.
• SNC lucido activo, sin rigidez cervico dorsal .
¿Cuales serian sus diagnósticos
presuntivos mas probable?
UROCULTIVO + UROCULTIVO –
DMSA y/ o EDR
¿Qué otra indicación daría?
• MEDICACION SINTOMATICA
• ABUNDANTE INGESTA LIQUIDA
• VACIAMIENTO PERIODICO Y COMPLETO DE LA VEJIGA
• HIGIENE PERINEAL EN NIÑAS DE ADELANTE HACIA
ATRÁS
• ELIMINACIÓN DE OXIUROS
• COMBATIR CONSTIPACIÓN
14 DÍAS