Sustantivo-Individual-Colectivo.-Concreto-Abstracto - 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

El Sustantivos común, propio, individuales

y colectivos

Lee atentamente el siguiente texto:

1. Busca en el texto dos ejemplos para cada uno de los


siguientes tipos de sustantivos:
SUSTANTIV EJEMPLOS
O
Colectivo
Común
Individual
Propio
2. Completa el cuadro:
S u s ta n tiv o S u s ta n tiv o
In d iv id u a l C o le c t iv o
a lfa b e to
is la
p a lo m a
re b a ñ o
so ld a d o
p e d re g a l
h e rb a rio
lib ro
e s q u e le to
ca s a

3. Completa el sentido de la oración con el sustantivo


colectivo de la palabra subrayada.
1. Esa abeja pequeña pertenece a aquel ................................. - arboleda
2. No quiso tener un árbol sino una ................................. - vecindad
3. Este señor vende arena que extrae del ................................. - cordillera
4. Sólo conozco una montaña de esa ................................. - enjambre
5. Un buen vecino siempre colabora en la ................................. - arenal
6. Siempre se olvida de una letra del ................................. - alfabeto
7. Escribí mi nombre en el álamo de esa ................................. - alameda
8. Corté una rama de ese frondoso ................................. - ramaje

Sustantivos concretos y abstractos


A. Según la naturaleza de los seres:

* Sustantivos Concretos. Son los que designan a seres de existencia real o aquellos
que podemos representar en nuestra imaginación. Se puede percibir por los
sentidos.
Ejm: libro, manzana, perro, auto, etc

* Sustantivos Abstractos. Son los que nombran ideas que se refieren a valores o
sentimientos. Señalan seres inmateriales o irreales, por sí solos no existen, son
independientes.

Ejm: Inteligencia, fidelidad, amistad, amor, juventud, etc.

S us ta n tivo A bstra cto


S u sta n tivo Con creto
S o n s u s ta n t iv o s a b s tra c to s : a m is -
ta d , a m o r y ju v e n tu d ; p o r q u e s o n
S o n s u st a n t iv o s c o n c re t os id e a s a la s q u e n o p o d e m o s d a r l e
fo r m a e n n u e s tr a im a g in a c ió n .
ra d io , m a n z a n a , lib ro ; p o rq u e
tie n e n e x is te n c ia re a l... ¡A h , y
ta m b ié n D i os y á n g e l, p o rq u e
p od em o s d a rle s
fo rm a e n n u e s tra
im a g in a ció n .

1. Escribe dentro del paréntesis la letra (C) si el sustantivo es


concreto o (A) si es abstracto.
1. loro ( ) 6. paz ( ) 11. piano ( )
2. roca ( ) 7. robot ( ) 12. sol ( )
3. orgullo ( ) 8. cólera ( ) 13. amor ( )
4. nube ( ) 9. guitarra ( ) 14. ternura( )
5. tristeza ( ) 10. locura ( ) 15. tren ( )

2. Subraya en el siguiente texto los sustantivos abstractos.

Señor, hazme un instrumento de tu paz.


Donde haya odio, siembre yo amor.

Donde haya injuria, perdón.

Donde haya duda, fé.

Donde haya tristeza, alegría.

Donde haya desaliento, esperanza.

Donde haya sombra, luz.

3. Completa las siguientes oraciones con sustantivos concretos.

egoísmo – Juan – generosidad – fractura – soberbia – aburrimiento -


vestimenta

 ___________________________ es mi mejor compañero.

 La ____________________________ le traerá consecuencias.

 Ella se destaca por su novedosa _______________________ ____.

 El ___________________ no te ayuda ser buena persona.

4. Encierra de color verde los sustantivos concretos y de naranja los


abstractos.
Justicia – luz – valentía – libro – palmera – simpatía –
isla – sueño – niño – alegría – coche – cariño – mesa –
planta – humilde – moto

También podría gustarte