EQUIPO2 EV4 FGyB
EQUIPO2 EV4 FGyB
PREPARATORIA 17
Evidencia 4: biotecnología
LA CLONACIÓN EN ORGANISMOS
Fundamentos De Genética Y Biotecnología
Grupo 408
Integrantes
¿Cuál es su utilidad?
La clonación reproductiva se ha utilizado solo en casos puntuales como es el
caso de la oveja Dolly. Sin embargo, no se lleva a cabo de manera habitual y
está totalmente restringido su uso con fines de clonación humana, entre otras
cosas por las implicaciones éticas que esto supone.
En el caso de la clonación terapéutica, podemos concluir que este proceso
puede presentar numerosos beneficios como la posibilidad de regenerar
tejidos y/o producir órganos con el potencial de llevar a cabo trasplantes de
manera más segura, impidiendo el rechazo de los mismos.
El nivel de éxito se mantiene entre la gestación de un feto viable por cada 300
a 600 embriones implantados en el útero de un animal que ejerce de madre
biológica. Pero no todos los fetos acaban naciendo. Muchos de ellos se
traducen todavía en abortos y, de los que nacen, una gran mayoría fallecen
debido a problemas cardiocirculatorios, respiratorios o por un alarmante
déficit en su sistema inmunitario. De los pocos que finalmente parecen ser
viables, en su mayoría presentan el llamado síndrome LOS (acrónimo de la
expresión inglesa Large Offspring Sindrome) que se caracteriza por la
obtención de animales de mayor tamaño en relación con animales no
clonados.
Para evitar dicha respuesta fue que se logró producir insulina humana a partir
de una bacteria. Se extrajo el gen que codifica a esta hormona de una célula
humana y se insertó en la bacteria Escherichia coli, de este modo se generó
insulina humana que, se ha demostrado, es tolerada rápidamente por las
personas diabéticas debido a que su secuencia genética es la misma.
Tras hablar y reflexionar sobre el tema, nosotros como equipo concluimos que
la clonación si bien aún le falta mucho por desarrollar esto no quiere decir que
sea ineficaz, sino que solo es cuestión de tiempo para que la clonación alcanza
un desarrollo tan bueno en donde ya no sea un peligro para las diferentes
organismos en las que se experimenta, además hoy en día ya la clonación nos
aporta beneficios como la fabricación de insulina que es necesario para los
pacientes con diabetes, lo que quiere decir que la clonación tiene un futuro
prometedor si se usa para el desarrollo adecuado.
Bibliografía